SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DEL MERCADOSANDY CANCHILA PÉREZYORLEIDY GIRALDO OCAMPOIVONN GONZÁLEZ OZUNAKARINA GONZÁLEZ SALGADOROBERTO HENAO ASENCIO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
¿QUÉ ES LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO?Se define como el procedimiento de dividir un mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen necesidades o características comunes, y de seleccionar uno o varios segmentos para llegar a ella mediante una mezcla de marketing especifica.
¿QUIÉN UTILIZA LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO? Los mercadólogos de bienes de       	consumo. Compañías que ofrecen servicios 	de alimentos. Vendedores minoristas. Los hoteles. Los empresarios industriales.
¿CÓMO FUNCIONA LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO?Estos tienen la finalidad de descubrir las necesidades y los deseos de los grupos de consumidores específicos para promover bienes y servicios que satisfagan las necesidades de cada grupo.
BASES PARA LA SEGMENTACIÓN  Factores 	geográficos. Factores 	demográficos. factores 	psicológicos. factores 	psicográficos.
SEGMENTACIÓN     DEMOGRAFICASEGMENTACIÓN  GEOGRAFICA Edad
 Sexo
 Estado marital
 Ingresos
 Educación
 Ocupación
 Región
 Tamaño de la 	ciudad
 Densidad del 	área
 ClimaSEGMENTACION PSICOLOGICANecesidades –     	motivación.
 Personalidad.
 Percepción.
 Participación en el   	aprendizaje.
 Actitudes.SEGMENTACION PSICOGRAFICASegmentación (estilos de vida).SEGMENTACIÓN RELACIONADA CON EL USOÍndice de uso
 Estado de conciencia
 Lealtad a la marcaSEGMENTACIÓN  SOCIOCULTURALCulturas
 Religión
 Subculturas
 Clase social
 Ciclo de vida    	familiarSEGMENTACIÓN POR LA SITUACION DE USOTiempo Objetivo Localización PersonaSEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS
ENFOQUES HIBRIDOS DE SEGMENTACIONDemográfica / Psicografica Geodemográfica SRI VALS
SEGMENTACIÓN     DEMOGRAFICAEdadLos mercadólogos  descubrieron que la edad constituye una variable demográfica bastante útil en la segmentación del mercado.Los demógrafos han establecido una distinción importante entre:Los efectos de la edad : se producen a causa de la edad cronológica.Los efectos de las experiencias y vivencias del consumidor:  se presentar por el hecho de        crecer  durante un periodo especifico.
Diferencias Entre Los Efectos De La Edad Y Los Efectos De Las Experiencias Y Vivencias En la edad se refleja el impacto del envejecimiento.
 En las experiencias y vivencias destacan la influencia del periodo en que las personas nacieron  y las experiencia s que compartieron con otros individuos de la misma edad.SEGMENTACIÓN POR SIETE ETAPAS DE DESARROLLO DE VIDA
SEXOEl género es una variable de segmentación distintiva. Sin embargo, parece que los roles sexuales tienden a desvanecerse y que el genero ya no es un medio eficaz para distinguir a los consumidores en algunas categorías de productos.
ESTADO MARITALLos mercadólogos han descubierto las ventajas de elegir como objetivo agrupaciones  específicas de acuerdo con su estado marital, es decir, solteros, individuos, divorciados, padres solteros y matrimonios con doble ingreso, esto es importante para tomar decisiones de combinación de mercancías adecuadas para el nicho al cual desea llegar.
Ingresos, educación y ocupación.Comúnmente los mercadólogos segmentan los mercados con base en los ingresos porque consideran que estos son un indicador muy significativo de la capacidad (o incapacidad) para pagar el precio de un articulo o un modelo especifico del articulo.Los ingresos a menudo se combinan con otras variables demográficas con la finalidad de definir con mayor precisión los mercados meta, como por ejemplo: educación, ocupación e ingresos en una relación casi exacta de causa y efecto.
SEGMENTACION PSICOLÓGICA.Las características psicológicas se refieren a las cualidades internas o intrínsecas del consumidor individual, las estrategias de segmentación del consumidor a menudo se basan en variables psicológicas  específicas, por ejemplo: los consumidores pueden distribuirse en segmentos de acuerdo con sus motivaciones, personalidad, percepción, aprendizaje y actitudes.
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICAEl perfil psicográfico de un segmento de consumidores se visualiza como combinación de las mediciones de actividades, intereses y opiniones (AIO) de los consumidores para un gran numero de declaraciones que miden sus  actividades, intereses y opiniones, identifica aspectos relevantes de la personalidad del consumidor, sus motivos de compra, intereses, actividades, creencias y valores.
SEGMENTACIÓN SOCIOCULTURALVariables socioculturales: Sociológicas ( de grupo)

