CANCER DE RECTO Dr. Jorge Luis Pérez Agraz
CANCER DE RECTO FACTS AND FIGURES 2001   AMERICAN CANCER SOCIETY  EPIDEMIOLOGIA EN E.U. 2001 TERCERA   CAUSA DE CANCER 37,200 NUEVOS CASOS 8,600 MUERTES POR Ca. DE RECTO. SEGUNDO  LUGAR COMO CAUSA DE MUERTE  POR CANCER
CANCER DE RECTO FACTS AND FIGURES 2001   AMERICAN CANCER SOCIETY  EPIDEMIOLOGIA EUROPA 2000 SEGUNDA  CAUSA DE CANCER 150,000 NUEVOS CASOS DE CANCER COLORRECTAL 60,000 MUERTES  OCUPA EL 10% DE TODAS LAS MUERTES POR  CANCER EN EUROPA
CANCER DE RECTO EPIDEMIOLOGIA  NACIONAL  RHNM 1999 Casos Nuevos 90,605 Cáncer de Recto 1,028 nuevos casos 574 casos en Hombres 454 casos en Mujer RHNM 1999
CANCER DE RECTO EPIDEMIOLOGIA  JALISCO 2001 No de casos nuevos 8,235 Tasa por 100 habitantes  116.41 Unión rectosigmoidea, recto ano y canal anal ocupo el 17° lugar Con 105 casos nuevos y una tasa por 100 mil habitantes del 1.59 54 casos en Hombre 51 casos en Mujer Registro Estatal de Cáncer  S.S.A. Jalisco 2001
CANCER DE RECTO HISTOPATOLOGIA 1998- 2001 INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA Fuente: Registro Cáncer IJC 59 Total 1 ---- Melanoma 10 ---- Ca. Epidermoides 48 ---- Adenocarcinomas Número Estirpe
 
 
 
 
 
CANCER DE RECTO PRESERVACION DE ESFINTER ANATOMIA: El Recto  se divide en 3 tercios: 1/3 Superior :  Se extiende del promontorio del Sacro  hasta la reflexión  peritoneal. 1/3 Medio:  Inicia en la Reflexión Peritoneal anterior hasta  5-6 cms. del margen anal. (10-11 cms del margen anal) 1/3 Inferior : Inicia a los 5-6 cms. del margen anal y termina  en el esfínter anal.
 
CANCER DE RECTO DIAGNOSTICO ANNALS OF ONCOLOGY SUPLEMENTO OCT. 2002 El Ultrasonido endorrectal es la mejor herramienta Para evaluar la invasión tumoral en la pared rectal. Con un elevado % de sensibilidad y especificidad. UT 1 Invasión hasta la muscularis mucosa UT 2 Invasión hasta la muscularis propia PT 1 Confinado a la grasa submucosa * En estas condiciones la mejor elección es una  Excisión local
 
 
 
 
 
 
 
