SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Puerto Rico
Recinto de Mayagüez
Facultad de Artes y Ciencias
DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS
Programa de Ciencias de Computadoras
Curso: Introducción a la Programación de Computadoras I
Codificación: COMP 3010
Número de horas/crédito: 3
Pre-requisitos: Pre-calculo I (MATE3171) o Pre-calculo (MATE3005).
Información del profesor:
Nombre Marko Schütz Schmuck
Horas de Oficina LW 8:30am-9:30am, 11:30am-1:30pm
Oficina M408G
Ext. 3503
Dirección Electrónica marko.schutz@upr.edu
Descripción del Curso: Introducción a los componentes de una
computadora. Programación en un lenguaje bien estructurado de alto nivel
para la solución de problemas numéricos y no numéricos; diseño,
codificación, verificación y documentación de programas haciendo énfasis
en el estilo de programación. El curso ofrece al estudiante unas horas de
Laboratorio donde puede probar sus programas.
Objetivos del Curso: Al finalizar el curso se espera que el estudiantado
alcance las siguientes metas:
 Analizar en forma algorítmica la solución de ciertos problemas.
 Diseñar módulos conducentes a la solución de problemas.
 Expresar los módulos de solución a través de un lenguaje de
programación de alto nivel.
 Aprender algunas técnicas de programación de soporte en el
desarrollado de ciertos problemas numéricos o no numéricos.
 Manejar estructuras de control y datos del lenguaje de programación
seleccionado para el curso.
Bosquejo de contenido y distribución del tiempo:
SEMANA SECCION TEMA
1 1.1
1.2
1.3
1.4
COMPUTER SYSTEMS
PROGRAMMING AND PROBLEM-SOLVING
INTRODUCTION TO C++
TESTING AND DEBUGGING
2-3 2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
VARIABLES AND ASSIGNMENTS
INPUT AND OUTPUT
DATA TYPES AND EXPRESSIONS
SIMPLE FLOW OF CONTROL
PROGRAM STYLE
4-5 3.1
3.2
3.3
3.4
USING BOOLEAN EXPRESSIONS
MULTIWAY BRANCHES
MORE ABOUT C++ LOOP STATEMENTS
DESIGNING LOOPS
Examen Parcial 1 – capítulos 1 al 3
6-7 4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
TOP-DOWN DESIGN
PREDEFINED FUNCTIONS
PROGRAMMER-DEFINED FUNCTIONS
PROCEDURAL ABSTRACTION
LOCAL VARIABLES
OVERLOADING FUNCTION NAMES
8 5.1
5.2
5.3
5.4
5.5
void FUNCTIONS
CALL-BY-REFERENCE PARAMETERS
USING PROCEDURAL ABSTRACTION
TESTING AND DEBUGGING FUNCTIONS
GENERAL DEBUGGING TECHNIQUES
9-10 6.1
6.2
6.3
STREAMS AND BASIC FILE I/O
TOOLS FOR STREAM I/O
CHARACTER I/O
Examen Parcial 2 – foco capítulos 4 al 6
11-12 7.1
7.2
7.3
7.4
INTRODUCTION TO ARRAYS
ARRAYS IN FUNCTIONS
PROGRAMMING WITH ARRAYS
MULTIDIMENSIONAL ARRAYS
13 8.1
8.2
8.3
AN ARRAY TYPE FOR STRINGS
THE STANDARD string CLASS
VECTORS
14 9.1
9.2
POINTERS
DYNAMIC ARRAYS
15 Repaso
Examen Final - foco capítulos 7 al 9
Estrategias instruccionales:
 Conferencias y uso de ayudas visuales como por ejemplo transparencias,
presentaciones.
 Laboratorio de computadoras donde se desarrollan los programas
durante clases.
 Uso de dos Laboratorios de soporte para desarrollo de asignaciones
fuera de clases que requieran la ejecución de programas.
 Uso del WWW para acceder la página del curso donde se encuentran
ejemplos, ejercicios adicionales (laboratorios) información importante.
 Actividades centradas en el estudiante, como por ejemplo, modificar y/o
escribir programas durante el periodo de laboratorio.
 Creación y mantenimiento de diarios de aprendizaje (learning blogs).
Recursos de aprendizaje o instalaciones mínimos disponibles o
requeridos:
 Lenguaje de alto nivel instalado en Laboratorio de Computadoras bajo el
sistema operativo Solaris.
 Otros Laboratorios bajo Solaris o Linux de apoyo en la solución de
programas complementarios que facilitan el aprendizaje del
estudiantado.
 Internet en todos los Laboratorio usados por el estudiantado.
Estrategias de evaluación: Exámenes escritos, exámenes cortos escritos,
proyectos
Exámenes Parciales 2 (15% cada uno)
Examen Final 15%
Tareas y pruebas cortas 8%
Programas Mínimo 8 (37%)
Participación en clase (preguntas,
comentario, respuestas)
5%
Diario de Aprendizaje (blog) 5%
Estudiantes deben presentar soluciones de las asignaciones personalmente.
Sistema de calificación:
A B C D F
90% - 100% 80% - 89% 65% - 79% 60% - 64% 0% - 59%
Ley 51: Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con
Impedimentos: Después de identificarse con el profesor y la institución,
los estudiantes con impedimento recibirán acomodo razonable en sus cursos
y evaluaciones. Para más información comuníquese con Servicios a
Estudiantes con Impedimentos en la Oficina del Decano de Estudiantes (Q-
019), 787-265-3862 o 787-832-4040 o 3250 o 3258.
Bibliografía (posibles textos del curso):
 Object-Oriented Program Development Using C++
Gary Bronson
Thomson, 2006
 Problem Solving with C++
Walter Savitch
Seventh Edition / Addison Wesley, 2008
(used for 2014-2015 Semester 2)
 Problem Solving in C++, Second edition
Angela Shiflet y Paul Nagin
Thomson, 2004
 Programming and Problem Solving with C++
Dale, Weems, Headington
Jones and Bartlett

