SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Principal causa de pérdida de visión irreversible en la población de más de 55 años en los países industrializados. El tto actual con Anti-VEGF mensual ofrece los mejores resultados visuales hasta el momento a costa de una gran carga económica y asistencial Necesitamos un diagnóstico preciso y precoz así como un seguimiento estrecho que siente la indicación de retratamientos. AFG y OCT
Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA.  Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA.  Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO.  Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA.  1999 OCT.  2002 ANTI-VEGF.  2006
“ Degeneración Macular Asociada a la Edad”. Donald Gass. Finales 70: DRUSAS RETINIANAS DEGENERACIÓN MACULAR SENIL. OTTO HAAB.1885 DEGENERACIÓN DISCIFORME DE LA MÁCULA. OLLER,1900. PAUL JUNIUS1926 Sistemas de clasificación basados en retinografías SISTEMA DE WISCONSIN SISTEMA INTERNACIONAL DE CLASIFICACIÓN MACULOPATÍA RELACIONADA CON LA EDAD Cualquier tipo de drusas,excepto las duras,  asociadas a hiper o hipo pigmentacion del EPR DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD . FORMA ATRÓFICA Área >175 micras sin EPR FORMA NEOVASCULAR DEP o desprendimiento de retina NS asociado a MAE, MNVC subretiniana o subEPR, tejido glial o fibroso, hemorragias, exudados duros
 
ATRÓFICA EXUDATIVA
Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA.  Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA.  Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO.  Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA.  1999 OCT.  2002 ANTI-VEGF.  2006
Técnica dinámica de exploración oftalmoscópica. Invasiva: inyección de un colorante en una vena periférica Registro fotográfico del comportamiento  del colorante en los vasos sanguíneos oculares Dos tipos de colorante utilizados: Fluoresceína Verde de indocianina
Novothy y Alvis 1961. Uso generalizado en la década de los 70. Emplea fluoresceína sódica. Fluorescencia: Pico de absorción 490nm. Parte azul del espectro Pico de emisión 530nm. Parte verde del espectro Las moléculas de fluoresceína NO atraviesan las BHR íntegras, por lo que esta prueba es un excelente marcador del estado patológico de estas barreras. BHR INTERNA: Uniones de las cels endoteliales. MNV st clásicas BHR EXTERNA: Complejos de unión entre las cels del EPR. Atrofia Es la prueba de elección (gold estándar) para la identificación de  MEMBRANAS NEOVASCULARES CLÁSICAS : área bien definida de hiperfluorescencia en la fase inicial con escape de colorante en la fase intermedia y tardía.
PATRONES DE NEOVASCULARIZACIÓN COMPONENTES DE LA LESIÓN LOCALIZACIÓN CON RESPECTO AL CENTRO DE ZAF EXTENSIÓN
NV  CLÁSICA. Bien definida Área bien delimitada de hiperfluorescencia en fases iniciales  Con difusión de colorante en fases intermedias y tardías NV  OCULTA. Mal definida Desprendimiento fibrovascular del EPR Hiperfluorescencia punteada y heterogénea en fases intermedias con fuga en fases tardías Escape tardío de origen indeterminado Fuga de colorante en la fase tardía cuyo origen no se evidencia en fases previas
CLÁSICA OCULTA DEP FIBROVASCULAR ESCAPE TARDÍO DE ORIGEN INDETERMINADO
Predominantemente clásica Mínimamente clásica Clásica sin componente oculto Solo clásica Predominantemente oculta Mínimamente oculta Oculta sin componente clásico Solo oculta Sangre Pigmento Tejido glial o cicatricial Exudados duros Desprendimiento del EPR Desprendimiento de retina neurosensorial(NS)
EXTRAFOVEAL Límite posterior de la neovascularización a más de 200 micras  del centro geométrico de la ZAF YUXTAFOVEAL Límite posterior entre 1 y 199 micras del centro de ZAF SUBFOVEAL Debajo del centro geográfico de la ZAF EXTENSIÓN DE LA NV
Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA.  Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA.  Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO.  Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA.  1999 OCT.  2002 ANTI-VEGF.  2006
MACULAR PHOTOCOAGULATION STUDY Eficacia de la fotocoagulación con laser verde confluente de MNV  CLÁSICAS  asociadas a DMAE como disminución del riesgo pérdida de AV severa en comparación con los ojos no tratados, a costa de un escotoma yatrogénico precoz y elevado riesgo de recidiva. Se benefician más las membranas pequeñas y las peores AV iniciales. AFG: PATRONES, COMPONENTES, LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN Resultado aceptable en las extrafoveales pero mal tolerado en las yuxta y subfoveales.
