INFORME
                              CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL
                                VALDIVIA – PUERTO MONTT


La Dirección de Estudios de Pregrado, con el apoyo de la Comisión Curricular, ha
evaluado el proyecto de la Carrera de Ingeniería Comercial dictada en los campus
Puerto Montt e Isla Teja. En base a esta lectura y análisis del documento se valoran
las siguientes fortalezas:

   1. Cuenta con respaldo de la sede Puerto Montt y de la Facultad de Ciencias
      Económicas y Administrativas.
   2. El proyecto es el resultado del trabajo en conjunto de los directivos de la
      carrera en ambas sedes.
   3. La matriz de dominios y competencias es un logro relevante en términos de
      ajuste al modelo institucional.

Sin perjuicio de lo anterior, se recomienda al equipo responsable por el proyecto
atender los siguientes ámbitos de mejora:

   1. Los antecedentes relacionados con los roles profesionales del egresado,
      empleabilidad y niveles de renta debieran ser analizados en mayor
      profundidad, infiriendo tendencias futuras en la demanda y como esta se
      aborda por el proyecto (perfil de egreso, vacantes, competencias sello,
      etc.). En particular, se recomienda revisar la información proporcionada por
      el sitio www.futurolaboral.cl y analizar las diferencias entre los resultados
      de la UACh y el resto de las instituciones.
   2. La amplia discusión conceptual en torno a la noción de competencias
      desarrollada en el documento tiene baja relevancia, dado que aborda
      aspectos excesivamente generales y no articulados con la propuesta de
      rediseño curricular para la carrera en particular. Considérese, además, que
      existe un marco curricular que aporta estas definiciones. Cabe señalar que
      el texto transcrito carece de la referencia a su fuente original (Pavié,
      2009).
   3. La descripción del perfil de egreso (pág. 18) es general y debería considerar
      los dominios, las competencias y los desempeños esperados. Esta
      información se encuentra en la matriz de dominios y competencias de la
      página 34 y siguientes.
   4. El documento debe hacerse cargo de forma explícita de las debilidades
      detectadas en el informe de acreditación de la carrera y de las
      recomendaciones del mismo. En particular, la renuencia del cuerpo de
      profesores de Valdivia a abandonar el currículum por objetivos, las
      diferencias en experiencia y jerarquía académica del cuerpo docente entre
      ambas sedes y la recopilación de antecedentes de juicio que permitan
      evaluar el proceso de cambio curricular en la próxima autoevaluación.


                       Edif. Vicerrectoría Académica· Campus Isla Teja · Valdivia · Chile
       Casilla 567 · Fono: +5663221259 ·Fax: +5663221754 · e-mail: pregrado@uach.cl         www.uach.cl
5. La matriz de dominios y competencias, que se presenta en la página 34 y
      siguientes, debe vincularse a los resultados de aprendizaje de cada curso
      por medio de una matriz de correlación. En el informe presentado, si bien
      los programas de curso incorporan un apartado titulado “Competencias del
      perfil de egreso”, éstas no se ajustan a la matriz de dominios y
      competencias declarada.
   6. Aun cuando se incluye una tabla de homologación de asignaturas para cada
      sede, el procedimiento y los requisitos no están explicitados.


La Comisión Curricular está disponible para reunirse con el equipo responsable por
el proyecto, para realizar las aclaraciones necesarias a este informe.



                                                                       Valdivia, 09 de marzo del 2011




                                                                         Héctor C. Noriega Fernández
                                                                        Director Estudios de Pregrado



Bibliografía:
Pavié, A. (2009). Formación Docente y Enfoque por Competencias. En E. Castro, & M.
        Rodríguez, Desarrololo e Integración de la Educación Superior (págs. 20-41).
        Valladolid: Ediciones Red Urel/Urelva.




                       Edif. Vicerrectoría Académica· Campus Isla Teja · Valdivia · Chile
       Casilla 567 · Fono: +5663221259 ·Fax: +5663221754 · e-mail: pregrado@uach.cl         www.uach.cl

Más contenido relacionado

PDF
Comunicación científica (XXXII) Curriculum vitae
DOC
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
DOC
Guia#4
PPT
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
PDF
Plan 2011 riems. ejes de la reforma integral de la ems. dulce francia escamil...
DOC
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
PPS
Despues de Bachillerato
 
PDF
Requisitos certificadosprofesionalidad
Comunicación científica (XXXII) Curriculum vitae
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Guia#4
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
Plan 2011 riems. ejes de la reforma integral de la ems. dulce francia escamil...
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Despues de Bachillerato
 
