Dr Carlos Eduardo Rivera Hoyos  Oftalmólogo -  Glaucoma GLAUCOMA  PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
 
Objetivos Delimitar  importancia del glaucoma como  problema de salud pública. Describir el enfoque actual de diagnóstico y  monitorización. Concientizar a la población del beneficio del diagnostico temprano del glaucoma.
Neuropatía óptica  crónica  progresiva  pérdida de la capa de fibras nerviosas de la retina excavación y palidez de la papila  desarrollo de defectos en el campo visual.  Asociado ó no a un aumento de la presión intraocular (PIO). DEFINICION
Prevalencia 3-6 % en > de 40 – 60 años . Primera  causa de ceguera irreversible. 4-16% riesgo antecedentes familiares  de primer grado. Más frecuente en hombres. Raza negra (4 veces mas riesgo) 1 de 4 glaucomas diagnosticados están en estadios avanzados. Epidemiología
Diabetes Miopía – hipermetropia Alteraciones tiroideas Pacientes con problemas cardiovasculares y hematológicos Epidemiología
Quigley HA. International Glaucoma Review 2002; 3: 9. Quigley HA. Br J Ophthalmol 1996; 80: 389. WHO Blindness Prevention Program Más de 70 millones de personas afectadas. 7.6 millones personas con ceguera bilateral. 33 millones con GPAA y 17 millones con GCAC. Número de ciegos:  4.3 millones por GCAC. 3.3 millones por GPAA. El Glaucoma en el Mundo
Información Epidemiológica Varma R. Ophthalmology 2004; 111: 1429.
Magnitud del Problema Varma R. Ophthalmology 2004; 111: 1429. Problema de salud pública en latinoamericanos.
Epidemiología Colombiana DANE. Proyecciones demográficas al 2005 . Tres departamentos = 38% (17 millones). Mayores 39 años = 27%. Proyecciones antes del Censo 2005. 46,045,109 COLOMBIA 4,532,378 Valle de Cauca 5,761,175 Antioquia 7,185,889 Bogotá  POBLACIÓN ENTIDAD
Magnitud del Problema DANE. Proyecciones demográficas al 2005. 50 – 70% de casos no diagnosticados . Entre 250 y 500 mil  casos por identificar. 1,004,018 753,013 502,009 12,550,229 COLOMBIA 98,625 73,968 49,312 1,232,807 Valle de Cauca 125,363 94,022 62,682 1,567,040 Antioquia 156,364 117,232 78,182 1,954,562 Bogotá  GPAA-HTO  (4%) GPAA-HTO (3%) GPAA-HTO (2%) > 40 AÑOS ENTIDAD
Que es la enfermedad ?
 
Dinámica y drenaje humor acuoso C. Schlemm Angulo Iridiocórneal
 
Donde se produce el daño ??
PORQUE SE PRODUCE LA ENFERMEDAD ? Teoría Mecánica :  Aumento de la  Presión Intraocular produce  daño en los axones del N. óptico (estrangulamiento parcial )
Capa Superficial NO:  A central de la  retina Región Prelaminar:  A ciliares cortas post. Región Laminar: Vasos capilares en el septum Región Retrolaminar: Aas meningeas y ramas central retina Teoría Vascular:   PORQUE SE PRODUCE LA ENFERMEDAD ?
Glaucoma Primario: - Ángulo Abierto - Ángulo Cerrado Glaucoma Secundario:  Pigmentario Secundario a patologí de cristalino Uveal Trauma Clasificación
Glaucoma secundario POP Neovascular (DM, tumor IO) Aum. P° venosa episcleral Esteroides Glaucoma Congénito Glaucoma absoluto Clasificación
Angulo abierto Membranas pretrabeculares Anomalías trabeculares Anomalías postrabeculares Angulo cerrado Bloqueo pupilar Desplazamiento anterior del critalino Clasificación según mecanismo
METODOS DE EXPLORACIÓN Biomicroscopia lampara de Hendidura Tonometría Gonioscopia Evaluacion Clinica
Metodos de Exploración LAMPARA DE HENDIDURA
Presencia de Catarata y Glaucoma
 
