SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
CREACION DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS de ANIMACION EN WEB 2.O
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web
2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos
Unas de las herramientas más útiles que nos brinda a
los docentes la web 2.0 es la posibilidad de la
“creación de actividades educativas multimedia”
mediante determinados sitios web donde NO es
necesario bajar ningún programa y, que permiten
realizar dicha creación/edición del material de manera
muy sencilla.
Las principales ventajas están en que no necesita descargar e instalar programas, lo cual ahorra
espacio y rendimiento del computador. Otra gran ventaja es que los proyectos creados se
pueden compartir en línea entre estudiantes y docentes a través de un link, o se pueden
insertar en un blog, sitio web o red social. También son proyectos editables en línea desde
cualquier sitio y nunca estarán terminados, pues se pueden modificar permanentemente.
Las desventajas están en que el ancho de banda del aula del colegio sea muy limitado y no
permita el uso rápido de la herramienta.
Otra desventaja es que las opciones de registro gratis son muy básicas, es decir que si desean
realizar proyectos más avanzados, es necesario pagar un plan membrecía.
El proceso en general es el siguiente:
1. Registrarse en el sitio web.
2. Conocer el uso de la herramienta.
3. Compartir el proyecto.
En este manual vamos a ver el uso de dos herramientas web 2.0 muy pertinentes para usar en
el área de español, ingles, sociales o ética; ya que le permitirá a los docentes proponer
actividades de redacción y composición literaria que serán fácilmente materializadas y
observables con estas herramientas. Estas son www.goanimate.com y www.pixton.com.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
TUTORIAL DE GO ANIMATE
1. Visite
www.goanimate.com
Ingrese sus datos para
registrarse
2. Después de ingresar se le
presentaran dos opciones,
vamos a escoger la primera:
PLANTILLA DE VIDEO.
La 2 opción la usaremos más
adelante.
3. Luego encontrara la
opción de ver una demostración
o escoger uno de los ambientes
que quiere para su video. En
este caso escogimos CRONICAS
ESCOLARES.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
4. Después de escoger el
escenario, le indicaran las
opciones que va a encontrar, y
debe darle clic en siguiente.
5. Aquí puede escoger
diferentes escenarios dando clic
en las flechas, luego de esto
debe dar clic en siguiente.
Recuerda que el plan gratis solo
permite escoger unos pocos.
6. Aquí escogerá los
personajes. Recuerda que el
plan gratis solo permite escoger
unos pocos
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
7. Aquí debe introducir los
textos que van a expresa los
personajes. Los cuales pueden
ser expresados en varios
idiomas. También puede ser
una grabación de voz del autor.
Finalmente puede pre visualizar
el trabajo para ver los
resultados.
8. Ahora puede guardar el
video animación. Recuerde que
éste quedara guardado en línea
para ser modificado en
cualquier momento, desde
cualquier lugar en donde tenga
conexión a internet.
9. Posteriormente debe dar
los siguiente datos para
publicarlo en línea
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
10. Finalmente puede
compartir el video con sus
estudiantes o docentes. De dos
maneras: insertándolo en sitio
web o blog; o también
enviando la URL o dirección
web del video por medio de
correo electrónico. Además
puede difundirlo a través de las
redes sociales.
11. El video queda guardado
en su sesión y para modificarlo
debe seguir los siguientes
pasos:
a.
b. Editar
c. Editar video
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
AHORA VAMOS A EXPLICAR LA 2 OPCION PARA HACER LOS VIDEOS:
1. Hacemos
clic en hacer un
video de la nada.
2. Escogemos
un de los
ambientes para el
video.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
3. Esperamos
a que cargue este
ambiente.
4. Llegamos a
la pantalla
principal de
trabajo. Aquí
encontramos
todos los recursos
para trabajar. Solo
es hacer clic en las
fichas indicadas
aquí y arrastrar los
elementos al
escenario.
5. A cada
personaje se le
puede dar vida a
través de la ficha
ACCIONES, VOZ.
En las acciones
permite caminar,
sentarse, etc.