Más contenido relacionado

DOCX
Curso: Minicomputadoras: Sílabo
DOCX
Producto acreditable 3
DOCX
Producto acreditable 3 (1)
PDF
Producto acreditable 3
PPSX
Rc Lennys A. Vargas V.
PDF
criterios del espacio!
DOCX
Curso: Redes y comunicaciones I: Sílabo
PPTX
integracion de informática educativa
Curso: Minicomputadoras: Sílabo
Producto acreditable 3
Producto acreditable 3 (1)
Producto acreditable 3
Rc Lennys A. Vargas V.
criterios del espacio!
Curso: Redes y comunicaciones I: Sílabo
integracion de informática educativa

La actualidad más candente (15)

PPTX
Rc carlos parra
PPTX
Rc carlos franco
DOCX
6 g syllabus_esis_compiladores_ing_milton_andrade_2013_02
PPTX
Reconocimiento del curso estructura de datos
PPTX
Act. 2 reconocimiento del curso
PPT
Rc emerson quintero
PPS
Ciclos de Informática
PPTX
Rc diana rodríguez
PPTX
Rc migue ariza
PPT
Taller de Implementación - Lectura 00
PPTX
PDF
Tsr unidad4 antenasy_puentesdeacceso
PDF
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
PPTX
Rc alexandra paola_montes
DOCX
Lista de cotejo_de_reporte
Rc carlos parra
Rc carlos franco
6 g syllabus_esis_compiladores_ing_milton_andrade_2013_02
Reconocimiento del curso estructura de datos
Act. 2 reconocimiento del curso
Rc emerson quintero
Ciclos de Informática
Rc diana rodríguez
Rc migue ariza
Taller de Implementación - Lectura 00
Tsr unidad4 antenasy_puentesdeacceso
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
Rc alexandra paola_montes
Lista de cotejo_de_reporte
Publicidad

Similar a Comp 3010 Syllabus (20)

