SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Nimia Irene Molano Muñoz. Numaira Arenas rojas. Tomás Martín Muñoz
Dorado
Maestro formador: Luis Eduardo Hinestrosa, Carlos Andrés Castañeda
Título del proyecto: Palabreando y Creando
URL DEL PID: http://profenimol.blogspot.com/ http://numairaarenas.blogspot.com/
http://profacilitadorjuanpabloii.blogspot.com/
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
. Desarrolla la capacidad de componer textos orales, escritos y gráficos a través
de sus propias experiencias
. Reconoce la importancia de cuidar la escritura, ortografía y el orden de ideas en
sus composiciones literarias y gramaticales
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
*Esencial: ¿Cómo despertar el interés y la motivación en los estudiantes en la
composición de obras literarias mediante el uso de las herramientas TIC?
*De unidad: ¿Cómo aprovechar las herramientas y los recursos Tic en el
fortalecimiento de la lectoescritura? ¿ Cómo las Tic favorecen mis competencias
Lectoescritoras? ¿De qué manera las Tic intervienen en mi vida cotidiana?
*De contenido: ¿ Cómo aplicar desde el área de Lengua Castellana el uso de las
Tic de modo que se motiven en competencias lectoras y comunicativas desde la
interpretación, análisis y producción textual
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
*Lectura e interpretación de un cuento
*Producción de textos a partir de sus propias experiencias
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
Aula invertida Trabajo colaborativo
Trabajo cooperativo
¿Qué recursos digitales
va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC vaa utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
Video Beam, DVD, P.C,
Fotocopias, Textos,
Imágenes, Videos
Microsoft Word, Power Point Tablero
Aula
Textos
Sala de informativa
Aula de Clase
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
El fortalecimiento de la lectura y escritura
La composición oral y escrita teniendo en cuenta un orden de ideas
El cuidado de una buena ortografía en sus composiciones
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
*Utilizar las Tic para apoyar los procesos de aprendizaje y actividades personales
*Utilizar editores de texto y gráficos para la elaboración de los trabajos
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Busco información en diferentes fuentes (textos, internet, experiencias propias y
de compañeros…) Selecciono la información más apropiada para dar respuestas a
los diferentes interrogantes
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Crearán un cuento tomando como referencia las diferentes herramientas y recursos
Tic para luego exponerlos en diferentes actividades culturales
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente
1,Se les mostrará la carátula con el
título del cuento
2, Se solicita que trabajen por parejas,
Compartan sus ideas y creen un
cuento.
3. Proyecta el cuento
4. Solita que cambien el inicio o el
final al cuento original
5. solicita dramatizar sus
producciones
Actividades del estudiante
1.Se les solicita dibujen y coloreen
según el título del cuento
2. Inventan cuentos según el título
que se les presentó ya sea a través
de palabras o utilizando imágenes.
3. Exponen sus producciones al
grupo y hacen observaciones a los
demás ( si lo desean)
4. Preparan sus dramatizaciones
5. Exponen sus producciones o el
original en diferentes eventos
culturales
Tiempo de
la
actividad
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
X Creatividad e innovación
X Pensamiento crítico y resolución
de problemas
X Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
 Alfabetismo en medios
 Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
X Flexibilidad y adaptabilidad
X Iniciativa y autonomía
X Habilidades sociales e inter-culturales
X Productividad y confiabilidad
X Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Trabajo en equipo
Consulta en las diferentes herramientas Tic
Transcribiendo el cuento en Power Point o Microsoft word
Realizando dramatizados de sus producciones textuales
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Encuestas
Diagnóstico
que
porcentaje del
grupo poseen
herramientas
Tic en casa.
Solicitar
material a
utilizar
Planificación y
distribución de
funciones en el
grupo.
Emplear el
material
solicitado para la
actividad
Socialización
de sus trabajos
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Encuestas
Diagnóstico
que
porcentaje del
grupo poseen
herramientas
Tic en casa.
Solicitar
material a
utilizar
Planificación y
distribución de
funciones en el
grupo.
Emplear el
material
solicitado para la
actividad
Socialización
de sus trabajos
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOC
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
DOCX
Barney ospina
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
Barney ospina

La actualidad más candente (15)

DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
DOC
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
DOCX
Formato 7 matriz_tpack (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Formato 7 matriz_tpack go friends
PDF
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
DOC
Diseño curricular finalizado y listo
DOCX
Planificador de proyectos
PPTX
Final Postitulo en TIC
DOCX
Matriz tpack de liliana zafra hernández
DOCX
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
PPTX
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
Formato 7 matriz_tpack (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades
Formato 7 matriz_tpack go friends
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Diseño curricular finalizado y listo
Planificador de proyectos
Final Postitulo en TIC
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Publicidad

Similar a Matriz tpak (1) (20)

DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
DOCX
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matriz tpack feb 27
DOCX
Matriz tpack feb 27
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack de cada docente
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - jesus
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Formato 7 matriz_tpack
DOCX
M3 s4 matriz tpack
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz tpack
Matriz tpack feb 27
Matriz tpack feb 27
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - jesus
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Formato 7 matriz_tpack
M3 s4 matriz tpack
Publicidad

Más de manamu1970 (20)

