SOCIEDAD DE OFTALMOLOGIA DE GUADALAJARA EVALUACION DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE  GLAUCOMA DRA. LETICIA RIVERO RODRIGUEZ
EVOLUCION DELGLAUCOMA DEPENDIENTE DE LA PIO ETAPA 1   EVENTOS INICIALES. ETAPA 2   ALTERACIONES FISICAS.  ETAPA 3  ELEVADA PRESION    INTRAOCULAR. ETAPA 4  ATROFIA DEL NERVIO    OPTICO. ETAPA 5  PERDIDA PROGRESIVA    DEL CAMPO VISUAL.   INDEPENDIENTE DE   LA PIO EVENTOS INICIALES ALTERACIONES FISICAS PREDISPONIENDO UNA ATROFIA DEL NERVIO OPTICO
SOSPECHA DE GLAUCOMA DIFERECIAS DE PRESION > 4mmHg ENTRE  AMBOS  OJOS ALTERACION   O DIFERENCIA EN LA   PAPILA   O CAPA DE   FIBRAS NERVIOSAS ASIMETRIA DE DISCO OPTICO HEMORRAGIAS PERIPAPILARES SOSPECHA EN CAMPO VISUAL FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO HISTORIA FAMILIAR HIPERTENSION ARTERIAL ENFERMEDADES CARDIACAS FENOMENOS DE RAYNAUD MIGRAÑA DIABETES TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO MIOPIA
VALORACION DE PAPILA Y CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS CUALITATIVA CONTORNO DEL ANILLO NEURORETINIANO HEMORRAGIAS PERIPAPILARES ATROFIA COROIDEA PERIPAPILAR VASOS CIRCUMLINIARES “DESNUDOS” ASPECTO DE LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS CUANTITATIVA TAMAÑO DE LA PAPILA (DIAMETRO VERTICAL) RELACION EXCAVACION/PAPILA RELACION ANILLO NEURORRETINIANO -PAPILA GROSOR DE  LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS RETINIANAS
CONTORNO DEL ANILLO NEURORETINIANO DEPENDE DE LA FORMA DEL CANAL ESCLERAL. PAPILA LEVEMENTE OVAL EN SENTIDO VERTICAL. MAYOR GROSOR EN EL SECTOR INFEROTEMPORAL Y SUPEROTEMPORAL. EL GLAUCOMA SE CARACTERIZA POR UN ADELGAZAMIENTO PROGRESIVO.
HEMORRAGIAS PERIPAPILARES. NOMBRADAS EN LLAMA O EN ASTILLA. PRESENCIA EN EL 0.21 % DE LA POBLACION NORMAL Y ENTRE 2.2 Y 4.1% EN GLAUCOMATOSOS. SIGNOS DE DAÑO VASCULAR LOCAL.
ATROFIA PERIPAPILAR. PRESENCIA DE TRES ZONAS DE VARIACION PIGMENTARIA RODEAN EL DISCO OPTICO. LABIO ESCLERAL REBORDE BLANCO DELGADO ZONA BETA AREA DE DESPIGMENTACION IRREGULAR ZONA ALFA SEMILUNA DE PIGMENTACION AUMENTADA
VASO CIRCUMLINEAR DENUDO PEQUEÑA ARTERIOLA O VENULA APOYADO EN BORDE DEL ANILLO NEURORRRETINIANO APARECE SIN SOPORTE TISULAR SIGNO PRECOZ DE ADELGAZAMIENTO DEL ANILLO
CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS LOS FASCICULOS NERVIOSOS SE OBSERVAN EN  ESTRIAS DE COLOR PLATEADO. DISTANCIA DE DOS DIAMETROS PAPILARES. EN GLAUCOMA INCIPIENTE SE VEN COMO FRANJAS OBSCURAS A PARTIR DE LA PAPILA. PERDIDA DEL BRILLO Y DENSIDAD CON NITIDES DE LAS PAREDES DE LOS VASOS SANGUINEOS, OBSERVANDOSE EN RELIEVE CON UN FONDO MATE.