PDF
Sistemas operativos 5°
PPT
Rc raul camacho
PPT
Rc raul camacho
PPS
Rc rosa rodríguez.ppt
PPS
Rc rosa rodríguez.ppt
PPS
Rc Rosa Rodríguez.ppt
PPS
Rc rosa rodríguez.ppt
PPS
Rc rosa rodríguez.ppt
PPS
Rc rosa rodríguez.ppt
PDF
Silabo Digitales.pdf
PPTX
Andrómeda F
PDF
Silabo Software.pdf
PPTX
ACTIVIDAD No. 2 - ESTRUCTURA DE DATOS
PPTX
ACTIVIDAD No. 2 - ESTRUCTURA DE DATOS
PPTX
RC_ALEX_PLAZAS
PPTX
ACTIVIDAD No. 2 - ESTRUCTURA DE DATOS
PDF
Arquitectura computador
PPTX
Actividad de Reconocimineto
PDF
Fundamento de sistema operativo
DOCX
Lab1 1 ri
Sistemas operativos 5°
Rc raul camacho
Rc raul camacho
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc Rosa Rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
Rc rosa rodríguez.ppt
Silabo Digitales.pdf
Andrómeda F
Silabo Software.pdf
ACTIVIDAD No. 2 - ESTRUCTURA DE DATOS
ACTIVIDAD No. 2 - ESTRUCTURA DE DATOS
RC_ALEX_PLAZAS
ACTIVIDAD No. 2 - ESTRUCTURA DE DATOS
Arquitectura computador
Actividad de Reconocimineto
Fundamento de sistema operativo
Lab1 1 ri
Publicidad

Más de enidcruz (8)

PDF
Lab7: More Arrays, Strings, Vectors, and Pointers
PDF
Lab6: I/O and Arrays
PDF
Lab5: Functions 2
PDF
Lab4: Functions
PDF
Lab3: More Flow of Control
PDF
Lab 1: Compiler Toolchain
PDF
My First Source Code
PDF
Foto-ensayo VIEQUES
Lab7: More Arrays, Strings, Vectors, and Pointers
Lab6: I/O and Arrays
Lab5: Functions 2
Lab4: Functions
Lab3: More Flow of Control
Lab 1: Compiler Toolchain
My First Source Code
Foto-ensayo VIEQUES

