SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Segmentación de Mercados
 La Segmentación es un proceso que divide el 
mercado en segmentos cuyas características 
son comunes, con la finalidad de lograr el 
máximo posicionamiento de producto o 
servicio
 La segmentación consiste en delimitar y 
subdividir en grupos homogéneos a los 
clientes que integran el mercado, con el 
propósito de reconocer las exigencias de cada 
uno, crear las condiciones para atenderlas y 
tener una ventaja competitiva.
 Mercado meta. 
 De prueba 
 Consumo 
 Industrial 
 Servicios
Conocer las 
necesidades del 
consumidor 
Crear un producto y programa de 
Mercadotecnia para alcanzar ese 
submercado y satisfacer las necesidades 
Producir una variedad distinta para cada 
segmento de mercado
 Clasificación más clara y adecuada 
del producto que se vende 
 Centralización en un área específica 
 Proporciona mejor servicio 
 Tiene buena imagen exclusividad y 
categoría 
 Facilita su publicidad y costos 
 Logra mejor distribución del 
producto 
 Obtiene mayores ventas 
 Conoce cuál es el mercado del 
producto para colocarlo en su sitio y 
momento adecuado 
 Trata de posicionar al producto 
 Sabe cuál es la fuente de los 
negocios y donde enfocar recursos y 
esfuerzos 
 Facilita el análisis para la toma de 
decisiones 
 Conoce a los competidores 
 Disminuyen las utilidades 
 El producto no se coloca en el lugar 
adecuado 
 Una segmentación que no esté bien 
planeada y que excluye clientes 
 Que no se determine las 
características de un mercado 
 Pierde oportunidad de mercado 
 Que no se utilicen estrategias 
adecuadas 
 Alto costo que existe en México para 
obtener información
Factible Que el producto pueda satisfacer sus necesidades 
y expectativas 
Identificable Que se pueda conocer sus características o 
atributos 
Rentable Que sea redituable 
Influenciable Que sea susceptible de influencia, es decir que 
reúna los requisitos suficientes para poder 
penetrar en él.
 Mercadotecnia 
indiferenciada 
◦ Cuando no reconoce 
ningún segmento y 
simplemente se 
ofrece el producto o 
servicio a la 
población en general
 Mercadotecnia 
diferenciada 
◦ Consiste en 
segmentar categorías 
de cliente de acuerdo 
a la característica del 
producto, precios, 
distribución, 
publicidad y ventas
 Mercadotecnia 
Concentrada 
◦ Reconoce la 
existencia de 
diferentes 
segmentos; sin 
embargo, se 
concentran los 
esfuerzos en uno 
sólo
 Contrasegmentación 
◦ Identifica 
características del 
consumidor que 
pueden aplicarse a 
varios segmentos
 Geográfica 
◦ Cuando se clasifica al 
mercado por ubicación 
física o geográfica.
 Demográfica 
◦ Se estratifica la 
población con sus 
rasgos 
socioeconómicos: edad, 
sexo, clase social.
 Son datos que contienen información como: 
◦ Ocupación 
◦ Educación 
◦ Profesión 
◦ Nacionalidad 
◦ Estado civil 
◦ Tamaño de la familia 
◦ Ingresos 
◦ Religión 
◦ Características físicas 
◦ Actividades
◦ CICLO DE VIDA FAMILIAR 
 ETAPA DE SOLTERÍA Solteros jóvenes 
 CASADOS JÓVENES: parejas sin hijos. 
 HOGAR COMPLETO I: parejas casadas jóvenes con hijos 
 PADRES SOLTEROS jóvenes de mediana edad con hijos 
dependientes, 
 DIVORCIADOS Y SOLOS: divorciados sin hijos 
dependientes. 
 CASADOS DE MEDIANA EDAD: parejas casadas de 
mediana edad con hijos dependientes 
 HOGAR COMPLETO II: Pareas casadas de mediana edad 
con hijos dependientes e independientes 
 HOGAR VACÍO: parejas mayores sin hijos que vivan con 
ellos 
 SOLTERO VIEJO: solteros que trabajan todavía o están 
jubilados. : 
◦
Etapa Característica Producto Servicio ¿Qué ofrecerías 
tú? 
Premarital Solteros que no viven 
en casa 
De pareja Jóvenes recién 
casados sin hijos 
Preescolar Pareja o divorciado 
con hijo menor a 6 
años 
Educación 
elemental 
Pareja o divorciado 
con hijo mayor a 6 
años 
Educación 
preparatoria 
Pareja o divorciado 
con hijo 
dependientes 
Educación 
universitaria o 
posescolar 
Pareja o divorciado 
con hijo adultos 
dependientes 
Parientes 
políticos 
Pareja o divorciado 
con hijo casados 
fuera de casa 
Abuelos Jefe de familia 
retirado 
Fin de Ciclo Sobreviviente 
solitario en la fuerza 
de trabajo 
Viudez Sobreviviente en la 
fuerza de trabajo
 Por comportamiento 
◦ Se realiza con base en 
los motivos y hábitos 
de los consumidores.
 Psicográfica. 
◦ Se segmenta de 
acuerdo con las 
características sociales 
y psicológicas de la 
población objetivo.
 Característica de la 
personalidad. 
◦ Los compulsivos 
compraran de manera 
distinta que los cautos. 
◦ Los silenciosos e 
introvertidos no 
compran lo mismo, ni de 
la misma manera que los 
gregarios y sociables. 
◦ Las características de la 
personalidad resultan 
difíciles de medir.
 Estilo de Vida 
◦ Edad 
◦ Personalidad 
◦ Beneficio del producto 
◦ Motivos de compra 
◦ Conocimiento del producto 
◦ Uso del producto
 Por beneficios 
◦ Se divide el mercado 
en grupos según los 
diferentes beneficios de 
los consumidores, 
buscan un producto.
 Vals 2. 
◦ Establece diversos tipos 
de segmentación de 
acuerdo con las 
características del 
consumidor.
 Valores De acuerdo con los psicólogos, los 
valores son un reflejo de nuestras necesidades 
ajustadas a las realidades en que vivimos. Los 
valores que se relacionan con el 
comportamiento de compras son: 
Respeto a uno 
mismo 
Diversión y gusto 
de vivir 
Sentido de la 
pertenencia 
Seguridad Tener relaciones 
cálidas 
Sentido del logro 
Emoción Autorrealización Ser respetado
 No usuarios 
 Ex usuarios 
 Usuarios Potenciales 
 Usuarios primera vez 
 Usuarios Regulares 
 Tasa de uso 
◦ Usuario leve 
◦ Usuario mediano 
◦ Usuario fuerte 
◦ Posición de lealtad 
 Etapas de disposición 
◦ Sin noticia del producto 
◦ Conocimiento bueno 
◦ Conocimiento regular 
◦ Conocimiento nulo 
◦ Deseosos y con intención de comprar.
Grupo de mercados que se desprende de un 
segmento de mercado y posee características 
homogéneas muy específicas.
 Personas de la 
tercera edad; una 
población en 
crecimiento debido 
a la esperanza de 
vida que ya se 
tiene, son personas 
jubiladas para 
disfrutar de muchas 
actividades
 Grupo de 
homosexuales. Es 
un grupo con alto 
poder económico 
ya que ambas 
personas trabajan y 
que recientemente 
se les permitió el 
matrimonio en 
México
 Personas que hoy 
en día se preocupar 
por no dañar el 
medio ambiente y 
por consumir 
productos 
orgánicos
 Hombres con 
mayor 
preocupación por 
su apariencia. Para 
ellos negocios 
exclusivos que 
satisfacen 
necesidades tales 
como peluquerías, 
spas, industria 
cosmética, ropa etc.
 Obesos 
 Ninis 
 Cibernautas 
 Gamers