En la cajilla de
voz, se debe
insertar texto, el
cual se puede
expresar en voz o
viñetas de texto.
Personaje
s
Viñetas
de
dialogo
Fondos de
escenas
Accesorios
Música
Efectos
Escenario
Escenas y líneas de tiempo
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
La voz permite
seleccionar
diferentes idiomas,
lo cual es ideal
para trabajar
proyectos
bilingües.
6. Activando la
opción MANEJAR
CAMARA… se
pueden hacer
zoom por ejemplo
de la cara de un
personaje a la
cara del otro,
durante un
dialogo.
Ver ejemplo:
acercamiento de
una cara a la otra.
7. Para darle
movimiento, se
selecciona la
acción, y luego se
establece el punto
inicial del
personaje y luego
el punto final.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
8. Terminado
la animación, se le
da clic en guardar.
Aparecerá la
siguiente ventana
de configuración.
La opción SAVE
AND SHARE, le
permitirá
compartirla.
9. De esta
manera podemos
compartirla a
través de un blog
o sitio web, o
enviándola por
correo a los
estudiantes o
colegas docentes.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
10. Finalmente
no olvide cerrar su
sesión de go
animate.
Buenos éxitos, y
mucha creatividad
para obtener las
mejores
animaciones.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
TUTORIAL PIXTON
GENERADOR DE HISTORIETAS EN LINEA
http://www.pixton.com/es/
PIXTON es una aplicación en línea para confeccionar historietas. Presenta gran variedad de
escenarios, personajes y objetos. Permite crear globos de diálogo. Los personajes y objetos se
pueden modificar optando por los prediseñados o creando y guardando nuevos. Su manejo es
sencillo e intuitivo. El resultado puede compartirse desde la página de la aplicación o publicarse
en otros espacios: blogs, sitios web, redes sociales.
USO CURRICULAR
Este programa lo podemos utilizar sobre todo en el área de educación plástica con la finalidad
de que nuestros alumnos desarrollen su imaginación y creatividad al máximo. También, lo
podemos incluir en el área de lenguaje, ya que las historias que cuentan deben ser coherentes
y las pueden basar en otras historias contadas en esta asignatura. Por ejemplo, podemos
proponerles que creen finales alternativos a sus cuentos favoritos. Además, podemos proponer
a nuestros estudiantes alguna temática de reflexión como sea la contaminación, la violencia,
etc, y en los comics deberán transmitir mensajes de concientización para sus compañeros.
Pixton tiene una parte destinada a la educación, es decir hay un apartado
llamado Escuelas donde el profesor o maestro crea una cuenta y sus alumnos se deben
agregarse. El único inconveniente de este apartado es que es de pago.
Este programa es muy útil para motivar a nuestros alumnos a la vez que aprenden a ser
autónomos, a desarrollar la creatividad y a divertirse.
PROCEDIMIENTO DE USO:
1. Entra en la
página web de Pixton,
que es la siguiente
http://www.pixton.com
/es/
Luego, lo que debemos
hacer es registrarnos.
Para ello, le damos al
cuadradito azul que
pone Iniciar Sesión.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
2. Clic en
OBTENER
CUENTA
3. Rellenar los
datos y ACEPTAR.
Si revisa el link en su
correo y da clic, le dará
unos puntos
adicionales.
4. Le mostrara los
pasos para crear el
comic.
5. Aquí podrá
escoger el tipo de
comic a realizar.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
6. Elija la
distribución de las
imágenes en el comic.
7. Elija una plantilla
con escenarios acordes
al tema.
Estos fondos los podrá
cambiar después en
cada cuadro, si lo
desea.
8. Escoja el 1
personaje, haciendo
clic sobre él.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
9. Escoja el 2
personaje, haciendo
clic sobre él.
10. Haciendo clic
sobre estas
herramientas puede
acercar el personaje
para darle expresión a
la cara. También si
selecciona las partes
del personaje (cabeza,
piernas, brazos) podrá
darles movimientos.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
Funciones de los
botones de edición de
los personajes:
11. Al dar doble clic
sobre la VIÑETA,
puedes agregar el
texto.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
12. En el botón azul
puedes guardar el
comic.
