SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA DE LA I.E. JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ  A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC . NOMBRE DE LOS DOCENTES. ROSARIO BLANDON CARLOS FERNÁNDEZ ERNESTO POTES CORDOBA. DIANA PATRICIA MAZO CASTRILLON
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA La comunicación y acompañamiento de los padres de familia en el proceso académico y formativo de sus hijos  en la  Institución Educativa José Acevedo y Gómez.
JUSTIFICACIÓN La comunidad educativa, cuenta con madres cabeza de familia, padre y madre que tienen que trabajar para llevar una obligación grande (abuelos, tíos, etc), deben de cumplir largas y extenuantes jornadas de trabajo, quedándoles difícil ir a la institución y verificar el estado académico y de comportamiento de sus hijos. Con base a esta necesidad identificada, surge nuestro problema, donde se busca mejorar el nivel de comunicación entre docentes, directivos y padres de familia. Como soluciones ante tal dificultad, por pertinencia, factibilidad y efectividad se propone “alfabetizar al padre de familia en el ámbito de la tecnología, la informática y las comunicaciones”, en la utilización de herramientas de la Web 2.0, que apunten a ese fin y lograr una continua y satisfactoria comunicación en línea con los agentes de la comunidad educativa, trabajo que se ha venido desarrollando durante 5  años en el tema de informática básica y nuestro proyecto apunta a complementar este avance.
OBJETIVOS   OBJETIVO GENERAL Mejorar la comunicación y acompañamiento de los padres de familia de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez en el proceso académico y formativo de sus hijos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diseñar una plataforma en línea para subir la información de los procesos académicos y formativos de los educandos. Disminuir  la ausencia de los padres de familia en el proceso de sus hijos a través de las TIC. Trascender de la comunicación presencial a lo virtual para mejorar la presencia de los padres de familia en la institución. Implementar estrategias que mejoren la comunicación escolar en el mínimo de tiempo y costo. Establecer  la utilidad de la comunicación en línea para la cibersociedad educativa como un proceso significativo  para los modelos de socialización personal y grupal en un escenario de interacción tecnológica.
ACTIVIDADES Inducción a los padres familia, docentes y directivos docentes a cerca de que se trata el proyecto.  Presentación del proyecto  Capacitar a los padres de familia, docentes y directivos docentes en el manejo de las herramientas Web 2.0 tales como: Manejo del correo electrónico  Manejo  del google docs, para el trabajo respectivo  Manejo del Blog  Participación de foro Manejo de la Wiki
MATRIZ DE VALORACIÓN
MATRIZ DE VALORACIÓN Fecha de creación:  Noviembre  26, 2009 09:14 pm (UTC) Hay varias inexactitudes en los contenidos de la Web 2,0 aprendidos  por el padre de familia, no logrando aplicar en la  cibercomunidad incumpliendo con el mejoramiento de la comunicación en línea.  Algunas de los contenidos de la Web 2,0 aprendidos  por el padre de familia son claros,  necesarios y aplicados en la cibercomunidad cumpliendo con el mejoramiento de la comunicación en línea. Casi todos  los contenidos de la Web 2,0 aprendidos  por el padre de familia son claros, necesarios y aplicados en la cibercomunidad cumpliendo con el mejoramiento de la comunicación en línea. Todos los contenidos de la Web 2,0 aprendidos  por el padre de familia son claros, necesarios y aplicados en la cibercomunidad cumpliendo con el mejoramiento de la comunicación en línea. Precisión del Contenido Algunos enlaces no llevan al lector a los sitios descritos. El usuario se siente perdido. Los enlaces de navegación llevan al lector donde él ó ella espera ir, pero algunos enlaces necesarios parecen no estar presentes. El usuario algunas veces se pierde. Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otras páginas relacionadas (hacia delante y atrás), y los enlaces internos llevan al lector donde él ó ella espera ir. El usuario rara vez se pierde. Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, colocados consistentemente, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otras páginas relacionadas (hacia delante y atrás), y llevan al lector donde el ó  ella espera ir. El usuario no se pierde. Navegación
BIBLIOGRAFÍA Tomada:  WWW.joseacevedoygomez.edu.co Tomado:  http:// www.usolab.com / articulos / desafios_interfaz_web _2. php Tomada:  http:// es.wikipedia.org / wiki / Plataformas_virtuales_did%C3 %A1cticas Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 Tomado:  http:// www.parasaber.com / tecnologia /paginas- web / web -20/articulo/ facebook -correo- electronico -crear-paginas- web -redes-sociales- nielsen -email/25365/   Tomada:  http://es.wikipedia.org/wiki/Plataformas_virtuales_did%C3%A1cticas CIBEGRAFIA 20 de octubre de 2009

