SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIASIGLESIAS
CRISTIANASCRISTIANAS
IGLESIAS CRISTIANASIGLESIAS CRISTIANAS
Iglesias cristianas son aquellasIglesias cristianas son aquellas
comunidades de creyentes que aceptan acomunidades de creyentes que aceptan a
Jesucristo como Hijo de Dios y Salvador.Jesucristo como Hijo de Dios y Salvador.
Católicos y Evangélicos somos cristianosCatólicos y Evangélicos somos cristianos
porque nos inspiramos en la persona deporque nos inspiramos en la persona de
Cristo.Cristo.
IGLESIAS CRISTIANASIGLESIAS CRISTIANAS
No son cristianos, en cambio, los musulmanesNo son cristianos, en cambio, los musulmanes
fundados por Mahoma, que vivió en el siglo VI, ya quefundados por Mahoma, que vivió en el siglo VI, ya que
ven en Jesús sólo a un profeta a quien ponen alven en Jesús sólo a un profeta a quien ponen al
mismo nivel de Moisés o de Mahoma. Tampoco sonmismo nivel de Moisés o de Mahoma. Tampoco son
cristianos los Mormones que no consideran acristianos los Mormones que no consideran a
Jesucristo como Dios y dan más importancia al LibroJesucristo como Dios y dan más importancia al Libro
del Mormón, escrito por José Smith en 1827, que a ladel Mormón, escrito por José Smith en 1827, que a la
misma Biblia. (Smith murió linchado por decenas demisma Biblia. (Smith murió linchado por decenas de
maridos traicionados por él, aunque él decía que todomaridos traicionados por él, aunque él decía que todo
se lo revelaba un ángel en unas planchas de oro).se lo revelaba un ángel en unas planchas de oro).
IGLESIAS CRISTIANASIGLESIAS CRISTIANAS
Tampoco son cristianos quienes ven enTampoco son cristianos quienes ven en
Jesús de Nazaret sólo a un hombre bueno yJesús de Nazaret sólo a un hombre bueno y
sabio y no a Cristo el Salvador ungido porsabio y no a Cristo el Salvador ungido por
Dios.Dios.
IGLESIAS CRISTIANASIGLESIAS CRISTIANAS
El Consejo Mundial de Iglesias fundadoEl Consejo Mundial de Iglesias fundado
en 1948 acepta como miembros sólo a lasen 1948 acepta como miembros sólo a las
comunidades que aceptan que Dios es Padre,comunidades que aceptan que Dios es Padre,
Hijo y Espíritu Santo, y que el Hijo de DiosHijo y Espíritu Santo, y que el Hijo de Dios
hecho hombre es Jesucristo como lohecho hombre es Jesucristo como lo
atestigua la Biblia. Desde el Concilioatestigua la Biblia. Desde el Concilio
Vaticano II (1962-1965) la Iglesia CatólicaVaticano II (1962-1965) la Iglesia Católica
coopera en el movimiento ecuménico con lascoopera en el movimiento ecuménico con las
demás Iglesias Cristianas.demás Iglesias Cristianas.
IGLESIAIGLESIA BAUTISTABAUTISTA
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
• Una Iglesia Bautista es una familia de fe.Una Iglesia Bautista es una familia de fe.
• Según la Biblia, la autoridad máxima para los bautistas,
cada persona que ha recibido a Jesús como su Señor y
Salvador personal ha llegado a ser hijo de Dios (Juan 1:12).
• Es un compañerismo espiritual de cristianos que se han
unido y desean practicar las enseñanzas de Jesús y llevar a
cabo sus propósitos en la tierra. Creen que la base de la fe y
práctica cristianas es la Biblia y que el único mediador entre
Dios y los hombres es Jesucristo (1 Timoteo 2:5).
• Bautistas de la tradición de Benjamin Keach y Charles
Haddon Spurgeon.
IGLESIA BIGLESIA BAUTISTAAUTISTA
• ¿Quién dirige la Iglesia Bautista? No hay ningún hombre
nombrado para dirigirla. Los bautistas creen que Jesucristo
mismo es la cabeza de su iglesia (Colosenses 1:17, 18).
• El Nuevo Testamento enseña que cada iglesia tiene dos
oficios -el del pastor y el de los diáconos. Cada pastor ha de
cuidar a los miembros de su congregación como un pastor
cuida su rebaño. Los líderes han de orar, predicar, enseñar,
aconsejar y servir en tal manera que todos los miembros
sean equipados para poder cumplir con Dios en llevar a cabo
el ministerio total de la iglesia (Efesios 4:11, 12) y servirle
como el "Real sacerdocio" de Dios (1 Pedro 2:9).
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
• La Iglesia Bautista no tiene sacramentos pero observa las
dos ordenanzas que Jesús dio a su iglesia: el bautismo y la
cena del Señor. El bautismo neotestamentario es por
inmersión en agua y solamente para los que han puesto su
fe en Jesús como su Salvador personal. La cena del Señor es
un acto de adoración por el cual los cristianos recuerdan la
muerte de Jesús hasta que él regrese (Lucas 22:19, 1
Corintios 11:23-26).
• El pecado separa a cada persona de este amor (Romanos
3:22, 23). Por eso Jesús vino al mundo y murió en la cruz y
allí pagó el precio completo de la salvación (Romanos 5:8).
• Cada Iglesia Bautista es autónoma y está libre para cooperar
con otras iglesias en la formación de asociaciones y/o
convenciones de iglesias.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
1. Las Escrituras.
La Santa Biblia es la Palabra de Dios; es la única regla de fe y práctica;
y por ella los hombres serán juzgados.
2. El Dios Verdadero.
Hay un Dios viviente, Hacedor y Arbitro Supremo del cielo y de la
tierra; en la unidad de la divinidad existen tres personas que son el
Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, iguales éstos en toda perfección
uno en ser y esencia pero desempeñando oficios distintos.
3. La Caída del Hombre.
El hombre fue creado en santidad, sujeto a la ley del Creador, con libre
albedrío; pero por la trasgresión voluntaria cayó de su estado
perfecto; por cuya causa todo el género humano es ahora pecador,
no por fuerza sino por voluntad; por su naturaleza, está desprovisto
de la santidad que la ley requiere, y por lo mismo está bajo justa
condenación.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
4. Cristo es el único Salvador.
Dios amó al mundo de tal manera que dio a su Hijo unigénito para que
fuese encarnado; éste cumplió y honró la ley por una obediencia
perfecta, y pagó la terrible pena del pecado sufriendo en la cruz por
el mundo culpable; siendo levantado de entre los muertos ascendió
a la diestra del Padre para interceder por todos los hombres.
5. La Salvación es por Gracia.
La salvación es gratuita para todos; es por gracia por medio de la fe; no
depende de obras buenas que el hombre pueda hacer; el único
obstáculo para la salvación es la depravación y el rechazamiento
voluntario de Cristo como el único Salvador.
6. La Regeneración.
La regeneración es un nacimiento y es obra del Espíritu Santo en el
corazón del hombre; se consigue voluntariamente obedeciendo el
Evangelio.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
7. El Arrepentimiento y la Fe.
El arrepentimiento y la fe son requisitos indispensables para la
salvación; el arrepentimiento es hacia Dios y la fe hacia
Cristo Jesús, y están íntimamente relacionados; son la obra
del Espíritu Santo en el corazón; y por medio de ellos el
pecador convicto, sinceramente contrito, vuelve a Dios y
reconoce a Cristo como su Salvador personal, mediador
único y Rey.
8. La Justificación.
La justificación es el gran bien que Cristo asegura a los que
tienen fe; incluye tal justificación el perdón de pecados,
imputándoles Dios la justicia de Cristo mediante la fe, no
tomando en cuenta ninguna justicia que hubieran hecho; y
los introduce a una estado de paz y favor con Dios.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
9. El Propósito de la Gracia Divina.
La elección es aquel propósito eterno de Dios según el cual
bondadosamente regenera, salva y santifica a los pecadores; por ser
tal propósito consecuente con el libre albedrío humano, abarca los
medio juntamente con el fin; sirve de manifestación de la soberana
bondad divina; excluye la jactancia, promoviendo la humildad
estimula el uso de los medios conocidos por lo que los efectos se
ven en los que conocen a Cristo; y es el fundamento de la seguridad
cristiana.
10. La Santificación.
La santificación es aquel procedimiento mediante el cual se nos hace
partícipes de la santidad de Dios; es una separación para un
servicio especial a Dios; principia en la regeneración, es progresiva
en su desarrollo, y llega al estado de perfección en la purificación
de los cuerpos en la segunda venida de Cristo.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
11. La Perseverancia y Seguridad de los Redimidos.
Los salvos no apostatarán irremediablemente sino que
perseverarán hasta el fin, porque son hijos de Dios por la fe
y la relación de hijo y padre nunca se destruye
12. Una Iglesia Verdadera.
Una iglesia verdadera de Cristo es una asamblea de creyentes
en Cristo bautizados después de una profesión de fe; unidos
en las doctrinas del Evangelio, comprometidos en mantener
las ordenanzas conforme a las Escrituras; reconociendo a
Cristo como la única cabeza, tomando la Biblia como su
única regla de fe y práctica; y sus oficiales son pastor u
obispo y diáconos.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
13. El Bautismo Cristiano.
El bautismo es la inmersión en el agua del creyente en Cristo,
ejecutado por un administrador idóneo, hecho en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo porque tal es el mandato; es
símbolo de la sepultura y resurrección de Cristo y del creyente; y es
un requisito para gozar de los privilegios de la iglesia.
14. La Cena del Señor.
La cena del Señor es la segunda ordenanza, y consiste en dos especies
que son pan sin levadura y jugo, fruto de la vid, los que representan
respectivamente el cuerpo y la sangre de cristo; los participantes
son creyentes bautizados que tienen la misma doctrina; se celebra
en la reunión de la iglesia; y conmemora el sufrimiento y la muerte
de Cristo hasta que él vuelva.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
15. El Día del Señor.
El primer día de la semana es el día de reposo del cristianismo; se ha
de consagrar a los fines religiosos, absteniéndose el cristiano de
todo trabajo secular que no sea obra de misericordia o de absoluta
necesidad.
16. El Gobierno Civil.
El gobierno civil está puesto por Dios para el bienestar y el orden de la
sociedad humana; se debe orar por los magistrados, honrándoles en
conciencia, y obedeciéndoles, salvo en aquellas cosas que sean
opuestas a la voluntad del Señor, único dueño de la conciencia; y
debe haber una separación completa entre el Estado y la iglesia,
cada cual siendo cosa buena e importante en su lugar.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
17. La Resurrección.
Cristo resucitó y ascendió al cielo; resucitarán también los
justos y los injustos; los redimidos se levantarán a la dicha
eterna y los réprobos a condenación eterna.
18. La Segunda Venida de Cristo.
Cristo vendrá otra vez, como ladrón en la noche, porque no se
sabe ni el día ni la hora; vendrá como juez, porque el día de
la salvación habrá pasado.
IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA
Principios Bautistas
19. El Juicio Final.
Cuando venga Cristo al mundo otra vez se verificará el juicio,
el que tiene por objeto premiar al hombre según sus obras;
hacer manifiesto su carácter verdadero, y hacer separación
entre los redimidos y los perdidos; todos estarán presentes
en el juicio, y de este juicio cada cual irá a su respectivo
lugar.
20. El Cielo y el Infierno.
Hay dos lugares en que los hombres habrán de morar después
de esta vida. Los redimidos vivirán en el cielo, y los
perdidos existirán en el infierno con el diablo y sus ángeles;
y tal existencia, sea en el cielo o sea en el infierno, será
eterna.
IGLESIA BUATISTAIGLESIA BUATISTA
ACTIVIDADES
• ·             Cultos de oración
• ·             Culto de la sociedad de señoras
• ·             Estudio bíblico
• ·             Oración por las misiones
• ·             Reunión de jóvenes
• ·             Escuela bíblica dominical
• ·             Servicio de adoración
• ·             Culto evangelístico
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTAADVENTISTA
DEL SÉPTIMO DÍADEL SÉPTIMO DÍA
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Aunque el fundador fue William Miller(un granjeroAunque el fundador fue William Miller(un granjero
dede Pennsylvania que nació el 15 de febrero dePennsylvania que nació el 15 de febrero de
1782, en Fitsfield), el personaje central en la1782, en Fitsfield), el personaje central en la
historia de la secta lo constituye Ellen G. White,historia de la secta lo constituye Ellen G. White,
cuyos escritos son considerados por la jerarquía ycuyos escritos son considerados por la jerarquía y
los adeptos de los Adventistas de Séptimo Día tanlos adeptos de los Adventistas de Séptimo Día tan
inspirados por Dios como la Biblia.inspirados por Dios como la Biblia.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Historia:Historia:
– Su punto de partida lo constituyen las interpretaciones
especiales de William Miller en relación con Daniel 8,14;
basándose en ellas profetizó el Fin del Mundo para el año 1843.
– Al sobrevenir el fracaso, Miller anunció el Fin del Mundo para el
21 de marzo de 1844, el 18 de abril de 1844 y el 22 de octubre
de 1844 (Francis D. Nichol, The Midnight Cry, pp. 457 y ss).
– Paradójicamente este último fracaso proporcionaría a la secta
uno de los puntales de su teología. El 23 de octubre de 1844,
uno de los adeptos, llamado Hiram Edson, comunicó que había
experimentado una visión en la que había visto cómo Cristo
llegaba hasta un altar en el cielo. De esto se dedujo que Miller
no se había equivocado en cuanto a la fecha, sino que sólo había
errado en el lugar hacia el cual se dirigiría Cristo.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Historia:Historia:
– Posteriormente el Fin del Mundo volvería a ser
anunciado por la secta en repetidas ocasiones
entre ellas 1854 y 1873.
– Es importante notar que, aunque rechazaron (por
razones obvias) la creencia de Miller de que Jesús
llegaría en 1843, los adventistas siguen con la
misma cronología basada en el libro de Daniel y
otros textos interpretados arbitrariamente. Como
los Testigos de Jehová, Elena de White trató de
interpretar algunos acontecimientos históricos de
los siglos XVIII y XIX según las profecías de Daniel.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Historia:Historia:
– Desde el comienzo de la iglesia sabatista, el trabajo
literario y el sistema de vender sus libros han tenido una
parte importante en el crecimiento del grupo . Tienen
casi 50 casas de publicaciones en más de 220 idiomas.
– En muchos casos, los Adventistas del Séptimo Día han
sido un precedente de las características más
escandalosas de las sectas del siglo XX: utilizan
actividades con fines proselitistas, como los cursillos
para dejar de fumar; obligan a sus adeptos a aportar
cuotas económicas considerables y repetidas para
pertenecer a la secta, crean negocios con el dinero que
deben depositar los adeptos, intentan infiltrarse en las
entidades supraeclesiales para aparecer como una iglesia
más.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Historia:Historia:
En los últimos años la secta se ha encontrado enEn los últimos años la secta se ha encontrado en
una situación difícil en repetidas ocasiones comouna situación difícil en repetidas ocasiones como
consecuencia de informaciones publicadas sobreconsecuencia de informaciones publicadas sobre
ella y de escándalos financieros queella y de escándalos financieros que
presuntamente salpicaban a buen número de suspresuntamente salpicaban a buen número de sus
más altos dirigentes (Información sobre elmás altos dirigentes (Información sobre el
Escándalo Davenport en Time de agosto de 1982).Escándalo Davenport en Time de agosto de 1982).
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– Los adventistas consideran a las Sagradas Escrituras como la
base de su fe y su moral, pero al interpretarlas las toman tan a
la letra que se les ha llamado "Los más fundamentalistas de los
fundamentalistas".
– Aunque su estudio sea sincero y reverente, los criterios de
lectura y de interpretación que siguen los conduce a posiciones
humanas so pretexto de ser fieles a Dios, y hacen que se
conduzcan bajo el imperio de la letra antes que bajo la
conducción del Espíritu. Por eso su insistencia fallida en la
fecha de la venida de Cristo o la observancia del sábado.
– El especial "camaleonismo" de esta secta y su astucia a la hora
de infiltrarse en ambientes tanto católicos como evangélicos, ha
causado el que algunos hayan caído en el error de considerarla
una iglesia protestante más.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– Igualmente, su explicación acerca del sacrificio expiatorio desu explicación acerca del sacrificio expiatorio de
Cristo, que ya no es para ellos la muerte del Señor en la Cruz, niCristo, que ya no es para ellos la muerte del Señor en la Cruz, ni
la intercesión del Resucitado en el cielola intercesión del Resucitado en el cielo, sino el paso que, dicen,
hizo Jesús en 1844 hasta el lugar santísimo, para "completar y
perfeccionar así su expiación." La visión de Hiram Edson es paravisión de Hiram Edson es para
ellos de suma importancia, a pesar de carecer de fundamentosellos de suma importancia, a pesar de carecer de fundamentos
bíblicos.bíblicos.
– Son asiduos lectores de las Sagradas Escrituras, lo cual es muySon asiduos lectores de las Sagradas Escrituras, lo cual es muy
bueno, pero ignoran totalmente los pasajes Bíblicos que nobueno, pero ignoran totalmente los pasajes Bíblicos que no
concuerdan con sus ideas.concuerdan con sus ideas.
– Su escatología niega tanto la inmortalidad del alma como laSu escatología niega tanto la inmortalidad del alma como la
existencia del infierno. Se caracteriza, en lo relativo a laexistencia del infierno. Se caracteriza, en lo relativo a la
Segunda Venida de Cristo, por un anuncio errático y casiSegunda Venida de Cristo, por un anuncio errático y casi
enfermizo de la fecha del fin del mundo.enfermizo de la fecha del fin del mundo.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– No está menos gravemente apartada del cristianismo la
soteriología de los Adventistas. Por un lado, promete la
salvación a aquellos que obedezcan ciegamente una serie
de consignas judaizantes como guardar el sábado, seguir
una dieta seudo-levítica, etc. y, por otro, contradice las
doctrinas acerca de la expiación defendidas por todos los
credos cristianos.
– No debe olvidarse que en esto, como en los otros
aspectos, los adventistas son abiertamente sectarios.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– Para la iglesia adventista es dogma el hecho de que las
revelaciones de Ellen G. White son inspiradas por Dios y
de la misma autoridad que la Biblia (otra característica
indubitable de las sectas), y esto pese a que está fuera de
discusión el carácter erróneo de las mismas.
– Su concepción de iglesia excluye a las demás
confesiones cristianas. En particular, respecto a la
Católica se muestran agresivos y colman de improperios
al Papa y a la Jerarquía.
– A la Iglesia Católica la llaman la “Ramera” del
Apocalipsis. A las demás iglesias protestantes las llaman
la “hijas de la Ramera”.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– Los sábados, que comienzan a las 6 de la tarde delLos sábados, que comienzan a las 6 de la tarde del
viernes, según el rito judío, tienen estudio bíblicoviernes, según el rito judío, tienen estudio bíblico
y el culto semanal a base de lecturas, predicación,y el culto semanal a base de lecturas, predicación,
cantos, oraciones e invocaciones a Dios.cantos, oraciones e invocaciones a Dios.
– Oran por los enfermos y acostumbran laOran por los enfermos y acostumbran la
imposición de manos. No tienen jerarquía. Laimposición de manos. No tienen jerarquía. La
congregación elige a sus pastores, ancianos ycongregación elige a sus pastores, ancianos y
diáconos, y estos designan a los encargados dediáconos, y estos designan a los encargados de
numerosos ministerios.numerosos ministerios.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– Afirman que el hombre no es cuerpo y alma, sino que es un "almaAfirman que el hombre no es cuerpo y alma, sino que es un "alma
viviente". Afirman que cuando el hombre muere, ya no existe más, suviviente". Afirman que cuando el hombre muere, ya no existe más, su
alma no está en el cielo (ni en otro lugar). Dicen que el juicio finalalma no está en el cielo (ni en otro lugar). Dicen que el juicio final
empezó en 1844.empezó en 1844.
– En el día de la Resurrección, afirman que Dios va a "re crear" a los justosEn el día de la Resurrección, afirman que Dios va a "re crear" a los justos
para llevarles al cielo. Quedarán ahí por mil años. Después, el diablo serápara llevarles al cielo. Quedarán ahí por mil años. Después, el diablo será
soltado y los malos resucitarán. Jesús destruirá al diablo y sussoltado y los malos resucitarán. Jesús destruirá al diablo y sus
seguidores por fuego.seguidores por fuego.
– Los justos -La Nueva Jerusalén- bajarán del cielo para vivir eternamenteLos justos -La Nueva Jerusalén- bajarán del cielo para vivir eternamente
en la tierra. Los malos no recibirán una existencia, sino que seránen la tierra. Los malos no recibirán una existencia, sino que serán
aniquilados. Es una inmortalidad condicional. Sólo los buenos la reciben.aniquilados. Es una inmortalidad condicional. Sólo los buenos la reciben.
– Los adventistas confunden la destrucción con la aniquilación, algoLos adventistas confunden la destrucción con la aniquilación, algo
contrario a la palabra que la Biblia usa en griego. Los textos bíblicos decontrario a la palabra que la Biblia usa en griego. Los textos bíblicos de
Mt 8, 11-12 y 10, 28; y Jn 3, 36;; Ap 14, 9-11 refutan la enseñanza de laMt 8, 11-12 y 10, 28; y Jn 3, 36;; Ap 14, 9-11 refutan la enseñanza de la
aniquilación eterna.aniquilación eterna.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– Los adventistas han cambiado en la Biblia laLos adventistas han cambiado en la Biblia la
numeración de los Diez Mandamientos. Por eso, anumeración de los Diez Mandamientos. Por eso, a
un católico sin cultura religiosa, es fácil que loun católico sin cultura religiosa, es fácil que lo
engañen diciendo que la Iglesia católica es la queengañen diciendo que la Iglesia católica es la que
los ha cambiado.los ha cambiado.
– La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una de lasLa Iglesia Adventista del Séptimo Día es una de las
pocas iglesias y grupos sectarios que practican unpocas iglesias y grupos sectarios que practican un
tipo de lavatorio de los pies. Los adventistas creentipo de lavatorio de los pies. Los adventistas creen
que el arcángel Miguel era Jesús en forma de ángel.que el arcángel Miguel era Jesús en forma de ángel.
Ellos -al contrario de los testigos de Jehová- creenEllos -al contrario de los testigos de Jehová- creen
que Jesús es Dios, que forma parte de la Trinidad.que Jesús es Dios, que forma parte de la Trinidad.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– La revista mensual en español de la iglesia
Adventista se llama Enfoque de los Tiempos.
– Sus obras misioneras utilizando cualquier medio de
comunicación, las sostienen con los diezmos que
aportan rigurosamente. Son defensores asérrimos
del pago del diezmo, entendido como el 10% de los
ingresos del salario, apegándose demasiado a
algunos textos del Antiguo Testamento que no se
aplican desde el Nuevo.
– Al respecto hablan de la "mayordomía cristiana" yAl respecto hablan de la "mayordomía cristiana" y
enseñan a administrar para el Señor los bienesenseñan a administrar para el Señor los bienes
materiales y el tiempo.materiales y el tiempo.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Doctrina adventista:
– Dicen los adventistas que el hombre salvado porDicen los adventistas que el hombre salvado por
Cristo debe observar los mandamientos de la ley, yCristo debe observar los mandamientos de la ley, y
las bienaventuranzas, pero que ha delas bienaventuranzas, pero que ha de
complementar esas practicas con ciertas normascomplementar esas practicas con ciertas normas
naturísticas como son: abstenerse de bebidasnaturísticas como son: abstenerse de bebidas
alcohólicas, de alcaloides como el café y el té, delalcohólicas, de alcaloides como el café y el té, del
tabaco y del consumo de carne de cerdo. Fomentantabaco y del consumo de carne de cerdo. Fomentan
los usos vegetarianos.los usos vegetarianos.
– Es una organización eficiente en sus finanzas yEs una organización eficiente en sus finanzas y
estructuras, muy al estilo norteamericano.estructuras, muy al estilo norteamericano.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Las profecías erráticas de Ellen White:
a. Profetizó que Jerusalén no sería reconstruido como ciudad judía (Early
Writings, p. 75).
b. Profetizó que ella estaría viva cuando Jesús regresara (Early Writings, pp. 15-
16.
c. Profetizó que Inglaterra declararía la guerra a Estados Unidos durante la
Guerra de Secesión (Testimonies for the Church, vol. I, p. 259.
d. Profetizó que la Guerra de Secesión americana (1861-5) era una señal de la
pronta venida de Cristo (Idem, p. 260).
e. Profetizó en los años 50 del s. XIX que Cristo regresaría en "unos pocos
meses" (Early Writings, p. 58; Idem, p. 64; Idem, p. 67).
f. Profetizó que los adventistas que vivieran en 1856 estarían vivos para la
Segunda Venida de Cristo (Testimonies for the Church, vol. I, pp. 131-132).
g. Profetizó que Cristo regresaría antes de que fuera abolida la esclavitud en
Estados Unidos (Early Writings, pp. 35 y 276) lo que sucedió en 1863.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Ellen White enseñó como inspiradas por Dios
afirmaciones que se contradicen con la Escritura :
a. Afirmó que la torre de Babel fue construida antes del Diluvio
(Spiritual Gifts, vol. 3, p. 301, edición de 1864) en contra de
Génesis 11.
b. Afirmó que Dios había enviado a un ángel a conversar con Caín
(Spiritual Gifts, vol. 3, pp. 48-49) en contra de Génesis 4, 6-7.
c. Afirmó que el sello de Dios es el sábado (Testimonies for the
Church, vol. 8, p. 117; The Great Controversy, p. 640) en lugar
del Espíritu Santo Efesios 1, 13-4; 4,30;
d. Afirmó que la expiación realizada por Cristo no fue concluida en
la cruz (The Great Controversy, pp. 422 y 623; Testimonies for
the Church, vos. I, p. 58) en contra de lo señalado en la Biblia;
Juan 19,30
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Ellen White enseñó como inspiradas por Dios
afirmaciones que se contradicen con la Escritura :
e. Afirmó que Satanás llevará los pecados de la humanidad
(The Great Controversy, pp. 422 y 485; Testimonies for the
Church, vol. 5, p. 475) en contra de la Escritura que señala
que fue Cristo;Juan 1,29.
f. Afirmó que podemos lograr mediante nuestro esfuerzo la
impecabilidad absoluta (Seventh-day Adventist Bible
Commentary, vol. 6, p. 1.118) en contra de lo establecido
en la Escritura 1 Juan 1,8-10.
g. Afirmó que Cristo sólo intercede ante Dios por los que son
adventistas (Early Writings, p. 261) en contra de lo
establecido en la Escritura Juan 17,20; 1 Juan 4,7;5,1.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Ellen White enseñó como inspiradas por Dios
afirmaciones que se contradicen con la Escritura :
h. Afirmó que en los últimos días la gente debe abandonar las
iglesias y unirse al adventismo para ser salva (Early Writings, p.
261), en contra de lo que enseña la Iglesia: la salvación es para
todos.
i. Afirmó que la salvación se deriva de las buenas obras y no de la
gracia de Dios (The Great Controversy, pp. 480-482; Selected
Messages, bk. 1, p. 377; Idem, bk. 3, p. 147) en contra de la
Escritura Efesios 2,8-9;. Niega la necesidad de los sacramentos.
j. Afirmó que la sangre de Cristo no cancela el pecado (Patriarch
and Prophets, p. 357) en contra de lo establecido en la
Escritura Efesios 1,7; 1 Juan 1,7;. Niega la redención.
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
Ellen White enseñó como inspiradas por Dios
afirmaciones que se contradicen con la Escritura :
k. Afirmó que había escuchado el día y la hora de la Segunda
Venida de Cristo (Early Writings, p. 15; Selected Messages,
bk. 1, p. 76; The Great Controversy, p. 640; Testimonies
for the Church, vol. I, p. 59) en contra de lo enseñado por
Jesús en Hechos 1,7.
l. Afirmó que hasta el 22 de octubre de 1844 Jesús no
ascendió a la diestra de Dios (The Great Controversy,
p.480) en contra de lo establecido en la Biblia Ap 3,21;
Hechos 7,55-56.
m. Confundió a Herodes Antipas con Herodes Agripa (Early
Writings, pp. 185-186).
IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL
SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA
La represión ejercida por las autoridadesLa represión ejercida por las autoridades
adventistas sobre aquellos que han osado sacar aadventistas sobre aquellos que han osado sacar a
la luz la verdad sobre la profetisa White -hasta lala luz la verdad sobre la profetisa White -hasta la
fecha el número de pastores sancionados superafecha el número de pastores sancionados supera
ampliamente el centenar- pone de manifiestoampliamente el centenar- pone de manifiesto
hasta qué punto el Adventismo del Séptimo Día eshasta qué punto el Adventismo del Séptimo Día es
una secta, que, por otro lado, ha dado origen auna secta, que, por otro lado, ha dado origen a
otras sectas.otras sectas.
Escisiones importantes del Adventismo delEscisiones importantes del Adventismo del
Séptimo Día han sido la Sociedad Urantia -puntoSéptimo Día han sido la Sociedad Urantia -punto
de conexión entre las sectas clásicas y lasde conexión entre las sectas clásicas y las
ufológicas- y los Davidianos, protagonistas de laufológicas- y los Davidianos, protagonistas de la
tragedia de Waco.tragedia de Waco.
IGLESIAIGLESIA
PREPRESSBITERIANABITERIANA
IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA
ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS
• El Presbiterianismo hizo su aparición en Escocia en 1558 bajo laEl Presbiterianismo hizo su aparición en Escocia en 1558 bajo la
influencia y dirección de Juan Knox.influencia y dirección de Juan Knox.
• La Iglesia Presbiteriana debe su nombre a la forma o tipo particularLa Iglesia Presbiteriana debe su nombre a la forma o tipo particular
de gobierno que la dirige, es decir, es gobernada por medio dede gobierno que la dirige, es decir, es gobernada por medio de
Presbíteros, palabra tomada de la lengua griega, en la que se escribióPresbíteros, palabra tomada de la lengua griega, en la que se escribió
el Nuevo Testamento y que significa, Ancianos. Este término en elel Nuevo Testamento y que significa, Ancianos. Este término en el
contexto que fue usado por la Iglesia Neotestamentaria, se referíacontexto que fue usado por la Iglesia Neotestamentaria, se refería
primeramente a una persona con madurez de edad y en segundoprimeramente a una persona con madurez de edad y en segundo
término implicaba el desempeño de una función, la de gobernar,término implicaba el desempeño de una función, la de gobernar,
aconsejar, dirigir.aconsejar, dirigir.
• De este modo la Iglesia del Nuevo Testamento siguió las pautas
marcadas en el Antiguo Testamento, particularmente dentro del
pueblo de Israel, en lo que a dirigir y aconsejar al pueblo se refería.
Israel elegía ancianos para formar un Consejo o Parlamento que
asesoraba tanto a los gobernantes o reyes en función, como también
al pueblo mismo.
IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA
ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS
• Los ancianos, al ser electos por el pueblo, marcaron en la historia los
primeros hitos de la democracia. De este modo eran los representantes
del pueblo. Al surgir en la historia, la iglesia en el siglo I, adoptó este
patrón de gobierno para ella. Asimismo al surgir la Reforma del siglo XVI
particularmente dentro de la Reforma Ginebrina o Calvinista, se fue
adoptando el tipo de gobierno de los ancianos, para la naciente rama de
la Iglesia Reformada o Calvinista, principalmente en Francia y Escocia.
En ese último país, Juan KnoxJuan Knox fue el célebre reformador que le dio
configuración Presbiteriana a la Iglesia de Escocia.
• Para los Presbiterianos, hablar del gobierno de la Iglesia, es hablar del
"Orden Presbiteriano” y “Las normas de disciplina". Por tanto, este
orden y estas normas tienen sus raíces históricas en la Reforma
Protestante del siglo XVI. Este movimiento histórico contemplo
reformar tanto la vida como la estructura y la doctrina de la 1glesia, de
acuerdo con la Palabra de Dios.
IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA
ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS
• Juan Calvino el gran Reformador de Ginebra. Pero al lado deJuan Calvino el gran Reformador de Ginebra. Pero al lado de
Calvino. También ha sido muy determinante la vida y obra deCalvino. También ha sido muy determinante la vida y obra de
Guillermo Farel. De igual modo son de singular importancia lasGuillermo Farel. De igual modo son de singular importancia las
contribuciones, en materia de administración de la Iglesia, decontribuciones, en materia de administración de la Iglesia, de
Ecolampadio en Basilea y Martín Bucer en EstramburgoEcolampadio en Basilea y Martín Bucer en Estramburgo ..
• La aportación de Juan Calvino a la administración de la Iglesia seLa aportación de Juan Calvino a la administración de la Iglesia se
puede descubrir en el cuarto libro de la Institución Cristiana,puede descubrir en el cuarto libro de la Institución Cristiana,
asimismo en el desarrollo práctico de la vida y estructura de laasimismo en el desarrollo práctico de la vida y estructura de la
Iglesia de Ginebra través de su propia dirección y liderazgo.Iglesia de Ginebra través de su propia dirección y liderazgo.
• Así, podemos recordar que en I537 Calvino y Farel presentaron anteAsí, podemos recordar que en I537 Calvino y Farel presentaron ante
el Concilio de la ciudad de Ginebra, artículos concernientes a lael Concilio de la ciudad de Ginebra, artículos concernientes a la
organización de la iglesia y la adoración. Posteriormente, en 1541,organización de la iglesia y la adoración. Posteriormente, en 1541,
Calvino preparo un documento más elaborado denominado,Calvino preparo un documento más elaborado denominado,
Ordenanzas Eclesiásticas para la Iglesia de Ginebra. Como se sabeOrdenanzas Eclesiásticas para la Iglesia de Ginebra. Como se sabe
gran parte del ministerio de Juan Calvino en Ginebra se consumiógran parte del ministerio de Juan Calvino en Ginebra se consumió
en favor de la defensa de estas ordenanzas.en favor de la defensa de estas ordenanzas.
IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA
ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS
• MMientras que el Presbiterianismo se desarrollaba más y más enientras que el Presbiterianismo se desarrollaba más y más en
Escocia, aparecieron también fuertes abogados y seguidores enEscocia, aparecieron también fuertes abogados y seguidores en
Inglaterra. Entre ellos se pueden citar a Walter Travers y ThomasInglaterra. Entre ellos se pueden citar a Walter Travers y Thomas
Cartwright, quienes fueron los autores de una declaración sobreCartwright, quienes fueron los autores de una declaración sobre
normas Presbiterianas de gobierno conocidas después como lanormas Presbiterianas de gobierno conocidas después como la
Sagrada Disciplina de la Iglesia, descrita en la Palabra de Dios.Sagrada Disciplina de la Iglesia, descrita en la Palabra de Dios.
Posteriormente apareció la forma de Gobierno EclesiásticoPosteriormente apareció la forma de Gobierno Eclesiástico
Presbiterial, documento que ha tenido gran influencia en el mundoPresbiterial, documento que ha tenido gran influencia en el mundo
presbiteriano y que fue preparado también, por la asamblea depresbiteriano y que fue preparado también, por la asamblea de
Westminster en 1644.Westminster en 1644.
• Posteriormente la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos dePosteriormente la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos de
Norteamérica (del norte) adoptó los documentos provenientes de lasNorteamérica (del norte) adoptó los documentos provenientes de las
Iglesias Presbiterianas de Escocia, Inglaterra y Ginebra y elaboró susIglesias Presbiterianas de Escocia, Inglaterra y Ginebra y elaboró sus
propios documentos de gobierno, disciplina y fe. Después se formópropios documentos de gobierno, disciplina y fe. Después se formó
la Iglesia Presbiteriana de los Estados, después surgieron otrasla Iglesia Presbiteriana de los Estados, después surgieron otras
iglesias Unidos (del sur) y así después surgieron otras iglesiasiglesias Unidos (del sur) y así después surgieron otras iglesias
Presbiterianas en los Estados Unidos.Presbiterianas en los Estados Unidos.
IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA
ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS
• La Iglesia Nacional Presbiteriana de México, en sus orígenesLa Iglesia Nacional Presbiteriana de México, en sus orígenes
es fruto tanto de la Iglesia Presbiteriana del norte como dees fruto tanto de la Iglesia Presbiteriana del norte como de
la del sur también con trabajo de la Iglesia Reformada dela del sur también con trabajo de la Iglesia Reformada de
América. Se reconoce el año de 1872 como la fecha delAmérica. Se reconoce el año de 1872 como la fecha del
inicio formal de la Iglesia Presbiteriana de México.inicio formal de la Iglesia Presbiteriana de México.
• En 1947, la Iglesia Presbiteriana de México, llega a suEn 1947, la Iglesia Presbiteriana de México, llega a su
mayoría de edad y se organiza en noviembre de ese año lamayoría de edad y se organiza en noviembre de ese año la
Asamblea General de la Iglesia Nacional Presbiteriana deAsamblea General de la Iglesia Nacional Presbiteriana de
México. A partir de ese tiempo la Iglesia ha venidoMéxico. A partir de ese tiempo la Iglesia ha venido
marchando con toda fidelidad y ha estado dando pasos paramarchando con toda fidelidad y ha estado dando pasos para
su mejor organización.su mejor organización.
IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA
• Es por ello que, al revisar sus documentos de gobierno, suEs por ello que, al revisar sus documentos de gobierno, su
objetivo es hacer del Orden Presbiteriano el mejor instrumentoobjetivo es hacer del Orden Presbiteriano el mejor instrumento
de trabajo para la mejor marcha de la Iglesia y el cumplimientode trabajo para la mejor marcha de la Iglesia y el cumplimiento
pleno de la misión de la misma.pleno de la misión de la misma.
• En estricto sentido, dada nuestra posición Reformada yEn estricto sentido, dada nuestra posición Reformada y
Calvinista, cuando hablamos de la Constitución de la IglesiaCalvinista, cuando hablamos de la Constitución de la Iglesia
Nacional Presbiteriana de México, deben considerarse susNacional Presbiteriana de México, deben considerarse sus
símbolos doctrinales que son:símbolos doctrinales que son:
(a)     La Confesión de Fe, los Catecismos Mayor y Menor, estos
tres documentos preparados por la Asamblea de Westminster y
junto con ellos, deben considerarse
(b)     La forma de Gobierno (Constitución propiamente dicha), el
libro de Disciplina y el Directorio del Culto.
IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA
• Por lo tanto, la forma Presbiteriana de gobierno Eclesiástico,
se basa en el gobierno o participación de los Presbíteros o
Ancianos de la Iglesia y se compone en graduación regular
de:
(1)     La Iglesia,
(2)     sus miembros,
(3)     sus Oficiales,
(4)     sus Cortes o Cuerpos y
(5)     sus Ordenes.
IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA
Misión
LLa proclamación en palabra y hechos de lo que dios hacea proclamación en palabra y hechos de lo que dios hace
en el mundo por medio de Jesucristo, para manifestaren el mundo por medio de Jesucristo, para manifestar
su gloria y para dar a conocer las inescrutablessu gloria y para dar a conocer las inescrutables
riquezas de su amor.riquezas de su amor.
LLa Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R. formaa Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R. forma
parte del Cuerpo de Cristo, y de la Iglesia Universal.parte del Cuerpo de Cristo, y de la Iglesia Universal.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS ENDE DIOS EN
MÉXICOMÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA))
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
HISTORIA DE LA IGLESIAHISTORIA DE LA IGLESIA
La Iglesia de Dios tiene su origen con la venida del SeñorLa Iglesia de Dios tiene su origen con la venida del Señor
Jesucristo a la tierra, en Jerusalem en el año 30. Por lo que:Jesucristo a la tierra, en Jerusalem en el año 30. Por lo que:
1) Su fundador.1) Su fundador. Es el mismo Hijo de Dios y no hombre alguno, Él
estableció la Iglesia de Dios (Mateo 16).
2) Su Nombre.2) Su Nombre. “Iglesia de Dios” Este es el nombre que ha ostentado
desde su fundación y a lo largo de su historia (Hechos 20.28; 1
Corintios 1.1,2; 10.32; 1 Tesalonicenses 2.14; Gálatas 1.13).
3) Depositaria del Espíritu santo y “Columna y Apoyo de la Verdad”3) Depositaria del Espíritu santo y “Columna y Apoyo de la Verdad” La
Iglesia es la familia de Dios (Efesios 2.11-22; Juan 14.17, 26; 1
Timoteo 3.15).
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
HISTORIA DE LA IGLESIAHISTORIA DE LA IGLESIA
4) Su Doctrina.4) Su Doctrina. Es singular, única, diferente a la de todo grupo religioso
(2 Juan 9.10) Está fundamentada en la doctrina del Señor
Jesucristo, de los apóstoles y profetas (Efesios 2.20).
5) Su Moral.5) Su Moral. Está basada en los principios divinos y en la Ley de los
Diez Mandamientos.
6) Perseguida.6) Perseguida. Al igual que el pueblo judío (Apocalipsis 12.17; 13.7).
7) De Vida Interrumpida.7) De Vida Interrumpida. La Iglesia es perenne, hasta el regreso del
Señor Jesús a la tierra (Mateo 16.18) Surcando el tiempo y el
espacio aún en medio de dificultades, perdiendo muchos la vida, por
causa de la Palabra y del testimonio que habían de dar, como en el
primer siglo en que el Imperio Romano persiguió a judíos y a esta
Iglesia genuina.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
La Biblia.La Biblia. Creemos que es la Palabra de Dios, escrita por inspiración
divina, única regla de fe. Creemos que en ella se encuentra revelado
el Plan de Salvación y la voluntad de Dios para con el hombre.
Creemos que exclusivamente la iglesia de Dios puede comprenderla,
interpretarla y enseñarla de manera correcta.
  
