SlideShare una empresa de Scribd logo
  UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAINTERFAZ DE USUARIOinicioreflexiónJUAN GUILL ERMOCRISTIAN PATIÑO      JUAN GABRIEL GRANDA
EVOLUCIÓN DE LAS INTERFACES DEL USUARIO, DESDE LOS PRIMEROS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN  HASTA LA A INTERFACES DEL FUTURO RELACIONADO CON LA REALIDAD VIRTUAL
CONEXIÓN DEL HOMBRE CON LA MAQUINAA medida que el software evoluciona, también lo hace la interfaz de usuario
SISTEMAS OPERATIVOS DE SOBREMESASISTEMAS OPERATIVOS DE SOBREMESACuando IBM presentó su primera computadora personal en 1981, el monitor típico mostraba 24 líneas por 80 columnas de texto, números y/o símbolos, el MS-DOS, estaba diseñado con una interfaz basada en caracteres.MS-DOS (Sistema operativo en disco de Microsoft, Microsoft Disk OperatingSystem),a diferencia de Windows, MS-DOS usaba una interfaz de línea de comando en la que el usuario escribía los comandos y la computadora respondía. Algunas aplicaciones compatibles con MS-DOS disponían de una interfaz de línea de comando, aunque lo más normal es que dichas aplicaciones tuvieran una interfaz controlada por menús que permitía a los usuarios elegir los comandos a ejecutar desde unas listas en pantalla llamadas menús.Los menús jerárquicos de Windows y Mac OS organizan los comandos más uti­lizados en submenús eficientes y compactos, mientras que los menús desplegables pueden aparecer en cualquier punto de la pantalla. Muchos de estos menús son sensibles al contexto, es decir, las opciones que ofrecen varían en función del elemento mostrado en la pantalla en ese momento.
INTERFAZ GRÁFICAEn lugar de leer los comandos escritos y los nombres de fichero desde una línea de comando, el sistema operativo Macintosh determina lo que el usuario quiere hacer monitorizando los movimientos del ratón.CRAPETASICONOSCUADROS DEDIALOGOSMENUSA pesar de ser el primero en aparecer en el mercado, el Macintosh fue eclipsado en el mercado de los sistemas operativos GUI por un producto de Microsoft, la compañía propietaria del MS-DOS. Originalmente, Microsoft Windows, comúnmente conocido como Windows, fue un tipo de programa conocido como Shell que daba un aspecto gráfico a MS-DOS. Vemos un primer ejemplo: #!/bin/bashecho Hola Mundo Puestas estas dos línea en un fichero de texto con permiso de ejecución, al ejecutarlo escribiría en pantalla "Hola Mundo". La primera línea, como veremos con posterioridad, indica qué shell es la que interpreta el programa de shell. HOLAMUNDO#!/bin/bashecho Hola Mundo
Administración de ficheros: ¿dónde están mis cosas? Un sistema operativo actúa como una capa intermedia entre el usuario y los datos contenidos en la computadora. ¿dónde están mis cosas? Una solución a este problema es organizar los ficheros de datos de un modo lógico. Para ello, tanto Windows como Mac soportan el concepto de carpetas de sistema con nombres auto explicativos. IMPORTANCIADOCUMENTOSIMAJENESMULTIMEDIA
INTERFAZ GRÁFICAEn lugar de leer los comandos escritos y los nombres de fichero desde una línea de co­mando, el sistema operativo Macintosh determina lo que el usuario quiere hacer monitorizando los movimientos del ratón.
. A medida que nuestras máquinas crecen para al­macenar más datos y de mayor importancia, Apple y Microsoft están desarrollando nuevas técnicas para ayudarnos a mantener nuestros ficheros de datos.Por ejemplo, iTunes soporta la noción de lista de reproducción que permite dividir una librería completa de canciones en bloques más digeribles. Algunas de estas listas las genera directamente el usuario. Otras son creadas automáticamente por el programa, y entre ellas se incluyen cosas como Top 25 MostPlayea y 60 's Music.
LAS INTERFACES DE USUARIO       DEL MAÑANAVeinte años atrás, una computadora típica sólo podía ser manipulada por personal altamente cualificado, y el concepto de utilizar una computadora estaba más asociado a la pro­gramación que a cualquier otra cosa. En la actualidad, estos elementos son tan fáciles de utilizar que son vendidas en gran­des almacenes y utilizadas hasta por preescolares.Las interfaces WIMP (Ventanas, iconos, mentís y dispositivos de señalización; Windows, Icons, menus, and PointingDevices) actuales son tan fáciles de aprender y usar como las antiguas basadas en caracteres, aunque éste no es el final de la evolución de las interfaces de usuario.HABLA Y LENGUAJE. Aunque todavía no disponemos de ningún teléfono traductor u otro dispositivo por el estilo, la tecnología del habla se está convirtiendo en una alter­nativa práctica a los teclados y los ratones.
LENGUAJE NATURAL formará parte de las cuestiones de tiempo el que puede comunicar con computadoras en español, inglés, Japón cualquier otra lengua. Hoy en día, muchas computadoras pueden leer con bastante fiabilidad subconjuntos de es­tas lenguas o ser entrenadas para comprender comandos y texto hablados. Las máquinas del mañana serán capa­ces de manipular mucho de nuestro trabajo cotidiano me­diante una interfaz de lenguaje natural, ya sea escrito o ha­blado. nterfaces de usuario del futuro. Sólo es unaEl mañana no estará sólo compuesto por imágenes planas; los modelos tridimensionales, la animación y los videoclips estarán a la orden del día. Las interfaces bidimensionales actuales conseguirán efectos de espacios en tres dimensiones mediante objetos 3D animados (espacios de trabajo virtuales diferentes a cualquier cosa vista hasta ahora). Las interfaces VR (Realidad virtual, Vir­tual Reality) crearán la ilusión de que el usuario está inmerso en un mundo dentro de la computadora.

