SlideShare una empresa de Scribd logo
VICE-RECTORADO ACADÉMICO<br />DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE<br />CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE<br />USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB COMO RECURSO EN EL AULA<br />REALIZADO POR:<br />SEQUERA, ZORAIMA<br />HERNÁNDEZ, CARLOS<br />BARCELONA, DICIEMBRE DE 2010<br />INTRODUCCIÓN<br />Las herramientas Web se  han convertido un recurso importante en la enseñanza docente y  alumno, sus funcionalidades permiten mantener contactos con diferentes personas e instituciones alrededor del mundo y compartir información, documentos y archivos, sin necesidad de la presencialidad, razón por la cual se hace necesario incorporar estas nuevas propuestas en escenarios participativos en aras de mejorar la enseñanza entre los diferentes agentes y actores.<br />Por otro lado, el uso de estas herramientas ha logrado ampliar el cubrimiento de estos espacios en la red y se han implementado con diferentes usos como en entrenamiento, publicidad, promoción, desarrollo de nuevas tecnologías y educación entre otros, por esto han transformado las dinámicas Web demandando cambio de estructura en los espacios de la red.<br />La transparencia, calidad, pertinencia, participación colaborativa y aprendizaje en el uso de estas herramientas en el sector educativo contará con la mayor veracidad y fiabilidad que sea posible para alcanzar así con los fines propuestos.<br />PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />En esta era de la información, los estudiantes hacen un uso cada vez más frecuente del Internet para investigar sobre cualquier tema que se les pida. El hecho de encontrar en la red monografías, tesis, y demás trabajos de investigación sobre cualquier tema en forma amplia y además gratis, hace que Internet se convierta en la primera alternativa de búsqueda de un estudiante. El uso de esta herramienta preocupa a determinados sectores de la educación por cuanto lo consideran una especie de muleta en la cual se apoyan muchos estudiantes para salir del paso de una manera muy cómoda. Sin embargo, queda de parte de cada estudiante o investigador el hacer una buena interpretación de los datos que recoge en la red. Entonces, ¿son las herramientas Web recomendables para la buena preparación académica e intelectual del estudiante? O ¿ejerce más bien, una influencia negativa para el aprendizaje?<br />OBJETIVO GENERAL<br />Analizar el uso de las herramientas Web  como un recurso de enseñanza y aprendizaje en el aula, que puede ser aprovechado por docentes y estudiantes en sus centros educativos.<br />OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />1.-Ofrecer a los estudiantes y docentes información sobre los elementos, creación y publicación de herramientas Web.<br />2.-Proponer algunas aplicaciones  de herramientas Web en los procesos de enseñanza y aprendizaje. <br />3.-Presentar algunas experiencias en el uso educativo de de herramientas Web.<br />4.-Motivar el uso educativo  de herramientas Web entre los estudiantes y docentes <br />5.-Describir los posibles cambios que pueden ocurrir en los esquemas tradicionales de enseñanza y de aprendizaje.<br />JUSTIFICACIÓN<br />Cada vez es mayor la difusión y el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los centros educativos. A pesar de cierta resistencia por parte de muy pocos docentes, las limitaciones de recursos en los centros educativos y la falta de una sólida formación en el área de las TIC por parte de estudiantes y docentes, es un hecho innegable el avance de su uso en los ambientes de enseñanza-aprendizaje.<br />La tendencia es la incorporación al  proceso de actualización tecnológica, lo cual requiere el manejo de información en un mundo globalizado. Es frecuente observar a padres, estudiantes y profesores preocupados en tener acceso a Internet, lo que evidencia una toma de  conciencia de la importancia que tiene éste medio en el mejoramiento del proceso educativo. Pero tal manejo de la información no sólo tiene que ser en un papel pasivo; también hay la oportunidad de generar información y transmitirla en Internet a través de sitios Web, entre los cuales se encuentra el blog, y  redes sociales  de sencilla  creación y publicación y además la posibilidad de incorporar variados recursos audiovisuales. <br />De allí que ya comienzan a aparecer en la Web herramientas  elaborados por docentes y estudiantes, aprovechando las ventajas de Internet en la facilitación de los aprendizajes y el intercambio informativo, lo cual permite al profesor mantenerse comunicado con sus estudiantes en cualquier momento y lugar, de manera económica y segura; a su vez compartir experiencias educativas entre colegas y otras personas alrededor del mundo. <br />Nuestro interés es demostrar que el uso cada vez más frecuente de las herramientas Web por parte de los estudiantes como fuente de investigación no disminuye su capacidad de análisis ni afecta negativamente su aprendizaje.<br />MARCO TEÓRICO:<br />Internet ha supuesto un cambio de paradigma en la vida del hombre al permitirle estar conectado en tiempo real con otros y con una serie de procesos institucionales, viniendo también a cambiar los procesos pedagógicos debido a las potencialidades que poseen en el plano de la enseñanza y la educación. Dentro de la revolución de Internet y el advenimiento de la sociedad de la información, hoy cuando la sociedad trata de transitar hacia la sociedad del conocimiento ha llegado desde hace unos 10 años lo que se ha denominado como la Web 2.0, que dota de una interactividad, colaboración, integración y personalización a Internet como nunca antes se había visto.