El documento clasifica los diferentes tipos de públicos con los que puede interactuar una organización. Identifica públicos internos, externos y mixtos, y ofrece criterios para su segmentación como su poder de influencia, cultura y grado de interacción con la organización. También resume la clasificación de Grunig que distingue entre públicos latentes, informados, activos y no públicos dependiendo de su nivel de participación. Por último, diferencia entre públicos reales y potenciales que son el target de las relaciones públicas.