SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL PARA CREARTUTORIAL PARA CREAR
COMICS CON PIXTON ECOMICS CON PIXTON E
INSERTARLOS EN ELINSERTARLOS EN EL
BLOGBLOG
TIC Y AMBIENTESTIC Y AMBIENTES
DE APRENDIZAJEDE APRENDIZAJE
20132013
Cómo crear un cómic con
PIXTON
Entra al programa (http://pixton.com/es/ y haz clic en regístrarse
Rellena los campos
requeridos y te
convertirás en usuario
del programa. A partir
de ahora, te pedirán
siempre tu nombre de
usuario y contraseña
para Iniciar sesión
Una vez de estar dentro ir a Crear (en el menú de arriba). Aparecerán
tres posibilidades de trabajo
•El cómic rápido
parte de una
plantilla
predeterminada,
aunque luego se
puede cambiar
todo (personajes,
escenarios,
colores…). No
admite las tildes
El cómic normal
da las viñetas en
blanco para ir
incorporando
desde cero
personajes,
escenarios,
objetos…
libremente.
Admite las tildes
El gran formato es
una única viñeta,
tipo poster (ideal
para carteles,
camisetas…) en la
que se van
incorporando
personajes,
escenarios,
objetos…,
libremente. Admite
las tildes
Escogemos la opción deseada y le damos a Crear.
Para empezar trabajaremos con el Cómic rápido
El programa nos pide
que escojamos una
plantilla
Este modo de trabajo
ofrece plantillas
predeterminadas que
sugieren algún tipo de
situación. Se pueden
cambiar todos los
parámetros y se
pueden añadir más
viñetas pero nos
puede ayudar a
empezar partir de
una plantilla ya
creada.Hacemos doble click
sobre una de ellas
Tenemos que elegir un personaje (o dos o tres, según los que a
parezcan en la plantilla). De modo que podemos escoger el personaje
que mejor nos vaya para nuestra historia. Siempre aparecen en
plano largo o plano medio. Escoged el que mejor convenga y haced
doble click sobre él.
De todos modos, tened en cuenta que luego
podremos cambiar color de pelo, expresión de la
cara, posición, ropa…, acercarlo o alejarlo…
Volverá a la plantilla predeterminada sin cambio aparente, pero al
entrar en la primera viñeta veremos que ya ha cambiado el
personaje
Entramos además en
el modo de edición,
con lo que
aparecerán varias
pestañas a la
izquierda y abajo
que son las que nos
permitirán
personalizar la
viñeta.
Asimismo, al
seleccionar
cualquiera de los
elementos de la
viñeta aparecerán
otras pestañas que
permitirán editarlos
Vamos, poco a poco, a ir presentando cada
una de ellas y las posibilidades que ofrece
Este son las pestañas que aparecen al entrar a editar la viñeta
¿Qué podemos hacer al clikar en cada una de ellas?
Añadir un
personaje
Añadir un
bocadillo
Añadir un
objeto
Cambiar el
escenario
Cambiar
el color
del
fondo
Poner el título
Alejar o
acercar
la escena
Una vez que hemos elegido los elementos que entrarán en la viñeta, al
seleccionar cada uno de ellos (ponernos encima con el ratón) se nos
abrirán otras pestañas que nos permiten a su vez editarlos
EL PERSONAJE: Mover
Al presionar en la cruz nos
permite mover el personaje
simplemente arrastrándolo
con el ratón y además
aparecen las pestañas de
abajo con diferentes
opciones de movimiento
Voltearlo
horizontalmente Llevarlo detrás o
delante de otro
plano
Convertirlo
en silueta y
darle color
EL PERSONAJE:
Editar expresión
Esta opción nos permite
cambiar la posición de cada
parte del cuerpo simplemente
colocándonos encima y
moviéndola con el ratón en el
sentido que queramos.
En el caso de la mano si
hacemos clic y nos mantenemos
aparecen estas opciones
predeterminadas que también
podemos utilizar
EL PERSONAJE: Editar expresión
Asimismo aparecen opciones predeterminadas para
cambiar la expresión de la cara y la posición del cuerpo
Se puede acercar o
alejar al personaje
EL PERSONAJE: Editar personaje
Al hacer clik en esta opción se abren las pestañas de abajo que
permiten cambiar el color de la piel, del cabello, de la ropa, del
calzado, etc. Podemos personalizar totalmente al personaje
OBJETOS Y ELEMENTOS DEL ESCENARIO: Editar
Podemos editar cualquier objeto o
elemento del escenario
seleccionándolo con el ratón.
Tirar de la esquina
derecha para rotar
Tirar de la esquina
izquierda para
redimensionar
Arrastrarlo con el
ratón para moverlo
Utilizar estas pestañas para voltear, traer
adelante o atrás, etc
LOS BOCADILLOS Y EL TEXTO: Editar
Al seleccionar el bocadillo se abren las
pestañas de abajo que nos permiten
por una parte editar el bocadillo
(forma, color…) y por otra editar el
texto (tipo de letra, color, tamaño…)
Para escribir debemos hacer doble click
en el bocadillo y aparecerá el cursor.
Escribimos y podemos editar el texto
(tipo de letra, color, negrita…)
Cuando damos por finalizada la viñeta la guardamos y hacemos click en
la siguiente para editarla siguiendo los mismos pasos.
Existe también la posibilidad de insertar
una nueva escena
Si en CREAR escogemos la
opción de “cómic normal”
nos parecerá un editor en
blanco en el que vamos
decidiendo (personajes,
escenarios, objetos…) pero
basándonos también en
catálogos predeterminados
Lo mismo ocurriría si
escogemos la opción
“gran formato”
Cómo insertar el cómic
en el blog
Mientras estemos editando lo podemos “guardar para mañana” pero
una vez terminado el cómic debemos publicarlo
Nos saldrá un formulario que debemos rellenar y
dar a publicar
Una vez que sea público podemos compartirlo o insertarlo
en un blog. Hacemos click en “insertar”.
Aparece esta ventana
con diferentes
códigos que permiten
diferentes formas de
insertar en un blog
(formato vertical,
horizontal, completo,
con barra de
desplazamiento…).
Al final hay una opción
específica para blogs de
wordpress utilizando la
aplicación de Vodpod

