Pptalberto
   La cualificación profesional es el “conjunto de competencias
    profesionales con significación en el empleo que pueden ser
    adquiridas mediante formación modular u otros tipos de
    formación, así como a través de la experiencia laboral” (Ley 5/2002
    de las Cualificaciones y de la Formación Profesional).


   Se entiende que una persona está cualificada cuando en su desempeño
    laboral obtiene los resultados esperados, con los recursos y el nivel de
    calidad debido.


   La competencia se define como ”el conjunto de conocimientos y
    capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional
    conforme a las exigencias de la producción y del empleo”


   La competencia de una persona abarca la gama completa de sus
    conocimientos y sus capacidades en el ámbito personal, profesional
    o académico, adquiridas por diferentes vías y en todos los
   El CNCP incorpora tanto las competencias técnicas -las específicas de
    esa cualificación y las transversales a otras- como también las
    competencias clave.


   Las competencias clave son aquellas que permiten a los individuos
    adaptarse a un entorno laboral cambiante: permiten obtener buenos
    resultados durante la actividad profesional en diferentes dominios o
    contextos sociales. Constituyen pues la clave para la flexibilidad
    profesional o funcional de los trabajadores al posibilitar su
    movilidad, ya sea dentro de un mismo campo ocupacional o de un campo
    a otro.


   El SNCFP persigue identificar cuáles son las competencias requeridas
    para el empleo, por lo que tiene en cuenta tanto las competencias
    profesionales técnicas como las competencias clave, no ligadas a
    disciplinas o campos de conocimiento concretos, pero imprescindibles
    para la inserción laboral.
   A cada cualificación se le asigna una competencia general, en la que se
    definen brevemente los cometidos y funciones esenciales del
    profesional.


   Se describen también el entorno profesional en el que puede
    desarrollarse la cualificación, los sectores productivos
    correspondientes, y las ocupaciones o puestos de trabajo relevantes a
    los que ésta permite acceder.
Denominación: No indica categoría profesional. Se relaciona con la función
principal y es reconocible en el sector.

Nivel: Existen cinco niveles que se determinan según el grado de
complejidad, autonomía, responsabilidad necesarios para realizar una
actividad laboral.

Competencia general: Breve exposición de los cometidos y funciones
esenciales del profesional

Entorno profesional. Tipo de organizaciones, área o servicio dentro de la
organización. Sectores productivos, ocupaciones y puestos de trabajos
relevantes
●Cada cualificación se organiza en unidades de competencia. La unidad de
competencia      es     el    agregado     mínimo     de     competencias
profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial.

●Cada unidad de competencia lleva asociado un módulo formativo, donde se
describe la formación necesaria para adquirir esa unidad de competencia.

●Esta estructura permitirá evaluar y acreditar al trabajador cada una de
sus unidades de competencia (obtenidas mediante la formación o la práctica
laboral). De este modo, puede acumularlas y podrá conseguir la acreditación
de la cualificación completa mediante un Título de Formación Profesional o
un Certificado de Profesionalidad.
●Cada unidad de competencia tiene un formato normalizado que incluye los
datos de identificación -denominación, nivel, código alfanumérico- y las
especificaciones de esa competencia.

●La unidad de competencia se subdivide en realizaciones profesionales.
Describen los comportamientos esperados de la persona, objetivables por
sus consecuencias o resultados, para poderla considerar competente en esa
unidad.

●Los criterios de realización expresan el nivel aceptable de la realización
profesional para satisfacer los objetivos de las organizaciones productivas
y, por tanto, constituyen una guía para la evaluación de la competencia
profesional.

●El contexto profesional define, con carácter orientador, los medios de
producción, productos y resultados del trabajo, información utilizada o
generada y cuantos elementos similares se consideren necesarios para
enmarcar              la             realización             profesional.
●Cada unidad de competencia lleva asociado un módulo formativo, donde se
describe la formación necesaria para adquirir esa unidad de competencia.
Es el instrumento técnico, dotado de capacidad e independencia de
criterios, que apoya al Consejo General de Formación Profesional
para alcanzar los objetivos del Sistema Nacional de Cualificaciones
y Formación Profesional.