Más contenido relacionado

PPT
Estrategias de Fijación de Precios
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
Gestion de marketing
PPTX
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
PPT
Posicionamiento
PPTX
Tipos de Productos Mercadotecnia
Estrategias de Fijación de Precios
Segmentacion del mercado
Gestion de marketing
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Posicionamiento
Tipos de Productos Mercadotecnia

La actualidad más candente (20)

PDF
Las 4 c del mercadeo de servicios
PPTX
Mercado y consumidor presentacion
PDF
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
PPT
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
DOCX
Caso Alacena 1
PPTX
Competencia multinacional y competencia global
ODP
Politica de precios 2
PPTX
PPT
Marketing Estrategico
PPSX
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
DOC
La estrategia competitiva de coca cola
PPTX
La mezcla promocional (Promotion Mix)
PDF
Estrategia de precios
PPT
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
PDF
Direccion de Marketing P. Kotler
PPTX
PPTX
Marca, empaque, etiquetado y otras características
DOCX
Analisis de recursos y capacidades
PPT
Analisis en el Macro y Micro entorno
PPTX
Marketing emocional
Las 4 c del mercadeo de servicios
Mercado y consumidor presentacion
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Caso Alacena 1
Competencia multinacional y competencia global
Politica de precios 2
Marketing Estrategico
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
La estrategia competitiva de coca cola
La mezcla promocional (Promotion Mix)
Estrategia de precios
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Direccion de Marketing P. Kotler
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Analisis de recursos y capacidades
Analisis en el Macro y Micro entorno
Marketing emocional
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Presentación segmentación
PPTX
Segmentacion de mercados
PDF
Segmentación de mercados
PPT
Extending US Healthcare Capacity with ClickMedix
PPTX
ClickMedix Case Studies 2015
PPTX
Insurance Patient Health Coordination ClickMedix 2015
PPT
La Nueva Segmentación de Mercados
PPTX
Criterios para segmentación de mercado
PPTX
Criterios de segmentación de mercado
PPTX
UPC Am75 clase 5
PPT
Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
PDF
Trabajo de-investigacion-de-mercados
PPTX
Mercado de la empresa Bimbo
PPTX
1. segmentacion del mercado
PPTX
Proyecto de investigación de mercados
PDF
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
Presentación segmentación
Segmentacion de mercados
Segmentación de mercados
Extending US Healthcare Capacity with ClickMedix
ClickMedix Case Studies 2015
Insurance Patient Health Coordination ClickMedix 2015
La Nueva Segmentación de Mercados
Criterios para segmentación de mercado
Criterios de segmentación de mercado
UPC Am75 clase 5
Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Mercado de la empresa Bimbo
1. segmentacion del mercado
Proyecto de investigación de mercados
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
Publicidad