<br />Es por ello que resulta importante hoy en día que tanto los docentes como los estudiantes conozcan algunas de las herramientas de la Web 2.0 que poseen ciertas utilidades y fines pedagógicos como las que a continuación se presentan:.<br />Moode: son una extension virtual del aula presencial. La ventaja del aula virtual es que permite organizar la información y hacerla visible al alumno de una forma ordenada. A su vez, moodle permite hacer el seguimiento y la evaluación del alumno. A través de los registros, se puede comprobar el número de conexiones que éste realiza, es posible valorar su participación en todos los espacios compartidos (foros, consultas, etc...) y también conocer los resultados obtenidos en las pruebas evaluables<br />Blogger, lenguablog  (el blog de lengua de los alumnos) está concebido como un espacio para recopilar y clasificar los textos que producen los alumnos. Es una antología de textos escritos en clase y con clase. Son el resultado de un proceso de creación que culmina en la publicación virtual. Lenguablog ha estado alojado en varios servidores: en su primera edición, en bitácora y en bogger, en la segunda. Actualmente, se han trasladado los archivos de ambas a Wordpress, con una doble intención: Reunir todas las entradas en un mismo blog y ser una copia de seguridad de los anteriores.<br />Wikispaces son espacios colaborativos del profesorado de edición de contenidos. <br />Rss y Marvadores sociales los lectores fedds( Bloglines, Google reader)  son herramientas imprescindible cuando se desea:<br />1.- Estar al día con las novedades tecnológicas.<br />2. conocer de  primera mano, la realidad educativa de otras comunidades.<br />3.- Descubrir otras experiencias.<br />Y sobre todo aprender a compartir conocimiento.<br />Plantillas de actividades webquest: son muchísimas las posibilidades didácticas de la plantillas y los generadores de actividades de caza tesoro, sirven para introducir el estudio de una época, un autor o una obra, aunque también las he utilizado para conocer los entresijos de una institución un trabajo de investigación previo, que realizan los alumnos de una forma autónoma,  una actividad que sirve de trampolín para entrar en materia y, posteriormente, poner en común los resultados la búsqueda e iniciar un análisis más exhaustivo del tema.<br />Corrector Ortografico: Es importante facilitar a los estudiantes herramientas de corrección con el sabio consejo de que no son infalibles. Stilus es un corrector on line sencillo de usar y que proporciona resultados bastante satisfactorios. La utilización de este tipo de aplicaciones ayuda a consolidar en el alumno la necesidad de revisión y reescrituras de textos.<br />Editores de imágenes: La rede es un espacio de comunicación en el que interviene simultáneamente varios códigos (texto, imagen y sonido). La creación de contenidos para la Red, ya sea con la publicación de entradas en un blog o el diseño de recursos pasa por la inevitable incorporación de mensajes icónicos o audiovisuales. La Web 2.0 ofrece herramientas para editar y gestionar imágenes. Se usa Mypictr para recortar imágenes y Pixenate para editarlas, sin necesidad de instalar software.<br />Usando las herramientas web, tenemos  grandes ventajas entre la cuales tenemos<br />Ahorro de tiempo al no tener que trasladarse hacia una biblioteca. <br />El ahorro de tiempo al no tener que transcribir gran cantidad de caracteres, utilizando el método de \"
copiar y pegar\"
 texto.<br />El ahorro de costos al no tener que pagar por copias fotostáticas o por la compra de libros o revistas.<br />El acceso a una cantidad mayor de fuentes de información, con motores de búsqueda especializados que ahorran el tiempo de búsqueda de los datos.<br />El acceso a herramientas informáticas para el intercambio de la información, tales como: e-mail, charlas en línea (chats), forum de discusión, etc.<br />El ahorro de tiempo permite culminar con más rapidez los trabajos de investigación.<br />El acceso a grandes bases de datos ofrece la oportunidad de realizar un trabajo de mayor calidad.<br />El acceso directo a la tecnología moderna obliga al usuario a mantenerse al día en los cambios tecnológicos. Esto incide positivamente en el desarrollo cultural del individuo.<br />Sirve como complemento del aprendizaje a la par del uso de las bibliotecas tradicionales.<br />MARCO METODOLOGÍCO<br />Esté será una investigación documental e investigación cuantitativa<br />La investigación se enmarcó en la metodología cualitativa, con técnicas de carácter documental basadas en trabajos de investigación, ponencias virtuales, paginas Web. Se plantean aportes y sugerencias para la aplicación en el aula en relación con el tema investigado y cuantitativa donde la estrategia fue la encuesta con el fin de recoger, procesar y analizar datos obtenidos de un grupo de docentes.<br />HIPOTESIS<br />El uso de la web en el aula puede apoyar cambios en teorías de aprendizaje por su facilidad de uso y posibilidades de incorporar variados recursos <br />Si se utilizan adecuadamente las herramientas web entonces los estudiantes desarrollaran actividades colaborativas de enseñanzas y aprendizaje.  <br />VARIABLES<br />CUALITATIVAS:<br />Herramientas web<br />Docentes Estudiantes<br />OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES<br />OBJETIVOS ESPECIFICOSVARIABLESINDICADORESTECNICAS E INSTRUMENTOS1.