PPTX
Aba proyecto final
DOCX
Propuesta formacion docente
DOCX
Cuestionario cop
DOCX
Diagnostico institucional
DOCX
Diagnostico institucional
DOCX
Evaluación pares numaira
DOCX
Evaluacion pares irene
DOCX
Evaluacion pares marzo 19
DOCX
Rubrica palabreando y creando marzo19
DOCX
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
DOCX
Digiculturalida1 (1)
PPTX
De herramientas a instrumentos
DOCX
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
DOCX
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
DOCX
Porque es importante la comunidad de practica
DOCX
Plan secuencia didáctica individual (10)
DOCX
Reflexión a cerca de las comunidades de práctica
DOCX
Plan secuencia didáctica individual (7)
DOCX
Plan secuencia didáctica individual (7)
PPTX
propuesta plan gestion TIC
Aba proyecto final
Propuesta formacion docente
Cuestionario cop
Diagnostico institucional
Diagnostico institucional
Evaluación pares numaira
Evaluacion pares irene
Evaluacion pares marzo 19
Rubrica palabreando y creando marzo19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Digiculturalida1 (1)
De herramientas a instrumentos
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Porque es importante la comunidad de practica
Plan secuencia didáctica individual (10)
Reflexión a cerca de las comunidades de práctica
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
propuesta plan gestion TIC

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Matriz tpak (1)

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Nimia Irene Molano Muñoz. Numaira Arenas rojas. Tomás Martín Muñoz Dorado Maestro formador: Luis Eduardo Hinestrosa, Carlos Andrés Castañeda Título del proyecto: Palabreando y Creando URL DEL PID: http://profenimol.blogspot.com/ http://numairaarenas.blogspot.com/ http://profacilitadorjuanpabloii.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad . Desarrolla la capacidad de componer textos orales, escritos y gráficos a través de sus propias experiencias . Reconoce la importancia de cuidar la escritura, ortografía y el orden de ideas en sus composiciones literarias y gramaticales POC (Preguntas orientadoras de Currículo) *Esencial: ¿Cómo despertar el interés y la motivación en los estudiantes en la composición de obras literarias mediante el uso de las herramientas TIC? *De unidad: ¿Cómo aprovechar las herramientas y los recursos Tic en el fortalecimiento de la lectoescritura? ¿ Cómo las Tic favorecen mis competencias Lectoescritoras? ¿De qué manera las Tic intervienen en mi vida cotidiana? *De contenido: ¿ Cómo aplicar desde el área de Lengua Castellana el uso de las Tic de modo que se motiven en competencias lectoras y comunicativas desde la interpretación, análisis y producción textual EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos *Lectura e interpretación de un cuento *Producción de textos a partir de sus propias experiencias ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
  • 2. Conocimiento Pedagógico (PK) Aula invertida Trabajo colaborativo Trabajo cooperativo ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC vaa utilizar? Otros recursos (No digitales) Conocimiento Tecnológico (TK) Video Beam, DVD, P.C, Fotocopias, Textos, Imágenes, Videos Microsoft Word, Power Point Tablero Aula Textos Sala de informativa Aula de Clase
  • 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar El fortalecimiento de la lectura y escritura La composición oral y escrita teniendo en cuenta un orden de ideas El cuidado de una buena ortografía en sus composiciones Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC *Utilizar las Tic para apoyar los procesos de aprendizaje y actividades personales *Utilizar editores de texto y gráficos para la elaboración de los trabajos Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Busco información en diferentes fuentes (textos, internet, experiencias propias y de compañeros…) Selecciono la información más apropiada para dar respuestas a los diferentes interrogantes Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Crearán un cuento tomando como referencia las diferentes herramientas y recursos Tic para luego exponerlos en diferentes actividades culturales DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente 1,Se les mostrará la carátula con el título del cuento 2, Se solicita que trabajen por parejas, Compartan sus ideas y creen un cuento. 3. Proyecta el cuento 4. Solita que cambien el inicio o el final al cuento original 5. solicita dramatizar sus producciones Actividades del estudiante 1.Se les solicita dibujen y coloreen según el título del cuento 2. Inventan cuentos según el título que se les presentó ya sea a través de palabras o utilizando imágenes. 3. Exponen sus producciones al grupo y hacen observaciones a los demás ( si lo desean) 4. Preparan sus dramatizaciones 5. Exponen sus producciones o el original en diferentes eventos culturales Tiempo de la actividad Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
  • 4. Habilidades de aprendizaje e innovación X Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información  Alfabetismo en medios  Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales X Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Trabajo en equipo Consulta en las diferentes herramientas Tic Transcribiendo el cuento en Power Point o Microsoft word Realizando dramatizados de sus producciones textuales
  • 5. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Encuestas Diagnóstico que porcentaje del grupo poseen herramientas Tic en casa. Solicitar material a utilizar Planificación y distribución de funciones en el grupo. Emplear el material solicitado para la actividad Socialización de sus trabajos Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
  • 6. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Encuestas Diagnóstico que porcentaje del grupo poseen herramientas Tic en casa. Solicitar material a utilizar Planificación y distribución de funciones en el grupo. Emplear el material solicitado para la actividad Socialización de sus trabajos Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.