13. Dale los ajustes
necesarios de acuerdo
al tipo de comic.
Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com
14. Comparte el
trabajo realizado con
estudiantes o
profesores,
15. Compártelo con
redes sociales o
insértalo en un blog.

Más contenido relacionado

DOCX
Go animate
PDF
Manual videoscribe
PPTX
Powtoon
PDF
Instructivo para manejo de toondoo.com
PPTX
Tutorial go animate
DOCX
234309588 go-animate-1
DOCX
Go animate-1
PPSX
POWTOON - PRESENTACIONES ANIMADAS
Go animate
Manual videoscribe
Powtoon
Instructivo para manejo de toondoo.com
Tutorial go animate
234309588 go-animate-1
Go animate-1
POWTOON - PRESENTACIONES ANIMADAS

La actualidad más candente (20)

PDF
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
PDF
Presentacion pow toon
PDF
BrainShark: transforme sus presentaciones
PPT
Como Subir PPT En Blogger
PDF
Pasos para crear una animación en go animate
PPTX
Goanimate
PPTX
Manual PowToon
PPTX
Cómo utilizar el programa powtoon
PPTX
Multimedia
PPTX
Herramientas de video marketing. powtoon
PDF
Tutorial powtoon
PDF
Tutorial creacion de historietas con Toondoo
PPTX
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
DOCX
Qué es glogster
PPTX
Digitalizacion y edicion de video.
PPTX
Pow toon
PPTX
Glogster
PPTX
Glogster 2
ODP
Glogster. CeDeC
PDF
Glogster docente
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
Presentacion pow toon
BrainShark: transforme sus presentaciones
Como Subir PPT En Blogger
Pasos para crear una animación en go animate
Goanimate
Manual PowToon
Cómo utilizar el programa powtoon
Multimedia
Herramientas de video marketing. powtoon
Tutorial powtoon
Tutorial creacion de historietas con Toondoo
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
Qué es glogster
Digitalizacion y edicion de video.
Pow toon
Glogster
Glogster 2
Glogster. CeDeC
Glogster docente
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Noticia urgente Espanõl
PPTX
Rencontre économique du diocèse d'angoulême 19 septembre 2014
PPTX
Module de Gestion
PPSX
Université d'été 2014
DOCX
Classement général Pronodix
PPTX
Présentation Prosper Poagou Coordinateur ODC
PDF
Invest addicts 2014_argu
DOCX
Beiker monografia
PDF
Dossier de presse de la 9e édition du Festi Bargny Rythmes Sur Mer 2014
PPTX
Journée mairie 16°
PDF
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayo
PPTX
Animation cuisine dans votre entreprise pour ce
PPTX
Pi3 7538
PDF
Mouvement de gre`ve.
PDF
Publicidad en internet
ODP
Mejorar busquedas
PPT
Adjectifs 100308120944-phpapp01
PDF
Devenez le parfait i radiologue !
PPT
Presentaacion proyecto nanis 222
Noticia urgente Espanõl
Rencontre économique du diocèse d'angoulême 19 septembre 2014
Module de Gestion
Université d'été 2014
Classement général Pronodix
Présentation Prosper Poagou Coordinateur ODC
Invest addicts 2014_argu
Beiker monografia
Dossier de presse de la 9e édition du Festi Bargny Rythmes Sur Mer 2014
Journée mairie 16°
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayo
Animation cuisine dans votre entreprise pour ce
Pi3 7538
Mouvement de gre`ve.
Publicidad en internet
Mejorar busquedas
Adjectifs 100308120944-phpapp01
Devenez le parfait i radiologue !