Requisitos certificadosprofesionalidad

La actualidad más candente (18)

DOCX
Carreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoria
PDF
Ka219comentado
PDF
Formulario comentado ka101 escolar
PPTX
Presentación ti quidam
PPTX
Analisis externo e interno unicartagena
PPTX
Estación 2
PDF
Inscripcion y trayectoria
DOCX
Memoria jornada certificados
PDF
Https _word-view.officeapps.live.com_wv_word_viewer_request
PDF
Convocatoria para el ingreso a la Maestría en Arquitectura, Investigación y R...
PPTX
Actividad de Portafolio de Presentacion
PPT
Difusion pap 2011 leonardo+erasmus
PPT
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL IES POLITÉCNICO TAFALLA
PDF
Certificados profesionalidad
PDF
Guia certificados profesionalidade_ugt
PPTX
Administración y dirección de empresas (ade)
PPTX
TI_Quidam_García_Rivas
PPTX
20100916 ppt reunion info sept 10 imágenes comprimidas
Carreras de post grados de la carrera de conyabilidad y auditoria
Ka219comentado
Formulario comentado ka101 escolar
Presentación ti quidam
Analisis externo e interno unicartagena
Estación 2
Inscripcion y trayectoria
Memoria jornada certificados
Https _word-view.officeapps.live.com_wv_word_viewer_request
Convocatoria para el ingreso a la Maestría en Arquitectura, Investigación y R...
Actividad de Portafolio de Presentacion
Difusion pap 2011 leonardo+erasmus
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL IES POLITÉCNICO TAFALLA
Certificados profesionalidad
Guia certificados profesionalidade_ugt
Administración y dirección de empresas (ade)
TI_Quidam_García_Rivas
20100916 ppt reunion info sept 10 imágenes comprimidas
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Texto argumentativo
PPT
7mo funciones del lenguaje 11 de sept de 2013
PPT
Ingenieria comercial microsoft power point
PPTX
Ingeniería Comercial
PPTX
ingeniería comercial
PPT
Ingenieria comercial diapositivas (2)
DOCX
Informe de la inercia
PDF
informe-de-planta-de-sacrificio
Texto argumentativo
7mo funciones del lenguaje 11 de sept de 2013
Ingenieria comercial microsoft power point
Ingeniería Comercial
ingeniería comercial
Ingenieria comercial diapositivas (2)
Informe de la inercia
informe-de-planta-de-sacrificio
Publicidad

Similar a Informe ingeniería comercial (20)

PDF
Rp264
PPTX
Cuaderno electronico de elab
PPT
Formación de Ing. Civiles
PDF
Diseño curricular por competencias
PPT
PPTX
Cuaderno electronico
PDF
Master Internacional de Gestion Universitaria
PDF
Folleto m..[1]
DOC
Melgar oscar proyectocorregido 2013
DOC
Melgar oscar proyectocorregido 2013
PPT
Presentaciòn ciclos propedeuticos
PPT
Agenda mineduc para la esup 2011
DOC
Plan Anual de Trabajo 2014
PDF
Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...
PDF
Construccion.pdf de año 2023 recursos fijación
PPTX
Vepes definitivo
PPTX
Vepes definitivo
PPTX
Vepes definitivo
PPTX
Vepes definitivo
PPTX
Diagnóstico de Oferta y Demanda formativa_INFORME FINAL_11Abril2023 (1).pptx
Rp264
Cuaderno electronico de elab
Formación de Ing. Civiles
Diseño curricular por competencias
Cuaderno electronico
Master Internacional de Gestion Universitaria
Folleto m..[1]
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Presentaciòn ciclos propedeuticos
Agenda mineduc para la esup 2011
Plan Anual de Trabajo 2014
Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...
Construccion.pdf de año 2023 recursos fijación
Vepes definitivo
Vepes definitivo
Vepes definitivo
Vepes definitivo
Diagnóstico de Oferta y Demanda formativa_INFORME FINAL_11Abril2023 (1).pptx

Más de Felipe Zamora (20)

