SlideShare una empresa de Scribd logo
POESÍA DEL SIGLO DE ORO
POESÍA DEL SIGLO DE ORO
Festival de Poesía de MedellínINTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN¿Qué es Poesía?  Reflexiones sobre la poesía escritas por grandes poetas de diversas épocas y lugares.
El Blog Poesía sin Muros se ha propuesto difundir entre el público de Internet  la sensibilidad  y el gusto por la poesía.Por ese motivo,  le ha propuesto a ÍCONO, una agencia de publicidad especializada en campañas a través de medios alternativos, el diseño de fotopoemas  a partir de la obra  del poeta español Luis de Góngora.INTRODUCCIÓN
¿Qué poema de Góngora es el más adecuado para una campaña de difusión de la poesía? INTRODUCCIÓN
Luis de Góngora y ArgoteTAREAS
Forma un equipo de cuatro integrantes.
Realiza con tu equipo el estudio profundo de un poema de Góngora.
Elabora fichas de sumillado de los textos propuestos.
Elabora una línea de tiempo sobre el poeta español.
Elabora un esquema temático del poema.
Elabora una matriz de inducción sobre el poema.TAREAS
Elabora un esquema argumentativo  que sustente el valor literario del poema.
Diseña la ficha técnica del fotopoema.
Realiza una producción fotográfica.
Diseña una presentación en Power Point para el fotopoema.
Redacta un comentario de texto lírico
Participa de una Mesa Redonda sobre la Poesía de Góngora.TAREAS
SEMANA 1Equipo de trabajo	Selección de poemaSEMANA 2Fichas de Sumillado	Línea de tiempoSEMANA 3	Redacción de Localización del texto y el autor.	Esquema temáticoSEMANA 4Matriz de inducción Redacción del análisis de la estructura  externa  e interna.SEMANA 5Storyboard del fotopoemaEsquema argumentativo	Redacción de la valoración literariaSEMANA 6Comentario de Texto LíricoFotopoema SEMANA 7	Mesa RedondaTAREAS
PROCESO
PROCESOOrganiza un equipo de cuatro integrantes con los cuales  elaborarás un fotopoema  y un comentario de texto lírico sobre uno de los poemas de Luis de Góngora y Argote.Obra literaria de Luis de Góngora y ArgoteFonoteca Góngora
PROCESOCada uno de los miembros del grupo se hará responsable de la redacción de cada una de las partes del comentario de texto lírico: localización del texto, análisis del contenido, análisis de la forma, valoración  literaria.
Asimismo, como parte de su tarea de pesquisa o recolección de información, deben elaborar fichas de sumillado de los documentos que consulten.PROCESOInvestiga sobre la Literatura del Siglo de Oro.Elabora 5 fichas de sumillado. Siglo de OroEl Siglo XVII - El Barroco y el Siglo de OroEl Barroco y el Siglo de Oro españolSiglo de Oro españolContexto Histórico del barrocoPoesía del Siglo de OroHistoria de España: Siglo de Oro (video)Enlaces literarios Siglo de Oro
PROCESOInvestiga sobre la vida y obra del poeta  Luis de Góngora y Argote. Elabora 5 fichas de sumillado y una línea de tiempo.Información General sobre Luis de Góngora y Argote.Biblioteca Luis de GóngoraAlgunas novedades para la biografía de GóngoraAlfonso reyes y las lágrimas de Polifemo

Más contenido relacionado

PPTX
La Palabra de Julio Ramón Ribeyro
DOC
Presentación ctn julio ramón ribeyro
DOCX
Actividades profa flor esp 3
DOC
Acercamiento Literario a Las Horas Seccretas
PDF
Guia bodas-de-sangre
PDF
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
PPTX
Clase lectoescritura grado 7
La Palabra de Julio Ramón Ribeyro
Presentación ctn julio ramón ribeyro
Actividades profa flor esp 3
Acercamiento Literario a Las Horas Seccretas
Guia bodas-de-sangre
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Clase lectoescritura grado 7

La actualidad más candente (19)