CANCER DE RECTO ANNALS OF ONCOLOGY SUPLEMENTO OCT. 2002 ABORDAJE DEL PACIENTE CON CANCER DE RECTO GUIAS PARA ESTADIFICACION Recurrencia - - - - - Pte. pulmón/ hígado ++ +++ +++ + - Resonancia pulmón/ hígado - ++ + + - Tomografía Hígado ND ND ND ND ND Ultrasonido Abdominal + - + +++ +++ Ultrasonido Rectal Pulmón ND ND ND ND ND Rayos X Simples M 1 N 1 T 9 T 3 T 2 T 1 TECNICA
CANCER DE RECTO ESTADIFICACION (TNM) AJCC -1992 NCNN 2002 N 1.-  1 a 3 ganglios perirrectales N 2.-  4 o mas ganglios perirrectales T 3.-  Invasión Subserosa tejidos pericolico o perirrectal T 2.-  Invasión a la muscularis propia T 1 s.- Invasión a la Submucosa N 3 .- Mets. A ganglios apicales o del tronco vascular T 4.-  Invasión a otros órganos T 1 s.- Carcinoma Insitu
CANCER DE RECTO INDICACIONES PARA CIRUGIA CON PRESERVACION DE ESFINTER NCNN 2002 A 10 cms del anal Móvil < 40 % circunferencia del recto Linfática No invasión :  Vascular Perineural Bien ó moderadamente diferenciados T1 ó T2 < 4 cms.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CANCER DE RECTO De Vita 6° Edición 2001 Pag. 1271-1318 RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (12 Estudios Randomizados) CIRUGÍA: Hace 25 años el 75% de todos los pacientes se sometían: Resección abdominoperineal  En los últimos 20 años solo el 15-20% quedan con  colostomia definitiva
CANCER DE RECTO ANNALS OF ONCOLOGY SUPLEMENTO OCT. 2002 % Recurrencia local = 30-40 % % Recurrencia local = < 5-10 % Profesor Bill Heald.- Inicia excisión mesorrectal
CANCER DE RECTO RESECCION ABDOMINOPERINEAL RESULTADOS WORLD J. SURG. 16:478-1992 SOBREVIDA 5 AÑOS 78-100 % ECE I 45-78 % ECE II RECURRENCIAS LOCALES 8 AL 29% MORTALIDAD OPERATORIA 1 - 5% DISFUNCION URINARIA 50 % DISFUNCION SEXUAL 67%
CANCER DE RECTO FACTORES DE RIESGO QUE PREDICEN RECURRENCIA E) MARGEN DE LA RESECCION: MICROSCOPICO MARGENES DE RESECCION CON TUMOR  MACROSCOPICO VENOSA F) INVASION   LINFATICA PERINEURAL G) MARCADORES MOLECULARES: SOBREXPRESION  P53 PROTEINAS P21 TIMIDIL SINTETASA ASCO 2001   EDUCATIONAL BOOK 200-209
CANCER DE RECTO De Vita 6° Edición 2001 Pag. 1271-1318 RADIOTERAPIA PREOPERATORIA VENTAJAS: Disminución de siembras tumorales Disminución toxicidad aguda Incrementa la Radiosensibilidad Hace posible la cirugía conservadora esfínter
CANCER DE RECTO De Vita 6° Edición 2001 Pag. 1271-1318 RADIOTERAPIA PREOPERATORIA DESVENTAJAS: Sobretratamiento de pacientes T 1-2  /No Enfermedad Metastásica
CANCER DE RECTO De Vita 6° Edición 2001 Pag. 1271-1318 RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (12 Estudios Randomizados) Resultados: (solo 5 mostraron significancia estadística) 1.- Meta análisis demuestra mejoría sobrevida (camm et al) 2.-  Meta análisis no demuestra mejoría sobrevida   (grupo Colaborativo de cáncer colorectal)
CANCER DE RECTO ANNALS OF ONCOLOGY  SUPLEMENTO OCT. 2002 COMPARACION DE R.T. PRE O POST-OPERATORIA Ninguno Leve Sobrevida Leve Alto Recurrencia local 20% 10% Efectos adversos tardíos Similar Similar Efectos adversos agudos No Si Efectos negativos en cirugía Buena + - Buena Tolerancia 85% 100 % Cumplimiento R.T. Post-operatoria R.T. Preo-peratoria Efectos
CANCER DE RECTO RADIOTERAPIA PREOPERATORIA N. ENGL. J. MED. 336:987 1997 Resultados: Swedish Rectal Cáncer Trial (1997) ECE- T 1  – T 3 RT – 25 G y  en 1 semana mas cirugia v.s.  Cirugía sola Resultados: CIR + R.T. Recurrencia local 12% Cirugía sola reccurrencia local 27 % Sobrevida 5 años R.T. + Cirugía 58 % Sobrevida 5 años Cirugía sola 48 %
CANCER DE RECTO RADIOTERAPIA PREOPERATORIA N. ENGL. J. MED. 345:638 2001 Resultados: Estudio DUTCH CKVO 95 – 04 Randomización 1,805 pacientes (T 1  T 3 ) Recurrencia local Cirugía sola =8 % R.T. + Cirugía = 2 % Sobrevida en ambos brazos a 2 años = 82 %
CANCER DE RECTO SOBREVIDA 5 AÑOS POR ESTADIO CLINICO CONSENSUS STATEMENT 1999 COLLEGE AMERICAN PATHOLOGIST  ARCH. PATHOL LAB. MED. 124:979-2000 < 3 IV (Mi) 25-45 III (T4; NI-3; Mo) 50-65 III (T3; NI- 3; Mo) 70-75 II (T3 T4; NI- 3 Mo) 80-85 I (T2; No Mo) 90 O-I (T 1S  TI; No Mo) % ESTADIO
CANCER DE RECTO FACTORES DE RIESGO QUE PREDICEN RECURRENCIA TUMOR  A)  Localización del Tumor:  1/3 Inferior < 11 cms. Margen anal Tipo Histológico:  Adenocarcinoma cel. en anillo de sello,  Células pequeñas C)  Grado Tumoral: Pobremente diferenciado Indiferenciado D)  Estadio Patológico (PTNM) III y IV ASCO 2001   EDUCATIONAL BOOK 200-209
EL ARGUMENTO MAS COMPLETO DE QUE EL  ENTRENAMIENTO ES LA LLAVE PARA REDUCIR LA  MORBILIDAD  Y MORTALIDAD ES ENCONTRADO EN LA  LITERATURA DE LA CIRUGIA DEL CANCER RECTAL CARMAN A. GIACOMANTONIO