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Comp 3010 Syllabus

  • 1. Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Programa de Ciencias de Computadoras Curso: Introducción a la Programación de Computadoras I Codificación: COMP 3010 Número de horas/crédito: 3 Pre-requisitos: Pre-calculo I (MATE3171) o Pre-calculo (MATE3005). Información del profesor: Nombre Marko Schütz Schmuck Horas de Oficina LW 8:30am-9:30am, 11:30am-1:30pm Oficina M408G Ext. 3503 Dirección Electrónica marko.schutz@upr.edu Descripción del Curso: Introducción a los componentes de una computadora. Programación en un lenguaje bien estructurado de alto nivel para la solución de problemas numéricos y no numéricos; diseño, codificación, verificación y documentación de programas haciendo énfasis en el estilo de programación. El curso ofrece al estudiante unas horas de Laboratorio donde puede probar sus programas. Objetivos del Curso: Al finalizar el curso se espera que el estudiantado alcance las siguientes metas:  Analizar en forma algorítmica la solución de ciertos problemas.  Diseñar módulos conducentes a la solución de problemas.  Expresar los módulos de solución a través de un lenguaje de programación de alto nivel.  Aprender algunas técnicas de programación de soporte en el desarrollado de ciertos problemas numéricos o no numéricos.  Manejar estructuras de control y datos del lenguaje de programación seleccionado para el curso.
  • 2. Bosquejo de contenido y distribución del tiempo: SEMANA SECCION TEMA 1 1.1 1.2 1.3 1.4 COMPUTER SYSTEMS PROGRAMMING AND PROBLEM-SOLVING INTRODUCTION TO C++ TESTING AND DEBUGGING 2-3 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 VARIABLES AND ASSIGNMENTS INPUT AND OUTPUT DATA TYPES AND EXPRESSIONS SIMPLE FLOW OF CONTROL PROGRAM STYLE 4-5 3.1 3.2 3.3 3.4 USING BOOLEAN EXPRESSIONS MULTIWAY BRANCHES MORE ABOUT C++ LOOP STATEMENTS DESIGNING LOOPS Examen Parcial 1 – capítulos 1 al 3 6-7 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 TOP-DOWN DESIGN PREDEFINED FUNCTIONS PROGRAMMER-DEFINED FUNCTIONS PROCEDURAL ABSTRACTION LOCAL VARIABLES OVERLOADING FUNCTION NAMES 8 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 void FUNCTIONS CALL-BY-REFERENCE PARAMETERS USING PROCEDURAL ABSTRACTION TESTING AND DEBUGGING FUNCTIONS GENERAL DEBUGGING TECHNIQUES 9-10 6.1 6.2 6.3 STREAMS AND BASIC FILE I/O TOOLS FOR STREAM I/O CHARACTER I/O Examen Parcial 2 – foco capítulos 4 al 6 11-12 7.1 7.2 7.3 7.4 INTRODUCTION TO ARRAYS ARRAYS IN FUNCTIONS PROGRAMMING WITH ARRAYS MULTIDIMENSIONAL ARRAYS 13 8.1 8.2 8.3 AN ARRAY TYPE FOR STRINGS THE STANDARD string CLASS VECTORS 14 9.1 9.2 POINTERS DYNAMIC ARRAYS 15 Repaso Examen Final - foco capítulos 7 al 9
  • 3. Estrategias instruccionales:  Conferencias y uso de ayudas visuales como por ejemplo transparencias, presentaciones.  Laboratorio de computadoras donde se desarrollan los programas durante clases.  Uso de dos Laboratorios de soporte para desarrollo de asignaciones fuera de clases que requieran la ejecución de programas.  Uso del WWW para acceder la página del curso donde se encuentran ejemplos, ejercicios adicionales (laboratorios) información importante.  Actividades centradas en el estudiante, como por ejemplo, modificar y/o escribir programas durante el periodo de laboratorio.  Creación y mantenimiento de diarios de aprendizaje (learning blogs). Recursos de aprendizaje o instalaciones mínimos disponibles o requeridos:  Lenguaje de alto nivel instalado en Laboratorio de Computadoras bajo el sistema operativo Solaris.  Otros Laboratorios bajo Solaris o Linux de apoyo en la solución de programas complementarios que facilitan el aprendizaje del estudiantado.  Internet en todos los Laboratorio usados por el estudiantado. Estrategias de evaluación: Exámenes escritos, exámenes cortos escritos, proyectos Exámenes Parciales 2 (15% cada uno) Examen Final 15% Tareas y pruebas cortas 8% Programas Mínimo 8 (37%) Participación en clase (preguntas, comentario, respuestas) 5% Diario de Aprendizaje (blog) 5% Estudiantes deben presentar soluciones de las asignaciones personalmente. Sistema de calificación: A B C D F 90% - 100% 80% - 89% 65% - 79% 60% - 64% 0% - 59%
  • 4. Ley 51: Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos: Después de identificarse con el profesor y la institución, los estudiantes con impedimento recibirán acomodo razonable en sus cursos y evaluaciones. Para más información comuníquese con Servicios a Estudiantes con Impedimentos en la Oficina del Decano de Estudiantes (Q- 019), 787-265-3862 o 787-832-4040 o 3250 o 3258. Bibliografía (posibles textos del curso):  Object-Oriented Program Development Using C++ Gary Bronson Thomson, 2006  Problem Solving with C++ Walter Savitch Seventh Edition / Addison Wesley, 2008 (used for 2014-2015 Semester 2)  Problem Solving in C++, Second edition Angela Shiflet y Paul Nagin Thomson, 2004  Programming and Problem Solving with C++ Dale, Weems, Headington Jones and Bartlett