El documento describe rutas formativas en formación universitaria centradas en competencias orientadas al aprendizaje del estudiante, específicamente en bacteriología y laboratorio clínico. Se enfatiza la importancia de la organización curricular y articulación de contenidos para desarrollar habilidades y valores necesarios en el ejercicio profesional, así como la implementación de un enfoque pedagógico constructivista. Las rutas no solo facilitan diagnósticos de patologías, sino que también equipan al estudiante con herramientas para la investigación y el análisis en el campo de la salud pública.