Presentacion final 2013
Presentacion final 2013
Presentacion final 2013
Comunicación Social.

Me gusta la comunicación social
porque el mundo está en
permanente cambio y muchas veces
Escogí esta carrera porque me
por falta de conocimiento somos
gusta, porque tengo las
vulnerables ante la sociedad, y para
capacidades para desempeñarme
contrarrestar esa tendencia
en ella. Es una carrera en la que
debemos ser buenos comunicadores
puedo transmitir a un publico una
sociales y periodistas. La
información verdadera.
Me gusta asumir nuevos retos y eso comunicación es el medio más
importante dentro una sociedad, sin
es lo que se hace en esta carrera
el no hay nada
estar en contacto con otras
personas, observar los hechos que La verdad los comunicadores son
muy luchadores porque les toca
suceden e informar a un publico lo
que esta pasando son de las cosas enfrentar muchas cosas, como por
ejemplo el desprestigio de la carrera,
que mas me llaman la atención de
el cual ha sido labrado por malos
esta carrera.
profesionales. Pero bueno,
profesionales mediocres hay en
todos los ámbitos del saber. Por eso
me gusta la comunicación social y
periodismo porque ante todo hay q
Presentacion final 2013
2.1 Pregunta
Problema
2.2 Justificación Del Problema

Se quiere llevar a cabo que todos los estudiantes de bachillerato Del
colegio Venecia jornada mañana ubicado en la localidad sexta de
Bogotá tomen conciencia del daño que se esta provocando en la
institución. Por esto se crearan actividades para que los alumnos
reflexionen y se Cuestionen del daño ambiental que se esta
provocando.
Los elementos importantes que se deben trabajar con este proyecto es
que los Estudiantes de la institución puedan identificar actitudes
positivas y negativas. Que tengan ellos, sobre la limpieza y el orden
para poder llegar a crear un cambio Y un mejoramiento de esta
problemática. Se observa que los estudiantes tiran la basura al suelo y
a lugares no adecuados Cuando consumen sus alimentos ya sea por
pereza o porque simplemente les gusta dejar estos residuos en el
suelo y no son consientes del daño que se esta Generando
ambientalmente en la institución.
2.3 Descripción Del Probl
Se creara este proyecto basado en la contaminación
ambiental; Se evidencia un gran problema con los
estudiantes ya que no tienen Un habito de limpieza y
orden, este problema afecta a toda la comunidad
educativa ya que los estudiantes consumen sus
alimentos y dejan las envolturas y residuos botados en
el suelo O en lugares no adecuados.
nos enfocamos en esta temática ya que Es un problema
que sebe ser solucionado porque es un poco Alarmante
la gran cantidad de basura que queda en el patio
al Ingresar del descanso.
2.4 Objetivo
General

Generar Limpieza y
orden en el espacio
publico del colegio
Venecia.
2.5 Objetivos
Específicos

-Analizar la opinión de varios estudiantes del colegio Venecia sobre el
Conocimiento que tienen acerca de la limpieza y el orden que deben
tener en el
Entorno
-Realizar una comparación explicita con la opinión de los estudiantes
acerca del
Tema a trabajar. Esto será por medio de encuestas.
-Observar y crear diferentes actividades para que los estudiantes tomen
conciencia
Sobre la contaminación que se evidencia en el entorno.
Presentacion final 2013
4.1 Variable De Ubicación Espacial
Localidad De Tunjuelito

Barrio Venecia

Colegio
Venecia
Estudiantes de
bachillerato
jornada
mañana

Aproximadament
e Hay 1,140
5. Marco Teórico Conceptual
5.1 Des configuración Pregunta Problema
¿Mediante que estrategias se puede generar
limpieza y orden en el espacio publico del colegio
Venecia ubicado en la localidad sexta de Bogotá?

Estrategias
VC

Colegio Venecia
VUE

Estudiantes
colegio Venecia
VP
5.2 Variable Central
Estrategias

Una estrategia es un conjunto de
acciones planificadas
sistemáticamente en el tiempo que se
lleva a cabo para lograr un
determinado fin o misión.

Por su
naturaleza
Puede ser
cognitivas y de
apoyo

Se puede dividir de
acuerdo con dos
criterios, según su
naturaleza y su función

Por su
función

Se puede clasificar de acuerdo a
los procesos a los que esta
sirviendo como
sensibilización, atención, adquisici
¿Qué Es Espacio Publico?
Se llama espacio público al lugar donde
cualquier persona tiene el derecho de
circular, en oposición a los espacios
privados, donde el paso puede ser
restringido, generalmente por criterios de
propiedad privada, reserva gubernamental u
otros.

VIABILIDAD .tiene como función vincular

Tiene como funciones a los otros de acuerdo a sus intereses o
necesidades.
Son sitios de reunión
y encuentro.
Permitir paseos y otras
actividades recreativas
Estimulan la actividad en
la edificación circulante
abren espacio y la
perspectiva ante edificios
frecuentemente
patrimoniales

RECREACION. Espacio para el
esparcimiento de la población para su
desarrollo y socialización con otros
individuos.
MONUMENTOS. Se le da un uso de
identidad a la espacio, en refuerzo a
personalidades y momentos de carácter
cívico e históricas

Usos de los espacios públicos
¿Qué es Orden y Aseo?
Son las actividades que se desarrollan
para crear unas condiciones ambientales
adecuadas, generando la calidad, la
productividad, la salud y la satisfacción de
un ambiente agradable y limpio.

Un buen estado de
orden y limpieza
elimina numerosos
riesgos y accidentes.

Simplifica el trabajo y
aumenta el espacio
disponible

Mejora la
productividad y el
aspecto del lugar del
trabajo.
6. Marco Legal

Es un programa cuyo objetivo es lograr que
los residuos sólidos No sean enterrados o
incinerados, si no aprovechados y
devueltos al ciclo productivo
En un 100%
Ley o Norma
Congreso de Colombia
Titulo 1 de la protección del
Medio ambiente.
Entidad
7. Metodología
7.1 Modelo Encuesta
7.2 Conclusiones
Encuesta
- ¿Considera usted que la adopción de medidas en cuanto a la
protección del medio ambiente tiene que ser?
El 79,17% Dice Que Tiene Que Ser
Inmediata.
El 10,42 % Dice que a Mediano Plazo.
El 10,42% No Sabe No Contesta
- Sabe quien realiza el reciclaje en nuestra
institución.
4,17% Rector
2,08% Profesores
12,50% Estudiantes
81,25% Señoras del aseo
-Usted como estudiante

colabora con el
reciclaje en nuestra
institución.

Si 45,87
No 52,28

Serie 1
55
50
45
40
si

no
Serie 1
8. Propuesta
Se Hicieron charlas en donde les contamos a algunos
estudiantes sobre nuestro proyecto sobre la importancia
de botar la basura a las canecas y mantener nuestro
espacio publico limpio.
También se creara una lúdica con los estudiantes de los
cursos 6,7,8 en donde ellos crearan un cuadro con los
papeles del refrigerio y los materiales que se puedan reutilizar el cuadro que sea el mas creativo y que
contenga papeles
Y materiales reciclables será el ganador. el curso el cual
haga el mejor cuadro tendrá una nota apreciativa en el
área de ciencias naturales.
Esto se realizara Durante la semana del 14 De
octubre.
Evidencias
9. Conclusiones
Con estas evidencias se concluye que el
proyecto si sirve para reducir los
niveles de contaminación en el colegio
ya muy pocos estudiantes botan la
basura al piso.
Aunque falta una actividad por hacer
se evidencia que los estudiantes
teniendo conocimiento del daño que
causa la contaminación se concientizan
y se preocupan por saber que otros

Más contenido relacionado

DOCX
Preguntas y respuestas realizadas a la docente osieris henao, planteamiento d...
DOCX
Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014
PPTX
Reciclando viviremos mejor
PDF
Fase6; planificación. rutas de acción
PDF
Cesar bosio proyecto
PPTX
PPT
Cuidando el Agua
ODP
La felicidad para un alumno de 6º
Preguntas y respuestas realizadas a la docente osieris henao, planteamiento d...
Documento Proyecto CPE - IEJVA 2014
Reciclando viviremos mejor
Fase6; planificación. rutas de acción
Cesar bosio proyecto
Cuidando el Agua
La felicidad para un alumno de 6º

Destacado (8)

PPTX
WeB MoodleMoot 2013: Save as PDF - može li to drugačije?
KEY
Creating Productive Workshops in Scary Situations
PDF
M romero diasolar_print
PDF
PKN 14.12.10
DOC
Decreto n 3.241
PDF
UNAA Global Food Security & Sustainable Agriculture Seminar - Professor Timot...
PDF
Feedback Democratico
PPT
FBG MARKETING | E Você, Sem Dúvida uma parceria de Sucesso
WeB MoodleMoot 2013: Save as PDF - može li to drugačije?
Creating Productive Workshops in Scary Situations
M romero diasolar_print
PKN 14.12.10
Decreto n 3.241
UNAA Global Food Security & Sustainable Agriculture Seminar - Professor Timot...
Feedback Democratico
FBG MARKETING | E Você, Sem Dúvida uma parceria de Sucesso
Publicidad

Similar a Presentacion final 2013 (20)

PDF
Trabajo de word
PDF
Trabajo de word
PPTX
Multimedia
PDF
Estrucura del proyecto
PPTX
Proyecto amási
PDF
Grupo6medioambiente.pdf
PPTX
Proyecto Liceo Patria.Pptx Claudia 1 Orlis 3
DOCX
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
DOCX
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
DOCX
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
DOCX
Propuesta de aseo
PPTX
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
PPSX
Noticiero Al Descubierto
DOCX
Quimica medio ambiente
DOCX
Trabajo copiar propuesta
PPTX
Proyecto sena medio ambiente
PDF
Proyecto de gestión ambiental
PDF
Proyectando cambios gina gonzalez
PDF
Proyectando cambios gina gonzalez
PPT
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Trabajo de word
Trabajo de word
Multimedia
Estrucura del proyecto
Proyecto amási
Grupo6medioambiente.pdf
Proyecto Liceo Patria.Pptx Claudia 1 Orlis 3
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
Propuesta de aseo
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
Noticiero Al Descubierto
Quimica medio ambiente
Trabajo copiar propuesta
Proyecto sena medio ambiente
Proyecto de gestión ambiental
Proyectando cambios gina gonzalez
Proyectando cambios gina gonzalez
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Publicidad

Presentacion final 2013

  • 4. Comunicación Social. Me gusta la comunicación social porque el mundo está en permanente cambio y muchas veces Escogí esta carrera porque me por falta de conocimiento somos gusta, porque tengo las vulnerables ante la sociedad, y para capacidades para desempeñarme contrarrestar esa tendencia en ella. Es una carrera en la que debemos ser buenos comunicadores puedo transmitir a un publico una sociales y periodistas. La información verdadera. Me gusta asumir nuevos retos y eso comunicación es el medio más importante dentro una sociedad, sin es lo que se hace en esta carrera el no hay nada estar en contacto con otras personas, observar los hechos que La verdad los comunicadores son muy luchadores porque les toca suceden e informar a un publico lo que esta pasando son de las cosas enfrentar muchas cosas, como por ejemplo el desprestigio de la carrera, que mas me llaman la atención de el cual ha sido labrado por malos esta carrera. profesionales. Pero bueno, profesionales mediocres hay en todos los ámbitos del saber. Por eso me gusta la comunicación social y periodismo porque ante todo hay q
  • 7. 2.2 Justificación Del Problema Se quiere llevar a cabo que todos los estudiantes de bachillerato Del colegio Venecia jornada mañana ubicado en la localidad sexta de Bogotá tomen conciencia del daño que se esta provocando en la institución. Por esto se crearan actividades para que los alumnos reflexionen y se Cuestionen del daño ambiental que se esta provocando. Los elementos importantes que se deben trabajar con este proyecto es que los Estudiantes de la institución puedan identificar actitudes positivas y negativas. Que tengan ellos, sobre la limpieza y el orden para poder llegar a crear un cambio Y un mejoramiento de esta problemática. Se observa que los estudiantes tiran la basura al suelo y a lugares no adecuados Cuando consumen sus alimentos ya sea por pereza o porque simplemente les gusta dejar estos residuos en el suelo y no son consientes del daño que se esta Generando ambientalmente en la institución.
  • 8. 2.3 Descripción Del Probl Se creara este proyecto basado en la contaminación ambiental; Se evidencia un gran problema con los estudiantes ya que no tienen Un habito de limpieza y orden, este problema afecta a toda la comunidad educativa ya que los estudiantes consumen sus alimentos y dejan las envolturas y residuos botados en el suelo O en lugares no adecuados. nos enfocamos en esta temática ya que Es un problema que sebe ser solucionado porque es un poco Alarmante la gran cantidad de basura que queda en el patio al Ingresar del descanso.
  • 9. 2.4 Objetivo General Generar Limpieza y orden en el espacio publico del colegio Venecia.
  • 10. 2.5 Objetivos Específicos -Analizar la opinión de varios estudiantes del colegio Venecia sobre el Conocimiento que tienen acerca de la limpieza y el orden que deben tener en el Entorno -Realizar una comparación explicita con la opinión de los estudiantes acerca del Tema a trabajar. Esto será por medio de encuestas. -Observar y crear diferentes actividades para que los estudiantes tomen conciencia Sobre la contaminación que se evidencia en el entorno.
  • 12. 4.1 Variable De Ubicación Espacial
  • 13. Localidad De Tunjuelito Barrio Venecia Colegio Venecia Estudiantes de bachillerato jornada mañana Aproximadament e Hay 1,140
  • 14. 5. Marco Teórico Conceptual 5.1 Des configuración Pregunta Problema ¿Mediante que estrategias se puede generar limpieza y orden en el espacio publico del colegio Venecia ubicado en la localidad sexta de Bogotá? Estrategias VC Colegio Venecia VUE Estudiantes colegio Venecia VP
  • 15. 5.2 Variable Central Estrategias Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se lleva a cabo para lograr un determinado fin o misión. Por su naturaleza Puede ser cognitivas y de apoyo Se puede dividir de acuerdo con dos criterios, según su naturaleza y su función Por su función Se puede clasificar de acuerdo a los procesos a los que esta sirviendo como sensibilización, atención, adquisici
  • 16. ¿Qué Es Espacio Publico? Se llama espacio público al lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposición a los espacios privados, donde el paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada, reserva gubernamental u otros. VIABILIDAD .tiene como función vincular Tiene como funciones a los otros de acuerdo a sus intereses o necesidades. Son sitios de reunión y encuentro. Permitir paseos y otras actividades recreativas Estimulan la actividad en la edificación circulante abren espacio y la perspectiva ante edificios frecuentemente patrimoniales RECREACION. Espacio para el esparcimiento de la población para su desarrollo y socialización con otros individuos. MONUMENTOS. Se le da un uso de identidad a la espacio, en refuerzo a personalidades y momentos de carácter cívico e históricas Usos de los espacios públicos
  • 17. ¿Qué es Orden y Aseo? Son las actividades que se desarrollan para crear unas condiciones ambientales adecuadas, generando la calidad, la productividad, la salud y la satisfacción de un ambiente agradable y limpio. Un buen estado de orden y limpieza elimina numerosos riesgos y accidentes. Simplifica el trabajo y aumenta el espacio disponible Mejora la productividad y el aspecto del lugar del trabajo.
  • 18. 6. Marco Legal Es un programa cuyo objetivo es lograr que los residuos sólidos No sean enterrados o incinerados, si no aprovechados y devueltos al ciclo productivo En un 100%
  • 19. Ley o Norma Congreso de Colombia Titulo 1 de la protección del Medio ambiente.
  • 22. 7.2 Conclusiones Encuesta - ¿Considera usted que la adopción de medidas en cuanto a la protección del medio ambiente tiene que ser? El 79,17% Dice Que Tiene Que Ser Inmediata. El 10,42 % Dice que a Mediano Plazo. El 10,42% No Sabe No Contesta - Sabe quien realiza el reciclaje en nuestra institución. 4,17% Rector 2,08% Profesores 12,50% Estudiantes 81,25% Señoras del aseo -Usted como estudiante colabora con el reciclaje en nuestra institución. Si 45,87 No 52,28 Serie 1 55 50 45 40 si no Serie 1
  • 23. 8. Propuesta Se Hicieron charlas en donde les contamos a algunos estudiantes sobre nuestro proyecto sobre la importancia de botar la basura a las canecas y mantener nuestro espacio publico limpio. También se creara una lúdica con los estudiantes de los cursos 6,7,8 en donde ellos crearan un cuadro con los papeles del refrigerio y los materiales que se puedan reutilizar el cuadro que sea el mas creativo y que contenga papeles Y materiales reciclables será el ganador. el curso el cual haga el mejor cuadro tendrá una nota apreciativa en el área de ciencias naturales. Esto se realizara Durante la semana del 14 De octubre.
  • 25. 9. Conclusiones Con estas evidencias se concluye que el proyecto si sirve para reducir los niveles de contaminación en el colegio ya muy pocos estudiantes botan la basura al piso. Aunque falta una actividad por hacer se evidencia que los estudiantes teniendo conocimiento del daño que causa la contaminación se concientizan y se preocupan por saber que otros