SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 
FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA 
AREAS: 
Lengua Castellana 
CONTENIDO DIGITAL: 
Paint 
ESTANDAR DE COMPETENCIA: 
Producción textual 
COMPETENCIA: 
Expresa en forma clara sus ideas 
y sentimientos, según lo amerita la 
situación comunicativa. 
PROCESO: 
Comprensión y producción de textos escritos, para expresar mensajes de amor y amistad 
por medio de tarjetas elaboradas y decoradas en el programa Paint, desarrollando la 
imaginación y creatividad 
METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología 
del ABP. 
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: 
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: 
DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:
EXPRES…ARTE 
EXPRES…ARTE, es una propuesta diseñada para los estudiantes del grado 1-2, del 
Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de la ciudad de Bucaramanga, esta 
propuesta está relacionada con el área de lengua castellana, buscando que los estudiantes 
mejoren la producción de textos cortos escritos por medio de mensajes para los 
compañeros y padres de familia con motivo de la celebración del amor y la amistad, esta 
propuesta se desarrollara en los meses de Agosto y Septiembre. 
NOMBRE DEL EQUIPO DE 
TRABAJO 
CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
Luz Elena Acuña Orduz Ps.luz.acunao@gmail.com 3002085276 
Bucaramanga 
Santander / Colombia 
RESUMEN 
Propuesta para niños de primero primaria en edades de 6 a 8 años del Instituto 
Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de la ciudad de Bucaramanga. La problemática 
específica es la dificultad para desarrollar habilidades en la creación y producción de 
textos cortos; por tal razón se plantea la utilización de recursos informáticos con el fin de 
motivar a los estudiantes a crear y recrear la expresión de sentimientos por medio de 
textos cortos en tarjetas diseñadas y decoradas por los estudiantes. 
Palabras claves. 
Computador: Dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar 
información de una forma útil. 
Paint: programa editor de gráficos que viene incluido en el sistema operativo Windows 
Tarjeta: Pieza rectangular y pequeña de cartulina, plástico u otro material (digital) que contiene 
cierta información (mensaje) o tiene un uso determinado. 
Decoración: Colocación y combinación de elementos funcionales y ornamentales en un lugar o 
un espacio para embellecerlo, adornarlo o crear cierto efecto.
Mensaje: Noticia o comunicación que una persona envía a otra o pone en su conocimiento. 
Descripción del Problema 
Se evidencia la dificultad que presentan los estudiantes de primero primaria para producir 
textos cortos con sentido; por tal razón se hace la propuesta de EXPRES..ARTE, con el fin 
de abordar esta problemática. Desarrollar la propuesta por medio de la utilización de 
medios y programas informáticos permiten que los estudiantes se motiven a escribir y 
expresar sus sentimientos por medio de frases y mensajes cortos en tarjetas diseñadas y 
decoradas con su toque personal, apoyados en el programa PAINT. 
Esta práctica les permitirá desarrollar habilidades en motivación, expresión y creación de 
mensajes cortos y propios; los cuales le facilitaran y motivaran a desarrollar la imaginación 
y la creatividad; además del conocimiento y manejo de todas las herramientas y 
posibilidades que le aporta el programa. (Paint) 
Objetivo General 
Desarrollar en los niños de primero primaria habilidades para la creación y producción de 
textos cortos por medio del diseño de tarjetas, desarrollando la imaginación y creatividad, 
además del conocimiento y manejo de las herramientas que ofrece el programa Paint. 
Objetivos específicos 
Conocer las normas y reglas para trabajar en el aula de informática 
Conocer el manejo de los equipos en la sala de informática 
Conocer las herramientas y posibilidades que ofrece el programa Paint. 
Practicar y realizar tarjetas con mensajes de amor y amistad. 
Justificación 
El proyecto se realiza con el fin de encontrar la manera de que los niños de primero 
primaria del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de la ciudad de Bucaramanga 
puedan crear y producir textos cortos para expresar mensajes de amor y amistad a sus 
compañeros y padres de familia, es importante lograr que los niños desarrollen habilidades 
en el área de lengua castellana mostrando la competencia de producir textos, lo cual el uso 
de las TICS, puede ser una alternativa para solucionar la actual problemática en el grado 
primero.
El desarrollo de esta propuesta permitirá que los estudiantes se motiven y logren 
desarrollar habilidades que les permita expresar sentimientos y emociones por medio de 