Evaluacion Clinica TONOMETRIA
Estudios Multicéntricos < 18 mm Hg Avanzado AGIS    33% GTN avanzado y progresivo CNTGS Dependiente de campo y PIO No avanzado CIGTS    20% Temprano EMGTS    20% PIO elevada OHTS PIO Edo.   glaucoma Estudio
Campo Visual   FDT Matrix
Perimetría Automatizada
Paciente sin sospecha de Glaucoma
Estadio inicial de Glaucoma
Estadio moderado  de Glaucoma
Estadio Avanzado de Glaucoma
Ayudas Diagnosticas OCT GDx HRT II
Paquimetría Central Hahn S. Invest Ophthalmol Vis Sci 2003; 44: 1508.
Paquimetría Dispositivo AccuPach V ® Técnica de medición Chih CY et al. Arch Ophthalmol 2004;122:1270. Castellanos-Prada L. Rev Mex Oftalmol 2005.  En Prensa
EVALUACIÓN CLÍNICA  GLAUCOMA GONIOSCOPIA Visualización de las estructuras del ángulo anormales y estimar la anchura del angulo de la càmara. Lente de contacto directa (lente de Koeppe) Indirecta (Zeiss o Goldmann).
Tratamiento Objetivo   Conservar la función visual mediante el control de la PIO, previniendo ó retrasando la lesión posterior del  nervio óptico .
Cirugía láser: Trabeculoplastia  Iridoplastia Iridotomía

Más contenido relacionado

PPT
PDF
Degeneraciones Conjuntivales
PPTX
queratitis bacteriana.pptx
PPT
Generalidades de Uveitis
PPT
Et congenita
PPT
Dr gigante
PPTX
Glaucoma evaluación clínica
Degeneraciones Conjuntivales
queratitis bacteriana.pptx
Generalidades de Uveitis
Et congenita
Dr gigante
Glaucoma evaluación clínica

La actualidad más candente (20)

PPT
Trauma ocular
PPTX
Tonometro shiotz
PPTX
Tema 8 úvea
PPTX
Slit Lamp Biomicroscopy.pptx
PPTX
Cristalino - Catarata
PDF
Oclusiones vasculares de la retina
PPT
Trauma ocular TATIANA ÁLVAREZ SAA
PPTX
Retinopatia diabetica
PDF
Multimodal imaging in MacTel-2
PPTX
Oclusion venosa y arterial de retina
PPTX
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
PPT
Sospecha De Glaucoma
PPTX
Divergencia vertical disociada
PPTX
Anatomía del cristalino
PPTX
Glaucoma Neovascular
PPTX
3. historia clínica
PPTX
retinopatia diabética, retinopatía hipertensiva
PPTX
Desprendimiento de vítreo
PPT
Uveítis, aproximación diagnóstica papel del internista
PPT
Cirugia Refractiva
Trauma ocular
Tonometro shiotz
Tema 8 úvea
Slit Lamp Biomicroscopy.pptx
Cristalino - Catarata
Oclusiones vasculares de la retina
Trauma ocular TATIANA ÁLVAREZ SAA
Retinopatia diabetica
Multimodal imaging in MacTel-2
Oclusion venosa y arterial de retina
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Sospecha De Glaucoma
Divergencia vertical disociada
Anatomía del cristalino
Glaucoma Neovascular
3. historia clínica
retinopatia diabética, retinopatía hipertensiva
Desprendimiento de vítreo
Uveítis, aproximación diagnóstica papel del internista
Cirugia Refractiva
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Glaucoma
PPTX
Glaucoma
PPT
Charla Glaucoma
PPS
Glaucoma
PPTX
}orientar a padres y alumnos con debilidad visual, capacitar a sus maestros
PPT
Afecciones oculares
PPT
Glaucoma
PPT
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
PPT
Clase de glaucoma
PPTX
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundario
PPTX
Glaucoma de Angulo abierto
PPTX
Glaucoma
PPTX
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
PPTX
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
PPT
Glaucoma
PPTX
ophthalomolgy.Glaucoma 1 lectures (dr. ali)
PPT
Powerpoint
Glaucoma
Glaucoma
Charla Glaucoma
Glaucoma
}orientar a padres y alumnos con debilidad visual, capacitar a sus maestros
Afecciones oculares
Glaucoma
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
Clase de glaucoma
Glaucoma de ángulo abierto primario y secundario
Glaucoma de Angulo abierto
Glaucoma
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma
ophthalomolgy.Glaucoma 1 lectures (dr. ali)
Powerpoint
Publicidad