Similar a Segmentacion de mercados (20)

PPTX
Segmentación de mercados
PPTX
tipos de segmentaaaaaaaaaaaaaaaacion.pptx
PPTX
tipos de segmentacionnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
PPTX
Segmentacion posicionamiento[1]
PPTX
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
PPTX
Capitulo 7 expo
PPTX
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
PPT
Segmentodemercado
PPT
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
DOCX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion 100115091542-phpapp01
PDF
II. El Mercado, dado sus inicios y implementaciones
PPT
Mkt segmentacion de mercado
PPTX
Definición de segmentación de mercado
PPTX
Definición de segmentación de mercado
PPT
Segmentación.comportamientodelconsumidor
PPTX
Mk013 segmentación de mercados
PPT
Segmentacio nmerca09
PPTX
Segmentacion de mercados
Segmentación de mercados
tipos de segmentaaaaaaaaaaaaaaaacion.pptx
tipos de segmentacionnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
Segmentacion posicionamiento[1]
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Capitulo 7 expo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentodemercado
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentacion de mercados
Segmentacion 100115091542-phpapp01
II. El Mercado, dado sus inicios y implementaciones
Mkt segmentacion de mercado
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercado
Segmentación.comportamientodelconsumidor
Mk013 segmentación de mercados
Segmentacio nmerca09
Segmentacion de mercados