PPTX
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
PDF
Guia analisis estilistico poema
PPT
Los textos literarios
PPT
Literatura uladech
DOCX
Actividad-collage de fragmentos
PPTX
Clase castellano 5°-02-10-17_literatura
PDF
Teoría de textos literarios
PPTX
Cómo hacer un panorama literario
PPTX
Clase castellano 5°-02-17-17_género-lírico
PPT
Literaturaeso
PPT
Literaturaeso
PPT
Teoria literaria 2013
DOC
Guia lectura perro_hortelano
PPTX
TEORÍA LITERARIA
PPTX
Bloque 1 Movimientos poéticos
PDF
Tema 1 - Introducción literatura - parte 2
DOCX
Guía para lecturas
PPTX
Bloque 3 Biografía
ODP
PRESENTACION 4
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Guia analisis estilistico poema
Los textos literarios
Literatura uladech
Actividad-collage de fragmentos
Clase castellano 5°-02-10-17_literatura
Teoría de textos literarios
Cómo hacer un panorama literario
Clase castellano 5°-02-17-17_género-lírico
Literaturaeso
Literaturaeso
Teoria literaria 2013
Guia lectura perro_hortelano
TEORÍA LITERARIA
Bloque 1 Movimientos poéticos
Tema 1 - Introducción literatura - parte 2
Guía para lecturas
Bloque 3 Biografía
PRESENTACION 4
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Siglo de oro
PPTX
Teatro español del siglo de oro
PPTX
Poesía del siglo de oro español
PPTX
Siglodeoro poesía
PDF
La literatura del siglo de oro español
PPTX
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
Siglo de oro
Teatro español del siglo de oro
Poesía del siglo de oro español
Siglodeoro poesía
La literatura del siglo de oro español
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
Publicidad

Similar a Webquest Gongora (20)

PPTX
WQGONGORA
PPTX
Barroco lírica
PPTX
LA LITERATURA DE LOS SIGLOS DE OROESpptx
PDF
La lírica barroca
PPTX
La lírica barroca
PPT
Luis de Góngora y Argote
PDF
PPTX
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
PPTX
Presentación Siglo de Oro: concepto, características y tópicos literarios
PPTX
Luis de gongora expo
PPT
Épocas y autores de la lírica española
PPTX
Barroco
DOCX
Literatura
PPTX
Gongora
ODP
5.renacimiento y barroco
PPTX
Luis de Gongora presentación decimo .pptx
PPT
Luis de Góngora.ppt
PPTX
Petardo
PPTX
Luis de Góngora por Nacho Navas
WQGONGORA
Barroco lírica
LA LITERATURA DE LOS SIGLOS DE OROESpptx
La lírica barroca
La lírica barroca
Luis de Góngora y Argote
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
Presentación Siglo de Oro: concepto, características y tópicos literarios
Luis de gongora expo
Épocas y autores de la lírica española
Barroco
Literatura
Gongora
5.renacimiento y barroco
Luis de Gongora presentación decimo .pptx
Luis de Góngora.ppt
Petardo
Luis de Góngora por Nacho Navas

Más de Johan Fripp (20)

PPTX
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
PPT
Becquer 1
PPTX
Pablo neruda poema 15
PPTX
Tipos de organizaciones
PPTX
El hablador 1
PPTX
4.5-las-4-p
PPTX
4.4 metodos de_muestreo
PPTX
Cuentos de Ribeyro
PDF
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
PDF
Categorías gramaticales
PDF
Boletín 3
PDF
Boletin01
PDF
Boletin 02
PPTX
CTN CHÉJOV
PPTX
Ortografía
PPTX
Debate iv b
PPTX
Debate iv a
DOCX
Lista de cotejo ctn
PPTX
Debate iv a
DOCX
Las lenguas de peru
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Becquer 1
Pablo neruda poema 15
Tipos de organizaciones
El hablador 1
4.5-las-4-p
4.4 metodos de_muestreo
Cuentos de Ribeyro
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Categorías gramaticales
Boletín 3
Boletin01
Boletin 02
CTN CHÉJOV
Ortografía
Debate iv b
Debate iv a
Lista de cotejo ctn
Debate iv a
Las lenguas de peru