Similar a Glaucoma para pacientes (20)

PPT
Glaucoma
PPT
Glaucoma primaria 2008
PPT
Glaucoma primaria 2008
PDF
Glaucoma agudo 2016
PPTX
Glaucomaaa
PPTX
glaucoma de angulo abierto y estrecho presentacion
PDF
Glaucoma: Neuropatía 2024
PPT
Glaucoma.rolando celsoah
PPT
Glaucoma.rolando celsoah
PPT
Glaucoma.rolando celsoah
PDF
Oftalmologia estudio de Glaucoma adulto PIO
PPTX
Glaucoma
PPTX
Glaucoma
PPTX
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
PPTX
Glaucoma en Geriatría y Gerontologia en oftalmo
PPTX
Patología de la tensión ocular (2)
PPTX
glaucoma agudo de ángulo cerrado IP93 Guaiparo
PPTX
Glaucoma generalidades
PPTX
Glaucoma.pptx
DOCX
Glaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma
Glaucoma primaria 2008
Glaucoma primaria 2008
Glaucoma agudo 2016
Glaucomaaa
glaucoma de angulo abierto y estrecho presentacion
Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
Oftalmologia estudio de Glaucoma adulto PIO
Glaucoma
Glaucoma
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
Glaucoma en Geriatría y Gerontologia en oftalmo
Patología de la tensión ocular (2)
glaucoma agudo de ángulo cerrado IP93 Guaiparo
Glaucoma generalidades
Glaucoma.pptx
Glaucoma trabajo oftalmologia

