SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Informáticas
Unidad nº 2Joaquín B. Fernández Bravo I.E.S. Las Salinas
Vídeo Internet 2/2
Vídeo Internet 1/2
5 puntos imprescindibles
 1º Saber definir qué es una red informática, qué tipos
hay, y cuales son los conceptos básicos de su
funcionamiento.
 2º Poder describir las funciones de los elementos
necesarios para la interconexión de ordenadores en
red.
 3º Saber configurar una red para que todos los
ordenadores que la formen se vean entre sí.
 4º Describir los conceptos relacionados para la
gestión de grupos de usuarios.
 5º Las técnicas para poder compartir los recursos de
una red informática.
Índice
 1.- Redes. Conceptos.
 2.- Elementos de interconexión.
 3.- Configuración de una red.
 4.- Grupo de usuarios.
 5.- Compartir recursos en una red.
 6.- Servicios que presta Internet.
 7.- Enlaces a vídeos.
1.Red = Conjunto de ordenadores interconectados
Que comparten:
- Datos
Textos
vídeos
etc.
- Recursos
Impresoras
CD´s
etc.
Índice
Tipos de redes
Según su tamaño
y localización
(LAN)
Redes de área local
(WAN)
Redes de área extensa
LAN (Local Area Networks) Redes locales
 Se extiende por un área pequeña, como
puede ser la del aula 212, o la del Instituto la
Salinas
WAN (Wide Area Networks) Redes Extensas
 Abarca un
extensión más
amplia, como
puede ser, una
ciudad, una
provincia, un país,
o todo el mundo.
Conceptos sobre redes
 Protocolo de comunicaciones
 IP (dirección del ordenador)
 Grupo de trabajo
 Puerta de enlace
Protocolos de comunicación
 Para que dos ordenadores de una
red puedan entenderse, deben
hablar el mismo idioma, aunque
tengan distintos S.O..
 Este idioma común se llama
PROTOCOLO.
 Para internet, se emplea, TCP/IP.
IP (dirección)
 Cada ordenador debe
ser identificado, para
saber con quien ha de
comunicarse.
 Cuatro nº de 0 a 255
separados por puntos,
servirán para tal
cometido.
De la 192.168.0.0 a la 192.168.255.255 están reservadas para las redes locales
Grupos de trabajo
 Un ordenador, además de
pertenecer a una red, debe
estar AGRUPADO con
aquellos con los que quiera
compartir datos y recursos. En
una red, pueden existir varios
grupos independientes.
Puerta de enlace (gateway)
 Es la dirección IP del
router, a través del
cual, todos los
ordenadores de la
red, salen a Internet,
o a otra red.
2.Elementos de interconexión
 Para poder formar una red, además de
los ordenadores, se necesitan:
 Tarjetas de red
 Concentradores
 Puntos de acceso
 Router
 Cables de red
Índice
Tarjetas de red
 Disponemos de dos tipos.
 Ethernet, para las cableadas, con conector RJ45.
 WiFi, para las inalámbricas, con una antena.
Concentradores (para las alámbricas)
 Hub y Switch, tiene la misma
apariencia y función, conectar los
cables de los distintos
ordenadores. Pero mientras el Hub
envía la información a todos los
ordenadores, el Switch, sólo lo
hace al que va dirigida la
información. Por ello, el switch es
más rápido y más caro, claro.
Una red de sólo dos ordenadores pueden ser interconectada con un cable cruzado
Puntos de acceso (para las inalámbricas)
 Es el concentrador de
ordenadores cuya
comunicación es
inalámbrica.
Utiliza ondas electromagnéticas
en lugar de cables.
Router – Router MODEM
 La conexión a Internet de un solo ordenador precisa
un MODEM. Si se trata de una red, además, hace
falta un Router, que es más eficaz que un
concentrador para dirigir los paquetes.
Router (RJ45) Router MODEM (RJ11)
Cables de red Ver el vídeo
 El de par trenzado,
para evitar interferencias,
está constituido por 4
pares de 2 hilos cada
uno. Su configuración
dependerá si va a
conectar dos PC, o cada
uno de ellos al Hub,
Switch, MODEM o
Router.
Función del MODEM
 La señal telefónica es ANALÓGICA y la
señal del ordenador DIGITAL.
 Para comunicar un ordenador con otro
a través de la línea telefónica, hace
falta convertir las señales de analógica
a digital y viceversa.
 Esa es la misión del MODEM, MODular
y DEModular las señales.