Más contenido relacionado

PPTX
Cancer gastrico
PPTX
CÁNCER DE RECTO
PPT
Càncer de Ano
PPTX
Cancer de Recto
PPTX
CÁNCER DE ESÓFAGO
PPTX
Prolapso rectal
PPTX
Trauma de intestino delgado y colon
PPTX
Presentacion cancer anal
Cancer gastrico
CÁNCER DE RECTO
Càncer de Ano
Cancer de Recto
CÁNCER DE ESÓFAGO
Prolapso rectal
Trauma de intestino delgado y colon
Presentacion cancer anal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colangiocarcinoma
PPTX
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
PPTX
Trauma Pancreatico
PPTX
Ostomias
PPT
Ulcera Peptica 2008 Ii
PPTX
Tumores retroperitoneales
PPTX
Tumores periampulares hmc
PPT
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
PPT
Eventraciones
PPTX
Patrones en polipos de colon
PDF
Cáncer de vesícula biliar
PPSX
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
PPTX
Hernias incisionales jonathan molina
PPTX
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
PPTX
Cáncer de colon
PDF
2. cancer de colon
PPTX
Cancer De Colon
PPTX
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Colangiocarcinoma
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Trauma Pancreatico
Ostomias
Ulcera Peptica 2008 Ii
Tumores retroperitoneales
Tumores periampulares hmc
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
Eventraciones
Patrones en polipos de colon
Cáncer de vesícula biliar
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
Hernias incisionales jonathan molina
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Cáncer de colon
2. cancer de colon
Cancer De Colon
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Cirugia del cáncer de colon y recto
PPTX
Cáncer colorrectal manejo quirúrgico
DOCX
Operación de-hartmann
PPTX
Colon, recto y ano
DOCX
Operación de hartmann
PPT
Recto y ano2
PPT
Precedimientos quirurgicos intestinales
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cáncer colorrectal manejo quirúrgico
Operación de-hartmann
Colon, recto y ano
Operación de hartmann
Recto y ano2
Precedimientos quirurgicos intestinales
Publicidad

Similar a Cancer De Recto (20)