Más contenido relacionado

DOCX
86 trucos para corel draw
PPTX
Inferfaz de flash 6° Bv
PPTX
PPT
Inkscape
DOCX
Como aplicar bordes en corel
PPTX
PPTX
Interfaz de Flash (herramientas)
PPTX
Unidad 1 Partes de Macromedia flash
86 trucos para corel draw
Inferfaz de flash 6° Bv
Inkscape
Como aplicar bordes en corel
Interfaz de Flash (herramientas)
Unidad 1 Partes de Macromedia flash

La actualidad más candente (19)

DOCX
Unidad 3
PPTX
Gimp e inkscape
PPTX
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
PPT
Diseñar gráficos sencillos con inkscape
PPTX
Unidad 3 aplicar animacion al dibujo
PPTX
Unidad 15
PPT
Herramientas de simbolos en illustrator
PPTX
Inkscape tutoriañ formas
PDF
Dibujando Con Inkscape
DOCX
PPTX
Unidad 5 it
PPTX
Presentación1
DOCX
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
ODP
Inkscape
PPTX
Presentación1
PDF
Curso de inkscape
PPTX
Diego
DOCX
Aula clic 6
DOCX
Unidad 3
Unidad 3
Gimp e inkscape
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Diseñar gráficos sencillos con inkscape
Unidad 3 aplicar animacion al dibujo
Unidad 15
Herramientas de simbolos en illustrator
Inkscape tutoriañ formas
Dibujando Con Inkscape
Unidad 5 it
Presentación1
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
Inkscape
Presentación1
Curso de inkscape
Diego
Aula clic 6
Unidad 3
Publicidad

Similar a Tutorialparacrearcomicsconpixton (20)

PPT
Crea historietas - Pixton
PPT
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
PPT
Tutorialparacrearcomicsconpixton 090630073520-phpapp02
PPTX
MANUAL TONDOO para diseñar historietas..
PPT
Make Beliefs Comix
DOCX
Pixton
DOCX
Pixton
PPT
Make Beliefs Comix
PPTX
Tercera presentacion scratch
DOCX
Unidad 3
PDF
LibreOffice Impress (Completo)
PDF
Curso Prezi. Ikaslan Bizkaia
DOCX
Unidad 3
DOCX
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
PPTX
Photoshop online iniciación
PDF
Herramientas de dibujo
PDF
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
PDF
Domoanimate
PDF
Practica Corel Draw - Creación de Comic Sencillo
DOCX
Ejercicios paso a paso
Crea historietas - Pixton
Tutorial Para Crear Comics Con Pixton
Tutorialparacrearcomicsconpixton 090630073520-phpapp02
MANUAL TONDOO para diseñar historietas..
Make Beliefs Comix
Pixton
Pixton
Make Beliefs Comix
Tercera presentacion scratch
Unidad 3
LibreOffice Impress (Completo)
Curso Prezi. Ikaslan Bizkaia
Unidad 3
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
Photoshop online iniciación
Herramientas de dibujo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Domoanimate
Practica Corel Draw - Creación de Comic Sencillo
Ejercicios paso a paso
Publicidad

Tutorialparacrearcomicsconpixton

  • 1. TUTORIAL PARA CREARTUTORIAL PARA CREAR COMICS CON PIXTON ECOMICS CON PIXTON E INSERTARLOS EN ELINSERTARLOS EN EL BLOGBLOG TIC Y AMBIENTESTIC Y AMBIENTES DE APRENDIZAJEDE APRENDIZAJE 20132013
  • 2. Cómo crear un cómic con PIXTON
  • 3. Entra al programa (http://pixton.com/es/ y haz clic en regístrarse Rellena los campos requeridos y te convertirás en usuario del programa. A partir de ahora, te pedirán siempre tu nombre de usuario y contraseña para Iniciar sesión
  • 4. Una vez de estar dentro ir a Crear (en el menú de arriba). Aparecerán tres posibilidades de trabajo •El cómic rápido parte de una plantilla predeterminada, aunque luego se puede cambiar todo (personajes, escenarios, colores…). No admite las tildes El cómic normal da las viñetas en blanco para ir incorporando desde cero personajes, escenarios, objetos… libremente. Admite las tildes El gran formato es una única viñeta, tipo poster (ideal para carteles, camisetas…) en la que se van incorporando personajes, escenarios, objetos…, libremente. Admite las tildes
  • 5. Escogemos la opción deseada y le damos a Crear. Para empezar trabajaremos con el Cómic rápido El programa nos pide que escojamos una plantilla Este modo de trabajo ofrece plantillas predeterminadas que sugieren algún tipo de situación. Se pueden cambiar todos los parámetros y se pueden añadir más viñetas pero nos puede ayudar a empezar partir de una plantilla ya creada.Hacemos doble click sobre una de ellas
  • 6. Tenemos que elegir un personaje (o dos o tres, según los que a parezcan en la plantilla). De modo que podemos escoger el personaje que mejor nos vaya para nuestra historia. Siempre aparecen en plano largo o plano medio. Escoged el que mejor convenga y haced doble click sobre él. De todos modos, tened en cuenta que luego podremos cambiar color de pelo, expresión de la cara, posición, ropa…, acercarlo o alejarlo…
  • 7. Volverá a la plantilla predeterminada sin cambio aparente, pero al entrar en la primera viñeta veremos que ya ha cambiado el personaje Entramos además en el modo de edición, con lo que aparecerán varias pestañas a la izquierda y abajo que son las que nos permitirán personalizar la viñeta. Asimismo, al seleccionar cualquiera de los elementos de la viñeta aparecerán otras pestañas que permitirán editarlos Vamos, poco a poco, a ir presentando cada una de ellas y las posibilidades que ofrece
  • 8. Este son las pestañas que aparecen al entrar a editar la viñeta ¿Qué podemos hacer al clikar en cada una de ellas? Añadir un personaje Añadir un bocadillo Añadir un objeto Cambiar el escenario
  • 9. Cambiar el color del fondo Poner el título Alejar o acercar la escena
  • 10. Una vez que hemos elegido los elementos que entrarán en la viñeta, al seleccionar cada uno de ellos (ponernos encima con el ratón) se nos abrirán otras pestañas que nos permiten a su vez editarlos EL PERSONAJE: Mover Al presionar en la cruz nos permite mover el personaje simplemente arrastrándolo con el ratón y además aparecen las pestañas de abajo con diferentes opciones de movimiento Voltearlo horizontalmente Llevarlo detrás o delante de otro plano Convertirlo en silueta y darle color
  • 11. EL PERSONAJE: Editar expresión Esta opción nos permite cambiar la posición de cada parte del cuerpo simplemente colocándonos encima y moviéndola con el ratón en el sentido que queramos. En el caso de la mano si hacemos clic y nos mantenemos aparecen estas opciones predeterminadas que también podemos utilizar
  • 12. EL PERSONAJE: Editar expresión Asimismo aparecen opciones predeterminadas para cambiar la expresión de la cara y la posición del cuerpo Se puede acercar o alejar al personaje
  • 13. EL PERSONAJE: Editar personaje Al hacer clik en esta opción se abren las pestañas de abajo que permiten cambiar el color de la piel, del cabello, de la ropa, del calzado, etc. Podemos personalizar totalmente al personaje
  • 14. OBJETOS Y ELEMENTOS DEL ESCENARIO: Editar Podemos editar cualquier objeto o elemento del escenario seleccionándolo con el ratón. Tirar de la esquina derecha para rotar Tirar de la esquina izquierda para redimensionar Arrastrarlo con el ratón para moverlo Utilizar estas pestañas para voltear, traer adelante o atrás, etc
  • 15. LOS BOCADILLOS Y EL TEXTO: Editar Al seleccionar el bocadillo se abren las pestañas de abajo que nos permiten por una parte editar el bocadillo (forma, color…) y por otra editar el texto (tipo de letra, color, tamaño…) Para escribir debemos hacer doble click en el bocadillo y aparecerá el cursor. Escribimos y podemos editar el texto (tipo de letra, color, negrita…)
  • 16. Cuando damos por finalizada la viñeta la guardamos y hacemos click en la siguiente para editarla siguiendo los mismos pasos. Existe también la posibilidad de insertar una nueva escena
  • 17. Si en CREAR escogemos la opción de “cómic normal” nos parecerá un editor en blanco en el que vamos decidiendo (personajes, escenarios, objetos…) pero basándonos también en catálogos predeterminados Lo mismo ocurriría si escogemos la opción “gran formato”
  • 18. Cómo insertar el cómic en el blog
  • 19. Mientras estemos editando lo podemos “guardar para mañana” pero una vez terminado el cómic debemos publicarlo Nos saldrá un formulario que debemos rellenar y dar a publicar
  • 20. Una vez que sea público podemos compartirlo o insertarlo en un blog. Hacemos click en “insertar”.
  • 21. Aparece esta ventana con diferentes códigos que permiten diferentes formas de insertar en un blog (formato vertical, horizontal, completo, con barra de desplazamiento…). Al final hay una opción específica para blogs de wordpress utilizando la aplicación de Vodpod