TAMAÑO DE LA PAPILA. ES VARIABLE EN LA POBLACION GENERAL. VARIA CON LOS ERRORES REFRACTIVOS.
RELACION EXCAVACION / PAPILA. EL VALOR FRACCIONAL DECIMAL SE OBTIENE AL DIVIDIR DIAMETRO VERTICAL DE LA EXCAVACION ENTRE EL DIAMETRO PAPILAR. LA RELACION VERTICAL MIDE MEJOR EL GRADO DE ANORMALIDAD QUE LA HORIZONTAL. UNA DIFERENCIA DE ESTA ENTRE AMBOS OJOS  ES ALTAMENTE SOSPECHOSA.
REALCION ANILLO / PAPILA. EL VALOR DECIMAL SE OBTIENE DE DIVIDIR EL GROSOR DEL ANILLO NEURORRETINIANO POR EL DIAMETRO PAPILAR.
GROSOR DE LA CAPA DE FRIBRAS NERVIOSAS. DEPENDE DEL AREA DE LA PAPILA DE LA EDAD Y DEL DAÑO GLAUCOMATOSO. LOS SECTORES DE LOS POLOS SUPERIOR E INFERIOR SON MAS GRUESOS QUE LOS TEMPORAL Y NASAL.
CAMPO VISUAL SITA STANDARD  24 –2  /  30 - 2 SITA FAST  10 – 2   SWAP  PERIMETRIA AUTOMATIZAD DE LONGITU DE ONDA CORTA (AZUL- AMARILLO),  FONDO AMARILLO REDUCE LA SENSIBILIDAD DE LOS FOTORRECTORES AL ROJO Y  VERDE DEJANDO ACTIVOS LOS AZULES, LLEVANDOSE  EL ESTIMULO POR LAS CELULAS GANGLIONARES “PARVO”, LAS QUE SE AFECTAN EN LA  DENSIDAD  LENTA
FDT TECNOLOGIA DE DOBLE FRECUENCI  BASADA EN   LA   TEORIA QUE LAS CELULAS GANGLIONARES “MY” SON LAS PRIMERAS   EN   AFECTARSE  EN EL GLAUCOMA,  UTALIZA  UN  ESTIMULO DE   FRECUENCIA ESPACIAL BAJA Y  OTRA DE   FRECUENCIA TEMPORAL ALTA; SIENDO  POSIBLE DETECTAR LA   PERDIDA DE ESTAS CELULAS HRP PERIMETRIA DE RESOLUCION ALTA BASADA EN LA TEORIA QUE LASCELULAS “PARVO”  SE DETECTAN ESPECIALMENTE CON  ESTIMULOS  DE FRECUENCIA ESPACIAL ALTA Y FRECUENCIA  TEMPORAL BAJA
ESTUDIOS   DE   IMAGENES HRT TOMOGRAFIAN RETINIANA DE HEIDELBERG  LASER ESCANER  CONFOCAL QUE UTLIZA FUENTE DE LUZ  DE 670nm, VALORANDO LA CABEZA DEL NERVIO OPTICO EN UNA IMAGEN TRIDIMENSIONAL GDX ANALIZADOR DELA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS LASER ESCANER POLARIMETRO QUE UTILIZA FUENTE DE  LUZ POLARIZADA DE 780nm CUANTIFICANDO ELGROSOR DE  LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS MIDIENDO EL DESFASE DE  LA LUZ REFLEJADA
ESTUDIOS DE IMAGEN OCT TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA INTERFEROMETRO LASER ESCANER QUE CUANTIFICA LAS  ESTRUCTURAS RETINIANAS MIDIENDO EL DESFASE DE LA  LUZ  REFLEJADA RTA ANALIZADOR DEL ESPESOR DE LA RETINA MIDIENDO LA  DISTANCIA ENTRE LA INTERFASE VITREO – RETINIANA Y EL EPITELIO PIGMENTARIO CON UNA FUENTE LASER DE  543nm
SOSPECHA   DE   GLAUCOMA EL   DIAGNOSTICO   DEBE   SER INTEGRAL CON TODA  LA INFORMACION  DISPONIBLE DEL PACIENTE, INCLUYENDO ANTECENDENTES  FAMILIARES,  FACTORES DE  RIESGO,  PIO, VALORACION CLINICA DE NERVIO OPTICO Y CAPA  DE FIBRAS NERVIOSAS, CAMPO VISUAL Y ESTUDIOS DE IMAGEN.

