SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Sanmiguel Moncada 25
Juan Diego Zapata Rodríguez 36
Los bloques de Scratch
están organizados dentro
de ocho categorías de
códigos        de       color:
movimiento, apariencia, so
nido, lápiz, control, sensore
s, números y variables.
Los movimientos nos permiten
desplazar un objetos o cosa que
tengamos nuestra pantalla de
SCRATCH.
También podemos elegir el punto
X y el punto Y para poder
manejar nuestro objeto a la
trayectoria que queramos
Nos permite elegir que
disfraz queremos que tenga
nuestro     objeto    inicial,
también podemos hacer que
nuestro objeto hable y
cambie de disfraz. La opción
de cambiar disfraz no sirve
para que nuestro objeto
cambie de disfraz y así
lograr parecer que camine.
La opción de sonido nos
permite que al darle clic en
el botón verde el muñeco
que tengamos seleccionado
haga un sonido, depende el
que uno escoja en la
pantalla     de      bloques.
También podemos escoger
el tiempo que queramos
para la duración de la nota.
Nos permite escribir como
un lápiz cambiarle el color
de la letra, cambiar
intensidad y fijar la
intensidad. Borrar: la
opción borrar nos sirve
para borrar cosas que nos
quedan mal. Bajar lápiz: la
opción bajar lápiz no sirve
como su nombre lo dice
para bajar el lápiz.
Nos permite que con tan solo
presionar una cosa hacer que
el personaje haga lo que
quiera también es el que nos
permite hacer que se dirija
hacia un objeto en cuanto
queramos también hacer que
agá lo que se supone que va a
hacer en él, un tiempo
deseado.
Los sensores nos
sirven como una
ayuda, por ejemplo
para que nuestro
objeto no choque y
rebote etc…
Sirven para
sumar, restar, mul
tiplicar, y dividir.
Las variables
 sirven para crear
 una nueva lista y
 una nueva
 variable.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloques de Programacion
PPTX
Power point scratch
PPT
Pintadobasico
PPTX
Corel draw
PDF
Texturas en modelos 3D
DOCX
PPTX
sketchup
Bloques de Programacion
Power point scratch
Pintadobasico
Corel draw
Texturas en modelos 3D
sketchup

La actualidad más candente (19)

PDF
Tipo de Bloques: Scratch
PDF
Tutorial modulo 2 nuevo
PDF
Tipos de materiales y su configuración parte I
PDF
Tipos de materiales y su configuración parte iii
DOCX
Aula clic 6
PPTX
Tema 3
PPT
Efecto fantasma silvia y yurena
DOCX
Efecto cabezón divertido
PPTX
Guia de herramientas basicas de sketchup
PPTX
Tutorial basico sobre google sketchup
PDF
Actividades sencillas 1
PPT
Herramientas de simbolos en illustrator
PPTX
Tutorial basico sobre google sketchup
DOC
Trabajar con sketchup
DOCX
Sesión 1 Interfaz básica
DOCX
Sesión 1
DOCX
Bloques de programacion
DOCX
Textos 3 d, luces y animaciones de camaras
PPTX
Dibujo a mano alzada
Tipo de Bloques: Scratch
Tutorial modulo 2 nuevo
Tipos de materiales y su configuración parte I
Tipos de materiales y su configuración parte iii
Aula clic 6
Tema 3
Efecto fantasma silvia y yurena
Efecto cabezón divertido
Guia de herramientas basicas de sketchup
Tutorial basico sobre google sketchup
Actividades sencillas 1
Herramientas de simbolos en illustrator
Tutorial basico sobre google sketchup
Trabajar con sketchup
Sesión 1 Interfaz básica
Sesión 1
Bloques de programacion
Textos 3 d, luces y animaciones de camaras
Dibujo a mano alzada
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Broszura dla rodziców
PPTX
Lesson three presentation
PPTX
Lesson two presentation
PPTX
GoAnimate - jak przygotować filmy animowane
ODP
Sprite js vs craftyjs
PPTX
StoryJumper
PDF
.Actividad scratch
PPT
Ites Scratch Software Review
PPT
Hot Potatoes
PPTX
IT Final Desgin Part 2
DOC
2. break dancer
PPT
Game design part 4
PDF
Animacja w Domo animote
DOCX
Actividad 1 scratch
PPTX
Scratch
PPT
Part 6 – adding dots and scores
PPT
Making pong in scratch
DOC
Scratch
PPT
Scratch Lesson 3 - Interactivity
DOCX
Broszura dla rodziców
Lesson three presentation
Lesson two presentation
GoAnimate - jak przygotować filmy animowane
Sprite js vs craftyjs
StoryJumper
.Actividad scratch
Ites Scratch Software Review
Hot Potatoes
IT Final Desgin Part 2
2. break dancer
Game design part 4
Animacja w Domo animote
Actividad 1 scratch
Scratch
Part 6 – adding dots and scores
Making pong in scratch
Scratch
Scratch Lesson 3 - Interactivity
Publicidad