Dios el PadreDios el Padre.. Creemos que Dios el Padre es la suprema deidad del
universo, y que toda la creación le alaba. Creemos que por Su
naturaleza, el Padre es: Eterno (Sin principio ni fin), Omnipotente,
veraz, Justo, Santo, Perfecto, Amor e Invisible a la naturaleza
humana. Creemos que Dios es un ser moral, haciendo distinción
entre el bien y el mal
  
Jesucristo el Hijo de Dios.Jesucristo el Hijo de Dios. Creemos que en su naturaleza divina
ascendió a los cielos y está sentado a la diestra del Padre y que es
nuestro intercesor ante Él.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
La Semana de la Creación.La Semana de la Creación. Creemos que Dios creó el universo y
todo lo que existe en los cielos y en la tierra en una semana
literal, de la nada. 
La Creación del Hombre.La Creación del Hombre. Creemos que el hombre es creación de
Dios. Creemos que el hombre está formado por dos
elementos: cuerpo y espíritu. Creemos que el hombre fue
dotado de voluntad propia.
 El Hombre ante la Naturaleza.El Hombre ante la Naturaleza. Creemos que Dios
responsabilizó al hombre de la administración de la
creación. 
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
El Bien y el Mal.El Bien y el Mal. Creemos que existe el bien y el mal, y que el hombre,
a semejanza de Dios, tiene capacidad para distinguirlos. 
Los Diez Mandamientos.Los Diez Mandamientos. Creemos que el Decálogo, tal como fue dado
en el monte Sinaí, es la regla determinada en la conducta de la
humanidad, y en forma particular de la Iglesia de Dios.  
Ética del Cristiano.Ética del Cristiano. Creemos que el creyente, en su conducta, debe
dejarse guiar por los siguientes principios: a)a)  Su objetivo
existencial es la glorificación a Dios; b) b)  Su responsabilidad es amar
a Dios y al prójimo; c)c)  Su norma de vida es el Decálogo, además de
las leyes morales contenidas en las Escrituras, desde el Antiguo
Testamento. Creemos que el creyente debe vivir imitando al Señor
Jesucristo.   
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
El Pecado.El Pecado. Creemos que pecado es todo pensamiento, palabra, acto u
omisión que transgreda la Ley de Dios, creemos que toda maldad es
pecado, que pecado es vivir alejado de Dios o no tenerlo en cuenta,
creemos que la recompensa del pecado es la muerte.  
Satanás.Satanás. Creemos que Satanás es el adversario de Dios y de su pueblo.
Creemos que Satanás fue creado en perfección pero se rebeló contra
Dios, dando origen a la maldad. Creemos que fue él quien tentó e
hizo caer al primer hombre en pecado, y que continúa asechando al
humano, sembrando en su corazón confusión, falsedad y desaliento.
Creemos que su fin es inminente después de estar atado por mil
años, será destruido junto con sus ángeles en el lago de fuego.  
La Caída del Hombre.La Caída del Hombre. Creemos que el hombre no fue capaz de retener
la perfección e inocencia que le caracterizaron y sucumbió ante el
pecado. Creemos que todos los descendientes de Adam heredan su
naturaleza pecaminosa.  
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
Consecuencias del pecado.Consecuencias del pecado. Creemos que la transgresión del hombre
tuvo consecuencias para toda la tierra, que las consecuencias para
la mujer son dolor al tener hijos y la sujeción al marido; que las
consecuencias para el varón son dolor al comer el pan y la aridez de
la tierra; que las consecuencias para la humanidad en general son la
muerte física y la destitución de la gloria de Dios.
  
La Gracia de Dios.La Gracia de Dios. Creemos que Dios ha manifestado Su gracia al
mundo al trazar con anticipación un Plan de Salvación para el
hombre cuando éste hubiese caído en condenación.  
La Predestinación.La Predestinación. Creemos que Dios en Su santa voluntad ha
predestinado a determinados hombres como vasos de misericordia y
los ha preparado para participar de la gloria eterna y en Su santa
voluntad ha excluido a determinados hombres de Su plan de
salvación, a los cuales no permite que llegue Su evangelio.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
Jesucristo el Salvador.Jesucristo el Salvador. Creemos que el Señor Jesucristo es el único
medio propuesto y validado por Dios para la salvación de hombre. 
La Fe en Jesucristo. La Fe en Jesucristo. 
El Bautismo.El Bautismo. Creemos que el bautismo es el cumplimiento de la
ordenanza de Nuestro Señor Jesucristo de bautizarse en Su Nombre.
Creemos que el bautismo es el siguiente paso después de creer en el
Señor Jesucristo, arrepentirse y convertirse a Dios. Creemos que
por el bautismo obtenemos el perdón de pecados, la salvación y el
don del santo Espíritu de Dios. Creemos que el acto bautismal debe
hacerse en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu santo.
Creemos que el bautismo es por inmersión, como símbolo de la
sepultura a la vida de pecado y resurrección a una vida nueva en
cristo Jesús; creemos que debe ser oficiada por un ministro
ordenado por la Iglesia de Dios.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
Origen de la Iglesia.Origen de la Iglesia. Creemos que la Iglesia tiene su origen en Dios el
Padre y que Él estableció a Su Hijo como el fundamento. Creemos
que por tener como fundamento al Señor Jesucristo, la muerte no
ha de prevalecer contra ella y tampoco ha de sufrir deterioro o
contaminación doctrinal. Creemos que la predicación del Señor
Jesucristo fructificó y sus primicias fueron 144 000 israelitas, y que
en lo posterior el Evangelio fue predicado entre los gentiles, e donde
Dios también ha tomado pueblo.
 
Identidad de la Iglesia.Identidad de la Iglesia. Creemos que es posible reconocer a la Iglesia
que fundó Nuestro Señor Jesucristo; creemos que las cualidades
marcadas por las Escrituras par la Iglesia son inmutables, y entre
otras se señalan las siguientes: Nombre: Iglesia de Dios; Código de
conducta: La Ley de Dios; Cantidad de Miembros: Rebaño pequeño.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
Organización de la Iglesia.Organización de la Iglesia. Creemos que la organización bíblica de la
Iglesia es a través de pastores locales, quienes son supervisados en
su labor por el obispo correspondiente. Creemos que el obispo ha de
rendir cuantas ante el Señor de todo lo que su}ceda en la Obra.
Creemos que los obispos, como ministros de Dios, pueden adoptar el
sistema de organización que juzguen conveniente, ya sea a nivel de
país o zona.
 
Membresía de la Iglesia.Membresía de la Iglesia. Creemos que un miembro de la Iglesia es todo
aquel que ha sido llamado por Dios y ha aceptado el santo
llamamiento y se ha bautizado en la Iglesia de Dios, además de que
vive en armonía con la doctrina del Señor Jesucristo y en comunión
con la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo. Creemos la membresía
está condicionada y se pierde si se cae en alguna de las siguientes
faltas: a) Apostasía; b) Vida inmoral; c) Indisciplina; d) Provocación
de divisiones.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
  
La Iglesia y la Sociedad.La Iglesia y la Sociedad. Creemos que es nuestra
responsabilidad como cristianos, prestar todo servicio social
posible.
  
La Iglesia y el Gobierno.La Iglesia y el Gobierno. Creemos que Dios es el Soberano del
universo y que las autoridades establecidas en cada país o
región han sido ordenadas por Él. Creemos que debemos
orar cada día a Dios a favor de los gobernantes.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
El Culto.El Culto. Creemos que el culto debe tributarse en exclusiva a la
Divinidad. Creemos que cada creyente debe tributar culto interno,
consistente en la creencia en Dios, fe en Su amor y en Su poder
infinitos, reverencia santa, obediencia a Su voluntad y disposición
a servirlo. Cada creyente debe además tributar el culto externo o
público, consistente en la confesión pública verbal de la fe en Dios,
propagación de la verdad y toda clase de movimientos, actos y
palabras que glorifiquen a Dios. Este culto externo debe ofrecerlo el
creyente durante las reuniones de la Iglesia y en forma personal,
con su familia. Creemos que durante el culto externo, la mujer ha
de tener su cabeza cubierta con un velo, además del cabello largo
que usará siempre; creemos que durante el culto externo, el varón
ha de tener la cabeza descubierta, además del cabello corto que
usará siempre.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
La Cena del Señor.La Cena del Señor. Creemos que la Cena del Señor debe celebrarse cada año en la
fecha indicada, al principio del 14 de Nisán del calendario bíblico. Creemos
que la cena del Señor debe hacerse en una sola copa, que es la comunión de
la sangre de Cristo. Creemos que al finalizar la Cena del Señor debe realizarse
el lavamiento de pies. Creemos que en la Cena del Señor sólo participan los
miembros bautizados de la Iglesia de Dios que vivan en santidad y que hayan
permanecido a través de todo el año en verdadera comunión con Dios y con
la Iglesia. Creemos que si el creyente se abstiene de participar de la cena del
Señor, ya sea por negligencia o indignidad, está cortándose de la comunión
con Dios y con la Iglesia.
 
Unción de Enfermos.Unción de Enfermos. Creemos que este acto debe estar revestido de fe, por lo
que el enfermo es quien debe llamar al ministro para que ore por él
ungiéndole con aceite. Creemos que el Señor podrá perdonar al enfermo sus
pecados si éste los ha confesado antes de ser ungido.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
La Presentación de Niños.La Presentación de Niños. Creemos que es una decisión voluntaria de
los padres ofrecer a su hijo o hija al servicio del Señor en el acto de
la presentación del niño.
 
El Matrimonio.El Matrimonio. Creemos que el matrimonio fue instituido por Dios.
Creemos que el matrimonio es la unión legal de un hombre y una
mujer que se aman y se ayudan a vivir en plenitud; creemos que el
matrimonio lleva como objetivos la procreación de la especie y el
desarrollo integral de los miembros de la familia. Creemos que el
matrimonio entre cristianos debe ser en el Señor, y recibir la
bendición de un ministro de la Iglesia de Dios antes de venir a ser
un solo cuerpo físicamente. Creemos que la única causa de divorcio
es la fornicación o inmoralidad sexual, en cualquiera de sus
modalidades. Creemos que el aspecto legal del matrimonio es una
prerrogativa del gobierno.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
Diezmos y Ofrendas.Diezmos y Ofrendas. Creemos que cada creyente tiene la bendición de
convertirse en impulsor de la Obra de Dios a través del
sostenimiento económico del personal misionero, pastoral y
administrativo que se haya consagrado al Señor. Creemos que el
porcentaje aportado por cada miembro de la Iglesia es el establecido
equitativamente desde la época patriarcal: el 10 % de las ganancias.
Creemos que las ofrendas son voluntarias, como una manifestación
de gratitud a Dios, o para alguna obra de amor.
 
La Oración.La Oración. Creemos que la oración es el medio de comunicación con
Dios el padre. Creemos que se debe orar con fe y en el Nombre del
Señor Jesucristo. Creemos que la oración debe ser constante, y que
con frecuencia debe acompañarse del ayuno. Creemos que Dios no
escucha la oración de los impíos.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
Santidad en el Cuerpo.Santidad en el Cuerpo. Creemos que el cuerpo de cada creyente es el
templo de Dios, por lo tanto, ha de tener cuidado de no
contaminarlo con: a) Fornicación; b) Alimentos no limpios;
c) Palabras corrompidas; d) Diversiones deshonestas; e) Alcohol,
drogas, tabaco; f) Prácticas religiosas paganas: Navidad, Cuaresma,
Día de Muertos, Semana Santa, Día de Reyes, Día del Amor, Día de
las Madres, Cumpleaños, etc.
   
La Palabra Profética.La Palabra Profética. Creemos que la Biblia es palabra profética en un
alto porcentaje y que sus profecías son de inspiración divina y
veraces. Creemos que el propósito de la profecía es advertir al
hombre lo que ha de acontecer para prevenirlo y para que crea en la
soberanía de Dios sobre el mundo.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
El Mensaje del Tercer Ángel.El Mensaje del Tercer Ángel. Creemos que el mensaje del Tercer Ángel
está siendo predicado por la Iglesia de Dios y consiste en señalar el
castigo para quienes adoren a la bestia o a su imagen. Creemos que
la bestia es el poder religioso descrito en el libro de Apocalipsis, que
lleva el número 666 y es Roma. Creemos que tener la señal de la
bestia es la frente o en la mano significa creer y hacer las doctrinas
heréticas de Roma o del Protestantismo.
 Restauración de Israel.Restauración de Israel. Creemos que el pueblo de Israel no ha sido
desechado del Plan divino de Salvación. Creemos que después de
haber sido dispersado por todo el mundo, Israel será reunido otra
vez en la Tierra Deseada y que se convertirá en el centro del Reino
del Señor. Creemos que en el aspecto espiritual, Israel volverá a
tener vida al regreso del Señor Jesucristo a la tierra.
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
La Segunda Venida de Cristo.La Segunda Venida de Cristo. Creemos en la segunda venida del Señor
Jesucristo a la tierra en cumplimiento a Su promesa. Creemos que
el Señor Jesucristo vendrá en forma personal y visible para todos.
Creemos que a su venida, pondrá sus pies en el Monte de los Olivos.
Creemos que a su regreso, los que murieron creyendo en Él han de
resucitar de inconsciencia de la muerte, y quienes aún vivan serán
transformados. Creemos que el tiempo de su venida es conocido
sólo por Nuestro Padre celestial; que únicamente tenemos señales
para reconocer el momento de su regreso hasta que éste vaya a
ocurrir. Creemos que su regreso será precedido por las siete
postreras plagas que Dios enviará sobre los hombres que tengan la
marca de la bestia. Creemos que su regreso es para establecer Su
reino sobre toda la tierra, teniendo como centro a Jerusalem. 
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
El Reino Milenial.El Reino Milenial. Creemos que el Señor Jesucristo reinará sobre la
tierra por un período de mil años, período que es conocido como “la
Regeneración”. Creemos que en el Milenio se observará el reposo
sabático y las demás leyes del Señor Dios. Creemos que en este
período se sujetará a Satanás y demás adversarios y los pondrá
debajo de sus pies. Creemos que el último adversario destruido será
la muerte y después el Señor Jesucristo entregará el reino al Padre
Eterno. Creemos que al final del Milenio han de ser juzgados todos
los hombres a excepción de los creyentes en el Señor; creemos que
los muertos han de resucitar para ser juzgados. Creemos que el
juicio final será hecho por el Señor Jesucristo y el castigo impuesto
para Satanás, sus ángeles y todos los impíos será la muerte eterna;
creemos que con ello quedará limpia la tierra.  
IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO
((EVANGELISTAEVANGELISTA))
DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE
La Eternidad.La Eternidad. Creemos que después del Milenio, cuando la tierra esté por
completo restaurada y purificada, los redimidos entrarán a la Eternidad.
Creemos que en la Eternidad ya no habrá muerte ni sufrimiento, porque
el Padre descenderá a la tierra y morará con los hombres y será su Dios.
Creemos que entonces todos los redimidos verán su rostro, creemos que
ésta es la meta final en el plan de Salvación, por lo cual el creyente se
purifica.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Se fundóSe fundó
la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla en lala Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla en la
iglesia parroquial de Omnium Sanctorum, en la cuaresmaiglesia parroquial de Omnium Sanctorum, en la cuaresma
del año de 1340, por un grupo de piadosos vecinos del barriodel año de 1340, por un grupo de piadosos vecinos del barrio
de La Feria, para meditar la Pasión según el Evangelio dede La Feria, para meditar la Pasión según el Evangelio de
San Juan, y glorificar a Nuestro Señor Jesucristo en elSan Juan, y glorificar a Nuestro Señor Jesucristo en el
doloroso trance de llevar sobre sus hombros la Santa Cruz.doloroso trance de llevar sobre sus hombros la Santa Cruz.
Bajo el título de HERMANDAD DEL DULCÍSIMO JESÚSBajo el título de HERMANDAD DEL DULCÍSIMO JESÚS
NAZARENO Y LA VIRGEN SANTA MARÍA CON SAN JUAN,NAZARENO Y LA VIRGEN SANTA MARÍA CON SAN JUAN,
ocupando la capilla del patronato de los Cervantes, susocupando la capilla del patronato de los Cervantes, sus
primeras Reglas o Estatutos fueron aprobadas por elprimeras Reglas o Estatutos fueron aprobadas por el
Arzobispo de Sevilla, don Nuño de Fuentes, el 22 de febreroArzobispo de Sevilla, don Nuño de Fuentes, el 22 de febrero
de 1356, prescribiéndose en estas ordenanzas la procesiónde 1356, prescribiéndose en estas ordenanzas la procesión
de penitencia en la madrugada del Viernes Santo, el socorrode penitencia en la madrugada del Viernes Santo, el socorro
a los necesitados y la entrega de dotes a doncellas pobres ya los necesitados y la entrega de dotes a doncellas pobres y
en trance de contraer matrimonio.en trance de contraer matrimonio.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
El 14 de abril de 1579, siendo Hermano Mayor Mateo Alemán, adquirióEl 14 de abril de 1579, siendo Hermano Mayor Mateo Alemán, adquirió
en propiedad la pequeña capilla del Santo Crucifijo y una parte delen propiedad la pequeña capilla del Santo Crucifijo y una parte del
huerto del Hospital y Real Casa de San Antonio Abad, sita en la callehuerto del Hospital y Real Casa de San Antonio Abad, sita en la calle
de las Armas, donde labró capilla y quedó establecidade las Armas, donde labró capilla y quedó establecida
canónicamente.canónicamente.
El propio escritor, Mateo Alemán, redactaba nuevas Reglas con laEl propio escritor, Mateo Alemán, redactaba nuevas Reglas con la
ordenación de la cofradía, obras de caridad y rescate de los presosordenación de la cofradía, obras de caridad y rescate de los presos
de la Cárcel Real, siendo aprobadas el 24 de abril de 1578,de la Cárcel Real, siendo aprobadas el 24 de abril de 1578,
posteriormente renovadas e ilustradas con pinturas de Franciscoposteriormente renovadas e ilustradas con pinturas de Francisco
PachecoPacheco
El 29 de septiembre de 1615, por iniciativa de su Hermano MayorEl 29 de septiembre de 1615, por iniciativa de su Hermano Mayor
Tomás Pérez, la Hermandad hizo solemne Voto y Juramento deTomás Pérez, la Hermandad hizo solemne Voto y Juramento de
creer, proclamar y defender, hasta derramar su sangre, si precisocreer, proclamar y defender, hasta derramar su sangre, si preciso
fuere, que María Santísima, Madre Dios y Señora Nuestra, fuefuere, que María Santísima, Madre Dios y Señora Nuestra, fue
concebida sin pecado original, siendo la primera congregación queconcebida sin pecado original, siendo la primera congregación que
llevó a cabo este Voto y Juramento.llevó a cabo este Voto y Juramento.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Entre sus muchos timbres de gloria figura tambiénEntre sus muchos timbres de gloria figura también
el haber sido fundadora del Amparo de Venerablesel haber sido fundadora del Amparo de Venerables
Sacerdotes en 1627. A su ejemplo e imitación hanSacerdotes en 1627. A su ejemplo e imitación han
surgido en España numerosas Hermandades quesurgido en España numerosas Hermandades que
tienen la misma advocación y se rigen por idénticastienen la misma advocación y se rigen por idénticas
Reglas. Está incorporada a las Basílicas de la SantaReglas. Está incorporada a las Basílicas de la Santa
Cruz en Jerusalén, San Juan de Letrán, y Santa MaríaCruz en Jerusalén, San Juan de Letrán, y Santa María
la Mayor, de Roma y a las del Salvador, y Santola Mayor, de Roma y a las del Salvador, y Santo
Sepulcro, de Jerusalén. Incorporada para sus goces ySepulcro, de Jerusalén. Incorporada para sus goces y
privilegios a numerosas órdenes y familias religiosas,privilegios a numerosas órdenes y familias religiosas,
como Capuchinos, Carmelitas, Cartujos, Jesuitas,como Capuchinos, Carmelitas, Cartujos, Jesuitas,
Filipenses, San Juan de Dios y Claretianos, entreFilipenses, San Juan de Dios y Claretianos, entre
otras.otras.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
El hecho de que el día 16 de julio de 1824 fuese laEl hecho de que el día 16 de julio de 1824 fuese la
Hermandad declarada Archicofradía, le dio gloriosaHermandad declarada Archicofradía, le dio gloriosa
ocasión de ser cabeza de buen número deocasión de ser cabeza de buen número de
hermandades que, distribuidas por la geografíahermandades que, distribuidas por la geografía
española procuran a su semejanza la mayor honra yespañola procuran a su semejanza la mayor honra y
gloria de Dios y de su Santísima Madre, así como lagloria de Dios y de su Santísima Madre, así como la
santificación personal de sus hermanos y cofrades.santificación personal de sus hermanos y cofrades.
Por el orden, recogimiento, seriedad y silencioPor el orden, recogimiento, seriedad y silencio
absoluto con que, inmutablemente, lleva a cabo suabsoluto con que, inmutablemente, lleva a cabo su
estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral,estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral,
esta Hermandad es conocida vulgarmente por laesta Hermandad es conocida vulgarmente por la
Cofradía del Silencio, constituyendo su salida yCofradía del Silencio, constituyendo su salida y
tránsito por la catedral una de las notas más emotivastránsito por la catedral una de las notas más emotivas
y famosas de la Semana Santa sevillana.y famosas de la Semana Santa sevillana.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Fines de la ArchicofradíaFines de la Archicofradía
Primero:Primero: Dar culto público y asiduo a Dios Nuestro Señor y a su Santísima
Madre la Virgen María, conmemorando especialmente los Sagrados
Misterios de la Redención por la Pasión y Muerte del Salvador en la
Santa Cruz que amorosamente abrazó y por su gloriosa Resurrección, y
honrando en particular la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora.
SegundoSegundo Fomentar el perfeccionamiento espiritual de sus miembros,
encauzándoles la formación de una conciencia auténticamente cristiana
y facilitándoles el medio de ofrecer público testimonio de su fe y de
hacer penitencia. ::
Tercero:Tercero: Crear entre sus miembros fraternos vínculos de caridad cristiana,
impulsándoles a la mutua y generosa asistencia en sus necesidades.
Cuarto:Cuarto: Potenciar las obras caritativas y asistenciales de sus miembros,
dirigiéndolas comunitariamente y haciendo llegar sus beneficios a los
hermanos y hermanas necesitados, en primer lugar, y a todo prójimo
que lo precise, en general.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Cultos de ReglasCultos de Reglas
 
1º 1º  El Viernes Santo hará la Archicofradía estación de penitencia.
2º  Dentro de los días comprendidos entre la festividad litúrgica de la
Exaltación de la Santa Cruz y el 29 de septiembre, fecha del Voto
solemne que en 1615 emitiera la Archicofradía, tendrá lugar la Fiesta
Principal de Instituto en honor de la Santísima Cruz, con solemne Misa,
a cuyo Ofertorio todos los miembros de aquélla renovarán dicho Voto,
prestando juramento de defender las verdades de nuestra Fe Católica y,
en especial, el Misterio de la Inmaculada Concepción de la Santísima
Virgen María, su Mediación Universal en la dispensación de todas las
gracias y su Realeza Universal, y renovando la consagración de la
Archicofradía al Corazón Inmaculado de María Santísima.
Al final de la Santa Misa, los presentes adorarán la sagrada Reliquia del
Lignum Crucis que conserva la Archicofradía.
Los tres días precedentes a esta Fiesta Principal, se dedicarán, en solemne
Triduo, a honrar la misma Santísima Cruz.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Cultos de ReglasCultos de Reglas
 
3º 3º  En los tres días precedentes a la festividad del Santísimo Corpus Christi
se celebrará por la Archicofradía solemne Triduo en honor del Santísimo
Sacramento.
4º4º El primer domingo del mes de febrero, la Archicofradía celebrará solemne
Función en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con Santa Misa a
cuyo final todos los presentes adorarán la sagrada Reliquia de la Espina
de la Corona de Nuestro Señor que conserva la Archicofradía.
5º5º En la festividad litúrgica de la Inmaculada Concepción, la Archicofradía
celebrará solemne Función en honor de la Santísima Virgen María, con
Santa Misa a cuyo final los presentes reverenciarán la Reliquia del Hilo
del Velo de la Celestial Señora que conserva la Archicofradía.
Los tres días precedentes a esta festividad se dedicarán, en solemne Triduo,
a la misma Santísima Virgen Titular.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Cultos de ReglasCultos de Reglas
 
6º6º En la semana precedente al Domingo de Ramos, la Archicofradía
dedicará a la Santísima Virgen un solemne Triduo Doloroso.
7º7º El Domingo de Pascua de Resurrección, la Archicofradía hará
celebrar solemne Misa ante la Imagen de María Santísima de la
Concepción.
8º8º En la festividad litúrgica de los Fieles Difuntos, la Archicofradía
celebrará solemnes Honras Fúnebres por todos los hermanos y
hermanas fallecidos
9º9º La Archicofradía honrará en sus festividades litúrgicas a San Juan
Evangelista, San Antonio Abad y San Antonio María Claret.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Santa MisaSanta Misa
Todos los días laborables de lunes a sábado, a las 13,00 y 20,00
horas.
Domingos y festivos de precepto, a las 12,00, 13,00 y 20,00 horas.
Los horarios de misas durante los meses de julio y agosto se
comunicará oportunamente.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Actos PiadososActos Piadosos
Todos los días por la tarde, exposición y adoración al Santísimo
Sacramento.
Todos los viernes del año, ejercicio de las Cinco Llagas a las 20,45
h, excepto los coincidentes con cultos de Reglas.
Todos los sábados del año, tras la Santa Misa, Salve Solemne ante
María Santísima de la Concepción.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Nuestro Padre JesúsNuestro Padre Jesús
NazarenoNazareno
La imagen de Nuestro Padre
Jesús Nazareno,
totalmente anatomizada,
es de madera de cedro, con
encarnadura con la técnica
del pulimento, y está en
posesión de la Hermandad
desde principios del siglo
XVII.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Nuestro Padre JesúsNuestro Padre Jesús
NazarenoNazareno
Aunque no se encuentra
documentada, por sus
líneas estéticas y por la
semejanza con el Nazareno
de Carmona (Sevilla),
Convento de la Concepción
y Parroquia de San
Bartolomé, es, sin duda,
obra de Francisco de
Ocampo y Felguera, hacia
1610.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Nuestro Padre Jesús NazarenoNuestro Padre Jesús Nazareno
El hecho de que lleve la Cruz en
posición inversa a la de los
otros Nazarenos sevillanos
es una prueba de
antigüedad, dentro del estilo
manierista, pues así lo
interpretaban los artistas del
Renacimiento, divulgado en
la Escuela Sevillana por
grabados europeos,
especialmente "El Pasmo de
Sicilia" de Rafael Sanzio de
Urbino.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Nuestro Padre Jesús NazarenoNuestro Padre Jesús Nazareno
La Santa Cruz es de madera
de teca, revestida de
planchas de carey con
cantoneras de plata
labrada, y la posee la
Hermandad desde el
primer tercio del siglo
XVII, siendo donada por
Juan Leonel Gómez de
Cervantes y Carvajal y por
Juan de Cervantes y
Casaús, residentes en
Nueva España (México).
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
MarMaríía Santa Santíísima de lasima de la
ConcepciConcepcióónn
La Sagrada Imagen de María
Santísima Virgen de la
Concepción es obra del
escultor contemporáneo D.
Sebastián Santos Rojas,
adquirida por la Hermandad
en 1954 para sustituir a otra
muy antigua, con mascarilla
de Cristóbal Ramos, que
había sufrido graves
deterioros con el paso del
tiempo.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
MarMaríía Santa Santíísima de lasima de la
ConcepciConcepcióónn
Fue bendecida ese mismo
año por el canónigo de
la Santa Iglesia Catedral
D. José Sebastián y
Bandarán.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Santa Cruz en JerusalSanta Cruz en Jerusaléénn
Titular de la Archicofradía,Titular de la Archicofradía,
la Santa Cruz recibela Santa Cruz recibe
Culto de Reglas enCulto de Reglas en
triduo anual quetriduo anual que
precede a la Fiestaprecede a la Fiesta
Principal de Instituto.Principal de Instituto.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Estación de PenitenciaEstación de Penitencia
Es el más importante acto de culto y razón fundamental
de la constitución de la Archicofradía. En ella, todos
los hermanos dan público testimonio de su fe y
haciendo penitencia saliendo en procesión, en la
madrugada de cada Viernes Santo, con las Sagradas
Imágenes Titulares (Nuestro Padre Jesús Nazareno y
María Santísima de la Concepción) haciendo estación
a la Santa Iglesia Catedral, para adorar en ella a
Nuestro Señor presente en la Eucaristía y regresar
seguidamente a la Iglesia sede de la Archicofradía.
IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO
HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
Junta de GobiernoJunta de Gobierno
La Junta de Gobierno de la Archicofradía, o Junta de sus
Oficiales, está integrada por el Hermano Mayor, dos
Consiliarios, dos Censores, dos Mayordomos, dos
Secretarios, dos Priostes, un Diputado Mayor de
Gobierno y siete Diputados.
La Junta de Gobierno presidirá a la Archicofradía cuando
ésta se reúna corporativamente. Sus miembros
prestarán especial atención al engrandecimiento
espiritual y material de aquélla, procurando ser en
todo momento ejemplo y modelo para los restantes
hermanos.
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
IGLESIA SANTAIGLESIA SANTA Comunión de los creyentes.Comunión de los creyentes.
Porque el Espíritu Santo mora en ella animándola, guiándola yPorque el Espíritu Santo mora en ella animándola, guiándola y
sosteniéndola.sosteniéndola.
  
IGLESIA CATÓLICAIGLESIA CATÓLICA Incluyente, Universal.Incluyente, Universal.
Cristianos de todas las razas, lenguas, culturas, países e ideasCristianos de todas las razas, lenguas, culturas, países e ideas
son anglicanos.son anglicanos.
  
IGLESIA APOSTÓLICAIGLESIA APOSTÓLICA Desde Jesucristo mediante sus obispos yDesde Jesucristo mediante sus obispos y
su doctrina.su doctrina.
  
IGLESIA EVANGELICAIGLESIA EVANGELICA Fiel a la Palabra.Fiel a la Palabra.
Creemos que el Antiguo y Nuevo Testamentos contienen todoCreemos que el Antiguo y Nuevo Testamentos contienen todo
lo necesario para la Salvación.lo necesario para la Salvación.
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
IGLESIA LITÚRGICAIGLESIA LITÚRGICA Conocer a Dios por la fuerza de laConocer a Dios por la fuerza de la
expresión y la belleza.expresión y la belleza.
La Santa Eucaristía: El verdadero culto a Dios, racional yLa Santa Eucaristía: El verdadero culto a Dios, racional y
emotivo, envuelve al ser humano en todas sus dimensiones.emotivo, envuelve al ser humano en todas sus dimensiones.
  
IGLESIA HUMANISTA RACIONAL Y ETICA.IGLESIA HUMANISTA RACIONAL Y ETICA.
Dios mismo es Autor de todas las cosas buenas yDios mismo es Autor de todas las cosas buenas y
consecuentemente aprobador de ellas. La regla paraconsecuentemente aprobador de ellas. La regla para
discernir cuándo las acciones son buenas, cuándo son comodiscernir cuándo las acciones son buenas, cuándo son como
deben ser, es más amplia y global que la ley específica quedeben ser, es más amplia y global que la ley específica que
Dios ha puesto en la Biblia; la Escritura es tan sólo unaDios ha puesto en la Biblia; la Escritura es tan sólo una
parte de esa regla.parte de esa regla.
  
IGLESIA CONCILIAR CON GOBIERNO SINODICOIGLESIA CONCILIAR CON GOBIERNO SINODICO
PARLAMENTARIO Y EPISCOPAL.PARLAMENTARIO Y EPISCOPAL.
"Puede decirse que las Iglesias de la Comunión Anglicana son"Puede decirse que las Iglesias de la Comunión Anglicana son
guiadas episcopalmente y gobernadas sinódicamente."guiadas episcopalmente y gobernadas sinódicamente."
Reporte Virginia 5.11.Reporte Virginia 5.11.
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
Misión de la Iglesia según el anglicanismoMisión de la Iglesia según el anglicanismo
  
• Proclamar las Buenas Nuevas del ReinoProclamar las Buenas Nuevas del Reino
• Enseñar, bautizar y nutrir a los nuevos creyentesEnseñar, bautizar y nutrir a los nuevos creyentes
• Responder a las necesidades humanas con servicioResponder a las necesidades humanas con servicio
amorosoamoroso
• Buscar transformar las estructuras injustas de laBuscar transformar las estructuras injustas de la
sociedadsociedad
• Impulsar la protección e integridad de la Creación yImpulsar la protección e integridad de la Creación y
renovar la vida de la Tierrarenovar la vida de la Tierra
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
¿El Anglicanismo es Católico?¿El Anglicanismo es Católico?
  
