SlideShare una empresa de Scribd logo
Restaurar una base de datos
         Ahora vamos a restaurar una base de datos a partir de una copia de seguridad.

En el Explorador de objetos, pulsa con el botón secundario sobre el elemento Bases de datos y del
   menú desplegable, selecciona Restaurar base de datos... tal como te muestro en la figura 7.




                           Figura 7. Restaurar una base de datos

      Si lo que vas a restaurar es una nueva base de datos, tendrás que escribir el nombre
correspondiente en la caja de textos que hay junto a A una base de datos, en mi caso, la base
           de datos que voy a restaurar se llama elGuilleAniversario (ver la figura 8).
Figura 8. Cuadro de diálogo para restaurar una base de datos

Antes de poder hacer la restauración de la base de datos, tendrás que decirle dónde está la copia
 de seguridad. Para ello tendrás que marcar la opción Desde dispositivo y pulsar en el botón
para seleccionar el fichero de copia de seguridad de la base mediante un cuadro de diálogo como
                                    el mostrado en la figura 3.
Aunque antes te habrá mostrado un cuadro de diálogo como el mostrado en la figura 9, en el que
tendrás que pulsar en el botón Agregar para que se muestre el cuadro de diálogo de selección de
                                    la copia de seguridad.
TE VA AAPRECER ESA VENTANA MUEVE HACIA ABAJO Y SELECCIÓN LA CARPETA SYSTEM QUE
ESTA DENTRO DE C, BUSCA sistem dentro de sistem(carpeta del sistema) busca restore BD y
                               busca soisa_respaldo




                     le das aceptar y en la siguiente ventana aceptar
Figura 9. Paso previo para indicar la ubicación de la copia de seguridad




    (selecicona el chebox,cuadro alado soisa y se palomea y le das aceptar y listo)

También tendrás que marcar la opción Restaurar del cuadro de diálogo mostrado en la figura 8,
                               (si no lo haces te dará un error).
  Finalmente pulsa en el botón Aceptar y se realizará la restauración de la base de datos... o
                                             casi...
El casi es porque pueden ocurrir dos cosas (o más), una de ellas es que la base de datos ya
exista, es decir, estés restaurando una base de datos que ya está en la lista de bases de datos de
  la instancia (o servidor) de SQL Server. En ese caso, tendrás que indicarle que sobrescriba la
base de datos existente. Para indicarlo, en el cuadro de diálogo (figura 8), tendrás que pulsar en
 Opciones y seleccionar la opción Sobrescribir la base de datos existente (ver la figura 11).

  Otro problema que puede ocurrir es que la ubicación en la que estaba la base de datos que se
quiere restaurar estuviera en otro directorio diferente, y por supuesto que no exista en tu equipo.
              En ese caso, te mostrará un mensaje de error como el de la figura 10.




           Figura 10. Error al restaurar en una ubicación diferente a la original

 Si este es el caso, pulsa en Opciones, y en la lista central verás que puedes indicar dónde debe
                           restaurarse la base de datos (ver la figura 11).

    Para indicar el directorio, puedes usar el botón o bien escribir directamente la ubicación.

 Si pulsas en el botón para seleccionar el directorio de destino, el cuadro de diálogo de selección
  (como el de la figura 3) no te mostrará seleccionado ningún directorio, algo lógico, ya que esa
                                       ubicación no existe.

  El destino puede ser cualquier carpeta, aunque lo recomendable es que sea la de datos de SQL
     Server, que en el caso de mi equipo que tiene la versión en español de Windows XP, es el
directorio C:Archivos de programaMicrosoft SQL ServerMSSQL.1MSSQLData, aunque
 ese directorio puede ser diferente, pero normalmente estará en la carpeta de instalación de SQL
                                              Server.

        Además de la ubicación del fichero _Data, tendrás que indicar el del fichero _Log.
Figura 11. Opciones extras para restaurar una base de datos

Una vez que has indicado la ubicación correcta, al pulsar en Aceptar, restaurará la base de datos
y te avisará de que todo se hizo de forma correcta con un aviso como el mostrado en la figura 12.