-Ofrecer a los estudiantes y docentes información sobre los elementos, creación y publicación de herramientas Web.HERRAMIENTAS WEBOFRECERESTUDIANTESDOCENTESINFORMACIONCREACIONPUBLICACIONHERRAMIENTAS WEBENCUESTAS2.-Proponer algunas aplicaciones  de herramientas Web en los procesos de enseñanza y aprendizaje. PROPONERAPLICACIONESHERRAMIENTAS WEB ENSEÑANZAAPRENDIZAJEENCUESTAS3.-Presentar algunas experiencias en el uso educativo de de herramientas Web.PRESENTAR EXPERIENCIAS HERRAMIENTAS USOEDUCATIVO     ENCUESTAS4.-Motivar el uso educativo  de herramientas Web entre los estudiantes y docentes MOTIVARHERRAMIENTAS WEBESTUDIANTESDOCENTESENCUESTAS5.-Describir los posibles cambios que pueden ocurrir en los esquemas tradicionales de enseñanza y de aprendizaje.CAMBIOS, ESQUEMAS, TRADICIONALESENSEÑANZAAPRENDIZAJEENCUESTAS<br />DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO<br />           El instrumento utilizado fue una encuesta realizada a 5 profesores  de la facultad de derecho, las misma tiene por objeto realizar una medición sobre la aplicación de las herramientas web en el proceso educativo, mediante este instrumento podemos facilitar a los profesores el porque necesitamos tener una amplia bases relativa a la educación mediante las computadoras. <br />RESULTADOS<br />TABULACIÓN DE DATOS<br />PARAMETROMEDICIÓN1.- Utiliza Ud. Las herramientas Web   cuando imparte sus clases.80% SI      20% NO2.- tipos de herramientas utiliza.60% usa el blog, 20 % usa correo electrónico, 10%  Internet,   5% otras aplicaciones (video beam, árbol de problema)3.- Por qué decide incorporar las TICs en sus clases?33 % Facilita el aprendizaje, 34% Usa la tecnología por fácil acceso, 33% complementa los contenidos impartidos en clase.4.- Cual fue la receptividad por parte de los estudiantes.100% receptivo por los estudiantes.5.- Por qué cree ud. Que es importante aplicar las herramientas web  en  el proceso de enseñanza aprendizaje.33% Permite que los  estudiantes se vayan integrando con la tecnología, 67% permite ampliar los contenidos y ponerse al día cuando no se pueden  impartir los contenidos en el aula.ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS<br />De los profesores encuestados el 80% usa las herramientas web como método de enseñanza aprendizaje, un 20% no usa las herramientas web.<br />En este 20% existe un uso básico y conservador de Internet en la formación superior. La web y el aprovechamiento de su potencial colaborativo y creativo no está presente como instrumento de formación .f<br />De la población del 80%, señala que el uso de las mismas facilitan el aprendizaje  y ayuda a ampliar temas abordados en clase, que favorece, entre otros aspectos, la autonomía, la personalización del aprendizaje y la gestión del tiempo tanto de los profesores como de estudiantes y sostienen que Internet no sustituyes los soportes de formación académica, los complementa.<br />Señalan también que existe un 100% de receptividad de parte de los estudiantes por lo cual existe una predisposición favorable de las web en el proceso educativo.Ee una predisposición<br />CONCLUSIONES<br />En el proceso educativo se hace un llamado  a la incorporación de las TIC en las  actividades en el aula,  ya que las mismas  facilitan los procesos de aprendizaje. Los web por su facilidad de uso y posibilidades de incorporar variados recursos multimedia, se convierten en una herramienta valiosa y significativa en la promoción de aprendizajes. Para su aprovechamiento, se hace necesario el  buen manejo de información. Por ser Internet el medio donde se apoya todas las herramientas Web  como recurso instruccional. Las actividades propuestas en los mismos  se encuentran abiertas a todo aquel que acceda al blog, lo que hace que sea un medio de comunicación global accesible en cualquier momento y lugar donde se encuentre con internet. Esta característica hace de  las herramientas Web  un recurso valioso para una planificada educación a distancia y complemento de la presencial. La interacción entre el autor y los visitantes crean la oportunidad para aprendizaje colaborativo, que va más allá de la comunidades  del aula. Las asociaciones de docentes y estudiantes permiten el intercambio de experiencias, el apoyo y la cooperación<br />RECOMENDACIONES<br />►   Potenciar una formación académica hibrida, presencia-virtual ya que favorece la elevación potencial transformadora de aprendizaje que aun tiene mucho que explotar.<br />► Aprovechar las herramientas web para el trabajo en red, individual e institucionalmente. Se hace difícil operar hoy aisladamente en un escenario global. El software libre y la dinámica de los Contenidos Educativos en Abierto son un ejemplo.<br />► Estimular académicamente el uso de las herramientas web, estas influyen favorablemente en el rendimiento académico.<br />► Debemos formar al docente en el uso creativo de las herramientas web.<br />GLOSARIO<br />Internet: Proyecto del Ministerio de la Defensa Estadounidense conocido como A.R.PA.N.E.T. por medio del cual se interconectaron las principales universidades de E.E.U.U y algunos centros de investigación científica. En poco más de diez años el Reino Unido se conectó a la ya gran red que cubría casi todas las universidades y centros científicos de Estados Unidos. Luego se conectarían los demás países de Europa y algunos del continentes asiático. Ya a finales de los ochenta se hablaba de una red internacional. Fue con la creación de servicio Web al principio de los noventa lo que logró que se conectaran millones de personas desde sus casas y oficinas. A mediados de los noventa comenzó el gran boom donde se puso de manifiesto el comercio, los negocios financieros, y sobre todo el entretenimiento..