La Iglesia Anglicana es una IglesiaLa Iglesia Anglicana es una Iglesia ““CatólicaCatólica”” pues tiene lospues tiene los
elementos que la hacen tal:elementos que la hacen tal:
  
• Las Escrituras (Biblia)Las Escrituras (Biblia)
• Sucesión Apostólica (Obispos, sacerdotes y diáconos enSucesión Apostólica (Obispos, sacerdotes y diáconos en
cadena ininterrumpida desde los mismos apóstoles.cadena ininterrumpida desde los mismos apóstoles.
Tenemos mujeres ordenadas sacerdotes y obispas)Tenemos mujeres ordenadas sacerdotes y obispas)
• Los Credos de los primeros Concilios EcuménicosLos Credos de los primeros Concilios Ecuménicos
(el Apostólico, el Niceno y el Atanasiano)(el Apostólico, el Niceno y el Atanasiano)
• Los Sacramentos necesarios para la Salvación: la SantaLos Sacramentos necesarios para la Salvación: la Santa
Eucaristía y el BautismoEucaristía y el Bautismo
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
La Iglesia Anglicana de México esLa Iglesia Anglicana de México es
miembro de la Comunión Anglicana, unamiembro de la Comunión Anglicana, una
comunidad dentro de la Iglesia Una, Santa,comunidad dentro de la Iglesia Una, Santa,
Católica y Apostólica, de aquellas diócesis,Católica y Apostólica, de aquellas diócesis,
provincias e Iglesias regionales en comuniónprovincias e Iglesias regionales en comunión
con la sede arzobispal de Canterbury, quecon la sede arzobispal de Canterbury, que
mantienen el orden histórico y proclaman lamantienen el orden histórico y proclaman la
Fe de nuestro Señor Jesucristo tal como seFe de nuestro Señor Jesucristo tal como se
enseña en las Sagradas Escrituras, como laenseña en las Sagradas Escrituras, como la
sostuvo la Iglesia Primitiva, como sesostuvo la Iglesia Primitiva, como se
encuentra en los Credos, declarada por losencuentra en los Credos, declarada por los
primeros seis Concilios Generales yprimeros seis Concilios Generales y
expresada en el Libro de Oración Común.expresada en el Libro de Oración Común.
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis
  
Aunque desde el primer contacto entre España yAunque desde el primer contacto entre España y
el Nuevo Mundo ya había influencia de la Reformael Nuevo Mundo ya había influencia de la Reforma
religiosa continental, la Reforma religiosa en Méxicoreligiosa continental, la Reforma religiosa en México
se vio limitada por la instauración de la Inquisición;se vio limitada por la instauración de la Inquisición;
así pues, la formalización de la misma tuvo queasí pues, la formalización de la misma tuvo que
esperar hasta el siglo XIX con la organización delesperar hasta el siglo XIX con la organización del
movimiento reformista mexicano en lo que ahora semovimiento reformista mexicano en lo que ahora se
llama Iglesia Anglicana de México, la iglesia católicallama Iglesia Anglicana de México, la iglesia católica
mexicana heredera de la mejor tradición delmexicana heredera de la mejor tradición del
catolicismo en México.catolicismo en México.
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis
  
BBiieen entrado el siglo XIX, hubo quienes optaronn entrado el siglo XIX, hubo quienes optaron
por abandonar las estructuras visibles de unpor abandonar las estructuras visibles de un
catolicismo romano conservador expresadas en lacatolicismo romano conservador expresadas en la
Iglesia Católica Romana, pero desde luego sinIglesia Católica Romana, pero desde luego sin
abandonar el catolicismo. Es entonces que la semillaabandonar el catolicismo. Es entonces que la semilla
de la Reforma en México se manifiesta y se concretade la Reforma en México se manifiesta y se concreta
en la Iglesia Anglicana de México.en la Iglesia Anglicana de México.
De su relación con el anglicanismo, la IglesiaDe su relación con el anglicanismo, la Iglesia
Anglicana de México recibió una teología y liturgia yaAnglicana de México recibió una teología y liturgia ya
maduras con raíces en el cristianismo histórico.maduras con raíces en el cristianismo histórico.
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis
  
En 1906, después de la formación del DistritoEn 1906, después de la formación del Distrito
Misionero de México de la Iglesia Episcopal y con laMisionero de México de la Iglesia Episcopal y con la
venida del Sínodo Nacional de la iglesia mexicana,venida del Sínodo Nacional de la iglesia mexicana,
ésta devino a ser canónicamente parte de la Iglesiaésta devino a ser canónicamente parte de la Iglesia
estadounidense. Finalmente en 1995, esta Iglesiaestadounidense. Finalmente en 1995, esta Iglesia
readquirió su calidad de Iglesia autónoma, ahorareadquirió su calidad de Iglesia autónoma, ahora
dentro de la Comunión Anglicana como provincia dedentro de la Comunión Anglicana como provincia de
la misma, adoptando el nombre de "Iglesia Anglicanala misma, adoptando el nombre de "Iglesia Anglicana
de México".de México".
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis
   En 1993, la Diócesis de México firmó unEn 1993, la Diócesis de México firmó un
"Comunicado ecuménico" en el que las iglesias"Comunicado ecuménico" en el que las iglesias
firmantes confiesan "la misma fe en Dios Uno yfirmantes confiesan "la misma fe en Dios Uno y
Trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo; en NuestroTrino: Padre, Hijo y Espíritu Santo; en Nuestro
Señor Jesucristo, verdadero Dios y Hombre,Señor Jesucristo, verdadero Dios y Hombre,
Redentor de toda la humanidad por su muerte yRedentor de toda la humanidad por su muerte y
resurrección".resurrección".
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis
   De igual manera afirman que "cada una deDe igual manera afirman que "cada una de
nuestras iglesias reconoce la validez delnuestras iglesias reconoce la validez del
Sacramento del santo bautismo de las demás queSacramento del santo bautismo de las demás que
abajo suscriben y aceptan la invitación deabajo suscriben y aceptan la invitación de
Jesucristo a vivir fraternalmente en honestidad,Jesucristo a vivir fraternalmente en honestidad,
justicia y verdad. Por estas y por muchas otrasjusticia y verdad. Por estas y por muchas otras
razones nos reconocemos mutuamente comorazones nos reconocemos mutuamente como
verdaderas Iglesias".verdaderas Iglesias".
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis
  
• Por la Iglesia Católico-Romana firmó elPor la Iglesia Católico-Romana firmó el
Arzobispo Primado Ernesto CArzobispo Primado Ernesto Coorrririppiio A.o A.
• PoPor el Sínodo Luterano de México, elr el Sínodo Luterano de México, el
ReRevvdo Jdo Jaziazieell E. LópezE. López..
• PoPor la Iglesia Ortodoxa Antioquena, sur la Iglesia Ortodoxa Antioquena, su
obispo para México, Centro América y elobispo para México, Centro América y el
Caribe, Antonio CheCaribe, Antonio Chedrdraaoouuii..
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
El Sínodo General es la máxima autoridad de laEl Sínodo General es la máxima autoridad de la
Iglesia Anglicana de México. Esta compuesto porIglesia Anglicana de México. Esta compuesto por
obispos y representantes clérigos y laicos de cadaobispos y representantes clérigos y laicos de cada
diócesis. Se reúne cada tres años para legislar,diócesis. Se reúne cada tres años para legislar,
planificar y adoptar programas y políticas para laplanificar y adoptar programas y políticas para la
Iglesia Anglicana de México a nivel nacional. ExisteIglesia Anglicana de México a nivel nacional. Existe
plena libertad de debate en sus sesiones.plena libertad de debate en sus sesiones.
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
La Diócesis de México tiene un partido de suLa Diócesis de México tiene un partido de su
preferencia: la justicia, la democracia y la libertad depreferencia: la justicia, la democracia y la libertad de
conciencia.conciencia.
  
• Más que por una libertad religiosa estamos por una libertadMás que por una libertad religiosa estamos por una libertad
de conciencia.de conciencia.
  
• No nos oponemos al uso del condón para la prevención deNo nos oponemos al uso del condón para la prevención de
enfermedades de transmisión sexual y para el control natal,enfermedades de transmisión sexual y para el control natal,
ni nos oponemos a la educación sexual en las escuelas yni nos oponemos a la educación sexual en las escuelas y
más que religión en la escuela pública, apoyaríamos darmás que religión en la escuela pública, apoyaríamos dar
historia de las religiones, no religión de ninguna iglesia.historia de las religiones, no religión de ninguna iglesia.
• Respecto del aborto, aunque nuestra iglesia no lo promueve,Respecto del aborto, aunque nuestra iglesia no lo promueve,
no creemos en imponer criterios religiosos mediante la ley,no creemos en imponer criterios religiosos mediante la ley,
no creemos en reglamentar religiosamente la moral pública;no creemos en reglamentar religiosamente la moral pública;
Cristo nunca obligó a nadie a seguirlo, los mexicanos debenCristo nunca obligó a nadie a seguirlo, los mexicanos deben
ser libres de creer o no creer.ser libres de creer o no creer.
IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA
La Diócesis de México tiene un partido de suLa Diócesis de México tiene un partido de su
preferencia: la justicia, la democracia y la libertad depreferencia: la justicia, la democracia y la libertad de
conciencia.conciencia.
  
• La religión no debe involucrarse en política cuando existeLa religión no debe involucrarse en política cuando existe
justicia, libertad y democracia.justicia, libertad y democracia.
  
• Los anglicanos no queremos religión en la política, pero síLos anglicanos no queremos religión en la política, pero sí
tenemos fe en la democracia.tenemos fe en la democracia.
  
• Invitamos a todos los creyentes y fieles de nuestro país aInvitamos a todos los creyentes y fieles de nuestro país a
que impulsen la justicia, la libertad de conciencia y laque impulsen la justicia, la libertad de conciencia y la
democracia.democracia.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
Fray Martín Lutero, sacerdote agustino, seFray Martín Lutero, sacerdote agustino, se
levantó indignado contra los abusos que se cometíanlevantó indignado contra los abusos que se cometían
en este campo y publicó 95 proposiciones acerca de laen este campo y publicó 95 proposiciones acerca de la
doctrina de las indulgencias, llenas de ataques endoctrina de las indulgencias, llenas de ataques en
contra de la autoridad eclesiástica. Muchos secontra de la autoridad eclesiástica. Muchos se
adhirieron a su posición.adhirieron a su posición.
Dirigió sus ataques contra el celibato, las misasDirigió sus ataques contra el celibato, las misas
de difuntos y la legislación eclesiástica. Negó lade difuntos y la legislación eclesiástica. Negó la
transubstanciación eucarística es decir, que el pan setransubstanciación eucarística es decir, que el pan se
convierte verdaderamente en el cuerpo de Cristo y elconvierte verdaderamente en el cuerpo de Cristo y el
vino en su sangre, quedándose iguales las apariencias,vino en su sangre, quedándose iguales las apariencias,
y la misa como sacrificio.y la misa como sacrificio.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
Rechazó los sacramentos, excepto elRechazó los sacramentos, excepto el
bautismo y la cena del Señor, pidió elbautismo y la cena del Señor, pidió el
matrimonio de los sacerdotes y elmatrimonio de los sacerdotes y el
establecimiento del divorcio. Luchó enestablecimiento del divorcio. Luchó en
contra del culto de la Virgen y los santos, econtra del culto de la Virgen y los santos, e
introdujo el uso de la lengua popular en elintrodujo el uso de la lengua popular en el
culto, rechazando el latín.culto, rechazando el latín.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
En la Libertad del Hombre Cristiano, afirmó queEn la Libertad del Hombre Cristiano, afirmó que
la fe en Jesucristo que consiste en una ilimitadala fe en Jesucristo que consiste en una ilimitada
confianza en su misericordia, no las obras ni losconfianza en su misericordia, no las obras ni los
sacramentos, nos dan la salvación.sacramentos, nos dan la salvación.
Según Lutero, antes del pecado original, el hombreSegún Lutero, antes del pecado original, el hombre
era libre y sano, después del pecado, su naturalezaera libre y sano, después del pecado, su naturaleza
quedó profundamente afectada, sin equilibrio, niquedó profundamente afectada, sin equilibrio, ni
fuerzas ni libertad para resistir frente al mal. Por lofuerzas ni libertad para resistir frente al mal. Por lo
tanto, todos sus actos son manchados por el pecado ytanto, todos sus actos son manchados por el pecado y
son pecaminosos. Solamente una fuerte fe en Cristoson pecaminosos. Solamente una fuerte fe en Cristo
lo puede salvar, permitiéndole que sus actoslo puede salvar, permitiéndole que sus actos
pecaminosos no lo sean imputados.pecaminosos no lo sean imputados.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
El año 1555, la Paz de AugsburgoEl año 1555, la Paz de Augsburgo
reconoció legalmente la división religiosa,reconoció legalmente la división religiosa,
que poco a poco se hizo una moda, surgiendoque poco a poco se hizo una moda, surgiendo
un sinfín de opiniones y sectas, basadasun sinfín de opiniones y sectas, basadas
sobre el principio de la libre interpretaciónsobre el principio de la libre interpretación
de la Biblia.de la Biblia.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
DOCTRINADOCTRINA
• Es la contenida en la "Confesión de Augsburgo"Es la contenida en la "Confesión de Augsburgo"
(1530).(1530).
• Justificación =perdón y salvación, por la sola fe.Justificación =perdón y salvación, por la sola fe.
• No sirven las obras buenas.No sirven las obras buenas.
• A causa del pecado original, la naturaleza humanaA causa del pecado original, la naturaleza humana
está completamente depravada, es decir, incapaz deestá completamente depravada, es decir, incapaz de
hacer el bien.hacer el bien.
• El Evangelio es el medio principal para ponernos enEl Evangelio es el medio principal para ponernos en
contacto con Cristo.contacto con Cristo.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
DOCTRINADOCTRINA
• Los sacramentos son solamente medios para despertar la fe,Los sacramentos son solamente medios para despertar la fe,
pero no son medios de salvación.pero no son medios de salvación.
• La Iglesia es algo invisible, formada por los creyentes enLa Iglesia es algo invisible, formada por los creyentes en
Cristo, cuya cabeza sigue siendo Cristo, que la guía desde elCristo, cuya cabeza sigue siendo Cristo, que la guía desde el
cielo. No tiene ningún representante aquí en la tierra.cielo. No tiene ningún representante aquí en la tierra.
• Esta Iglesia invisible se hace visible cuando se enseña elEsta Iglesia invisible se hace visible cuando se enseña el
evangelio y se administran los sacramentos correctamente.evangelio y se administran los sacramentos correctamente.
• Además, la Iglesia precisa de ministros, que ayuden a losAdemás, la Iglesia precisa de ministros, que ayuden a los
feligreses para encontrarse hacia Cristo.feligreses para encontrarse hacia Cristo.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
• Se empieza por la Congregación, como base, para llegar alSe empieza por la Congregación, como base, para llegar al
Sínodo que reúne a muchas Congregaciones.Sínodo que reúne a muchas Congregaciones.
• Algunos sínodos admiten el episcopado y en este casoAlgunos sínodos admiten el episcopado y en este caso
existen diócesis.existen diócesis.
• Otros Sínodos no admiten episcopado y entonces se reúnenOtros Sínodos no admiten episcopado y entonces se reúnen
en Conferencias.en Conferencias.
• Para ejercer el ministerio es necesario el llamamiento y laPara ejercer el ministerio es necesario el llamamiento y la
ordenación.ordenación.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
• El culto consiste en la predicación y los cantos.El culto consiste en la predicación y los cantos.
• Tiene la comunión, con un sentido distinto delTiene la comunión, con un sentido distinto del
católico.católico.
• Conservan el Año Litúrgico.Conservan el Año Litúrgico.
• Los Luteranos son los más decididos en favor de laLos Luteranos son los más decididos en favor de la
unidad, primero entre las diversas ramas de su grupounidad, primero entre las diversas ramas de su grupo
y después entre todos los protestantes.y después entre todos los protestantes.
IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
Zwinglio, muerto en 1531, negó la presencia deZwinglio, muerto en 1531, negó la presencia de
Cristo en la Eucaristía y el sacramento del bautismo.Cristo en la Eucaristía y el sacramento del bautismo.
en lo demás aceptó completamente la posiciónen lo demás aceptó completamente la posición
Luterana. Sus ideas se impusieron en Zurich, Suiza,Luterana. Sus ideas se impusieron en Zurich, Suiza,
pero sus partidarios tuvieron que pelear contra lospero sus partidarios tuvieron que pelear contra los
cantones católicos y fueron vencidos en la batalla decantones católicos y fueron vencidos en la batalla de
Kappel, 11 de octubre de 1531, en la que fueKappel, 11 de octubre de 1531, en la que fue
mortalmente herido.mortalmente herido.
Thomas Muzer fundó los anabaptistas y provocóThomas Muzer fundó los anabaptistas y provocó
la guerra de los campesinos (1522-1525).la guerra de los campesinos (1522-1525).
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
¿Quiénes son?¿Quiénes son?
Son miembros de la Iglesia Cristiana Universal, fundadaSon miembros de la Iglesia Cristiana Universal, fundada
por nuestro Señor Jesucristo. El calificativo depor nuestro Señor Jesucristo. El calificativo de
metodistas surgió como un sobrenombre (apodo)metodistas surgió como un sobrenombre (apodo)
despectivo, para describir la conducta fervorosa,despectivo, para describir la conducta fervorosa,
disciplinada, metódica de un grupo de cristianosdisciplinada, metódica de un grupo de cristianos
sinceros en Inglaterra, durante el siglo XVIII.sinceros en Inglaterra, durante el siglo XVIII.
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
¿Quiénes son?¿Quiénes son?
Ellos, dirigidos por el pastor Juan Wesley, ministro de laEllos, dirigidos por el pastor Juan Wesley, ministro de la
Iglesia Anglicana, formaron un grupo y después unaIglesia Anglicana, formaron un grupo y después una
sociedad de creyentes, que vivían el podersociedad de creyentes, que vivían el poder
transformador de Dios en Jesucristo, creíantransformador de Dios en Jesucristo, creían
absolutamente que las Sagradas Escrituras (La Biblia)absolutamente que las Sagradas Escrituras (La Biblia)
son la Revelación de Dios, cuyo contenido esson la Revelación de Dios, cuyo contenido es
suficiente para entender el Plan de Salvación para elsuficiente para entender el Plan de Salvación para el
Género Humano, y así llegar a disfrutar la vida plenaGénero Humano, y así llegar a disfrutar la vida plena
dentro del camino de la santidad.dentro del camino de la santidad.
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
¿Quiénes son?¿Quiénes son?
Se esforzaron en ser usados por Dios paraSe esforzaron en ser usados por Dios para
transformar integralmente a su mundo, y lotransformar integralmente a su mundo, y lo
lograron: en lo religioso y en lo social, desdelograron: en lo religioso y en lo social, desde
entonces, Dios ha seguido transformandoentonces, Dios ha seguido transformando
personas, familias, comunidades y países enterospersonas, familias, comunidades y países enteros
hasta hoy en día, usando a esta parte del Cuerpohasta hoy en día, usando a esta parte del Cuerpo
de Cristo quede Cristo que denominandenominan Iglesia Metodista.Iglesia Metodista.
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
¿Qué¿Qué hacehacen?n? “Supuestos”“Supuestos”
Los metodistas sLos metodistas see caracterizacaracterizann por luchar en favor de lapor luchar en favor de la
vida, creevida, creenn que es sagrada, por eso estaque es sagrada, por eso estann en contraen contra
del pecado: sus causas y sus consecuencias, como sondel pecado: sus causas y sus consecuencias, como son
la injusticia, la ignorancia, la extrema pobreza y lala injusticia, la ignorancia, la extrema pobreza y la
enfermedad. En todos los niveles y expresiones.enfermedad. En todos los niveles y expresiones.
  
GlorificaGlorificann a Dios, proclamando el Evangelio (Buenasa Dios, proclamando el Evangelio (Buenas
Noticias) de nuestro Señor Jesucristo, quien nos haNoticias) de nuestro Señor Jesucristo, quien nos ha
revelado el amor de Dios Padre, nos ha perdonadorevelado el amor de Dios Padre, nos ha perdonado
todos nuestros pecados y nos ha asegurado eltodos nuestros pecados y nos ha asegurado el
compañerismo del Espíritu Santo.compañerismo del Espíritu Santo.
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
¿Qué¿Qué hacehacen?n? “Supuestos”“Supuestos”
SeSe eessffueuerrzzaann por amar a Dios y apor amar a Dios y all prójimo como a sprójimo como a síí mismos,mismos,
clamaclamann a Diosa Dios llos perfeccione en ese amor, puesos perfeccione en ese amor, pues
constantemente fallamos.constantemente fallamos.
  
DaDann testimonio del Señorío de Jesucristo entestimonio del Señorío de Jesucristo en ssuuss vidas,vidas,
mediante un servicio con gozo, en smediante un servicio con gozo, en suus familias, iglesias,s familias, iglesias,
escuelas, hospitales y demás instituciones, comoescuelas, hospitales y demás instituciones, como
comunidad cristiana y en lo personal.comunidad cristiana y en lo personal.
  
RespetaRespetann a los cristianos de otras iglesias y a las iglesias dea los cristianos de otras iglesias y a las iglesias de
otros cristianos, esperando al mismo respeto recíproco, yotros cristianos, esperando al mismo respeto recíproco, y
les eles exxttiiendeendenn ssu manou mano,, cordial de reconocimiento fraterno.cordial de reconocimiento fraterno.
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
¿Qué¿Qué hacehacen?n? “Supuestos”“Supuestos”
AmaAmann a nuestro México y los símbolos patrios; comoa nuestro México y los símbolos patrios; como
ciudadanos guardaciudadanos guardann las leyes que rigen nuestro país ylas leyes que rigen nuestro país y
respetarespetann a nuestros gobernantes, y cotidianamentea nuestros gobernantes, y cotidianamente
participaparticipann en el ejercicio deen el ejercicio de lala vocación en lavocación en la
construcción de un México mejor.construcción de un México mejor.
  