           Figura 12. Aviso de que se restauró correctamente la base de datos
Restaurar una base de datos existente pero usando un nombre
                         diferente
Otra cosa que puedes hacer al restaurar una base de datos a partir de una copia de seguridad, es
  crear una copia con un nombre diferente, por ejemplo, para comprobar que la copia que has
                                        hecho está bien.

  En ese caso, tendrás que seguir los pasos que te acabo de indicar en la sección anterior, y al
   indicar el nombre de la base de datos de destino, escribir otro nombre, además de también
   indicar otro nombre para los ficheros _Data y _Log, (ver la figura 11), con idea de que no
  sobrescriba los datos que ya haya. Ya que aunque indiques otro nombre lógico que no exista,
     también tendrás que indicar otro nombre "físico", sino... pues... sobrescribirás los datos
                                            existentes.
Por supuesto, esos nombres de los ficheros pueden estar en otro directorio diferente al usado por
                             defecto por el propio SQL Server 2005.

Más contenido relacionado

PDF
Sql server 2005
PPTX
Presentación1
DOCX
Regedit
PPTX
Juan iza TRABAJO
PPTX
tipos de consultas en acces
PDF
Breve resumen sobre consultas básicas en MySQL
PPTX
Consultas
Sql server 2005
Presentación1
Regedit
Juan iza TRABAJO
tipos de consultas en acces
Breve resumen sobre consultas básicas en MySQL
Consultas

Similar a Restaurar Una Base De Datos (20)

PDF
18666613 backup-and-restore-en-sql-server-2008-express-edition
PPTX
Respaldos y Recuperaciones en SQLServer.pptx
PPTX
ESTRADA_CASTILLO_Respaldos_SQLServer.pptx
PPTX
Gutierrez_Castañeda_Respaldos_SQLServer.pptx
PDF
Tutorial de sql server 2000
PDF
Restauración de bd
PDF
6.2. restauracion de bd
PPTX
David Gallegos Marabel - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server...
PPTX
RsttauracioRsttauracionsttauracionRsttauracionRsttauracionn.pptx
PPTX
Copias de seguridad
PPTX
David Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
PPTX
Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
PDF
Respaldo y recuperacion
DOC
Grupo1 trabajo colaborativo2
PPTX
Fonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptx
PPTX
COPIA DE SEGURIDAD Y RESTAURACIÓN.
PPTX
Huerta_Ramos_Respaldos_SQLServer.pptx
DOCX
Recuperación de-datos-en-my sql
PPTX
Copia de seguridad y restaurar
PPTX
_Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server_.pptx
18666613 backup-and-restore-en-sql-server-2008-express-edition
Respaldos y Recuperaciones en SQLServer.pptx
ESTRADA_CASTILLO_Respaldos_SQLServer.pptx
Gutierrez_Castañeda_Respaldos_SQLServer.pptx
Tutorial de sql server 2000
Restauración de bd
6.2. restauracion de bd
David Gallegos Marabel - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server...
RsttauracioRsttauracionsttauracionRsttauracionRsttauracionn.pptx
Copias de seguridad
David Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
Respaldo y recuperacion
Grupo1 trabajo colaborativo2
Fonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptx
COPIA DE SEGURIDAD Y RESTAURACIÓN.
Huerta_Ramos_Respaldos_SQLServer.pptx
Recuperación de-datos-en-my sql
Copia de seguridad y restaurar
_Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server_.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
clase auditoria informatica 2025.........
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Publicidad