Más contenido relacionado

PPTX
Procesadores de texto 02
PPT
Presentac..
DOCX
El computador y sus partes y los Dispositivos
PPTX
Diferencia entre mac y pc
DOCX
Procesador de texto
PPTX
Practica de sistemas operativos
PPSX
GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)
DOCX
Procesador de textos
Procesadores de texto 02
Presentac..
El computador y sus partes y los Dispositivos
Diferencia entre mac y pc
Procesador de texto
Practica de sistemas operativos
GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)
Procesador de textos

La actualidad más candente (18)

PPTX
PROCESADORES DE TEXTOS
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS (UNIX & LINUX)
PPTX
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
PPTX
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
DOCX
Fundamentos de windows
DOCX
Blog
DOCX
Blog
DOCX
Blog
PPTX
Mc y pc
DOCX
Blog
DOCX
ENSAYOS
PPTX
Informatica
PPTX
Inicio de la computadora en la vida humana
PPTX
Presentacion de informatica ( i unidad)
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
PPTX
Computacion
PPTX
Uso Básico de una Computadora
DOCX
Los procesadores de texto
PROCESADORES DE TEXTOS
SISTEMAS OPERATIVOS (UNIX & LINUX)
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Fundamentos de windows
Blog
Blog
Blog
Mc y pc
Blog
ENSAYOS
Informatica
Inicio de la computadora en la vida humana
Presentacion de informatica ( i unidad)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
Computacion
Uso Básico de una Computadora
Los procesadores de texto
Publicidad

Similar a EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES (20)