La molécula de verde de indocianina tiene propiedades biofísicas que la hacen más útil para el estudio de la circulación coroidea:  MEMBRANAS OCULTAS Absorbe y emite en el infrarrojo cercano que penetra a través del EPR, la melanina, el pigmento xantófilo, la exudación turbia y las capas finas de sangre. Al circular prácticamente en su totalidad unida a proteínas plasmáticas, difunde poco a través de la coriocapilar ofreciéndo mejor definición de los vasos coroideos VASCULOPATÍA POLIPOIDEA IDIOPÁTICA.  PROLIFERACIÓN ANGIOMATOSA RETINIANA Clasificación de MNV OCULTAS en AVI (Guyer et al): Puntos focales o Hot spot : Hiperfluorescencia focal < 1 área de papila Placas : Hiperfluo > 1 área de papila Mixtas Punto marginal Punto suprayacente Punto remoto
 
 
Yanuzzi et al. 1992. Serie de 129 casos de MNV ocultas en AFG, 39% conseguían una buena definición con Verde de Indocianina y la mitad de ellas eran extrafoveales. Sólo un 13% de todas la MNV son clásicas, un alto porcentaje de las ocultas están bien definidas en AVI y pueden ser tratadas con laser térmico diodo guiado o potenciado con ICG con los mismos resultados que MPS para las clásicas. Fotocoagulación con laser diodo de los vasos nutricios extrafoveales potenciada con ICG de MNV sub o yuxtafoveales.
Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA.  Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA.  Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO.  Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA.  1999 OCT.  2002 ANTI-VEGF.  2006
1999 PRIMEROS RESULTADOS  DE ESTUDIO TAP Y VIP TAP :  La TFD reduce el riesgo de pérdida de visión moderada y severa en la neovascularización coroidea  SUBFOVEAL PREDOMINANTEMENTE CLÁSICA  secundaria a DMAE. VIP :  Los pacientes con  NVC SUBFOVEAL OCULTA ACTIVA  (progresión objetivable de la lesión por pérdida de visión, aumento de tamaño o sangrado) secundaria a DMAE se benefician si la lesión es pequeña (<4AD) o la AV es de <20/50 Mecanismo: Inyección iv. de un agente fotosensibilizante (Verteporfina) y su posterior activación mediante laser cuya longitud de onda coincida con el pico de absorción del colorante (689nm): efecto citotóxico de mbanas endoteliales, agregación plaquetaria y trombosis de nv  CRITERIOS DE ANGIOGRAFÍA FLUORESCEÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y EL RETRATAMIENTO
Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA.  Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA.  Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO.  Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA.  1999 OCT.  2002 ANTI-VEGF.  2006
Stratus de tercera generación comercializado por Zeiss en 2002 Técnica NO INVASIVA que ofrece imágenes trasversales de alta resolución del tejido retiniano in vivo Tecnología similar a la ecografía con una fuente de luz de baja coherencia: Fuente de luz: laser diodo superluminiscente  Divisor de haces que envía parte de la luz a un espejo de referencia y otra parte al tejido objeto de estudio Interferómetro: mide la diferencia de tiempo entre la luz reflejada por el espejo y la reflejada por el tejido
OCT DOMINIO TIEMPO : Movimiento mecánico del espejo para conseguir diferentes profundidades de señal. De cada movimiento se obtiene un pixel de un scan axial. Resolución axial aprox 10 micras. Velocidad de adquisición 400 A scan por segundo.
