UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”.
ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
MENCIÓN INFORMÁTICA.
U.C: ELECTIVA I.
PROF:
ARIOBERT RADA
INTEGRANTE:
Génesis pacheco
La marcada tendencia del uso del
internet a nivel mundial y su acelerado
crecimiento e innovador desarrollo, ha
permitido hoy en día existencia de una
oferta educativa cuantitativa importante
a través de la red. Internet ofrece la
capacidad de lograr un aprendizaje
cooperativo de forma interactiva.
Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca
Archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o
Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos
buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias,
servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información
sobre algún tema.
Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles
jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado
de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados
con las palabras clave buscadas.
Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo,
aunque a menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los
motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando
arañas (spiders) que rastrean (crawl) las paginas web indexan su
información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas.
Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para
comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran
queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.
Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por
temas o categorías jerarquizados (aunque también
suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras
clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web
elaboradas "manualmente", es decir, hay personas
que se encargan de asignar cada página web a una
categoría o tema determinado.
Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por
palabras clave. Son bases de datos que incorporan
automáticamente páginas web mediante "robots" de
búsqueda en la red.
Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un
directorio, además de su motor de búsqueda
Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
La mayoría de grandes sitios internacionales que todos
usamos y conocemos son de este tipo. Requieren muchos
recursos para su funcionamiento. No están al alcance de
cualquiera. Recorren las páginas recopilando información
sobre los contenidos de las páginas, principalmente el
texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una
información ellos consultan con su software en su base
de datos, con la información que han recogido de las
páginas y nos la presentan clasificados por su relevancia.
De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la
página de entrada, a todas las páginas de la web. Cada
cierto tiempo, el software revisa las webs indexadas, para
actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que
no es extraño, que los resultados de la búsqueda no
estén actualizados, de forma que la información o la
página no exista.
Ejemplos de Spiders: Google, Altavista
Directorios
Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada
por la cantidad de programas scripts en el mercado.
No se requieren muchos recursos de informática.
Están muy extendidos en la red por estos motivos. En
cambio, se requiere mas soporte humano y
mantenimiento.
Son completamente distintos a los spiders. En estos,
los algoritmos son mucho mas sencillos, presentando
la información sobre las webs registradas como una
colección de directorios. No recorren las webs ni
almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de
los datos de nuestra página. Como el título y la
descripción de la web que se introduzcan a la hora de
registrar las webs.
Los sistemas mixtos (Buscador – Directorio)
Son una mezcla entre spider y directorio. Además
de tener características de arañas, presentan las
webs registradas en catálogos sobre contenidos.
Informática, cultura, sociedad. Que a su vez se
dividen en subsunciones.
Ejemplo de sistema mixto Excite, Voila, Infoseek.
Los sistemas en la actualidad, suelen tender hacia
métodos mixtos como ha ocurrido con AltaVista.
Aunque también intentan parecerse a Google.
Electiva web
Un metabuscador (Meta-Search) es un sistema
informático que localiza información en los motores
de búsqueda más populares Los metabuscadores no
tienen base de datos propia, por ello arrojan la
combinación de las mejores páginas de los diferentes
buscadores web. Una definición para entenderso
serría: un metabuscador es un buscador de
buscadores.
Como principal ventaja los metabuscadores
proporcionan una mayor cantidad de resultados,
aunque esto provoca que la obtención de estos sea
más lenta.
Los metabuscadores se diferencian
entre sí por forma de combinar los
resultados. Los Metabuscadores
más populares son:
Mamma es sin duda uno de los mejores metabuscadores
de Internet. Este metabuscador puede segmentar las
búsquedas por web, imágenes, video,noticias, conenido
local y articulos de interés
Cuando realiza una búsqueda con Ixquick, usted está utilizando,
de manera simultánea y anónima, los motores de búsqueda mas
populares. Combinados, estos buscadores Ixquick proporciona
una búsqueda muy sencilla y de calidad. Sin duda el unos de los
metabuscadores más populares de la red.

Más contenido relacionado

PPTX
Los metabuscadores completo
PPTX
Los metabuscadores
PPTX
Los metabuscadores
DOCX
Herramientas de busqueda de internet noëlle sonneville 2 comunicacion
PPTX
Motores de busqueda
PPTX
Motores de busqueda (2)
PPSX
Buscadores y Metabuscadores
PDF
Motor de busqueda Victor Galarza
Los metabuscadores completo
Los metabuscadores
Los metabuscadores
Herramientas de busqueda de internet noëlle sonneville 2 comunicacion
Motores de busqueda
Motores de busqueda (2)
Buscadores y Metabuscadores
Motor de busqueda Victor Galarza

La actualidad más candente (13)