PDF
Trabajo colaborativo 1 (221120 4)
PPTX
Interfaz humana
PPTX
Los sistemas operativos
PPTX
Taller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase Invertida
PPSX
Taller 3 jose luis rodriguez- ICH-Clase invertida
PPTX
Interfaz terminada 2 1
PDF
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Interfaz de usuario TALLER 8 HUGUITO LUPERA
DOCX
UNIDAD 2 Realidad virtual tarea
PPTX
Interfaces gráficas de usuario
PPTX
Sistemas de computo
PPTX
Inicio general de los sistemas operativos (s
PPTX
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
PPT
Sistema operativo
PPT
Historia De La Interfaz GráFica
DOCX
Herna andara informe
PPT
Sistemas operativos
PPT
Presentacion de sistema operativo y algo mas para bajar
Trabajo colaborativo 1 (221120 4)
Interfaz humana
Los sistemas operativos
Taller 3- Jose Luis Rodriguez- IHC-Clase Invertida
Taller 3 jose luis rodriguez- ICH-Clase invertida
Interfaz terminada 2 1
Sistemas Operativos
Interfaz de usuario TALLER 8 HUGUITO LUPERA
UNIDAD 2 Realidad virtual tarea
Interfaces gráficas de usuario
Sistemas de computo
Inicio general de los sistemas operativos (s
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
Sistema operativo
Historia De La Interfaz GráFica
Herna andara informe
Sistemas operativos
Presentacion de sistema operativo y algo mas para bajar
Publicidad

Más de sistemas informaticos (12)

PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1
PPTX
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
PPTX
PUERTOS Y RANURAS
PPTX
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
PPTX
aplicaciones del software
PPTX
Evolucion de la Comutadora
PPTX
PPTX
dispositivos de almacenamiento
PPSX
PPTX
Dispositivos de Entrada (Cristhian Vásquez)
PPT
Evolución del Computador
Evolucion de las computadoras
cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
PUERTOS Y RANURAS
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
aplicaciones del software
Evolucion de la Comutadora
dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de Entrada (Cristhian Vásquez)
Evolución del Computador