OCT DOMINIO ESPECTRAL ESPEJO DE REFERENCIA  QUIETO LAS INTERFERENCIAS SON DESCOMPUESTAS EN UN ESPECTRO Y SE ANALIZAN SIMULTÁNEAMENTE  POR UN ESPECTÓMETRO TODOS LOS PÍXELES DE UN A SCAN  SIMULTÁNEOS RESOLUCIÓN AXIAL 5 MICRAS VELOCIDAD 20000 A 40000 A SCAN POE SEGUNDO ALTA RESOLUCIÓN MENOS ARTEFACTOS ALTA DEFINICIÓN Y CALIDAD POSIBILIDAD DE IMÁGENES TRIDIMENSIONALES Y SEGMENTACIÓN POR PLANOS
MEDICIONES DEL  ESPESOR RETINIANO  CUALI Y CUANTITATIVAS. MAPAS VALORACIÓN OBJETIVA DE LA  EXUDACIÓN INTRARRETINIANA EDEMA DIFUSO: Aumento espesor  sin espacios de reflectividad nula QUISTES INTRARRETINIANOS SUBRETINIANA SUBEPR VALORACIÓN DE  LA INTERFASE VITREORRETINIANA VALORACIÓN DE LA  ACTIVIDAD INFLAMATORIA VALORACIÓN DE LAS  CAPAS EXTERNAS DE LA RETINA NUCLEAR EXTERNA MEMBRANA LIMITANTE EXTERNA LÍNEA DE UNIÓN SEGMENTOS INTERNOS/SEGMENTOS EXTERNOS DE LOS FOTORRECEPTORES VERHOEFF EPR/CORIOCAPILAR (MEMBRANA DE BRUCH) INFORMACIÓN PRECOZ DE LA ACTIVIDAD DE LA MEMBRANA INFORMACIÓN PRONÓSTICA  DE RESPUESTA TERAPEÚTICA
CLÁSICA ATRÓFICA OCULTA
VASCULOPATÍA POLIPOIDEA IDIOPÁTICA PROLIFERACIÓN ANGIOMATOSA RETINIANA
 
Vitreomacular Interface in Typical Exudative Age-related Macular Degeneration and Polypoidal Choroidal Vasculopathy Yoko Nomura, MD,1 Takashi Ueta, MD,1 Aya Iriyama, MD, PhD,1 Yuji Inoue, MD, PhD,1 Ryo Obata, MD,1 Yasuhiro Tamaki, MD, PhD,1 Takuhiro Yamaguchi, PhD,2 Yasuo Yanagi, MD, PhD1 Ophthalmology 2011;118:853–859 © 2011 by the American Academy of Ophthalmology
MATERIAL HIPERREFLECTIVO
 
Aunque los ensayos clínicos iniciales se guiaron por criterios angiográficos para el diagnóstico y las indicaciones de tratamiento, pronto se incorporó esta nueva herramienta como ayuda en las decisiones terapeúticas Rogers et al. En 2006 publica una clasificación tomográfica en 5 estadios de ojos tratados con TFD: Estadio I: 1ª sem. Aumento de líquido subretiniano Estadio II: de 1ª a 4ª sem. Recuperación del contorno foveal con disminución LSR Estadio III: de 4ª a 12 sem. IIIa más exudación. IIIb más fibrosis Estadio IV: Edema macular quístico Estadio V: resolución de exudación con adelgazamiento retiniano A mayor espesor de la banda EPR/CR peor resultado con TFD
Los ensayos  MARINA y ANCHOR  avalan la eficacia de Ranibizumab en el tratamiento de la DMAE exudativa con una pauta fija de una inyección cada 4 semanas. El  estudio ProNTO  consigue mismos resultados en cuanto a beneficio visual con  una pauta de inyecciones guiadas por OCT  después de un ciclo de carga, reduciéndose el número de inyecciones. En la actualidad la mayor parte de especialistas en DMAE siguen el esquema del estudio PrONTO en su práctica clínica.
