SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN DE LOS
     LMS
   ACTIVIDAD 2.2
¿QUÉ ES UN LMS?

• Un LMS, del inglés Learning Managment System, es un sistema de gestión
  de aprendizaje(software) instalado en un servidor web que se emplea
  para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no
  presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización.

• Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son:
  gestionar usuarios y recursos así como materiales y actividades de
  formación; administrar el acceso, controlar yhacer seguimiento del
  proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar
  informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, y
  videoconferencias, entre otras.

• Existen siete características básicas que toda plataforma de e-learning
  deberían tener:
  interactividad, flexibilidad, escalabilidad, estandarización, usabilidad, fun
  cionalidad y ubicuidad
CARACTERÍSTICAS DE LOS LMS
•   Interactividad: la persona como protagonista de su propio aprendizaje.

•   Flexibilidad: hace referencia al hecho de que una plataforma pueda ser adaptada no solo a
    los planes de estudio sino también a los contenidos y estilos pedagógico de la organización.
•
•   Escalabilidad: se refiere a la capacidad de la plataforma para funcionar con diversa cantidad
    de usuarios según las necesidades de la organización.

•   Estandarización: es la que permite utilizar cursos realizados por terceros.

•   Usabilidad: es la facilidad con que las personas pueden utilizar la plataforma con el fin de
    alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad también se refiere al estudio de los principios que
    hay tras la eficacia percibida de su uso. de un objeto.

•   Funcionalidad. son las prestaciones-características que hacen que esa plataformas sea
    adecuada (funcional) según los requerimientos y necesidades de los usuarios.

•   La ubicuidad: la capacidad de una plataforma o sitio de hacer sentir al usuario omnipresente.
    ¿Qué significa esto? Que la plataforma nos transmite la "tranquilidad"(léase seguridad, certeza)
    de que todo lo que necesitamos lo encontramos ahí. Es decir, esa plataforma pasa a formar
    parte de nuestro entorno personal de aprendizaje (PLE)de forma transversal y no ocupa
    simplemente el lugar de ser una url para bajar un contenido o entregar una tarea.
CARACTERÍSTICAS DE LOS LMS

• La usabilidad y la funcionalidad se resumen al tiempo de uso del usuario en la
  navegación de la plataforma para encontrar o hacer lo que necesita. No se refiere al
  tiempo de permanencia que el usuario pueda realizar por placer, sino al tiempo
  operativo invertido.

• Estos siete componentes que a mi juicio debería tener todo entorno virtual de
  aprendizaje están intrínsecamente ligados y no pueden concebirse unos por separado
  de los otros
VENTAJAS DE LOS LMS

• Economizar en el cuerpo docente, especialmente cuando están
  involucrados en investigación y administración.

• Proporcionar un servicio para los estudiantes que miran cada vez
  más al Internet como medio natural para encontrar información y
  recursos.

• Asegurar que los requerimientos de control de calidad sean
  reunidos, proporcionando a su vez un estándar para colectar la
  información requerida.

• Facilitar la integración de la educación a distancia y la educación
  tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios.
DESVENTAJAS DE LOS LMS

• La planificación y desarrollo de un curso mediante teleformación requiere más
  inversión de trabajo que un curso presencial. Se necesita un equipo técnico de
  producción y de gestión, y los materiales educativos en muchas áreas aún son
  escasos, por lo que en muchas ocasiones nos encontramos con que lo que se ha
  hecho es una digitalización de materiales impresos y por lo tanto su calidad deja
  mucho que desear.

• Se requiere más esfuerzo por parte del profesorado: ahora no sólo deben ser
  expertos en su materia, sino que deben ser expertos en el uso de las TIC y en el
  aprovechamiento didáctico de las mismas. Por otro lado, el tiempo de dedicación
  al alumnado es más elevado, ya que va a recibir preguntas y dudas diferentes de
  diferentes alumnos/as, a las que deberá dar respuesta adecuada y en breve
  plazo de tiempo para que el feedback sea lo más inmediato posible, y todo
  ello, teniendo en cuenta que la comunicación mayoritaria es a través de la
  escritura.

• Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del
  diseño. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con
  muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta
  mejorar su interfaz de una manera más sencilla.
DESVENTAJAS DE LOS LMS

• Se requiere un mayor esfuerzo también por parte del alumnado ya que en muchos
  casos el primer paso es “aprender a aprender” siguiendo una nueva modalidad
  educativa y un nuevo modelo pedagógico. Es necesario que los y las estudiantes sean
  muy metódicos y organizados y tengan habilidades para el aprendizaje autónomo.

• Algunos estudiosos del tema piensan que pueden aparecer sentimientos de
  soledad, impersonalidad, aislamiento, etc. debido a la falta de contacto personal y
  porque los procesos de socialización son diferentes. Por otro lado, se considera que la
  continua interacción con el ordenador puede causar ansiedad en el alumnado. Todo
  ello lleva a una mayor tasa de abandono que en la modalidad presencial.

• Depende de la conexión a Internet y de la existencia de un ordenador, lo que conlleva
  que, si es un equipo personal, debe hacer frente a los costes de acceso a Internet, y si
  no es personal y se acude a un telecentro, debe desplazarse y respetar los horarios
  establecidos. Es necesario tener una formación básica en la utilización de las nuevas
  herramientas informáticas. Por supuesto necesitan conocimientos sobre TIC y si éstos no
  se poseen, los y las alumnas deben hacer un sobresfuerzo que en muchos casos no se
  puede mantener.

• La multiplicidad de fuentes informativas puede llevar a una pérdida de información (por
  supresión o cambio de alojamiento de las páginas web) o incluso a una dispersión, de
  tal manera que no se sabe distinguir qué es lo pertinente y qué no lo es.
TIPOS DE LMS

Los sistemas LMS o plataformas de E-Learning generalmente incorporan las
siguientes funciones:

•   Configurar Cursos
•   Matricular Alumnos
•   Registrar Profesores
•   Asignar cursos a un alumno
•   Realizar Evaluaciones
•   Informes de Progreso y Calificaciones
•   Publicación de Contenidos y Actividades
TIPOS DE LMS

Dependiendo de la naturaleza del sistema E-Learning que se quiera
implementar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, aunque en
muchos de los casos esta decisión se ve influida por los costos, teniendo en
cuenta este aspecto podemos categorizarlas por:


• Plataformas de Software Libre

• Plataformas Comerciales o de Propietario
PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE

• OpenClass, un nuevo entorno de aprendizaje que promete ir más allá del
  LMS, estimulando el aprendizaje social y el libre intercambio de contenidos.
  Está abierto a todo el mundo, fácil de usar y completamente gratis. Se trata
  de un sistama basado en "la nube", por tanto no tiene costes por licencias,
  hardware o alojamiento. OpenClass se integra perfectamente con Google
  Apps para educación. Los usuarios pueden iniciar OpenClass directamente
  desde su cuenta de Google Apps y acceder a sus aplicaciones OpenClass.
  Cuenta con herramientas que apoyan la importación automática de
  contenido de fuentes externas.

• Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios
  Webbasados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar
  soportea un marco de educación social constructivista. Moodle se distribuye
  gratuitamente como Software libre (Open Source) (bajo la Licencia Pública
  GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor
  (copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y
  modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a
  otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y
  aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él. Lea la
  licencia para más detalles y contacte con el dueño delos derechos de autor
  directamente si tiene alguna pregunta. Moodle puede funcionar en
  cualquier ordenador en el que pueda
PLATAFORMAS COMERCIALES
    O DE PROPIETARIO


      •   Evoloom LMS,
      •   Blackboard
      •   IT Campus Virtual
      •   Luvit
      •   Netcampus
      •   Qs Tutor
      •   WebCT
      •   Vupa
      •   Virtual Profe
      •   Virtual U
BIBLIOGRAFÍA