<br />Worl Wide Web: Antes de aparecer este servicio, los usuarios de la red tenían que manejar toda una serie de comandos y poseer cierto nivel de conocimientos sobre sistemas operativos para poder hacer operaciones como copiar un archivo, mandar un mensaje, etc. Al ir aumentando el número de usuarios se hizo necesario buscar herramientas que hicieran más sencillo el acceso a la información y el manejo de la misma. Es por esto que se crearon servicios como GOPHER y el Word Wide Web. La ventaja de estos servicios fue su entorno gráfico y el poco uso de comandos escritos para realizar cualquier acción. Ciertamente el servicio que más éxito tuvo y sigue teniendo es el conocido por sus siglas: WWW. Hoy en día Internet se basa fundamentalmente en este servicio.<br />E-mail: El uso de un correo electrónico estándar constituyó uno de los grandes avances en lo que a comunicación se refiere. En muchas organizaciones ya se ha sustituido casi por completo el uso del papel para los asuntos burocráticos. Los informes, memorandos, minutas y demás documentos se envían por correo electrónico, ahorrando el costo del papel, del toner o tinta de la impresora, ahorrando tiempo y en muchos casos, ayudando a tener un departamento de correo interno bastante reducido. Sin embargo existen muchas personas que opinan que el e-mail le quita lo romántico y lo personal a una carta de papel, pero al ver los números estadísticos que reflejan la gran cantidad de personas en todo el mundo que usan el e-mail, podemos asegurar que esto no hará decaer su uso.<br />Motores de  búsqueda: Al principio cuando una persona quería buscar una información o un archivo, tenía que saber la dirección exacta del servidor donde estaba el archivo maestro y luego bajar dicha información a su PC. Por lo general eran direcciones de universidades y centros científicos. Pero al multiplicarse el número deservidores s a lo ancho del globo terráqueo se hizo imprescindible el uso de un servicio que hiciera la búsqueda de la información requerida en las distintas bases de datos a donde se pudiera conectar. Con la aparición de la Web, se hizo más sencillo este servicio. Dos de los más populares motores de búsqueda son Yahoo! (www.yahoo.com) y Altavista (www.altavista.com). Cuando un estudiante requiere una información que le mandaron a investigar, es común que lo primero que haga al estar conectado a Internet es buscar una de estas dos direcciones y colocar en la opción de búsqueda lo que desea conseguir. Luego, este buscador le ofrece distintas opciones donde se pueden encontrar los datos buscados.<br />Procesadores de textos: Ya hace unos cuantos años que el uso de la máquina de escribir pasó a ser algo obsoleto. Los actuales procesadores de texto como el microsof word, Lotus WordPro, Staroffice, entre otros, brindan todo tipo de ventajas a la hora de \"
tipear\"
 un trabajo determinado. Una de las grandes ventajas del uso de estos programas son las herramientas que ayudan a hacer el trabajo más fácil y cómodo. Así tenemos las herramientas de Ortografía, diccionario de Sinónimos, ayudante para gráficos, impresión, etc. Es muy útil también el uso de los comandos \"
copiar\"
 y \"
pegar\"
 por medio de los cuales se puede ahorrar una gran cantidad de tiempo cuando se quiere estructurar un párrafo, o cuando se quiere hacer una síntesis de varios documentos por ejemplo. <br />subir                 subir    subir  <br />
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos educativos que ofrece internet
PPTX
Tarea 6 presentacion
PPTX
Presentacion unidad ii
PDF
Herramientas digitales
PPTX
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
DOCX
Pdf buscadores y navegadores
PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Recursos educativos que ofrece internet
Tarea 6 presentacion
Presentacion unidad ii
Herramientas digitales
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Pdf buscadores y navegadores
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo

La actualidad más candente (18)

PPTX
La web 2 pp
PPTX
Actividad 5 final
PDF
Uso didáctico de los recursos de Internet
DOCX
Nuevas tecnologías
DOCX
Recursos didacticostarea 6
PPTX
Ed. apl. para la ed. tarea 2
PPTX
Recursos y herramientas con uso pedagógico
DOCX
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
DOCX
Material didactico y tecnologia educativa
PPTX
Web 2.0
PDF
Informe3 kandy campos
DOCX
Tarea 6 recursos
PPTX
Diapositiva equipo 7.internet
DOCX
Mi trabajo
DOCX
nuevas tecnología
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
DOCX
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
DOC
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
La web 2 pp
Actividad 5 final
Uso didáctico de los recursos de Internet
Nuevas tecnologías
Recursos didacticostarea 6
Ed. apl. para la ed. tarea 2
Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Material didactico y tecnologia educativa
Web 2.0
Informe3 kandy campos
Tarea 6 recursos
Diapositiva equipo 7.internet
Mi trabajo
nuevas tecnología
Tarea 5 informatica presentacion
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
090610 Tramitando Desde 1993
DOC
Práctica de word
PDF
Cronograma de atividades bimestral 5ª serie
PPTX
Educação a distância antes e depois da cyber cultura.
PPTX
Daniel almendariz 1877
PPTX
El ronyó pp
PDF
Histó
PDF
PDF
Siqueira mcm avaliacao de competitividade
DOC
Geo orientação
DOC
Rimaxxxix
PDF
O livro-das-cancoes
PPTX
Projecto final ácido acético humberto
PPT
Pintura
PPTX
PPT
Leccion
PPT
Igualdad de derechos ángela
DOCX
Como subir documentos en google.