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Segmentacion de mercados

  • 2.  La Segmentación es un proceso que divide el mercado en segmentos cuyas características son comunes, con la finalidad de lograr el máximo posicionamiento de producto o servicio
  • 3.  La segmentación consiste en delimitar y subdividir en grupos homogéneos a los clientes que integran el mercado, con el propósito de reconocer las exigencias de cada uno, crear las condiciones para atenderlas y tener una ventaja competitiva.
  • 4.  Mercado meta.  De prueba  Consumo  Industrial  Servicios
  • 5. Conocer las necesidades del consumidor Crear un producto y programa de Mercadotecnia para alcanzar ese submercado y satisfacer las necesidades Producir una variedad distinta para cada segmento de mercado
  • 6.  Clasificación más clara y adecuada del producto que se vende  Centralización en un área específica  Proporciona mejor servicio  Tiene buena imagen exclusividad y categoría  Facilita su publicidad y costos  Logra mejor distribución del producto  Obtiene mayores ventas  Conoce cuál es el mercado del producto para colocarlo en su sitio y momento adecuado  Trata de posicionar al producto  Sabe cuál es la fuente de los negocios y donde enfocar recursos y esfuerzos  Facilita el análisis para la toma de decisiones  Conoce a los competidores  Disminuyen las utilidades  El producto no se coloca en el lugar adecuado  Una segmentación que no esté bien planeada y que excluye clientes  Que no se determine las características de un mercado  Pierde oportunidad de mercado  Que no se utilicen estrategias adecuadas  Alto costo que existe en México para obtener información
  • 7. Factible Que el producto pueda satisfacer sus necesidades y expectativas Identificable Que se pueda conocer sus características o atributos Rentable Que sea redituable Influenciable Que sea susceptible de influencia, es decir que reúna los requisitos suficientes para poder penetrar en él.
  • 8.  Mercadotecnia indiferenciada ◦ Cuando no reconoce ningún segmento y simplemente se ofrece el producto o servicio a la población en general
  • 9.  Mercadotecnia diferenciada ◦ Consiste en segmentar categorías de cliente de acuerdo a la característica del producto, precios, distribución, publicidad y ventas
  • 10.  Mercadotecnia Concentrada ◦ Reconoce la existencia de diferentes segmentos; sin embargo, se concentran los esfuerzos en uno sólo
  • 11.  Contrasegmentación ◦ Identifica características del consumidor que pueden aplicarse a varios segmentos
  • 12.  Geográfica ◦ Cuando se clasifica al mercado por ubicación física o geográfica.
  • 13.  Demográfica ◦ Se estratifica la población con sus rasgos socioeconómicos: edad, sexo, clase social.
  • 14.  Son datos que contienen información como: ◦ Ocupación ◦ Educación ◦ Profesión ◦ Nacionalidad ◦ Estado civil ◦ Tamaño de la familia ◦ Ingresos ◦ Religión ◦ Características físicas ◦ Actividades
  • 15. ◦ CICLO DE VIDA FAMILIAR  ETAPA DE SOLTERÍA Solteros jóvenes  CASADOS JÓVENES: parejas sin hijos.  HOGAR COMPLETO I: parejas casadas jóvenes con hijos  PADRES SOLTEROS jóvenes de mediana edad con hijos dependientes,  DIVORCIADOS Y SOLOS: divorciados sin hijos dependientes.  CASADOS DE MEDIANA EDAD: parejas casadas de mediana edad con hijos dependientes  HOGAR COMPLETO II: Pareas casadas de mediana edad con hijos dependientes e independientes  HOGAR VACÍO: parejas mayores sin hijos que vivan con ellos  SOLTERO VIEJO: solteros que trabajan todavía o están jubilados. : ◦
  • 16. Etapa Característica Producto Servicio ¿Qué ofrecerías tú? Premarital Solteros que no viven en casa De pareja Jóvenes recién casados sin hijos Preescolar Pareja o divorciado con hijo menor a 6 años Educación elemental Pareja o divorciado con hijo mayor a 6 años Educación preparatoria Pareja o divorciado con hijo dependientes Educación universitaria o posescolar Pareja o divorciado con hijo adultos dependientes Parientes políticos Pareja o divorciado con hijo casados fuera de casa Abuelos Jefe de familia retirado Fin de Ciclo Sobreviviente solitario en la fuerza de trabajo Viudez Sobreviviente en la fuerza de trabajo
  • 17.  Por comportamiento ◦ Se realiza con base en los motivos y hábitos de los consumidores.
  • 18.  Psicográfica. ◦ Se segmenta de acuerdo con las características sociales y psicológicas de la población objetivo.
  • 19.  Característica de la personalidad. ◦ Los compulsivos compraran de manera distinta que los cautos. ◦ Los silenciosos e introvertidos no compran lo mismo, ni de la misma manera que los gregarios y sociables. ◦ Las características de la personalidad resultan difíciles de medir.
  • 20.  Estilo de Vida ◦ Edad ◦ Personalidad ◦ Beneficio del producto ◦ Motivos de compra ◦ Conocimiento del producto ◦ Uso del producto
  • 21.  Por beneficios ◦ Se divide el mercado en grupos según los diferentes beneficios de los consumidores, buscan un producto.
  • 22.  Vals 2. ◦ Establece diversos tipos de segmentación de acuerdo con las características del consumidor.
  • 23.  Valores De acuerdo con los psicólogos, los valores son un reflejo de nuestras necesidades ajustadas a las realidades en que vivimos. Los valores que se relacionan con el comportamiento de compras son: Respeto a uno mismo Diversión y gusto de vivir Sentido de la pertenencia Seguridad Tener relaciones cálidas Sentido del logro Emoción Autorrealización Ser respetado
  • 24.  No usuarios  Ex usuarios  Usuarios Potenciales  Usuarios primera vez  Usuarios Regulares  Tasa de uso ◦ Usuario leve ◦ Usuario mediano ◦ Usuario fuerte ◦ Posición de lealtad  Etapas de disposición ◦ Sin noticia del producto ◦ Conocimiento bueno ◦ Conocimiento regular ◦ Conocimiento nulo ◦ Deseosos y con intención de comprar.
  • 25. Grupo de mercados que se desprende de un segmento de mercado y posee características homogéneas muy específicas.
  • 26.  Personas de la tercera edad; una población en crecimiento debido a la esperanza de vida que ya se tiene, son personas jubiladas para disfrutar de muchas actividades
  • 27.  Grupo de homosexuales. Es un grupo con alto poder económico ya que ambas personas trabajan y que recientemente se les permitió el matrimonio en México
  • 28.  Personas que hoy en día se preocupar por no dañar el medio ambiente y por consumir productos orgánicos
  • 29.  Hombres con mayor preocupación por su apariencia. Para ellos negocios exclusivos que satisfacen necesidades tales como peluquerías, spas, industria cosmética, ropa etc.
  • 30.  Obesos  Ninis  Cibernautas  Gamers