Satisfechos todos los requerimientos de la Secretaría deSatisfechos todos los requerimientos de la Secretaría de
Gobernación oGobernación obtuvierbtuvieroonn nuestro Registro comonuestro Registro como
Asociación Religiosa.Asociación Religiosa.
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
¿Qué¿Qué hacehacen?n? “Supuestos”“Supuestos”
La Iglesia Metodista de México a través de susLa Iglesia Metodista de México a través de sus
organizaciones realiza actividades los domingos yorganizaciones realiza actividades los domingos y
durante la semana, existe el "Culto de Adoración" quedurante la semana, existe el "Culto de Adoración" que
tradicionalmente se lleva a cabo los domingos cercatradicionalmente se lleva a cabo los domingos cerca
del medio día, existe un lugar especial para ti dedel medio día, existe un lugar especial para ti de
acuerdo a tu edad.acuerdo a tu edad.
IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA
PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO
ActividadesActividades
Además de los cultos de adoración, en los queAdemás de los cultos de adoración, en los que se rindese rinde
alabanza a Dios, salabanza a Dios, sonon ministrados con la Palabra deministrados con la Palabra de
Dios por medio de la predicación, sDios por medio de la predicación, see inspirainspirann con la fecon la fe
y devoción de sy devoción de susus hermanos y hermanashermanos y hermanas, t, tiieneenenn
organizaciones en la misma iglesia queorganizaciones en la misma iglesia que leles ayudan as ayudan a
nutrirnutrir elel espíritu, mente y corazón a fin de llegar aespíritu, mente y corazón a fin de llegar a
amar a Diosamar a Dios..
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
HistoriaHistoria
Esta secta surgió como una rama de la IglesiaEsta secta surgió como una rama de la Iglesia
Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, es una derivaciónApostólica de la Fe en Cristo Jesús, es una derivación
de la Iglesia Pentecostal, fundada en Estados Unidos ade la Iglesia Pentecostal, fundada en Estados Unidos a
principios de este siglo por la Sra. Carmen Valenzuela,principios de este siglo por la Sra. Carmen Valenzuela,
originaria de Villa Aldama, Chihuahua, México,originaria de Villa Aldama, Chihuahua, México,
emigró.emigró.
Esta emigró a los Ángeles, Cal. en el año 1912.Esta emigró a los Ángeles, Cal. en el año 1912.
Allá se convirtió al Pentecostalismo.Allá se convirtió al Pentecostalismo.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
HistoriaHistoria
De regreso a su entidad natal, dos años más tarde, trató deDe regreso a su entidad natal, dos años más tarde, trató de
extender su nueva creencia religiosa.extender su nueva creencia religiosa.
El 1º de noviembre de 1914 doce personas recibieron "elEl 1º de noviembre de 1914 doce personas recibieron "el
bautismo en el Espíritu Santo" y hablaron nuevas lenguas.bautismo en el Espíritu Santo" y hablaron nuevas lenguas.
Saulo y Silas eran miembros del nuevo grupo religiosoSaulo y Silas eran miembros del nuevo grupo religioso
fundado por la Sra. Valenzuela. Se consideraban "profetas, yfundado por la Sra. Valenzuela. Se consideraban "profetas, y
se hacían llamar "siervos de Dios".se hacían llamar "siervos de Dios".
Ejercían un enorme poder sugestivo entre sus seguidores,Ejercían un enorme poder sugestivo entre sus seguidores,
como sucede fácilmente en ciertos grupos "pentecostales".como sucede fácilmente en ciertos grupos "pentecostales".
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
FundadorFundador
Eusebio Joaquín González fue uno de los discípulos de SauloEusebio Joaquín González fue uno de los discípulos de Saulo
yy SSilas. Nació en Colotlán, Jalisco, México, el 14 de agostoilas. Nació en Colotlán, Jalisco, México, el 14 de agosto
de 1898 y fue soldado acuartelado en San Pedro de lasde 1898 y fue soldado acuartelado en San Pedro de las
Colonias y en Torreón, Coah.Colonias y en Torreón, Coah.
En 1925 Eusebio Joaquín González se hizo bautizar enEn 1925 Eusebio Joaquín González se hizo bautizar en
Torreón por Saulo y Silas, con el nombre de Abraham, y seTorreón por Saulo y Silas, con el nombre de Abraham, y se
puso a su servicio, con el deseo de llegar a ser famoso comopuso a su servicio, con el deseo de llegar a ser famoso como
ellos.ellos.
Al ver como no le daban ninguna oportunidad de realizarseAl ver como no le daban ninguna oportunidad de realizarse
como líder y al constatar su falta de moralidad en locomo líder y al constatar su falta de moralidad en lo
personal, se apartó de ellos, decidiendo fundar "su" grupopersonal, se apartó de ellos, decidiendo fundar "su" grupo
propio.propio.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
LlamamientoLlamamiento
Eusebio cuenta que un día, el 6 de abril de 1926, enEusebio cuenta que un día, el 6 de abril de 1926, en
Monterrey, N.L., México, en las primeras horas de laMonterrey, N.L., México, en las primeras horas de la
mañana, Eusebio oyó la voz de Dios que decía: "aquí hay unmañana, Eusebio oyó la voz de Dios que decía: "aquí hay un
varón, cuyo nombre será Aarón".varón, cuyo nombre será Aarón".
El estruendo lo hizo estremecer e incorporándoseEl estruendo lo hizo estremecer e incorporándose
sobresaltado, despertó a su esposa Elisa Flores, quien le dijosobresaltado, despertó a su esposa Elisa Flores, quien le dijo
que no había escuchado nada.que no había escuchado nada.
Dormido nuevamente, se le apareció una visión celestial yDormido nuevamente, se le apareció una visión celestial y
escuchó atronadoramente: "tu nombre será Aarón", y vióescuchó atronadoramente: "tu nombre será Aarón", y vió
una mano con un índice señalándolouna mano con un índice señalándolo
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
LlamamientoLlamamiento
Inquieto por la repetición de la visión, no alcanzaba aInquieto por la repetición de la visión, no alcanzaba a
comprender que significaba y se preguntaba si ese mensajecomprender que significaba y se preguntaba si ese mensaje
sería para él, pues su nombre no era Aarón sino Eusebio.sería para él, pues su nombre no era Aarón sino Eusebio.
Con estas consideraciones volvió a quedarse dormido y deCon estas consideraciones volvió a quedarse dormido y de
pronto la celestial imagen volvió a aparecer.pronto la celestial imagen volvió a aparecer.
Estrellas de mil colores se empezaron a ordenar en palabrasEstrellas de mil colores se empezaron a ordenar en palabras
que formaron la misma frase que había escuchado, peroque formaron la misma frase que había escuchado, pero
ahora más precisas y más contundentes: "Tu nombre seráahora más precisas y más contundentes: "Tu nombre será
Aarón y lo haré notorio por todo el mundo y serásAarón y lo haré notorio por todo el mundo y serás
bendición".bendición".
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
LlamamientoLlamamiento
Posteriormente obedeció el mandato "divino" que lePosteriormente obedeció el mandato "divino" que le
dijo: El jueves próximo quiero que salgas a la tierradijo: El jueves próximo quiero que salgas a la tierra
que yo te mostraré. Encaminándose tanto él como suque yo te mostraré. Encaminándose tanto él como su
esposa, en la dirección que el Espíritu de Dios lesesposa, en la dirección que el Espíritu de Dios les
señaló.señaló.
Siguiendo el mandato de la revelación, Eusebio y ElisaSiguiendo el mandato de la revelación, Eusebio y Elisa
emprendieron el camino a pie hacia Guadalajara, Jal.,emprendieron el camino a pie hacia Guadalajara, Jal.,
llegando la mañana del 12 de diciembre de 1926. Seisllegando la mañana del 12 de diciembre de 1926. Seis
meses de camino, en los que experimentaron muchosmeses de camino, en los que experimentaron muchos
sufrimientos y persecución.sufrimientos y persecución.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
LlamamientoLlamamiento
Aarón fue encarcelado siete veces por suAarón fue encarcelado siete veces por su
predicación anticatólica. Dicen que en esapredicación anticatólica. Dicen que en esa
peregrinación, Joaquín comenzó a hacerperegrinación, Joaquín comenzó a hacer
milagros, pero sin especificar dónde.milagros, pero sin especificar dónde.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
FundaciónFundación
En Guadalajara trataron de encontrar hospedaje con susEn Guadalajara trataron de encontrar hospedaje con sus
padres y suegros pero no lo lograron. Vivían en unas bardaspadres y suegros pero no lo lograron. Vivían en unas bardas
viejas sin techo.viejas sin techo.
Después de 8 años, de un cierto nomadismo, en 1934, AarónDespués de 8 años, de un cierto nomadismo, en 1934, Aarón
fundó el primer templo con reconocimiento oficial, en lafundó el primer templo con reconocimiento oficial, en la
colonia San Juan de Dios, en Guadalajara quedándose ahícolonia San Juan de Dios, en Guadalajara quedándose ahí
por tres años.por tres años.
Aarón se mantenía como vendedor ambulante callejero,Aarón se mantenía como vendedor ambulante callejero,
sentado en su mesita vendiendo zapatos y Biblias a la salidasentado en su mesita vendiendo zapatos y Biblias a la salida
de los templos. Elisa vendía buñuelos.de los templos. Elisa vendía buñuelos.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
FundaciónFundación
Esta combinación de predicar y trabajar servía comoEsta combinación de predicar y trabajar servía como
motivación y ejemplo de disciplina para muchos conversosmotivación y ejemplo de disciplina para muchos conversos..
DDespués de su llegada a esta ciudad, despreciados por susespués de su llegada a esta ciudad, despreciados por sus
seres queridos, se fueron a bendecir a Dios a la iglesiaseres queridos, se fueron a bendecir a Dios a la iglesia
Bautista, pero fueron mal vistos por su aspecto personal, seBautista, pero fueron mal vistos por su aspecto personal, se
dirigieron a la iglesia Congregacional, pero aquello no ledirigieron a la iglesia Congregacional, pero aquello no le
llenó, lo sentía superficial y al manifestar el mensaje del quellenó, lo sentía superficial y al manifestar el mensaje del que
era portador, le aera portador, le acarreócarreó el desprecio de aquel grupoel desprecio de aquel grupo
aparentemente cristiano.aparentemente cristiano.
Así nació La Luz del Mundo.Así nació La Luz del Mundo.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
FundaciónFundación
En el año 1931 la Luz del Mundo experimentó suEn el año 1931 la Luz del Mundo experimentó su
primer cisma cuando veinte creyentesprimer cisma cuando veinte creyentes
abandonaron la iglesia.abandonaron la iglesia.
En 1932 hubo otra ruptura cuando 24 feligresesEn 1932 hubo otra ruptura cuando 24 feligreses
se apartaron para formar otra iglesia.se apartaron para formar otra iglesia.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Nuevo Bautismo y cambio de nombreNuevo Bautismo y cambio de nombre
Una vez logrado un buen número de seguidores, el Sr.Una vez logrado un buen número de seguidores, el Sr.
Eusebio se percató de que no estaba bien bautizado, porqueEusebio se percató de que no estaba bien bautizado, porque
Saulo y Silas lo habían bautizado "en el nombre del Padre ySaulo y Silas lo habían bautizado "en el nombre del Padre y
del Hijo y del Espíritu Santo" y no "en el nombre del Señordel Hijo y del Espíritu Santo" y no "en el nombre del Señor
Jesucristo".Jesucristo".
Fue así como, según cuentan sus seguidores, el Sr. EusebioFue así como, según cuentan sus seguidores, el Sr. Eusebio
se puso en oración y ayuno para pedir luz al Señor, hastase puso en oración y ayuno para pedir luz al Señor, hasta
que recibió la respuesta en otra visión: "Levántate -que recibió la respuesta en otra visión: "Levántate -
Bautízate - Invocando mi nombre".Bautízate - Invocando mi nombre".
Así que, obediente a esta orden divina, el 18 de julio deAsí que, obediente a esta orden divina, el 18 de julio de
1927 el fundador de la nueva secta volvió a bautizarse,1927 el fundador de la nueva secta volvió a bautizarse,
tomando para siempre el nombre de Aarón.tomando para siempre el nombre de Aarón.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Nuevo Bautismo y cambio de nombreNuevo Bautismo y cambio de nombre
LLa fórmula "en el nombre del Señor Jesucristo"a fórmula "en el nombre del Señor Jesucristo"
empezó a ser utilizado en el año 1903 en los Estadosempezó a ser utilizado en el año 1903 en los Estados
Unidos por el Sr. Carlos F. Parham, pastor de la iglesiaUnidos por el Sr. Carlos F. Parham, pastor de la iglesia
metodista; y también fue adoptada por algunos gruposmetodista; y también fue adoptada por algunos grupos
de la línea pentecostal.de la línea pentecostal.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso
Para las sectas lo que da validez a una organizaciónPara las sectas lo que da validez a una organización
religiosa, es que el nombre que se le ponga tiene quereligiosa, es que el nombre que se le ponga tiene que
encontrarse necesariamente en la Biblia.encontrarse necesariamente en la Biblia.
A la nueva organización religiosa fundada por EusebioA la nueva organización religiosa fundada por Eusebio
Joaquín González, se le puso el nombre de "La Iglesia delJoaquín González, se le puso el nombre de "La Iglesia del
Dios vivo, columna y apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo"Dios vivo, columna y apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo"
(1Tim 3,15; Mt 5,14)(1Tim 3,15; Mt 5,14)
Esta iglesia representaría la "Restauración de la PrimitivaEsta iglesia representaría la "Restauración de la Primitiva
Iglesia Cristiana Espiritual"Iglesia Cristiana Espiritual"
Para el año 1935 el nuevo templo estaba registrado ante laPara el año 1935 el nuevo templo estaba registrado ante la
Secretaría de Gobernación, Constitución art. 130.Secretaría de Gobernación, Constitución art. 130.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso
El templo principal se trasladó a la calle 12 de octubre #840El templo principal se trasladó a la calle 12 de octubre #840
Sector Reforma donde sigue ubicado en la actualidad. FueSector Reforma donde sigue ubicado en la actualidad. Fue
consagrado el 31 de Octubre de 1939.consagrado el 31 de Octubre de 1939.
En 1942 en la Ciudad de México, y en otras ciudades comoEn 1942 en la Ciudad de México, y en otras ciudades como
en Cuernavaca, Cuautla, Ciudad Madero y San Pedroen Cuernavaca, Cuautla, Ciudad Madero y San Pedro
Toltepec, la Luz del Mundo sufrió otra división. Fue unaToltepec, la Luz del Mundo sufrió otra división. Fue una
lucha por el liderazgo de la iglesia cuando algunos acusaronlucha por el liderazgo de la iglesia cuando algunos acusaron
a Aarón de haberse enriquecido a costa de los adeptosa Aarón de haberse enriquecido a costa de los adeptos
pobres. De allí surgió la "Iglesia el Buen Pastor".pobres. De allí surgió la "Iglesia el Buen Pastor".
En 1953 se adquirieron 14 hectáreas, para construir la sedeEn 1953 se adquirieron 14 hectáreas, para construir la sede
de la primera colonia de Hijos de Dios, llamada por el Hno.de la primera colonia de Hijos de Dios, llamada por el Hno.
Aarón: "Hermosa Provincia, el Gozo de Toda la Tierra".Aarón: "Hermosa Provincia, el Gozo de Toda la Tierra".
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso
En 1953 se adquirieron 14 hectáreas, para construir la sedeEn 1953 se adquirieron 14 hectáreas, para construir la sede
de la primera colonia de Hijos de Dios, llamada por el Hno.de la primera colonia de Hijos de Dios, llamada por el Hno.
Aarón: "Hermosa Provincia, el Gozo de Toda la Tierra".Aarón: "Hermosa Provincia, el Gozo de Toda la Tierra".
Su esposa Elisa fue ordenada diaconisa el 22 de diciembreSu esposa Elisa fue ordenada diaconisa el 22 de diciembre
de 1964. Falleció el 11 de octubre de 1985.de 1964. Falleció el 11 de octubre de 1985.
El 9 de junio de 1964 murió Aarón. Lo sucede su hijoEl 9 de junio de 1964 murió Aarón. Lo sucede su hijo
Samuel Joaquín Flores, quien hace una Casa de Oración queSamuel Joaquín Flores, quien hace una Casa de Oración que
por su arquitectura y dimensiones vendría a ser famosa enpor su arquitectura y dimensiones vendría a ser famosa en
América y en el mundo.América y en el mundo.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso
En 1985 logrando la conquista de 16 países en Centro,En 1985 logrando la conquista de 16 países en Centro,
Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, el Caribe y Europa,Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, el Caribe y Europa,
sumando más de dos millones; se establecen en colonias.sumando más de dos millones; se establecen en colonias.
Ahora están en 21 países.Ahora están en 21 países.
Según dicen sus seguidores, Aarón liberó las concienciasSegún dicen sus seguidores, Aarón liberó las conciencias
encadenadas a las tradiciones religiosas, por medio de suencadenadas a las tradiciones religiosas, por medio de su
palabra de amor y verdad.palabra de amor y verdad.
El hermano Samuel, considerado enviado de Dios por "LaEl hermano Samuel, considerado enviado de Dios por "La
Luz del Mundo", y como tal, su presencia es reconocidaLuz del Mundo", y como tal, su presencia es reconocida
como portadora de la paz.como portadora de la paz.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso
Esta organización pretende ser una iglesia nacionalista,Esta organización pretende ser una iglesia nacionalista,
totalmente sujeta a las autoridades civiles, de acuerdo contotalmente sujeta a las autoridades civiles, de acuerdo con
los ideales de la masonería.los ideales de la masonería.
Se afirma que está patrocinada por la Masonería del RitoSe afirma que está patrocinada por la Masonería del Rito
Occidental Mexicano, a la que pertenece el mismo Hno.Occidental Mexicano, a la que pertenece el mismo Hno.
Samuel Joaquín Flores.Samuel Joaquín Flores.
Es el tipo de secta que un gobierno necesita: una "iglesia"Es el tipo de secta que un gobierno necesita: una "iglesia"
completamente sujeta al estado, como medio para controlarcompletamente sujeta al estado, como medio para controlar
las masas populares y ponerlas a su servicio.las masas populares y ponerlas a su servicio.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Características de esta organizaciónCaracterísticas de esta organización
Triunfalismo de sus dirigentes, quienes manifiestanTriunfalismo de sus dirigentes, quienes manifiestan
un profundo sentimiento de orgullo, completamenteun profundo sentimiento de orgullo, completamente
contrario al espíritu del Evangelio.contrario al espíritu del Evangelio.
Pretensión de ser una iglesia nacionalista, sujetaPretensión de ser una iglesia nacionalista, sujeta
totalmente al estado y a la masonería.totalmente al estado y a la masonería.
Fanatismo anticatólico que demuestra enormeFanatismo anticatólico que demuestra enorme
ignorancia y mala fe acerca de las verdades básicasignorancia y mala fe acerca de las verdades básicas
que la Iglesia Católica propone a sus fieles.que la Iglesia Católica propone a sus fieles.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Doctrinas fundamentalesDoctrinas fundamentales
Según creen todos los seguidores, la Palabra de DiosSegún creen todos los seguidores, la Palabra de Dios
no puede venir por otro conducto sino por boca delno puede venir por otro conducto sino por boca del
"Siervo de Dios", antes el Hno. Aarón, y ahora su hijo"Siervo de Dios", antes el Hno. Aarón, y ahora su hijo
Samuel: especialmente en materia de interpretaciónSamuel: especialmente en materia de interpretación
de la Biblia, lo cual dicen, únicamente él estáde la Biblia, lo cual dicen, únicamente él está
autorizado a hacer.autorizado a hacer.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Doctrinas fundamentalesDoctrinas fundamentales
Básicamente, todas las doctrinas de la secta fueronBásicamente, todas las doctrinas de la secta fueron
diseñadas por el "profeta" Aarón y su hijo y sucesor tiene eldiseñadas por el "profeta" Aarón y su hijo y sucesor tiene el
deber de conservarlas y preservarlas de todos los rebeldesdeber de conservarlas y preservarlas de todos los rebeldes
que se han opuesto a ellas y especialmente en lo que toca aque se han opuesto a ellas y especialmente en lo que toca a
la "veneración" del Hno. Aarón, motivo por el cual muchosla "veneración" del Hno. Aarón, motivo por el cual muchos
han desertado.han desertado.
Por supuesto, a dichos traidores, rebeldes y divisionistas sePor supuesto, a dichos traidores, rebeldes y divisionistas se
les anatemiza y odia por haberse opuesto, no contra elles anatemiza y odia por haberse opuesto, no contra el
"Ungido del Señor" o la "iglesia verdadera", sino contra el"Ungido del Señor" o la "iglesia verdadera", sino contra el
mismo Dios, quien se revela a través de estos medios.mismo Dios, quien se revela a través de estos medios.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Doctrinas fundamentalesDoctrinas fundamentales
Enseñan la antigua herejía de Sabelio, oEnseñan la antigua herejía de Sabelio, o
monarquianismo: en Dios hay tres nombres de unamonarquianismo: en Dios hay tres nombres de una
misma persona, y no tres personas distintas.misma persona, y no tres personas distintas.
No solamente niegan la Trinidad sino que afirman queNo solamente niegan la Trinidad sino que afirman que
en Jesucristo, como hay dos naturalezas, hay tambiénen Jesucristo, como hay dos naturalezas, hay también
dos personas:dos personas:
"Jesús - hombre" y "Cristo - Dios"."Jesús - hombre" y "Cristo - Dios".
O sea que una cosa es hablar de Jesús y otra es hablarO sea que una cosa es hablar de Jesús y otra es hablar
de Cristo.de Cristo.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Doctrinas fundamentalesDoctrinas fundamentales
Para ser ministros hay que ser casados y este es dePara ser ministros hay que ser casados y este es de
institución divina.institución divina.
Con el fin de evitar la contaminación del mundoCon el fin de evitar la contaminación del mundo
externo; los aaronitas (Iglesia Luz del Mundo)externo; los aaronitas (Iglesia Luz del Mundo)
requieren del permiso de los encargados de losrequieren del permiso de los encargados de los
ministerios especializados para salir de la colonia,ministerios especializados para salir de la colonia,
tomar vacaciones, trabajar, estudiar, contraertomar vacaciones, trabajar, estudiar, contraer
matrimonio, etc.matrimonio, etc.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
Honores al Hno. AarónHonores al Hno. Aarón
Cada año en el mes de agosto tienen una gran convención.Cada año en el mes de agosto tienen una gran convención.
Una parte del programa consiste en "rendirle honores" alUna parte del programa consiste en "rendirle honores" al
"varón y siervo de Dios" precisamente ante su tumba, ya que"varón y siervo de Dios" precisamente ante su tumba, ya que
según ellos creen, "él no ha muerto".según ellos creen, "él no ha muerto".
En dicho acto de adoración, se le ora, se le cantan himnos,En dicho acto de adoración, se le ora, se le cantan himnos,
con letra que habla de él, se le ofrecen flores y se le exaltacon letra que habla de él, se le ofrecen flores y se le exalta
casi como a Jesús.casi como a Jesús.
Santa Cena: año con año deben cumplir con esta celebraciónSanta Cena: año con año deben cumplir con esta celebración
ordenada por su libertadorordenada por su libertador..
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA ORGANIZACIÓNEL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA ORGANIZACIÓN
Consiste en formar y controlar comunidades aisladas,Consiste en formar y controlar comunidades aisladas,
con un estilo de vida propio mediante:con un estilo de vida propio mediante:
• Estudio diario en sus templos;Estudio diario en sus templos;
• El uso de la misma indumentaria (las mujeres usan faldasEl uso de la misma indumentaria (las mujeres usan faldas
largas), no se maquillan, deben entrar al templo con unlargas), no se maquillan, deben entrar al templo con un
velo que les cubra la cara.velo que les cubra la cara.
• En los templos las bancas de hombres y mujeres estánEn los templos las bancas de hombres y mujeres están
separadas.separadas.
IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA ORGANIZACIÓNEL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA ORGANIZACIÓN
Consiste en formar y controlar comunidades aisladas,Consiste en formar y controlar comunidades aisladas,
con un estilo de vida propio mediante:con un estilo de vida propio mediante:
• Los hermanos de la Luz del mundo tienen prohibidoLos hermanos de la Luz del mundo tienen prohibido
beber, escuchar música, bailar e ir al cine.beber, escuchar música, bailar e ir al cine.
• Educación rígida y absorbente desde la niñez;Educación rígida y absorbente desde la niñez;
• Compromiso político en sentido único.Compromiso político en sentido único.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
La Iglesia Maronita pertenece al rito Siriaco-Araméo queLa Iglesia Maronita pertenece al rito Siriaco-Araméo que
ha heredado y guardado las tradiciones de lasha heredado y guardado las tradiciones de las
primitivas comunidades cristianas de Jerusalén yprimitivas comunidades cristianas de Jerusalén y
Antioquía.Antioquía.
Los maronitas se sienten orgullosos de pertenecer alLos maronitas se sienten orgullosos de pertenecer al
Patriarcado de Antioquía, cuyo rito y liturgia datan dePatriarcado de Antioquía, cuyo rito y liturgia datan de
la época de los Apóstoles.la época de los Apóstoles.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
Desde que los Apóstoles pasaron por Líbano en suDesde que los Apóstoles pasaron por Líbano en su
camino a Jerusalén , desde Antioquía y de regreso,camino a Jerusalén , desde Antioquía y de regreso,
fundaron la primera iglesia en Líbano.fundaron la primera iglesia en Líbano.
Se dice, que El Apóstol Pedro, en persona, participó enSe dice, que El Apóstol Pedro, en persona, participó en
la cristianización del pueblo libanés.la cristianización del pueblo libanés.
Desde entonces, se mantienen fieles a la primeraDesde entonces, se mantienen fieles a la primera
predicación, incluso, en las campañas de persecución,predicación, incluso, en las campañas de persecución,
que se remontan al tiempo de los romanos.que se remontan al tiempo de los romanos.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
El nombre de "Maronitas", tiene su origen en elEl nombre de "Maronitas", tiene su origen en el
siglo IV, en el que vivió un famoso monje ermitañosiglo IV, en el que vivió un famoso monje ermitaño
llamado Marón, cuyos discípulos fueron grandesllamado Marón, cuyos discípulos fueron grandes
defensores de la ortodoxia cristiana , y conocidosdefensores de la ortodoxia cristiana , y conocidos
también, por su virtud y sabiduría.también, por su virtud y sabiduría.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
Para escapar de las continuas persecuciones y opresiónPara escapar de las continuas persecuciones y opresión
de los enemigos de la fe: paganos provenientes delde los enemigos de la fe: paganos provenientes del
Imperio Romano, tiempo después, de la dominaciónImperio Romano, tiempo después, de la dominación
Árabe y del Imperio Turco-Otomano.Árabe y del Imperio Turco-Otomano.
Los monjes, y numerosos cristianos se refugiaron enLos monjes, y numerosos cristianos se refugiaron en
Líbano, ocupando desde aquel entonces lasLíbano, ocupando desde aquel entonces las
inaccesibles montañas, que con el tiempo llegaron ainaccesibles montañas, que con el tiempo llegaron a
ser fecundas tierras de labor, y vergeles llenos deser fecundas tierras de labor, y vergeles llenos de
árboles frutales y vides, todo, fruto del trabajoárboles frutales y vides, todo, fruto del trabajo
organizado y duro.organizado y duro.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
Es indudable, que la nueva patria moldeó y pulió suEs indudable, que la nueva patria moldeó y pulió su
personalidad y carácter, convirtiéndolos en heraldos de lapersonalidad y carácter, convirtiéndolos en heraldos de la
paz y la convivencia fraterna, entre los pueblos de la tierra.paz y la convivencia fraterna, entre los pueblos de la tierra.
Fueron trabajadores diligentes e industriosos, que sacrificaronFueron trabajadores diligentes e industriosos, que sacrificaron
su vida por la unidad, la seguridad, la fe y el amor por el ritosu vida por la unidad, la seguridad, la fe y el amor por el rito
antioqueño.antioqueño.
Por siglos sufrieron grandes pruebas, persecuciones,Por siglos sufrieron grandes pruebas, persecuciones,
servidumbre y muerte, sin embargo, gracias a laservidumbre y muerte, sin embargo, gracias a la
perseverancia y santidad de los monjes, pudieron conservarperseverancia y santidad de los monjes, pudieron conservar
la verdadera fe, ofreciendo a las generaciones que lesla verdadera fe, ofreciendo a las generaciones que les
sucedieron un espíritu de libertad que les preservó de sersucedieron un espíritu de libertad que les preservó de ser
asimilados por el Islam.asimilados por el Islam.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
Los Maronitas fueron líderes en muchos ramos de laLos Maronitas fueron líderes en muchos ramos de la
cultura y la ciencia como: teología, filosofía, poesía,cultura y la ciencia como: teología, filosofía, poesía,
literatura, arquitectura, pintura y artes.literatura, arquitectura, pintura y artes.
Fueron los primeros en introducir la imprenta,Fueron los primeros en introducir la imprenta,
publicando los primeros libros en medio-oriente,publicando los primeros libros en medio-oriente,
además de ser pioneros en la educación primaria yademás de ser pioneros en la educación primaria y
superior, gracias al empeño de los patriarcas y sobresuperior, gracias al empeño de los patriarcas y sobre
todo de los monjes.todo de los monjes.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
Hoy el pueblo maronita se encuentra extendido por elHoy el pueblo maronita se encuentra extendido por el
mundo, su presencia y su voluntad de independenciamundo, su presencia y su voluntad de independencia
y conservación del patrimonio territorial y cultural,y conservación del patrimonio territorial y cultural,
que les es propio, testifican su calidad espiritual, suque les es propio, testifican su calidad espiritual, su
piedad y su libertad, que les ha conservado íntegros ypiedad y su libertad, que les ha conservado íntegros y
a la vez en constante progreso.a la vez en constante progreso.
Son conocidos, como trabajadores incansables, devotosSon conocidos, como trabajadores incansables, devotos
de su herencia y de su amor a La Santísima Virgen.de su herencia y de su amor a La Santísima Virgen.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
Su ininterrumpida cadena de mártires, confesores ySu ininterrumpida cadena de mártires, confesores y
santos como:santos como:
• San Marón,San Marón,
• San Juan Marón y los contemporáneos,San Juan Marón y los contemporáneos,
• San Charbel,San Charbel,
• La Beata Rebeca yLa Beata Rebeca y
• EEl Honorable Padre Al-Hardini a quien S.S. Juan Pablo IIl Honorable Padre Al-Hardini a quien S.S. Juan Pablo II
acaba de conceder la beatificación, que tendrá verificativo elacaba de conceder la beatificación, que tendrá verificativo el
10 de mayo de 1998, son testigos de la fidelidad, lealtad, y10 de mayo de 1998, son testigos de la fidelidad, lealtad, y
fe al Evangelio como Palabra viva y permanente de Dios.fe al Evangelio como Palabra viva y permanente de Dios.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
Han defendido heroicamente su existencia en la libertadHan defendido heroicamente su existencia en la libertad
dando ejemplo a otros pueblos de unidad y coherenciadando ejemplo a otros pueblos de unidad y coherencia
en su ideal, que es esencialmente un mensaje deen su ideal, que es esencialmente un mensaje de
amor.amor.
Muchos son los europeos y actualmente americanos queMuchos son los europeos y actualmente americanos que
se han sentido atraídos a la Montaña Libanesa, parase han sentido atraídos a la Montaña Libanesa, para
vivir la experiencia del ascetismo y espiritualidadvivir la experiencia del ascetismo y espiritualidad
propios de los maronitas.propios de los maronitas.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
El Pueblo Maronita lleva inherente su fe y susEl Pueblo Maronita lleva inherente su fe y sus
tradiciones, llevando, por este motivo, al mundotradiciones, llevando, por este motivo, al mundo
entero la suave fragancia de las virtudes cristianas aentero la suave fragancia de las virtudes cristianas a
la vida que les rodea.la vida que les rodea.
Cada maronita debería sentirse orgulloso de su herenciaCada maronita debería sentirse orgulloso de su herencia
y conservar la memoria de sus antepasados, paray conservar la memoria de sus antepasados, para
seguir sus huellas y abrir así el camino a las futurasseguir sus huellas y abrir así el camino a las futuras
generaciones para que conserven su cultura, unidad ygeneraciones para que conserven su cultura, unidad y
tradición.tradición.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
HistoriaHistoria
Como Jesús mandó a sus Apóstoles para que fueran aComo Jesús mandó a sus Apóstoles para que fueran a
evangelizar todas las naciones e hicieran discípulos,evangelizar todas las naciones e hicieran discípulos,
la naciente Iglesia creció y se extendió fuera dela naciente Iglesia creció y se extendió fuera de
Jerusalén.Jerusalén.
Experimentó otras tradiciones, culturas, costumbres,Experimentó otras tradiciones, culturas, costumbres,
idiomas, formas de arte, arquitectura y música.idiomas, formas de arte, arquitectura y música.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO
18751875 Llegaron los primeros inmigrantes, procedentes
de Líbano, a causa de la guerra con el Imperio Turco
Otomano que dejó a miles sin casa, sin patrimonio, y
con un futuro incierto. En su mayoría fueron
católicos maronitas.
19951995 La Comunidad Maronita de México, contó con
su propia Diócesis, al frente de la cual, quedó el P.
Wadih Boutros Tayah, como primer Obispo de la
Eparquía de Nuestra Señora de los Mártires de Líbano,
el 6 de noviembre de 1995, nombrado por S.S. el Papa
Juan Pablo II.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO
19961996 La entronización del Señor Obispo Wadih Boutros Tayah
se llevó a cabo el 24 de marzo de 1996 en la Catedral de San
Marón (Balvanera).
20012001 En Noviembre tuvimos la dicha de recibir por primera
vez en México al Patriarca Maronita, Nasralla Boutros Sfeir,
quien permaneció durante 12 días en nuestro país visitando
además de la ciudad de México, Puebla, Chihuahua y
Monterrey.
Durante estos días visito al Presidente de la Republica, el Lic.
Vicente Fox Quezada en la residencia de los Pinos.
Una visita histórica para esta comunidad.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO
20022002 El 4 de Mayo de 2003 la Comunidad Maronita de
México recibió la triste y lamentable noticia de la
mue rte del Obispo Wadih Boutros Tayah, acaecida en
la Ciudad de Monterrey N.L., donde se encontraba
hospitalizado recibiendo tratamiento luchando contra
un terrible cáncer.
Sus restos se encuentran actualmente a la entrada de la
Iglesia de San Charbel ubicada cerca de Monterrey en
la zona de Cola de Caballo.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO
20032003 El Padre George Abi Yunes es actuamente laEl Padre George Abi Yunes es actuamente la
maxima autoridad dentro de la Iglesia Maronita demaxima autoridad dentro de la Iglesia Maronita de
México, por un lado es el Vicario General de laMéxico, por un lado es el Vicario General de la
Eparquia Maronita de Mexico y por el otro, esEparquia Maronita de Mexico y por el otro, es
Superior de la Orden Libanesa Maronita (OLM) queSuperior de la Orden Libanesa Maronita (OLM) que
representa a los monjes maronitas de Libano.representa a los monjes maronitas de Libano.
A su lado, atendiendo a la Comunidad se encuentran elA su lado, atendiendo a la Comunidad se encuentran el
Monseñor Jack Najm, quien ha servido a nuestra greyMonseñor Jack Najm, quien ha servido a nuestra grey
durante mas de 30 años, y los R.Padres Jacoub Baduidurante mas de 30 años, y los R.Padres Jacoub Badui
y Jean Dagdug.y Jean Dagdug.
IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA
EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO
A modo de conclusión se puede decir que lasA modo de conclusión se puede decir que las
familias maronitas de México han crecido yfamilias maronitas de México han crecido y
enriquecido a su patria de adopción, por una ladoenriquecido a su patria de adopción, por una lado
con numerosas vocaciones a la vida consagrada,con numerosas vocaciones a la vida consagrada,
por el otro, gran cantidad de maronitas se hanpor el otro, gran cantidad de maronitas se han
distinguido en los campos: económico, político,distinguido en los campos: económico, político,
profesional, artístico, y social, dando con elloprofesional, artístico, y social, dando con ello
testimonio de su fidelidad a los ideales de paz,testimonio de su fidelidad a los ideales de paz,
trabajo, hospitalidad, y libertad, que lestrabajo, hospitalidad, y libertad, que les
compañaron desde su patria de origen: Líbano.compañaron desde su patria de origen: Líbano.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORIGENORIGEN
Por una parte, la gnosis (saber) es considerada, en general,Por una parte, la gnosis (saber) es considerada, en general,
como una ciencia religiosa profunda y secreta que hacecomo una ciencia religiosa profunda y secreta que hace
referencia a la salvación del hombre.referencia a la salvación del hombre.
Por otra parte, existe también una gnosis verdadera que es laPor otra parte, existe también una gnosis verdadera que es la
que hace referencia al conocimiento de Cristo alcanzado porque hace referencia al conocimiento de Cristo alcanzado por
la revelación.la revelación.
Por último, está la falsa gnosis o gnosticismo de los siglos I-IIIPor último, está la falsa gnosis o gnosticismo de los siglos I-III
d. C. que aparece como una mística secreta acerca de lad. C. que aparece como una mística secreta acerca de la
salvación; aquí se mezclaron el cristianismo consalvación; aquí se mezclaron el cristianismo con
pensamientos judíos y paganos; defiende el "dualismo" y quepensamientos judíos y paganos; defiende el "dualismo" y que
hay conocimientos que sólo los alcanzan los elegidos.hay conocimientos que sólo los alcanzan los elegidos.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORIGENORIGEN
La Iglesia gnóstica fue fundada por el alemán Arnold
Krum-Heller (1876-1949) su seudónimo es
Huiracocha, el soberano Comendador. Esta "Iglesia"
también se llama Fraternidad Rosacruciana Antigua
y está asociada a la "Confederación Universal de los
Iniciados". Arnold se autotituló arzobispo de esta
Iglesia, la que se manifiesta anticatólica.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORIGENORIGEN
El fundador de este grupo afirma que tienen su libro sagrado
Pistis Sophia. "Pistis" significa fuerza mágica.
"Pistis Sophia" es la magia blanca. Este libro se encuentra en
traducciones de algunos antiguos manuscritos. Pero este
grupo dice tener el verdadero original griego. Las
enseñanzas se dan a conocer solamente a quienes están en
condiciones de recibir las verdades y pura doctrina que se
encuentran allí.
Por otra parte, también se afirma que sólo se conocen algunos
fragmentos de la Pistis Sophia y que la versión más antigua
de este escrito se encontraría en lengua coptacopta en el museo
de Londres.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORIGENORIGEN
Esta secta esotérica estudia y alaba a gnósticos de losEsta secta esotérica estudia y alaba a gnósticos de los
primeros siglos como Simón Mago, Valentín,primeros siglos como Simón Mago, Valentín,
Basílides, Narcrón, Albigenses y otros.Basílides, Narcrón, Albigenses y otros.
También consideran como iniciados a personas comoTambién consideran como iniciados a personas como
San Agustín, Tertuliano, San Ambrosio, Clemente deSan Agustín, Tertuliano, San Ambrosio, Clemente de
Alejandría, Orígenes y otros cristianos.Alejandría, Orígenes y otros cristianos.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORIGENORIGEN
El pensamiento de la gnosis se encuentra presente deEl pensamiento de la gnosis se encuentra presente de
diferentes formas en varias sectas. Y los gnósticosdiferentes formas en varias sectas. Y los gnósticos
tienen igualmente influencias de otros grupos comotienen igualmente influencias de otros grupos como
los rosacruces y la teosofía; se creen la verdaderalos rosacruces y la teosofía; se creen la verdadera
Iglesia de Cristo y su origen remoto vendría de antesIglesia de Cristo y su origen remoto vendría de antes
de los esenios de Qumram.de los esenios de Qumram.
Ellos piensan que han conservado la pureza de losEllos piensan que han conservado la pureza de los
misterios antiguos.misterios antiguos.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORIGENORIGEN
Es conveniente señalar que ya Arnold procedía de unaEs conveniente señalar que ya Arnold procedía de una
familia que había emigrado a México en 1823. Elfamilia que había emigrado a México en 1823. El
estudió medicina y ciencias naturales en Europa, peroestudió medicina y ciencias naturales en Europa, pero
la Universidad de México le otorgó el título de Doctorla Universidad de México le otorgó el título de Doctor
Honoris Causa. Se dedicó principalmente a estudiosHonoris Causa. Se dedicó principalmente a estudios
ocultistas. Su discípulo Weor se preocupa más deocultistas. Su discípulo Weor se preocupa más de
fenómenos misteriosos y especulaciones.fenómenos misteriosos y especulaciones.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORIGENORIGEN
Arnold ya realiza actividades en países de América aArnold ya realiza actividades en países de América a
partir de 1915. Según el, los conocimientos quepartir de 1915. Según el, los conocimientos que
vienen de oriente ya se encuentran en los mayas,vienen de oriente ya se encuentran en los mayas,
aztecas, templos de América Central y en tradicionesaztecas, templos de América Central y en tradiciones
y códices incas. Otro de sus discípulos es Carlosy códices incas. Otro de sus discípulos es Carlos
Bernardo González Pecotche (Raumson) que fue elBernardo González Pecotche (Raumson) que fue el
fundador de la Logosofía.fundador de la Logosofía.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
La doctrina de este grupo se entiende a la luz de las
personalidades especiales de los fundadores,
especialmente de Samael Aun Weor que ha sido el
presidente mundial de la Asociación Gnóstica de
Estudios Antropológicos y Culturales. El ha influido
en el desarrollo del pensamiento esotérico
contemporáneo. Es el mismo quien habla de su
nacimiento, niñez, vidas pasadas y otras historietas
que lo ligan al pensamiento del budismo.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
Tal vez el hecho de haber sufrido con su madrastra
influenció en su vida. Recordemos que aparece como
una persona solitaria y triste, que pasea por
cementerios y se preocupa por las causas de la vida y
de la muerte.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
DIOS
Es la "Realidad", el principio energético del universo.
Es fuente última de vida, la conciencia, la realidad. Por el
conocimiento se entra en contacto con el secreto de esta
energía suprema.
Ella se encuentra oculta en las grandes religiones y tienen que
descubrirla los espíritus dignos.
Lo importante es descubrir el verdadero "yo" que es la esencia
divina. Así se nace de nuevo como lo simboliza el rito del
bautismo.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
DIOS
Observamos que este no es el Dios personal de la Biblia
que interviene en la historia humana con amor.
Lo que nosotros llamamos Dios es para esta secta el
"Pensamiento Cósmico" o la "Conciencia Universal", el
principio vital.
Dios es el "yo" más profundo.  
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
CRISTO
Es el Maestro de Galilea que debe nacer en nuestro
interior. El Reino de los cielos está dentro de
nosotros y hay que conquistarlo. En este sentido
Cristo es un principio cósmico impersonal. En el
fondo se trata de descubrirnos a nosotros mismos.
Este no es el Cristo, Dios y hombre verdadero, Señor
y Salvador de nuestras vidas en el que creemos los
cristianos.
 
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
CRISTO
Además este grupo afirma de Cristo ideas extrañas como
que es un "principio que no tiene nada de masculino
ni de femenino y, sin embargo, pertenece a ambos
como hermafrodita". Los pintores presentarían su
cuerpo de hombre y su faz femenina. Estas y otras
ideas ofenden la fe cristiana.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
CONOCIMIENTO ESPIRITUAL SUPERIOR
Para los gnósticos el verdadero conocimiento no es el de
la religión y de la fe: la fe y práctica es algo propio de
la gente ordinaria, de la mayoría de los hombres.
El verdadero conocimiento es el de los espíritus
iluminados, es el que adquieren los iniciados acerca
del ser humano y de los misterios del universo.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
CONOCIMIENTO ESPIRITUAL SUPERIOR
El mismo Jesús sería uno de los muchos iniciados que
habría transmitido enseñanzas superiores y secretas y
ciertas técnicas a algunos discípulos elegidos.
El habría tenido contacto durante 30 años con maestros
de Egipto, Siria, Monte Carmelo e India. Su caridad y
la transmisión de los conocimientos de misterios
sería más importante que el culto y sacramentos.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA SALVACION
Los cristianos sabemos que nos salvamos participando
en la muerte y resurrección de Cristo. Los gnósticos
creen que se salvan por el conocimiento y que la fe
hace al hombre dependiente e infantil para dominarlo.
Lo importante es abrirse a las leyes cósmicas, expresión
de la energía divina que está presente en todas las
cosas.
Así se superará la infidelidad.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA SALVACION
El mal es efecto de las leyes que siguen el ciclo de
nacimientos y muertes; se da un determinismo
cósmico (leyes samsara). En el nacimiento está
presentes las consecuencias de la muerte anterior.
Los sufrimientos son efectos del karma; pagamos en esta
vida o en otras sucesivas nuestros errores y culpas.
Pero por un esfuerzo personal de conocimientos esta
situación puede irse superando.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
REENCARNACION
Por las múltiples reencarnaciones y lo dicho
anteriormente podemos ir superando las limitaciones.
Esto se logra por el conocimiento místico, por la
iluminación interior que se consigue siguiendo las
orientaciones de los maestros. No se trata de un
conocimiento teológico, racional, filosófico o
científico.
La verdad está dentro de nosotros mismos, ya que
somos de esencia divina. Hay que descubrirla, auto-
revelarse. El maestro sólo revela, sugiere, provoca.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
REENCARNACION
Respecto de este tema en Samael Aun Weor
encontramos ideas que nos dicen que el tuvo vidas
pasadas y varias reencarnaciones en la antigua China.
La reencarnación que benefició más a la humanidad fue
la que tuvo como Julio Cesar por medio de la cual se
desenvolvió la quinta raza aria.
Su "ser interior profundo" también se reencarnó en el
Tíbet como Lama.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
REENCARNACION
En este "ser" el es un extraterrestre.
Piensa que dentro de sí estarían los principios
espirituales del Regente de Marte y que se entrevistó
con un "Capitán" en la Sierra de los Leones de México.
Muchos extraterrestres están trabajando entre nosotros.
Weor se considera inmortal.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
REENCARNACION
Uno se puede reencarnar sucesivamente en otros seres
humanos o animales.
Para liberarse totalmente de la materia y alcanzar la
perfección en el "Todo" se necesitan muchas
reencarnaciones.
Sin embargo, hoy se defiende, principalmente, las ideas
de las reencarnaciones progresivas.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
REENCARNACION
No hay que olvidar que los gnósticos tienen una visión
dualista del universo.
El Espíritu es verdadera realidad y la materia es ilusión
y fuente de todo mal.
Ciertamente que aquí está presente el pensamiento de
Platón.
El cuerpo es malo.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
No es la Asamblea de los convocados.
La entienden como la gran "logia" de los iniciados y
clarividentes.
Hay que tener en cuenta que niegan lo sobrenatural.
Todo es natural, incluso lo divino.
En esta perspectiva juzgan la Iglesia.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
El Reino y su venida no es algo social o
comunitario, sino individual. Sucederá cuando se
de la inmersión del alma en el "Gran Todo".
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
Las Iglesias y especialmente la católica, deben ser
eliminadas.
Según Samael Aun Weor "el Papa Juan XXIII fue
colaborador de la Gran Logia Blanca, porque hizo
comprender a la Iglesia Católica que ella no es la
única e hizo hincapié en la necesidad de una
Fraternidad que debería existir entre los diferentes
credos y religiones.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
En cuanto a la Biblia es sacada de contexto y la
interpretan como revelaciones esotéricas.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
Por su parte Krumm-Heller ataca a la Iglesia
católica de haber querido eliminar a los
gnósticos, de quemar muchos de sus libros y de
esconder otros en el Vaticano.
Y Weor ataca a monjes, monjas y anacoretas por ser
castos y no seguir sus extrañas propuestas
sexuales.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
Samael Aun Weor defiende que su Iglesia:Samael Aun Weor defiende que su Iglesia:
Es la Iglesia invisible de Jesucristo, de los viejos cristianos de
Galilea y de las catacumbas de Roma.
Para ver esta Iglesia es necesario aprender a viajar en cuerpo
astral.
Este modo de viajar es un secreto enseñado a los que se hacen
consagrar como discípulos de la Iglesia Gnóstica.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
Entonces pueden hablar personalmente con Jesucristo
en el mundo invisible, verlo, tocarlo y palparlo. Y los
que en esta Iglesia reciben el Espíritu Santo pueden
conversar con las almas de los muertos, con los
ángeles y ver a Dios cara a cara sin morir.
Pueden conocer los secretos de los hombres y de las
mujeres.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
Después de la muerte, el alma se queda por aquí
viviendo entre la gente, andando por la calle sin que
nadie la vea, sigue con su gente y ve todo lo mismo
que antes.
En su libro Más Allá de la Muerte, Samael informa que
debemos reencarnar 108 veces.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
DOCTRINADOCTRINA
LA IGLESIA
Pero los malos, después de la muerte deben pasar por
una segunda muerte y entonces vuelven a este
mundo, evolucionando primero como elementales
minerales, ascendiendo después al estado vegetal,
luego se reincorporan en organismos animales y más
tarde reconquistarán el estado humano que otrora
perdieron, y al llegar a estas alturas se les asigna
nuevamente 108 vidas.
Si fracasan otra vez, vuelven a repetir el mismo proceso.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORGANIZACIONORGANIZACION
La estructura de la secta es muy especial. En efecto, la
Iglesia Gnóstica tiene su sede administrativa central
en Ciénaga (Magdalena).
Pero su Supremum Sumum Sanctuarium está en la
Sierra Nevada de Santa Marta. Es el templo de los
misterios mayores.
Allí se reúne el Supremo Consejo de los doce Apóstoles,
que tiene a su cargo la mística y la conservación de
las enseñanzas puras.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORGANIZACIONORGANIZACION
En las ciudades organizan su templo gnóstico.
Donde no los hay, las casas de familia pueden instalar su
Luminisial para celebrar la liturgia gnóstica, una
grotesca y sacrílega imitación de la liturgia católica,
con misa y todo.
Así también tienen patriarcas, nuncios, arzobispos,
obispos, sacerdotes. Víctor Manuel Gómez (o Samael
Aun Weor) murió en 1979 y le sucedió Julio Medina
Vizcaíno, llamado Maestro Gargha Kuichines, el Gran
Buda viviente.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORGANIZACIONORGANIZACION
La estructura de este grupo está orientada a lograr
un conocimiento para esclarecer los enigmas del
mundo, del mal y de la existencia humana.
Toman elementos y ritos de diversos movimientos
religiosos, incluido el cristianismo.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORGANIZACIONORGANIZACION
Siguiendo el pensamiento expuesto en la parte
doctrinal, Samael Aun Weor que se considera
reencarnado como Lama, y dice que, como ser, como
Espíritu, asiste siempre a las reuniones de la Orden
Sagrada del Tíbet, que es una organización de
individuos sagrados que tiene en sí misma 201
miembros y la Planta Mayor está formada por 72
brahamanes, y los miembros más exaltados de esa
Orden son los que poseen la piedra filosofal.
IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA
ORGANIZACIONORGANIZACION
Por la meditación profunda y prolongada de 3 a 6 horas
se aspira a la sabiduría.
En Latinoamérica los gnósticos actúan principalmente
como asociación de orden filantrópica o cultural. La
esposa de Weor, Amolda Garro de Gómez ha sido la
directora de las instituciones gnósticas.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTODE JESUCRISTO
DE LOS ÚLTIMOS DÍASDE LOS ÚLTIMOS DÍAS
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
HISTORIAHISTORIA
Su verdadero nombre es: " La Iglesia de Jesucristo de losSu verdadero nombre es: " La Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días".Santos de los Últimos Días".
RevelacionesRevelaciones
Este movimiento religioso fue fundado por John Smith,
que nació el año 1805 en Sharon, Vermont, E.U. A.
Desde la niñez fue muy piadoso, sin pertenecer a
ninguna religión, y tenía escasa salud. El mismo
cuenta que a los 15 años tuvo su primera revelación.
Aparecieron dos personajes, uno de ellos habló al otro
señalando a John Smith, le dijo que era necesaria una
renovación del Evangelio de Jesucristo.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
HISTORIAHISTORIA
El año 1823 asegura que se le apareció otro personaje, Moroni
que le dijo que en cierto lugar había un libro conservado por
el don y el poder de Dios, escrito por Mormón 1500 años
antes sobre planchas de oro, el cual encerraba la plenitud
del Evangelio.
Al encontrar dicho libro no pudo leerlo, puesto que estaba
escrito en una lengua y con caracteres desconocidos. Se le
proporcionaron dos talismanes, los urim y los tumín del
Antiguo Testamento, un sistema de lentes a base de piedras
preciosas, que le permiten entender el texto y dictar su
traducción a varias secretarias, ya que el mismo no sabía
escribir. Al concluirse la traducción, un ángel se llevó el
libro original.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
HISTORIAHISTORIA
Narra el libro que después de que la humanidad quedó
dispersada en Babilonia, los "Jereditas",
descendientes de Henoc, llegaron a América Luego
llegaron los Lamanitas. Los indios americanos son
judíos llegados a América unos 600 años antes de
Cristo. El propio Jesús llegó a América, una vez
resucitado, para formar en el Nuevo Mundo una
Iglesia con otros doce apóstoles.
Después de muchas guerras entre ellos esta Iglesia
desapareció 400 años después de Cristo.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
HISTORIAHISTORIA
Para que todo esto no pareciera un cuento Smith hizo firmar a
once de sus seguidores una declaración según la cual
también ellos habían visto el libro original. Más tarde tres
de ellos Cowdey, Whitmer y Harris, retiraron su testimonio
y abandonaron el Mormonismo.
Siguieron las apariciones, un día se le apareció un mensajero
del cielo y ordenó a Smith sacerdote diciéndole: "En el
nombre del Mesías te confiero el sacerdocio de Aarón". Más
tarde se le apareció San Juan Bautista, que lo ordenó según
el orden de Melquisedec.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
HISTORIAHISTORIA
El 6 de Abril de 1830 John Smith fundó la nueva religión,
declarando que después de 1500 años el primitivo Evangelio
quedaba restaurado "con todas sus carismas y poder".
Estableció la primera Iglesia en Lafayette. Nueva York. De allá
se traslado con sus seguidores a Kirland, a Jackson City, a
Nauveo, donde en l843 declaró haberle sido revelado que la
poligamia tenía que ser una de las doctrinas básicas de la
nueva Iglesia, queriendo obligar a sus seguidores a cumplir
con esta enseñanza provocando una verdadera sublevación
en su contra.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
HISTORIAHISTORIA
Fue hecho prisionero por el ejercito junto con su
hermano Hiram en la cárcel de Cártago. De allí los
sacó la turba de enfurecidos por tanto atrevimiento y
los mataron el 27 de junio del año de 1844.
Sucedió a Smith , Birgham Young, en el mando de la
nueva agrupación religiosa. Este organizó una
emigración general de casi todos los mormones hasta
Salt Lake City, Utah. Durante 30 años logró dar una
verdadera organización al mormonismo. Murió el año
1877, dejando 27 viudas y 56 hijos.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
DOCTRINADOCTRINA
La Biblia es insuficiente para conocer el plan de Dios yLa Biblia es insuficiente para conocer el plan de Dios y
lo que hay que hacer para salvarse. Son inspiradoslo que hay que hacer para salvarse. Son inspirados
también: El libro del Mormón, Doctrinas y Conveniostambién: El libro del Mormón, Doctrinas y Convenios
y La Perla de Gran Precio.y La Perla de Gran Precio.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
Para salvarse hay que tener en cuenta cuatro
ordenanzas:
• La fe en Jesucristo.
• El arrepentimiento.
• El bautismo por inmersión.
• La imposición de las manos para comunicar el don del
Espíritu Santo.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
Existen muchos dioses, cada mundo tiene su dios correspondiente.
Dioses, ángeles y hombres tienen cuerpo y son de la misma raza.
También nosotros podemos llegar a ser dioses y regir nuestro
mundo.
La materia, la energía y la inteligencia son eternas y no se pueden
destruir.
Adán vino al paraíso con un cuerpo celeste, trayendo a Eva,
una de sus mujeres del cielo. Adán es nuestro padre y nuestro
dios.
Jesús fue engendrado carnalmente por dios-Adán con María.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
Existen dos Iglesias:Existen dos Iglesias:
• Una es la del Cordero de Dios constituida por losUna es la del Cordero de Dios constituida por los
Mormones.Mormones.
• La otra es la Iglesia del Diablo, constituida por lasLa otra es la Iglesia del Diablo, constituida por las
demás religiones.demás religiones.
– Los negros son hijos del diablo, están maldecidos por
Dios.
– Los espíritus están engendrados por las relaciones
sexuales entre dioses y diosas.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
Los mormones tienen un regimen teocrático, al estilo
del Antiguo Testamento, es decir la religión abarca
todos los aspectos de la vida, como si los mormones
representaran un estado en el estado.
Hay dos categorías de sacerdocio: el de Melquisedec con
grados de apóstoles, patriarcas, sumos sacerdotes,
ancianos y obispos, y el de Aarón, que se interesa por
los negocios de este mundo y cuenta con los grados
de sacerdotes, maestros y diáconos.
IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS
ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
Eclesiásticamente se dividen en Stakes, que
corresponden a diósesis, y Wards, que corresponden a
parroquias.
Una ferrea organización eclesiástica, unida a un gran
fanatismo para propagar su religión y una sana
recolección y administración de los diezmos,
representan una de las razones que explican el
desarrollo de una secta con doctrinas tan absurdas.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la iglesia
PPT
El cristianismo
PPTX
Los Padres de la Iglesia
PPTX
Las iglesias históricas
PPT
Historia Eclesiastica Clase 01
PPT
Introducción a la eclesiología
PDF
La iglesia reformada
PDF
Historia de la iglesia
Historia de la iglesia
El cristianismo
Los Padres de la Iglesia
Las iglesias históricas
Historia Eclesiastica Clase 01
Introducción a la eclesiología
La iglesia reformada
Historia de la iglesia

La actualidad más candente (20)

PPT
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
PPTX
CURSO DE MARIOLOGIA I 1.pptx
PPT
Los Comienzos
DOCX
Teología sistemática tomos i y ii por lewis sperry chafer
PPT
RAICES DEL PROTESTANTISMO
PPT
Revelación y transmisión
PPT
Historia de la iglesia
PDF
Iglesia apostolica
PPT
Primeros concilios y herejías
PPTX
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
PPT
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
PPT
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
PPSX
La doctrina biblica de la resurreccion de cristo
PPTX
La iglesia primitiva
PPSX
Tema 39 Unción de los enfermos
PPTX
Introduccion a la teologia 1
PPT
La vocación y la formación del catequista
PPS
P1208 pentecostes
PPT
Breve Historia Del Cristianismo
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
CURSO DE MARIOLOGIA I 1.pptx
Los Comienzos
Teología sistemática tomos i y ii por lewis sperry chafer
RAICES DEL PROTESTANTISMO
Revelación y transmisión
Historia de la iglesia
Iglesia apostolica
Primeros concilios y herejías
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
La doctrina biblica de la resurreccion de cristo
La iglesia primitiva
Tema 39 Unción de los enfermos
Introduccion a la teologia 1
La vocación y la formación del catequista
P1208 pentecostes
Breve Historia Del Cristianismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
PPTX
Distinción entre Secta e Iglesia
PPTX
Iglesias historicas
PPT
Ramas del cristianismo
PPSX
Estudio 08 de apocalipsis
PPTX
Iglesia de sardis
PPSX
Estudio 01 de apocalipsis
PPTX
5 Sardis 009 Estudio 9
PPTX
4 Tiatira
PPT
Las 7 iglesias de Apocalipsis
PPT
Mensajes a las 7 iglesias.
PPTX
Video 17 cisma de occidente
PPT
42. no mentirás
PPT
Tema 4. persona humana y corporeidad
PPTX
El cisma de Occidente
PPTX
Nuevos movimientos religiosos y futuro de la religión
PPT
Tema 8. el aborto
PPT
El primer mandamiento
PPTX
Religiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmo
PPT
Tema 9. la esterilización
MENSAJE A LA IGLESIA DE SARDIS
Distinción entre Secta e Iglesia
Iglesias historicas
Ramas del cristianismo
Estudio 08 de apocalipsis
Iglesia de sardis
Estudio 01 de apocalipsis
5 Sardis 009 Estudio 9
4 Tiatira
Las 7 iglesias de Apocalipsis
Mensajes a las 7 iglesias.
Video 17 cisma de occidente
42. no mentirás
Tema 4. persona humana y corporeidad
El cisma de Occidente
Nuevos movimientos religiosos y futuro de la religión
Tema 8. el aborto
El primer mandamiento
Religiones monoteístas: Cristianismo, Islam y judaísmo
Tema 9. la esterilización
Publicidad