PPTX
Mariana
090610 Tramitando Desde 1993
Práctica de word
Cronograma de atividades bimestral 5ª serie
Educação a distância antes e depois da cyber cultura.
Daniel almendariz 1877
El ronyó pp
Histó
Siqueira mcm avaliacao de competitividade
Geo orientação
Rimaxxxix
O livro-das-cancoes
Projecto final ácido acético humberto
Pintura
Leccion
Igualdad de derechos ángela
Como subir documentos en google.
Mariana
Publicidad

Similar a Herramientas web (20)

PPTX
El uso de internet en la educación
PDF
Presentación tarea 3.
PPTX
Ppt web 2.0
DOCX
herramientas de colaboración 2.0
DOCX
Herramientas web en la educación
DOCX
Respuesta act ii
PPTX
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
DOCX
Tarea vi de medios y recursos didacticos
DOCX
Ensayo Herramientas Web
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Actividad 5-frgd
PDF
La Web 2.0 en Educación Superior
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Uso educativo de la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
El uso de internet en la educación
Presentación tarea 3.
Ppt web 2.0
herramientas de colaboración 2.0
Herramientas web en la educación
Respuesta act ii
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Ensayo Herramientas Web
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Actividad 5-frgd
La Web 2.0 en Educación Superior
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Uso educativo de la web 2.0
Web 2.0
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)

Más de zoraima1965 (12)

PPTX
V heustica corregida
PPTX
V heustica corregida
PPTX
Evaluaciongrupfuncorreg
PPTX
Forma de participacion
PPTX
Forma de participacion
PPTX
Forma de participacion
PPTX
Forma de participacion
DOCX
Cuestionario
DOCX
Plan de clases
DOCX
PERIODICO
DOCX
Actividad18 01
DOCX
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
V heustica corregida
V heustica corregida
Evaluaciongrupfuncorreg
Forma de participacion
Forma de participacion
Forma de participacion
Forma de participacion
Cuestionario
Plan de clases
PERIODICO
Actividad18 01
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Herramientas web

  • 1. VICE-RECTORADO ACADÉMICO<br />DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE<br />CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE<br />USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB COMO RECURSO EN EL AULA<br />REALIZADO POR:<br />SEQUERA, ZORAIMA<br />HERNÁNDEZ, CARLOS<br />BARCELONA, DICIEMBRE DE 2010<br />INTRODUCCIÓN<br />Las herramientas Web se han convertido un recurso importante en la enseñanza docente y alumno, sus funcionalidades permiten mantener contactos con diferentes personas e instituciones alrededor del mundo y compartir información, documentos y archivos, sin necesidad de la presencialidad, razón por la cual se hace necesario incorporar estas nuevas propuestas en escenarios participativos en aras de mejorar la enseñanza entre los diferentes agentes y actores.<br />Por otro lado, el uso de estas herramientas ha logrado ampliar el cubrimiento de estos espacios en la red y se han implementado con diferentes usos como en entrenamiento, publicidad, promoción, desarrollo de nuevas tecnologías y educación entre otros, por esto han transformado las dinámicas Web demandando cambio de estructura en los espacios de la red.<br />La transparencia, calidad, pertinencia, participación colaborativa y aprendizaje en el uso de estas herramientas en el sector educativo contará con la mayor veracidad y fiabilidad que sea posible para alcanzar así con los fines propuestos.<br />PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />En esta era de la información, los estudiantes hacen un uso cada vez más frecuente del Internet para investigar sobre cualquier tema que se les pida. El hecho de encontrar en la red monografías, tesis, y demás trabajos de investigación sobre cualquier tema en forma amplia y además gratis, hace que Internet se convierta en la primera alternativa de búsqueda de un estudiante. El uso de esta herramienta preocupa a determinados sectores de la educación por cuanto lo consideran una especie de muleta en la cual se apoyan muchos estudiantes para salir del paso de una manera muy cómoda. Sin embargo, queda de parte de cada estudiante o investigador el hacer una buena interpretación de los datos que recoge en la red. Entonces, ¿son las herramientas Web recomendables para la buena preparación académica e intelectual del estudiante? O ¿ejerce más bien, una influencia negativa para el aprendizaje?<br />OBJETIVO GENERAL<br />Analizar el uso de las herramientas Web como un recurso de enseñanza y aprendizaje en el aula, que puede ser aprovechado por docentes y estudiantes en sus centros educativos.<br />OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />1.-Ofrecer a los estudiantes y docentes información sobre los elementos, creación y publicación de herramientas Web.<br />2.-Proponer algunas aplicaciones de herramientas Web en los procesos de enseñanza y aprendizaje. <br />3.-Presentar algunas experiencias en el uso educativo de de herramientas Web.<br />4.-Motivar el uso educativo de herramientas Web entre los estudiantes y docentes <br />5.-Describir los posibles cambios que pueden ocurrir en los esquemas tradicionales de enseñanza y de aprendizaje.<br />JUSTIFICACIÓN<br />Cada vez es mayor la difusión y el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los centros educativos. A pesar de cierta resistencia por parte de muy pocos docentes, las limitaciones de recursos en los centros educativos y la falta de una sólida formación en el área de las TIC por parte de estudiantes y docentes, es un hecho innegable el avance de su uso en los ambientes de enseñanza-aprendizaje.