Objetivos
 Observación de las cualificaciones y su evolución.
 Determinación de las cualificaciones.
 Acreditación de las cualificaciones.
 Desarrollo de la integración de las cualificaciones profesionales.
 Seguimiento y evaluación del Programa Nacional de Formación
   Profesional.
Pptalberto
El SNCFP es un conjunto de instrumentos y acciones necesarios para
promover y desarrollar la integración de las ofertas de la formación
profesional, mediante el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Asimismo, busca promover y desarrollar la evaluación y acreditación de las
correspondientes competencias profesionales, de forma que se favorezca el
desarrollo profesional y social de las personas y se cubran las necesidades
del sistema productivo.

 En el desarrollo del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación
Profesional se promueve la pertinente colaboración de los Agentes Sociales
con las Administraciones Públicas, las universidades, las cámaras de
comercio y las entidades de formación.

Para identificar y actualizar las necesidades de cualificación, así como para
su definición y la de la formación requerida, se establecen procedimientos
de colaboración y consulta con los diferentes sectores productivos y con los
interlocutores sociales.
El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) es el
instrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación
Profesional (SNCFP) que ordena las cualificaciones profesionales
susceptibles de reconocimiento y acreditación, identificadas en el
sistema productivo en función de las competencias apropiadas para el
ejercicio profesional.

Comprende las cualificaciones profesionales más significativas del
sistema productivo español, organizadas en familias profesionales y
niveles. Constituye la base para elaborar la oferta formativa de los
títulos y los certificados de profesionalidad.

El CNCP incluye el contenido de la formación profesional asociada a cada
cualificación, de acuerdo con una estructura de módulos formativos
                              articulados.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones es el responsable de
definir, elaborar y mantener actualizado el CNCP y el correspondiente
Catálogo Modular de Formación Profesional.
El Catálogo se organiza en familias profesionales y niveles. Así , se han
definido 26 familias profesionales - atendiendo a criterios de afinidad de
la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo
detectados- y cinco niveles de cualificación, de acuerdo al grado de
conocimiento, iniciativa, autonomía y responsabilidad preciso para realizar
dicha                           actividad                          laboral.

El Catálogo Modular de Formación Profesional es el conjunto de módulos
formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las
cualificaciones profesionales. Proporciona un referente común para la
integración de las ofertas de formación profesional que permita la
capitalización y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida.

Mediante el Catálogo Modular de Formación Profesional se promueve una
oferta formativa de calidad, actualizada y adecuada a los distintos
destinatarios, de acuerdo con sus expectativas de progresión profesional y
de desarrollo personal.
Pptalberto
● La elaboración del Catálogo responde a unas bases metodológicas
aprobadas por el Consejo General de Formación Profesional, en el que
participan y colaboran la Administración General, las comunidades
autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales.


●El trabajo para determinar y elaborar el Catálogo se organiza en cinco
etapas sucesivas:
Pptalberto

Más contenido relacionado

PPT
Normas de Competncia Laboral
DOC
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
PPT
Educación y Competencia Laboral
PDF
Estrategias empresariales 2
PPTX
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
PPT
Competencia Definicion
PPTX
Tema 1 formador de formadores
PDF
Competencias Laborales Oit[1]
Normas de Competncia Laboral
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Educación y Competencia Laboral
Estrategias empresariales 2
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
Competencia Definicion
Tema 1 formador de formadores
Competencias Laborales Oit[1]

La actualidad más candente (9)