NV TIPO 1 Debajo del EPR AFG OCULTA ICG PLACA OCT HIPERREFLECTIVIDAD MODERADA ENTRE EPR Y BRUCH+DEP  LA MÁS COMÚN CRECIMIENTO LENTO RESPUESTA AL TTO INCOMPLETA VPI NV TIPO 2 DEBAJO DE RETINA NS ENCIMA DE EPR AFG CLÁSICA ICG OCT HIPER REFLEC SOBRE EPR DESORGANIZACIÓN RETINA  EXTERNA AGRESIVA, CREC RÁPIDO BUENA RESPUESTA EL TTO NV TIPO 3 RAP DEBATE SOBRE ORIGEN AFG OCULTA ICG HOT SPOT OCT QUISTES IR DEP INTERRUPCIÓN EPR CORDÓN HIPER  RESPUESTA BUENA EN FASES INICIALES  MALA EN FASES AVANZADAS
Diagnóstico inicial:  AFG+/-ICG+OCT Seguimiento. Indicación de retratamiento:  OCT Si durante el seguimiento aparece: Duda diagnóstica Ausencia de respuesta al tto Complicaciones Repetir ANGIOGRAFÍAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
PPTX
CLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptx
PPTX
Pachychoroid
PPTX
Glaucoma evaluación clínica
PPTX
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
PPTX
Peripheral Retinal Degenerations. pptxxx
PPTX
Choroidal neovascular membranes (CNVM)
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
CLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptx
Pachychoroid
Glaucoma evaluación clínica
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Peripheral Retinal Degenerations. pptxxx
Choroidal neovascular membranes (CNVM)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase 15 contactología y técnicas
PPTX
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
PPTX
Polypoidal choroidal vasculopathy
PDF
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
PDF
Biometría y cálculo de LIO
PPTX
Generalidades de OCT
PPTX
Approach to a case of disc oedema
PPTX
Fuchs endothelial dystrophy mahfuz.pptx
PDF
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
PPTX
Important trials in Glaucoma
PPTX
Corneal graft rejection
PPTX
Nonpenetrating glaucoma surgery
PPT
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
PPTX
femtosecond laser in ophthalmology by Dr. Hind Safwat (Al Azhr university)
PPTX
Estudio de la fijación.
PPS
Angiografia Retinal
PPTX
Estudio de la visión binocular
PPT
Sospecha De Glaucoma
PPTX
Manejo del queratocono
PPTX
Giant retinal tear
Clase 15 contactología y técnicas
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
Polypoidal choroidal vasculopathy
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Biometría y cálculo de LIO
Generalidades de OCT
Approach to a case of disc oedema
Fuchs endothelial dystrophy mahfuz.pptx
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Important trials in Glaucoma
Corneal graft rejection
Nonpenetrating glaucoma surgery
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
femtosecond laser in ophthalmology by Dr. Hind Safwat (Al Azhr university)
Estudio de la fijación.
Angiografia Retinal
Estudio de la visión binocular
Sospecha De Glaucoma
Manejo del queratocono
Giant retinal tear
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
PPT
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
PPT
DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.
PPT
10. dmae
PPTX
OCT: Interpretacion clínica
PPT
DMAE exudativa (2)
PPTX
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
PPTX
Degeneracion macular
PPT
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
PPTX
Degeneracion macular relacionada con la edad
PPTX
La mácula y su patoplogia
PDF
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA SERV
PPTX
Degeneración macular
PPTX
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1
PPT
Vasculopatía coroidea polipoidal
PPT
Enferm. Coats
PPTX
Degeneración macular asociada a la edad
PPT
Aproximación a La Angiografía
PPTX
Tomografía de coherencia óptica
PPTX
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
DEGENERACION MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD
DMAE exudativa. Diágnostico y clasificación.
