Formato Debate: 
Deberá estar presente obligatoriamente el candidato a presidente y a consejero/a académica y un tercero a elección de cada lista. Se sorteará quien empieza en la primera sección y luego se alternará en las siguientes. 
Presentación: 
Cada lista tendrá 5 minutos como máximo para presentar sus propuestas y 5 minutos para los candidatos a consejería académica. 
Preguntas/Respuestas: 
1.-Preguntas genéricas: Tricel hará dos preguntas (una enfocada en la lista y otra enfocada a Consejería Académica) que deben ser contestadas en un máximo de 5 minutos por lista/consejero (en promedio 2,5 minutos por pregunta). 
2.-Preguntas Cruzadas: Cada lista tiene 15 minutos, para preguntar, responder, replicar o aclarar algún punto. Cada una de las listas debe “administrar” este tiempo de la manera que desee pero no podrá reusarse a responder una pregunta echa por la otra lista. En el caso que no le quede tiempo disponible para responder se le añadirán un máximo de dos minutos a los tiempos de ambas listas pero se considerará esa será la última pregunta de esta sección. 
3.- Preguntas del público: cada lista deberá responder las preguntas que se generen desde la audiencia para esto tendrá un tiempo máximo de 5 minutos y cuidando que ambas listas respondan el mismo número de preguntas. Dependiendo del número de preguntas el tiempo máximo puede disminuir. 
Finalización: 
Las listas tienen 5 minutos como máximo para finalizar su presentación. 
Atte.- Tricel

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto mi horario
PPTX
Proyecto. las clases
DOCX
Debate
PDF
como gestionar_talento_empresa
PDF
Elecciones miraflores
PDF
guia definitiva_inteligencia_empresarial
PDF
Financiamiento Universitario: AFI - AFD
PDF
Seguridad informática
Proyecto mi horario
Proyecto. las clases
Debate
como gestionar_talento_empresa
Elecciones miraflores
guia definitiva_inteligencia_empresarial
Financiamiento Universitario: AFI - AFD
Seguridad informática

Más de Felipe Zamora (20)

PDF
Elecciones teja
PDF
herramientas gestion_del_talento
PDF
Manual php5 basico
PDF
Cuenta pública
PDF
Resolución Semana Facultad
PDF
Facea2012
PDF
Facea2012
PDF
Proyecto n5 caico
PDF
Proyecto n3 caico
PDF
Compromiso de trabajo conjunto ingeniería comercial 2012
PDF
Resumen jornadas de paro 1
PDF
Comunicado oficial
PDF
Declaración pública federación de estudiantes
PDF
Declaración pública federación de estudiantes
PDF
Análisis del proyecto curricular ingeniería comercial
PDF
Proyecto curricular ic 2013
PDF
Ci nº079 juan carlos miranda
PDF
Informe ingeniería comercial
PDF
Proyecto n2 caico
PDF
Resolución n°032 suspensión de actividades académicas (18 y 23 abril)
Elecciones teja
herramientas gestion_del_talento
Manual php5 basico
Cuenta pública
Resolución Semana Facultad
Facea2012
Facea2012
Proyecto n5 caico
Proyecto n3 caico
Compromiso de trabajo conjunto ingeniería comercial 2012
Resumen jornadas de paro 1
Comunicado oficial
Declaración pública federación de estudiantes
Declaración pública federación de estudiantes
Análisis del proyecto curricular ingeniería comercial
Proyecto curricular ic 2013
Ci nº079 juan carlos miranda
Informe ingeniería comercial
Proyecto n2 caico
Resolución n°032 suspensión de actividades académicas (18 y 23 abril)
Publicidad

Último (20)

PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PPTX
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
DOCX
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Publicidad

Formato debate Feuach 2015

  • 1. Formato Debate: Deberá estar presente obligatoriamente el candidato a presidente y a consejero/a académica y un tercero a elección de cada lista. Se sorteará quien empieza en la primera sección y luego se alternará en las siguientes. Presentación: Cada lista tendrá 5 minutos como máximo para presentar sus propuestas y 5 minutos para los candidatos a consejería académica. Preguntas/Respuestas: 1.-Preguntas genéricas: Tricel hará dos preguntas (una enfocada en la lista y otra enfocada a Consejería Académica) que deben ser contestadas en un máximo de 5 minutos por lista/consejero (en promedio 2,5 minutos por pregunta). 2.-Preguntas Cruzadas: Cada lista tiene 15 minutos, para preguntar, responder, replicar o aclarar algún punto. Cada una de las listas debe “administrar” este tiempo de la manera que desee pero no podrá reusarse a responder una pregunta echa por la otra lista. En el caso que no le quede tiempo disponible para responder se le añadirán un máximo de dos minutos a los tiempos de ambas listas pero se considerará esa será la última pregunta de esta sección. 3.- Preguntas del público: cada lista deberá responder las preguntas que se generen desde la audiencia para esto tendrá un tiempo máximo de 5 minutos y cuidando que ambas listas respondan el mismo número de preguntas. Dependiendo del número de preguntas el tiempo máximo puede disminuir. Finalización: Las listas tienen 5 minutos como máximo para finalizar su presentación. Atte.- Tricel