Restaurar Una Base De Datos

  • 1. Restaurar una base de datos Ahora vamos a restaurar una base de datos a partir de una copia de seguridad. En el Explorador de objetos, pulsa con el botón secundario sobre el elemento Bases de datos y del menú desplegable, selecciona Restaurar base de datos... tal como te muestro en la figura 7. Figura 7. Restaurar una base de datos Si lo que vas a restaurar es una nueva base de datos, tendrás que escribir el nombre correspondiente en la caja de textos que hay junto a A una base de datos, en mi caso, la base de datos que voy a restaurar se llama elGuilleAniversario (ver la figura 8).
  • 2. Figura 8. Cuadro de diálogo para restaurar una base de datos Antes de poder hacer la restauración de la base de datos, tendrás que decirle dónde está la copia de seguridad. Para ello tendrás que marcar la opción Desde dispositivo y pulsar en el botón para seleccionar el fichero de copia de seguridad de la base mediante un cuadro de diálogo como el mostrado en la figura 3.
  • 3. Aunque antes te habrá mostrado un cuadro de diálogo como el mostrado en la figura 9, en el que tendrás que pulsar en el botón Agregar para que se muestre el cuadro de diálogo de selección de la copia de seguridad.
  • 4. TE VA AAPRECER ESA VENTANA MUEVE HACIA ABAJO Y SELECCIÓN LA CARPETA SYSTEM QUE ESTA DENTRO DE C, BUSCA sistem dentro de sistem(carpeta del sistema) busca restore BD y busca soisa_respaldo le das aceptar y en la siguiente ventana aceptar
  • 5. Figura 9. Paso previo para indicar la ubicación de la copia de seguridad (selecicona el chebox,cuadro alado soisa y se palomea y le das aceptar y listo) También tendrás que marcar la opción Restaurar del cuadro de diálogo mostrado en la figura 8, (si no lo haces te dará un error). Finalmente pulsa en el botón Aceptar y se realizará la restauración de la base de datos... o casi...
  • 6. El casi es porque pueden ocurrir dos cosas (o más), una de ellas es que la base de datos ya exista, es decir, estés restaurando una base de datos que ya está en la lista de bases de datos de la instancia (o servidor) de SQL Server. En ese caso, tendrás que indicarle que sobrescriba la base de datos existente. Para indicarlo, en el cuadro de diálogo (figura 8), tendrás que pulsar en Opciones y seleccionar la opción Sobrescribir la base de datos existente (ver la figura 11). Otro problema que puede ocurrir es que la ubicación en la que estaba la base de datos que se quiere restaurar estuviera en otro directorio diferente, y por supuesto que no exista en tu equipo. En ese caso, te mostrará un mensaje de error como el de la figura 10. Figura 10. Error al restaurar en una ubicación diferente a la original Si este es el caso, pulsa en Opciones, y en la lista central verás que puedes indicar dónde debe restaurarse la base de datos (ver la figura 11). Para indicar el directorio, puedes usar el botón o bien escribir directamente la ubicación. Si pulsas en el botón para seleccionar el directorio de destino, el cuadro de diálogo de selección (como el de la figura 3) no te mostrará seleccionado ningún directorio, algo lógico, ya que esa ubicación no existe. El destino puede ser cualquier carpeta, aunque lo recomendable es que sea la de datos de SQL Server, que en el caso de mi equipo que tiene la versión en español de Windows XP, es el directorio C:Archivos de programaMicrosoft SQL ServerMSSQL.1MSSQLData, aunque ese directorio puede ser diferente, pero normalmente estará en la carpeta de instalación de SQL Server. Además de la ubicación del fichero _Data, tendrás que indicar el del fichero _Log.
  • 7. Figura 11. Opciones extras para restaurar una base de datos Una vez que has indicado la ubicación correcta, al pulsar en Aceptar, restaurará la base de datos y te avisará de que todo se hizo de forma correcta con un aviso como el mostrado en la figura 12. Figura 12. Aviso de que se restauró correctamente la base de datos
  • 8. Restaurar una base de datos existente pero usando un nombre diferente Otra cosa que puedes hacer al restaurar una base de datos a partir de una copia de seguridad, es crear una copia con un nombre diferente, por ejemplo, para comprobar que la copia que has hecho está bien. En ese caso, tendrás que seguir los pasos que te acabo de indicar en la sección anterior, y al indicar el nombre de la base de datos de destino, escribir otro nombre, además de también indicar otro nombre para los ficheros _Data y _Log, (ver la figura 11), con idea de que no sobrescriba los datos que ya haya. Ya que aunque indiques otro nombre lógico que no exista, también tendrás que indicar otro nombre "físico", sino... pues... sobrescribirás los datos existentes. Por supuesto, esos nombres de los ficheros pueden estar en otro directorio diferente al usado por defecto por el propio SQL Server 2005.