Función del Router
 La información viaja por Internet troceada
en paquetes. No todos tienen porque
viajar por el mismo camino. El protocolo
TCP/IP se encarga de trocear y enviar los
trozos y la lista de ellos, El router, es el
encargado de recibir esos trozos y
encaminarlos al PC de su red (IP) que
van dirigidos. El TCP en el PC se
encarga de reconstruir la información.
i se perdiera un paquete, es mas fácil y rápido pedir ese paquete que TODO el fichero
3. Configurar la red 1/2
 Montada la red, hay
que preparar al
Software. En Inicio –
Panel de control –
Conexiones de red e
Internet – Conexiones
de red, aparecerá la
conexión de área
local que debemos
configurar.
Índice
Configurar la red 2/2
 Tras haber hecho clic
derecho y seleccionar
propiedades, debemos
elegir protocolo Internet
(TCP/IP) - propiedades,
para establecer los
parámetros adecuados
y configurar nuestra
red.
Comprobar la red
 Si todo ha ido bien,
podemos ver los
equipos de nuestra
red con la secuencia
Inicio – Mis sitios de red
– Ver equipos del grupo
de trabajo.
4. Grupos de usuarios
 Windows XP permite que un ordenador pueda
ser utilizados por varias personas,
independizando los documentos y aplicaciones
de cada usuario. Por ello, este sistema operativo
se denomina Multiusuario.
 Para ello hay que identificarse y dependiendo del
usuario tendrá o no determinados privilegios
Índice
Identificación de usuarios
 Será preciso
selecciona el
usuario en la
pantalla de
bienvenida e
introducir la clave
de paso.
Tipos de usuarios
 Adminsitrador
 Tiene todos los privilegios. Puede acceder
a la configuración para gestionar el equipo.
 Usuario
 Quien habitualmente maneja el ordenador.
No puede modificar ni borrar los elementos
importantes del sistema.
5. Compartir recursos
 Significa que cualquier archivo o dispositivo
que esté en uno de los ordenadores de la
red, pueden ser utilizados por el resto de
ordenadores.
 Para ello, es imprescindible que esta opción esté
configurada en las propiedades de la conexión de área
local.
Índice
Procedimiento para compartir
 1º Clic derecho sobre el recurso.
 2º Seleccionar del menú “compartir y
seguridad”.
 3º Elegir las opciones que deseemos.
 4º Aceptar
6. Servicios Internet
 Correo electrónico.
 Páginas Web (www).
 Chat.
 Transferencia de ficheros (FTP).
 Comercio electrónico.
 Radio y televisión.
 Etc.
Índice
7. Anexos. Videos de redes 1/3
 1. Conceptos fundamentales 1
 2. Conceptos fundamentales 2
 3. ¿Qué es una red local?
 4. Hardware Tarjetas de red
 5. Tipos de Conexiones
 6. ¿Que es un modem?
 7. Protocolos de Red
 8. El Protocolo TCP/IP
 9. Cómo configurar una conexión a Internet
 10. Topologías de Red
 11. Preparación De Los Cables de Red
Índice
Vídeos de redes 2/3
 12. Hub/Switch
 13. El Router
 14. Servicios de una red local
 15. Compartir Impresoras
 16. Compartir archivos y Carpetas
 17. Servidor FTP
 18. VNC - Escritorio Remoto
 19. Escaneo de puertos
 20. Wake On Lan
 21. Redes Inalambricas (parte 1)
 21. Redes Inalambricas (parte 2)
Vídeos de redes 3/3
 22. Seguridad De La Red
 23. Seguridad 2
 24. Instalación de una Cámara IP (Parte 1)
 24. Instalación de una Cámara IP (Parte 2)
 25. Control Remoto Mediante Navegador (Parte 1)
 25. Control Remoto Mediante Navegador (Parte 2)
 26. Diseño, Instalación y config
. de una red local (parte 1)
 26. Diseño, Instalación y config
. de una red local (parte 2)
 Todas las imágenes han sido extraídas de
Internet con Google – Imágenes. Pertenecen
a sus legítimos creadores.
 La utilización de las mismas en esta
presentación tiene carácter educativo, por lo
que pueden ser utilizadas par tal fin según la
legislación vigente, haciendo mención de sus
propietarios legales.