Más contenido relacionado

PPT
Entendiendo angiografía con fluoresceína
PPT
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
PPTX
Miopia degenerativa
PPTX
CAMPO VISUAL
PPTX
Evaluacion de la pelicula lagrimal
PPTX
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
PPTX
Interpretacion del campo visual computadorizado
PPTX
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Entendiendo angiografía con fluoresceína
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
Miopia degenerativa
CAMPO VISUAL
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Interpretacion del campo visual computadorizado
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Semiología de las desviaciones oculares
PPTX
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
PPTX
Generalidades de OCT
PPTX
RETINA
PPT
Conjuntiva
PPT
Angiofluoresceinografía
PPTX
DISCO GLAUCOMA.pptx
PDF
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
PPT
8. vitreo
KEY
Laser en oftalmologia.
PDF
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
PPTX
Microscopia especular SF Cjara
PDF
Agudeza visual
PPTX
OCT en glaucoma
PPTX
Trauma de iris
PDF
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
PDF
Coroidopatía serosa central
PPS
Angiografia Retinal
PPTX
UBM glaucoma
Semiología de las desviaciones oculares
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Generalidades de OCT
RETINA
Conjuntiva
Angiofluoresceinografía
DISCO GLAUCOMA.pptx
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
8. vitreo
Laser en oftalmologia.
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Microscopia especular SF Cjara
Agudeza visual
OCT en glaucoma
Trauma de iris
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
Coroidopatía serosa central
Angiografia Retinal
UBM glaucoma
Publicidad

Similar a Sospecha De Glaucoma (20)

PPT
Glaucoma
PDF
Introducción a Glaucoma. Clase de Medicina .pdf
PPT
PPT
PPT
Dmae afg oct
PPTX
GLAUCOMA.pptx
PPT
Fisiologia Coronaria
PPTX
NEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptx
PPTX
Apendicitis, etiología, diagnóstico.pptx
PPTX
exploracion deoido y nariz.pptx.34568900
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor_20240607_071248_00...
PPTX
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
PPTX
PROCEDIMIENTOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO TRAUMATOLOGIA.pptx
PPT
Exploración oftalmologica.
PPT
Exploración oftalmologica.
PPTX
Tecnicas reproductivas cerda
PPT
Diagnóstico de la película lagrimal por interferometría
PPTX
Doppler carotideo
PDF
Glaucoma
PPT
Enfermedad de graves basedow
Glaucoma
Introducción a Glaucoma. Clase de Medicina .pdf
Dmae afg oct
GLAUCOMA.pptx
Fisiologia Coronaria
NEOPLASIAS FIBROOSEAS.pptx
Apendicitis, etiología, diagnóstico.pptx
exploracion deoido y nariz.pptx.34568900
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor_20240607_071248_00...
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
PROCEDIMIENTOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO TRAUMATOLOGIA.pptx
Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.
Tecnicas reproductivas cerda
Diagnóstico de la película lagrimal por interferometría
Doppler carotideo
Glaucoma
Enfermedad de graves basedow
Publicidad

Más de enarm (20)

PPT
Rinosinusitis
PPT
Rinosinusitis
PPT
Rinosinusitis
PPT
Otitis 3
PPT
Hipoacusia
PPT
Faringoamigdalitis
PPT
Epistaxis 1
PPT
Cancerlaringe
PPT
Osteoporosis
PPT
Patologia De Mano
PPT
Alergia
PPT
Injertos Oseos
PPT
Emergencias Medicas En Medicina Deportiva
PPT
Coordinacion Ortopedia Y Traumatologia
PPT
ClasificacióN De Fracturas
PPT
Enfe Externas Del Ojo
PPT
Conjuntiviits
PPT
Enfermedad Diverticular
PPT
Cancer De Recto
PPT
Shock Neurogen
Rinosinusitis
Rinosinusitis
Rinosinusitis
Otitis 3
Hipoacusia
Faringoamigdalitis
Epistaxis 1
Cancerlaringe
Osteoporosis
Patologia De Mano
Alergia
Injertos Oseos
Emergencias Medicas En Medicina Deportiva
Coordinacion Ortopedia Y Traumatologia
ClasificacióN De Fracturas
Enfe Externas Del Ojo
Conjuntiviits
Enfermedad Diverticular
Cancer De Recto
Shock Neurogen

Último (10)

PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx

Sospecha De Glaucoma

  • 1. SOCIEDAD DE OFTALMOLOGIA DE GUADALAJARA EVALUACION DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE GLAUCOMA DRA. LETICIA RIVERO RODRIGUEZ
  • 2. EVOLUCION DELGLAUCOMA DEPENDIENTE DE LA PIO ETAPA 1 EVENTOS INICIALES. ETAPA 2 ALTERACIONES FISICAS. ETAPA 3 ELEVADA PRESION INTRAOCULAR. ETAPA 4 ATROFIA DEL NERVIO OPTICO. ETAPA 5 PERDIDA PROGRESIVA DEL CAMPO VISUAL. INDEPENDIENTE DE LA PIO EVENTOS INICIALES ALTERACIONES FISICAS PREDISPONIENDO UNA ATROFIA DEL NERVIO OPTICO
  • 3. SOSPECHA DE GLAUCOMA DIFERECIAS DE PRESION > 4mmHg ENTRE AMBOS OJOS ALTERACION O DIFERENCIA EN LA PAPILA O CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS ASIMETRIA DE DISCO OPTICO HEMORRAGIAS PERIPAPILARES SOSPECHA EN CAMPO VISUAL FACTORES DE RIESGO
  • 4. FACTORES DE RIESGO HISTORIA FAMILIAR HIPERTENSION ARTERIAL ENFERMEDADES CARDIACAS FENOMENOS DE RAYNAUD MIGRAÑA DIABETES TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO MIOPIA
  • 5. VALORACION DE PAPILA Y CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS CUALITATIVA CONTORNO DEL ANILLO NEURORETINIANO HEMORRAGIAS PERIPAPILARES ATROFIA COROIDEA PERIPAPILAR VASOS CIRCUMLINIARES “DESNUDOS” ASPECTO DE LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS CUANTITATIVA TAMAÑO DE LA PAPILA (DIAMETRO VERTICAL) RELACION EXCAVACION/PAPILA RELACION ANILLO NEURORRETINIANO -PAPILA GROSOR DE LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS RETINIANAS
  • 6. CONTORNO DEL ANILLO NEURORETINIANO DEPENDE DE LA FORMA DEL CANAL ESCLERAL. PAPILA LEVEMENTE OVAL EN SENTIDO VERTICAL. MAYOR GROSOR EN EL SECTOR INFEROTEMPORAL Y SUPEROTEMPORAL. EL GLAUCOMA SE CARACTERIZA POR UN ADELGAZAMIENTO PROGRESIVO.
  • 7. HEMORRAGIAS PERIPAPILARES. NOMBRADAS EN LLAMA O EN ASTILLA. PRESENCIA EN EL 0.21 % DE LA POBLACION NORMAL Y ENTRE 2.2 Y 4.1% EN GLAUCOMATOSOS. SIGNOS DE DAÑO VASCULAR LOCAL.
  • 8. ATROFIA PERIPAPILAR. PRESENCIA DE TRES ZONAS DE VARIACION PIGMENTARIA RODEAN EL DISCO OPTICO. LABIO ESCLERAL REBORDE BLANCO DELGADO ZONA BETA AREA DE DESPIGMENTACION IRREGULAR ZONA ALFA SEMILUNA DE PIGMENTACION AUMENTADA
  • 9. VASO CIRCUMLINEAR DENUDO PEQUEÑA ARTERIOLA O VENULA APOYADO EN BORDE DEL ANILLO NEURORRRETINIANO APARECE SIN SOPORTE TISULAR SIGNO PRECOZ DE ADELGAZAMIENTO DEL ANILLO
  • 10. CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS LOS FASCICULOS NERVIOSOS SE OBSERVAN EN ESTRIAS DE COLOR PLATEADO. DISTANCIA DE DOS DIAMETROS PAPILARES. EN GLAUCOMA INCIPIENTE SE VEN COMO FRANJAS OBSCURAS A PARTIR DE LA PAPILA. PERDIDA DEL BRILLO Y DENSIDAD CON NITIDES DE LAS PAREDES DE LOS VASOS SANGUINEOS, OBSERVANDOSE EN RELIEVE CON UN FONDO MATE.