Similar a Iglesias cristianas (20)

PDF
La lglesia (Preguntas) .pdf
PPT
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
DOCX
El cristianismo
PPTX
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
PPTX
Introduccion a la eclesiologia
DOCX
Trabajo Práctico de la Religión Cristiana
ODT
PDF
PPTX
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
PPTX
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
PDF
Jerarquia u organizacion de la iglesia Católica.pdf
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
La iglesia
DOC
Sesion las 5 grandes religiones
PPTX
Presentación_Examen_Madurez.pptx
La lglesia (Preguntas) .pdf
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
El cristianismo
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
Introduccion a la eclesiologia
Trabajo Práctico de la Religión Cristiana
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
Jerarquia u organizacion de la iglesia Católica.pdf
Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas
La iglesia
Sesion las 5 grandes religiones
Presentación_Examen_Madurez.pptx

Más de Diffusor Fidei (20)

PDF
San Benito de Nursia o San Benito Abad.pdf
PDF
El Sagrado Corazón de Jesús a través de la Historia.pdf
PDF
Ser Apóstoles en Familia: necesidad de crecer junto
PDF
Liderazgo en el Matrimonio Cristiano Católico
PPT
La Comunidad y la Iglesia Universal: relación complementaria.ppt
PDF
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
PDF
La Virgen de Lourdes.pdf
PDF
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
PDF
Miles christi soldado de crsito
PDF
Sacramentos y sacramentales
PDF
La Virgen de Guadalupe
PDF
El Mensaje de la Virgen de Fátima
PPTX
Personalidad en los jovenes
PPTX
Logo del Año de la Misericordia
PPS
Domingos de adviento-ciclo_c
PPS
Buscando el amor (Historia)
PPT
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
PPTX
Evangelii gaudium
PPTX
Matrimonio, alianza de tres
PPTX
Sacramentos y sacramentales
San Benito de Nursia o San Benito Abad.pdf
El Sagrado Corazón de Jesús a través de la Historia.pdf
Ser Apóstoles en Familia: necesidad de crecer junto
Liderazgo en el Matrimonio Cristiano Católico
La Comunidad y la Iglesia Universal: relación complementaria.ppt
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
La Virgen de Lourdes.pdf
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
Miles christi soldado de crsito
Sacramentos y sacramentales
La Virgen de Guadalupe
El Mensaje de la Virgen de Fátima
Personalidad en los jovenes
Logo del Año de la Misericordia
Domingos de adviento-ciclo_c
Buscando el amor (Historia)
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Evangelii gaudium
Matrimonio, alianza de tres
Sacramentos y sacramentales

Último (20)

PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)

