WEBQUEST : FOLLETO TURÍSTICOLA VACA PINTA
Introducción :Nivel : intermedio alto B2Sesiones : 5 sesiones de 50 minutosNúmero de estudiantes : 20Destrezas necesarias para el desarrollo de la tarea:  principalmente las competencias oral y  escrita.
INTRODUCCIÓN :Dado el interés cada vez mayor que muestran nuestros turistas por conocer lugares de España que se alejan del tópico “sol y playa”, El Gobierno del Principado de Asturias planea llevar a cabo una ambiciosa campaña con el fin de promocionar turísticamente la región.Impresionados por el éxito y profesionalidad de la agencia de publicidad “La vaca pinta”, los responsables gubernamentales han encargado a esta agencia el diseño de los folletos publicitarios destinados a vender los atributos y encantos de la región.
INTRODUCCIÓN :“La vaca pinta” os ofrece la oportunidad de participar en este proyecto. Vuestro objetivo será diseñar un folleto turístico sobre Asturias. En él se señalarán una serie de puntos que especificaremos más adelante para patrocinar el turismo en esta región de española. El equipo encargado del diseño más original y elaborado será premiado con una sustanciosa suma de dinero (por razones de discreción no vamos a especificar la cantidad exacta de la suma).
TAREAS :Como empleados de “La vaca pinta”  formareis parte de los equipos de trabajo que van a elaborar los folletos destinados a la promoción turística del Principado de Asturias. Lo que tenéis que hacer precisamente es llevar a cabo el diseño del folleto haciendo uso de las herramientas y recursos informáticos propuestos.El siguiente paso consistirá en una presentación del folleto ante el resto de los equipos.Por último, cada grupo va a valorar los pros y contras del trabajo de los otros equipos y se procederá a elegir, en consenso con todos los grupos, qué folleto es el ganador.
PROCESO :1. DISEÑO DEL TRÍPTICO:División de la clase en grupos de tres o cuatro personas. Cada grupo se corresponderá con un equipo de trabajo de la agencia “La vaca pinta”. 
PROCESO :2. DISEÑO DEL TRÍPTICO :Cada folleto debe promocionar una zona concreta de la región asturiana, habiendo las siguientes para elegir:OviedoGijónPicos de Europa                                  Montaña CentralCosta OccidentalCosta Oriental
PROCESO :Costa CentralZona CentralSomiedoMuniellosOscosEl formato será un tríptico, es decir, un pliego con seis caras. No es necesario que los grupos entreguen un tríptico impreso, sino que hagan una presentación de powerpointde cómo sería el mismo.
PROCESO :LAS SECCIONES A SEÑALAR EN EL FOLLETO TURÍSTICO SERÁN :En caso de no centrarse en una ciudad en concreto, referirsea algunas poblaciones principales de la zona a tratar.Un pequeño resumen o algunos datos relevantes que introduzcan al lector en la historia del lugar. Hablar de algún personaje célebre en la historia de la cuidad o de la zona.Citar los principales monumentos o elementos arquitectónicos emblemáticos (edificios, estaciones, puentes, etc.).
PROCESO:Sitios pintorescos que puedan ser de interés para el turista.Hoteles con encanto y buenos restaurantes.Peculiaridades gastronómicas.Si bien no es obligatorio que se aborden todos estos puntos en cada trabajo, sí es aconsejable que se tengan en consideración. Si a algún equipo se le ocurre algún aspecto aquí no citado que pueda servir de reclamo turístico tiene toda la libertad para incluirlo.
PROCESO :3. DISEÑO DEL TRÍPTICO :Como verdaderos publicistas deberéis tener en cuenta:El folleto debe vender los tributos de Asturias.Importancia de diseñar una cubierta llamativa, si no es muy probable que la persona no llegue a abrir el folleto.Un diseño de calidad acorde con el prestigio de la agencia.
PROCESO : COMO PUBLICISTAS DEBREÍS TENER EN CUENTA :¿A quién va dirigido el folleto? Es fundamental saber los intereses y necesidades del tipo de destinatario.Especial atención al lenguaje empleado. Si bien las imágenes son un excelente reclamo para la vista, recordemos que son en realidad las palabras las que venden.
PRESENTACIÓN, DEBATE Y ELECCIÓN DEL MEJOR FOLLETO TURÍSTICO :1.Cada grupo deberá presentar su folleto al resto de la clase, a través del powerpoint . Los miembros del grupo tendrán que detallar cada punto tratado en el folleto y su porqué, además de explicar el diseño y las imágenes escogidas. 2.Una vez efectuadas las presentaciones, cada grupo argumentará su parecer con respecto a los trabajos de sus compañeros de clase: pros y contras . 3.Finalmente, mediante un debate en clase, se elegirá por consenso al ganador del premio otorgado por “La vaca pinta”. Si no hay consenso se procederá por votación.