<br />La tendencia es la incorporación al proceso de actualización tecnológica, lo cual requiere el manejo de información en un mundo globalizado. Es frecuente observar a padres, estudiantes y profesores preocupados en tener acceso a Internet, lo que evidencia una toma de conciencia de la importancia que tiene éste medio en el mejoramiento del proceso educativo. Pero tal manejo de la información no sólo tiene que ser en un papel pasivo; también hay la oportunidad de generar información y transmitirla en Internet a través de sitios Web, entre los cuales se encuentra el blog, y redes sociales de sencilla creación y publicación y además la posibilidad de incorporar variados recursos audiovisuales. <br />De allí que ya comienzan a aparecer en la Web herramientas elaborados por docentes y estudiantes, aprovechando las ventajas de Internet en la facilitación de los aprendizajes y el intercambio informativo, lo cual permite al profesor mantenerse comunicado con sus estudiantes en cualquier momento y lugar, de manera económica y segura; a su vez compartir experiencias educativas entre colegas y otras personas alrededor del mundo. <br />Nuestro interés es demostrar que el uso cada vez más frecuente de las herramientas Web por parte de los estudiantes como fuente de investigación no disminuye su capacidad de análisis ni afecta negativamente su aprendizaje.<br />MARCO TEÓRICO:<br />Internet ha supuesto un cambio de paradigma en la vida del hombre al permitirle estar conectado en tiempo real con otros y con una serie de procesos institucionales, viniendo también a cambiar los procesos pedagógicos debido a las potencialidades que poseen en el plano de la enseñanza y la educación. Dentro de la revolución de Internet y el advenimiento de la sociedad de la información, hoy cuando la sociedad trata de transitar hacia la sociedad del conocimiento ha llegado desde hace unos 10 años lo que se ha denominado como la Web 2.0, que dota de una interactividad, colaboración, integración y personalización a Internet como nunca antes se había visto.<br />Es por ello que resulta importante hoy en día que tanto los docentes como los estudiantes conozcan algunas de las herramientas de la Web 2.0 que poseen ciertas utilidades y fines pedagógicos como las que a continuación se presentan:.<br />Moode: son una extension virtual del aula presencial. La ventaja del aula virtual es que permite organizar la información y hacerla visible al alumno de una forma ordenada. A su vez, moodle permite hacer el seguimiento y la evaluación del alumno. A través de los registros, se puede comprobar el número de conexiones que éste realiza, es posible valorar su participación en todos los espacios compartidos (foros, consultas, etc...) y también conocer los resultados obtenidos en las pruebas evaluables<br />Blogger, lenguablog (el blog de lengua de los alumnos) está concebido como un espacio para recopilar y clasificar los textos que producen los alumnos. Es una antología de textos escritos en clase y con clase. Son el resultado de un proceso de creación que culmina en la publicación virtual. Lenguablog ha estado alojado en varios servidores: en su primera edición, en bitácora y en bogger, en la segunda. Actualmente, se han trasladado los archivos de ambas a Wordpress, con una doble intención: Reunir todas las entradas en un mismo blog y ser una copia de seguridad de los anteriores.<br />Wikispaces son espacios colaborativos del profesorado de edición de contenidos. <br />Rss y Marvadores sociales los lectores fedds( Bloglines, Google reader) son herramientas imprescindible cuando se desea:<br />1.- Estar al día con las novedades tecnológicas.<br />2. conocer de primera mano, la realidad educativa de otras comunidades.<br />3.- Descubrir otras experiencias.<br />Y sobre todo aprender a compartir conocimiento.<br />Plantillas de actividades webquest: son muchísimas las posibilidades didácticas de la plantillas y los generadores de actividades de caza tesoro, sirven para introducir el estudio de una época, un autor o una obra, aunque también las he utilizado para conocer los entresijos de una institución un trabajo de investigación previo, que realizan los alumnos de una forma autónoma, una actividad que sirve de trampolín para entrar en materia y, posteriormente, poner en común los resultados la búsqueda e iniciar un análisis más exhaustivo del tema.<br />Corrector Ortografico: Es importante facilitar a los estudiantes herramientas de corrección con el sabio consejo de que no son infalibles. Stilus es un corrector on line sencillo de usar y que proporciona resultados bastante satisfactorios. La utilización de este tipo de aplicaciones ayuda a consolidar en el alumno la necesidad de revisión y reescrituras de textos.<br />Editores de imágenes: La rede es un espacio de comunicación en el que interviene simultáneamente varios códigos (texto, imagen y sonido). La creación de contenidos para la Red, ya sea con la publicación de entradas en un blog o el diseño de recursos pasa por la inevitable incorporación de mensajes icónicos o audiovisuales. La Web 2.0 ofrece herramientas para editar y gestionar imágenes. Se usa Mypictr para recortar imágenes y Pixenate para editarlas, sin necesidad de instalar software.<br />Usando las herramientas web, tenemos grandes ventajas entre la cuales tenemos<br />Ahorro de tiempo al no tener que trasladarse hacia una biblioteca. <br />El ahorro de tiempo al no tener que transcribir gran cantidad de caracteres, utilizando el método de \" copiar y pegar\" texto.