Iglesias cristianas

  • 2. IGLESIAS CRISTIANASIGLESIAS CRISTIANAS Iglesias cristianas son aquellasIglesias cristianas son aquellas comunidades de creyentes que aceptan acomunidades de creyentes que aceptan a Jesucristo como Hijo de Dios y Salvador.Jesucristo como Hijo de Dios y Salvador. Católicos y Evangélicos somos cristianosCatólicos y Evangélicos somos cristianos porque nos inspiramos en la persona deporque nos inspiramos en la persona de Cristo.Cristo.
  • 3. IGLESIAS CRISTIANASIGLESIAS CRISTIANAS No son cristianos, en cambio, los musulmanesNo son cristianos, en cambio, los musulmanes fundados por Mahoma, que vivió en el siglo VI, ya quefundados por Mahoma, que vivió en el siglo VI, ya que ven en Jesús sólo a un profeta a quien ponen alven en Jesús sólo a un profeta a quien ponen al mismo nivel de Moisés o de Mahoma. Tampoco sonmismo nivel de Moisés o de Mahoma. Tampoco son cristianos los Mormones que no consideran acristianos los Mormones que no consideran a Jesucristo como Dios y dan más importancia al LibroJesucristo como Dios y dan más importancia al Libro del Mormón, escrito por José Smith en 1827, que a ladel Mormón, escrito por José Smith en 1827, que a la misma Biblia. (Smith murió linchado por decenas demisma Biblia. (Smith murió linchado por decenas de maridos traicionados por él, aunque él decía que todomaridos traicionados por él, aunque él decía que todo se lo revelaba un ángel en unas planchas de oro).se lo revelaba un ángel en unas planchas de oro).
  • 4. IGLESIAS CRISTIANASIGLESIAS CRISTIANAS Tampoco son cristianos quienes ven enTampoco son cristianos quienes ven en Jesús de Nazaret sólo a un hombre bueno yJesús de Nazaret sólo a un hombre bueno y sabio y no a Cristo el Salvador ungido porsabio y no a Cristo el Salvador ungido por Dios.Dios.
  • 5. IGLESIAS CRISTIANASIGLESIAS CRISTIANAS El Consejo Mundial de Iglesias fundadoEl Consejo Mundial de Iglesias fundado en 1948 acepta como miembros sólo a lasen 1948 acepta como miembros sólo a las comunidades que aceptan que Dios es Padre,comunidades que aceptan que Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo, y que el Hijo de DiosHijo y Espíritu Santo, y que el Hijo de Dios hecho hombre es Jesucristo como lohecho hombre es Jesucristo como lo atestigua la Biblia. Desde el Concilioatestigua la Biblia. Desde el Concilio Vaticano II (1962-1965) la Iglesia CatólicaVaticano II (1962-1965) la Iglesia Católica coopera en el movimiento ecuménico con lascoopera en el movimiento ecuménico con las demás Iglesias Cristianas.demás Iglesias Cristianas.
  • 7. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA • Una Iglesia Bautista es una familia de fe.Una Iglesia Bautista es una familia de fe. • Según la Biblia, la autoridad máxima para los bautistas, cada persona que ha recibido a Jesús como su Señor y Salvador personal ha llegado a ser hijo de Dios (Juan 1:12). • Es un compañerismo espiritual de cristianos que se han unido y desean practicar las enseñanzas de Jesús y llevar a cabo sus propósitos en la tierra. Creen que la base de la fe y práctica cristianas es la Biblia y que el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo (1 Timoteo 2:5). • Bautistas de la tradición de Benjamin Keach y Charles Haddon Spurgeon.
  • 8. IGLESIA BIGLESIA BAUTISTAAUTISTA • ¿Quién dirige la Iglesia Bautista? No hay ningún hombre nombrado para dirigirla. Los bautistas creen que Jesucristo mismo es la cabeza de su iglesia (Colosenses 1:17, 18). • El Nuevo Testamento enseña que cada iglesia tiene dos oficios -el del pastor y el de los diáconos. Cada pastor ha de cuidar a los miembros de su congregación como un pastor cuida su rebaño. Los líderes han de orar, predicar, enseñar, aconsejar y servir en tal manera que todos los miembros sean equipados para poder cumplir con Dios en llevar a cabo el ministerio total de la iglesia (Efesios 4:11, 12) y servirle como el "Real sacerdocio" de Dios (1 Pedro 2:9).
  • 9. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA • La Iglesia Bautista no tiene sacramentos pero observa las dos ordenanzas que Jesús dio a su iglesia: el bautismo y la cena del Señor. El bautismo neotestamentario es por inmersión en agua y solamente para los que han puesto su fe en Jesús como su Salvador personal. La cena del Señor es un acto de adoración por el cual los cristianos recuerdan la muerte de Jesús hasta que él regrese (Lucas 22:19, 1 Corintios 11:23-26). • El pecado separa a cada persona de este amor (Romanos 3:22, 23). Por eso Jesús vino al mundo y murió en la cruz y allí pagó el precio completo de la salvación (Romanos 5:8). • Cada Iglesia Bautista es autónoma y está libre para cooperar con otras iglesias en la formación de asociaciones y/o convenciones de iglesias.
  • 10. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 1. Las Escrituras. La Santa Biblia es la Palabra de Dios; es la única regla de fe y práctica; y por ella los hombres serán juzgados. 2. El Dios Verdadero. Hay un Dios viviente, Hacedor y Arbitro Supremo del cielo y de la tierra; en la unidad de la divinidad existen tres personas que son el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, iguales éstos en toda perfección uno en ser y esencia pero desempeñando oficios distintos. 3. La Caída del Hombre. El hombre fue creado en santidad, sujeto a la ley del Creador, con libre albedrío; pero por la trasgresión voluntaria cayó de su estado perfecto; por cuya causa todo el género humano es ahora pecador, no por fuerza sino por voluntad; por su naturaleza, está desprovisto de la santidad que la ley requiere, y por lo mismo está bajo justa condenación.
  • 11. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 4. Cristo es el único Salvador. Dios amó al mundo de tal manera que dio a su Hijo unigénito para que fuese encarnado; éste cumplió y honró la ley por una obediencia perfecta, y pagó la terrible pena del pecado sufriendo en la cruz por el mundo culpable; siendo levantado de entre los muertos ascendió a la diestra del Padre para interceder por todos los hombres. 5. La Salvación es por Gracia. La salvación es gratuita para todos; es por gracia por medio de la fe; no depende de obras buenas que el hombre pueda hacer; el único obstáculo para la salvación es la depravación y el rechazamiento voluntario de Cristo como el único Salvador. 6. La Regeneración. La regeneración es un nacimiento y es obra del Espíritu Santo en el corazón del hombre; se consigue voluntariamente obedeciendo el Evangelio.
  • 12. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 7. El Arrepentimiento y la Fe. El arrepentimiento y la fe son requisitos indispensables para la salvación; el arrepentimiento es hacia Dios y la fe hacia Cristo Jesús, y están íntimamente relacionados; son la obra del Espíritu Santo en el corazón; y por medio de ellos el pecador convicto, sinceramente contrito, vuelve a Dios y reconoce a Cristo como su Salvador personal, mediador único y Rey. 8. La Justificación. La justificación es el gran bien que Cristo asegura a los que tienen fe; incluye tal justificación el perdón de pecados, imputándoles Dios la justicia de Cristo mediante la fe, no tomando en cuenta ninguna justicia que hubieran hecho; y los introduce a una estado de paz y favor con Dios.
  • 13. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 9. El Propósito de la Gracia Divina. La elección es aquel propósito eterno de Dios según el cual bondadosamente regenera, salva y santifica a los pecadores; por ser tal propósito consecuente con el libre albedrío humano, abarca los medio juntamente con el fin; sirve de manifestación de la soberana bondad divina; excluye la jactancia, promoviendo la humildad estimula el uso de los medios conocidos por lo que los efectos se ven en los que conocen a Cristo; y es el fundamento de la seguridad cristiana. 10. La Santificación. La santificación es aquel procedimiento mediante el cual se nos hace partícipes de la santidad de Dios; es una separación para un servicio especial a Dios; principia en la regeneración, es progresiva en su desarrollo, y llega al estado de perfección en la purificación de los cuerpos en la segunda venida de Cristo.
  • 14. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 11. La Perseverancia y Seguridad de los Redimidos. Los salvos no apostatarán irremediablemente sino que perseverarán hasta el fin, porque son hijos de Dios por la fe y la relación de hijo y padre nunca se destruye 12. Una Iglesia Verdadera. Una iglesia verdadera de Cristo es una asamblea de creyentes en Cristo bautizados después de una profesión de fe; unidos en las doctrinas del Evangelio, comprometidos en mantener las ordenanzas conforme a las Escrituras; reconociendo a Cristo como la única cabeza, tomando la Biblia como su única regla de fe y práctica; y sus oficiales son pastor u obispo y diáconos.
  • 15. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 13. El Bautismo Cristiano. El bautismo es la inmersión en el agua del creyente en Cristo, ejecutado por un administrador idóneo, hecho en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo porque tal es el mandato; es símbolo de la sepultura y resurrección de Cristo y del creyente; y es un requisito para gozar de los privilegios de la iglesia. 14. La Cena del Señor. La cena del Señor es la segunda ordenanza, y consiste en dos especies que son pan sin levadura y jugo, fruto de la vid, los que representan respectivamente el cuerpo y la sangre de cristo; los participantes son creyentes bautizados que tienen la misma doctrina; se celebra en la reunión de la iglesia; y conmemora el sufrimiento y la muerte de Cristo hasta que él vuelva.
  • 16. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 15. El Día del Señor. El primer día de la semana es el día de reposo del cristianismo; se ha de consagrar a los fines religiosos, absteniéndose el cristiano de todo trabajo secular que no sea obra de misericordia o de absoluta necesidad. 16. El Gobierno Civil. El gobierno civil está puesto por Dios para el bienestar y el orden de la sociedad humana; se debe orar por los magistrados, honrándoles en conciencia, y obedeciéndoles, salvo en aquellas cosas que sean opuestas a la voluntad del Señor, único dueño de la conciencia; y debe haber una separación completa entre el Estado y la iglesia, cada cual siendo cosa buena e importante en su lugar.
  • 17. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 17. La Resurrección. Cristo resucitó y ascendió al cielo; resucitarán también los justos y los injustos; los redimidos se levantarán a la dicha eterna y los réprobos a condenación eterna. 18. La Segunda Venida de Cristo. Cristo vendrá otra vez, como ladrón en la noche, porque no se sabe ni el día ni la hora; vendrá como juez, porque el día de la salvación habrá pasado.
  • 18. IGLESIA BAUTISTAIGLESIA BAUTISTA Principios Bautistas 19. El Juicio Final. Cuando venga Cristo al mundo otra vez se verificará el juicio, el que tiene por objeto premiar al hombre según sus obras; hacer manifiesto su carácter verdadero, y hacer separación entre los redimidos y los perdidos; todos estarán presentes en el juicio, y de este juicio cada cual irá a su respectivo lugar. 20. El Cielo y el Infierno. Hay dos lugares en que los hombres habrán de morar después de esta vida. Los redimidos vivirán en el cielo, y los perdidos existirán en el infierno con el diablo y sus ángeles; y tal existencia, sea en el cielo o sea en el infierno, será eterna.
  • 19. IGLESIA BUATISTAIGLESIA BUATISTA ACTIVIDADES • ·             Cultos de oración • ·             Culto de la sociedad de señoras • ·             Estudio bíblico • ·             Oración por las misiones • ·             Reunión de jóvenes • ·             Escuela bíblica dominical • ·             Servicio de adoración • ·             Culto evangelístico
  • 21. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Aunque el fundador fue William Miller(un granjeroAunque el fundador fue William Miller(un granjero dede Pennsylvania que nació el 15 de febrero dePennsylvania que nació el 15 de febrero de 1782, en Fitsfield), el personaje central en la1782, en Fitsfield), el personaje central en la historia de la secta lo constituye Ellen G. White,historia de la secta lo constituye Ellen G. White, cuyos escritos son considerados por la jerarquía ycuyos escritos son considerados por la jerarquía y los adeptos de los Adventistas de Séptimo Día tanlos adeptos de los Adventistas de Séptimo Día tan inspirados por Dios como la Biblia.inspirados por Dios como la Biblia.
  • 22. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Historia:Historia: – Su punto de partida lo constituyen las interpretaciones especiales de William Miller en relación con Daniel 8,14; basándose en ellas profetizó el Fin del Mundo para el año 1843. – Al sobrevenir el fracaso, Miller anunció el Fin del Mundo para el 21 de marzo de 1844, el 18 de abril de 1844 y el 22 de octubre de 1844 (Francis D. Nichol, The Midnight Cry, pp. 457 y ss). – Paradójicamente este último fracaso proporcionaría a la secta uno de los puntales de su teología. El 23 de octubre de 1844, uno de los adeptos, llamado Hiram Edson, comunicó que había experimentado una visión en la que había visto cómo Cristo llegaba hasta un altar en el cielo. De esto se dedujo que Miller no se había equivocado en cuanto a la fecha, sino que sólo había errado en el lugar hacia el cual se dirigiría Cristo.
  • 23. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Historia:Historia: – Posteriormente el Fin del Mundo volvería a ser anunciado por la secta en repetidas ocasiones entre ellas 1854 y 1873. – Es importante notar que, aunque rechazaron (por razones obvias) la creencia de Miller de que Jesús llegaría en 1843, los adventistas siguen con la misma cronología basada en el libro de Daniel y otros textos interpretados arbitrariamente. Como los Testigos de Jehová, Elena de White trató de interpretar algunos acontecimientos históricos de los siglos XVIII y XIX según las profecías de Daniel.
  • 24. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Historia:Historia: – Desde el comienzo de la iglesia sabatista, el trabajo literario y el sistema de vender sus libros han tenido una parte importante en el crecimiento del grupo . Tienen casi 50 casas de publicaciones en más de 220 idiomas. – En muchos casos, los Adventistas del Séptimo Día han sido un precedente de las características más escandalosas de las sectas del siglo XX: utilizan actividades con fines proselitistas, como los cursillos para dejar de fumar; obligan a sus adeptos a aportar cuotas económicas considerables y repetidas para pertenecer a la secta, crean negocios con el dinero que deben depositar los adeptos, intentan infiltrarse en las entidades supraeclesiales para aparecer como una iglesia más.
  • 25. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Historia:Historia: En los últimos años la secta se ha encontrado enEn los últimos años la secta se ha encontrado en una situación difícil en repetidas ocasiones comouna situación difícil en repetidas ocasiones como consecuencia de informaciones publicadas sobreconsecuencia de informaciones publicadas sobre ella y de escándalos financieros queella y de escándalos financieros que presuntamente salpicaban a buen número de suspresuntamente salpicaban a buen número de sus más altos dirigentes (Información sobre elmás altos dirigentes (Información sobre el Escándalo Davenport en Time de agosto de 1982).Escándalo Davenport en Time de agosto de 1982).
  • 26. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – Los adventistas consideran a las Sagradas Escrituras como la base de su fe y su moral, pero al interpretarlas las toman tan a la letra que se les ha llamado "Los más fundamentalistas de los fundamentalistas". – Aunque su estudio sea sincero y reverente, los criterios de lectura y de interpretación que siguen los conduce a posiciones humanas so pretexto de ser fieles a Dios, y hacen que se conduzcan bajo el imperio de la letra antes que bajo la conducción del Espíritu. Por eso su insistencia fallida en la fecha de la venida de Cristo o la observancia del sábado. – El especial "camaleonismo" de esta secta y su astucia a la hora de infiltrarse en ambientes tanto católicos como evangélicos, ha causado el que algunos hayan caído en el error de considerarla una iglesia protestante más.
  • 27. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – Igualmente, su explicación acerca del sacrificio expiatorio desu explicación acerca del sacrificio expiatorio de Cristo, que ya no es para ellos la muerte del Señor en la Cruz, niCristo, que ya no es para ellos la muerte del Señor en la Cruz, ni la intercesión del Resucitado en el cielola intercesión del Resucitado en el cielo, sino el paso que, dicen, hizo Jesús en 1844 hasta el lugar santísimo, para "completar y perfeccionar así su expiación." La visión de Hiram Edson es paravisión de Hiram Edson es para ellos de suma importancia, a pesar de carecer de fundamentosellos de suma importancia, a pesar de carecer de fundamentos bíblicos.bíblicos. – Son asiduos lectores de las Sagradas Escrituras, lo cual es muySon asiduos lectores de las Sagradas Escrituras, lo cual es muy bueno, pero ignoran totalmente los pasajes Bíblicos que nobueno, pero ignoran totalmente los pasajes Bíblicos que no concuerdan con sus ideas.concuerdan con sus ideas. – Su escatología niega tanto la inmortalidad del alma como laSu escatología niega tanto la inmortalidad del alma como la existencia del infierno. Se caracteriza, en lo relativo a laexistencia del infierno. Se caracteriza, en lo relativo a la Segunda Venida de Cristo, por un anuncio errático y casiSegunda Venida de Cristo, por un anuncio errático y casi enfermizo de la fecha del fin del mundo.enfermizo de la fecha del fin del mundo.
  • 28. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – No está menos gravemente apartada del cristianismo la soteriología de los Adventistas. Por un lado, promete la salvación a aquellos que obedezcan ciegamente una serie de consignas judaizantes como guardar el sábado, seguir una dieta seudo-levítica, etc. y, por otro, contradice las doctrinas acerca de la expiación defendidas por todos los credos cristianos. – No debe olvidarse que en esto, como en los otros aspectos, los adventistas son abiertamente sectarios.
  • 29. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – Para la iglesia adventista es dogma el hecho de que las revelaciones de Ellen G. White son inspiradas por Dios y de la misma autoridad que la Biblia (otra característica indubitable de las sectas), y esto pese a que está fuera de discusión el carácter erróneo de las mismas. – Su concepción de iglesia excluye a las demás confesiones cristianas. En particular, respecto a la Católica se muestran agresivos y colman de improperios al Papa y a la Jerarquía. – A la Iglesia Católica la llaman la “Ramera” del Apocalipsis. A las demás iglesias protestantes las llaman la “hijas de la Ramera”.
  • 30. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – Los sábados, que comienzan a las 6 de la tarde delLos sábados, que comienzan a las 6 de la tarde del viernes, según el rito judío, tienen estudio bíblicoviernes, según el rito judío, tienen estudio bíblico y el culto semanal a base de lecturas, predicación,y el culto semanal a base de lecturas, predicación, cantos, oraciones e invocaciones a Dios.cantos, oraciones e invocaciones a Dios. – Oran por los enfermos y acostumbran laOran por los enfermos y acostumbran la imposición de manos. No tienen jerarquía. Laimposición de manos. No tienen jerarquía. La congregación elige a sus pastores, ancianos ycongregación elige a sus pastores, ancianos y diáconos, y estos designan a los encargados dediáconos, y estos designan a los encargados de numerosos ministerios.numerosos ministerios.
  • 31. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – Afirman que el hombre no es cuerpo y alma, sino que es un "almaAfirman que el hombre no es cuerpo y alma, sino que es un "alma viviente". Afirman que cuando el hombre muere, ya no existe más, suviviente". Afirman que cuando el hombre muere, ya no existe más, su alma no está en el cielo (ni en otro lugar). Dicen que el juicio finalalma no está en el cielo (ni en otro lugar). Dicen que el juicio final empezó en 1844.empezó en 1844. – En el día de la Resurrección, afirman que Dios va a "re crear" a los justosEn el día de la Resurrección, afirman que Dios va a "re crear" a los justos para llevarles al cielo. Quedarán ahí por mil años. Después, el diablo serápara llevarles al cielo. Quedarán ahí por mil años. Después, el diablo será soltado y los malos resucitarán. Jesús destruirá al diablo y sussoltado y los malos resucitarán. Jesús destruirá al diablo y sus seguidores por fuego.seguidores por fuego. – Los justos -La Nueva Jerusalén- bajarán del cielo para vivir eternamenteLos justos -La Nueva Jerusalén- bajarán del cielo para vivir eternamente en la tierra. Los malos no recibirán una existencia, sino que seránen la tierra. Los malos no recibirán una existencia, sino que serán aniquilados. Es una inmortalidad condicional. Sólo los buenos la reciben.aniquilados. Es una inmortalidad condicional. Sólo los buenos la reciben. – Los adventistas confunden la destrucción con la aniquilación, algoLos adventistas confunden la destrucción con la aniquilación, algo contrario a la palabra que la Biblia usa en griego. Los textos bíblicos decontrario a la palabra que la Biblia usa en griego. Los textos bíblicos de Mt 8, 11-12 y 10, 28; y Jn 3, 36;; Ap 14, 9-11 refutan la enseñanza de laMt 8, 11-12 y 10, 28; y Jn 3, 36;; Ap 14, 9-11 refutan la enseñanza de la aniquilación eterna.aniquilación eterna.
  • 32. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – Los adventistas han cambiado en la Biblia laLos adventistas han cambiado en la Biblia la numeración de los Diez Mandamientos. Por eso, anumeración de los Diez Mandamientos. Por eso, a un católico sin cultura religiosa, es fácil que loun católico sin cultura religiosa, es fácil que lo engañen diciendo que la Iglesia católica es la queengañen diciendo que la Iglesia católica es la que los ha cambiado.los ha cambiado. – La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una de lasLa Iglesia Adventista del Séptimo Día es una de las pocas iglesias y grupos sectarios que practican unpocas iglesias y grupos sectarios que practican un tipo de lavatorio de los pies. Los adventistas creentipo de lavatorio de los pies. Los adventistas creen que el arcángel Miguel era Jesús en forma de ángel.que el arcángel Miguel era Jesús en forma de ángel. Ellos -al contrario de los testigos de Jehová- creenEllos -al contrario de los testigos de Jehová- creen que Jesús es Dios, que forma parte de la Trinidad.que Jesús es Dios, que forma parte de la Trinidad.
  • 33. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – La revista mensual en español de la iglesia Adventista se llama Enfoque de los Tiempos. – Sus obras misioneras utilizando cualquier medio de comunicación, las sostienen con los diezmos que aportan rigurosamente. Son defensores asérrimos del pago del diezmo, entendido como el 10% de los ingresos del salario, apegándose demasiado a algunos textos del Antiguo Testamento que no se aplican desde el Nuevo. – Al respecto hablan de la "mayordomía cristiana" yAl respecto hablan de la "mayordomía cristiana" y enseñan a administrar para el Señor los bienesenseñan a administrar para el Señor los bienes materiales y el tiempo.materiales y el tiempo.
  • 34. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Doctrina adventista: – Dicen los adventistas que el hombre salvado porDicen los adventistas que el hombre salvado por Cristo debe observar los mandamientos de la ley, yCristo debe observar los mandamientos de la ley, y las bienaventuranzas, pero que ha delas bienaventuranzas, pero que ha de complementar esas practicas con ciertas normascomplementar esas practicas con ciertas normas naturísticas como son: abstenerse de bebidasnaturísticas como son: abstenerse de bebidas alcohólicas, de alcaloides como el café y el té, delalcohólicas, de alcaloides como el café y el té, del tabaco y del consumo de carne de cerdo. Fomentantabaco y del consumo de carne de cerdo. Fomentan los usos vegetarianos.los usos vegetarianos. – Es una organización eficiente en sus finanzas yEs una organización eficiente en sus finanzas y estructuras, muy al estilo norteamericano.estructuras, muy al estilo norteamericano.
  • 35. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Las profecías erráticas de Ellen White: a. Profetizó que Jerusalén no sería reconstruido como ciudad judía (Early Writings, p. 75). b. Profetizó que ella estaría viva cuando Jesús regresara (Early Writings, pp. 15- 16. c. Profetizó que Inglaterra declararía la guerra a Estados Unidos durante la Guerra de Secesión (Testimonies for the Church, vol. I, p. 259. d. Profetizó que la Guerra de Secesión americana (1861-5) era una señal de la pronta venida de Cristo (Idem, p. 260). e. Profetizó en los años 50 del s. XIX que Cristo regresaría en "unos pocos meses" (Early Writings, p. 58; Idem, p. 64; Idem, p. 67). f. Profetizó que los adventistas que vivieran en 1856 estarían vivos para la Segunda Venida de Cristo (Testimonies for the Church, vol. I, pp. 131-132). g. Profetizó que Cristo regresaría antes de que fuera abolida la esclavitud en Estados Unidos (Early Writings, pp. 35 y 276) lo que sucedió en 1863.
  • 36. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Ellen White enseñó como inspiradas por Dios afirmaciones que se contradicen con la Escritura : a. Afirmó que la torre de Babel fue construida antes del Diluvio (Spiritual Gifts, vol. 3, p. 301, edición de 1864) en contra de Génesis 11. b. Afirmó que Dios había enviado a un ángel a conversar con Caín (Spiritual Gifts, vol. 3, pp. 48-49) en contra de Génesis 4, 6-7. c. Afirmó que el sello de Dios es el sábado (Testimonies for the Church, vol. 8, p. 117; The Great Controversy, p. 640) en lugar del Espíritu Santo Efesios 1, 13-4; 4,30; d. Afirmó que la expiación realizada por Cristo no fue concluida en la cruz (The Great Controversy, pp. 422 y 623; Testimonies for the Church, vos. I, p. 58) en contra de lo señalado en la Biblia; Juan 19,30
  • 37. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Ellen White enseñó como inspiradas por Dios afirmaciones que se contradicen con la Escritura : e. Afirmó que Satanás llevará los pecados de la humanidad (The Great Controversy, pp. 422 y 485; Testimonies for the Church, vol. 5, p. 475) en contra de la Escritura que señala que fue Cristo;Juan 1,29. f. Afirmó que podemos lograr mediante nuestro esfuerzo la impecabilidad absoluta (Seventh-day Adventist Bible Commentary, vol. 6, p. 1.118) en contra de lo establecido en la Escritura 1 Juan 1,8-10. g. Afirmó que Cristo sólo intercede ante Dios por los que son adventistas (Early Writings, p. 261) en contra de lo establecido en la Escritura Juan 17,20; 1 Juan 4,7;5,1.
  • 38. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Ellen White enseñó como inspiradas por Dios afirmaciones que se contradicen con la Escritura : h. Afirmó que en los últimos días la gente debe abandonar las iglesias y unirse al adventismo para ser salva (Early Writings, p. 261), en contra de lo que enseña la Iglesia: la salvación es para todos. i. Afirmó que la salvación se deriva de las buenas obras y no de la gracia de Dios (The Great Controversy, pp. 480-482; Selected Messages, bk. 1, p. 377; Idem, bk. 3, p. 147) en contra de la Escritura Efesios 2,8-9;. Niega la necesidad de los sacramentos. j. Afirmó que la sangre de Cristo no cancela el pecado (Patriarch and Prophets, p. 357) en contra de lo establecido en la Escritura Efesios 1,7; 1 Juan 1,7;. Niega la redención.
  • 39. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA Ellen White enseñó como inspiradas por Dios afirmaciones que se contradicen con la Escritura : k. Afirmó que había escuchado el día y la hora de la Segunda Venida de Cristo (Early Writings, p. 15; Selected Messages, bk. 1, p. 76; The Great Controversy, p. 640; Testimonies for the Church, vol. I, p. 59) en contra de lo enseñado por Jesús en Hechos 1,7. l. Afirmó que hasta el 22 de octubre de 1844 Jesús no ascendió a la diestra de Dios (The Great Controversy, p.480) en contra de lo establecido en la Biblia Ap 3,21; Hechos 7,55-56. m. Confundió a Herodes Antipas con Herodes Agripa (Early Writings, pp. 185-186).
  • 40. IGLESIAIGLESIA ADVENTISTA DELADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍASÉPTIMO DÍA La represión ejercida por las autoridadesLa represión ejercida por las autoridades adventistas sobre aquellos que han osado sacar aadventistas sobre aquellos que han osado sacar a la luz la verdad sobre la profetisa White -hasta lala luz la verdad sobre la profetisa White -hasta la fecha el número de pastores sancionados superafecha el número de pastores sancionados supera ampliamente el centenar- pone de manifiestoampliamente el centenar- pone de manifiesto hasta qué punto el Adventismo del Séptimo Día eshasta qué punto el Adventismo del Séptimo Día es una secta, que, por otro lado, ha dado origen auna secta, que, por otro lado, ha dado origen a otras sectas.otras sectas. Escisiones importantes del Adventismo delEscisiones importantes del Adventismo del Séptimo Día han sido la Sociedad Urantia -puntoSéptimo Día han sido la Sociedad Urantia -punto de conexión entre las sectas clásicas y lasde conexión entre las sectas clásicas y las ufológicas- y los Davidianos, protagonistas de laufológicas- y los Davidianos, protagonistas de la tragedia de Waco.tragedia de Waco.
  • 42. IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS • El Presbiterianismo hizo su aparición en Escocia en 1558 bajo laEl Presbiterianismo hizo su aparición en Escocia en 1558 bajo la influencia y dirección de Juan Knox.influencia y dirección de Juan Knox. • La Iglesia Presbiteriana debe su nombre a la forma o tipo particularLa Iglesia Presbiteriana debe su nombre a la forma o tipo particular de gobierno que la dirige, es decir, es gobernada por medio dede gobierno que la dirige, es decir, es gobernada por medio de Presbíteros, palabra tomada de la lengua griega, en la que se escribióPresbíteros, palabra tomada de la lengua griega, en la que se escribió el Nuevo Testamento y que significa, Ancianos. Este término en elel Nuevo Testamento y que significa, Ancianos. Este término en el contexto que fue usado por la Iglesia Neotestamentaria, se referíacontexto que fue usado por la Iglesia Neotestamentaria, se refería primeramente a una persona con madurez de edad y en segundoprimeramente a una persona con madurez de edad y en segundo término implicaba el desempeño de una función, la de gobernar,término implicaba el desempeño de una función, la de gobernar, aconsejar, dirigir.aconsejar, dirigir. • De este modo la Iglesia del Nuevo Testamento siguió las pautas marcadas en el Antiguo Testamento, particularmente dentro del pueblo de Israel, en lo que a dirigir y aconsejar al pueblo se refería. Israel elegía ancianos para formar un Consejo o Parlamento que asesoraba tanto a los gobernantes o reyes en función, como también al pueblo mismo.
  • 43. IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS • Los ancianos, al ser electos por el pueblo, marcaron en la historia los primeros hitos de la democracia. De este modo eran los representantes del pueblo. Al surgir en la historia, la iglesia en el siglo I, adoptó este patrón de gobierno para ella. Asimismo al surgir la Reforma del siglo XVI particularmente dentro de la Reforma Ginebrina o Calvinista, se fue adoptando el tipo de gobierno de los ancianos, para la naciente rama de la Iglesia Reformada o Calvinista, principalmente en Francia y Escocia. En ese último país, Juan KnoxJuan Knox fue el célebre reformador que le dio configuración Presbiteriana a la Iglesia de Escocia. • Para los Presbiterianos, hablar del gobierno de la Iglesia, es hablar del "Orden Presbiteriano” y “Las normas de disciplina". Por tanto, este orden y estas normas tienen sus raíces históricas en la Reforma Protestante del siglo XVI. Este movimiento histórico contemplo reformar tanto la vida como la estructura y la doctrina de la 1glesia, de acuerdo con la Palabra de Dios.
  • 44. IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS • Juan Calvino el gran Reformador de Ginebra. Pero al lado deJuan Calvino el gran Reformador de Ginebra. Pero al lado de Calvino. También ha sido muy determinante la vida y obra deCalvino. También ha sido muy determinante la vida y obra de Guillermo Farel. De igual modo son de singular importancia lasGuillermo Farel. De igual modo son de singular importancia las contribuciones, en materia de administración de la Iglesia, decontribuciones, en materia de administración de la Iglesia, de Ecolampadio en Basilea y Martín Bucer en EstramburgoEcolampadio en Basilea y Martín Bucer en Estramburgo .. • La aportación de Juan Calvino a la administración de la Iglesia seLa aportación de Juan Calvino a la administración de la Iglesia se puede descubrir en el cuarto libro de la Institución Cristiana,puede descubrir en el cuarto libro de la Institución Cristiana, asimismo en el desarrollo práctico de la vida y estructura de laasimismo en el desarrollo práctico de la vida y estructura de la Iglesia de Ginebra través de su propia dirección y liderazgo.Iglesia de Ginebra través de su propia dirección y liderazgo. • Así, podemos recordar que en I537 Calvino y Farel presentaron anteAsí, podemos recordar que en I537 Calvino y Farel presentaron ante el Concilio de la ciudad de Ginebra, artículos concernientes a lael Concilio de la ciudad de Ginebra, artículos concernientes a la organización de la iglesia y la adoración. Posteriormente, en 1541,organización de la iglesia y la adoración. Posteriormente, en 1541, Calvino preparo un documento más elaborado denominado,Calvino preparo un documento más elaborado denominado, Ordenanzas Eclesiásticas para la Iglesia de Ginebra. Como se sabeOrdenanzas Eclesiásticas para la Iglesia de Ginebra. Como se sabe gran parte del ministerio de Juan Calvino en Ginebra se consumiógran parte del ministerio de Juan Calvino en Ginebra se consumió en favor de la defensa de estas ordenanzas.en favor de la defensa de estas ordenanzas.
  • 45. IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS • MMientras que el Presbiterianismo se desarrollaba más y más enientras que el Presbiterianismo se desarrollaba más y más en Escocia, aparecieron también fuertes abogados y seguidores enEscocia, aparecieron también fuertes abogados y seguidores en Inglaterra. Entre ellos se pueden citar a Walter Travers y ThomasInglaterra. Entre ellos se pueden citar a Walter Travers y Thomas Cartwright, quienes fueron los autores de una declaración sobreCartwright, quienes fueron los autores de una declaración sobre normas Presbiterianas de gobierno conocidas después como lanormas Presbiterianas de gobierno conocidas después como la Sagrada Disciplina de la Iglesia, descrita en la Palabra de Dios.Sagrada Disciplina de la Iglesia, descrita en la Palabra de Dios. Posteriormente apareció la forma de Gobierno EclesiásticoPosteriormente apareció la forma de Gobierno Eclesiástico Presbiterial, documento que ha tenido gran influencia en el mundoPresbiterial, documento que ha tenido gran influencia en el mundo presbiteriano y que fue preparado también, por la asamblea depresbiteriano y que fue preparado también, por la asamblea de Westminster en 1644.Westminster en 1644. • Posteriormente la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos dePosteriormente la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos de Norteamérica (del norte) adoptó los documentos provenientes de lasNorteamérica (del norte) adoptó los documentos provenientes de las Iglesias Presbiterianas de Escocia, Inglaterra y Ginebra y elaboró susIglesias Presbiterianas de Escocia, Inglaterra y Ginebra y elaboró sus propios documentos de gobierno, disciplina y fe. Después se formópropios documentos de gobierno, disciplina y fe. Después se formó la Iglesia Presbiteriana de los Estados, después surgieron otrasla Iglesia Presbiteriana de los Estados, después surgieron otras iglesias Unidos (del sur) y así después surgieron otras iglesiasiglesias Unidos (del sur) y así después surgieron otras iglesias Presbiterianas en los Estados Unidos.Presbiterianas en los Estados Unidos.
  • 46. IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA ANTECEDENTE HISTORICOSANTECEDENTE HISTORICOS • La Iglesia Nacional Presbiteriana de México, en sus orígenesLa Iglesia Nacional Presbiteriana de México, en sus orígenes es fruto tanto de la Iglesia Presbiteriana del norte como dees fruto tanto de la Iglesia Presbiteriana del norte como de la del sur también con trabajo de la Iglesia Reformada dela del sur también con trabajo de la Iglesia Reformada de América. Se reconoce el año de 1872 como la fecha delAmérica. Se reconoce el año de 1872 como la fecha del inicio formal de la Iglesia Presbiteriana de México.inicio formal de la Iglesia Presbiteriana de México. • En 1947, la Iglesia Presbiteriana de México, llega a suEn 1947, la Iglesia Presbiteriana de México, llega a su mayoría de edad y se organiza en noviembre de ese año lamayoría de edad y se organiza en noviembre de ese año la Asamblea General de la Iglesia Nacional Presbiteriana deAsamblea General de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México. A partir de ese tiempo la Iglesia ha venidoMéxico. A partir de ese tiempo la Iglesia ha venido marchando con toda fidelidad y ha estado dando pasos paramarchando con toda fidelidad y ha estado dando pasos para su mejor organización.su mejor organización.
  • 47. IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA • Es por ello que, al revisar sus documentos de gobierno, suEs por ello que, al revisar sus documentos de gobierno, su objetivo es hacer del Orden Presbiteriano el mejor instrumentoobjetivo es hacer del Orden Presbiteriano el mejor instrumento de trabajo para la mejor marcha de la Iglesia y el cumplimientode trabajo para la mejor marcha de la Iglesia y el cumplimiento pleno de la misión de la misma.pleno de la misión de la misma. • En estricto sentido, dada nuestra posición Reformada yEn estricto sentido, dada nuestra posición Reformada y Calvinista, cuando hablamos de la Constitución de la IglesiaCalvinista, cuando hablamos de la Constitución de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, deben considerarse susNacional Presbiteriana de México, deben considerarse sus símbolos doctrinales que son:símbolos doctrinales que son: (a)     La Confesión de Fe, los Catecismos Mayor y Menor, estos tres documentos preparados por la Asamblea de Westminster y junto con ellos, deben considerarse (b)     La forma de Gobierno (Constitución propiamente dicha), el libro de Disciplina y el Directorio del Culto.
  • 48. IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA • Por lo tanto, la forma Presbiteriana de gobierno Eclesiástico, se basa en el gobierno o participación de los Presbíteros o Ancianos de la Iglesia y se compone en graduación regular de: (1)     La Iglesia, (2)     sus miembros, (3)     sus Oficiales, (4)     sus Cortes o Cuerpos y (5)     sus Ordenes.
  • 49. IGLESIAIGLESIA PREPRESSBITERIANABITERIANA Misión LLa proclamación en palabra y hechos de lo que dios hacea proclamación en palabra y hechos de lo que dios hace en el mundo por medio de Jesucristo, para manifestaren el mundo por medio de Jesucristo, para manifestar su gloria y para dar a conocer las inescrutablessu gloria y para dar a conocer las inescrutables riquezas de su amor.riquezas de su amor. LLa Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R. formaa Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R. forma parte del Cuerpo de Cristo, y de la Iglesia Universal.parte del Cuerpo de Cristo, y de la Iglesia Universal.
  • 50. IGLESIAIGLESIA DE DIOS ENDE DIOS EN MÉXICOMÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA))
  • 51. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) HISTORIA DE LA IGLESIAHISTORIA DE LA IGLESIA La Iglesia de Dios tiene su origen con la venida del SeñorLa Iglesia de Dios tiene su origen con la venida del Señor Jesucristo a la tierra, en Jerusalem en el año 30. Por lo que:Jesucristo a la tierra, en Jerusalem en el año 30. Por lo que: 1) Su fundador.1) Su fundador. Es el mismo Hijo de Dios y no hombre alguno, Él estableció la Iglesia de Dios (Mateo 16). 2) Su Nombre.2) Su Nombre. “Iglesia de Dios” Este es el nombre que ha ostentado desde su fundación y a lo largo de su historia (Hechos 20.28; 1 Corintios 1.1,2; 10.32; 1 Tesalonicenses 2.14; Gálatas 1.13). 3) Depositaria del Espíritu santo y “Columna y Apoyo de la Verdad”3) Depositaria del Espíritu santo y “Columna y Apoyo de la Verdad” La Iglesia es la familia de Dios (Efesios 2.11-22; Juan 14.17, 26; 1 Timoteo 3.15).
  • 52. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) HISTORIA DE LA IGLESIAHISTORIA DE LA IGLESIA 4) Su Doctrina.4) Su Doctrina. Es singular, única, diferente a la de todo grupo religioso (2 Juan 9.10) Está fundamentada en la doctrina del Señor Jesucristo, de los apóstoles y profetas (Efesios 2.20). 5) Su Moral.5) Su Moral. Está basada en los principios divinos y en la Ley de los Diez Mandamientos. 6) Perseguida.6) Perseguida. Al igual que el pueblo judío (Apocalipsis 12.17; 13.7). 7) De Vida Interrumpida.7) De Vida Interrumpida. La Iglesia es perenne, hasta el regreso del Señor Jesús a la tierra (Mateo 16.18) Surcando el tiempo y el espacio aún en medio de dificultades, perdiendo muchos la vida, por causa de la Palabra y del testimonio que habían de dar, como en el primer siglo en que el Imperio Romano persiguió a judíos y a esta Iglesia genuina.
  • 53. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    La Biblia.La Biblia. Creemos que es la Palabra de Dios, escrita por inspiración divina, única regla de fe. Creemos que en ella se encuentra revelado el Plan de Salvación y la voluntad de Dios para con el hombre. Creemos que exclusivamente la iglesia de Dios puede comprenderla, interpretarla y enseñarla de manera correcta.    Dios el PadreDios el Padre.. Creemos que Dios el Padre es la suprema deidad del universo, y que toda la creación le alaba. Creemos que por Su naturaleza, el Padre es: Eterno (Sin principio ni fin), Omnipotente, veraz, Justo, Santo, Perfecto, Amor e Invisible a la naturaleza humana. Creemos que Dios es un ser moral, haciendo distinción entre el bien y el mal    Jesucristo el Hijo de Dios.Jesucristo el Hijo de Dios. Creemos que en su naturaleza divina ascendió a los cielos y está sentado a la diestra del Padre y que es nuestro intercesor ante Él.
  • 54. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    La Semana de la Creación.La Semana de la Creación. Creemos que Dios creó el universo y todo lo que existe en los cielos y en la tierra en una semana literal, de la nada.  La Creación del Hombre.La Creación del Hombre. Creemos que el hombre es creación de Dios. Creemos que el hombre está formado por dos elementos: cuerpo y espíritu. Creemos que el hombre fue dotado de voluntad propia.  El Hombre ante la Naturaleza.El Hombre ante la Naturaleza. Creemos que Dios responsabilizó al hombre de la administración de la creación. 
  • 55. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    El Bien y el Mal.El Bien y el Mal. Creemos que existe el bien y el mal, y que el hombre, a semejanza de Dios, tiene capacidad para distinguirlos.  Los Diez Mandamientos.Los Diez Mandamientos. Creemos que el Decálogo, tal como fue dado en el monte Sinaí, es la regla determinada en la conducta de la humanidad, y en forma particular de la Iglesia de Dios.   Ética del Cristiano.Ética del Cristiano. Creemos que el creyente, en su conducta, debe dejarse guiar por los siguientes principios: a)a)  Su objetivo existencial es la glorificación a Dios; b) b)  Su responsabilidad es amar a Dios y al prójimo; c)c)  Su norma de vida es el Decálogo, además de las leyes morales contenidas en las Escrituras, desde el Antiguo Testamento. Creemos que el creyente debe vivir imitando al Señor Jesucristo.   
  • 56. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    El Pecado.El Pecado. Creemos que pecado es todo pensamiento, palabra, acto u omisión que transgreda la Ley de Dios, creemos que toda maldad es pecado, que pecado es vivir alejado de Dios o no tenerlo en cuenta, creemos que la recompensa del pecado es la muerte.   Satanás.Satanás. Creemos que Satanás es el adversario de Dios y de su pueblo. Creemos que Satanás fue creado en perfección pero se rebeló contra Dios, dando origen a la maldad. Creemos que fue él quien tentó e hizo caer al primer hombre en pecado, y que continúa asechando al humano, sembrando en su corazón confusión, falsedad y desaliento. Creemos que su fin es inminente después de estar atado por mil años, será destruido junto con sus ángeles en el lago de fuego.   La Caída del Hombre.La Caída del Hombre. Creemos que el hombre no fue capaz de retener la perfección e inocencia que le caracterizaron y sucumbió ante el pecado. Creemos que todos los descendientes de Adam heredan su naturaleza pecaminosa.  
  • 57. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    Consecuencias del pecado.Consecuencias del pecado. Creemos que la transgresión del hombre tuvo consecuencias para toda la tierra, que las consecuencias para la mujer son dolor al tener hijos y la sujeción al marido; que las consecuencias para el varón son dolor al comer el pan y la aridez de la tierra; que las consecuencias para la humanidad en general son la muerte física y la destitución de la gloria de Dios.    La Gracia de Dios.La Gracia de Dios. Creemos que Dios ha manifestado Su gracia al mundo al trazar con anticipación un Plan de Salvación para el hombre cuando éste hubiese caído en condenación.   La Predestinación.La Predestinación. Creemos que Dios en Su santa voluntad ha predestinado a determinados hombres como vasos de misericordia y los ha preparado para participar de la gloria eterna y en Su santa voluntad ha excluido a determinados hombres de Su plan de salvación, a los cuales no permite que llegue Su evangelio.
  • 58. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    Jesucristo el Salvador.Jesucristo el Salvador. Creemos que el Señor Jesucristo es el único medio propuesto y validado por Dios para la salvación de hombre.  La Fe en Jesucristo. La Fe en Jesucristo.  El Bautismo.El Bautismo. Creemos que el bautismo es el cumplimiento de la ordenanza de Nuestro Señor Jesucristo de bautizarse en Su Nombre. Creemos que el bautismo es el siguiente paso después de creer en el Señor Jesucristo, arrepentirse y convertirse a Dios. Creemos que por el bautismo obtenemos el perdón de pecados, la salvación y el don del santo Espíritu de Dios. Creemos que el acto bautismal debe hacerse en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu santo. Creemos que el bautismo es por inmersión, como símbolo de la sepultura a la vida de pecado y resurrección a una vida nueva en cristo Jesús; creemos que debe ser oficiada por un ministro ordenado por la Iglesia de Dios.
  • 59. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    Origen de la Iglesia.Origen de la Iglesia. Creemos que la Iglesia tiene su origen en Dios el Padre y que Él estableció a Su Hijo como el fundamento. Creemos que por tener como fundamento al Señor Jesucristo, la muerte no ha de prevalecer contra ella y tampoco ha de sufrir deterioro o contaminación doctrinal. Creemos que la predicación del Señor Jesucristo fructificó y sus primicias fueron 144 000 israelitas, y que en lo posterior el Evangelio fue predicado entre los gentiles, e donde Dios también ha tomado pueblo.   Identidad de la Iglesia.Identidad de la Iglesia. Creemos que es posible reconocer a la Iglesia que fundó Nuestro Señor Jesucristo; creemos que las cualidades marcadas por las Escrituras par la Iglesia son inmutables, y entre otras se señalan las siguientes: Nombre: Iglesia de Dios; Código de conducta: La Ley de Dios; Cantidad de Miembros: Rebaño pequeño.
  • 60. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    Organización de la Iglesia.Organización de la Iglesia. Creemos que la organización bíblica de la Iglesia es a través de pastores locales, quienes son supervisados en su labor por el obispo correspondiente. Creemos que el obispo ha de rendir cuantas ante el Señor de todo lo que su}ceda en la Obra. Creemos que los obispos, como ministros de Dios, pueden adoptar el sistema de organización que juzguen conveniente, ya sea a nivel de país o zona.   Membresía de la Iglesia.Membresía de la Iglesia. Creemos que un miembro de la Iglesia es todo aquel que ha sido llamado por Dios y ha aceptado el santo llamamiento y se ha bautizado en la Iglesia de Dios, además de que vive en armonía con la doctrina del Señor Jesucristo y en comunión con la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo. Creemos la membresía está condicionada y se pierde si se cae en alguna de las siguientes faltas: a) Apostasía; b) Vida inmoral; c) Indisciplina; d) Provocación de divisiones.
  • 61. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE    La Iglesia y la Sociedad.La Iglesia y la Sociedad. Creemos que es nuestra responsabilidad como cristianos, prestar todo servicio social posible.    La Iglesia y el Gobierno.La Iglesia y el Gobierno. Creemos que Dios es el Soberano del universo y que las autoridades establecidas en cada país o región han sido ordenadas por Él. Creemos que debemos orar cada día a Dios a favor de los gobernantes.
  • 62. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE El Culto.El Culto. Creemos que el culto debe tributarse en exclusiva a la Divinidad. Creemos que cada creyente debe tributar culto interno, consistente en la creencia en Dios, fe en Su amor y en Su poder infinitos, reverencia santa, obediencia a Su voluntad y disposición a servirlo. Cada creyente debe además tributar el culto externo o público, consistente en la confesión pública verbal de la fe en Dios, propagación de la verdad y toda clase de movimientos, actos y palabras que glorifiquen a Dios. Este culto externo debe ofrecerlo el creyente durante las reuniones de la Iglesia y en forma personal, con su familia. Creemos que durante el culto externo, la mujer ha de tener su cabeza cubierta con un velo, además del cabello largo que usará siempre; creemos que durante el culto externo, el varón ha de tener la cabeza descubierta, además del cabello corto que usará siempre.
  • 63. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE La Cena del Señor.La Cena del Señor. Creemos que la Cena del Señor debe celebrarse cada año en la fecha indicada, al principio del 14 de Nisán del calendario bíblico. Creemos que la cena del Señor debe hacerse en una sola copa, que es la comunión de la sangre de Cristo. Creemos que al finalizar la Cena del Señor debe realizarse el lavamiento de pies. Creemos que en la Cena del Señor sólo participan los miembros bautizados de la Iglesia de Dios que vivan en santidad y que hayan permanecido a través de todo el año en verdadera comunión con Dios y con la Iglesia. Creemos que si el creyente se abstiene de participar de la cena del Señor, ya sea por negligencia o indignidad, está cortándose de la comunión con Dios y con la Iglesia.   Unción de Enfermos.Unción de Enfermos. Creemos que este acto debe estar revestido de fe, por lo que el enfermo es quien debe llamar al ministro para que ore por él ungiéndole con aceite. Creemos que el Señor podrá perdonar al enfermo sus pecados si éste los ha confesado antes de ser ungido.
  • 64. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE La Presentación de Niños.La Presentación de Niños. Creemos que es una decisión voluntaria de los padres ofrecer a su hijo o hija al servicio del Señor en el acto de la presentación del niño.   El Matrimonio.El Matrimonio. Creemos que el matrimonio fue instituido por Dios. Creemos que el matrimonio es la unión legal de un hombre y una mujer que se aman y se ayudan a vivir en plenitud; creemos que el matrimonio lleva como objetivos la procreación de la especie y el desarrollo integral de los miembros de la familia. Creemos que el matrimonio entre cristianos debe ser en el Señor, y recibir la bendición de un ministro de la Iglesia de Dios antes de venir a ser un solo cuerpo físicamente. Creemos que la única causa de divorcio es la fornicación o inmoralidad sexual, en cualquiera de sus modalidades. Creemos que el aspecto legal del matrimonio es una prerrogativa del gobierno.
  • 65. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE Diezmos y Ofrendas.Diezmos y Ofrendas. Creemos que cada creyente tiene la bendición de convertirse en impulsor de la Obra de Dios a través del sostenimiento económico del personal misionero, pastoral y administrativo que se haya consagrado al Señor. Creemos que el porcentaje aportado por cada miembro de la Iglesia es el establecido equitativamente desde la época patriarcal: el 10 % de las ganancias. Creemos que las ofrendas son voluntarias, como una manifestación de gratitud a Dios, o para alguna obra de amor.   La Oración.La Oración. Creemos que la oración es el medio de comunicación con Dios el padre. Creemos que se debe orar con fe y en el Nombre del Señor Jesucristo. Creemos que la oración debe ser constante, y que con frecuencia debe acompañarse del ayuno. Creemos que Dios no escucha la oración de los impíos.