Trabajo realizado por José María Cortés
Para el Curso: Introducción al e-learning (Universidad Galileo)



•   http://aprendizajedistancia.blogspot.com.es/2009/04/que-es-un-lms.html
•   http://es.scribd.com/doc/6012729/Que-es-Moodle
•   http://www.teknii.com/Cognii/VentajasdelLMS/tabid/273/Default.aspx
•   http://es.scribd.com/doc/100084618/Tipos-de-LMS-caracteristicas-y-requisitos-Procedimientos-para-
    seleccionar-un-LMS
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle#Desventajas
•   http://www.formacionlibre.com/blog/openclass-el-lms-abierto-y-gratis-de-google-y-pearson
•   http://heydivas.wordpress.com/2009/09/28/hola/
•   http://cybertesis.ubiobio.cl/tesis/2004/arevalo_r/html/TH.5.html
•   http://www.sistemaselearning.com/contenidos/Desventajas-del-e-learning.asp
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle#DesventajasbibliografÍa

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadro comparativo plataformas
PPTX
Administra y configura plataformas e-learning
PPTX
Plataformas LMS 2014
PPTX
Plataforma
DOCX
Deber de plataforma
PDF
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
PPTX
DOCX
Deber de plataforma
Cuadro comparativo plataformas
Administra y configura plataformas e-learning
Plataformas LMS 2014
Plataforma
Deber de plataforma
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
Deber de plataforma

La actualidad más candente (18)

PPTX
Plataforma
PPTX
plataformas de codigo abierto
PPTX
Que son las LMS asi com Investigacion sobre seis plataformas de las mismas
PPTX
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
PPTX
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM
PDF
PPT
Sobre claroline 1
DOCX
Plataformas e-learning-6-b-programación
PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje
PDF
Plataformas virtuales ara, pily
PPTX
PDF
LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.
PPTX
Estudio de lms
PPTX
Blackboard learn
DOCX
Cuadro comparativo de plataformas virtuales
DOCX
Plataformas educativas UEB
PPTX
Lms tarea 2.2
DOCX
Plataformas
Plataforma
plataformas de codigo abierto
Que son las LMS asi com Investigacion sobre seis plataformas de las mismas
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM
Sobre claroline 1
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales ara, pily
LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.
Estudio de lms
Blackboard learn
Cuadro comparativo de plataformas virtuales
Plataformas educativas UEB
Lms tarea 2.2
Plataformas
Publicidad

Similar a Función de los lms (20)

PPTX
Semana 2 actividad 2.2 función de un lms - josé jaime ruiz - ges
DOCX
Grupo2 plataformaseducativasparaunaclasevirtual trabajopracticogrupal1_doming...
PPTX
PPT
¿Que es un LMS?
PPTX
Lms corregida
PPTX
Que es un LMS-presentación
PPTX
PPTX
Función de un lms
PDF
FUNCIONES DE UN LMS
PPTX
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
PPT
Learning Management System-tarea 2da semana.
PPTX
Rolando valenzuela tarea 2.2
PPTX
Unidad iii yenny_gamba
PPTX
LMS Características
PPTX
LMS, Características y Beneficios
DOCX
Plataformas virtuales lms y clms
PPTX
Guillermo plataformas reforma
PPTX
Sistema de gestión de aprendizaje
Semana 2 actividad 2.2 función de un lms - josé jaime ruiz - ges
Grupo2 plataformaseducativasparaunaclasevirtual trabajopracticogrupal1_doming...
¿Que es un LMS?
Lms corregida
Que es un LMS-presentación
Función de un lms
FUNCIONES DE UN LMS
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
Learning Management System-tarea 2da semana.
Rolando valenzuela tarea 2.2
Unidad iii yenny_gamba
LMS Características
LMS, Características y Beneficios
Plataformas virtuales lms y clms
Guillermo plataformas reforma
Sistema de gestión de aprendizaje
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Función de los lms