<br />El ahorro de costos al no tener que pagar por copias fotostáticas o por la compra de libros o revistas.<br />El acceso a una cantidad mayor de fuentes de información, con motores de búsqueda especializados que ahorran el tiempo de búsqueda de los datos.<br />El acceso a herramientas informáticas para el intercambio de la información, tales como: e-mail, charlas en línea (chats), forum de discusión, etc.<br />El ahorro de tiempo permite culminar con más rapidez los trabajos de investigación.<br />El acceso a grandes bases de datos ofrece la oportunidad de realizar un trabajo de mayor calidad.<br />El acceso directo a la tecnología moderna obliga al usuario a mantenerse al día en los cambios tecnológicos. Esto incide positivamente en el desarrollo cultural del individuo.<br />Sirve como complemento del aprendizaje a la par del uso de las bibliotecas tradicionales.<br />MARCO METODOLOGÍCO<br />Esté será una investigación documental e investigación cuantitativa<br />La investigación se enmarcó en la metodología cualitativa, con técnicas de carácter documental basadas en trabajos de investigación, ponencias virtuales, paginas Web. Se plantean aportes y sugerencias para la aplicación en el aula en relación con el tema investigado y cuantitativa donde la estrategia fue la encuesta con el fin de recoger, procesar y analizar datos obtenidos de un grupo de docentes.<br />HIPOTESIS<br />El uso de la web en el aula puede apoyar cambios en teorías de aprendizaje por su facilidad de uso y posibilidades de incorporar variados recursos <br />Si se utilizan adecuadamente las herramientas web entonces los estudiantes desarrollaran actividades colaborativas de enseñanzas y aprendizaje. <br />VARIABLES<br />CUALITATIVAS:<br />Herramientas web<br />Docentes Estudiantes<br />OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES<br />OBJETIVOS ESPECIFICOSVARIABLESINDICADORESTECNICAS E INSTRUMENTOS1.-Ofrecer a los estudiantes y docentes información sobre los elementos, creación y publicación de herramientas Web.HERRAMIENTAS WEBOFRECERESTUDIANTESDOCENTESINFORMACIONCREACIONPUBLICACIONHERRAMIENTAS WEBENCUESTAS2.-Proponer algunas aplicaciones de herramientas Web en los procesos de enseñanza y aprendizaje. PROPONERAPLICACIONESHERRAMIENTAS WEB ENSEÑANZAAPRENDIZAJEENCUESTAS3.-Presentar algunas experiencias en el uso educativo de de herramientas Web.PRESENTAR EXPERIENCIAS HERRAMIENTAS USOEDUCATIVO ENCUESTAS4.-Motivar el uso educativo de herramientas Web entre los estudiantes y docentes MOTIVARHERRAMIENTAS WEBESTUDIANTESDOCENTESENCUESTAS5.-Describir los posibles cambios que pueden ocurrir en los esquemas tradicionales de enseñanza y de aprendizaje.CAMBIOS, ESQUEMAS, TRADICIONALESENSEÑANZAAPRENDIZAJEENCUESTAS<br />DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO<br /> El instrumento utilizado fue una encuesta realizada a 5 profesores de la facultad de derecho, las misma tiene por objeto realizar una medición sobre la aplicación de las herramientas web en el proceso educativo, mediante este instrumento podemos facilitar a los profesores el porque necesitamos tener una amplia bases relativa a la educación mediante las computadoras. <br />RESULTADOS<br />TABULACIÓN DE DATOS<br />PARAMETROMEDICIÓN1.- Utiliza Ud. Las herramientas Web cuando imparte sus clases.80% SI 20% NO2.- tipos de herramientas utiliza.60% usa el blog, 20 % usa correo electrónico, 10% Internet, 5% otras aplicaciones (video beam, árbol de problema)3.- Por qué decide incorporar las TICs en sus clases?33 % Facilita el aprendizaje, 34% Usa la tecnología por fácil acceso, 33% complementa los contenidos impartidos en clase.4.- Cual fue la receptividad por parte de los estudiantes.100% receptivo por los estudiantes.5.- Por qué cree ud. Que es importante aplicar las herramientas web en el proceso de enseñanza aprendizaje.33% Permite que los estudiantes se vayan integrando con la tecnología, 67% permite ampliar los contenidos y ponerse al día cuando no se pueden impartir los contenidos en el aula.ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS<br />De los profesores encuestados el 80% usa las herramientas web como método de enseñanza aprendizaje, un 20% no usa las herramientas web.<br />En este 20% existe un uso básico y conservador de Internet en la formación superior. La web y el aprovechamiento de su potencial colaborativo y creativo no está presente como instrumento de formación .f<br />De la población del 80%, señala que el uso de las mismas facilitan el aprendizaje y ayuda a ampliar temas abordados en clase, que favorece, entre otros aspectos, la autonomía, la personalización del aprendizaje y la gestión del tiempo tanto de los profesores como de estudiantes y sostienen que Internet no sustituyes los soportes de formación académica, los complementa.