RECURSOS:A continuación os proponemos una serie de direcciones que pueden servir de apoyo para la elaboración del folleto turístico: Información turística y general sobre Asturias.www.infoasturias.comwww.principadodeasturias.comwww.asturiasnatural.comwww.desdeasturias.comwww.el-caminoreal.comwww.orienteastur.infowww.asturies.comwww.asturias.comwww.lavozdeasturias.eswww.elcomerciodigital.com
RECURSOS POR ZONAS :www.oviedo.eswww.ayto-gijon.eswww.gijon.infowww.llanes.comwww.ribadesella.eswww.picoseuropa.netwww.foropicos.netwww.fuentesdelnarcea.comwww.narceadigital.com
RECURSOS POR ZONAS :www.parquenaturalsomiedo.comwww.tineo.eswww.oscos-eo.eswww.turismoluarcavaldes.comwww.ayto-navia.eswww.asturcentral.eswww.aytolena.eswww.ayto-aller.eswww.puertadeasturias.com
HISTORIA, CULTUTA Y TRADICIONES :http://josenaveiras.blogspot.comwww.museodegrandas.comwww.turismo-prerromanico.eswww.xuliocs.comwww.mirabiliaovetensia.comwww.visiteasturias.comwww.vivirasturias.com
ALOJAMIENTO Y GASTRONOMIA :www.asturnor.comwww.casonasasturianas.comwww.ehotelesasturias.comwww.asturiascasasrurales.comwww.verdenorte.com/gastronomia/asturias/gastronomia-asturias.phpwww.cocinaasturiana.comwww.restaurantesasturias.eswww.rusticae.es
Recursos multimedia :http://www.youtube.com/watch?v=1oXcuxX9Q7Uhttp://www.youtube.com/watch?v=PCoDm61lkSQ&NR=1http://www.youtube.com/watch?v=SzSZUJGp6Vwhttp://www.youtube.com/watch?v=CgXXMRI1YQU&feature=relatedhttp://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=159015
EVALUCAIÓN :SE PUNTUARÁN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:La variedad e interés turístico de los contenidos que cada grupo incluya en su folleto. Se valorará el grado de inmersión por parte de los alumnos en la cultura y tradiciones de Asturias.Originalidad , calidad y vistosidad en el diseño del tríptico. Debe apreciarse la preocupación por mostrar un producto bien acabado.Valoración del lenguaje empleado, su adecuación al propósito de promoción turística del folleto y coherencia de lo expuesto en el mismo.
EVALUCIÓN : Capacidad por parte de los alumnos para expresarse oralmente y exponer argumentaciones coherentes en una discusión o debate.Aptitud para llegar a un consenso utilizando argumentaciones juiciosamente elaboradas en una lengua extranjera.Interés y esfuerzo mostrado.Se valorará  el buen uso de las herramientas y recursos informáticos para realizar la tarea así como el desarrollo de las competencias necesarias para llevarlo a cabo con éxito.También se tendrá en cuenta el trabajo colaborativo.Autoevaluación con el objetivo que el alumno valore su propio proceso de aprendizaje.
Webquest
Webquest
CONCLUSIÓN :El tema propuesto en esta webquest tiene como objetivo que los alumnos descubran los aspectos más relevantes de la cultura y la historia del Principado de Asturias.Llevar a cabo dicha tarea proporciona a los alumnos la oportunidad de desarrollar sus competencias como miembros de un grupo . En esta dinámica de trabajo tendrán que poner en marcha una serie de estrategias para obtener un resultado adecuado de la tarea. Como resultado, se mejora su capacidad de trabajo en grupo y el desarrollo de conocimientos propios del tema que  se está trabajando.Como fuente de retroalimentación, se realizaría un comentario detallado sobre cada uno de los folletos propuestos para aconsejar a los alumnos como mejorar el proceso de aprendizaje.