  • 1. FUNCIÓN DE LOS LMS ACTIVIDAD 2.2
  • 2. ¿QUÉ ES UN LMS? • Un LMS, del inglés Learning Managment System, es un sistema de gestión de aprendizaje(software) instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización. • Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son: gestionar usuarios y recursos así como materiales y actividades de formación; administrar el acceso, controlar yhacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, y videoconferencias, entre otras. • Existen siete características básicas que toda plataforma de e-learning deberían tener: interactividad, flexibilidad, escalabilidad, estandarización, usabilidad, fun cionalidad y ubicuidad
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS LMS • Interactividad: la persona como protagonista de su propio aprendizaje. • Flexibilidad: hace referencia al hecho de que una plataforma pueda ser adaptada no solo a los planes de estudio sino también a los contenidos y estilos pedagógico de la organización. • • Escalabilidad: se refiere a la capacidad de la plataforma para funcionar con diversa cantidad de usuarios según las necesidades de la organización. • Estandarización: es la que permite utilizar cursos realizados por terceros. • Usabilidad: es la facilidad con que las personas pueden utilizar la plataforma con el fin de alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad también se refiere al estudio de los principios que hay tras la eficacia percibida de su uso. de un objeto. • Funcionalidad. son las prestaciones-características que hacen que esa plataformas sea adecuada (funcional) según los requerimientos y necesidades de los usuarios. • La ubicuidad: la capacidad de una plataforma o sitio de hacer sentir al usuario omnipresente. ¿Qué significa esto? Que la plataforma nos transmite la "tranquilidad"(léase seguridad, certeza) de que todo lo que necesitamos lo encontramos ahí. Es decir, esa plataforma pasa a formar parte de nuestro entorno personal de aprendizaje (PLE)de forma transversal y no ocupa simplemente el lugar de ser una url para bajar un contenido o entregar una tarea.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS LMS • La usabilidad y la funcionalidad se resumen al tiempo de uso del usuario en la navegación de la plataforma para encontrar o hacer lo que necesita. No se refiere al tiempo de permanencia que el usuario pueda realizar por placer, sino al tiempo operativo invertido. • Estos siete componentes que a mi juicio debería tener todo entorno virtual de aprendizaje están intrínsecamente ligados y no pueden concebirse unos por separado de los otros
  • 5. VENTAJAS DE LOS LMS • Economizar en el cuerpo docente, especialmente cuando están involucrados en investigación y administración. • Proporcionar un servicio para los estudiantes que miran cada vez más al Internet como medio natural para encontrar información y recursos. • Asegurar que los requerimientos de control de calidad sean reunidos, proporcionando a su vez un estándar para colectar la información requerida. • Facilitar la integración de la educación a distancia y la educación tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios.
  • 6. DESVENTAJAS DE LOS LMS • La planificación y desarrollo de un curso mediante teleformación requiere más inversión de trabajo que un curso presencial. Se necesita un equipo técnico de producción y de gestión, y los materiales educativos en muchas áreas aún son escasos, por lo que en muchas ocasiones nos encontramos con que lo que se ha hecho es una digitalización de materiales impresos y por lo tanto su calidad deja mucho que desear. • Se requiere más esfuerzo por parte del profesorado: ahora no sólo deben ser expertos en su materia, sino que deben ser expertos en el uso de las TIC y en el aprovechamiento didáctico de las mismas. Por otro lado, el tiempo de dedicación al alumnado es más elevado, ya que va a recibir preguntas y dudas diferentes de diferentes alumnos/as, a las que deberá dar respuesta adecuada y en breve plazo de tiempo para que el feedback sea lo más inmediato posible, y todo ello, teniendo en cuenta que la comunicación mayoritaria es a través de la escritura. • Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla.