10. dmae
OCT: Interpretacion clínica
DMAE exudativa (2)
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad). Nuevos tratamientos
Degeneracion macular
Diagnóstico diferencial de la degeneración macular
Degeneracion macular relacionada con la edad
La mácula y su patoplogia
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA SERV
Degeneración macular
ANGIOFLUORESCEINOGRAFIA_PARTE 1
Vasculopatía coroidea polipoidal
Enferm. Coats
Degeneración macular asociada a la edad
Aproximación a La Angiografía
Tomografía de coherencia óptica
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Publicidad

Similar a Dmae afg oct (20)

PPTX
presentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
PPT
CLASE OCT macular y papila!!..ppt
PPTX
1. tecnicas para visualizar la retina
PDF
Dres. Pena y Pose.pdf oftalmológica medicina
PDF
Retinografia con cámara no midriatica
PDF
Oftalmologia.pdf
PPTX
Degeneración macular-Coriorretinopatia serosa central
PPT
Maculopatía miópica
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor_20240607_071248_00...
PPTX
Oftalmoscopía directa
PDF
PPTX
Retinopatía diabética
PPT
Retinopatía Diabética
PPT
Manifestaciones oftalmológicas de la Degeneración Macular Asociada a la Edad
PPTX
Degeneración Macular Relacionada a la Edad.pptx
PPT
Retinopatias
PPTX
Diagnóstico y tratamiento Retinopatía diabética e hipertensiva.pptx
PPT
Estacion 3. retina paco llave
PPTX
Fotocoagulación
PPT
Egreso Fondo De Ojo Corregido
presentación estudios en Retina oftalmologia.pptx
CLASE OCT macular y papila!!..ppt
1. tecnicas para visualizar la retina
Dres. Pena y Pose.pdf oftalmológica medicina
Retinografia con cámara no midriatica
Oftalmologia.pdf
Degeneración macular-Coriorretinopatia serosa central
Maculopatía miópica
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor_20240607_071248_00...
Oftalmoscopía directa
Retinopatía diabética
Retinopatía Diabética
Manifestaciones oftalmológicas de la Degeneración Macular Asociada a la Edad
Degeneración Macular Relacionada a la Edad.pptx
Retinopatias
Diagnóstico y tratamiento Retinopatía diabética e hipertensiva.pptx
Estacion 3. retina paco llave
Fotocoagulación
Egreso Fondo De Ojo Corregido

Más de patriciadetresa (6)

PDF
Retinoblastoma
PDF
Guia%20 practica%20retinopatia
PDF
Discapacidad.visual.taller.atletismo
PDF
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
PPTX
Glaucoma
Retinoblastoma
Guia%20 practica%20retinopatia
Discapacidad.visual.taller.atletismo
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Glaucoma

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Dmae afg oct

  • 1.  
  • 2. Principal causa de pérdida de visión irreversible en la población de más de 55 años en los países industrializados. El tto actual con Anti-VEGF mensual ofrece los mejores resultados visuales hasta el momento a costa de una gran carga económica y asistencial Necesitamos un diagnóstico preciso y precoz así como un seguimiento estrecho que siente la indicación de retratamientos. AFG y OCT
  • 3. Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA. Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA. Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO. Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA. 1999 OCT. 2002 ANTI-VEGF. 2006
  • 4. “ Degeneración Macular Asociada a la Edad”. Donald Gass. Finales 70: DRUSAS RETINIANAS DEGENERACIÓN MACULAR SENIL. OTTO HAAB.1885 DEGENERACIÓN DISCIFORME DE LA MÁCULA. OLLER,1900. PAUL JUNIUS1926 Sistemas de clasificación basados en retinografías SISTEMA DE WISCONSIN SISTEMA INTERNACIONAL DE CLASIFICACIÓN MACULOPATÍA RELACIONADA CON LA EDAD Cualquier tipo de drusas,excepto las duras, asociadas a hiper o hipo pigmentacion del EPR DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD . FORMA ATRÓFICA Área >175 micras sin EPR FORMA NEOVASCULAR DEP o desprendimiento de retina NS asociado a MAE, MNVC subretiniana o subEPR, tejido glial o fibroso, hemorragias, exudados duros
  • 5.  
