C.R.A. EXTREMADURA VALVERDE DE BURGUILLOS
Pequeña localidad situada en la comarca de Fregenal de la Sierra, a la cual llegan las últimas estribaciones de Sierra Morena. Recibe la influencia de los ríos Bodión y Ardila, teniendo un microclima algo diferenciado del mediterráneo-continental. Esta localidad fue paso importante, en la antigüedad, para la comunicación de Huelva con Castilla. Altitud: 409 msnm Población: 322 habitantes Densidad: 16,51 hab/Km 2 Gentilicio: valverdeños/as   valverdejos/as
HISTORIA Dentro del término se encuentran restos de la época calcolítica y también de una calzada y villa romana. La zona fue conquistada a los árabes, por la  Orden del Temple  en el siglo XIII. De esta época es el fuero del Baylio vigente todavía en la localidad. Perteneció al Ducado de Béjar hasta la desaparición de los señoríos.
MONUMENTOS Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Antigua Pilares: del Pocito, de la Reina y Pilar del Charco Molino Ermita de Nuestra Señora del Valle
MI  COLEGIO En Valverde asistimos al colegio tan sólo 12 alumnos. En algunas áreas permanecemos todos juntos. Sin embargo, la mayor parte del horario escolar lo pasamos divididos en dos grupos. El alumnado en nuestro pueblo se reparte como sigue: CURSO ALUMNOS EDUCACIÓN INFANTIL 3 años 2 alumnos 4 años 1 alumno EDUCACIÓN PRIMARIA 2º 2 alumnos 3º 1 alumno 4º 1 alumno 5º 2 alumnos 6º 3 alumnos
FIESTAS San Benito Abad .   Fiestas Patronales  (21 de marzo)   San Isidro Labrador  (15 de mayo) Virgen del Valle  (8 de septiembre)
GASTRONOMÍA Además de la gastronomía propia del cerdo ibérico:  jamón, morcón, lomo ... destacan otros platos más peculiares en la cocina de Valverde de Burguillos: ancas de rana, espárragos, caracoles, tagarnillas, setas, pescados de río como las  bogas  y los  jaramugos .  Postres como los  repápalos con leche  y la  sopa de almendras .

Más contenido relacionado

PPS
Isidoro carmona
ODP
DOCX
Triptico turistico
ODP
Campillos
PDF
Tríptico de teresa
PDF
Ruta de los Tres Ríos
Isidoro carmona
Triptico turistico
Campillos
Tríptico de teresa
Ruta de los Tres Ríos

La actualidad más candente (20)

PDF
Tríptico de azuébar
PPTX
Bacalar pueblo magico
PDF
Caminando por los senderos del Valle de Tobalina
PPTX
Magalisamaniego Paraguari
DOCX
Porque irapa es irapa y lo
PPTX
Lugares populares del distrito de yanacancha
PDF
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
ODT
Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1
PPTX
PPTX
Yo mi region y mi cultura
PDF
PPTX
Acto sobre turismo
ODP
Mi pueblo.
DOC
Guía Turística de Cañar
PPS
Catamarca argentina parte 9
PDF
Mazamitla,Jalisco
PPTX
Babia
ODP
Maria y espe no borrar 4
PPSX
El Turismo En Calarca
Tríptico de azuébar
Bacalar pueblo magico
Caminando por los senderos del Valle de Tobalina
Magalisamaniego Paraguari
Porque irapa es irapa y lo
Lugares populares del distrito de yanacancha
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1
Yo mi region y mi cultura
Acto sobre turismo
Mi pueblo.
Guía Turística de Cañar
Catamarca argentina parte 9
Mazamitla,Jalisco
Babia
Maria y espe no borrar 4
El Turismo En Calarca
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Publicidad

Valverde

  • 2. Pequeña localidad situada en la comarca de Fregenal de la Sierra, a la cual llegan las últimas estribaciones de Sierra Morena. Recibe la influencia de los ríos Bodión y Ardila, teniendo un microclima algo diferenciado del mediterráneo-continental. Esta localidad fue paso importante, en la antigüedad, para la comunicación de Huelva con Castilla. Altitud: 409 msnm Población: 322 habitantes Densidad: 16,51 hab/Km 2 Gentilicio: valverdeños/as valverdejos/as
  • 3. HISTORIA Dentro del término se encuentran restos de la época calcolítica y también de una calzada y villa romana. La zona fue conquistada a los árabes, por la Orden del Temple en el siglo XIII. De esta época es el fuero del Baylio vigente todavía en la localidad. Perteneció al Ducado de Béjar hasta la desaparición de los señoríos.
  • 4. MONUMENTOS Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Antigua Pilares: del Pocito, de la Reina y Pilar del Charco Molino Ermita de Nuestra Señora del Valle
  • 5. MI COLEGIO En Valverde asistimos al colegio tan sólo 12 alumnos. En algunas áreas permanecemos todos juntos. Sin embargo, la mayor parte del horario escolar lo pasamos divididos en dos grupos. El alumnado en nuestro pueblo se reparte como sigue: CURSO ALUMNOS EDUCACIÓN INFANTIL 3 años 2 alumnos 4 años 1 alumno EDUCACIÓN PRIMARIA 2º 2 alumnos 3º 1 alumno 4º 1 alumno 5º 2 alumnos 6º 3 alumnos
  • 6. FIESTAS San Benito Abad . Fiestas Patronales (21 de marzo) San Isidro Labrador (15 de mayo) Virgen del Valle (8 de septiembre)
  • 7. GASTRONOMÍA Además de la gastronomía propia del cerdo ibérico: jamón, morcón, lomo ... destacan otros platos más peculiares en la cocina de Valverde de Burguillos: ancas de rana, espárragos, caracoles, tagarnillas, setas, pescados de río como las bogas y los jaramugos . Postres como los repápalos con leche y la sopa de almendras .