  • 7. DESVENTAJAS DE LOS LMS • Se requiere un mayor esfuerzo también por parte del alumnado ya que en muchos casos el primer paso es “aprender a aprender” siguiendo una nueva modalidad educativa y un nuevo modelo pedagógico. Es necesario que los y las estudiantes sean muy metódicos y organizados y tengan habilidades para el aprendizaje autónomo. • Algunos estudiosos del tema piensan que pueden aparecer sentimientos de soledad, impersonalidad, aislamiento, etc. debido a la falta de contacto personal y porque los procesos de socialización son diferentes. Por otro lado, se considera que la continua interacción con el ordenador puede causar ansiedad en el alumnado. Todo ello lleva a una mayor tasa de abandono que en la modalidad presencial. • Depende de la conexión a Internet y de la existencia de un ordenador, lo que conlleva que, si es un equipo personal, debe hacer frente a los costes de acceso a Internet, y si no es personal y se acude a un telecentro, debe desplazarse y respetar los horarios establecidos. Es necesario tener una formación básica en la utilización de las nuevas herramientas informáticas. Por supuesto necesitan conocimientos sobre TIC y si éstos no se poseen, los y las alumnas deben hacer un sobresfuerzo que en muchos casos no se puede mantener. • La multiplicidad de fuentes informativas puede llevar a una pérdida de información (por supresión o cambio de alojamiento de las páginas web) o incluso a una dispersión, de tal manera que no se sabe distinguir qué es lo pertinente y qué no lo es.
  • 8. TIPOS DE LMS Los sistemas LMS o plataformas de E-Learning generalmente incorporan las siguientes funciones: • Configurar Cursos • Matricular Alumnos • Registrar Profesores • Asignar cursos a un alumno • Realizar Evaluaciones • Informes de Progreso y Calificaciones • Publicación de Contenidos y Actividades
  • 9. TIPOS DE LMS Dependiendo de la naturaleza del sistema E-Learning que se quiera implementar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, aunque en muchos de los casos esta decisión se ve influida por los costos, teniendo en cuenta este aspecto podemos categorizarlas por: • Plataformas de Software Libre • Plataformas Comerciales o de Propietario
  • 10. PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE • OpenClass, un nuevo entorno de aprendizaje que promete ir más allá del LMS, estimulando el aprendizaje social y el libre intercambio de contenidos. Está abierto a todo el mundo, fácil de usar y completamente gratis. Se trata de un sistama basado en "la nube", por tanto no tiene costes por licencias, hardware o alojamiento. OpenClass se integra perfectamente con Google Apps para educación. Los usuarios pueden iniciar OpenClass directamente desde su cuenta de Google Apps y acceder a sus aplicaciones OpenClass. Cuenta con herramientas que apoyan la importación automática de contenido de fuentes externas. • Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Webbasados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soportea un marco de educación social constructivista. Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) (bajo la Licencia Pública GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él. Lea la licencia para más detalles y contacte con el dueño delos derechos de autor directamente si tiene alguna pregunta. Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda
  • 11. PLATAFORMAS COMERCIALES O DE PROPIETARIO • Evoloom LMS, • Blackboard • IT Campus Virtual • Luvit • Netcampus • Qs Tutor • WebCT • Vupa • Virtual Profe • Virtual U
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Trabajo realizado por José María Cortés Para el Curso: Introducción al e-learning (Universidad Galileo) • http://aprendizajedistancia.blogspot.com.es/2009/04/que-es-un-lms.html • http://es.scribd.com/doc/6012729/Que-es-Moodle • http://www.teknii.com/Cognii/VentajasdelLMS/tabid/273/Default.aspx • http://es.scribd.com/doc/100084618/Tipos-de-LMS-caracteristicas-y-requisitos-Procedimientos-para- seleccionar-un-LMS • http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle#Desventajas • http://www.formacionlibre.com/blog/openclass-el-lms-abierto-y-gratis-de-google-y-pearson • http://heydivas.wordpress.com/2009/09/28/hola/ • http://cybertesis.ubiobio.cl/tesis/2004/arevalo_r/html/TH.5.html • http://www.sistemaselearning.com/contenidos/Desventajas-del-e-learning.asp • http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle#DesventajasbibliografÍa