SlideShare una empresa de Scribd logo
Richard & Fabián
La
Meteorizació
nRichard & Fabián
 En geología, es el proceso de desintegración física y
química de los materiales sólidos en o cerca de la
superficie de la Tierra. La meteorización física rompe
las rocas sin alterar su composición y la
meteorización química descompone las rocas
alterando lentamente los minerales que las integran.
Ambos procesos se desarrollan conjuntamente y
producen deshechos que se transportan
 Es cuando las rocas se dividen en fragmentos cada vez más pequeños
con las mismas características del material original . Las principales
causas de este proceso son los cambios de la
temperatura, humedad y actividad biológica,
La rotura de insolación
es una forma especial
de la meteorización
 El agua se
introduce en
las pequeñas
fracturas o
grietas e las
rocas . Al
helarse ,
aumenta de
volumen y
ejerce un
efecto de
cuña que
Bloque roto por gelivación
 Las rocas se
dilatan por el
día, al
calentarse, y se
contraen por la
noche, al
enfriarse. La
reiteración de
este proceso
provoca que
terminen por
romperse.
Gran bloque de granito fracturado,
por la el efecto de la dilatación-contracción
 Produce una transformación química de la roca provocando la
pérdida de Conexión y Modificación de la roca. Los procesos más
importantes son los atmosféricos, el vapor de agua, el oxígeno y el
dióxido de carbono.
Depresiones originadas por
meteorización química en las
rocas graníticas. El desarrollo
de algas dentro de los charcos
intensifica el proceso.
 El oxígeno
disuelto en el
agua se
combina con los
distintos
elementos que
 forman los
minerales. Las
rocas toman un
aspecto menos
compacto y un
color más
Granito oxidado
 Es la acción de CO2
disuelto en el agua
sobre las rocas y,
principalmente, sobre
las calizas.
Caliza en proceso de carbonatación
Canchal formado por gelifracción en estratos casi
horizontales de piedra caliza
Exfoliación del granito dando lugar a esferas de roca cuyo
espesor va disminuyendo por termo clástica.
Meteorización Física
Meteorización química
Cavidades alveolares
originadas por
meteorización
química sobre las
paredes de las
rocas.
La meteorización química
modifica las propiedades
iníciales y la roca suele
disolverse y desaparecer en
alguna zona. Así se han
formado las oquedades.
 Algunos seres vivos contribuyen a transformar las rocas. Así, las
raíces de las plantas se introducen entre las grietas actuando de
cuñas. Al mismo tiempo segregan sustancias que alteran
químicamente las rocas, También algunos animales, como las
lombrices de tierra, las hormigas, los topos, etc., favorecen la
alteración de las rocas en la superficie.

Más contenido relacionado

PPTX
Meteorización (richard fabián)
PPT
Meteorización(achraf david)
PPTX
Agentes geológicos externos
PPTX
La meteorización
PDF
TIPOS DE METEORIZACIÓN
PDF
Clase meteorizacion y_erosion
PPTX
Mecánica de suelos- meteorizacion ,transporte, sedimentacion
PPTX
Agentes geológicos externos
Meteorización (richard fabián)
Meteorización(achraf david)
Agentes geológicos externos
La meteorización
TIPOS DE METEORIZACIÓN
Clase meteorizacion y_erosion
Mecánica de suelos- meteorizacion ,transporte, sedimentacion
Agentes geológicos externos

La actualidad más candente (20)

ODP
Meteorizacion
PPTX
Intemperismo y Erosión
PPT
METEORIZACION
DOC
Meteorizacion y suelo
PPTX
La meteorización
PPT
ODP
La meteorización
PPTX
Intemperismo y erosión
PPS
Meteorizacion y suelos
PPT
Meteorización
PDF
Intemperismo y meteorizacion
PDF
Tema 07 gg-meteorizacion
PPT
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
DOCX
Meteorizacion
PPTX
PPT
Procesos De Meteorizacion
PDF
Geoquimica de los procesos sedimentarios
DOCX
Intemperismo de suelos
PPTX
La meteorización23(1)
Meteorizacion
Intemperismo y Erosión
METEORIZACION
Meteorizacion y suelo
La meteorización
La meteorización
Intemperismo y erosión
Meteorizacion y suelos
Meteorización
Intemperismo y meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Meteorizacion
Procesos De Meteorizacion
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Intemperismo de suelos
La meteorización23(1)
Publicidad

Similar a Meteorización 2º (Richard - Fabián) (20)