  • 7. Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA. Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA. Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO. Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA. 1999 OCT. 2002 ANTI-VEGF. 2006
  • 8. Técnica dinámica de exploración oftalmoscópica. Invasiva: inyección de un colorante en una vena periférica Registro fotográfico del comportamiento del colorante en los vasos sanguíneos oculares Dos tipos de colorante utilizados: Fluoresceína Verde de indocianina
  • 9. Novothy y Alvis 1961. Uso generalizado en la década de los 70. Emplea fluoresceína sódica. Fluorescencia: Pico de absorción 490nm. Parte azul del espectro Pico de emisión 530nm. Parte verde del espectro Las moléculas de fluoresceína NO atraviesan las BHR íntegras, por lo que esta prueba es un excelente marcador del estado patológico de estas barreras. BHR INTERNA: Uniones de las cels endoteliales. MNV st clásicas BHR EXTERNA: Complejos de unión entre las cels del EPR. Atrofia Es la prueba de elección (gold estándar) para la identificación de MEMBRANAS NEOVASCULARES CLÁSICAS : área bien definida de hiperfluorescencia en la fase inicial con escape de colorante en la fase intermedia y tardía.
  • 10. PATRONES DE NEOVASCULARIZACIÓN COMPONENTES DE LA LESIÓN LOCALIZACIÓN CON RESPECTO AL CENTRO DE ZAF EXTENSIÓN
  • 11. NV CLÁSICA. Bien definida Área bien delimitada de hiperfluorescencia en fases iniciales Con difusión de colorante en fases intermedias y tardías NV OCULTA. Mal definida Desprendimiento fibrovascular del EPR Hiperfluorescencia punteada y heterogénea en fases intermedias con fuga en fases tardías Escape tardío de origen indeterminado Fuga de colorante en la fase tardía cuyo origen no se evidencia en fases previas
  • 12. CLÁSICA OCULTA DEP FIBROVASCULAR ESCAPE TARDÍO DE ORIGEN INDETERMINADO
  • 13. Predominantemente clásica Mínimamente clásica Clásica sin componente oculto Solo clásica Predominantemente oculta Mínimamente oculta Oculta sin componente clásico Solo oculta Sangre Pigmento Tejido glial o cicatricial Exudados duros Desprendimiento del EPR Desprendimiento de retina neurosensorial(NS)
  • 14. EXTRAFOVEAL Límite posterior de la neovascularización a más de 200 micras del centro geométrico de la ZAF YUXTAFOVEAL Límite posterior entre 1 y 199 micras del centro de ZAF SUBFOVEAL Debajo del centro geográfico de la ZAF EXTENSIÓN DE LA NV
  • 15. Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA. Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA. Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO. Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA. 1999 OCT. 2002 ANTI-VEGF. 2006
  • 16. MACULAR PHOTOCOAGULATION STUDY Eficacia de la fotocoagulación con laser verde confluente de MNV CLÁSICAS asociadas a DMAE como disminución del riesgo pérdida de AV severa en comparación con los ojos no tratados, a costa de un escotoma yatrogénico precoz y elevado riesgo de recidiva. Se benefician más las membranas pequeñas y las peores AV iniciales. AFG: PATRONES, COMPONENTES, LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN Resultado aceptable en las extrafoveales pero mal tolerado en las yuxta y subfoveales.
  • 17. La molécula de verde de indocianina tiene propiedades biofísicas que la hacen más útil para el estudio de la circulación coroidea: MEMBRANAS OCULTAS Absorbe y emite en el infrarrojo cercano que penetra a través del EPR, la melanina, el pigmento xantófilo, la exudación turbia y las capas finas de sangre. Al circular prácticamente en su totalidad unida a proteínas plasmáticas, difunde poco a través de la coriocapilar ofreciéndo mejor definición de los vasos coroideos VASCULOPATÍA POLIPOIDEA IDIOPÁTICA. PROLIFERACIÓN ANGIOMATOSA RETINIANA Clasificación de MNV OCULTAS en AVI (Guyer et al): Puntos focales o Hot spot : Hiperfluorescencia focal < 1 área de papila Placas : Hiperfluo > 1 área de papila Mixtas Punto marginal Punto suprayacente Punto remoto
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. Yanuzzi et al. 1992. Serie de 129 casos de MNV ocultas en AFG, 39% conseguían una buena definición con Verde de Indocianina y la mitad de ellas eran extrafoveales. Sólo un 13% de todas la MNV son clásicas, un alto porcentaje de las ocultas están bien definidas en AVI y pueden ser tratadas con laser térmico diodo guiado o potenciado con ICG con los mismos resultados que MPS para las clásicas. Fotocoagulación con laser diodo de los vasos nutricios extrafoveales potenciada con ICG de MNV sub o yuxtafoveales.