DOCX
Actividad 2
PPTX
Motores de busqueda
PPTX
motores de busqueda
DOCX
Herramientas de búsqueda de información en internet
PPTX
búsqueda instantánea
DOCX
Herramientas de búsqueda de información en Internet
PPT
Buscadores
DOCX
Herramientas de búsqueda de información en internet
PPTX
Motores de búsqueda en el internet
PPT
Buscadores
PPTX
GBI Parcial
PPTX
GBI Taller
PPTX
Metabuscadores y Buscadores
Actividad 2
Motores de busqueda
motores de busqueda
Herramientas de búsqueda de información en internet
búsqueda instantánea
Herramientas de búsqueda de información en Internet
Buscadores
Herramientas de búsqueda de información en internet
Motores de búsqueda en el internet
Buscadores
GBI Parcial
GBI Taller
Metabuscadores y Buscadores
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Breast Cancer Stages Life Expectancy
PDF
3472 mt kertas 1
PDF
Sílabo de auditoría de gestión 2
PDF
Soe2015 more than_scheduling_tool
PPT
Element symbols quiz 2
DOCX
El niño recreando el mundo....
DOCX
PPTX
A challenging job you
PDF
Terra Lago 3
PPTX
Aprilianta adi saputra
DOC
Andrea marbán y elena heredia
DOC
Resultados, Clasificaciones Y ProgramacióN Ci
Breast Cancer Stages Life Expectancy
3472 mt kertas 1
Sílabo de auditoría de gestión 2
Soe2015 more than_scheduling_tool
Element symbols quiz 2
El niño recreando el mundo....
A challenging job you
Terra Lago 3
Aprilianta adi saputra
Andrea marbán y elena heredia
Resultados, Clasificaciones Y ProgramacióN Ci
Publicidad

Similar a Electiva web (20)

PDF
Cevallos N
PDF
Motores De Busqueda 2
PDF
Motores De Busqueda 2
PDF
Motoresde Busqueda
PPT
Diapositivas metodos de busqueda
PDF
Ronquillo
PDF
Motores
PPTX
Motores de búsquedas
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PPTX
Motores de busqueda..
PPTX
metodos de busqueda en internet
PPTX
Metodos de busqueda en internet trabajo
PPT
Los buscadores en internet terminado
PPTX
Metodos de busqueda en internet
RTF
Informatica
PPTX
Metodos de busqueda en internet
Cevallos N
Motores De Busqueda 2
Motores De Busqueda 2
Motoresde Busqueda
Diapositivas metodos de busqueda
Ronquillo
Motores
Motores de búsquedas
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores de busqueda..
metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet trabajo
Los buscadores en internet terminado
Metodos de busqueda en internet
Informatica
Metodos de busqueda en internet

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Control de calidad en productos de frutas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Electiva web

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”. ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA MENCIÓN INFORMÁTICA. U.C: ELECTIVA I. PROF: ARIOBERT RADA INTEGRANTE: Génesis pacheco
  • 2. La marcada tendencia del uso del internet a nivel mundial y su acelerado crecimiento e innovador desarrollo, ha permitido hoy en día existencia de una oferta educativa cuantitativa importante a través de la red. Internet ofrece la capacidad de lograr un aprendizaje cooperativo de forma interactiva.
  • 3. Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca Archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo, aunque a menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las paginas web indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.
  • 4. Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado. Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red. Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda
  • 5. Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders) La mayoría de grandes sitios internacionales que todos usamos y conocemos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera. Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas, principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una información ellos consultan con su software en su base de datos, con la información que han recogido de las páginas y nos la presentan clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la web. Cada cierto tiempo, el software revisa las webs indexadas, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es extraño, que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista. Ejemplos de Spiders: Google, Altavista
  • 6. Directorios Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada por la cantidad de programas scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. Están muy extendidos en la red por estos motivos. En cambio, se requiere mas soporte humano y mantenimiento. Son completamente distintos a los spiders. En estos, los algoritmos son mucho mas sencillos, presentando la información sobre las webs registradas como una colección de directorios. No recorren las webs ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página. Como el título y la descripción de la web que se introduzcan a la hora de registrar las webs.
  • 7. Los sistemas mixtos (Buscador – Directorio) Son una mezcla entre spider y directorio. Además de tener características de arañas, presentan las webs registradas en catálogos sobre contenidos. Informática, cultura, sociedad. Que a su vez se dividen en subsunciones. Ejemplo de sistema mixto Excite, Voila, Infoseek. Los sistemas en la actualidad, suelen tender hacia métodos mixtos como ha ocurrido con AltaVista. Aunque también intentan parecerse a Google.
  • 9. Un metabuscador (Meta-Search) es un sistema informático que localiza información en los motores de búsqueda más populares Los metabuscadores no tienen base de datos propia, por ello arrojan la combinación de las mejores páginas de los diferentes buscadores web. Una definición para entenderso serría: un metabuscador es un buscador de buscadores. Como principal ventaja los metabuscadores proporcionan una mayor cantidad de resultados, aunque esto provoca que la obtención de estos sea más lenta.
  • 10. Los metabuscadores se diferencian entre sí por forma de combinar los resultados. Los Metabuscadores más populares son: Mamma es sin duda uno de los mejores metabuscadores de Internet. Este metabuscador puede segmentar las búsquedas por web, imágenes, video,noticias, conenido local y articulos de interés
  • 11. Cuando realiza una búsqueda con Ixquick, usted está utilizando, de manera simultánea y anónima, los motores de búsqueda mas populares. Combinados, estos buscadores Ixquick proporciona una búsqueda muy sencilla y de calidad. Sin duda el unos de los metabuscadores más populares de la red.