  • 66. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE Santidad en el Cuerpo.Santidad en el Cuerpo. Creemos que el cuerpo de cada creyente es el templo de Dios, por lo tanto, ha de tener cuidado de no contaminarlo con: a) Fornicación; b) Alimentos no limpios; c) Palabras corrompidas; d) Diversiones deshonestas; e) Alcohol, drogas, tabaco; f) Prácticas religiosas paganas: Navidad, Cuaresma, Día de Muertos, Semana Santa, Día de Reyes, Día del Amor, Día de las Madres, Cumpleaños, etc.     La Palabra Profética.La Palabra Profética. Creemos que la Biblia es palabra profética en un alto porcentaje y que sus profecías son de inspiración divina y veraces. Creemos que el propósito de la profecía es advertir al hombre lo que ha de acontecer para prevenirlo y para que crea en la soberanía de Dios sobre el mundo.
  • 67. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE El Mensaje del Tercer Ángel.El Mensaje del Tercer Ángel. Creemos que el mensaje del Tercer Ángel está siendo predicado por la Iglesia de Dios y consiste en señalar el castigo para quienes adoren a la bestia o a su imagen. Creemos que la bestia es el poder religioso descrito en el libro de Apocalipsis, que lleva el número 666 y es Roma. Creemos que tener la señal de la bestia es la frente o en la mano significa creer y hacer las doctrinas heréticas de Roma o del Protestantismo.  Restauración de Israel.Restauración de Israel. Creemos que el pueblo de Israel no ha sido desechado del Plan divino de Salvación. Creemos que después de haber sido dispersado por todo el mundo, Israel será reunido otra vez en la Tierra Deseada y que se convertirá en el centro del Reino del Señor. Creemos que en el aspecto espiritual, Israel volverá a tener vida al regreso del Señor Jesucristo a la tierra.
  • 68. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE La Segunda Venida de Cristo.La Segunda Venida de Cristo. Creemos en la segunda venida del Señor Jesucristo a la tierra en cumplimiento a Su promesa. Creemos que el Señor Jesucristo vendrá en forma personal y visible para todos. Creemos que a su venida, pondrá sus pies en el Monte de los Olivos. Creemos que a su regreso, los que murieron creyendo en Él han de resucitar de inconsciencia de la muerte, y quienes aún vivan serán transformados. Creemos que el tiempo de su venida es conocido sólo por Nuestro Padre celestial; que únicamente tenemos señales para reconocer el momento de su regreso hasta que éste vaya a ocurrir. Creemos que su regreso será precedido por las siete postreras plagas que Dios enviará sobre los hombres que tengan la marca de la bestia. Creemos que su regreso es para establecer Su reino sobre toda la tierra, teniendo como centro a Jerusalem. 
  • 69. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE El Reino Milenial.El Reino Milenial. Creemos que el Señor Jesucristo reinará sobre la tierra por un período de mil años, período que es conocido como “la Regeneración”. Creemos que en el Milenio se observará el reposo sabático y las demás leyes del Señor Dios. Creemos que en este período se sujetará a Satanás y demás adversarios y los pondrá debajo de sus pies. Creemos que el último adversario destruido será la muerte y después el Señor Jesucristo entregará el reino al Padre Eterno. Creemos que al final del Milenio han de ser juzgados todos los hombres a excepción de los creyentes en el Señor; creemos que los muertos han de resucitar para ser juzgados. Creemos que el juicio final será hecho por el Señor Jesucristo y el castigo impuesto para Satanás, sus ángeles y todos los impíos será la muerte eterna; creemos que con ello quedará limpia la tierra.  
  • 70. IGLESIAIGLESIA DE DIOS EN MÉXICODE DIOS EN MÉXICO ((EVANGELISTAEVANGELISTA)) DECLARACIÓN DE FEDECLARACIÓN DE FE La Eternidad.La Eternidad. Creemos que después del Milenio, cuando la tierra esté por completo restaurada y purificada, los redimidos entrarán a la Eternidad. Creemos que en la Eternidad ya no habrá muerte ni sufrimiento, porque el Padre descenderá a la tierra y morará con los hombres y será su Dios. Creemos que entonces todos los redimidos verán su rostro, creemos que ésta es la meta final en el plan de Salvación, por lo cual el creyente se purifica.
  • 71. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO
  • 72. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Se fundóSe fundó la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla en lala Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla en la iglesia parroquial de Omnium Sanctorum, en la cuaresmaiglesia parroquial de Omnium Sanctorum, en la cuaresma del año de 1340, por un grupo de piadosos vecinos del barriodel año de 1340, por un grupo de piadosos vecinos del barrio de La Feria, para meditar la Pasión según el Evangelio dede La Feria, para meditar la Pasión según el Evangelio de San Juan, y glorificar a Nuestro Señor Jesucristo en elSan Juan, y glorificar a Nuestro Señor Jesucristo en el doloroso trance de llevar sobre sus hombros la Santa Cruz.doloroso trance de llevar sobre sus hombros la Santa Cruz. Bajo el título de HERMANDAD DEL DULCÍSIMO JESÚSBajo el título de HERMANDAD DEL DULCÍSIMO JESÚS NAZARENO Y LA VIRGEN SANTA MARÍA CON SAN JUAN,NAZARENO Y LA VIRGEN SANTA MARÍA CON SAN JUAN, ocupando la capilla del patronato de los Cervantes, susocupando la capilla del patronato de los Cervantes, sus primeras Reglas o Estatutos fueron aprobadas por elprimeras Reglas o Estatutos fueron aprobadas por el Arzobispo de Sevilla, don Nuño de Fuentes, el 22 de febreroArzobispo de Sevilla, don Nuño de Fuentes, el 22 de febrero de 1356, prescribiéndose en estas ordenanzas la procesiónde 1356, prescribiéndose en estas ordenanzas la procesión de penitencia en la madrugada del Viernes Santo, el socorrode penitencia en la madrugada del Viernes Santo, el socorro a los necesitados y la entrega de dotes a doncellas pobres ya los necesitados y la entrega de dotes a doncellas pobres y en trance de contraer matrimonio.en trance de contraer matrimonio.
  • 73. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO El 14 de abril de 1579, siendo Hermano Mayor Mateo Alemán, adquirióEl 14 de abril de 1579, siendo Hermano Mayor Mateo Alemán, adquirió en propiedad la pequeña capilla del Santo Crucifijo y una parte delen propiedad la pequeña capilla del Santo Crucifijo y una parte del huerto del Hospital y Real Casa de San Antonio Abad, sita en la callehuerto del Hospital y Real Casa de San Antonio Abad, sita en la calle de las Armas, donde labró capilla y quedó establecidade las Armas, donde labró capilla y quedó establecida canónicamente.canónicamente. El propio escritor, Mateo Alemán, redactaba nuevas Reglas con laEl propio escritor, Mateo Alemán, redactaba nuevas Reglas con la ordenación de la cofradía, obras de caridad y rescate de los presosordenación de la cofradía, obras de caridad y rescate de los presos de la Cárcel Real, siendo aprobadas el 24 de abril de 1578,de la Cárcel Real, siendo aprobadas el 24 de abril de 1578, posteriormente renovadas e ilustradas con pinturas de Franciscoposteriormente renovadas e ilustradas con pinturas de Francisco PachecoPacheco El 29 de septiembre de 1615, por iniciativa de su Hermano MayorEl 29 de septiembre de 1615, por iniciativa de su Hermano Mayor Tomás Pérez, la Hermandad hizo solemne Voto y Juramento deTomás Pérez, la Hermandad hizo solemne Voto y Juramento de creer, proclamar y defender, hasta derramar su sangre, si precisocreer, proclamar y defender, hasta derramar su sangre, si preciso fuere, que María Santísima, Madre Dios y Señora Nuestra, fuefuere, que María Santísima, Madre Dios y Señora Nuestra, fue concebida sin pecado original, siendo la primera congregación queconcebida sin pecado original, siendo la primera congregación que llevó a cabo este Voto y Juramento.llevó a cabo este Voto y Juramento.
  • 74. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Entre sus muchos timbres de gloria figura tambiénEntre sus muchos timbres de gloria figura también el haber sido fundadora del Amparo de Venerablesel haber sido fundadora del Amparo de Venerables Sacerdotes en 1627. A su ejemplo e imitación hanSacerdotes en 1627. A su ejemplo e imitación han surgido en España numerosas Hermandades quesurgido en España numerosas Hermandades que tienen la misma advocación y se rigen por idénticastienen la misma advocación y se rigen por idénticas Reglas. Está incorporada a las Basílicas de la SantaReglas. Está incorporada a las Basílicas de la Santa Cruz en Jerusalén, San Juan de Letrán, y Santa MaríaCruz en Jerusalén, San Juan de Letrán, y Santa María la Mayor, de Roma y a las del Salvador, y Santola Mayor, de Roma y a las del Salvador, y Santo Sepulcro, de Jerusalén. Incorporada para sus goces ySepulcro, de Jerusalén. Incorporada para sus goces y privilegios a numerosas órdenes y familias religiosas,privilegios a numerosas órdenes y familias religiosas, como Capuchinos, Carmelitas, Cartujos, Jesuitas,como Capuchinos, Carmelitas, Cartujos, Jesuitas, Filipenses, San Juan de Dios y Claretianos, entreFilipenses, San Juan de Dios y Claretianos, entre otras.otras.
  • 75. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO El hecho de que el día 16 de julio de 1824 fuese laEl hecho de que el día 16 de julio de 1824 fuese la Hermandad declarada Archicofradía, le dio gloriosaHermandad declarada Archicofradía, le dio gloriosa ocasión de ser cabeza de buen número deocasión de ser cabeza de buen número de hermandades que, distribuidas por la geografíahermandades que, distribuidas por la geografía española procuran a su semejanza la mayor honra yespañola procuran a su semejanza la mayor honra y gloria de Dios y de su Santísima Madre, así como lagloria de Dios y de su Santísima Madre, así como la santificación personal de sus hermanos y cofrades.santificación personal de sus hermanos y cofrades. Por el orden, recogimiento, seriedad y silencioPor el orden, recogimiento, seriedad y silencio absoluto con que, inmutablemente, lleva a cabo suabsoluto con que, inmutablemente, lleva a cabo su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral,estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral, esta Hermandad es conocida vulgarmente por laesta Hermandad es conocida vulgarmente por la Cofradía del Silencio, constituyendo su salida yCofradía del Silencio, constituyendo su salida y tránsito por la catedral una de las notas más emotivastránsito por la catedral una de las notas más emotivas y famosas de la Semana Santa sevillana.y famosas de la Semana Santa sevillana.
  • 76. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Fines de la ArchicofradíaFines de la Archicofradía Primero:Primero: Dar culto público y asiduo a Dios Nuestro Señor y a su Santísima Madre la Virgen María, conmemorando especialmente los Sagrados Misterios de la Redención por la Pasión y Muerte del Salvador en la Santa Cruz que amorosamente abrazó y por su gloriosa Resurrección, y honrando en particular la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora. SegundoSegundo Fomentar el perfeccionamiento espiritual de sus miembros, encauzándoles la formación de una conciencia auténticamente cristiana y facilitándoles el medio de ofrecer público testimonio de su fe y de hacer penitencia. :: Tercero:Tercero: Crear entre sus miembros fraternos vínculos de caridad cristiana, impulsándoles a la mutua y generosa asistencia en sus necesidades. Cuarto:Cuarto: Potenciar las obras caritativas y asistenciales de sus miembros, dirigiéndolas comunitariamente y haciendo llegar sus beneficios a los hermanos y hermanas necesitados, en primer lugar, y a todo prójimo que lo precise, en general.
  • 77. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Cultos de ReglasCultos de Reglas   1º 1º  El Viernes Santo hará la Archicofradía estación de penitencia. 2º  Dentro de los días comprendidos entre la festividad litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz y el 29 de septiembre, fecha del Voto solemne que en 1615 emitiera la Archicofradía, tendrá lugar la Fiesta Principal de Instituto en honor de la Santísima Cruz, con solemne Misa, a cuyo Ofertorio todos los miembros de aquélla renovarán dicho Voto, prestando juramento de defender las verdades de nuestra Fe Católica y, en especial, el Misterio de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, su Mediación Universal en la dispensación de todas las gracias y su Realeza Universal, y renovando la consagración de la Archicofradía al Corazón Inmaculado de María Santísima. Al final de la Santa Misa, los presentes adorarán la sagrada Reliquia del Lignum Crucis que conserva la Archicofradía. Los tres días precedentes a esta Fiesta Principal, se dedicarán, en solemne Triduo, a honrar la misma Santísima Cruz.
  • 78. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Cultos de ReglasCultos de Reglas   3º 3º  En los tres días precedentes a la festividad del Santísimo Corpus Christi se celebrará por la Archicofradía solemne Triduo en honor del Santísimo Sacramento. 4º4º El primer domingo del mes de febrero, la Archicofradía celebrará solemne Función en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con Santa Misa a cuyo final todos los presentes adorarán la sagrada Reliquia de la Espina de la Corona de Nuestro Señor que conserva la Archicofradía. 5º5º En la festividad litúrgica de la Inmaculada Concepción, la Archicofradía celebrará solemne Función en honor de la Santísima Virgen María, con Santa Misa a cuyo final los presentes reverenciarán la Reliquia del Hilo del Velo de la Celestial Señora que conserva la Archicofradía. Los tres días precedentes a esta festividad se dedicarán, en solemne Triduo, a la misma Santísima Virgen Titular.
  • 79. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Cultos de ReglasCultos de Reglas   6º6º En la semana precedente al Domingo de Ramos, la Archicofradía dedicará a la Santísima Virgen un solemne Triduo Doloroso. 7º7º El Domingo de Pascua de Resurrección, la Archicofradía hará celebrar solemne Misa ante la Imagen de María Santísima de la Concepción. 8º8º En la festividad litúrgica de los Fieles Difuntos, la Archicofradía celebrará solemnes Honras Fúnebres por todos los hermanos y hermanas fallecidos 9º9º La Archicofradía honrará en sus festividades litúrgicas a San Juan Evangelista, San Antonio Abad y San Antonio María Claret.
  • 80. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Santa MisaSanta Misa Todos los días laborables de lunes a sábado, a las 13,00 y 20,00 horas. Domingos y festivos de precepto, a las 12,00, 13,00 y 20,00 horas. Los horarios de misas durante los meses de julio y agosto se comunicará oportunamente.
  • 81. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Actos PiadososActos Piadosos Todos los días por la tarde, exposición y adoración al Santísimo Sacramento. Todos los viernes del año, ejercicio de las Cinco Llagas a las 20,45 h, excepto los coincidentes con cultos de Reglas. Todos los sábados del año, tras la Santa Misa, Salve Solemne ante María Santísima de la Concepción.
  • 82. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Nuestro Padre JesúsNuestro Padre Jesús NazarenoNazareno La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, totalmente anatomizada, es de madera de cedro, con encarnadura con la técnica del pulimento, y está en posesión de la Hermandad desde principios del siglo XVII.
  • 83. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Nuestro Padre JesúsNuestro Padre Jesús NazarenoNazareno Aunque no se encuentra documentada, por sus líneas estéticas y por la semejanza con el Nazareno de Carmona (Sevilla), Convento de la Concepción y Parroquia de San Bartolomé, es, sin duda, obra de Francisco de Ocampo y Felguera, hacia 1610.
  • 84. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Nuestro Padre Jesús NazarenoNuestro Padre Jesús Nazareno El hecho de que lleve la Cruz en posición inversa a la de los otros Nazarenos sevillanos es una prueba de antigüedad, dentro del estilo manierista, pues así lo interpretaban los artistas del Renacimiento, divulgado en la Escuela Sevillana por grabados europeos, especialmente "El Pasmo de Sicilia" de Rafael Sanzio de Urbino.
  • 85. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Nuestro Padre Jesús NazarenoNuestro Padre Jesús Nazareno La Santa Cruz es de madera de teca, revestida de planchas de carey con cantoneras de plata labrada, y la posee la Hermandad desde el primer tercio del siglo XVII, siendo donada por Juan Leonel Gómez de Cervantes y Carvajal y por Juan de Cervantes y Casaús, residentes en Nueva España (México).
  • 86. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO MarMaríía Santa Santíísima de lasima de la ConcepciConcepcióónn La Sagrada Imagen de María Santísima Virgen de la Concepción es obra del escultor contemporáneo D. Sebastián Santos Rojas, adquirida por la Hermandad en 1954 para sustituir a otra muy antigua, con mascarilla de Cristóbal Ramos, que había sufrido graves deterioros con el paso del tiempo.
  • 87. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO MarMaríía Santa Santíísima de lasima de la ConcepciConcepcióónn Fue bendecida ese mismo año por el canónigo de la Santa Iglesia Catedral D. José Sebastián y Bandarán.
  • 88. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Santa Cruz en JerusalSanta Cruz en Jerusaléénn Titular de la Archicofradía,Titular de la Archicofradía, la Santa Cruz recibela Santa Cruz recibe Culto de Reglas enCulto de Reglas en triduo anual quetriduo anual que precede a la Fiestaprecede a la Fiesta Principal de Instituto.Principal de Instituto.
  • 89. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Estación de PenitenciaEstación de Penitencia Es el más importante acto de culto y razón fundamental de la constitución de la Archicofradía. En ella, todos los hermanos dan público testimonio de su fe y haciendo penitencia saliendo en procesión, en la madrugada de cada Viernes Santo, con las Sagradas Imágenes Titulares (Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Concepción) haciendo estación a la Santa Iglesia Catedral, para adorar en ella a Nuestro Señor presente en la Eucaristía y regresar seguidamente a la Iglesia sede de la Archicofradía.
  • 90. IGLESIAIGLESIA DELDEL NAZARENONAZARENO OO HERMANDAD DEL SILENCIOHERMANDAD DEL SILENCIO Junta de GobiernoJunta de Gobierno La Junta de Gobierno de la Archicofradía, o Junta de sus Oficiales, está integrada por el Hermano Mayor, dos Consiliarios, dos Censores, dos Mayordomos, dos Secretarios, dos Priostes, un Diputado Mayor de Gobierno y siete Diputados. La Junta de Gobierno presidirá a la Archicofradía cuando ésta se reúna corporativamente. Sus miembros prestarán especial atención al engrandecimiento espiritual y material de aquélla, procurando ser en todo momento ejemplo y modelo para los restantes hermanos.
  • 92. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA IGLESIA SANTAIGLESIA SANTA Comunión de los creyentes.Comunión de los creyentes. Porque el Espíritu Santo mora en ella animándola, guiándola yPorque el Espíritu Santo mora en ella animándola, guiándola y sosteniéndola.sosteniéndola.    IGLESIA CATÓLICAIGLESIA CATÓLICA Incluyente, Universal.Incluyente, Universal. Cristianos de todas las razas, lenguas, culturas, países e ideasCristianos de todas las razas, lenguas, culturas, países e ideas son anglicanos.son anglicanos.    IGLESIA APOSTÓLICAIGLESIA APOSTÓLICA Desde Jesucristo mediante sus obispos yDesde Jesucristo mediante sus obispos y su doctrina.su doctrina.    IGLESIA EVANGELICAIGLESIA EVANGELICA Fiel a la Palabra.Fiel a la Palabra. Creemos que el Antiguo y Nuevo Testamentos contienen todoCreemos que el Antiguo y Nuevo Testamentos contienen todo lo necesario para la Salvación.lo necesario para la Salvación.
  • 93. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA IGLESIA LITÚRGICAIGLESIA LITÚRGICA Conocer a Dios por la fuerza de laConocer a Dios por la fuerza de la expresión y la belleza.expresión y la belleza. La Santa Eucaristía: El verdadero culto a Dios, racional yLa Santa Eucaristía: El verdadero culto a Dios, racional y emotivo, envuelve al ser humano en todas sus dimensiones.emotivo, envuelve al ser humano en todas sus dimensiones.    IGLESIA HUMANISTA RACIONAL Y ETICA.IGLESIA HUMANISTA RACIONAL Y ETICA. Dios mismo es Autor de todas las cosas buenas yDios mismo es Autor de todas las cosas buenas y consecuentemente aprobador de ellas. La regla paraconsecuentemente aprobador de ellas. La regla para discernir cuándo las acciones son buenas, cuándo son comodiscernir cuándo las acciones son buenas, cuándo son como deben ser, es más amplia y global que la ley específica quedeben ser, es más amplia y global que la ley específica que Dios ha puesto en la Biblia; la Escritura es tan sólo unaDios ha puesto en la Biblia; la Escritura es tan sólo una parte de esa regla.parte de esa regla.    IGLESIA CONCILIAR CON GOBIERNO SINODICOIGLESIA CONCILIAR CON GOBIERNO SINODICO PARLAMENTARIO Y EPISCOPAL.PARLAMENTARIO Y EPISCOPAL. "Puede decirse que las Iglesias de la Comunión Anglicana son"Puede decirse que las Iglesias de la Comunión Anglicana son guiadas episcopalmente y gobernadas sinódicamente."guiadas episcopalmente y gobernadas sinódicamente." Reporte Virginia 5.11.Reporte Virginia 5.11.
  • 94. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA Misión de la Iglesia según el anglicanismoMisión de la Iglesia según el anglicanismo    • Proclamar las Buenas Nuevas del ReinoProclamar las Buenas Nuevas del Reino • Enseñar, bautizar y nutrir a los nuevos creyentesEnseñar, bautizar y nutrir a los nuevos creyentes • Responder a las necesidades humanas con servicioResponder a las necesidades humanas con servicio amorosoamoroso • Buscar transformar las estructuras injustas de laBuscar transformar las estructuras injustas de la sociedadsociedad • Impulsar la protección e integridad de la Creación yImpulsar la protección e integridad de la Creación y renovar la vida de la Tierrarenovar la vida de la Tierra
  • 95. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA ¿El Anglicanismo es Católico?¿El Anglicanismo es Católico?    La Iglesia Anglicana es una IglesiaLa Iglesia Anglicana es una Iglesia ““CatólicaCatólica”” pues tiene lospues tiene los elementos que la hacen tal:elementos que la hacen tal:    • Las Escrituras (Biblia)Las Escrituras (Biblia) • Sucesión Apostólica (Obispos, sacerdotes y diáconos enSucesión Apostólica (Obispos, sacerdotes y diáconos en cadena ininterrumpida desde los mismos apóstoles.cadena ininterrumpida desde los mismos apóstoles. Tenemos mujeres ordenadas sacerdotes y obispas)Tenemos mujeres ordenadas sacerdotes y obispas) • Los Credos de los primeros Concilios EcuménicosLos Credos de los primeros Concilios Ecuménicos (el Apostólico, el Niceno y el Atanasiano)(el Apostólico, el Niceno y el Atanasiano) • Los Sacramentos necesarios para la Salvación: la SantaLos Sacramentos necesarios para la Salvación: la Santa Eucaristía y el BautismoEucaristía y el Bautismo
  • 96. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA La Iglesia Anglicana de México esLa Iglesia Anglicana de México es miembro de la Comunión Anglicana, unamiembro de la Comunión Anglicana, una comunidad dentro de la Iglesia Una, Santa,comunidad dentro de la Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica, de aquellas diócesis,Católica y Apostólica, de aquellas diócesis, provincias e Iglesias regionales en comuniónprovincias e Iglesias regionales en comunión con la sede arzobispal de Canterbury, quecon la sede arzobispal de Canterbury, que mantienen el orden histórico y proclaman lamantienen el orden histórico y proclaman la Fe de nuestro Señor Jesucristo tal como seFe de nuestro Señor Jesucristo tal como se enseña en las Sagradas Escrituras, como laenseña en las Sagradas Escrituras, como la sostuvo la Iglesia Primitiva, como sesostuvo la Iglesia Primitiva, como se encuentra en los Credos, declarada por losencuentra en los Credos, declarada por los primeros seis Concilios Generales yprimeros seis Concilios Generales y expresada en el Libro de Oración Común.expresada en el Libro de Oración Común.
  • 97. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis    Aunque desde el primer contacto entre España yAunque desde el primer contacto entre España y el Nuevo Mundo ya había influencia de la Reformael Nuevo Mundo ya había influencia de la Reforma religiosa continental, la Reforma religiosa en Méxicoreligiosa continental, la Reforma religiosa en México se vio limitada por la instauración de la Inquisición;se vio limitada por la instauración de la Inquisición; así pues, la formalización de la misma tuvo queasí pues, la formalización de la misma tuvo que esperar hasta el siglo XIX con la organización delesperar hasta el siglo XIX con la organización del movimiento reformista mexicano en lo que ahora semovimiento reformista mexicano en lo que ahora se llama Iglesia Anglicana de México, la iglesia católicallama Iglesia Anglicana de México, la iglesia católica mexicana heredera de la mejor tradición delmexicana heredera de la mejor tradición del catolicismo en México.catolicismo en México.
  • 98. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis    BBiieen entrado el siglo XIX, hubo quienes optaronn entrado el siglo XIX, hubo quienes optaron por abandonar las estructuras visibles de unpor abandonar las estructuras visibles de un catolicismo romano conservador expresadas en lacatolicismo romano conservador expresadas en la Iglesia Católica Romana, pero desde luego sinIglesia Católica Romana, pero desde luego sin abandonar el catolicismo. Es entonces que la semillaabandonar el catolicismo. Es entonces que la semilla de la Reforma en México se manifiesta y se concretade la Reforma en México se manifiesta y se concreta en la Iglesia Anglicana de México.en la Iglesia Anglicana de México. De su relación con el anglicanismo, la IglesiaDe su relación con el anglicanismo, la Iglesia Anglicana de México recibió una teología y liturgia yaAnglicana de México recibió una teología y liturgia ya maduras con raíces en el cristianismo histórico.maduras con raíces en el cristianismo histórico.
  • 99. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis    En 1906, después de la formación del DistritoEn 1906, después de la formación del Distrito Misionero de México de la Iglesia Episcopal y con laMisionero de México de la Iglesia Episcopal y con la venida del Sínodo Nacional de la iglesia mexicana,venida del Sínodo Nacional de la iglesia mexicana, ésta devino a ser canónicamente parte de la Iglesiaésta devino a ser canónicamente parte de la Iglesia estadounidense. Finalmente en 1995, esta Iglesiaestadounidense. Finalmente en 1995, esta Iglesia readquirió su calidad de Iglesia autónoma, ahorareadquirió su calidad de Iglesia autónoma, ahora dentro de la Comunión Anglicana como provincia dedentro de la Comunión Anglicana como provincia de la misma, adoptando el nombre de "Iglesia Anglicanala misma, adoptando el nombre de "Iglesia Anglicana de México".de México".
  • 100. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis    En 1993, la Diócesis de México firmó unEn 1993, la Diócesis de México firmó un "Comunicado ecuménico" en el que las iglesias"Comunicado ecuménico" en el que las iglesias firmantes confiesan "la misma fe en Dios Uno yfirmantes confiesan "la misma fe en Dios Uno y Trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo; en NuestroTrino: Padre, Hijo y Espíritu Santo; en Nuestro Señor Jesucristo, verdadero Dios y Hombre,Señor Jesucristo, verdadero Dios y Hombre, Redentor de toda la humanidad por su muerte yRedentor de toda la humanidad por su muerte y resurrección".resurrección".
  • 101. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis    De igual manera afirman que "cada una deDe igual manera afirman que "cada una de nuestras iglesias reconoce la validez delnuestras iglesias reconoce la validez del Sacramento del santo bautismo de las demás queSacramento del santo bautismo de las demás que abajo suscriben y aceptan la invitación deabajo suscriben y aceptan la invitación de Jesucristo a vivir fraternalmente en honestidad,Jesucristo a vivir fraternalmente en honestidad, justicia y verdad. Por estas y por muchas otrasjusticia y verdad. Por estas y por muchas otras razones nos reconocemos mutuamente comorazones nos reconocemos mutuamente como verdaderas Iglesias".verdaderas Iglesias".
  • 102. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA Historia de la DiócesisHistoria de la Diócesis    • Por la Iglesia Católico-Romana firmó elPor la Iglesia Católico-Romana firmó el Arzobispo Primado Ernesto CArzobispo Primado Ernesto Coorrririppiio A.o A. • PoPor el Sínodo Luterano de México, elr el Sínodo Luterano de México, el ReRevvdo Jdo Jaziazieell E. LópezE. López.. • PoPor la Iglesia Ortodoxa Antioquena, sur la Iglesia Ortodoxa Antioquena, su obispo para México, Centro América y elobispo para México, Centro América y el Caribe, Antonio CheCaribe, Antonio Chedrdraaoouuii..
  • 103. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN El Sínodo General es la máxima autoridad de laEl Sínodo General es la máxima autoridad de la Iglesia Anglicana de México. Esta compuesto porIglesia Anglicana de México. Esta compuesto por obispos y representantes clérigos y laicos de cadaobispos y representantes clérigos y laicos de cada diócesis. Se reúne cada tres años para legislar,diócesis. Se reúne cada tres años para legislar, planificar y adoptar programas y políticas para laplanificar y adoptar programas y políticas para la Iglesia Anglicana de México a nivel nacional. ExisteIglesia Anglicana de México a nivel nacional. Existe plena libertad de debate en sus sesiones.plena libertad de debate en sus sesiones.
  • 104. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA La Diócesis de México tiene un partido de suLa Diócesis de México tiene un partido de su preferencia: la justicia, la democracia y la libertad depreferencia: la justicia, la democracia y la libertad de conciencia.conciencia.    • Más que por una libertad religiosa estamos por una libertadMás que por una libertad religiosa estamos por una libertad de conciencia.de conciencia.    • No nos oponemos al uso del condón para la prevención deNo nos oponemos al uso del condón para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y para el control natal,enfermedades de transmisión sexual y para el control natal, ni nos oponemos a la educación sexual en las escuelas yni nos oponemos a la educación sexual en las escuelas y más que religión en la escuela pública, apoyaríamos darmás que religión en la escuela pública, apoyaríamos dar historia de las religiones, no religión de ninguna iglesia.historia de las religiones, no religión de ninguna iglesia. • Respecto del aborto, aunque nuestra iglesia no lo promueve,Respecto del aborto, aunque nuestra iglesia no lo promueve, no creemos en imponer criterios religiosos mediante la ley,no creemos en imponer criterios religiosos mediante la ley, no creemos en reglamentar religiosamente la moral pública;no creemos en reglamentar religiosamente la moral pública; Cristo nunca obligó a nadie a seguirlo, los mexicanos debenCristo nunca obligó a nadie a seguirlo, los mexicanos deben ser libres de creer o no creer.ser libres de creer o no creer.
  • 105. IGLESIA ANGLICANAIGLESIA ANGLICANA La Diócesis de México tiene un partido de suLa Diócesis de México tiene un partido de su preferencia: la justicia, la democracia y la libertad depreferencia: la justicia, la democracia y la libertad de conciencia.conciencia.    • La religión no debe involucrarse en política cuando existeLa religión no debe involucrarse en política cuando existe justicia, libertad y democracia.justicia, libertad y democracia.    • Los anglicanos no queremos religión en la política, pero síLos anglicanos no queremos religión en la política, pero sí tenemos fe en la democracia.tenemos fe en la democracia.    • Invitamos a todos los creyentes y fieles de nuestro país aInvitamos a todos los creyentes y fieles de nuestro país a que impulsen la justicia, la libertad de conciencia y laque impulsen la justicia, la libertad de conciencia y la democracia.democracia.
  • 107. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA Fray Martín Lutero, sacerdote agustino, seFray Martín Lutero, sacerdote agustino, se levantó indignado contra los abusos que se cometíanlevantó indignado contra los abusos que se cometían en este campo y publicó 95 proposiciones acerca de laen este campo y publicó 95 proposiciones acerca de la doctrina de las indulgencias, llenas de ataques endoctrina de las indulgencias, llenas de ataques en contra de la autoridad eclesiástica. Muchos secontra de la autoridad eclesiástica. Muchos se adhirieron a su posición.adhirieron a su posición. Dirigió sus ataques contra el celibato, las misasDirigió sus ataques contra el celibato, las misas de difuntos y la legislación eclesiástica. Negó lade difuntos y la legislación eclesiástica. Negó la transubstanciación eucarística es decir, que el pan setransubstanciación eucarística es decir, que el pan se convierte verdaderamente en el cuerpo de Cristo y elconvierte verdaderamente en el cuerpo de Cristo y el vino en su sangre, quedándose iguales las apariencias,vino en su sangre, quedándose iguales las apariencias, y la misa como sacrificio.y la misa como sacrificio.
  • 108. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA Rechazó los sacramentos, excepto elRechazó los sacramentos, excepto el bautismo y la cena del Señor, pidió elbautismo y la cena del Señor, pidió el matrimonio de los sacerdotes y elmatrimonio de los sacerdotes y el establecimiento del divorcio. Luchó enestablecimiento del divorcio. Luchó en contra del culto de la Virgen y los santos, econtra del culto de la Virgen y los santos, e introdujo el uso de la lengua popular en elintrodujo el uso de la lengua popular en el culto, rechazando el latín.culto, rechazando el latín.
  • 109. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA En la Libertad del Hombre Cristiano, afirmó queEn la Libertad del Hombre Cristiano, afirmó que la fe en Jesucristo que consiste en una ilimitadala fe en Jesucristo que consiste en una ilimitada confianza en su misericordia, no las obras ni losconfianza en su misericordia, no las obras ni los sacramentos, nos dan la salvación.sacramentos, nos dan la salvación. Según Lutero, antes del pecado original, el hombreSegún Lutero, antes del pecado original, el hombre era libre y sano, después del pecado, su naturalezaera libre y sano, después del pecado, su naturaleza quedó profundamente afectada, sin equilibrio, niquedó profundamente afectada, sin equilibrio, ni fuerzas ni libertad para resistir frente al mal. Por lofuerzas ni libertad para resistir frente al mal. Por lo tanto, todos sus actos son manchados por el pecado ytanto, todos sus actos son manchados por el pecado y son pecaminosos. Solamente una fuerte fe en Cristoson pecaminosos. Solamente una fuerte fe en Cristo lo puede salvar, permitiéndole que sus actoslo puede salvar, permitiéndole que sus actos pecaminosos no lo sean imputados.pecaminosos no lo sean imputados.
  • 110. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA El año 1555, la Paz de AugsburgoEl año 1555, la Paz de Augsburgo reconoció legalmente la división religiosa,reconoció legalmente la división religiosa, que poco a poco se hizo una moda, surgiendoque poco a poco se hizo una moda, surgiendo un sinfín de opiniones y sectas, basadasun sinfín de opiniones y sectas, basadas sobre el principio de la libre interpretaciónsobre el principio de la libre interpretación de la Biblia.de la Biblia.
  • 111. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA DOCTRINADOCTRINA • Es la contenida en la "Confesión de Augsburgo"Es la contenida en la "Confesión de Augsburgo" (1530).(1530). • Justificación =perdón y salvación, por la sola fe.Justificación =perdón y salvación, por la sola fe. • No sirven las obras buenas.No sirven las obras buenas. • A causa del pecado original, la naturaleza humanaA causa del pecado original, la naturaleza humana está completamente depravada, es decir, incapaz deestá completamente depravada, es decir, incapaz de hacer el bien.hacer el bien. • El Evangelio es el medio principal para ponernos enEl Evangelio es el medio principal para ponernos en contacto con Cristo.contacto con Cristo.
  • 112. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA DOCTRINADOCTRINA • Los sacramentos son solamente medios para despertar la fe,Los sacramentos son solamente medios para despertar la fe, pero no son medios de salvación.pero no son medios de salvación. • La Iglesia es algo invisible, formada por los creyentes enLa Iglesia es algo invisible, formada por los creyentes en Cristo, cuya cabeza sigue siendo Cristo, que la guía desde elCristo, cuya cabeza sigue siendo Cristo, que la guía desde el cielo. No tiene ningún representante aquí en la tierra.cielo. No tiene ningún representante aquí en la tierra. • Esta Iglesia invisible se hace visible cuando se enseña elEsta Iglesia invisible se hace visible cuando se enseña el evangelio y se administran los sacramentos correctamente.evangelio y se administran los sacramentos correctamente. • Además, la Iglesia precisa de ministros, que ayuden a losAdemás, la Iglesia precisa de ministros, que ayuden a los feligreses para encontrarse hacia Cristo.feligreses para encontrarse hacia Cristo.
  • 113. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN • Se empieza por la Congregación, como base, para llegar alSe empieza por la Congregación, como base, para llegar al Sínodo que reúne a muchas Congregaciones.Sínodo que reúne a muchas Congregaciones. • Algunos sínodos admiten el episcopado y en este casoAlgunos sínodos admiten el episcopado y en este caso existen diócesis.existen diócesis. • Otros Sínodos no admiten episcopado y entonces se reúnenOtros Sínodos no admiten episcopado y entonces se reúnen en Conferencias.en Conferencias. • Para ejercer el ministerio es necesario el llamamiento y laPara ejercer el ministerio es necesario el llamamiento y la ordenación.ordenación.
  • 114. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN • El culto consiste en la predicación y los cantos.El culto consiste en la predicación y los cantos. • Tiene la comunión, con un sentido distinto delTiene la comunión, con un sentido distinto del católico.católico. • Conservan el Año Litúrgico.Conservan el Año Litúrgico. • Los Luteranos son los más decididos en favor de laLos Luteranos son los más decididos en favor de la unidad, primero entre las diversas ramas de su grupounidad, primero entre las diversas ramas de su grupo y después entre todos los protestantes.y después entre todos los protestantes.
  • 115. IGLESIA LUTERANAIGLESIA LUTERANA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN Zwinglio, muerto en 1531, negó la presencia deZwinglio, muerto en 1531, negó la presencia de Cristo en la Eucaristía y el sacramento del bautismo.Cristo en la Eucaristía y el sacramento del bautismo. en lo demás aceptó completamente la posiciónen lo demás aceptó completamente la posición Luterana. Sus ideas se impusieron en Zurich, Suiza,Luterana. Sus ideas se impusieron en Zurich, Suiza, pero sus partidarios tuvieron que pelear contra lospero sus partidarios tuvieron que pelear contra los cantones católicos y fueron vencidos en la batalla decantones católicos y fueron vencidos en la batalla de Kappel, 11 de octubre de 1531, en la que fueKappel, 11 de octubre de 1531, en la que fue mortalmente herido.mortalmente herido. Thomas Muzer fundó los anabaptistas y provocóThomas Muzer fundó los anabaptistas y provocó la guerra de los campesinos (1522-1525).la guerra de los campesinos (1522-1525).
  • 117. IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO ¿Quiénes son?¿Quiénes son? Son miembros de la Iglesia Cristiana Universal, fundadaSon miembros de la Iglesia Cristiana Universal, fundada por nuestro Señor Jesucristo. El calificativo depor nuestro Señor Jesucristo. El calificativo de metodistas surgió como un sobrenombre (apodo)metodistas surgió como un sobrenombre (apodo) despectivo, para describir la conducta fervorosa,despectivo, para describir la conducta fervorosa, disciplinada, metódica de un grupo de cristianosdisciplinada, metódica de un grupo de cristianos sinceros en Inglaterra, durante el siglo XVIII.sinceros en Inglaterra, durante el siglo XVIII.
  • 118. IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO ¿Quiénes son?¿Quiénes son? Ellos, dirigidos por el pastor Juan Wesley, ministro de laEllos, dirigidos por el pastor Juan Wesley, ministro de la Iglesia Anglicana, formaron un grupo y después unaIglesia Anglicana, formaron un grupo y después una sociedad de creyentes, que vivían el podersociedad de creyentes, que vivían el poder transformador de Dios en Jesucristo, creíantransformador de Dios en Jesucristo, creían absolutamente que las Sagradas Escrituras (La Biblia)absolutamente que las Sagradas Escrituras (La Biblia) son la Revelación de Dios, cuyo contenido esson la Revelación de Dios, cuyo contenido es suficiente para entender el Plan de Salvación para elsuficiente para entender el Plan de Salvación para el Género Humano, y así llegar a disfrutar la vida plenaGénero Humano, y así llegar a disfrutar la vida plena dentro del camino de la santidad.dentro del camino de la santidad.
  • 119. IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO ¿Quiénes son?¿Quiénes son? Se esforzaron en ser usados por Dios paraSe esforzaron en ser usados por Dios para transformar integralmente a su mundo, y lotransformar integralmente a su mundo, y lo lograron: en lo religioso y en lo social, desdelograron: en lo religioso y en lo social, desde entonces, Dios ha seguido transformandoentonces, Dios ha seguido transformando personas, familias, comunidades y países enterospersonas, familias, comunidades y países enteros hasta hoy en día, usando a esta parte del Cuerpohasta hoy en día, usando a esta parte del Cuerpo de Cristo quede Cristo que denominandenominan Iglesia Metodista.Iglesia Metodista.
  • 120. IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO ¿Qué¿Qué hacehacen?n? “Supuestos”“Supuestos” Los metodistas sLos metodistas see caracterizacaracterizann por luchar en favor de lapor luchar en favor de la vida, creevida, creenn que es sagrada, por eso estaque es sagrada, por eso estann en contraen contra del pecado: sus causas y sus consecuencias, como sondel pecado: sus causas y sus consecuencias, como son la injusticia, la ignorancia, la extrema pobreza y lala injusticia, la ignorancia, la extrema pobreza y la enfermedad. En todos los niveles y expresiones.enfermedad. En todos los niveles y expresiones.    GlorificaGlorificann a Dios, proclamando el Evangelio (Buenasa Dios, proclamando el Evangelio (Buenas Noticias) de nuestro Señor Jesucristo, quien nos haNoticias) de nuestro Señor Jesucristo, quien nos ha revelado el amor de Dios Padre, nos ha perdonadorevelado el amor de Dios Padre, nos ha perdonado todos nuestros pecados y nos ha asegurado eltodos nuestros pecados y nos ha asegurado el compañerismo del Espíritu Santo.compañerismo del Espíritu Santo.
  • 121. IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO ¿Qué¿Qué hacehacen?n? “Supuestos”“Supuestos” SeSe eessffueuerrzzaann por amar a Dios y apor amar a Dios y all prójimo como a sprójimo como a síí mismos,mismos, clamaclamann a Diosa Dios llos perfeccione en ese amor, puesos perfeccione en ese amor, pues constantemente fallamos.constantemente fallamos.    DaDann testimonio del Señorío de Jesucristo entestimonio del Señorío de Jesucristo en ssuuss vidas,vidas, mediante un servicio con gozo, en smediante un servicio con gozo, en suus familias, iglesias,s familias, iglesias, escuelas, hospitales y demás instituciones, comoescuelas, hospitales y demás instituciones, como comunidad cristiana y en lo personal.comunidad cristiana y en lo personal.    RespetaRespetann a los cristianos de otras iglesias y a las iglesias dea los cristianos de otras iglesias y a las iglesias de otros cristianos, esperando al mismo respeto recíproco, yotros cristianos, esperando al mismo respeto recíproco, y les eles exxttiiendeendenn ssu manou mano,, cordial de reconocimiento fraterno.cordial de reconocimiento fraterno.
  • 122. IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO ¿Qué¿Qué hacehacen?n? “Supuestos”“Supuestos” AmaAmann a nuestro México y los símbolos patrios; comoa nuestro México y los símbolos patrios; como ciudadanos guardaciudadanos guardann las leyes que rigen nuestro país ylas leyes que rigen nuestro país y respetarespetann a nuestros gobernantes, y cotidianamentea nuestros gobernantes, y cotidianamente participaparticipann en el ejercicio deen el ejercicio de lala vocación en lavocación en la construcción de un México mejor.construcción de un México mejor.    Satisfechos todos los requerimientos de la Secretaría deSatisfechos todos los requerimientos de la Secretaría de Gobernación oGobernación obtuvierbtuvieroonn nuestro Registro comonuestro Registro como Asociación Religiosa.Asociación Religiosa.
  • 123. IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO ¿Qué¿Qué hacehacen?n? “Supuestos”“Supuestos” La Iglesia Metodista de México a través de susLa Iglesia Metodista de México a través de sus organizaciones realiza actividades los domingos yorganizaciones realiza actividades los domingos y durante la semana, existe el "Culto de Adoración" quedurante la semana, existe el "Culto de Adoración" que tradicionalmente se lleva a cabo los domingos cercatradicionalmente se lleva a cabo los domingos cerca del medio día, existe un lugar especial para ti dedel medio día, existe un lugar especial para ti de acuerdo a tu edad.acuerdo a tu edad.
  • 124. IGLESIAIGLESIA METODISTAMETODISTA PENTECOSTAL DEPENTECOSTAL DE MÉXICOMÉXICO ActividadesActividades Además de los cultos de adoración, en los queAdemás de los cultos de adoración, en los que se rindese rinde alabanza a Dios, salabanza a Dios, sonon ministrados con la Palabra deministrados con la Palabra de Dios por medio de la predicación, sDios por medio de la predicación, see inspirainspirann con la fecon la fe y devoción de sy devoción de susus hermanos y hermanashermanos y hermanas, t, tiieneenenn organizaciones en la misma iglesia queorganizaciones en la misma iglesia que leles ayudan as ayudan a nutrirnutrir elel espíritu, mente y corazón a fin de llegar aespíritu, mente y corazón a fin de llegar a amar a Diosamar a Dios..
  • 125. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO
  • 126. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO HistoriaHistoria Esta secta surgió como una rama de la IglesiaEsta secta surgió como una rama de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, es una derivaciónApostólica de la Fe en Cristo Jesús, es una derivación de la Iglesia Pentecostal, fundada en Estados Unidos ade la Iglesia Pentecostal, fundada en Estados Unidos a principios de este siglo por la Sra. Carmen Valenzuela,principios de este siglo por la Sra. Carmen Valenzuela, originaria de Villa Aldama, Chihuahua, México,originaria de Villa Aldama, Chihuahua, México, emigró.emigró. Esta emigró a los Ángeles, Cal. en el año 1912.Esta emigró a los Ángeles, Cal. en el año 1912. Allá se convirtió al Pentecostalismo.Allá se convirtió al Pentecostalismo.
  • 127. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO HistoriaHistoria De regreso a su entidad natal, dos años más tarde, trató deDe regreso a su entidad natal, dos años más tarde, trató de extender su nueva creencia religiosa.extender su nueva creencia religiosa. El 1º de noviembre de 1914 doce personas recibieron "elEl 1º de noviembre de 1914 doce personas recibieron "el bautismo en el Espíritu Santo" y hablaron nuevas lenguas.bautismo en el Espíritu Santo" y hablaron nuevas lenguas. Saulo y Silas eran miembros del nuevo grupo religiosoSaulo y Silas eran miembros del nuevo grupo religioso fundado por la Sra. Valenzuela. Se consideraban "profetas, yfundado por la Sra. Valenzuela. Se consideraban "profetas, y se hacían llamar "siervos de Dios".se hacían llamar "siervos de Dios". Ejercían un enorme poder sugestivo entre sus seguidores,Ejercían un enorme poder sugestivo entre sus seguidores, como sucede fácilmente en ciertos grupos "pentecostales".como sucede fácilmente en ciertos grupos "pentecostales".
  • 128. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO FundadorFundador Eusebio Joaquín González fue uno de los discípulos de SauloEusebio Joaquín González fue uno de los discípulos de Saulo yy SSilas. Nació en Colotlán, Jalisco, México, el 14 de agostoilas. Nació en Colotlán, Jalisco, México, el 14 de agosto de 1898 y fue soldado acuartelado en San Pedro de lasde 1898 y fue soldado acuartelado en San Pedro de las Colonias y en Torreón, Coah.Colonias y en Torreón, Coah. En 1925 Eusebio Joaquín González se hizo bautizar enEn 1925 Eusebio Joaquín González se hizo bautizar en Torreón por Saulo y Silas, con el nombre de Abraham, y seTorreón por Saulo y Silas, con el nombre de Abraham, y se puso a su servicio, con el deseo de llegar a ser famoso comopuso a su servicio, con el deseo de llegar a ser famoso como ellos.ellos. Al ver como no le daban ninguna oportunidad de realizarseAl ver como no le daban ninguna oportunidad de realizarse como líder y al constatar su falta de moralidad en locomo líder y al constatar su falta de moralidad en lo personal, se apartó de ellos, decidiendo fundar "su" grupopersonal, se apartó de ellos, decidiendo fundar "su" grupo propio.propio.
  • 129. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO LlamamientoLlamamiento Eusebio cuenta que un día, el 6 de abril de 1926, enEusebio cuenta que un día, el 6 de abril de 1926, en Monterrey, N.L., México, en las primeras horas de laMonterrey, N.L., México, en las primeras horas de la mañana, Eusebio oyó la voz de Dios que decía: "aquí hay unmañana, Eusebio oyó la voz de Dios que decía: "aquí hay un varón, cuyo nombre será Aarón".varón, cuyo nombre será Aarón". El estruendo lo hizo estremecer e incorporándoseEl estruendo lo hizo estremecer e incorporándose sobresaltado, despertó a su esposa Elisa Flores, quien le dijosobresaltado, despertó a su esposa Elisa Flores, quien le dijo que no había escuchado nada.que no había escuchado nada. Dormido nuevamente, se le apareció una visión celestial yDormido nuevamente, se le apareció una visión celestial y escuchó atronadoramente: "tu nombre será Aarón", y vióescuchó atronadoramente: "tu nombre será Aarón", y vió una mano con un índice señalándolouna mano con un índice señalándolo
  • 130. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO LlamamientoLlamamiento Inquieto por la repetición de la visión, no alcanzaba aInquieto por la repetición de la visión, no alcanzaba a comprender que significaba y se preguntaba si ese mensajecomprender que significaba y se preguntaba si ese mensaje sería para él, pues su nombre no era Aarón sino Eusebio.sería para él, pues su nombre no era Aarón sino Eusebio. Con estas consideraciones volvió a quedarse dormido y deCon estas consideraciones volvió a quedarse dormido y de pronto la celestial imagen volvió a aparecer.pronto la celestial imagen volvió a aparecer. Estrellas de mil colores se empezaron a ordenar en palabrasEstrellas de mil colores se empezaron a ordenar en palabras que formaron la misma frase que había escuchado, peroque formaron la misma frase que había escuchado, pero ahora más precisas y más contundentes: "Tu nombre seráahora más precisas y más contundentes: "Tu nombre será Aarón y lo haré notorio por todo el mundo y serásAarón y lo haré notorio por todo el mundo y serás bendición".bendición".
  • 131. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO LlamamientoLlamamiento Posteriormente obedeció el mandato "divino" que lePosteriormente obedeció el mandato "divino" que le dijo: El jueves próximo quiero que salgas a la tierradijo: El jueves próximo quiero que salgas a la tierra que yo te mostraré. Encaminándose tanto él como suque yo te mostraré. Encaminándose tanto él como su esposa, en la dirección que el Espíritu de Dios lesesposa, en la dirección que el Espíritu de Dios les señaló.señaló. Siguiendo el mandato de la revelación, Eusebio y ElisaSiguiendo el mandato de la revelación, Eusebio y Elisa emprendieron el camino a pie hacia Guadalajara, Jal.,emprendieron el camino a pie hacia Guadalajara, Jal., llegando la mañana del 12 de diciembre de 1926. Seisllegando la mañana del 12 de diciembre de 1926. Seis meses de camino, en los que experimentaron muchosmeses de camino, en los que experimentaron muchos sufrimientos y persecución.sufrimientos y persecución.
