SlideShare una empresa de Scribd logo
CUALIFICACIONES
PROFESIONALES
Silvia Escartín Alberuela
¿Qué documento permite conocer las competencias técnicas y
específicas de una determinada actividad profesional, en este
caso un profesional dedicado a la pintura de vehículos?
El CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL (CNCP) ya que es referente para evaluar y
acreditar las competencias profesionales conseguidas a través de la formación o de la experiencia
laboral.
Dentro de este CNCP se encuentran los certificados de profesionalidad
que son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones
profesionales
En este caso concreto dedicado a la pintura de vehículos sería el certificado
de profesionalidad en chapa y pintura perteneciente a la familia de
transporte y mantenimiento de vehículo
¿Qué son y cómo se estructuran las Cualificaciones Profesionales?
NIVEL
Determina el grado de complejidad, autonomía y
responsabilidad para realizar una actividad
laboral determinada.
Existen 5 nivel ordenados del nivel 1 que es el
más bajo hasta el nivel 5 que es el más alto.
FAMILIAS PROFESIONALES
Recogen los diferentes tipos de cualificación y
competencia profesional existiendo en la
actualidad 26 tipos de familias diferentes.
Se entiende por CUALIFICACIÓN PROFESIONAL al conjunto de competencias, entendiendo a éstas como
conocimientos y capacidades, válidas para ejercer una actividad laboral y que han sido adquiridas a
través de la formación o de la experiencia personal en el trabajo.
Dicha cualificación profesional se puede estructurar por dos criterios:
¿Para qué sirve un certificado de profesionalidad?
Se utiliza para configurar un perfil profesional o el
conjunto de competencias profesionales que se pueden
identificar en el sistema. Cada certificado de
profesionalidad acredita una cualificación profesional
del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Sirve para:
 Acreditar las cualificaciones profesionales.
 Promover el aprendizaje de las personas a través de una formación abierta, flexible y
accesible, estructurada en forma de módulos.
 Favorecer la transparencia del mercado de trabajo a empleadores y trabajadores.
 Permitir ordenar la oferta formativa del subsistema de formación profesional para el empleo,
que está vinculada al CNCP
CERTIFICADO DE
PROFESIONALIDAD
¿Cómo puede un trabajador reconocer y acreditar sus
Competencias Profesionales?
Los alumnos que superan la evaluación, reciben el certificado firmado por el
tutor y la entidad formadora. Además, este certificado es necesario si se
quiere solicitar el Certificado de Profesionalidad.
Para reconocer y acreditar las competencias profesionales se debe realizar un
proceso de evaluación donde se demuestran las competencias profesionales para las
que se solicita la acreditación. Para realizar esta evaluación, se utilizan unos métodos
adecuados a las características del candidato y se establecen según la competencia
a evaluar.
para poder impartir alguna de las especialidades incluidas
en el catálogo de especialidades formativas, que requisitos
deben cumplir las entidades de formación?
 Tener un proyecto formativo detallando tanto la planificación didáctica y de evaluación como la
metodología que se va a seguir, las tutorías presenciales, el seguimiento y los instrumentos que se van
a utilizar para realizar la evaluación.
 Contar el centro con las instalaciones y los recursos necesarios que permitan realizar las actividades
en las que el alumno tenga que esta de forma presencial.
Disponer de una plataforma de aprendizaje de tele-formación con una capacidad suficiente como
para poder gestionar y garantizar la formación de los alumnos, dando pie a la interactividad y al
trabajo cooperativo.
 Contar con el curso completo que va a ofrecer a los alumnos, el cual ha de contar con los materiales
con contenidos en formato multimedia, así como las actividades de aprendizaje y de evaluación de los
módulos formativos teniendo en cuenta los Reales Decretos de los certificados de profesionalidad.
 Contar con una en la cual se desarrolle la programación de cada módulo formativo del certificado
planificación de la actuación de los formadores de profesionalidad, lo que ha de poder ser utilizado como
una guía para el aprendizaje y la evaluación.