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Glaucoma para pacientes

  • 1. Dr Carlos Eduardo Rivera Hoyos Oftalmólogo - Glaucoma GLAUCOMA PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
  • 2.  
  • 3. Objetivos Delimitar importancia del glaucoma como problema de salud pública. Describir el enfoque actual de diagnóstico y monitorización. Concientizar a la población del beneficio del diagnostico temprano del glaucoma.
  • 4. Neuropatía óptica crónica progresiva pérdida de la capa de fibras nerviosas de la retina excavación y palidez de la papila desarrollo de defectos en el campo visual. Asociado ó no a un aumento de la presión intraocular (PIO). DEFINICION
  • 5. Prevalencia 3-6 % en > de 40 – 60 años . Primera causa de ceguera irreversible. 4-16% riesgo antecedentes familiares de primer grado. Más frecuente en hombres. Raza negra (4 veces mas riesgo) 1 de 4 glaucomas diagnosticados están en estadios avanzados. Epidemiología
  • 6. Diabetes Miopía – hipermetropia Alteraciones tiroideas Pacientes con problemas cardiovasculares y hematológicos Epidemiología
  • 7. Quigley HA. International Glaucoma Review 2002; 3: 9. Quigley HA. Br J Ophthalmol 1996; 80: 389. WHO Blindness Prevention Program Más de 70 millones de personas afectadas. 7.6 millones personas con ceguera bilateral. 33 millones con GPAA y 17 millones con GCAC. Número de ciegos: 4.3 millones por GCAC. 3.3 millones por GPAA. El Glaucoma en el Mundo
  • 8. Información Epidemiológica Varma R. Ophthalmology 2004; 111: 1429.
  • 9. Magnitud del Problema Varma R. Ophthalmology 2004; 111: 1429. Problema de salud pública en latinoamericanos.
  • 10. Epidemiología Colombiana DANE. Proyecciones demográficas al 2005 . Tres departamentos = 38% (17 millones). Mayores 39 años = 27%. Proyecciones antes del Censo 2005. 46,045,109 COLOMBIA 4,532,378 Valle de Cauca 5,761,175 Antioquia 7,185,889 Bogotá POBLACIÓN ENTIDAD
  • 11. Magnitud del Problema DANE. Proyecciones demográficas al 2005. 50 – 70% de casos no diagnosticados . Entre 250 y 500 mil casos por identificar. 1,004,018 753,013 502,009 12,550,229 COLOMBIA 98,625 73,968 49,312 1,232,807 Valle de Cauca 125,363 94,022 62,682 1,567,040 Antioquia 156,364 117,232 78,182 1,954,562 Bogotá GPAA-HTO (4%) GPAA-HTO (3%) GPAA-HTO (2%) > 40 AÑOS ENTIDAD
  • 12. Que es la enfermedad ?
  • 13.  
  • 14. Dinámica y drenaje humor acuoso C. Schlemm Angulo Iridiocórneal
  • 15.  
  • 16. Donde se produce el daño ??
  • 17. PORQUE SE PRODUCE LA ENFERMEDAD ? Teoría Mecánica : Aumento de la Presión Intraocular produce daño en los axones del N. óptico (estrangulamiento parcial )
  • 18. Capa Superficial NO: A central de la retina Región Prelaminar: A ciliares cortas post. Región Laminar: Vasos capilares en el septum Región Retrolaminar: Aas meningeas y ramas central retina Teoría Vascular: PORQUE SE PRODUCE LA ENFERMEDAD ?
  • 19. Glaucoma Primario: - Ángulo Abierto - Ángulo Cerrado Glaucoma Secundario: Pigmentario Secundario a patologí de cristalino Uveal Trauma Clasificación
  • 20. Glaucoma secundario POP Neovascular (DM, tumor IO) Aum. P° venosa episcleral Esteroides Glaucoma Congénito Glaucoma absoluto Clasificación
  • 21. Angulo abierto Membranas pretrabeculares Anomalías trabeculares Anomalías postrabeculares Angulo cerrado Bloqueo pupilar Desplazamiento anterior del critalino Clasificación según mecanismo
  • 22. METODOS DE EXPLORACIÓN Biomicroscopia lampara de Hendidura Tonometría Gonioscopia Evaluacion Clinica
  • 23. Metodos de Exploración LAMPARA DE HENDIDURA
  • 24. Presencia de Catarata y Glaucoma
  • 25.  
  • 27. Estudios Multicéntricos < 18 mm Hg Avanzado AGIS  33% GTN avanzado y progresivo CNTGS Dependiente de campo y PIO No avanzado CIGTS  20% Temprano EMGTS  20% PIO elevada OHTS PIO Edo. glaucoma Estudio
  • 28. Campo Visual FDT Matrix
  • 30. Paciente sin sospecha de Glaucoma
  • 31. Estadio inicial de Glaucoma
  • 32. Estadio moderado de Glaucoma
  • 35. Paquimetría Central Hahn S. Invest Ophthalmol Vis Sci 2003; 44: 1508.
  • 36. Paquimetría Dispositivo AccuPach V ® Técnica de medición Chih CY et al. Arch Ophthalmol 2004;122:1270. Castellanos-Prada L. Rev Mex Oftalmol 2005. En Prensa
  • 37. EVALUACIÓN CLÍNICA GLAUCOMA GONIOSCOPIA Visualización de las estructuras del ángulo anormales y estimar la anchura del angulo de la càmara. Lente de contacto directa (lente de Koeppe) Indirecta (Zeiss o Goldmann).
  • 38. Tratamiento Objetivo Conservar la función visual mediante el control de la PIO, previniendo ó retrasando la lesión posterior del nervio óptico .
  • 39. Cirugía láser: Trabeculoplastia Iridoplastia Iridotomía

Notas del editor

  • #3: A través de nuestros ojos hemos conocido directa o indirectamente lugares únicos.