mensajes y tarjetas decoradas y diseñadas en el programa Paint, además será un aporte 
para la institución, ya que cuenta una excelente sala de informática totalmente dotada la 
cual permite el desarrollo de esta y otras actividades que motiven a los estudiantes a 
aprender de la mano de las nuevas tecnologías, esta experiencia beneficia el proceso de 
enseñanza y aprendizaje, ya que permite nuevos espacios y metodologías que conllevan 
a experiencias significativas, permitiendo que sea el estudiante el motor de su desempeño, 
esta experiencia puede ser un aporte para fortalecer y complementar el plan de cada una 
de las asignaturas y por ende la actualización del PEI. 
Alcance 
Esta propuesta se realiza con el fin de lograr que los estudiantes de primero primaria 
desarrollen habilidades en la produccion de textos cortos donde expresen sentimientos y 
emociones, por medio de las herramientas que ofrece el programa Paint. 
Énfasis del proyecto pedagógico 
El proyecto se relaciona con diferentes áreas como: 
Artística, pero en especial humanidades, lengua castellana, estándar producción textual y 
competencia (Expresa en forma clara sus ideas y sentimientos, según lo amerita la 
situación comunicativa.) 
Competencias ciudadanas, (relaciones interpersonales) 
Referentes conceptuales 
Implementación de las tic’s en la primera infancia 
tic´s ministerio de educación nacional 
Metodología y fundamentación 
La implementación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje 
son 
una herramienta importante para el desarrollo de habilidades las cuales permiten crear un 
vínculo entre la cultura escrita y la cultura digital. 
La metodología del proyecto permite crear situaciones concretas y reales donde los
estudiantes puedan expresar sus sentimientos y a la vez desarrollar la motivación y la 
creatividad, permitiendo que los estudiantes trabajen de manera significativa con la lengua 
escrita y utilicen recursos tecnológicos para lograr la producción de textos, la metodología 
utilizada con los niños del grado de primero se hizo paso a paso de la siguiente manera: 
AGOSTO 
PASO 1 
*Expresar a los estudiantes acerca de la importancia del uso de las TIC. 
*Visitar a la sala de informática (lunes y miércoles). 
*Socializar las normas y reglas para el uso correcto de la sala de informática 
*Explorar y conocer las partes del computador y aspectos básicos del manejo. 
*Instalación de los recursos a utilizar (Paint e Internet). 
AGOSTO - SEPTIEMBRE 
PASO 2 
*Enseñar la forma correcta de entrar al programa, 
*Explorar las herramientas que ofrece el programa (Paint) 
*Verificar que el trabajo sea lúdico y significativo. 
*Socialización de la experiencia. 
PASO 3 
*Practicar las diferentes posibilidades que brinda la barra de herramientas de Paint. 
*Decorar la hoja en blanco libremente, dando uso a las diferentes herramientas como: lápiz, aerógrafo, 
sellos, formas, además diferentes colores y diversidad de grosores. 
*Socialización de las experiencias en el aula; además recomendaciones. 
*Tomar registros fotográficos 
PASO 4 
*Escribir algunos mensajes de amor y amistad a compañeros y padres de familia en las hojas (tarjetas) ya 
decoradas. 
*Exposición de las tarjetas a sus compañeros (puesto por puesto) 
*Lectura de los mensajes (aprendizaje de lectura, escritura y producción textual) 
*Socialización de las experiencias en el aula.
EVALUACIÓN 
La evaluación es continua, formativa y coevaluativa, se evidencia que un alto porcentaje de estudiantes 
lograron realizar su tarjeta decorada con su mensaje, expresando sentimientos de amistad y agradecimiento 
hacia sus compañeros y padres de familia. 
El proceso se continúa involucrando otros conceptos y otras áreas con el fin de perfeccionar adquirir más 
habilidades en el manejo del programa y todas las herramientas que ofrece, además multiplicar 
conocimientos adquiridos por parte de la docente en el diplomado de las TIC’S como figuras en 3d, 
transparencias etc aptas para la edad de los niños de primero primaria.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
DOCX
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
PDF
Grupo adiela herrera luz marina quiroz
DOCX
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
PPT
Guia Proyecto De Aula Instenalco
DOC
Planilla proyecto anexo 24
PDF
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
PDF
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto de aula profe margarita tic nov 8 14
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
Grupo adiela herrera luz marina quiroz
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Guia Proyecto De Aula Instenalco
Planilla proyecto anexo 24
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy

La actualidad más candente (18)

PPT
Proyecto de aula galán
DOCX
Jorge mendoza
PPTX
Proyecto marina
DOC
Matriz tpak (1)
DOC
Planilla diplomado de las tic anexo 24
PPT
Quiero escribir pero......
DOC
Ppa.con tic final maria josefina anaya
PDF
Proyecto educativo rosita davila cuello
DOCX
Matriz tpack feb 27
DOCX
Matriz tpack feb 27
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Trabajo word marta madera
PPTX
Eportafolio terminado
DOCX
DOCX
Word fanny rocio
DOCX
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
PDF
Portafolio 461 e
Proyecto de aula galán
Jorge mendoza
Proyecto marina
Matriz tpak (1)
Planilla diplomado de las tic anexo 24
Quiero escribir pero......
Ppa.con tic final maria josefina anaya
Proyecto educativo rosita davila cuello
Matriz tpack feb 27
Matriz tpack feb 27
Matriz tpack
Trabajo word marta madera
Eportafolio terminado
Word fanny rocio
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Portafolio 461 e
Publicidad

Destacado (6)

PPT
áCido desoxirribonucléico
DOCX
Kaji selidik pertumbuhan kana kanak
PPTX
Generalidades de Neoplasias
PPTX
PPTX
Genética de los desordenes visuales
DOCX
Kerja Kursus Perkembangan Kanak-kanak
áCido desoxirribonucléico
Kaji selidik pertumbuhan kana kanak
Generalidades de Neoplasias
Genética de los desordenes visuales
Kerja Kursus Perkembangan Kanak-kanak
Publicidad

Similar a Ultimo word (20)

PPTX
Portafolio terminado luz helena acuña
PDF
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
PDF
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
DOCX
Word fanny rocio
PDF
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
PPTX
Proyecto plantilla clara
PPTX
Proyecto plantilla clara
PDF
PROYECTO DE AULA
DOCX
Trabajo word
PPTX
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
DOCX
PROYECTO TICS
DOCX
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
DOC
PDF
Grupo luz elena valencia449sub3
PDF
Formato proyecto 7076
DOCX
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
DOCX
Proyecto Diplomado
DOCX
Proyecto Diplonado
PPTX
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio terminado luz helena acuña
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Word fanny rocio
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
PROYECTO DE AULA
Trabajo word
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
PROYECTO TICS
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Grupo luz elena valencia449sub3
Formato proyecto 7076
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
Proyecto Diplomado
Proyecto Diplonado
Portafolio proyecto grupo 154 a

Más de diplomadooo (20)

PPTX
Portafolio digital rosa cecilia santos
DOCX
Ppa con-tic-problema en el marco de la planeacion institucional
PPTX
Portafolio digital martha
DOC
Word martha
PPTX
Portafolio digital luz mery
DOCX
Word luz mery sepulveda barrera
PPTX
Terminado portafolio rocio cardenas martinez
PPTX
Proyecto manos libros profe zair
PPTX
Portafolio digital yoly [autoguardado]
DOCX
Tic proyecto manos libres
DOC
Word proyecto yoli esperanza niño
DOCX
Flor estela daza salesiano trabajo word
PPTX
Portafolio digital final
PPT
Proyecto
PPTX
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
DOCX
Portafolio digital nancy
PPTX
Portafolio digital patricia grupo 6 a
DOCX
Formato trabajo
PPTX
Portafolio digital me divierto con la matematicas
DOCX
Me divierto con la matematicas
Portafolio digital rosa cecilia santos
Ppa con-tic-problema en el marco de la planeacion institucional
Portafolio digital martha
Word martha
Portafolio digital luz mery
Word luz mery sepulveda barrera
Terminado portafolio rocio cardenas martinez
Proyecto manos libros profe zair
Portafolio digital yoly [autoguardado]
Tic proyecto manos libres
Word proyecto yoli esperanza niño
Flor estela daza salesiano trabajo word
Portafolio digital final
Proyecto
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital nancy
Portafolio digital patricia grupo 6 a
Formato trabajo
Portafolio digital me divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicas

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Ultimo word

  • 1. Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Lengua Castellana CONTENIDO DIGITAL: Paint ESTANDAR DE COMPETENCIA: Producción textual COMPETENCIA: Expresa en forma clara sus ideas y sentimientos, según lo amerita la situación comunicativa. PROCESO: Comprensión y producción de textos escritos, para expresar mensajes de amor y amistad por medio de tarjetas elaboradas y decoradas en el programa Paint, desarrollando la imaginación y creatividad METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:
  • 2. EXPRES…ARTE EXPRES…ARTE, es una propuesta diseñada para los estudiantes del grado 1-2, del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de la ciudad de Bucaramanga, esta propuesta está relacionada con el área de lengua castellana, buscando que los estudiantes mejoren la producción de textos cortos escritos por medio de mensajes para los compañeros y padres de familia con motivo de la celebración del amor y la amistad, esta propuesta se desarrollara en los meses de Agosto y Septiembre. NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO Luz Elena Acuña Orduz Ps.luz.acunao@gmail.com 3002085276 Bucaramanga Santander / Colombia RESUMEN Propuesta para niños de primero primaria en edades de 6 a 8 años del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de la ciudad de Bucaramanga. La problemática específica es la dificultad para desarrollar habilidades en la creación y producción de textos cortos; por tal razón se plantea la utilización de recursos informáticos con el fin de motivar a los estudiantes a crear y recrear la expresión de sentimientos por medio de textos cortos en tarjetas diseñadas y decoradas por los estudiantes. Palabras claves. Computador: Dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Paint: programa editor de gráficos que viene incluido en el sistema operativo Windows Tarjeta: Pieza rectangular y pequeña de cartulina, plástico u otro material (digital) que contiene cierta información (mensaje) o tiene un uso determinado. Decoración: Colocación y combinación de elementos funcionales y ornamentales en un lugar o un espacio para embellecerlo, adornarlo o crear cierto efecto.
  • 3. Mensaje: Noticia o comunicación que una persona envía a otra o pone en su conocimiento. Descripción del Problema Se evidencia la dificultad que presentan los estudiantes de primero primaria para producir textos cortos con sentido; por tal razón se hace la propuesta de EXPRES..ARTE, con el fin de abordar esta problemática. Desarrollar la propuesta por medio de la utilización de medios y programas informáticos permiten que los estudiantes se motiven a escribir y expresar sus sentimientos por medio de frases y mensajes cortos en tarjetas diseñadas y decoradas con su toque personal, apoyados en el programa PAINT. Esta práctica les permitirá desarrollar habilidades en motivación, expresión y creación de mensajes cortos y propios; los cuales le facilitaran y motivaran a desarrollar la imaginación y la creatividad; además del conocimiento y manejo de todas las herramientas y posibilidades que le aporta el programa. (Paint) Objetivo General Desarrollar en los niños de primero primaria habilidades para la creación y producción de textos cortos por medio del diseño de tarjetas, desarrollando la imaginación y creatividad, además del conocimiento y manejo de las herramientas que ofrece el programa Paint. Objetivos específicos Conocer las normas y reglas para trabajar en el aula de informática Conocer el manejo de los equipos en la sala de informática Conocer las herramientas y posibilidades que ofrece el programa Paint. Practicar y realizar tarjetas con mensajes de amor y amistad. Justificación El proyecto se realiza con el fin de encontrar la manera de que los niños de primero primaria del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de la ciudad de Bucaramanga puedan crear y producir textos cortos para expresar mensajes de amor y amistad a sus compañeros y padres de familia, es importante lograr que los niños desarrollen habilidades en el área de lengua castellana mostrando la competencia de producir textos, lo cual el uso de las TICS, puede ser una alternativa para solucionar la actual problemática en el grado primero.