DOCX
Trabajo bb (1)
PDF
Tema 8 geomorfologia
PPTX
Geomorfologia eso3
PPTX
Meteorización.pptx-geografía 4 secundaria
PPT
Ctm meteorizacion
PPT
Exposicion de geologia
PPSX
Geomorfologia intro
PPT
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
PDF
Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.
DOCX
PPTX
TRABAJO 3.Que es la meteorización.pptx
PPTX
243972791-Meteorizacion-quimica-pptx.pptx
PPT
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
PDF
Meteorización
PDF
Iii ingeniería geológica procesos exógenos
PPT
Bg geodinámica externa
PPTX
Meteorizacion EDAF 2.pptx
PPT
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
PPT
1meteorizacin 140331075503-phpapp02
DOCX
La erosión y el transporte
Trabajo bb (1)
Tema 8 geomorfologia
Geomorfologia eso3
Meteorización.pptx-geografía 4 secundaria
Ctm meteorizacion
Exposicion de geologia
Geomorfologia intro
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Procesos formadores del suelo. Meteorización química, física y biológica.
TRABAJO 3.Que es la meteorización.pptx
243972791-Meteorizacion-quimica-pptx.pptx
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Meteorización
Iii ingeniería geológica procesos exógenos
Bg geodinámica externa
Meteorizacion EDAF 2.pptx
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
1meteorizacin 140331075503-phpapp02
La erosión y el transporte
Publicidad

Más de paloma (20)

PPSX
Nacho 1º ESO
PPT
Torrentes (Luciano- Daniel)
PPT
Torrentes 2º (Myrka- Miriam)
PPT
Modelado kárstico (Pablo- Adrián)
PPTX
Modelado Litoral Iasmina- Elena
PPT
Modelado Fluvial (Jaime- Andrés)
PPT
Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)
ODP
Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)
PPT
Procesos de ladera (Nora-Gema)
PPT
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
PPT
Aguas salvajes (Lisandra Mishell)
PPT
Torrentes (myrka miriam)
PPT
Modelado karstico (Natalia Valentina)
PPT
Fenomenos de__ladera (patricia- sergio)
PPT
El modelado fluvial (Bryan- Almudena)
PPT
Modelado agua arroyada (Elisa-Biancka)
PPT
Páginas web
PPT
CóMo Configurar Un Gestor De Correo
PPS
Redes (6)
PPS
Redes (5)
Nacho 1º ESO
Torrentes (Luciano- Daniel)
Torrentes 2º (Myrka- Miriam)
Modelado kárstico (Pablo- Adrián)
Modelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Fluvial (Jaime- Andrés)
Modelado Glaciar (Alejandro- Laid)
Modelado Glaciar (Yanella- Bruno)
Procesos de ladera (Nora-Gema)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Aguas salvajes (Lisandra Mishell)
Torrentes (myrka miriam)
Modelado karstico (Natalia Valentina)
Fenomenos de__ladera (patricia- sergio)
El modelado fluvial (Bryan- Almudena)
Modelado agua arroyada (Elisa-Biancka)
Páginas web
CóMo Configurar Un Gestor De Correo
Redes (6)
Redes (5)

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Meteorización 2º (Richard - Fabián)

  • 2.  En geología, es el proceso de desintegración física y química de los materiales sólidos en o cerca de la superficie de la Tierra. La meteorización física rompe las rocas sin alterar su composición y la meteorización química descompone las rocas alterando lentamente los minerales que las integran. Ambos procesos se desarrollan conjuntamente y producen deshechos que se transportan
  • 3.  Es cuando las rocas se dividen en fragmentos cada vez más pequeños con las mismas características del material original . Las principales causas de este proceso son los cambios de la temperatura, humedad y actividad biológica, La rotura de insolación es una forma especial de la meteorización
  • 4.  El agua se introduce en las pequeñas fracturas o grietas e las rocas . Al helarse , aumenta de volumen y ejerce un efecto de cuña que Bloque roto por gelivación
  • 5.  Las rocas se dilatan por el día, al calentarse, y se contraen por la noche, al enfriarse. La reiteración de este proceso provoca que terminen por romperse. Gran bloque de granito fracturado, por la el efecto de la dilatación-contracción
  • 6.  Produce una transformación química de la roca provocando la pérdida de Conexión y Modificación de la roca. Los procesos más importantes son los atmosféricos, el vapor de agua, el oxígeno y el dióxido de carbono. Depresiones originadas por meteorización química en las rocas graníticas. El desarrollo de algas dentro de los charcos intensifica el proceso.
  • 7.  El oxígeno disuelto en el agua se combina con los distintos elementos que  forman los minerales. Las rocas toman un aspecto menos compacto y un color más Granito oxidado
  • 8.  Es la acción de CO2 disuelto en el agua sobre las rocas y, principalmente, sobre las calizas. Caliza en proceso de carbonatación
  • 9. Canchal formado por gelifracción en estratos casi horizontales de piedra caliza Exfoliación del granito dando lugar a esferas de roca cuyo espesor va disminuyendo por termo clástica. Meteorización Física
  • 10. Meteorización química Cavidades alveolares originadas por meteorización química sobre las paredes de las rocas. La meteorización química modifica las propiedades iníciales y la roca suele disolverse y desaparecer en alguna zona. Así se han formado las oquedades.
  • 11.  Algunos seres vivos contribuyen a transformar las rocas. Así, las raíces de las plantas se introducen entre las grietas actuando de cuñas. Al mismo tiempo segregan sustancias que alteran químicamente las rocas, También algunos animales, como las lombrices de tierra, las hormigas, los topos, etc., favorecen la alteración de las rocas en la superficie.