PPTX
Cancer de recto......................pptx
PPTX
Cáncer Recto
PPT
Tumores colo-rectales ecoendoscopia Cuando? Porque?
PPT
Cáncer de colon y recto
PPT
Cancer de colon
PPTX
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
PPT
Ca D Recto
PPTX
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
PPT
PROCESO CANCER COLORRECTAL
PPTX
Cáncer colorrectal, epidemiologia, factores de riesgo, diagnostico y tratamie...
PPT
Cáncer de colon y recto
PPTX
Cáncer colorrectal 2015
PDF
4. patologia maligna rectoanal
PPT
Cancer de recto y ano ok
PPT
Cancer de recto y ano ok
PDF
2020 - Management of Rectal Cancer es.pdf
PPTX
Guia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptx
PDF
PRESENTACIÓN DE PSTOLOGIA DIGESTIVA CÁNCER COLON Y RRECTAL (2).pdf
PDF
U4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdf
PPTX
Cáncer colorrectal
Cancer de recto......................pptx
Cáncer Recto
Tumores colo-rectales ecoendoscopia Cuando? Porque?
Cáncer de colon y recto
Cancer de colon
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Ca D Recto
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
PROCESO CANCER COLORRECTAL
Cáncer colorrectal, epidemiologia, factores de riesgo, diagnostico y tratamie...
Cáncer de colon y recto
Cáncer colorrectal 2015
4. patologia maligna rectoanal
Cancer de recto y ano ok
Cancer de recto y ano ok
2020 - Management of Rectal Cancer es.pdf
Guia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptx
PRESENTACIÓN DE PSTOLOGIA DIGESTIVA CÁNCER COLON Y RRECTAL (2).pdf
U4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdf
Cáncer colorrectal

Más de enarm (20)

PPT
Rinosinusitis
PPT
Rinosinusitis
PPT
Rinosinusitis
PPT
Otitis 3
PPT
Hipoacusia
PPT
Faringoamigdalitis
PPT
Epistaxis 1
PPT
Cancerlaringe
PPT
Osteoporosis
PPT
Patologia De Mano
PPT
Alergia
PPT
Injertos Oseos
PPT
Emergencias Medicas En Medicina Deportiva
PPT
Coordinacion Ortopedia Y Traumatologia
PPT
ClasificacióN De Fracturas
PPT
Sospecha De Glaucoma
PPT
Glaucoma
PPT
Enfe Externas Del Ojo
PPT
Conjuntiviits
PPT
Enfermedad Diverticular
Rinosinusitis
Rinosinusitis
Rinosinusitis
Otitis 3
Hipoacusia
Faringoamigdalitis
Epistaxis 1
Cancerlaringe
Osteoporosis
Patologia De Mano
Alergia
Injertos Oseos
Emergencias Medicas En Medicina Deportiva
Coordinacion Ortopedia Y Traumatologia
ClasificacióN De Fracturas
Sospecha De Glaucoma
Glaucoma
Enfe Externas Del Ojo
Conjuntiviits
Enfermedad Diverticular