Presentaacion proyecto nanis 222
Publicidad

Similar a Goanimate (20)

PPTX
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TAREA 5
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
PDF
Informatica educativa
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TAREA 5
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa
Informatica educativa

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Goanimate

  • 1. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com CREACION DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS de ANIMACION EN WEB 2.O El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos Unas de las herramientas más útiles que nos brinda a los docentes la web 2.0 es la posibilidad de la “creación de actividades educativas multimedia” mediante determinados sitios web donde NO es necesario bajar ningún programa y, que permiten realizar dicha creación/edición del material de manera muy sencilla. Las principales ventajas están en que no necesita descargar e instalar programas, lo cual ahorra espacio y rendimiento del computador. Otra gran ventaja es que los proyectos creados se pueden compartir en línea entre estudiantes y docentes a través de un link, o se pueden insertar en un blog, sitio web o red social. También son proyectos editables en línea desde cualquier sitio y nunca estarán terminados, pues se pueden modificar permanentemente. Las desventajas están en que el ancho de banda del aula del colegio sea muy limitado y no permita el uso rápido de la herramienta. Otra desventaja es que las opciones de registro gratis son muy básicas, es decir que si desean realizar proyectos más avanzados, es necesario pagar un plan membrecía. El proceso en general es el siguiente: 1. Registrarse en el sitio web. 2. Conocer el uso de la herramienta. 3. Compartir el proyecto. En este manual vamos a ver el uso de dos herramientas web 2.0 muy pertinentes para usar en el área de español, ingles, sociales o ética; ya que le permitirá a los docentes proponer actividades de redacción y composición literaria que serán fácilmente materializadas y observables con estas herramientas. Estas son www.goanimate.com y www.pixton.com.
  • 2. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com TUTORIAL DE GO ANIMATE 1. Visite www.goanimate.com Ingrese sus datos para registrarse 2. Después de ingresar se le presentaran dos opciones, vamos a escoger la primera: PLANTILLA DE VIDEO. La 2 opción la usaremos más adelante. 3. Luego encontrara la opción de ver una demostración o escoger uno de los ambientes que quiere para su video. En este caso escogimos CRONICAS ESCOLARES.
  • 3. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 4. Después de escoger el escenario, le indicaran las opciones que va a encontrar, y debe darle clic en siguiente. 5. Aquí puede escoger diferentes escenarios dando clic en las flechas, luego de esto debe dar clic en siguiente. Recuerda que el plan gratis solo permite escoger unos pocos. 6. Aquí escogerá los personajes. Recuerda que el plan gratis solo permite escoger unos pocos
  • 4. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 7. Aquí debe introducir los textos que van a expresa los personajes. Los cuales pueden ser expresados en varios idiomas. También puede ser una grabación de voz del autor. Finalmente puede pre visualizar el trabajo para ver los resultados. 8. Ahora puede guardar el video animación. Recuerde que éste quedara guardado en línea para ser modificado en cualquier momento, desde cualquier lugar en donde tenga conexión a internet. 9. Posteriormente debe dar los siguiente datos para publicarlo en línea
  • 5. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 10. Finalmente puede compartir el video con sus estudiantes o docentes. De dos maneras: insertándolo en sitio web o blog; o también enviando la URL o dirección web del video por medio de correo electrónico. Además puede difundirlo a través de las redes sociales. 11. El video queda guardado en su sesión y para modificarlo debe seguir los siguientes pasos: a. b. Editar c. Editar video
  • 6. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com AHORA VAMOS A EXPLICAR LA 2 OPCION PARA HACER LOS VIDEOS: 1. Hacemos clic en hacer un video de la nada. 2. Escogemos un de los ambientes para el video.
  • 7. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 3. Esperamos a que cargue este ambiente. 4. Llegamos a la pantalla principal de trabajo. Aquí encontramos todos los recursos para trabajar. Solo es hacer clic en las fichas indicadas aquí y arrastrar los elementos al escenario. 5. A cada personaje se le puede dar vida a través de la ficha ACCIONES, VOZ. En las acciones permite caminar, sentarse, etc. En la cajilla de voz, se debe insertar texto, el cual se puede expresar en voz o viñetas de texto. Personaje s Viñetas de dialogo Fondos de escenas Accesorios Música Efectos Escenario Escenas y líneas de tiempo
  • 8. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com La voz permite seleccionar diferentes idiomas, lo cual es ideal para trabajar proyectos bilingües. 6. Activando la opción MANEJAR CAMARA… se pueden hacer zoom por ejemplo de la cara de un personaje a la cara del otro, durante un dialogo. Ver ejemplo: acercamiento de una cara a la otra. 7. Para darle movimiento, se selecciona la acción, y luego se establece el punto inicial del personaje y luego el punto final.
