SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO CREAR
   TÚ


 Cora López y Xalo Martinez
Creamos nuestro video a partir de este enlace, que encontraremos en
un mensaje que nos envian al crearnos la cuenta en go animate.
Después de entrar en el enlace escogemos los personajes y el escenario
que nos interesa.
Cómo hacer un go animate.
Cuando quieras que los personajes aparezcan detrás del escenario o de
objetos haz doble click sobre ellos y dale a enviar atrás.
Cómo hacer un go animate.
Para hacer que un personaje camine, haz doble click sobre él, luego dale
a acciones y selecciona la acción caminar o correr. Haz lo mismo cuando
quieras que un personaje sonría, se siente, hable por teléfono...
Para hacer que el personaje hable haz lo mismo que anteriormente
(doble click) , pero en lugar de pulsar en acciones pulsa en voz y ahí
inserta el texto que quieres oir en nuestro personaje, pudiendo elegir su
tono e idioma. Cuando tengas el texto escrito pulsa en añadir voz.
Cuando quieras cambiar de plano pulsa esta cámara y modifica en la
parte izquierda para que quede a tu gusto.
Esta opción es perfecta para hacer primeros planos, como el que vemos a
continuación.
Puedes cambiar de escenario siempre que quieras, como puedes ver en
esta escena.
Y añadir o borrar personajes, clicando en el botón de personajes.
También puedes añadir bocadillos o textos en la escena, clicando en el
botón indicado y seleccionando la opción que prefieras o que más
convenga para la situación. Para escribir solo tienes que hacer doble click
en el bocadillo.
Otra de las opciones, es poner música de ambiente o efectos especiales. El
go!animate en sí, tiene muchas opciones, pero puedes subir cualquier
canción o sonido.
Los efectos FX también son muy prácticos, échale un vistazo a todos, son
muy originales. Puedes añadir vibraciones, luces, cambios de
diapositiva...
Un go!animate no se hace en un día, así que cuando termines
(parcialmente) recuerda guardar los cambios antes de salir.
Para volver a entrar y editar la animación, pulsa en home y en videos.
A continuación dale a ajustes y a editar.
Pulsa en vista previa para ver dónde has terminado, una vez visto, le das
a volver a editar.
Para esta escena utilizamos la movilidad de los objetos del escenario,
para aparentar que el personaje ha revuelto todo. Es muy sencillo,
simplemente hay que hacer click sobre los objetos que queramos mover y
arrastrarlos hasta donde queramos moverlos.
En esta escena lo que hemos hecho, ha sido simplemente una mezcla de
los pasos anteriores. Cambiamos el fondo a uno blanco, pusimos al
personaje, añadimos un bocadillo y le pusimos una animación al
personaje de pensativo.
De los escenarios, al igual que podemos mover objetos, también podemos
eliminarlos. En este caso, eliminamos la puerta para hacer el efecto de
que se abre. Para ello, solo tenemos que clicar en ella y pulsar la
papelera.
Nosotros, para terminar hemos usado la diapositiva final, una diapositiva
completamente distinta a las otras, que tiene la "moraleja" de la historia.
Para ello hemos seleccionado un nuevo escenario con un nuevo
personaje.
Cuando hayas terminado por completo, sube la animación save and share
y en público y ya todo el mundo podrá verla.
¡AHORA TE TOCA A TI!

Ya estas listo para crear
 tu propio go animate




   Grupo Inforeba 02.04
     Cora López Pintor
    Xalo Martínez Veiga

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial de Go!animate
PDF
Pasos para crear una animación en go animate
PDF
PPTX
Manual de Goanímate
PPT
Tutorial Moovly
PPS
Picturetrial
PPTX
Tutorial storybird
PDF
Domoanimate
Tutorial de Go!animate
Pasos para crear una animación en go animate
Manual de Goanímate
Tutorial Moovly
Picturetrial
Tutorial storybird
Domoanimate

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tutorial go anime
DOCX
Resumen de como editar video en filmora
PPTX
Multimedia deicy trujillo act.2.1
PPTX
Tutorial Animoto
PPTX
Tutorial picturetrail
PDF
Actividad sem7 deci
PPTX
Desencadenadores 20126
PPTX
GoAnimate
PPTX
Tutorial movie maker yolanda perez
PPTX
Unidad 15
PPTX
Digitalizacion y edicion de video.
PDF
Instructivo voki
PDF
Tictactools.dvolver
PPTX
Tutorial go animate
PPTX
PHOTO_6
PPTX
Como animar en power point
Tutorial go anime
Resumen de como editar video en filmora
Multimedia deicy trujillo act.2.1
Tutorial Animoto
Tutorial picturetrail
Actividad sem7 deci
Desencadenadores 20126
GoAnimate
Tutorial movie maker yolanda perez
Unidad 15
Digitalizacion y edicion de video.
Instructivo voki
Tictactools.dvolver
Tutorial go animate
PHOTO_6
Como animar en power point
Publicidad