Más contenido relacionado

ODP
Las web 2.0 en el ámbito educativo
PPTX
Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales
PPTX
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
La web2.0 herramientas
PPTX
Webquest
PPTX
Herramientas web2.0
Las web 2.0 en el ámbito educativo
Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales
Herramientas Web 2.0
Web 2.0
La web2.0 herramientas
Webquest
Herramientas web2.0

La actualidad más candente (15)

DOCX
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...
PPTX
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
PPTX
Bitacora
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Ventajas y Desventajas de la web 2.0
PPTX
Competencias digitales web 2.0
PPTX
La educación y la web 2.0
PPT
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
PPTX
Retos de la universidad frente al contexto sociodigital
PPTX
La web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
La Web 3.0 Y 2.0
DOCX
Ensayo sobre-la-web-3.0
PPTX
Conceptos fundamentales de la web 2.0
Facebook ayuda a desarrollar el software que pone a los estudiantes a cargo d...
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Bitacora
Herramientas Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la web 2.0
Competencias digitales web 2.0
La educación y la web 2.0
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
Retos de la universidad frente al contexto sociodigital
La web 2.0
Web 2.0
La Web 3.0 Y 2.0
Ensayo sobre-la-web-3.0
Conceptos fundamentales de la web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
International Journal of Engineering and Science Invention (IJESI)
PDF
Embraer Day NY 2009 - Apresentação Financeira
PDF
The fda and byod mobile and fixed medical device cybersecurity[1]
DOC
PDF
Informe consolidado fase analisis v2014 03-02
PDF
PPS
Refleja. Hoy es el día.
PDF
เล่มรายงานผลสอบ ปรับปรุง
PDF
Amsug Reference Presentation
PPT
Mapa curricular pei
PPT
Questionnaire conclusions
PPT
Identité numérique: Une saine gestion de sa vie Internet spécial commissions ...
PPTX
Meaningful Use and Its Implications for Your Practice - August 4, 2010
PPT
PPTX
Mobisite.ch - Präsentation "mobile 2013"
PPTX
Looking back at your preliminary task, what
DOCX
Ecología
DOCX
Tarea 1 din
International Journal of Engineering and Science Invention (IJESI)
Embraer Day NY 2009 - Apresentação Financeira
The fda and byod mobile and fixed medical device cybersecurity[1]
Informe consolidado fase analisis v2014 03-02
Refleja. Hoy es el día.
เล่มรายงานผลสอบ ปรับปรุง
Amsug Reference Presentation
Mapa curricular pei
Questionnaire conclusions
Identité numérique: Une saine gestion de sa vie Internet spécial commissions ...
Meaningful Use and Its Implications for Your Practice - August 4, 2010
Mobisite.ch - Präsentation "mobile 2013"
Looking back at your preliminary task, what
Ecología
Tarea 1 din
Publicidad

Similar a sustentacion (20)

PDF
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
PPTX
Portafolio Semana 2
PDF
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
DOCX
Herramientas educativas web 2
PDF
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
PPTX
Nos encontramos en nuestro espacio Web
DOCX
DOCX
Herramientas web
ODP
LA WEB 2.0
DOCX
Sintesis web 2.0
DOCX
Sintesis web 2.0
DOC
DOCX
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
PDF
Anteproyecto universidad santander
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPT
Web 2
PPT
PPTX
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
DOCX
Web mishel constante
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
Portafolio Semana 2
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
Herramientas educativas web 2
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Herramientas web
LA WEB 2.0
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Anteproyecto universidad santander
Web 2.0 y educacion
Web 2
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Web mishel constante