<br />Señalan también que existe un 100% de receptividad de parte de los estudiantes por lo cual existe una predisposición favorable de las web en el proceso educativo.Ee una predisposición<br />CONCLUSIONES<br />En el proceso educativo se hace un llamado a la incorporación de las TIC en las actividades en el aula, ya que las mismas facilitan los procesos de aprendizaje. Los web por su facilidad de uso y posibilidades de incorporar variados recursos multimedia, se convierten en una herramienta valiosa y significativa en la promoción de aprendizajes. Para su aprovechamiento, se hace necesario el buen manejo de información. Por ser Internet el medio donde se apoya todas las herramientas Web como recurso instruccional. Las actividades propuestas en los mismos se encuentran abiertas a todo aquel que acceda al blog, lo que hace que sea un medio de comunicación global accesible en cualquier momento y lugar donde se encuentre con internet. Esta característica hace de las herramientas Web un recurso valioso para una planificada educación a distancia y complemento de la presencial. La interacción entre el autor y los visitantes crean la oportunidad para aprendizaje colaborativo, que va más allá de la comunidades del aula. Las asociaciones de docentes y estudiantes permiten el intercambio de experiencias, el apoyo y la cooperación<br />RECOMENDACIONES<br />► Potenciar una formación académica hibrida, presencia-virtual ya que favorece la elevación potencial transformadora de aprendizaje que aun tiene mucho que explotar.<br />► Aprovechar las herramientas web para el trabajo en red, individual e institucionalmente. Se hace difícil operar hoy aisladamente en un escenario global. El software libre y la dinámica de los Contenidos Educativos en Abierto son un ejemplo.<br />► Estimular académicamente el uso de las herramientas web, estas influyen favorablemente en el rendimiento académico.<br />► Debemos formar al docente en el uso creativo de las herramientas web.<br />GLOSARIO<br />Internet: Proyecto del Ministerio de la Defensa Estadounidense conocido como A.R.PA.N.E.T. por medio del cual se interconectaron las principales universidades de E.E.U.U y algunos centros de investigación científica. En poco más de diez años el Reino Unido se conectó a la ya gran red que cubría casi todas las universidades y centros científicos de Estados Unidos. Luego se conectarían los demás países de Europa y algunos del continentes asiático. Ya a finales de los ochenta se hablaba de una red internacional. Fue con la creación de servicio Web al principio de los noventa lo que logró que se conectaran millones de personas desde sus casas y oficinas. A mediados de los noventa comenzó el gran boom donde se puso de manifiesto el comercio, los negocios financieros, y sobre todo el entretenimiento..<br />Worl Wide Web: Antes de aparecer este servicio, los usuarios de la red tenían que manejar toda una serie de comandos y poseer cierto nivel de conocimientos sobre sistemas operativos para poder hacer operaciones como copiar un archivo, mandar un mensaje, etc. Al ir aumentando el número de usuarios se hizo necesario buscar herramientas que hicieran más sencillo el acceso a la información y el manejo de la misma. Es por esto que se crearon servicios como GOPHER y el Word Wide Web. La ventaja de estos servicios fue su entorno gráfico y el poco uso de comandos escritos para realizar cualquier acción. Ciertamente el servicio que más éxito tuvo y sigue teniendo es el conocido por sus siglas: WWW. Hoy en día Internet se basa fundamentalmente en este servicio.<br />E-mail: El uso de un correo electrónico estándar constituyó uno de los grandes avances en lo que a comunicación se refiere. En muchas organizaciones ya se ha sustituido casi por completo el uso del papel para los asuntos burocráticos. Los informes, memorandos, minutas y demás documentos se envían por correo electrónico, ahorrando el costo del papel, del toner o tinta de la impresora, ahorrando tiempo y en muchos casos, ayudando a tener un departamento de correo interno bastante reducido. Sin embargo existen muchas personas que opinan que el e-mail le quita lo romántico y lo personal a una carta de papel, pero al ver los números estadísticos que reflejan la gran cantidad de personas en todo el mundo que usan el e-mail, podemos asegurar que esto no hará decaer su uso.<br />Motores de búsqueda: Al principio cuando una persona quería buscar una información o un archivo, tenía que saber la dirección exacta del servidor donde estaba el archivo maestro y luego bajar dicha información a su PC. Por lo general eran direcciones de universidades y centros científicos. Pero al multiplicarse el número deservidores s a lo ancho del globo terráqueo se hizo imprescindible el uso de un servicio que hiciera la búsqueda de la información requerida en las distintas bases de datos a donde se pudiera conectar. Con la aparición de la Web, se hizo más sencillo este servicio. Dos de los más populares motores de búsqueda son Yahoo! (www.yahoo.com) y Altavista (www.altavista.com). Cuando un estudiante requiere una información que le mandaron a investigar, es común que lo primero que haga al estar conectado a Internet es buscar una de estas dos direcciones y colocar en la opción de búsqueda lo que desea conseguir. Luego, este buscador le ofrece distintas opciones donde se pueden encontrar los datos buscados.<br />Procesadores de textos: Ya hace unos cuantos años que el uso de la máquina de escribir pasó a ser algo obsoleto. Los actuales procesadores de texto como el microsof word, Lotus WordPro, Staroffice, entre otros, brindan todo tipo de ventajas a la hora de \" tipear\" un trabajo determinado. Una de las grandes ventajas del uso de estos programas son las herramientas que ayudan a hacer el trabajo más fácil y cómodo. Así tenemos las herramientas de Ortografía, diccionario de Sinónimos, ayudante para gráficos, impresión, etc. Es muy útil también el uso de los comandos \" copiar\" y \" pegar\" por medio de los cuales se puede ahorrar una gran cantidad de tiempo cuando se quiere estructurar un párrafo, o cuando se quiere hacer una síntesis de varios documentos por ejemplo. <br />subir  subir    subir  <br />