  • 11. TAMAÑO DE LA PAPILA. ES VARIABLE EN LA POBLACION GENERAL. VARIA CON LOS ERRORES REFRACTIVOS.
  • 12. RELACION EXCAVACION / PAPILA. EL VALOR FRACCIONAL DECIMAL SE OBTIENE AL DIVIDIR DIAMETRO VERTICAL DE LA EXCAVACION ENTRE EL DIAMETRO PAPILAR. LA RELACION VERTICAL MIDE MEJOR EL GRADO DE ANORMALIDAD QUE LA HORIZONTAL. UNA DIFERENCIA DE ESTA ENTRE AMBOS OJOS ES ALTAMENTE SOSPECHOSA.
  • 13. REALCION ANILLO / PAPILA. EL VALOR DECIMAL SE OBTIENE DE DIVIDIR EL GROSOR DEL ANILLO NEURORRETINIANO POR EL DIAMETRO PAPILAR.
  • 14. GROSOR DE LA CAPA DE FRIBRAS NERVIOSAS. DEPENDE DEL AREA DE LA PAPILA DE LA EDAD Y DEL DAÑO GLAUCOMATOSO. LOS SECTORES DE LOS POLOS SUPERIOR E INFERIOR SON MAS GRUESOS QUE LOS TEMPORAL Y NASAL.
  • 15. CAMPO VISUAL SITA STANDARD 24 –2 / 30 - 2 SITA FAST 10 – 2 SWAP PERIMETRIA AUTOMATIZAD DE LONGITU DE ONDA CORTA (AZUL- AMARILLO), FONDO AMARILLO REDUCE LA SENSIBILIDAD DE LOS FOTORRECTORES AL ROJO Y VERDE DEJANDO ACTIVOS LOS AZULES, LLEVANDOSE EL ESTIMULO POR LAS CELULAS GANGLIONARES “PARVO”, LAS QUE SE AFECTAN EN LA DENSIDAD LENTA
  • 16. FDT TECNOLOGIA DE DOBLE FRECUENCI BASADA EN LA TEORIA QUE LAS CELULAS GANGLIONARES “MY” SON LAS PRIMERAS EN AFECTARSE EN EL GLAUCOMA, UTALIZA UN ESTIMULO DE FRECUENCIA ESPACIAL BAJA Y OTRA DE FRECUENCIA TEMPORAL ALTA; SIENDO POSIBLE DETECTAR LA PERDIDA DE ESTAS CELULAS HRP PERIMETRIA DE RESOLUCION ALTA BASADA EN LA TEORIA QUE LASCELULAS “PARVO” SE DETECTAN ESPECIALMENTE CON ESTIMULOS DE FRECUENCIA ESPACIAL ALTA Y FRECUENCIA TEMPORAL BAJA
  • 17. ESTUDIOS DE IMAGENES HRT TOMOGRAFIAN RETINIANA DE HEIDELBERG LASER ESCANER CONFOCAL QUE UTLIZA FUENTE DE LUZ DE 670nm, VALORANDO LA CABEZA DEL NERVIO OPTICO EN UNA IMAGEN TRIDIMENSIONAL GDX ANALIZADOR DELA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS LASER ESCANER POLARIMETRO QUE UTILIZA FUENTE DE LUZ POLARIZADA DE 780nm CUANTIFICANDO ELGROSOR DE LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS MIDIENDO EL DESFASE DE LA LUZ REFLEJADA
  • 18. ESTUDIOS DE IMAGEN OCT TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA INTERFEROMETRO LASER ESCANER QUE CUANTIFICA LAS ESTRUCTURAS RETINIANAS MIDIENDO EL DESFASE DE LA LUZ REFLEJADA RTA ANALIZADOR DEL ESPESOR DE LA RETINA MIDIENDO LA DISTANCIA ENTRE LA INTERFASE VITREO – RETINIANA Y EL EPITELIO PIGMENTARIO CON UNA FUENTE LASER DE 543nm
  • 19. SOSPECHA DE GLAUCOMA EL DIAGNOSTICO DEBE SER INTEGRAL CON TODA LA INFORMACION DISPONIBLE DEL PACIENTE, INCLUYENDO ANTECENDENTES FAMILIARES, FACTORES DE RIESGO, PIO, VALORACION CLINICA DE NERVIO OPTICO Y CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS, CAMPO VISUAL Y ESTUDIOS DE IMAGEN.