PPT
Incual
PPT
Incual
PPT
Incual power
PPT
Incual
PPT
Universidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egreso
PPTX
Certificacion por competencias3
PPS
Cetpro
PPT
La cualificacion profesional
Incual
Incual
Incual power
Incual
Universidad iberoamericana de ciencias y tecnologãa perfil de egreso
Certificacion por competencias3
Cetpro
La cualificacion profesional
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Objetivos de aprendizaje
PPT
San 26 diapositivas tesis
PPT
Maine
DOC
Trabajo unidad 4
PPTX
Qué aportan a la docencia de enfermería
PPT
Open office base
DOCX
E learning
PPTX
Diseño grafico
PPTX
M2sistemesvirtualsFINAL2
PDF
Scan6 fasesdelanegociacion1
PDF
RF 54f - Fondation Raoul Follereau - La revue Lèpres - janvier 2010 : Numéro ...
ODP
PPTX
Articque - Cartographie statistique décisionnelle, Webmapping
PDF
Support Siggraph asie2011
PDF
HI 83f -Agir en faveur des personnes handicapées et des groupes particulièrem...
PPT
Maximum Efficiency In The Process Of Document
ODP
Utilisation de CCleaner
PDF
Cómo crear un código QR
ODP
Trabajo de geografía (américa)
PPT
Fine Art Illustration
Objetivos de aprendizaje
San 26 diapositivas tesis
Maine
Trabajo unidad 4
Qué aportan a la docencia de enfermería
Open office base
E learning
Diseño grafico
M2sistemesvirtualsFINAL2
Scan6 fasesdelanegociacion1
RF 54f - Fondation Raoul Follereau - La revue Lèpres - janvier 2010 : Numéro ...
Articque - Cartographie statistique décisionnelle, Webmapping
Support Siggraph asie2011
HI 83f -Agir en faveur des personnes handicapées et des groupes particulièrem...
Maximum Efficiency In The Process Of Document
Utilisation de CCleaner
Cómo crear un código QR
Trabajo de geografía (américa)
Fine Art Illustration
Publicidad

Similar a Pptalberto (20)

PPTX
Certificados profesionalidad
DOCX
Módulo formativo 1
PPTX
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DOC
Cualificaciones profesionales
PPTX
ok1 Actividad asociada a 33, 35, 43 y 44.pptx
PPTX
CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...
PPTX
PDF
Observatorio profesional incual
PPTX
30 preguntas sobre las cualificaciones profesionales
PDF
Cualificaciones Profesionales
PPTX
"QUIDAM" Naiara Fdez Mtnez
PPT
A nova formación profesional
PPT
PPT
Incual
PPT
Incual
PPT
PPT
Incual
PPT
Incual
Certificados profesionalidad
Módulo formativo 1
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Cualificaciones profesionales
ok1 Actividad asociada a 33, 35, 43 y 44.pptx
CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...
Observatorio profesional incual
30 preguntas sobre las cualificaciones profesionales
Cualificaciones Profesionales
"QUIDAM" Naiara Fdez Mtnez
A nova formación profesional
Incual
Incual
Incual
Incual