Más contenido relacionado

PPTX
Quidamti
PPTX
PPTX
QuidamTI
PDF
Certificados profesionalidad
PPTX
Ti 13 quidam
PPTX
TI_Quidam_García_Rivas
PPT
Certificados de profesionalidad | FOREM PV
PDF
Estructura de los certificados de profesionalidad
Quidamti
QuidamTI
Certificados profesionalidad
Ti 13 quidam
TI_Quidam_García_Rivas
Certificados de profesionalidad | FOREM PV
Estructura de los certificados de profesionalidad

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentacion certificados de profesionalidad
PPTX
Ti quidam gomez_martinez_ppt
PPT
Los certificados de profesionalidad
DOCX
Memoria jornada certificados
PDF
eLearning y tecnología educativa
PDF
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14
PPT
Cualificaciones profesionales v0
PPTX
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
PPTX
Ti 13 quidam
PPTX
PPTX
PPTX
Certificados de profesionalidad
KEY
¿Para que sirve la acreditación de competencias?
PPTX
Trabajo Individual Quidam
PDF
Servicio Canario De Empleo
PPT
Presentación power point ti 13 quidam
PDF
Certificados de profesionalidad barcelona
PPTX
T i 13 Quidam
Presentacion certificados de profesionalidad
Ti quidam gomez_martinez_ppt
Los certificados de profesionalidad
Memoria jornada certificados
eLearning y tecnología educativa
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14
Cualificaciones profesionales v0
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
Ti 13 quidam
Certificados de profesionalidad
¿Para que sirve la acreditación de competencias?
Trabajo Individual Quidam
Servicio Canario De Empleo
Presentación power point ti 13 quidam
Certificados de profesionalidad barcelona
T i 13 Quidam
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto Horizon
PPTX
Quidam TI13
PPT
PPTX
3Com 1.020.0631-00
PPT
Las nebulosas
PPT
Los cúmulos estelares
PPTX
Anm online
PPTX
S 2 razones y proporciones
PPTX
Seminario 2
PPT
Informática en Odontología
DOCX
Norma técnica (nt 01-2008)
DOCX
Prueba semestral 6
PPTX
Sem. pubmed
PPTX
Avaluació durant el progrés
PDF
Origami Reindeer Container
PPTX
Tipos de contrato
PPTX
3Com 07-0296-000
DOCX
Dia de la primavera y de la juventud
PPTX
Фотоальбом майстер-класу
Proyecto Horizon
Quidam TI13
3Com 1.020.0631-00
Las nebulosas
Los cúmulos estelares
Anm online
S 2 razones y proporciones
Seminario 2
Informática en Odontología
Norma técnica (nt 01-2008)
Prueba semestral 6
Sem. pubmed
Avaluació durant el progrés
Origami Reindeer Container
Tipos de contrato
3Com 07-0296-000
Dia de la primavera y de la juventud
Фотоальбом майстер-класу
Publicidad

Similar a Presentación ti quidam (18)

DOC
Cualificaciones profesionales
PDF
Manual_del_curso_de_alineacion_EC0217.pdf
PPTX
Pptalberto
PPTX
Certificados profesionalidad
PDF
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
PPTX
Certificados de Profesionalidad
PPTX
certificados de profesionalidad
PDF
30 preguntas sobre cualificaciones profesionales y fp
PPSX
Trabajo individual quidam
PPTX
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
PDF
Propuesta marco cualificaciones
PPTX
Capacitadores Evaluadores
PPTX
TEMA 1 PARTE I programación MODULO new.pptx
PDF
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
Cualificaciones profesionales
Manual_del_curso_de_alineacion_EC0217.pdf
Pptalberto
Certificados profesionalidad
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
Certificados de Profesionalidad
certificados de profesionalidad
30 preguntas sobre cualificaciones profesionales y fp
Trabajo individual quidam
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
Propuesta marco cualificaciones
Capacitadores Evaluadores
TEMA 1 PARTE I programación MODULO new.pptx
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Presentación ti quidam