Webquest

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest
DOC
Sesión de aprendizaje
PPT
Creación de un Folleto turistico quinto
PDF
Zonas-circuitos-y-paquetes
PPSX
Comisariado y coordinación
PDF
Manual digital
PPTX
PDF
Triptico grupo 4 parte 8
Webquest
Sesión de aprendizaje
Creación de un Folleto turistico quinto
Zonas-circuitos-y-paquetes
Comisariado y coordinación
Manual digital
Triptico grupo 4 parte 8

Similar a Webquest (20)

PPT
Folleto turístico
PPTX
Folleto aragón
PPT
Reunión ctsd 5 9-08
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Plan Estratégico Anfitriones 2012
PPTX
Plan de unidad
PDF
Now.Cuba: Plan de Negocios 2020
PDF
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
PDF
Taller Inxtur - Promoción de destinos turísticos
DOCX
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
PPTX
PRESENTACION PROYECTO
PPTX
PROYECTO DE TURISMO
DOC
Julio 05
PPTX
3D WIRE - GLOBO ROJO
PPT
Webquest
PPT
Articles 72893 recurso-12
PDF
Tarea 4. Viaja por españa
PDF
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PDF
Agencia Pulpo - Base Presentacion 2017 (2).pdf
Folleto turístico
Folleto aragón
Reunión ctsd 5 9-08
Webquest
Webquest
Plan Estratégico Anfitriones 2012
Plan de unidad
Now.Cuba: Plan de Negocios 2020
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Taller Inxtur - Promoción de destinos turísticos
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
PRESENTACION PROYECTO
PROYECTO DE TURISMO
Julio 05
3D WIRE - GLOBO ROJO
Webquest
Articles 72893 recurso-12
Tarea 4. Viaja por españa
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
Agencia Pulpo - Base Presentacion 2017 (2).pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Publicidad

Webquest

  • 1. WEBQUEST : FOLLETO TURÍSTICOLA VACA PINTA
  • 2. Introducción :Nivel : intermedio alto B2Sesiones : 5 sesiones de 50 minutosNúmero de estudiantes : 20Destrezas necesarias para el desarrollo de la tarea: principalmente las competencias oral y escrita.
  • 3. INTRODUCCIÓN :Dado el interés cada vez mayor que muestran nuestros turistas por conocer lugares de España que se alejan del tópico “sol y playa”, El Gobierno del Principado de Asturias planea llevar a cabo una ambiciosa campaña con el fin de promocionar turísticamente la región.Impresionados por el éxito y profesionalidad de la agencia de publicidad “La vaca pinta”, los responsables gubernamentales han encargado a esta agencia el diseño de los folletos publicitarios destinados a vender los atributos y encantos de la región.
  • 4. INTRODUCCIÓN :“La vaca pinta” os ofrece la oportunidad de participar en este proyecto. Vuestro objetivo será diseñar un folleto turístico sobre Asturias. En él se señalarán una serie de puntos que especificaremos más adelante para patrocinar el turismo en esta región de española. El equipo encargado del diseño más original y elaborado será premiado con una sustanciosa suma de dinero (por razones de discreción no vamos a especificar la cantidad exacta de la suma).
  • 5. TAREAS :Como empleados de “La vaca pinta” formareis parte de los equipos de trabajo que van a elaborar los folletos destinados a la promoción turística del Principado de Asturias. Lo que tenéis que hacer precisamente es llevar a cabo el diseño del folleto haciendo uso de las herramientas y recursos informáticos propuestos.El siguiente paso consistirá en una presentación del folleto ante el resto de los equipos.Por último, cada grupo va a valorar los pros y contras del trabajo de los otros equipos y se procederá a elegir, en consenso con todos los grupos, qué folleto es el ganador.
  • 6. PROCESO :1. DISEÑO DEL TRÍPTICO:División de la clase en grupos de tres o cuatro personas. Cada grupo se corresponderá con un equipo de trabajo de la agencia “La vaca pinta”. 
  • 7. PROCESO :2. DISEÑO DEL TRÍPTICO :Cada folleto debe promocionar una zona concreta de la región asturiana, habiendo las siguientes para elegir:OviedoGijónPicos de Europa Montaña CentralCosta OccidentalCosta Oriental
  • 8. PROCESO :Costa CentralZona CentralSomiedoMuniellosOscosEl formato será un tríptico, es decir, un pliego con seis caras. No es necesario que los grupos entreguen un tríptico impreso, sino que hagan una presentación de powerpointde cómo sería el mismo.
  • 9. PROCESO :LAS SECCIONES A SEÑALAR EN EL FOLLETO TURÍSTICO SERÁN :En caso de no centrarse en una ciudad en concreto, referirsea algunas poblaciones principales de la zona a tratar.Un pequeño resumen o algunos datos relevantes que introduzcan al lector en la historia del lugar. Hablar de algún personaje célebre en la historia de la cuidad o de la zona.Citar los principales monumentos o elementos arquitectónicos emblemáticos (edificios, estaciones, puentes, etc.).
  • 10. PROCESO:Sitios pintorescos que puedan ser de interés para el turista.Hoteles con encanto y buenos restaurantes.Peculiaridades gastronómicas.Si bien no es obligatorio que se aborden todos estos puntos en cada trabajo, sí es aconsejable que se tengan en consideración. Si a algún equipo se le ocurre algún aspecto aquí no citado que pueda servir de reclamo turístico tiene toda la libertad para incluirlo.
  • 11. PROCESO :3. DISEÑO DEL TRÍPTICO :Como verdaderos publicistas deberéis tener en cuenta:El folleto debe vender los tributos de Asturias.Importancia de diseñar una cubierta llamativa, si no es muy probable que la persona no llegue a abrir el folleto.Un diseño de calidad acorde con el prestigio de la agencia.
  • 12. PROCESO : COMO PUBLICISTAS DEBREÍS TENER EN CUENTA :¿A quién va dirigido el folleto? Es fundamental saber los intereses y necesidades del tipo de destinatario.Especial atención al lenguaje empleado. Si bien las imágenes son un excelente reclamo para la vista, recordemos que son en realidad las palabras las que venden.
  • 13. PRESENTACIÓN, DEBATE Y ELECCIÓN DEL MEJOR FOLLETO TURÍSTICO :1.Cada grupo deberá presentar su folleto al resto de la clase, a través del powerpoint . Los miembros del grupo tendrán que detallar cada punto tratado en el folleto y su porqué, además de explicar el diseño y las imágenes escogidas. 2.Una vez efectuadas las presentaciones, cada grupo argumentará su parecer con respecto a los trabajos de sus compañeros de clase: pros y contras . 3.Finalmente, mediante un debate en clase, se elegirá por consenso al ganador del premio otorgado por “La vaca pinta”. Si no hay consenso se procederá por votación.
  • 14. RECURSOS:A continuación os proponemos una serie de direcciones que pueden servir de apoyo para la elaboración del folleto turístico: Información turística y general sobre Asturias.www.infoasturias.comwww.principadodeasturias.comwww.asturiasnatural.comwww.desdeasturias.comwww.el-caminoreal.comwww.orienteastur.infowww.asturies.comwww.asturias.comwww.lavozdeasturias.eswww.elcomerciodigital.com
  • 15. RECURSOS POR ZONAS :www.oviedo.eswww.ayto-gijon.eswww.gijon.infowww.llanes.comwww.ribadesella.eswww.picoseuropa.netwww.foropicos.netwww.fuentesdelnarcea.comwww.narceadigital.com
  • 16. RECURSOS POR ZONAS :www.parquenaturalsomiedo.comwww.tineo.eswww.oscos-eo.eswww.turismoluarcavaldes.comwww.ayto-navia.eswww.asturcentral.eswww.aytolena.eswww.ayto-aller.eswww.puertadeasturias.com
  • 17. HISTORIA, CULTUTA Y TRADICIONES :http://josenaveiras.blogspot.comwww.museodegrandas.comwww.turismo-prerromanico.eswww.xuliocs.comwww.mirabiliaovetensia.comwww.visiteasturias.comwww.vivirasturias.com
  • 18. ALOJAMIENTO Y GASTRONOMIA :www.asturnor.comwww.casonasasturianas.comwww.ehotelesasturias.comwww.asturiascasasrurales.comwww.verdenorte.com/gastronomia/asturias/gastronomia-asturias.phpwww.cocinaasturiana.comwww.restaurantesasturias.eswww.rusticae.es
  • 20. EVALUCAIÓN :SE PUNTUARÁN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:La variedad e interés turístico de los contenidos que cada grupo incluya en su folleto. Se valorará el grado de inmersión por parte de los alumnos en la cultura y tradiciones de Asturias.Originalidad , calidad y vistosidad en el diseño del tríptico. Debe apreciarse la preocupación por mostrar un producto bien acabado.Valoración del lenguaje empleado, su adecuación al propósito de promoción turística del folleto y coherencia de lo expuesto en el mismo.
  • 21. EVALUCIÓN : Capacidad por parte de los alumnos para expresarse oralmente y exponer argumentaciones coherentes en una discusión o debate.Aptitud para llegar a un consenso utilizando argumentaciones juiciosamente elaboradas en una lengua extranjera.Interés y esfuerzo mostrado.Se valorará el buen uso de las herramientas y recursos informáticos para realizar la tarea así como el desarrollo de las competencias necesarias para llevarlo a cabo con éxito.También se tendrá en cuenta el trabajo colaborativo.Autoevaluación con el objetivo que el alumno valore su propio proceso de aprendizaje.
  • 24. CONCLUSIÓN :El tema propuesto en esta webquest tiene como objetivo que los alumnos descubran los aspectos más relevantes de la cultura y la historia del Principado de Asturias.Llevar a cabo dicha tarea proporciona a los alumnos la oportunidad de desarrollar sus competencias como miembros de un grupo . En esta dinámica de trabajo tendrán que poner en marcha una serie de estrategias para obtener un resultado adecuado de la tarea. Como resultado, se mejora su capacidad de trabajo en grupo y el desarrollo de conocimientos propios del tema que se está trabajando.Como fuente de retroalimentación, se realizaría un comentario detallado sobre cada uno de los folletos propuestos para aconsejar a los alumnos como mejorar el proceso de aprendizaje.