Más contenido relacionado

PPT
Publicos tipos
PPTX
Productos, servicios y marcas
PPTX
09 segmentacion de mercados
PPTX
Objetivos relaciones-publicas
PPTX
Perfil del consumidor
PPT
Diseño y análisis de la cartera de negocios
PPTX
estructura y org de la fuerza de ventas
PPT
TIPOS DE PROMOCIONES
Publicos tipos
Productos, servicios y marcas
09 segmentacion de mercados
Objetivos relaciones-publicas
Perfil del consumidor
Diseño y análisis de la cartera de negocios
estructura y org de la fuerza de ventas
TIPOS DE PROMOCIONES

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias de Fijación de Precios
PPTX
Planeacion estratégica
PDF
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
PPTX
Presentacion el producto o servicio
PPT
4. organización de la fuerza de ventas
PDF
Canales de distribución
PPT
La evolucion del marketing
PPTX
Segmentacion de-mercados
PPT
COCA COLA
DOCX
Caso #6: Darden Restaurants
PPT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
PPTX
Importancia del credito en la mercadotecnia
PDF
Pilsen - Consumidor
DOCX
Cronograma de actividades
PPT
Campaña publicitaria
PPT
segmentación del mercado power point
PPT
Segmentación de Mercados
PPTX
Presentación de Marketing Digital
DOCX
Cuadro comparativo de oferta y demanda
PPT
Coutas de ventas diapositivas
Estrategias de Fijación de Precios
Planeacion estratégica
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Presentacion el producto o servicio
4. organización de la fuerza de ventas
Canales de distribución
La evolucion del marketing
Segmentacion de-mercados
COCA COLA
Caso #6: Darden Restaurants
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Importancia del credito en la mercadotecnia
Pilsen - Consumidor
Cronograma de actividades
Campaña publicitaria
segmentación del mercado power point
Segmentación de Mercados
Presentación de Marketing Digital
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Coutas de ventas diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Segmentación de mercados
PPTX
Segmentacion Márketing Turistico
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
criterios de segmentacion
PPT
Demanda potencial y mercado meta
PPT
Presentación publicidad
PPTX
El mercado turístico 2º
PPTX
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
PPTX
Segmentacion demercado turistico
DOCX
Segmentacion de mercados
PPT
La iluminación escénica
DOC
Proyecto peluches ti_ adoro
PPTX
Atributos Del Producto Marketing
PPTX
Campañas sociales sobre los niños
PPTX
Comida rápida
PPT
Prototipos
PPTX
Estado de conciencia
PPS
Niveles Socioeconómicos
PPTX
modos de produccion
DOCX
Boletin terminado
Segmentación de mercados
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion de mercados
criterios de segmentacion
Demanda potencial y mercado meta
Presentación publicidad
El mercado turístico 2º
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentacion demercado turistico
Segmentacion de mercados
La iluminación escénica
Proyecto peluches ti_ adoro
Atributos Del Producto Marketing
Campañas sociales sobre los niños
Comida rápida
Prototipos
Estado de conciencia
Niveles Socioeconómicos
modos de produccion
Boletin terminado
Publicidad

Similar a 1. segmentacion del mercado (20)

DOCX
Segmentacion de mercados
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
Presentacion mercado 3
DOCX
Segmentacion de mercados
DOCX
Segmentacion
PDF
Segmentacion de mercado
PPTX
Segmentación de mercados
PDF
Practica n 22_of.
PPSX
Segmentación del mercado
DOCX
Segmentacion del mercado
DOCX
Segmentacion del mercado
DOCX
Segmentacion del mercado
PDF
Segmentación de mercados
DOCX
Segmentacion del mercado
PPTX
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
PPTX
Segmentación de Mercados
DOC
Segmentación de mercado
PDF
10 segmentacion
DOCX
Segmentación de mercado
PPTX
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentacion del mercado
Presentacion mercado 3
Segmentacion de mercados
Segmentacion
Segmentacion de mercado
Segmentación de mercados
Practica n 22_of.
Segmentación del mercado
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Segmentación de mercados
Segmentacion del mercado
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Segmentación de Mercados
Segmentación de mercado
10 segmentacion
Segmentación de mercado
Segmentacion de mercados

Último (20)

PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf

1. segmentacion del mercado

  • 1. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DEL MERCADOSANDY CANCHILA PÉREZYORLEIDY GIRALDO OCAMPOIVONN GONZÁLEZ OZUNAKARINA GONZÁLEZ SALGADOROBERTO HENAO ASENCIO
  • 3. ¿QUÉ ES LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO?Se define como el procedimiento de dividir un mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen necesidades o características comunes, y de seleccionar uno o varios segmentos para llegar a ella mediante una mezcla de marketing especifica.
  • 4. ¿QUIÉN UTILIZA LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO? Los mercadólogos de bienes de consumo. Compañías que ofrecen servicios de alimentos. Vendedores minoristas. Los hoteles. Los empresarios industriales.
  • 5. ¿CÓMO FUNCIONA LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO?Estos tienen la finalidad de descubrir las necesidades y los deseos de los grupos de consumidores específicos para promover bienes y servicios que satisfagan las necesidades de cada grupo.
  • 6. BASES PARA LA SEGMENTACIÓN Factores geográficos. Factores demográficos. factores psicológicos. factores psicográficos.
  • 7. SEGMENTACIÓN DEMOGRAFICASEGMENTACIÓN GEOGRAFICA Edad
  • 14. Tamaño de la ciudad
  • 19. Participación en el aprendizaje.
  • 20. Actitudes.SEGMENTACION PSICOGRAFICASegmentación (estilos de vida).SEGMENTACIÓN RELACIONADA CON EL USOÍndice de uso
  • 21. Estado de conciencia
  • 22. Lealtad a la marcaSEGMENTACIÓN SOCIOCULTURALCulturas
  • 26. Ciclo de vida familiarSEGMENTACIÓN POR LA SITUACION DE USOTiempo Objetivo Localización PersonaSEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS
  • 27. ENFOQUES HIBRIDOS DE SEGMENTACIONDemográfica / Psicografica Geodemográfica SRI VALS
  • 28. SEGMENTACIÓN DEMOGRAFICAEdadLos mercadólogos descubrieron que la edad constituye una variable demográfica bastante útil en la segmentación del mercado.Los demógrafos han establecido una distinción importante entre:Los efectos de la edad : se producen a causa de la edad cronológica.Los efectos de las experiencias y vivencias del consumidor: se presentar por el hecho de crecer durante un periodo especifico.
  • 29. Diferencias Entre Los Efectos De La Edad Y Los Efectos De Las Experiencias Y Vivencias En la edad se refleja el impacto del envejecimiento.
  • 30. En las experiencias y vivencias destacan la influencia del periodo en que las personas nacieron y las experiencia s que compartieron con otros individuos de la misma edad.SEGMENTACIÓN POR SIETE ETAPAS DE DESARROLLO DE VIDA
  • 31. SEXOEl género es una variable de segmentación distintiva. Sin embargo, parece que los roles sexuales tienden a desvanecerse y que el genero ya no es un medio eficaz para distinguir a los consumidores en algunas categorías de productos.
  • 32. ESTADO MARITALLos mercadólogos han descubierto las ventajas de elegir como objetivo agrupaciones específicas de acuerdo con su estado marital, es decir, solteros, individuos, divorciados, padres solteros y matrimonios con doble ingreso, esto es importante para tomar decisiones de combinación de mercancías adecuadas para el nicho al cual desea llegar.
  • 33. Ingresos, educación y ocupación.Comúnmente los mercadólogos segmentan los mercados con base en los ingresos porque consideran que estos son un indicador muy significativo de la capacidad (o incapacidad) para pagar el precio de un articulo o un modelo especifico del articulo.Los ingresos a menudo se combinan con otras variables demográficas con la finalidad de definir con mayor precisión los mercados meta, como por ejemplo: educación, ocupación e ingresos en una relación casi exacta de causa y efecto.
  • 34. SEGMENTACION PSICOLÓGICA.Las características psicológicas se refieren a las cualidades internas o intrínsecas del consumidor individual, las estrategias de segmentación del consumidor a menudo se basan en variables psicológicas específicas, por ejemplo: los consumidores pueden distribuirse en segmentos de acuerdo con sus motivaciones, personalidad, percepción, aprendizaje y actitudes.
  • 35. SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICAEl perfil psicográfico de un segmento de consumidores se visualiza como combinación de las mediciones de actividades, intereses y opiniones (AIO) de los consumidores para un gran numero de declaraciones que miden sus actividades, intereses y opiniones, identifica aspectos relevantes de la personalidad del consumidor, sus motivos de compra, intereses, actividades, creencias y valores.