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

sustentacion

  • 1. LA COMUNICACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA DE LA I.E. JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC . NOMBRE DE LOS DOCENTES. ROSARIO BLANDON CARLOS FERNÁNDEZ ERNESTO POTES CORDOBA. DIANA PATRICIA MAZO CASTRILLON
  • 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA La comunicación y acompañamiento de los padres de familia en el proceso académico y formativo de sus hijos en la Institución Educativa José Acevedo y Gómez.
  • 3. JUSTIFICACIÓN La comunidad educativa, cuenta con madres cabeza de familia, padre y madre que tienen que trabajar para llevar una obligación grande (abuelos, tíos, etc), deben de cumplir largas y extenuantes jornadas de trabajo, quedándoles difícil ir a la institución y verificar el estado académico y de comportamiento de sus hijos. Con base a esta necesidad identificada, surge nuestro problema, donde se busca mejorar el nivel de comunicación entre docentes, directivos y padres de familia. Como soluciones ante tal dificultad, por pertinencia, factibilidad y efectividad se propone “alfabetizar al padre de familia en el ámbito de la tecnología, la informática y las comunicaciones”, en la utilización de herramientas de la Web 2.0, que apunten a ese fin y lograr una continua y satisfactoria comunicación en línea con los agentes de la comunidad educativa, trabajo que se ha venido desarrollando durante 5 años en el tema de informática básica y nuestro proyecto apunta a complementar este avance.
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la comunicación y acompañamiento de los padres de familia de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez en el proceso académico y formativo de sus hijos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diseñar una plataforma en línea para subir la información de los procesos académicos y formativos de los educandos. Disminuir la ausencia de los padres de familia en el proceso de sus hijos a través de las TIC. Trascender de la comunicación presencial a lo virtual para mejorar la presencia de los padres de familia en la institución. Implementar estrategias que mejoren la comunicación escolar en el mínimo de tiempo y costo. Establecer la utilidad de la comunicación en línea para la cibersociedad educativa como un proceso significativo para los modelos de socialización personal y grupal en un escenario de interacción tecnológica.
  • 5. ACTIVIDADES Inducción a los padres familia, docentes y directivos docentes a cerca de que se trata el proyecto. Presentación del proyecto Capacitar a los padres de familia, docentes y directivos docentes en el manejo de las herramientas Web 2.0 tales como: Manejo del correo electrónico Manejo del google docs, para el trabajo respectivo Manejo del Blog Participación de foro Manejo de la Wiki
  • 7. MATRIZ DE VALORACIÓN Fecha de creación: Noviembre 26, 2009 09:14 pm (UTC) Hay varias inexactitudes en los contenidos de la Web 2,0 aprendidos por el padre de familia, no logrando aplicar en la cibercomunidad incumpliendo con el mejoramiento de la comunicación en línea. Algunas de los contenidos de la Web 2,0 aprendidos por el padre de familia son claros, necesarios y aplicados en la cibercomunidad cumpliendo con el mejoramiento de la comunicación en línea. Casi todos los contenidos de la Web 2,0 aprendidos por el padre de familia son claros, necesarios y aplicados en la cibercomunidad cumpliendo con el mejoramiento de la comunicación en línea. Todos los contenidos de la Web 2,0 aprendidos por el padre de familia son claros, necesarios y aplicados en la cibercomunidad cumpliendo con el mejoramiento de la comunicación en línea. Precisión del Contenido Algunos enlaces no llevan al lector a los sitios descritos. El usuario se siente perdido. Los enlaces de navegación llevan al lector donde él ó ella espera ir, pero algunos enlaces necesarios parecen no estar presentes. El usuario algunas veces se pierde. Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otras páginas relacionadas (hacia delante y atrás), y los enlaces internos llevan al lector donde él ó ella espera ir. El usuario rara vez se pierde. Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, colocados consistentemente, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otras páginas relacionadas (hacia delante y atrás), y llevan al lector donde el ó ella espera ir. El usuario no se pierde. Navegación
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Tomada: WWW.joseacevedoygomez.edu.co Tomado: http:// www.usolab.com / articulos / desafios_interfaz_web _2. php Tomada: http:// es.wikipedia.org / wiki / Plataformas_virtuales_did%C3 %A1cticas Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 Tomado: http:// www.parasaber.com / tecnologia /paginas- web / web -20/articulo/ facebook -correo- electronico -crear-paginas- web -redes-sociales- nielsen -email/25365/   Tomada: http://es.wikipedia.org/wiki/Plataformas_virtuales_did%C3%A1cticas CIBEGRAFIA 20 de octubre de 2009