  • 2. ¿Qué documento permite conocer las competencias técnicas y específicas de una determinada actividad profesional, en este caso un profesional dedicado a la pintura de vehículos? El CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL (CNCP) ya que es referente para evaluar y acreditar las competencias profesionales conseguidas a través de la formación o de la experiencia laboral. Dentro de este CNCP se encuentran los certificados de profesionalidad que son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales En este caso concreto dedicado a la pintura de vehículos sería el certificado de profesionalidad en chapa y pintura perteneciente a la familia de transporte y mantenimiento de vehículo
  • 3. ¿Qué son y cómo se estructuran las Cualificaciones Profesionales? NIVEL Determina el grado de complejidad, autonomía y responsabilidad para realizar una actividad laboral determinada. Existen 5 nivel ordenados del nivel 1 que es el más bajo hasta el nivel 5 que es el más alto. FAMILIAS PROFESIONALES Recogen los diferentes tipos de cualificación y competencia profesional existiendo en la actualidad 26 tipos de familias diferentes. Se entiende por CUALIFICACIÓN PROFESIONAL al conjunto de competencias, entendiendo a éstas como conocimientos y capacidades, válidas para ejercer una actividad laboral y que han sido adquiridas a través de la formación o de la experiencia personal en el trabajo. Dicha cualificación profesional se puede estructurar por dos criterios:
  • 4. ¿Para qué sirve un certificado de profesionalidad? Se utiliza para configurar un perfil profesional o el conjunto de competencias profesionales que se pueden identificar en el sistema. Cada certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Sirve para:  Acreditar las cualificaciones profesionales.  Promover el aprendizaje de las personas a través de una formación abierta, flexible y accesible, estructurada en forma de módulos.  Favorecer la transparencia del mercado de trabajo a empleadores y trabajadores.  Permitir ordenar la oferta formativa del subsistema de formación profesional para el empleo, que está vinculada al CNCP CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • 5. ¿Cómo puede un trabajador reconocer y acreditar sus Competencias Profesionales? Los alumnos que superan la evaluación, reciben el certificado firmado por el tutor y la entidad formadora. Además, este certificado es necesario si se quiere solicitar el Certificado de Profesionalidad. Para reconocer y acreditar las competencias profesionales se debe realizar un proceso de evaluación donde se demuestran las competencias profesionales para las que se solicita la acreditación. Para realizar esta evaluación, se utilizan unos métodos adecuados a las características del candidato y se establecen según la competencia a evaluar.
  • 6. para poder impartir alguna de las especialidades incluidas en el catálogo de especialidades formativas, que requisitos deben cumplir las entidades de formación?  Tener un proyecto formativo detallando tanto la planificación didáctica y de evaluación como la metodología que se va a seguir, las tutorías presenciales, el seguimiento y los instrumentos que se van a utilizar para realizar la evaluación.  Contar el centro con las instalaciones y los recursos necesarios que permitan realizar las actividades en las que el alumno tenga que esta de forma presencial. Disponer de una plataforma de aprendizaje de tele-formación con una capacidad suficiente como para poder gestionar y garantizar la formación de los alumnos, dando pie a la interactividad y al trabajo cooperativo.  Contar con el curso completo que va a ofrecer a los alumnos, el cual ha de contar con los materiales con contenidos en formato multimedia, así como las actividades de aprendizaje y de evaluación de los módulos formativos teniendo en cuenta los Reales Decretos de los certificados de profesionalidad.  Contar con una en la cual se desarrolle la programación de cada módulo formativo del certificado planificación de la actuación de los formadores de profesionalidad, lo que ha de poder ser utilizado como una guía para el aprendizaje y la evaluación.