PDF
Elecciones teja
PDF
Elecciones miraflores
PDF
Formato debate Feuach 2015
PDF
Seguridad informática
PDF
como gestionar_talento_empresa
PDF
herramientas gestion_del_talento
PDF
guia definitiva_inteligencia_empresarial
PDF
Manual php5 basico
PDF
Cuenta pública
PDF
Resolución Semana Facultad
PDF
Facea2012
PDF
Facea2012
PDF
Proyecto n5 caico
PDF
Proyecto n3 caico
PDF
Compromiso de trabajo conjunto ingeniería comercial 2012
PDF
Resumen jornadas de paro 1
PDF
Comunicado oficial
PDF
Declaración pública federación de estudiantes
PDF
Declaración pública federación de estudiantes
PDF
Análisis del proyecto curricular ingeniería comercial
Elecciones teja
Elecciones miraflores
Formato debate Feuach 2015
Seguridad informática
como gestionar_talento_empresa
herramientas gestion_del_talento
guia definitiva_inteligencia_empresarial
Manual php5 basico
Cuenta pública
Resolución Semana Facultad
Facea2012
Facea2012
Proyecto n5 caico
Proyecto n3 caico
Compromiso de trabajo conjunto ingeniería comercial 2012
Resumen jornadas de paro 1
Comunicado oficial
Declaración pública federación de estudiantes
Declaración pública federación de estudiantes
Análisis del proyecto curricular ingeniería comercial

Informe ingeniería comercial

  • 1. INFORME CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL VALDIVIA – PUERTO MONTT La Dirección de Estudios de Pregrado, con el apoyo de la Comisión Curricular, ha evaluado el proyecto de la Carrera de Ingeniería Comercial dictada en los campus Puerto Montt e Isla Teja. En base a esta lectura y análisis del documento se valoran las siguientes fortalezas: 1. Cuenta con respaldo de la sede Puerto Montt y de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. 2. El proyecto es el resultado del trabajo en conjunto de los directivos de la carrera en ambas sedes. 3. La matriz de dominios y competencias es un logro relevante en términos de ajuste al modelo institucional. Sin perjuicio de lo anterior, se recomienda al equipo responsable por el proyecto atender los siguientes ámbitos de mejora: 1. Los antecedentes relacionados con los roles profesionales del egresado, empleabilidad y niveles de renta debieran ser analizados en mayor profundidad, infiriendo tendencias futuras en la demanda y como esta se aborda por el proyecto (perfil de egreso, vacantes, competencias sello, etc.). En particular, se recomienda revisar la información proporcionada por el sitio www.futurolaboral.cl y analizar las diferencias entre los resultados de la UACh y el resto de las instituciones. 2. La amplia discusión conceptual en torno a la noción de competencias desarrollada en el documento tiene baja relevancia, dado que aborda aspectos excesivamente generales y no articulados con la propuesta de rediseño curricular para la carrera en particular. Considérese, además, que existe un marco curricular que aporta estas definiciones. Cabe señalar que el texto transcrito carece de la referencia a su fuente original (Pavié, 2009). 3. La descripción del perfil de egreso (pág. 18) es general y debería considerar los dominios, las competencias y los desempeños esperados. Esta información se encuentra en la matriz de dominios y competencias de la página 34 y siguientes. 4. El documento debe hacerse cargo de forma explícita de las debilidades detectadas en el informe de acreditación de la carrera y de las recomendaciones del mismo. En particular, la renuencia del cuerpo de profesores de Valdivia a abandonar el currículum por objetivos, las diferencias en experiencia y jerarquía académica del cuerpo docente entre ambas sedes y la recopilación de antecedentes de juicio que permitan evaluar el proceso de cambio curricular en la próxima autoevaluación. Edif. Vicerrectoría Académica· Campus Isla Teja · Valdivia · Chile Casilla 567 · Fono: +5663221259 ·Fax: +5663221754 · e-mail: pregrado@uach.cl www.uach.cl
  • 2. 5. La matriz de dominios y competencias, que se presenta en la página 34 y siguientes, debe vincularse a los resultados de aprendizaje de cada curso por medio de una matriz de correlación. En el informe presentado, si bien los programas de curso incorporan un apartado titulado “Competencias del perfil de egreso”, éstas no se ajustan a la matriz de dominios y competencias declarada. 6. Aun cuando se incluye una tabla de homologación de asignaturas para cada sede, el procedimiento y los requisitos no están explicitados. La Comisión Curricular está disponible para reunirse con el equipo responsable por el proyecto, para realizar las aclaraciones necesarias a este informe. Valdivia, 09 de marzo del 2011 Héctor C. Noriega Fernández Director Estudios de Pregrado Bibliografía: Pavié, A. (2009). Formación Docente y Enfoque por Competencias. En E. Castro, & M. Rodríguez, Desarrololo e Integración de la Educación Superior (págs. 20-41). Valladolid: Ediciones Red Urel/Urelva. Edif. Vicerrectoría Académica· Campus Isla Teja · Valdivia · Chile Casilla 567 · Fono: +5663221259 ·Fax: +5663221754 · e-mail: pregrado@uach.cl www.uach.cl