  • 37. Antropológicas (culturales)Ciclo de vida familiarCada etapa del ciclo de vida familiar tradicional (soltería, luna de miel, paternidad, pospaternidad y disolución) representan un segmento meta importante para diferentes mercadólogos.Clase socialEste concepto implica una jerarquía en la cual los individuos de una misma clase tienen el mismo nivel de estatus, y otros miembros de otras clases poseen un estatus mas alto o mas bajo.
  • 38. Cultura y subculturaLa segmentación cultural se utiliza para el marketing internacional; dentro de esta cultura es frecuente encontrar subgrupos (subculturas) unidos por experiencias, valores o creencias.Segmentación transcultural o de marketing global.Algunos segmentos del mercado global, como los adolescentes, parecen querer las misma clases de productos sin importar el país donde se originen.
  • 39. Segmentación relacionada con el usoEs una segmentación muy popular y eficaz que divide a los consumidores en categorías mediante características de uso del producto, el servicio o la marca, como el nivel de uso, el nivel de conciencia y el grado de lealtad hacia la marca.
  • 40. Segmentación por la situación de usoLos mercadólogos consideran que esta segmentación determina lo que los consumidores decidirán comprar o consumir.SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOSLa segmentación por beneficios (o ventajas percibidas) sirve para posicionar varias marcas dentro de una misma categoría productos.
  • 41. ENFOQUES HÍBRIDOS DE SEGMENTACIÓNLos mercadólogos con frecuencias segmentan los mercados mediante una combinación de diversas variables de segmentación en lugar de depender de una sola base de segmentación.
  • 42. Perfiles psicográficos – demográficosEste enfoque se realiza para responder tres preguntas: ¿A quién deberíamos dirigirnos? ¿Qué deberíamos decir? ¿Dónde deberíamos decirlo?
  • 43. Segmentación geodemográficaEste tipo de esquema híbrido de segmentación se basa en la noción de que las personas que viven cerca suelen tener semejanzas en cuanto a sus recursos económicos, gustos, preferencias, estilos de vida y hábitos de consumo.
  • 44. Sistema de valores y estilos de vida de SRI Consulting (VALS TM)Los principales agrupamientos se definieron en función de tres autoorientaciones principales y de una nueva definición de recursos: los que están orientados a principios los orientados al status los orientados a la acción
  • 45. Los recursos se refieren al rango de capacidades y medios psicológicos, físicos, demográficos y materiales que los consumidores deben tener a su disposición, como educación, ingresos, confianza en si mismos, salud, motivación para comprar y nivel de energía.
  • 46. Criterios para elegir eficazmente segmentos de mercadoEl siguiente desafío para el mercadólogo consiste en seleccionar uno o vario segmentos para intentar llegar a ellos con una mezcla de marketing adecuada. Para que sea un buen objetivo, un segmento de mercado deberá ser: Identificable, Suficiente, Estable o creciente, AccesibleIdentificaciónpara dividir el mercado en segmentos independientes sobre la base de una serie de necesidades o características comunes o compartidas que sean significativas para el producto, el mercadólogo debe ser capaz de identificar esas necesidades o características.Suficienciapara que un segmento de mercado valga la pena como objetivo, es necesario que abarque un número suficiente de personas para justificar la adaptación de un producto o una campaña promocional a sus necesidades o intereses específicos.
  • 47. Estabilidadla mayoría de los mercadólogos prefieren elegir como objetivos, segmentos de consumidores que sean relativamente estables en términos de sus necesidades y factores demográficos y psicológicos, y que tengan probabilidades de crecer con el paso del tiempo. Ellos prefieren evitar los segmentos “inconstantes”.Accesibilidadel mercadólogo debe ser capaz de incidir en forma económica en los segmentos de mercado que le interesan como objetivo.
  • 48. Aplicación de las estrategias de segmentaciónLas compañías que aplican la segmentación del mercado pueden utilizar una estrategia de marketing concentrado o una estrategia de marketing diferencial. En determinados casos también tienen posibilidades de aplicar una estrategia de contrasegmentación.
  • 49. MARKETING DIFERENCIADOLa estrategia de enfocar varios segmentos usando sendas combinacionales de marketing especialmente se denomina marketing diferenciado.MARKETING CONCENTRADO La estrategia de enfocar un solo segmento con una mezcla de marketing única, se conoce como marketing concentrado.
  • 50. ContrasegmentaciónLa compañía se esfuerza por descubrir una necesidad o característica del consumidor más genérica, para aplicarla a los miembros de dos o más segmentos, y recombinar estos últimos en un solo segmento de mayor tamaño donde sí sea posible incidir con una campaña promocional o un producto hechos a la medida, esto se conoce como estrategia de contrasegmentacion.