Destacado (6)

PDF
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
PDF
Seguridad informatica PDF 2º Bachillerato
PPTX
AR-media plugin
PDF
PPT
Tutorial Movie Maker
PPTX
De paseo por la Deep Web
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
Seguridad informatica PDF 2º Bachillerato
AR-media plugin
Tutorial Movie Maker
De paseo por la Deep Web
Publicidad

Similar a Cómo hacer un go animate. (20)

PPTX
Tutorial goanimate
PPTX
Go animate
PPTX
Trabajo Go!animate Stephania Torres
PPTX
GoAnimate
PPTX
Go!Animate
PPTX
manua de go animate
DOCX
Goanimate!
PPTX
Go! animate
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Manual de go!animate
PPTX
Tutorial go anime
PPTX
Tutorial go anime
DOCX
Go animate-1
DOCX
234309588 go-animate-1
DOCX
Go animate-1
PPS
Go! animate
PPTX
Goanimate
Tutorial goanimate
Go animate
Trabajo Go!animate Stephania Torres
GoAnimate
Go!Animate
manua de go animate
Goanimate!
Go! animate
Manual de go!animate
Tutorial go anime
Tutorial go anime
Go animate-1
234309588 go-animate-1
Go animate-1
Go! animate
Goanimate

Último (20)

PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Cómo hacer un go animate.

  • 1. CÓMO CREAR TÚ Cora López y Xalo Martinez
  • 2. Creamos nuestro video a partir de este enlace, que encontraremos en un mensaje que nos envian al crearnos la cuenta en go animate.
  • 3. Después de entrar en el enlace escogemos los personajes y el escenario que nos interesa.
  • 5. Cuando quieras que los personajes aparezcan detrás del escenario o de objetos haz doble click sobre ellos y dale a enviar atrás.
  • 7. Para hacer que un personaje camine, haz doble click sobre él, luego dale a acciones y selecciona la acción caminar o correr. Haz lo mismo cuando quieras que un personaje sonría, se siente, hable por teléfono...
  • 8. Para hacer que el personaje hable haz lo mismo que anteriormente (doble click) , pero en lugar de pulsar en acciones pulsa en voz y ahí inserta el texto que quieres oir en nuestro personaje, pudiendo elegir su tono e idioma. Cuando tengas el texto escrito pulsa en añadir voz.
  • 9. Cuando quieras cambiar de plano pulsa esta cámara y modifica en la parte izquierda para que quede a tu gusto.
  • 10. Esta opción es perfecta para hacer primeros planos, como el que vemos a continuación.
  • 11. Puedes cambiar de escenario siempre que quieras, como puedes ver en esta escena.
  • 12. Y añadir o borrar personajes, clicando en el botón de personajes.
  • 13. También puedes añadir bocadillos o textos en la escena, clicando en el botón indicado y seleccionando la opción que prefieras o que más convenga para la situación. Para escribir solo tienes que hacer doble click en el bocadillo.
  • 14. Otra de las opciones, es poner música de ambiente o efectos especiales. El go!animate en sí, tiene muchas opciones, pero puedes subir cualquier canción o sonido.
  • 15. Los efectos FX también son muy prácticos, échale un vistazo a todos, son muy originales. Puedes añadir vibraciones, luces, cambios de diapositiva...
  • 16. Un go!animate no se hace en un día, así que cuando termines (parcialmente) recuerda guardar los cambios antes de salir.
  • 17. Para volver a entrar y editar la animación, pulsa en home y en videos.
  • 18. A continuación dale a ajustes y a editar.
  • 19. Pulsa en vista previa para ver dónde has terminado, una vez visto, le das a volver a editar.
  • 20. Para esta escena utilizamos la movilidad de los objetos del escenario, para aparentar que el personaje ha revuelto todo. Es muy sencillo, simplemente hay que hacer click sobre los objetos que queramos mover y arrastrarlos hasta donde queramos moverlos.
  • 21. En esta escena lo que hemos hecho, ha sido simplemente una mezcla de los pasos anteriores. Cambiamos el fondo a uno blanco, pusimos al personaje, añadimos un bocadillo y le pusimos una animación al personaje de pensativo.
  • 22. De los escenarios, al igual que podemos mover objetos, también podemos eliminarlos. En este caso, eliminamos la puerta para hacer el efecto de que se abre. Para ello, solo tenemos que clicar en ella y pulsar la papelera.
  • 23. Nosotros, para terminar hemos usado la diapositiva final, una diapositiva completamente distinta a las otras, que tiene la "moraleja" de la historia. Para ello hemos seleccionado un nuevo escenario con un nuevo personaje.
  • 24. Cuando hayas terminado por completo, sube la animación save and share y en público y ya todo el mundo podrá verla.
  • 25. ¡AHORA TE TOCA A TI! Ya estas listo para crear tu propio go animate Grupo Inforeba 02.04 Cora López Pintor Xalo Martínez Veiga