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Webquest Gongora

  • 3. Festival de Poesía de MedellínINTRODUCCIÓN
  • 4. INTRODUCCIÓN¿Qué es Poesía? Reflexiones sobre la poesía escritas por grandes poetas de diversas épocas y lugares.
  • 5. El Blog Poesía sin Muros se ha propuesto difundir entre el público de Internet la sensibilidad y el gusto por la poesía.Por ese motivo, le ha propuesto a ÍCONO, una agencia de publicidad especializada en campañas a través de medios alternativos, el diseño de fotopoemas a partir de la obra del poeta español Luis de Góngora.INTRODUCCIÓN
  • 6. ¿Qué poema de Góngora es el más adecuado para una campaña de difusión de la poesía? INTRODUCCIÓN
  • 7. Luis de Góngora y ArgoteTAREAS
  • 8. Forma un equipo de cuatro integrantes.
  • 9. Realiza con tu equipo el estudio profundo de un poema de Góngora.
  • 10. Elabora fichas de sumillado de los textos propuestos.
  • 11. Elabora una línea de tiempo sobre el poeta español.
  • 12. Elabora un esquema temático del poema.
  • 13. Elabora una matriz de inducción sobre el poema.TAREAS
  • 14. Elabora un esquema argumentativo que sustente el valor literario del poema.
  • 15. Diseña la ficha técnica del fotopoema.
  • 16. Realiza una producción fotográfica.
  • 17. Diseña una presentación en Power Point para el fotopoema.
  • 18. Redacta un comentario de texto lírico
  • 19. Participa de una Mesa Redonda sobre la Poesía de Góngora.TAREAS
  • 20. SEMANA 1Equipo de trabajo Selección de poemaSEMANA 2Fichas de Sumillado Línea de tiempoSEMANA 3 Redacción de Localización del texto y el autor. Esquema temáticoSEMANA 4Matriz de inducción Redacción del análisis de la estructura externa e interna.SEMANA 5Storyboard del fotopoemaEsquema argumentativo Redacción de la valoración literariaSEMANA 6Comentario de Texto LíricoFotopoema SEMANA 7 Mesa RedondaTAREAS
  • 22. PROCESOOrganiza un equipo de cuatro integrantes con los cuales elaborarás un fotopoema y un comentario de texto lírico sobre uno de los poemas de Luis de Góngora y Argote.Obra literaria de Luis de Góngora y ArgoteFonoteca Góngora
  • 23. PROCESOCada uno de los miembros del grupo se hará responsable de la redacción de cada una de las partes del comentario de texto lírico: localización del texto, análisis del contenido, análisis de la forma, valoración literaria.
  • 24. Asimismo, como parte de su tarea de pesquisa o recolección de información, deben elaborar fichas de sumillado de los documentos que consulten.PROCESOInvestiga sobre la Literatura del Siglo de Oro.Elabora 5 fichas de sumillado. Siglo de OroEl Siglo XVII - El Barroco y el Siglo de OroEl Barroco y el Siglo de Oro españolSiglo de Oro españolContexto Histórico del barrocoPoesía del Siglo de OroHistoria de España: Siglo de Oro (video)Enlaces literarios Siglo de Oro
  • 25. PROCESOInvestiga sobre la vida y obra del poeta Luis de Góngora y Argote. Elabora 5 fichas de sumillado y una línea de tiempo.Información General sobre Luis de Góngora y Argote.Biblioteca Luis de GóngoraAlgunas novedades para la biografía de GóngoraAlfonso reyes y las lágrimas de Polifemo
  • 26. PROCESOLa obra de Góngora estuvo influida por la mitología grecolatina. Revisa estos enlaces.Mitología y ArteCuadro de dioses mitológicosMitología Griega y Latina
  • 27. PROCESOIdentifica las figuras literarias. Realiza las actividades propuestas en las siguientes páginas. Identifica figuras literariasPráctica de figuras literarias Elabora una matriz de inducción para analizar las figuras retóricas del poema de Góngora.
  • 28. PROCESORevisa orientaciones y modelos sobre el comentario de texto literario.Ejemplo de comentario de texto líricoEstructura del comentario de texto líricoEl comentario de texto líricoEl comentario de texto literario
  • 29. PROCESOConsulta información sobre la exposición y la mesa redonda.El texto argumentativoLa argumentaciónEl debateTorneo de debate universitario (Video)Reglas del debate
  • 30. PROCESO6. Participa en un videoforo sobre la Literatura del Siglo de Oro. ¿Cuál es la idea central de cada video? ¿Qué propósito tienen? Realiza una apreciación crítica del contenido de cada uno. Publica tu comentario en el blog del Área de Comunicación. Replica los comentarios de tus compañeros.Historia del Arte: El RenacimientoLiteratura del RenacimientoEl RenacimientoSin la Iglesia el mundo jamas hubiera vivido el Renacimiento
  • 31. INSTRUMENTOSComprensión Lectora:Comentario de Texto LíricoLínea de TiempoEsquema temáticoSumilladoMatriz de inducciónProducción de Texto:Comentario de Texto líricoBorradores Esquema argumentativoPlan de RedacciónExpresión y Comprensión OralDebateVideoforoEVALUACIÓN
  • 32. RúbricaComentario de Texto LíricoEVALUACIÓN
  • 34. ¿Qué poema de Góngora puede motivar mejor el gusto por la poesía en los lectores del siglo XXI? Presenta tu propuesta en una mesa redonda.Realiza una autoevaluación de tu trabajo a través de la Web Quest. Guíate de las siguientes preguntas:¿qué aprendí?,¿cómo aprendí ?, ¿para qué aprendí? CONCLUSIÓN