  • 21. Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA. Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA. Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO. Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA. 1999 OCT. 2002 ANTI-VEGF. 2006
  • 22. 1999 PRIMEROS RESULTADOS DE ESTUDIO TAP Y VIP TAP : La TFD reduce el riesgo de pérdida de visión moderada y severa en la neovascularización coroidea SUBFOVEAL PREDOMINANTEMENTE CLÁSICA secundaria a DMAE. VIP : Los pacientes con NVC SUBFOVEAL OCULTA ACTIVA (progresión objetivable de la lesión por pérdida de visión, aumento de tamaño o sangrado) secundaria a DMAE se benefician si la lesión es pequeña (<4AD) o la AV es de <20/50 Mecanismo: Inyección iv. de un agente fotosensibilizante (Verteporfina) y su posterior activación mediante laser cuya longitud de onda coincida con el pico de absorción del colorante (689nm): efecto citotóxico de mbanas endoteliales, agregación plaquetaria y trombosis de nv CRITERIOS DE ANGIOGRAFÍA FLUORESCEÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y EL RETRATAMIENTO
  • 23. Terminología y clasificaciones oftalmoscópicas. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA. Década de los 70 CON VERDE DE INDOCIANINA. Década de los 80 FOTOCOAGULACIÓN LASER TÉRMICO. Finales 80-principio 90 TERAPIA FOTODINÁMICA. 1999 OCT. 2002 ANTI-VEGF. 2006
  • 24. Stratus de tercera generación comercializado por Zeiss en 2002 Técnica NO INVASIVA que ofrece imágenes trasversales de alta resolución del tejido retiniano in vivo Tecnología similar a la ecografía con una fuente de luz de baja coherencia: Fuente de luz: laser diodo superluminiscente Divisor de haces que envía parte de la luz a un espejo de referencia y otra parte al tejido objeto de estudio Interferómetro: mide la diferencia de tiempo entre la luz reflejada por el espejo y la reflejada por el tejido
  • 25. OCT DOMINIO TIEMPO : Movimiento mecánico del espejo para conseguir diferentes profundidades de señal. De cada movimiento se obtiene un pixel de un scan axial. Resolución axial aprox 10 micras. Velocidad de adquisición 400 A scan por segundo.
  • 26. OCT DOMINIO ESPECTRAL ESPEJO DE REFERENCIA QUIETO LAS INTERFERENCIAS SON DESCOMPUESTAS EN UN ESPECTRO Y SE ANALIZAN SIMULTÁNEAMENTE POR UN ESPECTÓMETRO TODOS LOS PÍXELES DE UN A SCAN SIMULTÁNEOS RESOLUCIÓN AXIAL 5 MICRAS VELOCIDAD 20000 A 40000 A SCAN POE SEGUNDO ALTA RESOLUCIÓN MENOS ARTEFACTOS ALTA DEFINICIÓN Y CALIDAD POSIBILIDAD DE IMÁGENES TRIDIMENSIONALES Y SEGMENTACIÓN POR PLANOS
  • 27. MEDICIONES DEL ESPESOR RETINIANO CUALI Y CUANTITATIVAS. MAPAS VALORACIÓN OBJETIVA DE LA EXUDACIÓN INTRARRETINIANA EDEMA DIFUSO: Aumento espesor sin espacios de reflectividad nula QUISTES INTRARRETINIANOS SUBRETINIANA SUBEPR VALORACIÓN DE LA INTERFASE VITREORRETINIANA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INFLAMATORIA VALORACIÓN DE LAS CAPAS EXTERNAS DE LA RETINA NUCLEAR EXTERNA MEMBRANA LIMITANTE EXTERNA LÍNEA DE UNIÓN SEGMENTOS INTERNOS/SEGMENTOS EXTERNOS DE LOS FOTORRECEPTORES VERHOEFF EPR/CORIOCAPILAR (MEMBRANA DE BRUCH) INFORMACIÓN PRECOZ DE LA ACTIVIDAD DE LA MEMBRANA INFORMACIÓN PRONÓSTICA DE RESPUESTA TERAPEÚTICA
  • 29. VASCULOPATÍA POLIPOIDEA IDIOPÁTICA PROLIFERACIÓN ANGIOMATOSA RETINIANA
  • 30.  