  • 4. El desarrollo de esta propuesta permitirá que los estudiantes se motiven y logren desarrollar habilidades que les permita expresar sentimientos y emociones por medio de mensajes y tarjetas decoradas y diseñadas en el programa Paint, además será un aporte para la institución, ya que cuenta una excelente sala de informática totalmente dotada la cual permite el desarrollo de esta y otras actividades que motiven a los estudiantes a aprender de la mano de las nuevas tecnologías, esta experiencia beneficia el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que permite nuevos espacios y metodologías que conllevan a experiencias significativas, permitiendo que sea el estudiante el motor de su desempeño, esta experiencia puede ser un aporte para fortalecer y complementar el plan de cada una de las asignaturas y por ende la actualización del PEI. Alcance Esta propuesta se realiza con el fin de lograr que los estudiantes de primero primaria desarrollen habilidades en la produccion de textos cortos donde expresen sentimientos y emociones, por medio de las herramientas que ofrece el programa Paint. Énfasis del proyecto pedagógico El proyecto se relaciona con diferentes áreas como: Artística, pero en especial humanidades, lengua castellana, estándar producción textual y competencia (Expresa en forma clara sus ideas y sentimientos, según lo amerita la situación comunicativa.) Competencias ciudadanas, (relaciones interpersonales) Referentes conceptuales Implementación de las tic’s en la primera infancia tic´s ministerio de educación nacional Metodología y fundamentación La implementación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje son una herramienta importante para el desarrollo de habilidades las cuales permiten crear un vínculo entre la cultura escrita y la cultura digital. La metodología del proyecto permite crear situaciones concretas y reales donde los
  • 5. estudiantes puedan expresar sus sentimientos y a la vez desarrollar la motivación y la creatividad, permitiendo que los estudiantes trabajen de manera significativa con la lengua escrita y utilicen recursos tecnológicos para lograr la producción de textos, la metodología utilizada con los niños del grado de primero se hizo paso a paso de la siguiente manera: AGOSTO PASO 1 *Expresar a los estudiantes acerca de la importancia del uso de las TIC. *Visitar a la sala de informática (lunes y miércoles). *Socializar las normas y reglas para el uso correcto de la sala de informática *Explorar y conocer las partes del computador y aspectos básicos del manejo. *Instalación de los recursos a utilizar (Paint e Internet). AGOSTO - SEPTIEMBRE PASO 2 *Enseñar la forma correcta de entrar al programa, *Explorar las herramientas que ofrece el programa (Paint) *Verificar que el trabajo sea lúdico y significativo. *Socialización de la experiencia. PASO 3 *Practicar las diferentes posibilidades que brinda la barra de herramientas de Paint. *Decorar la hoja en blanco libremente, dando uso a las diferentes herramientas como: lápiz, aerógrafo, sellos, formas, además diferentes colores y diversidad de grosores. *Socialización de las experiencias en el aula; además recomendaciones. *Tomar registros fotográficos PASO 4 *Escribir algunos mensajes de amor y amistad a compañeros y padres de familia en las hojas (tarjetas) ya decoradas. *Exposición de las tarjetas a sus compañeros (puesto por puesto) *Lectura de los mensajes (aprendizaje de lectura, escritura y producción textual) *Socialización de las experiencias en el aula.
  • 6. EVALUACIÓN La evaluación es continua, formativa y coevaluativa, se evidencia que un alto porcentaje de estudiantes lograron realizar su tarjeta decorada con su mensaje, expresando sentimientos de amistad y agradecimiento hacia sus compañeros y padres de familia. El proceso se continúa involucrando otros conceptos y otras áreas con el fin de perfeccionar adquirir más habilidades en el manejo del programa y todas las herramientas que ofrece, además multiplicar conocimientos adquiridos por parte de la docente en el diplomado de las TIC’S como figuras en 3d, transparencias etc aptas para la edad de los niños de primero primaria.