Créditos

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos basicos de redes
PPTX
Diapositivas, redes de área local. =)
PPTX
Diapositivas redes[1]
PPT
1. intro redes
PPT
Redes informáticas
PPTX
Drc semana01
PPTX
Jimenes expo
Conceptos basicos de redes
Diapositivas, redes de área local. =)
Diapositivas redes[1]
1. intro redes
Redes informáticas
Drc semana01
Jimenes expo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapositiva de tarjeta
PPS
Redes Informaticas
DOCX
Dispositivos de red
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Diapositivas de dispositivos de red
PPT
Redes informaticas
PPTX
Drc semana04 dispositivos de red
PDF
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
PPT
Redesinformticas
PPT
Redes informáticas
PPT
Redes informáticas
PPT
Redes informáticas
PPT
Redes informáticas
PPT
Redes informáticas
PPT
Andrés gómez, 4ºb
PPT
Redes3
PPT
Presentación de redes para 4º ESO
PPTX
Componentes para una red lan
Diapositiva de tarjeta
Redes Informaticas
Dispositivos de red
Dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
Redes informaticas
Drc semana04 dispositivos de red
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
Redesinformticas
Redes informáticas
Redes informáticas
Redes informáticas
Redes informáticas
Redes informáticas
Andrés gómez, 4ºb
Redes3
Presentación de redes para 4º ESO
Componentes para una red lan
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Redes de Computadoras (parte I)
PPTX
Superando a pedagogia de transmissão slides
PPTX
PPS
Proyecto Historia en Red
PPTX
Planeación del estudio geotécnico presentación
PPT
Connectors pc sebastianbylund
PPTX
Redes informáticas 4 eso
PPTX
Historia de las redes de computación
ODP
Redes Informáticas: INTERNET
PPTX
Dispositivos Perifericos Internos
PPTX
Historia de las redes informáticas
PPTX
Historia de las redes de comunicación
PPTX
Red Punto A Punto
PPT
Perifericos y componentes internos de la pc
PPT
Simposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreas
PPTX
Historia de las redes de comunicación
PPTX
Historia de las redes de computación
PPT
1 redes de computadoras elementos-2006
PDF
Historia de las redes informaticas
PPTX
Las redes informaticas power point
Redes de Computadoras (parte I)
Superando a pedagogia de transmissão slides
Proyecto Historia en Red
Planeación del estudio geotécnico presentación
Connectors pc sebastianbylund
Redes informáticas 4 eso
Historia de las redes de computación
Redes Informáticas: INTERNET
Dispositivos Perifericos Internos
Historia de las redes informáticas
Historia de las redes de comunicación
Red Punto A Punto
Perifericos y componentes internos de la pc
Simposio Celulas Beta: Programación fetal y su efecto en el páncreas
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de computación
1 redes de computadoras elementos-2006
Historia de las redes informaticas
Las redes informaticas power point
Publicidad

Similar a U2 redes informáticas (20)

ODP
Redes Informaticas
PPT
Redes informatica sesion 13
PPTX
Presentación de Redes Gabriela y María
PPTX
REDES INFORMÁTICAS basicas para inicio de universidades.pptx
PDF
Tema redes y seguridad
PPT
Redes informáticas
PPTX
REDES INFORMÁTICAS.ppt.pptx
PPTX
REDES INFORMÁTICAS EN EDUCACION DE RED GLOBAL
PPTX
REDES-INTERnet, tecnologia e informatica
PPT
Redes3
DOCX
Tema 2. redes locales
PPTX
Redes de Personal Computer Gerson Menj.pptx
PPTX
Trabajo opi (redes)
PPT
Redes informáticas
PPTX
Presentación Redes - Matías Lotito
PPTX
Ppt redes informaticas
PPTX
REDES_INFORMATICAS.ppt. Para descargar pptx
PPTX
REDESREDESREDESREDESREDESREDESREDES.pptx
PPTX
REDES DE COMPUTADORAS INFORMATICAS INTRODYCCION
Redes Informaticas
Redes informatica sesion 13
Presentación de Redes Gabriela y María
REDES INFORMÁTICAS basicas para inicio de universidades.pptx
Tema redes y seguridad
Redes informáticas
REDES INFORMÁTICAS.ppt.pptx
REDES INFORMÁTICAS EN EDUCACION DE RED GLOBAL
REDES-INTERnet, tecnologia e informatica
Redes3
Tema 2. redes locales
Redes de Personal Computer Gerson Menj.pptx
Trabajo opi (redes)
Redes informáticas
Presentación Redes - Matías Lotito
Ppt redes informaticas
REDES_INFORMATICAS.ppt. Para descargar pptx
REDESREDESREDESREDESREDESREDESREDES.pptx
REDES DE COMPUTADORAS INFORMATICAS INTRODYCCION

Más de isabbg (12)

PDF
Ejercicios disoluciones de 1 bach
PDF
Ej 4 eso ox
PDF
Ejercicios de formulación isabel
PDF
Ejercicios de formulación isabel
PPS
U7 d. p. web
PPS
U6 diseño p. digitales
PPS
U5 sonido y vídeo
PPS
U4 imagen
PPS
U4 imagen
PPS
U3 seguridad informática
PPS
U1 sistemas operativos
ODP
Cardo borriquero presentación
Ejercicios disoluciones de 1 bach
Ej 4 eso ox
Ejercicios de formulación isabel
Ejercicios de formulación isabel
U7 d. p. web
U6 diseño p. digitales
U5 sonido y vídeo
U4 imagen
U4 imagen
U3 seguridad informática
U1 sistemas operativos
Cardo borriquero presentación

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

U2 redes informáticas

  • 1. Redes Informáticas Unidad nº 2Joaquín B. Fernández Bravo I.E.S. Las Salinas Vídeo Internet 2/2 Vídeo Internet 1/2
  • 2. 5 puntos imprescindibles  1º Saber definir qué es una red informática, qué tipos hay, y cuales son los conceptos básicos de su funcionamiento.  2º Poder describir las funciones de los elementos necesarios para la interconexión de ordenadores en red.  3º Saber configurar una red para que todos los ordenadores que la formen se vean entre sí.  4º Describir los conceptos relacionados para la gestión de grupos de usuarios.  5º Las técnicas para poder compartir los recursos de una red informática.
  • 3. Índice  1.- Redes. Conceptos.  2.- Elementos de interconexión.  3.- Configuración de una red.  4.- Grupo de usuarios.  5.- Compartir recursos en una red.  6.- Servicios que presta Internet.  7.- Enlaces a vídeos.
  • 4. 1.Red = Conjunto de ordenadores interconectados Que comparten: - Datos Textos vídeos etc. - Recursos Impresoras CD´s etc. Índice
  • 5. Tipos de redes Según su tamaño y localización (LAN) Redes de área local (WAN) Redes de área extensa
  • 6. LAN (Local Area Networks) Redes locales  Se extiende por un área pequeña, como puede ser la del aula 212, o la del Instituto la Salinas
  • 7. WAN (Wide Area Networks) Redes Extensas  Abarca un extensión más amplia, como puede ser, una ciudad, una provincia, un país, o todo el mundo.
  • 8. Conceptos sobre redes  Protocolo de comunicaciones  IP (dirección del ordenador)  Grupo de trabajo  Puerta de enlace
  • 9. Protocolos de comunicación  Para que dos ordenadores de una red puedan entenderse, deben hablar el mismo idioma, aunque tengan distintos S.O..  Este idioma común se llama PROTOCOLO.  Para internet, se emplea, TCP/IP.
  • 10. IP (dirección)  Cada ordenador debe ser identificado, para saber con quien ha de comunicarse.  Cuatro nº de 0 a 255 separados por puntos, servirán para tal cometido. De la 192.168.0.0 a la 192.168.255.255 están reservadas para las redes locales
  • 11. Grupos de trabajo  Un ordenador, además de pertenecer a una red, debe estar AGRUPADO con aquellos con los que quiera compartir datos y recursos. En una red, pueden existir varios grupos independientes.
  • 12. Puerta de enlace (gateway)  Es la dirección IP del router, a través del cual, todos los ordenadores de la red, salen a Internet, o a otra red.
  • 13. 2.Elementos de interconexión  Para poder formar una red, además de los ordenadores, se necesitan:  Tarjetas de red  Concentradores  Puntos de acceso  Router  Cables de red Índice
  • 14. Tarjetas de red  Disponemos de dos tipos.  Ethernet, para las cableadas, con conector RJ45.  WiFi, para las inalámbricas, con una antena.
  • 15. Concentradores (para las alámbricas)  Hub y Switch, tiene la misma apariencia y función, conectar los cables de los distintos ordenadores. Pero mientras el Hub envía la información a todos los ordenadores, el Switch, sólo lo hace al que va dirigida la información. Por ello, el switch es más rápido y más caro, claro. Una red de sólo dos ordenadores pueden ser interconectada con un cable cruzado
  • 16. Puntos de acceso (para las inalámbricas)  Es el concentrador de ordenadores cuya comunicación es inalámbrica. Utiliza ondas electromagnéticas en lugar de cables.
  • 17. Router – Router MODEM  La conexión a Internet de un solo ordenador precisa un MODEM. Si se trata de una red, además, hace falta un Router, que es más eficaz que un concentrador para dirigir los paquetes. Router (RJ45) Router MODEM (RJ11)
  • 18. Cables de red Ver el vídeo  El de par trenzado, para evitar interferencias, está constituido por 4 pares de 2 hilos cada uno. Su configuración dependerá si va a conectar dos PC, o cada uno de ellos al Hub, Switch, MODEM o Router.