  • 9. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 8. Terminado la animación, se le da clic en guardar. Aparecerá la siguiente ventana de configuración. La opción SAVE AND SHARE, le permitirá compartirla. 9. De esta manera podemos compartirla a través de un blog o sitio web, o enviándola por correo a los estudiantes o colegas docentes.
  • 10. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 10. Finalmente no olvide cerrar su sesión de go animate. Buenos éxitos, y mucha creatividad para obtener las mejores animaciones.
  • 11. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com TUTORIAL PIXTON GENERADOR DE HISTORIETAS EN LINEA http://www.pixton.com/es/ PIXTON es una aplicación en línea para confeccionar historietas. Presenta gran variedad de escenarios, personajes y objetos. Permite crear globos de diálogo. Los personajes y objetos se pueden modificar optando por los prediseñados o creando y guardando nuevos. Su manejo es sencillo e intuitivo. El resultado puede compartirse desde la página de la aplicación o publicarse en otros espacios: blogs, sitios web, redes sociales. USO CURRICULAR Este programa lo podemos utilizar sobre todo en el área de educación plástica con la finalidad de que nuestros alumnos desarrollen su imaginación y creatividad al máximo. También, lo podemos incluir en el área de lenguaje, ya que las historias que cuentan deben ser coherentes y las pueden basar en otras historias contadas en esta asignatura. Por ejemplo, podemos proponerles que creen finales alternativos a sus cuentos favoritos. Además, podemos proponer a nuestros estudiantes alguna temática de reflexión como sea la contaminación, la violencia, etc, y en los comics deberán transmitir mensajes de concientización para sus compañeros. Pixton tiene una parte destinada a la educación, es decir hay un apartado llamado Escuelas donde el profesor o maestro crea una cuenta y sus alumnos se deben agregarse. El único inconveniente de este apartado es que es de pago. Este programa es muy útil para motivar a nuestros alumnos a la vez que aprenden a ser autónomos, a desarrollar la creatividad y a divertirse. PROCEDIMIENTO DE USO: 1. Entra en la página web de Pixton, que es la siguiente http://www.pixton.com /es/ Luego, lo que debemos hacer es registrarnos. Para ello, le damos al cuadradito azul que pone Iniciar Sesión.
  • 12. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 2. Clic en OBTENER CUENTA 3. Rellenar los datos y ACEPTAR. Si revisa el link en su correo y da clic, le dará unos puntos adicionales. 4. Le mostrara los pasos para crear el comic. 5. Aquí podrá escoger el tipo de comic a realizar.
  • 13. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 6. Elija la distribución de las imágenes en el comic. 7. Elija una plantilla con escenarios acordes al tema. Estos fondos los podrá cambiar después en cada cuadro, si lo desea. 8. Escoja el 1 personaje, haciendo clic sobre él.
  • 14. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 9. Escoja el 2 personaje, haciendo clic sobre él. 10. Haciendo clic sobre estas herramientas puede acercar el personaje para darle expresión a la cara. También si selecciona las partes del personaje (cabeza, piernas, brazos) podrá darles movimientos.
  • 15. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com Funciones de los botones de edición de los personajes: 11. Al dar doble clic sobre la VIÑETA, puedes agregar el texto.
  • 16. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 12. En el botón azul puedes guardar el comic. 13. Dale los ajustes necesarios de acuerdo al tipo de comic.
  • 17. Diseñado por Lic. Cediel Romero. Email: cedirom@gmail.com 14. Comparte el trabajo realizado con estudiantes o profesores, 15. Compártelo con redes sociales o insértalo en un blog.