Similar a Scratch (20)

PPTX
BLOQUES DE PROGRMACION
PPT
Presentación1
PPT
Tutorial manejo de_scratch
PPTX
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PPT
Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01
PPTX
Los comandos de scratch
PPTX
B loques de scratch
PPT
Tutorialmanejodescratch 100508081952-phpapp02
PPTX
Programación en scratch
PPTX
Programación scratch
PPT
Scratch - nociones
PPT
Tutorial de eduteka
PDF
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
PPTX
Explicacion 1
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
PDF
Scratch
PPTX
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
DOCX
Instrucciones scratch Luca Armetta
PPSX
Scratch informacion
PDF
Manual Scratch
BLOQUES DE PROGRMACION
Presentación1
Tutorial manejo de_scratch
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
Tutorialdeeduteka 120718161151-phpapp01
Los comandos de scratch
B loques de scratch
Tutorialmanejodescratch 100508081952-phpapp02
Programación en scratch
Programación scratch
Scratch - nociones
Tutorial de eduteka
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
Explicacion 1
Colegio nacional nicolás esguerra
Scratch
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Instrucciones scratch Luca Armetta
Scratch informacion
Manual Scratch

Más de ÄLËJÄNDRÖ Sänmïgüël (20)

DOCX
M.p magic pencil
DOCX
ELEMENTOS BASICOS DE ACCES
DOCX
Crear tabla en acces
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
DOCX
Funciones de excel
DOCX
Tablas de multiplicar
PPTX
PPTX

Scratch

  • 1. Alejandro Sanmiguel Moncada 25 Juan Diego Zapata Rodríguez 36
  • 2. Los bloques de Scratch están organizados dentro de ocho categorías de códigos de color: movimiento, apariencia, so nido, lápiz, control, sensore s, números y variables.
  • 3. Los movimientos nos permiten desplazar un objetos o cosa que tengamos nuestra pantalla de SCRATCH. También podemos elegir el punto X y el punto Y para poder manejar nuestro objeto a la trayectoria que queramos
  • 4. Nos permite elegir que disfraz queremos que tenga nuestro objeto inicial, también podemos hacer que nuestro objeto hable y cambie de disfraz. La opción de cambiar disfraz no sirve para que nuestro objeto cambie de disfraz y así lograr parecer que camine.
  • 5. La opción de sonido nos permite que al darle clic en el botón verde el muñeco que tengamos seleccionado haga un sonido, depende el que uno escoja en la pantalla de bloques. También podemos escoger el tiempo que queramos para la duración de la nota.
  • 6. Nos permite escribir como un lápiz cambiarle el color de la letra, cambiar intensidad y fijar la intensidad. Borrar: la opción borrar nos sirve para borrar cosas que nos quedan mal. Bajar lápiz: la opción bajar lápiz no sirve como su nombre lo dice para bajar el lápiz.
  • 7. Nos permite que con tan solo presionar una cosa hacer que el personaje haga lo que quiera también es el que nos permite hacer que se dirija hacia un objeto en cuanto queramos también hacer que agá lo que se supone que va a hacer en él, un tiempo deseado.
  • 8. Los sensores nos sirven como una ayuda, por ejemplo para que nuestro objeto no choque y rebote etc…
  • 9. Sirven para sumar, restar, mul tiplicar, y dividir.
  • 10. Las variables sirven para crear una nueva lista y una nueva variable.