  • 132. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO LlamamientoLlamamiento Aarón fue encarcelado siete veces por suAarón fue encarcelado siete veces por su predicación anticatólica. Dicen que en esapredicación anticatólica. Dicen que en esa peregrinación, Joaquín comenzó a hacerperegrinación, Joaquín comenzó a hacer milagros, pero sin especificar dónde.milagros, pero sin especificar dónde.
  • 133. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO FundaciónFundación En Guadalajara trataron de encontrar hospedaje con susEn Guadalajara trataron de encontrar hospedaje con sus padres y suegros pero no lo lograron. Vivían en unas bardaspadres y suegros pero no lo lograron. Vivían en unas bardas viejas sin techo.viejas sin techo. Después de 8 años, de un cierto nomadismo, en 1934, AarónDespués de 8 años, de un cierto nomadismo, en 1934, Aarón fundó el primer templo con reconocimiento oficial, en lafundó el primer templo con reconocimiento oficial, en la colonia San Juan de Dios, en Guadalajara quedándose ahícolonia San Juan de Dios, en Guadalajara quedándose ahí por tres años.por tres años. Aarón se mantenía como vendedor ambulante callejero,Aarón se mantenía como vendedor ambulante callejero, sentado en su mesita vendiendo zapatos y Biblias a la salidasentado en su mesita vendiendo zapatos y Biblias a la salida de los templos. Elisa vendía buñuelos.de los templos. Elisa vendía buñuelos.
  • 134. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO FundaciónFundación Esta combinación de predicar y trabajar servía comoEsta combinación de predicar y trabajar servía como motivación y ejemplo de disciplina para muchos conversosmotivación y ejemplo de disciplina para muchos conversos.. DDespués de su llegada a esta ciudad, despreciados por susespués de su llegada a esta ciudad, despreciados por sus seres queridos, se fueron a bendecir a Dios a la iglesiaseres queridos, se fueron a bendecir a Dios a la iglesia Bautista, pero fueron mal vistos por su aspecto personal, seBautista, pero fueron mal vistos por su aspecto personal, se dirigieron a la iglesia Congregacional, pero aquello no ledirigieron a la iglesia Congregacional, pero aquello no le llenó, lo sentía superficial y al manifestar el mensaje del quellenó, lo sentía superficial y al manifestar el mensaje del que era portador, le aera portador, le acarreócarreó el desprecio de aquel grupoel desprecio de aquel grupo aparentemente cristiano.aparentemente cristiano. Así nació La Luz del Mundo.Así nació La Luz del Mundo.
  • 135. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO FundaciónFundación En el año 1931 la Luz del Mundo experimentó suEn el año 1931 la Luz del Mundo experimentó su primer cisma cuando veinte creyentesprimer cisma cuando veinte creyentes abandonaron la iglesia.abandonaron la iglesia. En 1932 hubo otra ruptura cuando 24 feligresesEn 1932 hubo otra ruptura cuando 24 feligreses se apartaron para formar otra iglesia.se apartaron para formar otra iglesia.
  • 136. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Nuevo Bautismo y cambio de nombreNuevo Bautismo y cambio de nombre Una vez logrado un buen número de seguidores, el Sr.Una vez logrado un buen número de seguidores, el Sr. Eusebio se percató de que no estaba bien bautizado, porqueEusebio se percató de que no estaba bien bautizado, porque Saulo y Silas lo habían bautizado "en el nombre del Padre ySaulo y Silas lo habían bautizado "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" y no "en el nombre del Señordel Hijo y del Espíritu Santo" y no "en el nombre del Señor Jesucristo".Jesucristo". Fue así como, según cuentan sus seguidores, el Sr. EusebioFue así como, según cuentan sus seguidores, el Sr. Eusebio se puso en oración y ayuno para pedir luz al Señor, hastase puso en oración y ayuno para pedir luz al Señor, hasta que recibió la respuesta en otra visión: "Levántate -que recibió la respuesta en otra visión: "Levántate - Bautízate - Invocando mi nombre".Bautízate - Invocando mi nombre". Así que, obediente a esta orden divina, el 18 de julio deAsí que, obediente a esta orden divina, el 18 de julio de 1927 el fundador de la nueva secta volvió a bautizarse,1927 el fundador de la nueva secta volvió a bautizarse, tomando para siempre el nombre de Aarón.tomando para siempre el nombre de Aarón.
  • 137. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Nuevo Bautismo y cambio de nombreNuevo Bautismo y cambio de nombre LLa fórmula "en el nombre del Señor Jesucristo"a fórmula "en el nombre del Señor Jesucristo" empezó a ser utilizado en el año 1903 en los Estadosempezó a ser utilizado en el año 1903 en los Estados Unidos por el Sr. Carlos F. Parham, pastor de la iglesiaUnidos por el Sr. Carlos F. Parham, pastor de la iglesia metodista; y también fue adoptada por algunos gruposmetodista; y también fue adoptada por algunos grupos de la línea pentecostal.de la línea pentecostal.
  • 138. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso Para las sectas lo que da validez a una organizaciónPara las sectas lo que da validez a una organización religiosa, es que el nombre que se le ponga tiene quereligiosa, es que el nombre que se le ponga tiene que encontrarse necesariamente en la Biblia.encontrarse necesariamente en la Biblia. A la nueva organización religiosa fundada por EusebioA la nueva organización religiosa fundada por Eusebio Joaquín González, se le puso el nombre de "La Iglesia delJoaquín González, se le puso el nombre de "La Iglesia del Dios vivo, columna y apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo"Dios vivo, columna y apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo" (1Tim 3,15; Mt 5,14)(1Tim 3,15; Mt 5,14) Esta iglesia representaría la "Restauración de la PrimitivaEsta iglesia representaría la "Restauración de la Primitiva Iglesia Cristiana Espiritual"Iglesia Cristiana Espiritual" Para el año 1935 el nuevo templo estaba registrado ante laPara el año 1935 el nuevo templo estaba registrado ante la Secretaría de Gobernación, Constitución art. 130.Secretaría de Gobernación, Constitución art. 130.
  • 139. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso El templo principal se trasladó a la calle 12 de octubre #840El templo principal se trasladó a la calle 12 de octubre #840 Sector Reforma donde sigue ubicado en la actualidad. FueSector Reforma donde sigue ubicado en la actualidad. Fue consagrado el 31 de Octubre de 1939.consagrado el 31 de Octubre de 1939. En 1942 en la Ciudad de México, y en otras ciudades comoEn 1942 en la Ciudad de México, y en otras ciudades como en Cuernavaca, Cuautla, Ciudad Madero y San Pedroen Cuernavaca, Cuautla, Ciudad Madero y San Pedro Toltepec, la Luz del Mundo sufrió otra división. Fue unaToltepec, la Luz del Mundo sufrió otra división. Fue una lucha por el liderazgo de la iglesia cuando algunos acusaronlucha por el liderazgo de la iglesia cuando algunos acusaron a Aarón de haberse enriquecido a costa de los adeptosa Aarón de haberse enriquecido a costa de los adeptos pobres. De allí surgió la "Iglesia el Buen Pastor".pobres. De allí surgió la "Iglesia el Buen Pastor". En 1953 se adquirieron 14 hectáreas, para construir la sedeEn 1953 se adquirieron 14 hectáreas, para construir la sede de la primera colonia de Hijos de Dios, llamada por el Hno.de la primera colonia de Hijos de Dios, llamada por el Hno. Aarón: "Hermosa Provincia, el Gozo de Toda la Tierra".Aarón: "Hermosa Provincia, el Gozo de Toda la Tierra".
  • 140. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso En 1953 se adquirieron 14 hectáreas, para construir la sedeEn 1953 se adquirieron 14 hectáreas, para construir la sede de la primera colonia de Hijos de Dios, llamada por el Hno.de la primera colonia de Hijos de Dios, llamada por el Hno. Aarón: "Hermosa Provincia, el Gozo de Toda la Tierra".Aarón: "Hermosa Provincia, el Gozo de Toda la Tierra". Su esposa Elisa fue ordenada diaconisa el 22 de diciembreSu esposa Elisa fue ordenada diaconisa el 22 de diciembre de 1964. Falleció el 11 de octubre de 1985.de 1964. Falleció el 11 de octubre de 1985. El 9 de junio de 1964 murió Aarón. Lo sucede su hijoEl 9 de junio de 1964 murió Aarón. Lo sucede su hijo Samuel Joaquín Flores, quien hace una Casa de Oración queSamuel Joaquín Flores, quien hace una Casa de Oración que por su arquitectura y dimensiones vendría a ser famosa enpor su arquitectura y dimensiones vendría a ser famosa en América y en el mundo.América y en el mundo.
  • 141. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso En 1985 logrando la conquista de 16 países en Centro,En 1985 logrando la conquista de 16 países en Centro, Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, el Caribe y Europa,Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, el Caribe y Europa, sumando más de dos millones; se establecen en colonias.sumando más de dos millones; se establecen en colonias. Ahora están en 21 países.Ahora están en 21 países. Según dicen sus seguidores, Aarón liberó las concienciasSegún dicen sus seguidores, Aarón liberó las conciencias encadenadas a las tradiciones religiosas, por medio de suencadenadas a las tradiciones religiosas, por medio de su palabra de amor y verdad.palabra de amor y verdad. El hermano Samuel, considerado enviado de Dios por "LaEl hermano Samuel, considerado enviado de Dios por "La Luz del Mundo", y como tal, su presencia es reconocidaLuz del Mundo", y como tal, su presencia es reconocida como portadora de la paz.como portadora de la paz.
  • 142. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Nombre del nuevo grupo religiosoNombre del nuevo grupo religioso Esta organización pretende ser una iglesia nacionalista,Esta organización pretende ser una iglesia nacionalista, totalmente sujeta a las autoridades civiles, de acuerdo contotalmente sujeta a las autoridades civiles, de acuerdo con los ideales de la masonería.los ideales de la masonería. Se afirma que está patrocinada por la Masonería del RitoSe afirma que está patrocinada por la Masonería del Rito Occidental Mexicano, a la que pertenece el mismo Hno.Occidental Mexicano, a la que pertenece el mismo Hno. Samuel Joaquín Flores.Samuel Joaquín Flores. Es el tipo de secta que un gobierno necesita: una "iglesia"Es el tipo de secta que un gobierno necesita: una "iglesia" completamente sujeta al estado, como medio para controlarcompletamente sujeta al estado, como medio para controlar las masas populares y ponerlas a su servicio.las masas populares y ponerlas a su servicio.
  • 143. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Características de esta organizaciónCaracterísticas de esta organización Triunfalismo de sus dirigentes, quienes manifiestanTriunfalismo de sus dirigentes, quienes manifiestan un profundo sentimiento de orgullo, completamenteun profundo sentimiento de orgullo, completamente contrario al espíritu del Evangelio.contrario al espíritu del Evangelio. Pretensión de ser una iglesia nacionalista, sujetaPretensión de ser una iglesia nacionalista, sujeta totalmente al estado y a la masonería.totalmente al estado y a la masonería. Fanatismo anticatólico que demuestra enormeFanatismo anticatólico que demuestra enorme ignorancia y mala fe acerca de las verdades básicasignorancia y mala fe acerca de las verdades básicas que la Iglesia Católica propone a sus fieles.que la Iglesia Católica propone a sus fieles.
  • 144. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Doctrinas fundamentalesDoctrinas fundamentales Según creen todos los seguidores, la Palabra de DiosSegún creen todos los seguidores, la Palabra de Dios no puede venir por otro conducto sino por boca delno puede venir por otro conducto sino por boca del "Siervo de Dios", antes el Hno. Aarón, y ahora su hijo"Siervo de Dios", antes el Hno. Aarón, y ahora su hijo Samuel: especialmente en materia de interpretaciónSamuel: especialmente en materia de interpretación de la Biblia, lo cual dicen, únicamente él estáde la Biblia, lo cual dicen, únicamente él está autorizado a hacer.autorizado a hacer.
  • 145. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Doctrinas fundamentalesDoctrinas fundamentales Básicamente, todas las doctrinas de la secta fueronBásicamente, todas las doctrinas de la secta fueron diseñadas por el "profeta" Aarón y su hijo y sucesor tiene eldiseñadas por el "profeta" Aarón y su hijo y sucesor tiene el deber de conservarlas y preservarlas de todos los rebeldesdeber de conservarlas y preservarlas de todos los rebeldes que se han opuesto a ellas y especialmente en lo que toca aque se han opuesto a ellas y especialmente en lo que toca a la "veneración" del Hno. Aarón, motivo por el cual muchosla "veneración" del Hno. Aarón, motivo por el cual muchos han desertado.han desertado. Por supuesto, a dichos traidores, rebeldes y divisionistas sePor supuesto, a dichos traidores, rebeldes y divisionistas se les anatemiza y odia por haberse opuesto, no contra elles anatemiza y odia por haberse opuesto, no contra el "Ungido del Señor" o la "iglesia verdadera", sino contra el"Ungido del Señor" o la "iglesia verdadera", sino contra el mismo Dios, quien se revela a través de estos medios.mismo Dios, quien se revela a través de estos medios.
  • 146. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Doctrinas fundamentalesDoctrinas fundamentales Enseñan la antigua herejía de Sabelio, oEnseñan la antigua herejía de Sabelio, o monarquianismo: en Dios hay tres nombres de unamonarquianismo: en Dios hay tres nombres de una misma persona, y no tres personas distintas.misma persona, y no tres personas distintas. No solamente niegan la Trinidad sino que afirman queNo solamente niegan la Trinidad sino que afirman que en Jesucristo, como hay dos naturalezas, hay tambiénen Jesucristo, como hay dos naturalezas, hay también dos personas:dos personas: "Jesús - hombre" y "Cristo - Dios"."Jesús - hombre" y "Cristo - Dios". O sea que una cosa es hablar de Jesús y otra es hablarO sea que una cosa es hablar de Jesús y otra es hablar de Cristo.de Cristo.
  • 147. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Doctrinas fundamentalesDoctrinas fundamentales Para ser ministros hay que ser casados y este es dePara ser ministros hay que ser casados y este es de institución divina.institución divina. Con el fin de evitar la contaminación del mundoCon el fin de evitar la contaminación del mundo externo; los aaronitas (Iglesia Luz del Mundo)externo; los aaronitas (Iglesia Luz del Mundo) requieren del permiso de los encargados de losrequieren del permiso de los encargados de los ministerios especializados para salir de la colonia,ministerios especializados para salir de la colonia, tomar vacaciones, trabajar, estudiar, contraertomar vacaciones, trabajar, estudiar, contraer matrimonio, etc.matrimonio, etc.
  • 148. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO Honores al Hno. AarónHonores al Hno. Aarón Cada año en el mes de agosto tienen una gran convención.Cada año en el mes de agosto tienen una gran convención. Una parte del programa consiste en "rendirle honores" alUna parte del programa consiste en "rendirle honores" al "varón y siervo de Dios" precisamente ante su tumba, ya que"varón y siervo de Dios" precisamente ante su tumba, ya que según ellos creen, "él no ha muerto".según ellos creen, "él no ha muerto". En dicho acto de adoración, se le ora, se le cantan himnos,En dicho acto de adoración, se le ora, se le cantan himnos, con letra que habla de él, se le ofrecen flores y se le exaltacon letra que habla de él, se le ofrecen flores y se le exalta casi como a Jesús.casi como a Jesús. Santa Cena: año con año deben cumplir con esta celebraciónSanta Cena: año con año deben cumplir con esta celebración ordenada por su libertadorordenada por su libertador..
  • 149. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA ORGANIZACIÓNEL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA ORGANIZACIÓN Consiste en formar y controlar comunidades aisladas,Consiste en formar y controlar comunidades aisladas, con un estilo de vida propio mediante:con un estilo de vida propio mediante: • Estudio diario en sus templos;Estudio diario en sus templos; • El uso de la misma indumentaria (las mujeres usan faldasEl uso de la misma indumentaria (las mujeres usan faldas largas), no se maquillan, deben entrar al templo con unlargas), no se maquillan, deben entrar al templo con un velo que les cubra la cara.velo que les cubra la cara. • En los templos las bancas de hombres y mujeres estánEn los templos las bancas de hombres y mujeres están separadas.separadas.
  • 150. IGLESIAIGLESIA LA LUZ DEL MUNDOLA LUZ DEL MUNDO EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA ORGANIZACIÓNEL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA ORGANIZACIÓN Consiste en formar y controlar comunidades aisladas,Consiste en formar y controlar comunidades aisladas, con un estilo de vida propio mediante:con un estilo de vida propio mediante: • Los hermanos de la Luz del mundo tienen prohibidoLos hermanos de la Luz del mundo tienen prohibido beber, escuchar música, bailar e ir al cine.beber, escuchar música, bailar e ir al cine. • Educación rígida y absorbente desde la niñez;Educación rígida y absorbente desde la niñez; • Compromiso político en sentido único.Compromiso político en sentido único.
  • 152. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria La Iglesia Maronita pertenece al rito Siriaco-Araméo queLa Iglesia Maronita pertenece al rito Siriaco-Araméo que ha heredado y guardado las tradiciones de lasha heredado y guardado las tradiciones de las primitivas comunidades cristianas de Jerusalén yprimitivas comunidades cristianas de Jerusalén y Antioquía.Antioquía. Los maronitas se sienten orgullosos de pertenecer alLos maronitas se sienten orgullosos de pertenecer al Patriarcado de Antioquía, cuyo rito y liturgia datan dePatriarcado de Antioquía, cuyo rito y liturgia datan de la época de los Apóstoles.la época de los Apóstoles.
  • 153. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria Desde que los Apóstoles pasaron por Líbano en suDesde que los Apóstoles pasaron por Líbano en su camino a Jerusalén , desde Antioquía y de regreso,camino a Jerusalén , desde Antioquía y de regreso, fundaron la primera iglesia en Líbano.fundaron la primera iglesia en Líbano. Se dice, que El Apóstol Pedro, en persona, participó enSe dice, que El Apóstol Pedro, en persona, participó en la cristianización del pueblo libanés.la cristianización del pueblo libanés. Desde entonces, se mantienen fieles a la primeraDesde entonces, se mantienen fieles a la primera predicación, incluso, en las campañas de persecución,predicación, incluso, en las campañas de persecución, que se remontan al tiempo de los romanos.que se remontan al tiempo de los romanos.
  • 154. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria El nombre de "Maronitas", tiene su origen en elEl nombre de "Maronitas", tiene su origen en el siglo IV, en el que vivió un famoso monje ermitañosiglo IV, en el que vivió un famoso monje ermitaño llamado Marón, cuyos discípulos fueron grandesllamado Marón, cuyos discípulos fueron grandes defensores de la ortodoxia cristiana , y conocidosdefensores de la ortodoxia cristiana , y conocidos también, por su virtud y sabiduría.también, por su virtud y sabiduría.
  • 155. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria Para escapar de las continuas persecuciones y opresiónPara escapar de las continuas persecuciones y opresión de los enemigos de la fe: paganos provenientes delde los enemigos de la fe: paganos provenientes del Imperio Romano, tiempo después, de la dominaciónImperio Romano, tiempo después, de la dominación Árabe y del Imperio Turco-Otomano.Árabe y del Imperio Turco-Otomano. Los monjes, y numerosos cristianos se refugiaron enLos monjes, y numerosos cristianos se refugiaron en Líbano, ocupando desde aquel entonces lasLíbano, ocupando desde aquel entonces las inaccesibles montañas, que con el tiempo llegaron ainaccesibles montañas, que con el tiempo llegaron a ser fecundas tierras de labor, y vergeles llenos deser fecundas tierras de labor, y vergeles llenos de árboles frutales y vides, todo, fruto del trabajoárboles frutales y vides, todo, fruto del trabajo organizado y duro.organizado y duro.
  • 156. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria Es indudable, que la nueva patria moldeó y pulió suEs indudable, que la nueva patria moldeó y pulió su personalidad y carácter, convirtiéndolos en heraldos de lapersonalidad y carácter, convirtiéndolos en heraldos de la paz y la convivencia fraterna, entre los pueblos de la tierra.paz y la convivencia fraterna, entre los pueblos de la tierra. Fueron trabajadores diligentes e industriosos, que sacrificaronFueron trabajadores diligentes e industriosos, que sacrificaron su vida por la unidad, la seguridad, la fe y el amor por el ritosu vida por la unidad, la seguridad, la fe y el amor por el rito antioqueño.antioqueño. Por siglos sufrieron grandes pruebas, persecuciones,Por siglos sufrieron grandes pruebas, persecuciones, servidumbre y muerte, sin embargo, gracias a laservidumbre y muerte, sin embargo, gracias a la perseverancia y santidad de los monjes, pudieron conservarperseverancia y santidad de los monjes, pudieron conservar la verdadera fe, ofreciendo a las generaciones que lesla verdadera fe, ofreciendo a las generaciones que les sucedieron un espíritu de libertad que les preservó de sersucedieron un espíritu de libertad que les preservó de ser asimilados por el Islam.asimilados por el Islam.
  • 157. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria Los Maronitas fueron líderes en muchos ramos de laLos Maronitas fueron líderes en muchos ramos de la cultura y la ciencia como: teología, filosofía, poesía,cultura y la ciencia como: teología, filosofía, poesía, literatura, arquitectura, pintura y artes.literatura, arquitectura, pintura y artes. Fueron los primeros en introducir la imprenta,Fueron los primeros en introducir la imprenta, publicando los primeros libros en medio-oriente,publicando los primeros libros en medio-oriente, además de ser pioneros en la educación primaria yademás de ser pioneros en la educación primaria y superior, gracias al empeño de los patriarcas y sobresuperior, gracias al empeño de los patriarcas y sobre todo de los monjes.todo de los monjes.
  • 158. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria Hoy el pueblo maronita se encuentra extendido por elHoy el pueblo maronita se encuentra extendido por el mundo, su presencia y su voluntad de independenciamundo, su presencia y su voluntad de independencia y conservación del patrimonio territorial y cultural,y conservación del patrimonio territorial y cultural, que les es propio, testifican su calidad espiritual, suque les es propio, testifican su calidad espiritual, su piedad y su libertad, que les ha conservado íntegros ypiedad y su libertad, que les ha conservado íntegros y a la vez en constante progreso.a la vez en constante progreso. Son conocidos, como trabajadores incansables, devotosSon conocidos, como trabajadores incansables, devotos de su herencia y de su amor a La Santísima Virgen.de su herencia y de su amor a La Santísima Virgen.
  • 159. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria Su ininterrumpida cadena de mártires, confesores ySu ininterrumpida cadena de mártires, confesores y santos como:santos como: • San Marón,San Marón, • San Juan Marón y los contemporáneos,San Juan Marón y los contemporáneos, • San Charbel,San Charbel, • La Beata Rebeca yLa Beata Rebeca y • EEl Honorable Padre Al-Hardini a quien S.S. Juan Pablo IIl Honorable Padre Al-Hardini a quien S.S. Juan Pablo II acaba de conceder la beatificación, que tendrá verificativo elacaba de conceder la beatificación, que tendrá verificativo el 10 de mayo de 1998, son testigos de la fidelidad, lealtad, y10 de mayo de 1998, son testigos de la fidelidad, lealtad, y fe al Evangelio como Palabra viva y permanente de Dios.fe al Evangelio como Palabra viva y permanente de Dios.
  • 160. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria Han defendido heroicamente su existencia en la libertadHan defendido heroicamente su existencia en la libertad dando ejemplo a otros pueblos de unidad y coherenciadando ejemplo a otros pueblos de unidad y coherencia en su ideal, que es esencialmente un mensaje deen su ideal, que es esencialmente un mensaje de amor.amor. Muchos son los europeos y actualmente americanos queMuchos son los europeos y actualmente americanos que se han sentido atraídos a la Montaña Libanesa, parase han sentido atraídos a la Montaña Libanesa, para vivir la experiencia del ascetismo y espiritualidadvivir la experiencia del ascetismo y espiritualidad propios de los maronitas.propios de los maronitas.
  • 161. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria El Pueblo Maronita lleva inherente su fe y susEl Pueblo Maronita lleva inherente su fe y sus tradiciones, llevando, por este motivo, al mundotradiciones, llevando, por este motivo, al mundo entero la suave fragancia de las virtudes cristianas aentero la suave fragancia de las virtudes cristianas a la vida que les rodea.la vida que les rodea. Cada maronita debería sentirse orgulloso de su herenciaCada maronita debería sentirse orgulloso de su herencia y conservar la memoria de sus antepasados, paray conservar la memoria de sus antepasados, para seguir sus huellas y abrir así el camino a las futurasseguir sus huellas y abrir así el camino a las futuras generaciones para que conserven su cultura, unidad ygeneraciones para que conserven su cultura, unidad y tradición.tradición.
  • 162. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA HistoriaHistoria Como Jesús mandó a sus Apóstoles para que fueran aComo Jesús mandó a sus Apóstoles para que fueran a evangelizar todas las naciones e hicieran discípulos,evangelizar todas las naciones e hicieran discípulos, la naciente Iglesia creció y se extendió fuera dela naciente Iglesia creció y se extendió fuera de Jerusalén.Jerusalén. Experimentó otras tradiciones, culturas, costumbres,Experimentó otras tradiciones, culturas, costumbres, idiomas, formas de arte, arquitectura y música.idiomas, formas de arte, arquitectura y música.
  • 163. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO 18751875 Llegaron los primeros inmigrantes, procedentes de Líbano, a causa de la guerra con el Imperio Turco Otomano que dejó a miles sin casa, sin patrimonio, y con un futuro incierto. En su mayoría fueron católicos maronitas. 19951995 La Comunidad Maronita de México, contó con su propia Diócesis, al frente de la cual, quedó el P. Wadih Boutros Tayah, como primer Obispo de la Eparquía de Nuestra Señora de los Mártires de Líbano, el 6 de noviembre de 1995, nombrado por S.S. el Papa Juan Pablo II.
  • 164. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO 19961996 La entronización del Señor Obispo Wadih Boutros Tayah se llevó a cabo el 24 de marzo de 1996 en la Catedral de San Marón (Balvanera). 20012001 En Noviembre tuvimos la dicha de recibir por primera vez en México al Patriarca Maronita, Nasralla Boutros Sfeir, quien permaneció durante 12 días en nuestro país visitando además de la ciudad de México, Puebla, Chihuahua y Monterrey. Durante estos días visito al Presidente de la Republica, el Lic. Vicente Fox Quezada en la residencia de los Pinos. Una visita histórica para esta comunidad.
  • 165. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO 20022002 El 4 de Mayo de 2003 la Comunidad Maronita de México recibió la triste y lamentable noticia de la mue rte del Obispo Wadih Boutros Tayah, acaecida en la Ciudad de Monterrey N.L., donde se encontraba hospitalizado recibiendo tratamiento luchando contra un terrible cáncer. Sus restos se encuentran actualmente a la entrada de la Iglesia de San Charbel ubicada cerca de Monterrey en la zona de Cola de Caballo.
  • 166. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO 20032003 El Padre George Abi Yunes es actuamente laEl Padre George Abi Yunes es actuamente la maxima autoridad dentro de la Iglesia Maronita demaxima autoridad dentro de la Iglesia Maronita de México, por un lado es el Vicario General de laMéxico, por un lado es el Vicario General de la Eparquia Maronita de Mexico y por el otro, esEparquia Maronita de Mexico y por el otro, es Superior de la Orden Libanesa Maronita (OLM) queSuperior de la Orden Libanesa Maronita (OLM) que representa a los monjes maronitas de Libano.representa a los monjes maronitas de Libano. A su lado, atendiendo a la Comunidad se encuentran elA su lado, atendiendo a la Comunidad se encuentran el Monseñor Jack Najm, quien ha servido a nuestra greyMonseñor Jack Najm, quien ha servido a nuestra grey durante mas de 30 años, y los R.Padres Jacoub Baduidurante mas de 30 años, y los R.Padres Jacoub Badui y Jean Dagdug.y Jean Dagdug.
  • 167. IGLESIAIGLESIA MARONITAMARONITA EL MARONISMO EN MÉXICOEL MARONISMO EN MÉXICO A modo de conclusión se puede decir que lasA modo de conclusión se puede decir que las familias maronitas de México han crecido yfamilias maronitas de México han crecido y enriquecido a su patria de adopción, por una ladoenriquecido a su patria de adopción, por una lado con numerosas vocaciones a la vida consagrada,con numerosas vocaciones a la vida consagrada, por el otro, gran cantidad de maronitas se hanpor el otro, gran cantidad de maronitas se han distinguido en los campos: económico, político,distinguido en los campos: económico, político, profesional, artístico, y social, dando con elloprofesional, artístico, y social, dando con ello testimonio de su fidelidad a los ideales de paz,testimonio de su fidelidad a los ideales de paz, trabajo, hospitalidad, y libertad, que lestrabajo, hospitalidad, y libertad, que les compañaron desde su patria de origen: Líbano.compañaron desde su patria de origen: Líbano.
  • 169. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORIGENORIGEN Por una parte, la gnosis (saber) es considerada, en general,Por una parte, la gnosis (saber) es considerada, en general, como una ciencia religiosa profunda y secreta que hacecomo una ciencia religiosa profunda y secreta que hace referencia a la salvación del hombre.referencia a la salvación del hombre. Por otra parte, existe también una gnosis verdadera que es laPor otra parte, existe también una gnosis verdadera que es la que hace referencia al conocimiento de Cristo alcanzado porque hace referencia al conocimiento de Cristo alcanzado por la revelación.la revelación. Por último, está la falsa gnosis o gnosticismo de los siglos I-IIIPor último, está la falsa gnosis o gnosticismo de los siglos I-III d. C. que aparece como una mística secreta acerca de lad. C. que aparece como una mística secreta acerca de la salvación; aquí se mezclaron el cristianismo consalvación; aquí se mezclaron el cristianismo con pensamientos judíos y paganos; defiende el "dualismo" y quepensamientos judíos y paganos; defiende el "dualismo" y que hay conocimientos que sólo los alcanzan los elegidos.hay conocimientos que sólo los alcanzan los elegidos.
  • 170. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORIGENORIGEN La Iglesia gnóstica fue fundada por el alemán Arnold Krum-Heller (1876-1949) su seudónimo es Huiracocha, el soberano Comendador. Esta "Iglesia" también se llama Fraternidad Rosacruciana Antigua y está asociada a la "Confederación Universal de los Iniciados". Arnold se autotituló arzobispo de esta Iglesia, la que se manifiesta anticatólica.
  • 171. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORIGENORIGEN El fundador de este grupo afirma que tienen su libro sagrado Pistis Sophia. "Pistis" significa fuerza mágica. "Pistis Sophia" es la magia blanca. Este libro se encuentra en traducciones de algunos antiguos manuscritos. Pero este grupo dice tener el verdadero original griego. Las enseñanzas se dan a conocer solamente a quienes están en condiciones de recibir las verdades y pura doctrina que se encuentran allí. Por otra parte, también se afirma que sólo se conocen algunos fragmentos de la Pistis Sophia y que la versión más antigua de este escrito se encontraría en lengua coptacopta en el museo de Londres.
  • 172. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORIGENORIGEN Esta secta esotérica estudia y alaba a gnósticos de losEsta secta esotérica estudia y alaba a gnósticos de los primeros siglos como Simón Mago, Valentín,primeros siglos como Simón Mago, Valentín, Basílides, Narcrón, Albigenses y otros.Basílides, Narcrón, Albigenses y otros. También consideran como iniciados a personas comoTambién consideran como iniciados a personas como San Agustín, Tertuliano, San Ambrosio, Clemente deSan Agustín, Tertuliano, San Ambrosio, Clemente de Alejandría, Orígenes y otros cristianos.Alejandría, Orígenes y otros cristianos.
  • 173. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORIGENORIGEN El pensamiento de la gnosis se encuentra presente deEl pensamiento de la gnosis se encuentra presente de diferentes formas en varias sectas. Y los gnósticosdiferentes formas en varias sectas. Y los gnósticos tienen igualmente influencias de otros grupos comotienen igualmente influencias de otros grupos como los rosacruces y la teosofía; se creen la verdaderalos rosacruces y la teosofía; se creen la verdadera Iglesia de Cristo y su origen remoto vendría de antesIglesia de Cristo y su origen remoto vendría de antes de los esenios de Qumram.de los esenios de Qumram. Ellos piensan que han conservado la pureza de losEllos piensan que han conservado la pureza de los misterios antiguos.misterios antiguos.
  • 174. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORIGENORIGEN Es conveniente señalar que ya Arnold procedía de unaEs conveniente señalar que ya Arnold procedía de una familia que había emigrado a México en 1823. Elfamilia que había emigrado a México en 1823. El estudió medicina y ciencias naturales en Europa, peroestudió medicina y ciencias naturales en Europa, pero la Universidad de México le otorgó el título de Doctorla Universidad de México le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Se dedicó principalmente a estudiosHonoris Causa. Se dedicó principalmente a estudios ocultistas. Su discípulo Weor se preocupa más deocultistas. Su discípulo Weor se preocupa más de fenómenos misteriosos y especulaciones.fenómenos misteriosos y especulaciones.
  • 175. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORIGENORIGEN Arnold ya realiza actividades en países de América aArnold ya realiza actividades en países de América a partir de 1915. Según el, los conocimientos quepartir de 1915. Según el, los conocimientos que vienen de oriente ya se encuentran en los mayas,vienen de oriente ya se encuentran en los mayas, aztecas, templos de América Central y en tradicionesaztecas, templos de América Central y en tradiciones y códices incas. Otro de sus discípulos es Carlosy códices incas. Otro de sus discípulos es Carlos Bernardo González Pecotche (Raumson) que fue elBernardo González Pecotche (Raumson) que fue el fundador de la Logosofía.fundador de la Logosofía.
  • 176. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA La doctrina de este grupo se entiende a la luz de las personalidades especiales de los fundadores, especialmente de Samael Aun Weor que ha sido el presidente mundial de la Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Culturales. El ha influido en el desarrollo del pensamiento esotérico contemporáneo. Es el mismo quien habla de su nacimiento, niñez, vidas pasadas y otras historietas que lo ligan al pensamiento del budismo.
  • 177. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA Tal vez el hecho de haber sufrido con su madrastra influenció en su vida. Recordemos que aparece como una persona solitaria y triste, que pasea por cementerios y se preocupa por las causas de la vida y de la muerte.
  • 178. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA DIOS Es la "Realidad", el principio energético del universo. Es fuente última de vida, la conciencia, la realidad. Por el conocimiento se entra en contacto con el secreto de esta energía suprema. Ella se encuentra oculta en las grandes religiones y tienen que descubrirla los espíritus dignos. Lo importante es descubrir el verdadero "yo" que es la esencia divina. Así se nace de nuevo como lo simboliza el rito del bautismo.
  • 179. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA DIOS Observamos que este no es el Dios personal de la Biblia que interviene en la historia humana con amor. Lo que nosotros llamamos Dios es para esta secta el "Pensamiento Cósmico" o la "Conciencia Universal", el principio vital. Dios es el "yo" más profundo.  
  • 180. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA CRISTO Es el Maestro de Galilea que debe nacer en nuestro interior. El Reino de los cielos está dentro de nosotros y hay que conquistarlo. En este sentido Cristo es un principio cósmico impersonal. En el fondo se trata de descubrirnos a nosotros mismos. Este no es el Cristo, Dios y hombre verdadero, Señor y Salvador de nuestras vidas en el que creemos los cristianos.  
  • 181. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA CRISTO Además este grupo afirma de Cristo ideas extrañas como que es un "principio que no tiene nada de masculino ni de femenino y, sin embargo, pertenece a ambos como hermafrodita". Los pintores presentarían su cuerpo de hombre y su faz femenina. Estas y otras ideas ofenden la fe cristiana.
  • 182. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA CONOCIMIENTO ESPIRITUAL SUPERIOR Para los gnósticos el verdadero conocimiento no es el de la religión y de la fe: la fe y práctica es algo propio de la gente ordinaria, de la mayoría de los hombres. El verdadero conocimiento es el de los espíritus iluminados, es el que adquieren los iniciados acerca del ser humano y de los misterios del universo.
  • 183. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA CONOCIMIENTO ESPIRITUAL SUPERIOR El mismo Jesús sería uno de los muchos iniciados que habría transmitido enseñanzas superiores y secretas y ciertas técnicas a algunos discípulos elegidos. El habría tenido contacto durante 30 años con maestros de Egipto, Siria, Monte Carmelo e India. Su caridad y la transmisión de los conocimientos de misterios sería más importante que el culto y sacramentos.
  • 184. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA SALVACION Los cristianos sabemos que nos salvamos participando en la muerte y resurrección de Cristo. Los gnósticos creen que se salvan por el conocimiento y que la fe hace al hombre dependiente e infantil para dominarlo. Lo importante es abrirse a las leyes cósmicas, expresión de la energía divina que está presente en todas las cosas. Así se superará la infidelidad.
  • 185. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA SALVACION El mal es efecto de las leyes que siguen el ciclo de nacimientos y muertes; se da un determinismo cósmico (leyes samsara). En el nacimiento está presentes las consecuencias de la muerte anterior. Los sufrimientos son efectos del karma; pagamos en esta vida o en otras sucesivas nuestros errores y culpas. Pero por un esfuerzo personal de conocimientos esta situación puede irse superando.
  • 186. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA REENCARNACION Por las múltiples reencarnaciones y lo dicho anteriormente podemos ir superando las limitaciones. Esto se logra por el conocimiento místico, por la iluminación interior que se consigue siguiendo las orientaciones de los maestros. No se trata de un conocimiento teológico, racional, filosófico o científico. La verdad está dentro de nosotros mismos, ya que somos de esencia divina. Hay que descubrirla, auto- revelarse. El maestro sólo revela, sugiere, provoca.
  • 187. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA REENCARNACION Respecto de este tema en Samael Aun Weor encontramos ideas que nos dicen que el tuvo vidas pasadas y varias reencarnaciones en la antigua China. La reencarnación que benefició más a la humanidad fue la que tuvo como Julio Cesar por medio de la cual se desenvolvió la quinta raza aria. Su "ser interior profundo" también se reencarnó en el Tíbet como Lama.
  • 188. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA REENCARNACION En este "ser" el es un extraterrestre. Piensa que dentro de sí estarían los principios espirituales del Regente de Marte y que se entrevistó con un "Capitán" en la Sierra de los Leones de México. Muchos extraterrestres están trabajando entre nosotros. Weor se considera inmortal.
  • 189. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA REENCARNACION Uno se puede reencarnar sucesivamente en otros seres humanos o animales. Para liberarse totalmente de la materia y alcanzar la perfección en el "Todo" se necesitan muchas reencarnaciones. Sin embargo, hoy se defiende, principalmente, las ideas de las reencarnaciones progresivas.
  • 190. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA REENCARNACION No hay que olvidar que los gnósticos tienen una visión dualista del universo. El Espíritu es verdadera realidad y la materia es ilusión y fuente de todo mal. Ciertamente que aquí está presente el pensamiento de Platón. El cuerpo es malo.
  • 191. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA No es la Asamblea de los convocados. La entienden como la gran "logia" de los iniciados y clarividentes. Hay que tener en cuenta que niegan lo sobrenatural. Todo es natural, incluso lo divino. En esta perspectiva juzgan la Iglesia.
  • 192. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA El Reino y su venida no es algo social o comunitario, sino individual. Sucederá cuando se de la inmersión del alma en el "Gran Todo".
  • 193. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA Las Iglesias y especialmente la católica, deben ser eliminadas. Según Samael Aun Weor "el Papa Juan XXIII fue colaborador de la Gran Logia Blanca, porque hizo comprender a la Iglesia Católica que ella no es la única e hizo hincapié en la necesidad de una Fraternidad que debería existir entre los diferentes credos y religiones.
  • 194. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA En cuanto a la Biblia es sacada de contexto y la interpretan como revelaciones esotéricas.
  • 195. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA Por su parte Krumm-Heller ataca a la Iglesia católica de haber querido eliminar a los gnósticos, de quemar muchos de sus libros y de esconder otros en el Vaticano. Y Weor ataca a monjes, monjas y anacoretas por ser castos y no seguir sus extrañas propuestas sexuales.
  • 196. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA Samael Aun Weor defiende que su Iglesia:Samael Aun Weor defiende que su Iglesia: Es la Iglesia invisible de Jesucristo, de los viejos cristianos de Galilea y de las catacumbas de Roma. Para ver esta Iglesia es necesario aprender a viajar en cuerpo astral. Este modo de viajar es un secreto enseñado a los que se hacen consagrar como discípulos de la Iglesia Gnóstica.
  • 197. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA Entonces pueden hablar personalmente con Jesucristo en el mundo invisible, verlo, tocarlo y palparlo. Y los que en esta Iglesia reciben el Espíritu Santo pueden conversar con las almas de los muertos, con los ángeles y ver a Dios cara a cara sin morir. Pueden conocer los secretos de los hombres y de las mujeres.
  • 198. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA Después de la muerte, el alma se queda por aquí viviendo entre la gente, andando por la calle sin que nadie la vea, sigue con su gente y ve todo lo mismo que antes. En su libro Más Allá de la Muerte, Samael informa que debemos reencarnar 108 veces.
  • 199. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA DOCTRINADOCTRINA LA IGLESIA Pero los malos, después de la muerte deben pasar por una segunda muerte y entonces vuelven a este mundo, evolucionando primero como elementales minerales, ascendiendo después al estado vegetal, luego se reincorporan en organismos animales y más tarde reconquistarán el estado humano que otrora perdieron, y al llegar a estas alturas se les asigna nuevamente 108 vidas. Si fracasan otra vez, vuelven a repetir el mismo proceso.
  • 200. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORGANIZACIONORGANIZACION La estructura de la secta es muy especial. En efecto, la Iglesia Gnóstica tiene su sede administrativa central en Ciénaga (Magdalena). Pero su Supremum Sumum Sanctuarium está en la Sierra Nevada de Santa Marta. Es el templo de los misterios mayores. Allí se reúne el Supremo Consejo de los doce Apóstoles, que tiene a su cargo la mística y la conservación de las enseñanzas puras.
  • 201. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORGANIZACIONORGANIZACION En las ciudades organizan su templo gnóstico. Donde no los hay, las casas de familia pueden instalar su Luminisial para celebrar la liturgia gnóstica, una grotesca y sacrílega imitación de la liturgia católica, con misa y todo. Así también tienen patriarcas, nuncios, arzobispos, obispos, sacerdotes. Víctor Manuel Gómez (o Samael Aun Weor) murió en 1979 y le sucedió Julio Medina Vizcaíno, llamado Maestro Gargha Kuichines, el Gran Buda viviente.
  • 202. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORGANIZACIONORGANIZACION La estructura de este grupo está orientada a lograr un conocimiento para esclarecer los enigmas del mundo, del mal y de la existencia humana. Toman elementos y ritos de diversos movimientos religiosos, incluido el cristianismo.
  • 203. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORGANIZACIONORGANIZACION Siguiendo el pensamiento expuesto en la parte doctrinal, Samael Aun Weor que se considera reencarnado como Lama, y dice que, como ser, como Espíritu, asiste siempre a las reuniones de la Orden Sagrada del Tíbet, que es una organización de individuos sagrados que tiene en sí misma 201 miembros y la Planta Mayor está formada por 72 brahamanes, y los miembros más exaltados de esa Orden son los que poseen la piedra filosofal.
  • 204. IGLESIAIGLESIA GNÓSTICAGNÓSTICA ORGANIZACIONORGANIZACION Por la meditación profunda y prolongada de 3 a 6 horas se aspira a la sabiduría. En Latinoamérica los gnósticos actúan principalmente como asociación de orden filantrópica o cultural. La esposa de Weor, Amolda Garro de Gómez ha sido la directora de las instituciones gnósticas.
  • 205. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTODE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASDE LOS ÚLTIMOS DÍAS
  • 206. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS HISTORIAHISTORIA Su verdadero nombre es: " La Iglesia de Jesucristo de losSu verdadero nombre es: " La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días".Santos de los Últimos Días". RevelacionesRevelaciones Este movimiento religioso fue fundado por John Smith, que nació el año 1805 en Sharon, Vermont, E.U. A. Desde la niñez fue muy piadoso, sin pertenecer a ninguna religión, y tenía escasa salud. El mismo cuenta que a los 15 años tuvo su primera revelación. Aparecieron dos personajes, uno de ellos habló al otro señalando a John Smith, le dijo que era necesaria una renovación del Evangelio de Jesucristo.
  • 207. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS HISTORIAHISTORIA El año 1823 asegura que se le apareció otro personaje, Moroni que le dijo que en cierto lugar había un libro conservado por el don y el poder de Dios, escrito por Mormón 1500 años antes sobre planchas de oro, el cual encerraba la plenitud del Evangelio. Al encontrar dicho libro no pudo leerlo, puesto que estaba escrito en una lengua y con caracteres desconocidos. Se le proporcionaron dos talismanes, los urim y los tumín del Antiguo Testamento, un sistema de lentes a base de piedras preciosas, que le permiten entender el texto y dictar su traducción a varias secretarias, ya que el mismo no sabía escribir. Al concluirse la traducción, un ángel se llevó el libro original.
  • 208. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS HISTORIAHISTORIA Narra el libro que después de que la humanidad quedó dispersada en Babilonia, los "Jereditas", descendientes de Henoc, llegaron a América Luego llegaron los Lamanitas. Los indios americanos son judíos llegados a América unos 600 años antes de Cristo. El propio Jesús llegó a América, una vez resucitado, para formar en el Nuevo Mundo una Iglesia con otros doce apóstoles. Después de muchas guerras entre ellos esta Iglesia desapareció 400 años después de Cristo.
  • 209. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS HISTORIAHISTORIA Para que todo esto no pareciera un cuento Smith hizo firmar a once de sus seguidores una declaración según la cual también ellos habían visto el libro original. Más tarde tres de ellos Cowdey, Whitmer y Harris, retiraron su testimonio y abandonaron el Mormonismo. Siguieron las apariciones, un día se le apareció un mensajero del cielo y ordenó a Smith sacerdote diciéndole: "En el nombre del Mesías te confiero el sacerdocio de Aarón". Más tarde se le apareció San Juan Bautista, que lo ordenó según el orden de Melquisedec.
  • 210. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS HISTORIAHISTORIA El 6 de Abril de 1830 John Smith fundó la nueva religión, declarando que después de 1500 años el primitivo Evangelio quedaba restaurado "con todas sus carismas y poder". Estableció la primera Iglesia en Lafayette. Nueva York. De allá se traslado con sus seguidores a Kirland, a Jackson City, a Nauveo, donde en l843 declaró haberle sido revelado que la poligamia tenía que ser una de las doctrinas básicas de la nueva Iglesia, queriendo obligar a sus seguidores a cumplir con esta enseñanza provocando una verdadera sublevación en su contra.
  • 211. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS HISTORIAHISTORIA Fue hecho prisionero por el ejercito junto con su hermano Hiram en la cárcel de Cártago. De allí los sacó la turba de enfurecidos por tanto atrevimiento y los mataron el 27 de junio del año de 1844. Sucedió a Smith , Birgham Young, en el mando de la nueva agrupación religiosa. Este organizó una emigración general de casi todos los mormones hasta Salt Lake City, Utah. Durante 30 años logró dar una verdadera organización al mormonismo. Murió el año 1877, dejando 27 viudas y 56 hijos.
  • 212. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS DOCTRINADOCTRINA La Biblia es insuficiente para conocer el plan de Dios yLa Biblia es insuficiente para conocer el plan de Dios y lo que hay que hacer para salvarse. Son inspiradoslo que hay que hacer para salvarse. Son inspirados también: El libro del Mormón, Doctrinas y Conveniostambién: El libro del Mormón, Doctrinas y Convenios y La Perla de Gran Precio.y La Perla de Gran Precio.
  • 213. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS Para salvarse hay que tener en cuenta cuatro ordenanzas: • La fe en Jesucristo. • El arrepentimiento. • El bautismo por inmersión. • La imposición de las manos para comunicar el don del Espíritu Santo.
  • 214. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS Existen muchos dioses, cada mundo tiene su dios correspondiente. Dioses, ángeles y hombres tienen cuerpo y son de la misma raza. También nosotros podemos llegar a ser dioses y regir nuestro mundo. La materia, la energía y la inteligencia son eternas y no se pueden destruir. Adán vino al paraíso con un cuerpo celeste, trayendo a Eva, una de sus mujeres del cielo. Adán es nuestro padre y nuestro dios. Jesús fue engendrado carnalmente por dios-Adán con María.
  • 215. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS Existen dos Iglesias:Existen dos Iglesias: • Una es la del Cordero de Dios constituida por losUna es la del Cordero de Dios constituida por los Mormones.Mormones. • La otra es la Iglesia del Diablo, constituida por lasLa otra es la Iglesia del Diablo, constituida por las demás religiones.demás religiones. – Los negros son hijos del diablo, están maldecidos por Dios. – Los espíritus están engendrados por las relaciones sexuales entre dioses y diosas.
  • 216. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN Los mormones tienen un regimen teocrático, al estilo del Antiguo Testamento, es decir la religión abarca todos los aspectos de la vida, como si los mormones representaran un estado en el estado. Hay dos categorías de sacerdocio: el de Melquisedec con grados de apóstoles, patriarcas, sumos sacerdotes, ancianos y obispos, y el de Aarón, que se interesa por los negocios de este mundo y cuenta con los grados de sacerdotes, maestros y diáconos.
  • 217. IGLESIAIGLESIA DE JESUCRISTO DE LOSDE JESUCRISTO DE LOS ÚLTIMOS DÍASÚLTIMOS DÍAS ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN Eclesiásticamente se dividen en Stakes, que corresponden a diósesis, y Wards, que corresponden a parroquias. Una ferrea organización eclesiástica, unida a un gran fanatismo para propagar su religión y una sana recolección y administración de los diezmos, representan una de las razones que explican el desarrollo de una secta con doctrinas tan absurdas.