SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO DOMOANIMATE



Es un servicio en línea que te permite crear una tirilla cómica e historietas, compartirla
con otras personas a través de la web.


Domo Animate es una herramienta online que permite crear historias animadas de una
manera sencilla, con la que podemos introducir a nuestros alumnos en el maravilloso
mundo de la animación. Se pueden insertar cinco familias diferentes de personajes en
diversos ambientes, dentro de los cuales se pueden modificar algunos elementos con
sólo pasar el ratón sobre ellos: podemos cambiar de situación, tamaño, perspectiva y
crear tantas escenas como queramos. Además podemos utilizar la aplicación sin
necesidad de registro.


En cada una de las situaciones podemos hacer que el personaje realice diferentes
acciones como hablar, gesticular, correr y añadir diferentes elementos gráficos,
sonidos o efectos especiales (tales como lluvia, truenos, fuegos artificiales, efectos
para terminar o empezar una escena). Como se puede ver, las posibilidades que ofrece
la aplicación son muy amplias y variadas.


La herramienta permite también visualizar la historia antes de guardarla, borrarla sin
guardar y realizar una captura de la película de la escena que queramos en jpg.


Domo Animate tiene una comunidad de usuarios con galerías de ejemplos para
mostrar a nuestros alumnos todas las posibilidades a la hora de crear su historia de
animación y un pequeño manual.




                                                                                  Primero
                                                                                     vamos
                                                                                 a       la
                                                                                     página
domo.goanimate.com y pulsamos en sign in para registrarnos




2º) Rellenamos los campos solicitados del formulario y pinchamos en el botón Sign up.




Debemos                                                           entonces      ir    a
nuestro correo                                                    electrónico    donde
                                                                  encontraremos      un
mensaje de Domoanimate con un enlace en el que hemos de pulsar para finalizar el
registro.




De nuevo en la página de Domoanimate nos aparecerá la siguiente pantalla, donde
volveremos a poner el correo electrónico y la contraseña para acceder, ahora si, como
usuario registrado y poder tener todas las opciones disponibles, incluida la de Guardar
nuestras animaciones .




Nos aparecerá la pantalla inicial, donde pincharemos en la pestaña Create y de nuevo
en el botón Create de la siguiente ventana.




La captura de abajo es la pantalla de trabajo donde se encuentran todos las
herramientas que necesitaremos para realizar nuestra animación.




En el desplegable de la parte superior izquierda elegiremos el tipo de perfil que más
nos guste y que servirá de base para nuestro trabajo ( Domo, dibujos clásicos, fiestas
y estaciones, superRica e Rashy, Montruos , monigotes). Dependiendo del perfil que
elijamos, el resto de opciones (personajes, escenarios, bocadillo,..) podrán variar.


Para cambiar y ver otras opciones tendremos que ir cambiando el perfil


                                                                                       Para
nuestro ejemplo, está seleccionado el perfil de dibujos clásicos (Cartoon Classic).


En la fila de abajo tenemos botones con las diferentes opciones para realizar nuestra
animación:


   a. El huevo con el monigote saliendo de él para seleccionar los personajes (para
        acceder a los diferentes personajes basta cambiar el perfil);
   b. En el icono de bocadillo para el tipo de texto/diálogo;
   c. En el paisaje tendremos los diferentes escenarios;
   d. En el árbol están los diferentes objetos, divididos en temas: los que se pueden
        coger con la mano, en la cabeza y otros ;
   e. El icono de la nota musical, servirá para seleccionar canciones para el fondo
        musical ;
   f.   Y FX para insertar efectos especiales


Cuando elijamos el elemento, pulsamos sobre la imagen y la arrastrarnos a la viñeta
donde lo ubicaremos.




                                                                                      Si
pinchamos en el elemento insertado, éste aparecerá recuadrado con una barra de
botones en la parte superior para realizar pequeños cambios (invertir, traer al frente,
llevar al fondo o eliminar)




También podremos realizar otras operaciones -que variarán según el elemento- y
relacionadas con


      Acciones: bailar, llorar, sentarse,…
      Movimiento: andar, desplazarse, correr,….
      Expresiones faciales: felicidad, tristeza, enfado,…




                                                                               En      la
                                                                                    barra




enumerada de la parte inferior (Scene) podremos ver nuestra escena en miniatura. Si
pulsamos sobre ella nos aparecerán posibles opciones: copiar (para duplicarla), borrar,
duración (para determinar el tiempo que dudará.


Si deseamos crear otra escena más pulsaremos en Displaying: Scene 1 + para añadir
otra escena.
Para los efectos de sonido tenemos primero que seleccionar la escena y luego la
música o efecto. Para eliminarlos, pincharemos sobre la canción en la barra de sonido,
en la parte inferior de la pantalla, y luego en Remove sound.


Si pinchamos en Preview (vista previa), podemos ir visualizando el resultado de
nuestra animación. BARRA superior ( para elemento seleccionado)




                                                                              Cuando
                                                                               demos
                                                                                  por




finalizada nuestra animación, pincharemos en Save y nos aparecerá la siguiente
ventana
Pondremos un título a nuestra animación y una etiqueta. En el desplegable “Choose a
language. seleccionaremos Spanish ( si la animación está en español).


En la parte derecha elegiremos Draft (si está en fase borrador) o Published (si la
damos por finalizada) Las opciones para compartir nuestro trabajo son Public (que lo
hará visible para todos los que accedan al sitio de Domoanimate o Private (si
deseamos compartirlo con un público determinado o con nadie).


Para finalizar damos a Save and share.
La siguiente ventana, nos oferta diversas opciones para publicar nuestra animación. En
Embed nos dará el código para incrustarlo en un sito (wiki, blog,..) y verlo desde ahí
sin necesidad de acceder al sitio de Domoanimate.


Copiaremos el código html para embeberlo en el blog/wiki de clase.

Más contenido relacionado

DOCX
Animaciones y transiciones
PPTX
Mod III Unidad iv
PDF
Cómo hacer un go animate.
PPTX
Trabajo de animaciones y trancisiones en power point
PPTX
Recuperacion
PPTX
Recuperacion
PPTX
Computacion 2Q 1P
Animaciones y transiciones
Mod III Unidad iv
Cómo hacer un go animate.
Trabajo de animaciones y trancisiones en power point
Recuperacion
Recuperacion
Computacion 2Q 1P

La actualidad más candente (19)

PPTX
Power point scratch
PDF
Animaciones y transiciones
PPT
Uso de Scratch
PDF
Trabajemos con historietas en scratch
PDF
Creando historietas con scratch
PPTX
Presentacion de powerpoint actividad
PPTX
Animación y transición 1
PPT
Tutorial de Go!animate
PPTX
presentación de microsoft power point
DOCX
Scratch
PPT
Taller de machinima para educadores part 2
PPTX
Bloques de Programacion
PPTX
Animacionees
DOCX
Explicacion paso a paso movimiento en scratch
PPTX
Animaciones
PDF
Animaciones
PPT
Tutorialparacrearcomicsconpixton 090630073520-phpapp02
PPTX
Presentación de tux paint
Power point scratch
Animaciones y transiciones
Uso de Scratch
Trabajemos con historietas en scratch
Creando historietas con scratch
Presentacion de powerpoint actividad
Animación y transición 1
Tutorial de Go!animate
presentación de microsoft power point
Scratch
Taller de machinima para educadores part 2
Bloques de Programacion
Animacionees
Explicacion paso a paso movimiento en scratch
Animaciones
Animaciones
Tutorialparacrearcomicsconpixton 090630073520-phpapp02
Presentación de tux paint
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Jel atelier
PDF
Les Français et la nature
PDF
Ts t1 densitélo
PDF
OECD, 2nd Task Force Meeting on Charting Illicit Trade - Pierre Delval
PDF
Cc arret respiratoire cuba
PDF
OECD, 2nd Task Force Meeting on Charting Illicit Trade - Didier Ridoret
PDF
Compression
PDF
Convulsions et etat_de_mal_convulsif_prise_en_charge_en_urgence
PPTX
Extremeprograming
DOCX
Prueba certificación prof.
PPT
La riqueza del_rio_duero1
PDF
Milenio
PDF
Présentation evaluation dans moodle 2
PDF
Screw it, let’s do it — Praxisbeispiele für Mobile Shops und Facebook Einsatz
PDF
Micro
PPTX
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
PPTX
historia del pc
PPTX
La locura, (sé un loco)
PPS
Alemanestragones
Jel atelier
Les Français et la nature
Ts t1 densitélo
OECD, 2nd Task Force Meeting on Charting Illicit Trade - Pierre Delval
Cc arret respiratoire cuba
OECD, 2nd Task Force Meeting on Charting Illicit Trade - Didier Ridoret
Compression
Convulsions et etat_de_mal_convulsif_prise_en_charge_en_urgence
Extremeprograming
Prueba certificación prof.
La riqueza del_rio_duero1
Milenio
Présentation evaluation dans moodle 2
Screw it, let’s do it — Praxisbeispiele für Mobile Shops und Facebook Einsatz
Micro
E-Commerce Schweiz: heute und morgen
historia del pc
La locura, (sé un loco)
Alemanestragones
Publicidad

Similar a Domoanimate (20)

PDF
Tutorial go animate!
PDF
Tutorial go!animate
PPTX
Tutorial go anime
PPTX
Tutorial go anime
PPTX
Tutorial go anime
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Trabajo Go!animate Stephania Torres
DOCX
Go animate-1
DOCX
234309588 go-animate-1
DOCX
Go animate-1
PPTX
manua de go animate
PPT
Gif animator
PPT
Gif animator
PPT
Gif animator
PPTX
GoAnimate
DOCX
Go animate
PPSX
trabajo practico n°12
PPS
Go! animate
PPT
Tutorial de go!animate
Tutorial go animate!
Tutorial go!animate
Tutorial go anime
Tutorial go anime
Tutorial go anime
Colegio nacional nicolas esguerra
Trabajo Go!animate Stephania Torres
Go animate-1
234309588 go-animate-1
Go animate-1
manua de go animate
Gif animator
Gif animator
Gif animator
GoAnimate
Go animate
trabajo practico n°12
Go! animate
Tutorial de go!animate

Más de eminfo (17)

PDF
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
PDF
TEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdf
PDF
EJERCICIOS-analisis-con-spss.pdf
PDF
Estaciones
DOCX
Doc3
PDF
3 15-5-pb
PDF
Manual microbiologia 2013
TXT
6set 10 30am
PDF
Ln leonmartell-la navidad pdf
PDF
Invitacion
PDF
Obesidad
PPTX
Clase5 leonmartell
PDF
Clase 01 ci
PPTX
Clase5 leonmartell
PDF
Clase9
PPTX
Cmaptools
PPTX
Examen i unidad
Sesión01-Adm_soporte_tecnico.pdf
TEMA 08 - Análisis estadístico con IBM SPSS.pdf
EJERCICIOS-analisis-con-spss.pdf
Estaciones
Doc3
3 15-5-pb
Manual microbiologia 2013
6set 10 30am
Ln leonmartell-la navidad pdf
Invitacion
Obesidad
Clase5 leonmartell
Clase 01 ci
Clase5 leonmartell
Clase9
Cmaptools
Examen i unidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Domoanimate

  • 1. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO DOMOANIMATE Es un servicio en línea que te permite crear una tirilla cómica e historietas, compartirla con otras personas a través de la web. Domo Animate es una herramienta online que permite crear historias animadas de una manera sencilla, con la que podemos introducir a nuestros alumnos en el maravilloso mundo de la animación. Se pueden insertar cinco familias diferentes de personajes en diversos ambientes, dentro de los cuales se pueden modificar algunos elementos con sólo pasar el ratón sobre ellos: podemos cambiar de situación, tamaño, perspectiva y crear tantas escenas como queramos. Además podemos utilizar la aplicación sin necesidad de registro. En cada una de las situaciones podemos hacer que el personaje realice diferentes acciones como hablar, gesticular, correr y añadir diferentes elementos gráficos, sonidos o efectos especiales (tales como lluvia, truenos, fuegos artificiales, efectos para terminar o empezar una escena). Como se puede ver, las posibilidades que ofrece la aplicación son muy amplias y variadas. La herramienta permite también visualizar la historia antes de guardarla, borrarla sin guardar y realizar una captura de la película de la escena que queramos en jpg. Domo Animate tiene una comunidad de usuarios con galerías de ejemplos para mostrar a nuestros alumnos todas las posibilidades a la hora de crear su historia de animación y un pequeño manual. Primero vamos a la página
  • 2. domo.goanimate.com y pulsamos en sign in para registrarnos 2º) Rellenamos los campos solicitados del formulario y pinchamos en el botón Sign up. Debemos entonces ir a nuestro correo electrónico donde encontraremos un mensaje de Domoanimate con un enlace en el que hemos de pulsar para finalizar el registro. De nuevo en la página de Domoanimate nos aparecerá la siguiente pantalla, donde volveremos a poner el correo electrónico y la contraseña para acceder, ahora si, como
  • 3. usuario registrado y poder tener todas las opciones disponibles, incluida la de Guardar nuestras animaciones . Nos aparecerá la pantalla inicial, donde pincharemos en la pestaña Create y de nuevo en el botón Create de la siguiente ventana. La captura de abajo es la pantalla de trabajo donde se encuentran todos las
  • 4. herramientas que necesitaremos para realizar nuestra animación. En el desplegable de la parte superior izquierda elegiremos el tipo de perfil que más nos guste y que servirá de base para nuestro trabajo ( Domo, dibujos clásicos, fiestas y estaciones, superRica e Rashy, Montruos , monigotes). Dependiendo del perfil que elijamos, el resto de opciones (personajes, escenarios, bocadillo,..) podrán variar. Para cambiar y ver otras opciones tendremos que ir cambiando el perfil Para
  • 5. nuestro ejemplo, está seleccionado el perfil de dibujos clásicos (Cartoon Classic). En la fila de abajo tenemos botones con las diferentes opciones para realizar nuestra animación: a. El huevo con el monigote saliendo de él para seleccionar los personajes (para acceder a los diferentes personajes basta cambiar el perfil); b. En el icono de bocadillo para el tipo de texto/diálogo; c. En el paisaje tendremos los diferentes escenarios; d. En el árbol están los diferentes objetos, divididos en temas: los que se pueden coger con la mano, en la cabeza y otros ; e. El icono de la nota musical, servirá para seleccionar canciones para el fondo musical ; f. Y FX para insertar efectos especiales Cuando elijamos el elemento, pulsamos sobre la imagen y la arrastrarnos a la viñeta donde lo ubicaremos. Si
  • 6. pinchamos en el elemento insertado, éste aparecerá recuadrado con una barra de botones en la parte superior para realizar pequeños cambios (invertir, traer al frente, llevar al fondo o eliminar) También podremos realizar otras operaciones -que variarán según el elemento- y relacionadas con  Acciones: bailar, llorar, sentarse,…  Movimiento: andar, desplazarse, correr,….  Expresiones faciales: felicidad, tristeza, enfado,… En la barra enumerada de la parte inferior (Scene) podremos ver nuestra escena en miniatura. Si pulsamos sobre ella nos aparecerán posibles opciones: copiar (para duplicarla), borrar, duración (para determinar el tiempo que dudará. Si deseamos crear otra escena más pulsaremos en Displaying: Scene 1 + para añadir otra escena.
  • 7. Para los efectos de sonido tenemos primero que seleccionar la escena y luego la música o efecto. Para eliminarlos, pincharemos sobre la canción en la barra de sonido, en la parte inferior de la pantalla, y luego en Remove sound. Si pinchamos en Preview (vista previa), podemos ir visualizando el resultado de nuestra animación. BARRA superior ( para elemento seleccionado) Cuando demos por finalizada nuestra animación, pincharemos en Save y nos aparecerá la siguiente ventana
  • 8. Pondremos un título a nuestra animación y una etiqueta. En el desplegable “Choose a language. seleccionaremos Spanish ( si la animación está en español). En la parte derecha elegiremos Draft (si está en fase borrador) o Published (si la damos por finalizada) Las opciones para compartir nuestro trabajo son Public (que lo hará visible para todos los que accedan al sitio de Domoanimate o Private (si deseamos compartirlo con un público determinado o con nadie). Para finalizar damos a Save and share.
  • 9. La siguiente ventana, nos oferta diversas opciones para publicar nuestra animación. En Embed nos dará el código para incrustarlo en un sito (wiki, blog,..) y verlo desde ahí sin necesidad de acceder al sitio de Domoanimate. Copiaremos el código html para embeberlo en el blog/wiki de clase.