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Pptalberto

  • 2. La cualificación profesional es el “conjunto de competencias profesionales con significación en el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral” (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional).  Se entiende que una persona está cualificada cuando en su desempeño laboral obtiene los resultados esperados, con los recursos y el nivel de calidad debido.  La competencia se define como ”el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y del empleo”  La competencia de una persona abarca la gama completa de sus conocimientos y sus capacidades en el ámbito personal, profesional o académico, adquiridas por diferentes vías y en todos los
  • 3. El CNCP incorpora tanto las competencias técnicas -las específicas de esa cualificación y las transversales a otras- como también las competencias clave.  Las competencias clave son aquellas que permiten a los individuos adaptarse a un entorno laboral cambiante: permiten obtener buenos resultados durante la actividad profesional en diferentes dominios o contextos sociales. Constituyen pues la clave para la flexibilidad profesional o funcional de los trabajadores al posibilitar su movilidad, ya sea dentro de un mismo campo ocupacional o de un campo a otro.  El SNCFP persigue identificar cuáles son las competencias requeridas para el empleo, por lo que tiene en cuenta tanto las competencias profesionales técnicas como las competencias clave, no ligadas a disciplinas o campos de conocimiento concretos, pero imprescindibles para la inserción laboral.
  • 4. A cada cualificación se le asigna una competencia general, en la que se definen brevemente los cometidos y funciones esenciales del profesional.  Se describen también el entorno profesional en el que puede desarrollarse la cualificación, los sectores productivos correspondientes, y las ocupaciones o puestos de trabajo relevantes a los que ésta permite acceder.
  • 5. Denominación: No indica categoría profesional. Se relaciona con la función principal y es reconocible en el sector. Nivel: Existen cinco niveles que se determinan según el grado de complejidad, autonomía, responsabilidad necesarios para realizar una actividad laboral. Competencia general: Breve exposición de los cometidos y funciones esenciales del profesional Entorno profesional. Tipo de organizaciones, área o servicio dentro de la organización. Sectores productivos, ocupaciones y puestos de trabajos relevantes
  • 6. ●Cada cualificación se organiza en unidades de competencia. La unidad de competencia es el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial. ●Cada unidad de competencia lleva asociado un módulo formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa unidad de competencia. ●Esta estructura permitirá evaluar y acreditar al trabajador cada una de sus unidades de competencia (obtenidas mediante la formación o la práctica laboral). De este modo, puede acumularlas y podrá conseguir la acreditación de la cualificación completa mediante un Título de Formación Profesional o un Certificado de Profesionalidad.
  • 7. ●Cada unidad de competencia tiene un formato normalizado que incluye los datos de identificación -denominación, nivel, código alfanumérico- y las especificaciones de esa competencia. ●La unidad de competencia se subdivide en realizaciones profesionales. Describen los comportamientos esperados de la persona, objetivables por sus consecuencias o resultados, para poderla considerar competente en esa unidad. ●Los criterios de realización expresan el nivel aceptable de la realización profesional para satisfacer los objetivos de las organizaciones productivas y, por tanto, constituyen una guía para la evaluación de la competencia profesional. ●El contexto profesional define, con carácter orientador, los medios de producción, productos y resultados del trabajo, información utilizada o generada y cuantos elementos similares se consideren necesarios para enmarcar la realización profesional.
  • 8. ●Cada unidad de competencia lleva asociado un módulo formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa unidad de competencia.
  • 9. Es el instrumento técnico, dotado de capacidad e independencia de criterios, que apoya al Consejo General de Formación Profesional para alcanzar los objetivos del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional. Objetivos  Observación de las cualificaciones y su evolución.  Determinación de las cualificaciones.  Acreditación de las cualificaciones.  Desarrollo de la integración de las cualificaciones profesionales.  Seguimiento y evaluación del Programa Nacional de Formación Profesional.
  • 11. El SNCFP es un conjunto de instrumentos y acciones necesarios para promover y desarrollar la integración de las ofertas de la formación profesional, mediante el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Asimismo, busca promover y desarrollar la evaluación y acreditación de las correspondientes competencias profesionales, de forma que se favorezca el desarrollo profesional y social de las personas y se cubran las necesidades del sistema productivo. En el desarrollo del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional se promueve la pertinente colaboración de los Agentes Sociales con las Administraciones Públicas, las universidades, las cámaras de comercio y las entidades de formación. Para identificar y actualizar las necesidades de cualificación, así como para su definición y la de la formación requerida, se establecen procedimientos de colaboración y consulta con los diferentes sectores productivos y con los interlocutores sociales.
  • 12. El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) es el instrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP) que ordena las cualificaciones profesionales susceptibles de reconocimiento y acreditación, identificadas en el sistema productivo en función de las competencias apropiadas para el ejercicio profesional. Comprende las cualificaciones profesionales más significativas del sistema productivo español, organizadas en familias profesionales y niveles. Constituye la base para elaborar la oferta formativa de los títulos y los certificados de profesionalidad. El CNCP incluye el contenido de la formación profesional asociada a cada cualificación, de acuerdo con una estructura de módulos formativos articulados. El Instituto Nacional de las Cualificaciones es el responsable de definir, elaborar y mantener actualizado el CNCP y el correspondiente Catálogo Modular de Formación Profesional.
  • 13. El Catálogo se organiza en familias profesionales y niveles. Así , se han definido 26 familias profesionales - atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo detectados- y cinco niveles de cualificación, de acuerdo al grado de conocimiento, iniciativa, autonomía y responsabilidad preciso para realizar dicha actividad laboral. El Catálogo Modular de Formación Profesional es el conjunto de módulos formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las cualificaciones profesionales. Proporciona un referente común para la integración de las ofertas de formación profesional que permita la capitalización y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida. Mediante el Catálogo Modular de Formación Profesional se promueve una oferta formativa de calidad, actualizada y adecuada a los distintos destinatarios, de acuerdo con sus expectativas de progresión profesional y de desarrollo personal.
  • 15. ● La elaboración del Catálogo responde a unas bases metodológicas aprobadas por el Consejo General de Formación Profesional, en el que participan y colaboran la Administración General, las comunidades autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales. ●El trabajo para determinar y elaborar el Catálogo se organiza en cinco etapas sucesivas: