INTRODUCCIÓN ¿Todavía no conocéis el norte de España? ¡Es tiempo que lo hagáis! Imaginaos que queréis hacer una ruta turística por el norte de España para mejorar el idioma y a la vez conocer en primera persona la cultura española. Tenéis dos semanas para viajar por cinco comunidades: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. Esta webquest os ayudará a conocer mejor la cultura española, desde sus rasgos más tradicionales a los más modernos.
TAREA Vais a tener que hacer un trabajo sobre los aspectos culturales más importantes de las cinco comunidades argumentando vuestra elección. Los dos próximos meses vais a navegar por la web, tanto en clase como en casa. Con la ayuda de la información que encontréis en las páginas web que os proporcionaremos y que encontréis por vuestra propia cuenta deberéis realizar un documento  Prezi   que cada grupo presentará al resto de sus compañeros  (cuando entráis en la página señalada aquí, tendréis que daros de alta y crearos una cuenta gratis; también el día 16 de mayo habrá una tutoría en el aula D27 donde vais a ver como funciona el programa) . En el  Prezi   tenéis que incluir todo el material (texto, imágenes, videos, sonidos, mapas, etc.) que representen todas las actividades que habéis hecho durante vuestro viaje hipotético.
En la presentación deberéis participar todos los miembros del grupo, cada uno expondrá las actividades realizadas por el grupo en la comunidad sobre la que cada uno ha investigado. Tendréis que exponer las razones por las cuales habéis decidido realizar esas actividades con el uso de las oraciones subordinadas causales y finales y las partículas vistas en clase, (p.ej.: Decidimos visitar la catedral de Santiago de Compostela porque/puesto que/ya que…). Como conclusión a vuestro trabajo tendréis que defender la siguiente tesis, a favor o en contra, apoyándoos en lo que habéis aprendido durante la investigación: España: un país de toros, flamenco y paella.
PROCESO El viaje que propongáis para vuestra ruta turística por el norte de España debe durar dos semanas. En esas dos semanas tendréis que visitar las cinco comunidades autónomas que se proponen: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. Deberéis realizar al menos una actividad en cada comunidad (visitar un museo, asistir a una fiesta gastronómica, visitar monumentos, ir a un parque de atracciones, etc.) La única condición es que, al menos cada dos días, tenéis que hacer una actividad. Para organizar vuestro viaje deberéis seguir los siguientes pasos: Decidid entre todos qué días vais a viajar, podéis escoger cualquier mes del año para viajar dos semanas consecutivas. Decidid sobre qué comunidad va a investigar cada uno de los miembros del grupo. Navegad por las páginas web correspondientes a la comunidad que vais a investigar.
Exponed a vuestros compañeros de grupo las actividades más interesantes que se pueden realizar en la comunidad que os ha tocado investigar teniendo en cuenta la fecha escogida para el viaje. Decidid entre todos qué actividades vais a realizar en cada comunidad teniendo en cuenta que el itinerario que sigáis debe ser factible, por lo que deberéis estar atentos a las fechas en las que vais a realizar cada actividad. Una vez que tengáis decidido el itinerario con las actividades del viaje, realizad el Prezi para exponer. Debatir entre vosotros la respuesta a la tesis que se propone como conclusión y poneos de acuerdo en si estáis a favor o en contra para exponerla en clase.
RECURSOS: ASTURIAS Os recomiendo estos sitios web: Las playas y los sitios turísticos más bonitos de Asturias:  Playas ; Las rutas principales, los restaurantes, las sidrerías, los hoteles, las casas rurales, los campings, los monumentos, las casonas, las fiestas, la gastronomía, la flora y la fauna de Asturias:  Asturias ; Webcams de Asturias:  Webcams ; Arte rupestre:  Arte ; Calendario de ferias, festivales y jornadas gastronómicas en Asturias:  Fiestas ; Actividades en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer:  Cultura .
RECURSOS: GALICIA Hoteles, vuelos, playas, excursiones, fiestas:  Turismo ; 2. Vídeo sobre Galicia: La Catedral de Santiago de Compostela:  La Catedral ; 3. Buscador de playas:  -Playas de Lugo:  Lugo ; -Playas de La Coruña:  La Coruña .
RECURSOS: CANTABRIA Calendario de fiestas:  Fiestas ;  Rutas en bici:  Rutas ; Actividades culturales, museos, cuevas, teleférico, bibliotecas, estación de esquí, surf: Cultura ; Reserva de especies de Cabárceno (vídeo):  Cabárceno ; Balneario:  Balneario ; Imágenes de Cantabria:  Imágenes ; Webcams:  Webcams
RECURSOS: PAÍS VASCO Buscador de playas:  Las playas ; Vídeo sobre País Vasco: -Los objetivos turísticos:  Euskadi ; Fiestas oficiales:  Fiestas ; Otros enlaces de interés: -Hoteles, paisajes, objetivos turísticos:  Hoteles .
RECURSOS: NAVARRA Turismo: -Hoteles, restaurantes, vuelos, paisajes:  Turismo ; Vídeo sobre Navarra: -Los paisajes de Navarra:  Navarra ; Arte gastronómico:  Cocina ; Tradiciones y costumbres: -Turismo, hoteles, fiestas, gastronomía, vinos, visitas guiadas, viajes organizados, información práctica:  Navarra .
EVALUACIÓN Nuestro baremo de corrección será el siguiente: : La presentación es clara y correcta. Se utiliza el registro adecuado: estándar y formal. El propósito y el objetivo del texto quedan claros. La presentación contiene información suficiente, está bien estructurada y no tiene ninguna falta de gramática. En cuanto a la cohesión y los signos de puntuación están bien utilizados.  Se trata de una exposición lógicamente coherente, con una cohesión aceptable ,  con párrafos   bien estructurados, pero la presentación contiene   un número no   excesivo de faltas.Sin embargo los errores no afectan a la comprensión global de la presentación. La presentación  tiene un objetivo claro, usa el registro adecuado. Sin embargo se trata de una presentación demasiado escueta. Además la argumentación no es muy convincente y presenta deficiencias importantes   que llevan a incomprensión. También la corrección gramatical es bastante pobre. Se ha intentado respetar los objetivos de las tareas pero la  presentación no tiene un objetivo claro y no utiliza un registro adecuado. Además la presentación contiene deficiencias graves en diversos niveles lingüísticos, el aprendiz demuestra tener graves problemas de gramática, de expresión, de ortografía. 30% de 50% (lo que representa la webquest en la evaluación de esta asignatura porque habrá también un examen final)  Presentación del trabajo Puntuación Sobresaliente Notable Suficiente Insuficiente Peso de la subtarea en la nota final Objetivos o subtareas
Los aprendices son capaces de analizar y sintetizar la información. Además demuestran una buena cooperación en cuanto al trabajo en equipo. Tomaron decisiones y llegaron a una conclusión común (hecho que se refleja muy bien en la argumentación). Los estudiantes demostraron también buenas habilidades en cuanto a la comunicación oral y escrita, generando ideas innovadoras. En cuanto a los recursos, se han utilizado con aprovechamiento, los aprendices informándose primero y después poniendo en práctica los conocimientos adquiridos y, lo más importante escogiendo sólo la información necesaria. Una buena síntesis de los recursos, la presentación tiene un buen plan. No obstante la argumentación resulta un poco pobre. Los alumnos intentan sintetizar la información, sin embargo hay carencias relevantes de adecuación, estructura o cohesión. Además son incapaces de generar ideas innovadoras. Los estudiantes no son capaces de analizar y sistematizar la información de la que disponen en la red. Además son incapaces de diseñar en grupo la presentación. En cuanto a la argumentación no saben tomar una decisión en común. 15% de 50% Las competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas
Un trabajo muy original que requiere mucho tiempo por parte del alumno . Las páginas que el alumno ha manejado, así como el aprovechamiento con las que las ha utilizado no presentaron un esfuerzo pare él porque son las páginas recomendadas por el profesor. De hecho, el aprendiz no se ha esforzado a darle un toque de originalidad a su presentación . A la presentación le falta la originalidad. Además se nota que los alumnos no han hecho ninguna otra consulta además de las páginas web que les fueron recomendadas por el docente.  La presentación no presenta originalidad  5% de 50%  Originalidad
Nota:  Aunque es un trabajo en grupo, el baremo de evaluación se aplicará de manera individual. Como los estudiantes tienen un cuatrimestre para realizar la webquest que será objeto de evaluación, podrán entregar borradores al profesor para ver cómo pueden mejorar sus trabajos (la última semana ya no se aceptan borradores).
Conclusiones En esta webquest vais a trabajar  sobre la cultura española, especialmente sobre la diversidad de un país tan amplio y con tantas diferencias como España. Queremos que abandonéis la idea que tienen de lo que describía Machado como “España de charanga y pandereta” para que descubráis otra España, la del norte, que poco o nada tiene que ver con la del sur y que es más desconocida. Para ello deberéis trabajar  la comprensión lectora a través de los recursos que se les ofrecen pero también la interacción oral, pues la webquest está diseñada para que cada uno de vosotros informe a sus compañeros sobre sus descubrimientos y entre todos vais a decidir qué actividades encuentran más interesantes. La interacción oral se hará en grupos pequeños pero también en gran grupo, ya que otro de los objetivos de este trabajo es que creáis un debate sobre la imagen de España en el extranjero (“España- un país de toros, flamenco y paella), que contáis lo que os ha sorprendido, lo que no habéis visto, etc. Y todo esto a través de las oraciones subordinadas causales y finales, cuyo uso será especialmente tenido en cuenta en la evaluación final.  Por último, los alumnos trabajaréis la expresión escrita, pues deberéis realizar una presentación en clase acompañada de un documento en Prezi.
Bibliografía Del M o r a l, Pérez María Esther, V i l l a l u s t r e, Martínez, Lourdes(2005). “Webquest: una metodología para la investigación y el desarrollo de competencias en EEES”. En: Revista  Comunicación y Pedagogía,  206, noviembre 2005; pp. 27-33.

Más contenido relacionado

DOC
Manifestaciones culturales de la región lambayeque
PDF
Huacas, cerros y encantos
DOC
Proyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de Primaria
DOCX
Unidad didáctica con mediación tic
PDF
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
PDF
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18
PDF
Diccionario en LSA
Manifestaciones culturales de la región lambayeque
Huacas, cerros y encantos
Proyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de Primaria
Unidad didáctica con mediación tic
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18
Diccionario en LSA

La actualidad más candente (17)

PDF
PDF
Sesión de aprendizaje
PDF
Presentación Albuquerque trip
PPT
Tercera edad redescubriendo su identidad de Ana María Bobbio
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion07
DOC
Proyecto julio 1 era semana (1) (1)
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion09
DOC
A. doscientas tareas para ti. 2014.1
PDF
Recursos para profesores - e:Recursos
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion20
PDF
Cuaderno de-trabajo-sociales-7mo para ebsf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
DOCX
Guias de lenguaje 6
DOCX
Viaje virtual hacia la cultura Paracas
DOCX
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
PDF
Plan General Quechua Apurimeño
PDF
QUECHUA CAJAMARQUINO
Sesión de aprendizaje
Presentación Albuquerque trip
Tercera edad redescubriendo su identidad de Ana María Bobbio
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion07
Proyecto julio 1 era semana (1) (1)
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion09
A. doscientas tareas para ti. 2014.1
Recursos para profesores - e:Recursos
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion20
Cuaderno de-trabajo-sociales-7mo para ebsf
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
Guias de lenguaje 6
Viaje virtual hacia la cultura Paracas
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Plan General Quechua Apurimeño
QUECHUA CAJAMARQUINO
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
yoli
PDF
Folleto eustory español horizontal alta
PPT
Plantilla po werpoint
PDF
1 canvas ip sep 18
PPTX
Ti cs camino_santiago
PPTX
Plan de Clase :: Plan de Viaje
PPT
Primavera de Europa
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PDF
Pd feustorymail
ODT
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
PDF
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PPTX
Planificación feria 2015
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PDF
SHARING SPECIAL DAYS
Webquest
Webquest
Webquest
yoli
Folleto eustory español horizontal alta
Plantilla po werpoint
1 canvas ip sep 18
Ti cs camino_santiago
Plan de Clase :: Plan de Viaje
Primavera de Europa
Webquest
Webquest
Webquest
Pd feustorymail
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
Planificación feria 2015
Webquest
Webquest
SHARING SPECIAL DAYS
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Webquest

  • 1.  
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Todavía no conocéis el norte de España? ¡Es tiempo que lo hagáis! Imaginaos que queréis hacer una ruta turística por el norte de España para mejorar el idioma y a la vez conocer en primera persona la cultura española. Tenéis dos semanas para viajar por cinco comunidades: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. Esta webquest os ayudará a conocer mejor la cultura española, desde sus rasgos más tradicionales a los más modernos.
  • 3. TAREA Vais a tener que hacer un trabajo sobre los aspectos culturales más importantes de las cinco comunidades argumentando vuestra elección. Los dos próximos meses vais a navegar por la web, tanto en clase como en casa. Con la ayuda de la información que encontréis en las páginas web que os proporcionaremos y que encontréis por vuestra propia cuenta deberéis realizar un documento Prezi que cada grupo presentará al resto de sus compañeros (cuando entráis en la página señalada aquí, tendréis que daros de alta y crearos una cuenta gratis; también el día 16 de mayo habrá una tutoría en el aula D27 donde vais a ver como funciona el programa) . En el Prezi tenéis que incluir todo el material (texto, imágenes, videos, sonidos, mapas, etc.) que representen todas las actividades que habéis hecho durante vuestro viaje hipotético.
  • 4. En la presentación deberéis participar todos los miembros del grupo, cada uno expondrá las actividades realizadas por el grupo en la comunidad sobre la que cada uno ha investigado. Tendréis que exponer las razones por las cuales habéis decidido realizar esas actividades con el uso de las oraciones subordinadas causales y finales y las partículas vistas en clase, (p.ej.: Decidimos visitar la catedral de Santiago de Compostela porque/puesto que/ya que…). Como conclusión a vuestro trabajo tendréis que defender la siguiente tesis, a favor o en contra, apoyándoos en lo que habéis aprendido durante la investigación: España: un país de toros, flamenco y paella.
  • 5. PROCESO El viaje que propongáis para vuestra ruta turística por el norte de España debe durar dos semanas. En esas dos semanas tendréis que visitar las cinco comunidades autónomas que se proponen: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. Deberéis realizar al menos una actividad en cada comunidad (visitar un museo, asistir a una fiesta gastronómica, visitar monumentos, ir a un parque de atracciones, etc.) La única condición es que, al menos cada dos días, tenéis que hacer una actividad. Para organizar vuestro viaje deberéis seguir los siguientes pasos: Decidid entre todos qué días vais a viajar, podéis escoger cualquier mes del año para viajar dos semanas consecutivas. Decidid sobre qué comunidad va a investigar cada uno de los miembros del grupo. Navegad por las páginas web correspondientes a la comunidad que vais a investigar.
  • 6. Exponed a vuestros compañeros de grupo las actividades más interesantes que se pueden realizar en la comunidad que os ha tocado investigar teniendo en cuenta la fecha escogida para el viaje. Decidid entre todos qué actividades vais a realizar en cada comunidad teniendo en cuenta que el itinerario que sigáis debe ser factible, por lo que deberéis estar atentos a las fechas en las que vais a realizar cada actividad. Una vez que tengáis decidido el itinerario con las actividades del viaje, realizad el Prezi para exponer. Debatir entre vosotros la respuesta a la tesis que se propone como conclusión y poneos de acuerdo en si estáis a favor o en contra para exponerla en clase.
  • 7. RECURSOS: ASTURIAS Os recomiendo estos sitios web: Las playas y los sitios turísticos más bonitos de Asturias: Playas ; Las rutas principales, los restaurantes, las sidrerías, los hoteles, las casas rurales, los campings, los monumentos, las casonas, las fiestas, la gastronomía, la flora y la fauna de Asturias: Asturias ; Webcams de Asturias: Webcams ; Arte rupestre: Arte ; Calendario de ferias, festivales y jornadas gastronómicas en Asturias: Fiestas ; Actividades en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer: Cultura .
  • 8. RECURSOS: GALICIA Hoteles, vuelos, playas, excursiones, fiestas: Turismo ; 2. Vídeo sobre Galicia: La Catedral de Santiago de Compostela: La Catedral ; 3. Buscador de playas: -Playas de Lugo: Lugo ; -Playas de La Coruña: La Coruña .
  • 9. RECURSOS: CANTABRIA Calendario de fiestas: Fiestas ; Rutas en bici: Rutas ; Actividades culturales, museos, cuevas, teleférico, bibliotecas, estación de esquí, surf: Cultura ; Reserva de especies de Cabárceno (vídeo): Cabárceno ; Balneario: Balneario ; Imágenes de Cantabria: Imágenes ; Webcams: Webcams
  • 10. RECURSOS: PAÍS VASCO Buscador de playas: Las playas ; Vídeo sobre País Vasco: -Los objetivos turísticos: Euskadi ; Fiestas oficiales: Fiestas ; Otros enlaces de interés: -Hoteles, paisajes, objetivos turísticos: Hoteles .
  • 11. RECURSOS: NAVARRA Turismo: -Hoteles, restaurantes, vuelos, paisajes: Turismo ; Vídeo sobre Navarra: -Los paisajes de Navarra: Navarra ; Arte gastronómico: Cocina ; Tradiciones y costumbres: -Turismo, hoteles, fiestas, gastronomía, vinos, visitas guiadas, viajes organizados, información práctica: Navarra .
  • 12. EVALUACIÓN Nuestro baremo de corrección será el siguiente: : La presentación es clara y correcta. Se utiliza el registro adecuado: estándar y formal. El propósito y el objetivo del texto quedan claros. La presentación contiene información suficiente, está bien estructurada y no tiene ninguna falta de gramática. En cuanto a la cohesión y los signos de puntuación están bien utilizados. Se trata de una exposición lógicamente coherente, con una cohesión aceptable , con párrafos bien estructurados, pero la presentación contiene un número no excesivo de faltas.Sin embargo los errores no afectan a la comprensión global de la presentación. La presentación tiene un objetivo claro, usa el registro adecuado. Sin embargo se trata de una presentación demasiado escueta. Además la argumentación no es muy convincente y presenta deficiencias importantes que llevan a incomprensión. También la corrección gramatical es bastante pobre. Se ha intentado respetar los objetivos de las tareas pero la presentación no tiene un objetivo claro y no utiliza un registro adecuado. Además la presentación contiene deficiencias graves en diversos niveles lingüísticos, el aprendiz demuestra tener graves problemas de gramática, de expresión, de ortografía. 30% de 50% (lo que representa la webquest en la evaluación de esta asignatura porque habrá también un examen final) Presentación del trabajo Puntuación Sobresaliente Notable Suficiente Insuficiente Peso de la subtarea en la nota final Objetivos o subtareas
  • 13. Los aprendices son capaces de analizar y sintetizar la información. Además demuestran una buena cooperación en cuanto al trabajo en equipo. Tomaron decisiones y llegaron a una conclusión común (hecho que se refleja muy bien en la argumentación). Los estudiantes demostraron también buenas habilidades en cuanto a la comunicación oral y escrita, generando ideas innovadoras. En cuanto a los recursos, se han utilizado con aprovechamiento, los aprendices informándose primero y después poniendo en práctica los conocimientos adquiridos y, lo más importante escogiendo sólo la información necesaria. Una buena síntesis de los recursos, la presentación tiene un buen plan. No obstante la argumentación resulta un poco pobre. Los alumnos intentan sintetizar la información, sin embargo hay carencias relevantes de adecuación, estructura o cohesión. Además son incapaces de generar ideas innovadoras. Los estudiantes no son capaces de analizar y sistematizar la información de la que disponen en la red. Además son incapaces de diseñar en grupo la presentación. En cuanto a la argumentación no saben tomar una decisión en común. 15% de 50% Las competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas
  • 14. Un trabajo muy original que requiere mucho tiempo por parte del alumno . Las páginas que el alumno ha manejado, así como el aprovechamiento con las que las ha utilizado no presentaron un esfuerzo pare él porque son las páginas recomendadas por el profesor. De hecho, el aprendiz no se ha esforzado a darle un toque de originalidad a su presentación . A la presentación le falta la originalidad. Además se nota que los alumnos no han hecho ninguna otra consulta además de las páginas web que les fueron recomendadas por el docente. La presentación no presenta originalidad 5% de 50% Originalidad
  • 15. Nota: Aunque es un trabajo en grupo, el baremo de evaluación se aplicará de manera individual. Como los estudiantes tienen un cuatrimestre para realizar la webquest que será objeto de evaluación, podrán entregar borradores al profesor para ver cómo pueden mejorar sus trabajos (la última semana ya no se aceptan borradores).
  • 16. Conclusiones En esta webquest vais a trabajar sobre la cultura española, especialmente sobre la diversidad de un país tan amplio y con tantas diferencias como España. Queremos que abandonéis la idea que tienen de lo que describía Machado como “España de charanga y pandereta” para que descubráis otra España, la del norte, que poco o nada tiene que ver con la del sur y que es más desconocida. Para ello deberéis trabajar la comprensión lectora a través de los recursos que se les ofrecen pero también la interacción oral, pues la webquest está diseñada para que cada uno de vosotros informe a sus compañeros sobre sus descubrimientos y entre todos vais a decidir qué actividades encuentran más interesantes. La interacción oral se hará en grupos pequeños pero también en gran grupo, ya que otro de los objetivos de este trabajo es que creáis un debate sobre la imagen de España en el extranjero (“España- un país de toros, flamenco y paella), que contáis lo que os ha sorprendido, lo que no habéis visto, etc. Y todo esto a través de las oraciones subordinadas causales y finales, cuyo uso será especialmente tenido en cuenta en la evaluación final. Por último, los alumnos trabajaréis la expresión escrita, pues deberéis realizar una presentación en clase acompañada de un documento en Prezi.
  • 17. Bibliografía Del M o r a l, Pérez María Esther, V i l l a l u s t r e, Martínez, Lourdes(2005). “Webquest: una metodología para la investigación y el desarrollo de competencias en EEES”. En: Revista Comunicación y Pedagogía, 206, noviembre 2005; pp. 27-33.