  • 19. Función del MODEM  La señal telefónica es ANALÓGICA y la señal del ordenador DIGITAL.  Para comunicar un ordenador con otro a través de la línea telefónica, hace falta convertir las señales de analógica a digital y viceversa.  Esa es la misión del MODEM, MODular y DEModular las señales.
  • 20. Función del Router  La información viaja por Internet troceada en paquetes. No todos tienen porque viajar por el mismo camino. El protocolo TCP/IP se encarga de trocear y enviar los trozos y la lista de ellos, El router, es el encargado de recibir esos trozos y encaminarlos al PC de su red (IP) que van dirigidos. El TCP en el PC se encarga de reconstruir la información. i se perdiera un paquete, es mas fácil y rápido pedir ese paquete que TODO el fichero
  • 21. 3. Configurar la red 1/2  Montada la red, hay que preparar al Software. En Inicio – Panel de control – Conexiones de red e Internet – Conexiones de red, aparecerá la conexión de área local que debemos configurar. Índice
  • 22. Configurar la red 2/2  Tras haber hecho clic derecho y seleccionar propiedades, debemos elegir protocolo Internet (TCP/IP) - propiedades, para establecer los parámetros adecuados y configurar nuestra red.
  • 23. Comprobar la red  Si todo ha ido bien, podemos ver los equipos de nuestra red con la secuencia Inicio – Mis sitios de red – Ver equipos del grupo de trabajo.
  • 24. 4. Grupos de usuarios  Windows XP permite que un ordenador pueda ser utilizados por varias personas, independizando los documentos y aplicaciones de cada usuario. Por ello, este sistema operativo se denomina Multiusuario.  Para ello hay que identificarse y dependiendo del usuario tendrá o no determinados privilegios Índice
  • 25. Identificación de usuarios  Será preciso selecciona el usuario en la pantalla de bienvenida e introducir la clave de paso.
  • 26. Tipos de usuarios  Adminsitrador  Tiene todos los privilegios. Puede acceder a la configuración para gestionar el equipo.  Usuario  Quien habitualmente maneja el ordenador. No puede modificar ni borrar los elementos importantes del sistema.
  • 27. 5. Compartir recursos  Significa que cualquier archivo o dispositivo que esté en uno de los ordenadores de la red, pueden ser utilizados por el resto de ordenadores.  Para ello, es imprescindible que esta opción esté configurada en las propiedades de la conexión de área local. Índice
  • 28. Procedimiento para compartir  1º Clic derecho sobre el recurso.  2º Seleccionar del menú “compartir y seguridad”.  3º Elegir las opciones que deseemos.  4º Aceptar
  • 29. 6. Servicios Internet  Correo electrónico.  Páginas Web (www).  Chat.  Transferencia de ficheros (FTP).  Comercio electrónico.  Radio y televisión.  Etc. Índice
  • 30. 7. Anexos. Videos de redes 1/3  1. Conceptos fundamentales 1  2. Conceptos fundamentales 2  3. ¿Qué es una red local?  4. Hardware Tarjetas de red  5. Tipos de Conexiones  6. ¿Que es un modem?  7. Protocolos de Red  8. El Protocolo TCP/IP  9. Cómo configurar una conexión a Internet  10. Topologías de Red  11. Preparación De Los Cables de Red Índice
  • 31. Vídeos de redes 2/3  12. Hub/Switch  13. El Router  14. Servicios de una red local  15. Compartir Impresoras  16. Compartir archivos y Carpetas  17. Servidor FTP  18. VNC - Escritorio Remoto  19. Escaneo de puertos  20. Wake On Lan  21. Redes Inalambricas (parte 1)  21. Redes Inalambricas (parte 2)
  • 32. Vídeos de redes 3/3  22. Seguridad De La Red  23. Seguridad 2  24. Instalación de una Cámara IP (Parte 1)  24. Instalación de una Cámara IP (Parte 2)  25. Control Remoto Mediante Navegador (Parte 1)  25. Control Remoto Mediante Navegador (Parte 2)  26. Diseño, Instalación y config . de una red local (parte 1)  26. Diseño, Instalación y config . de una red local (parte 2)
  • 33.  Todas las imágenes han sido extraídas de Internet con Google – Imágenes. Pertenecen a sus legítimos creadores.  La utilización de las mismas en esta presentación tiene carácter educativo, por lo que pueden ser utilizadas par tal fin según la legislación vigente, haciendo mención de sus propietarios legales. Créditos