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Cancer De Recto

  • 1. CANCER DE RECTO Dr. Jorge Luis Pérez Agraz
  • 2. CANCER DE RECTO FACTS AND FIGURES 2001 AMERICAN CANCER SOCIETY EPIDEMIOLOGIA EN E.U. 2001 TERCERA CAUSA DE CANCER 37,200 NUEVOS CASOS 8,600 MUERTES POR Ca. DE RECTO. SEGUNDO LUGAR COMO CAUSA DE MUERTE POR CANCER
  • 3. CANCER DE RECTO FACTS AND FIGURES 2001 AMERICAN CANCER SOCIETY EPIDEMIOLOGIA EUROPA 2000 SEGUNDA CAUSA DE CANCER 150,000 NUEVOS CASOS DE CANCER COLORRECTAL 60,000 MUERTES OCUPA EL 10% DE TODAS LAS MUERTES POR CANCER EN EUROPA
  • 4. CANCER DE RECTO EPIDEMIOLOGIA NACIONAL RHNM 1999 Casos Nuevos 90,605 Cáncer de Recto 1,028 nuevos casos 574 casos en Hombres 454 casos en Mujer RHNM 1999
  • 5. CANCER DE RECTO EPIDEMIOLOGIA JALISCO 2001 No de casos nuevos 8,235 Tasa por 100 habitantes 116.41 Unión rectosigmoidea, recto ano y canal anal ocupo el 17° lugar Con 105 casos nuevos y una tasa por 100 mil habitantes del 1.59 54 casos en Hombre 51 casos en Mujer Registro Estatal de Cáncer S.S.A. Jalisco 2001
  • 6. CANCER DE RECTO HISTOPATOLOGIA 1998- 2001 INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA Fuente: Registro Cáncer IJC 59 Total 1 ---- Melanoma 10 ---- Ca. Epidermoides 48 ---- Adenocarcinomas Número Estirpe
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. CANCER DE RECTO PRESERVACION DE ESFINTER ANATOMIA: El Recto se divide en 3 tercios: 1/3 Superior : Se extiende del promontorio del Sacro hasta la reflexión peritoneal. 1/3 Medio: Inicia en la Reflexión Peritoneal anterior hasta 5-6 cms. del margen anal. (10-11 cms del margen anal) 1/3 Inferior : Inicia a los 5-6 cms. del margen anal y termina en el esfínter anal.
  • 13.  
  • 14. CANCER DE RECTO DIAGNOSTICO ANNALS OF ONCOLOGY SUPLEMENTO OCT. 2002 El Ultrasonido endorrectal es la mejor herramienta Para evaluar la invasión tumoral en la pared rectal. Con un elevado % de sensibilidad y especificidad. UT 1 Invasión hasta la muscularis mucosa UT 2 Invasión hasta la muscularis propia PT 1 Confinado a la grasa submucosa * En estas condiciones la mejor elección es una Excisión local
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. CANCER DE RECTO ANNALS OF ONCOLOGY SUPLEMENTO OCT. 2002 ABORDAJE DEL PACIENTE CON CANCER DE RECTO GUIAS PARA ESTADIFICACION Recurrencia - - - - - Pte. pulmón/ hígado ++ +++ +++ + - Resonancia pulmón/ hígado - ++ + + - Tomografía Hígado ND ND ND ND ND Ultrasonido Abdominal + - + +++ +++ Ultrasonido Rectal Pulmón ND ND ND ND ND Rayos X Simples M 1 N 1 T 9 T 3 T 2 T 1 TECNICA
  • 23. CANCER DE RECTO ESTADIFICACION (TNM) AJCC -1992 NCNN 2002 N 1.- 1 a 3 ganglios perirrectales N 2.- 4 o mas ganglios perirrectales T 3.- Invasión Subserosa tejidos pericolico o perirrectal T 2.- Invasión a la muscularis propia T 1 s.- Invasión a la Submucosa N 3 .- Mets. A ganglios apicales o del tronco vascular T 4.- Invasión a otros órganos T 1 s.- Carcinoma Insitu
  • 24. CANCER DE RECTO INDICACIONES PARA CIRUGIA CON PRESERVACION DE ESFINTER NCNN 2002 A 10 cms del anal Móvil < 40 % circunferencia del recto Linfática No invasión : Vascular Perineural Bien ó moderadamente diferenciados T1 ó T2 < 4 cms.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. CANCER DE RECTO De Vita 6° Edición 2001 Pag. 1271-1318 RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (12 Estudios Randomizados) CIRUGÍA: Hace 25 años el 75% de todos los pacientes se sometían: Resección abdominoperineal En los últimos 20 años solo el 15-20% quedan con colostomia definitiva