  • 31. Vitreomacular Interface in Typical Exudative Age-related Macular Degeneration and Polypoidal Choroidal Vasculopathy Yoko Nomura, MD,1 Takashi Ueta, MD,1 Aya Iriyama, MD, PhD,1 Yuji Inoue, MD, PhD,1 Ryo Obata, MD,1 Yasuhiro Tamaki, MD, PhD,1 Takuhiro Yamaguchi, PhD,2 Yasuo Yanagi, MD, PhD1 Ophthalmology 2011;118:853–859 © 2011 by the American Academy of Ophthalmology
  • 33.  
  • 34. Aunque los ensayos clínicos iniciales se guiaron por criterios angiográficos para el diagnóstico y las indicaciones de tratamiento, pronto se incorporó esta nueva herramienta como ayuda en las decisiones terapeúticas Rogers et al. En 2006 publica una clasificación tomográfica en 5 estadios de ojos tratados con TFD: Estadio I: 1ª sem. Aumento de líquido subretiniano Estadio II: de 1ª a 4ª sem. Recuperación del contorno foveal con disminución LSR Estadio III: de 4ª a 12 sem. IIIa más exudación. IIIb más fibrosis Estadio IV: Edema macular quístico Estadio V: resolución de exudación con adelgazamiento retiniano A mayor espesor de la banda EPR/CR peor resultado con TFD
  • 35. Los ensayos MARINA y ANCHOR avalan la eficacia de Ranibizumab en el tratamiento de la DMAE exudativa con una pauta fija de una inyección cada 4 semanas. El estudio ProNTO consigue mismos resultados en cuanto a beneficio visual con una pauta de inyecciones guiadas por OCT después de un ciclo de carga, reduciéndose el número de inyecciones. En la actualidad la mayor parte de especialistas en DMAE siguen el esquema del estudio PrONTO en su práctica clínica.
  • 36. NV TIPO 1 Debajo del EPR AFG OCULTA ICG PLACA OCT HIPERREFLECTIVIDAD MODERADA ENTRE EPR Y BRUCH+DEP LA MÁS COMÚN CRECIMIENTO LENTO RESPUESTA AL TTO INCOMPLETA VPI NV TIPO 2 DEBAJO DE RETINA NS ENCIMA DE EPR AFG CLÁSICA ICG OCT HIPER REFLEC SOBRE EPR DESORGANIZACIÓN RETINA EXTERNA AGRESIVA, CREC RÁPIDO BUENA RESPUESTA EL TTO NV TIPO 3 RAP DEBATE SOBRE ORIGEN AFG OCULTA ICG HOT SPOT OCT QUISTES IR DEP INTERRUPCIÓN EPR CORDÓN HIPER RESPUESTA BUENA EN FASES INICIALES MALA EN FASES AVANZADAS
  • 37. Diagnóstico inicial: AFG+/-ICG+OCT Seguimiento. Indicación de retratamiento: OCT Si durante el seguimiento aparece: Duda diagnóstica Ausencia de respuesta al tto Complicaciones Repetir ANGIOGRAFÍAS