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAINTERFAZ DE USUARIOinicioreflexiónJUAN GUILL ERMOCRISTIAN PATIÑO JUAN GABRIEL GRANDA
  • 2. EVOLUCIÓN DE LAS INTERFACES DEL USUARIO, DESDE LOS PRIMEROS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN HASTA LA A INTERFACES DEL FUTURO RELACIONADO CON LA REALIDAD VIRTUAL
  • 3. CONEXIÓN DEL HOMBRE CON LA MAQUINAA medida que el software evoluciona, también lo hace la interfaz de usuario
  • 4. SISTEMAS OPERATIVOS DE SOBREMESASISTEMAS OPERATIVOS DE SOBREMESACuando IBM presentó su primera computadora personal en 1981, el monitor típico mostraba 24 líneas por 80 columnas de texto, números y/o símbolos, el MS-DOS, estaba diseñado con una interfaz basada en caracteres.MS-DOS (Sistema operativo en disco de Microsoft, Microsoft Disk OperatingSystem),a diferencia de Windows, MS-DOS usaba una interfaz de línea de comando en la que el usuario escribía los comandos y la computadora respondía. Algunas aplicaciones compatibles con MS-DOS disponían de una interfaz de línea de comando, aunque lo más normal es que dichas aplicaciones tuvieran una interfaz controlada por menús que permitía a los usuarios elegir los comandos a ejecutar desde unas listas en pantalla llamadas menús.Los menús jerárquicos de Windows y Mac OS organizan los comandos más uti­lizados en submenús eficientes y compactos, mientras que los menús desplegables pueden aparecer en cualquier punto de la pantalla. Muchos de estos menús son sensibles al contexto, es decir, las opciones que ofrecen varían en función del elemento mostrado en la pantalla en ese momento.
  • 5. INTERFAZ GRÁFICAEn lugar de leer los comandos escritos y los nombres de fichero desde una línea de comando, el sistema operativo Macintosh determina lo que el usuario quiere hacer monitorizando los movimientos del ratón.CRAPETASICONOSCUADROS DEDIALOGOSMENUSA pesar de ser el primero en aparecer en el mercado, el Macintosh fue eclipsado en el mercado de los sistemas operativos GUI por un producto de Microsoft, la compañía propietaria del MS-DOS. Originalmente, Microsoft Windows, comúnmente conocido como Windows, fue un tipo de programa conocido como Shell que daba un aspecto gráfico a MS-DOS. Vemos un primer ejemplo: #!/bin/bashecho Hola Mundo Puestas estas dos línea en un fichero de texto con permiso de ejecución, al ejecutarlo escribiría en pantalla "Hola Mundo". La primera línea, como veremos con posterioridad, indica qué shell es la que interpreta el programa de shell. HOLAMUNDO#!/bin/bashecho Hola Mundo
  • 6. Administración de ficheros: ¿dónde están mis cosas? Un sistema operativo actúa como una capa intermedia entre el usuario y los datos contenidos en la computadora. ¿dónde están mis cosas? Una solución a este problema es organizar los ficheros de datos de un modo lógico. Para ello, tanto Windows como Mac soportan el concepto de carpetas de sistema con nombres auto explicativos. IMPORTANCIADOCUMENTOSIMAJENESMULTIMEDIA
  • 7. INTERFAZ GRÁFICAEn lugar de leer los comandos escritos y los nombres de fichero desde una línea de co­mando, el sistema operativo Macintosh determina lo que el usuario quiere hacer monitorizando los movimientos del ratón.
  • 8. . A medida que nuestras máquinas crecen para al­macenar más datos y de mayor importancia, Apple y Microsoft están desarrollando nuevas técnicas para ayudarnos a mantener nuestros ficheros de datos.Por ejemplo, iTunes soporta la noción de lista de reproducción que permite dividir una librería completa de canciones en bloques más digeribles. Algunas de estas listas las genera directamente el usuario. Otras son creadas automáticamente por el programa, y entre ellas se incluyen cosas como Top 25 MostPlayea y 60 's Music.
  • 9. LAS INTERFACES DE USUARIO DEL MAÑANAVeinte años atrás, una computadora típica sólo podía ser manipulada por personal altamente cualificado, y el concepto de utilizar una computadora estaba más asociado a la pro­gramación que a cualquier otra cosa. En la actualidad, estos elementos son tan fáciles de utilizar que son vendidas en gran­des almacenes y utilizadas hasta por preescolares.Las interfaces WIMP (Ventanas, iconos, mentís y dispositivos de señalización; Windows, Icons, menus, and PointingDevices) actuales son tan fáciles de aprender y usar como las antiguas basadas en caracteres, aunque éste no es el final de la evolución de las interfaces de usuario.HABLA Y LENGUAJE. Aunque todavía no disponemos de ningún teléfono traductor u otro dispositivo por el estilo, la tecnología del habla se está convirtiendo en una alter­nativa práctica a los teclados y los ratones.
  • 10. LENGUAJE NATURAL formará parte de las cuestiones de tiempo el que puede comunicar con computadoras en español, inglés, Japón cualquier otra lengua. Hoy en día, muchas computadoras pueden leer con bastante fiabilidad subconjuntos de es­tas lenguas o ser entrenadas para comprender comandos y texto hablados. Las máquinas del mañana serán capa­ces de manipular mucho de nuestro trabajo cotidiano me­diante una interfaz de lenguaje natural, ya sea escrito o ha­blado. nterfaces de usuario del futuro. Sólo es unaEl mañana no estará sólo compuesto por imágenes planas; los modelos tridimensionales, la animación y los videoclips estarán a la orden del día. Las interfaces bidimensionales actuales conseguirán efectos de espacios en tres dimensiones mediante objetos 3D animados (espacios de trabajo virtuales diferentes a cualquier cosa vista hasta ahora). Las interfaces VR (Realidad virtual, Vir­tual Reality) crearán la ilusión de que el usuario está inmerso en un mundo dentro de la computadora.