  • 37. CANCER DE RECTO ANNALS OF ONCOLOGY SUPLEMENTO OCT. 2002 % Recurrencia local = 30-40 % % Recurrencia local = < 5-10 % Profesor Bill Heald.- Inicia excisión mesorrectal
  • 38. CANCER DE RECTO RESECCION ABDOMINOPERINEAL RESULTADOS WORLD J. SURG. 16:478-1992 SOBREVIDA 5 AÑOS 78-100 % ECE I 45-78 % ECE II RECURRENCIAS LOCALES 8 AL 29% MORTALIDAD OPERATORIA 1 - 5% DISFUNCION URINARIA 50 % DISFUNCION SEXUAL 67%
  • 39. CANCER DE RECTO FACTORES DE RIESGO QUE PREDICEN RECURRENCIA E) MARGEN DE LA RESECCION: MICROSCOPICO MARGENES DE RESECCION CON TUMOR MACROSCOPICO VENOSA F) INVASION LINFATICA PERINEURAL G) MARCADORES MOLECULARES: SOBREXPRESION P53 PROTEINAS P21 TIMIDIL SINTETASA ASCO 2001 EDUCATIONAL BOOK 200-209
  • 40. CANCER DE RECTO De Vita 6° Edición 2001 Pag. 1271-1318 RADIOTERAPIA PREOPERATORIA VENTAJAS: Disminución de siembras tumorales Disminución toxicidad aguda Incrementa la Radiosensibilidad Hace posible la cirugía conservadora esfínter
  • 41. CANCER DE RECTO De Vita 6° Edición 2001 Pag. 1271-1318 RADIOTERAPIA PREOPERATORIA DESVENTAJAS: Sobretratamiento de pacientes T 1-2 /No Enfermedad Metastásica
  • 42. CANCER DE RECTO De Vita 6° Edición 2001 Pag. 1271-1318 RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (12 Estudios Randomizados) Resultados: (solo 5 mostraron significancia estadística) 1.- Meta análisis demuestra mejoría sobrevida (camm et al) 2.- Meta análisis no demuestra mejoría sobrevida (grupo Colaborativo de cáncer colorectal)
  • 43. CANCER DE RECTO ANNALS OF ONCOLOGY SUPLEMENTO OCT. 2002 COMPARACION DE R.T. PRE O POST-OPERATORIA Ninguno Leve Sobrevida Leve Alto Recurrencia local 20% 10% Efectos adversos tardíos Similar Similar Efectos adversos agudos No Si Efectos negativos en cirugía Buena + - Buena Tolerancia 85% 100 % Cumplimiento R.T. Post-operatoria R.T. Preo-peratoria Efectos
  • 44. CANCER DE RECTO RADIOTERAPIA PREOPERATORIA N. ENGL. J. MED. 336:987 1997 Resultados: Swedish Rectal Cáncer Trial (1997) ECE- T 1 – T 3 RT – 25 G y en 1 semana mas cirugia v.s. Cirugía sola Resultados: CIR + R.T. Recurrencia local 12% Cirugía sola reccurrencia local 27 % Sobrevida 5 años R.T. + Cirugía 58 % Sobrevida 5 años Cirugía sola 48 %
  • 45. CANCER DE RECTO RADIOTERAPIA PREOPERATORIA N. ENGL. J. MED. 345:638 2001 Resultados: Estudio DUTCH CKVO 95 – 04 Randomización 1,805 pacientes (T 1 T 3 ) Recurrencia local Cirugía sola =8 % R.T. + Cirugía = 2 % Sobrevida en ambos brazos a 2 años = 82 %
  • 46. CANCER DE RECTO SOBREVIDA 5 AÑOS POR ESTADIO CLINICO CONSENSUS STATEMENT 1999 COLLEGE AMERICAN PATHOLOGIST ARCH. PATHOL LAB. MED. 124:979-2000 < 3 IV (Mi) 25-45 III (T4; NI-3; Mo) 50-65 III (T3; NI- 3; Mo) 70-75 II (T3 T4; NI- 3 Mo) 80-85 I (T2; No Mo) 90 O-I (T 1S TI; No Mo) % ESTADIO
  • 47. CANCER DE RECTO FACTORES DE RIESGO QUE PREDICEN RECURRENCIA TUMOR A) Localización del Tumor: 1/3 Inferior < 11 cms. Margen anal Tipo Histológico: Adenocarcinoma cel. en anillo de sello, Células pequeñas C) Grado Tumoral: Pobremente diferenciado Indiferenciado D) Estadio Patológico (PTNM) III y IV ASCO 2001 EDUCATIONAL BOOK 200-209
  • 48. EL ARGUMENTO MAS COMPLETO DE QUE EL ENTRENAMIENTO ES LA LLAVE PARA REDUCIR LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD ES ENCONTRADO EN LA LITERATURA DE LA CIRUGIA DEL CANCER RECTAL CARMAN A. GIACOMANTONIO