SlideShare una empresa de Scribd logo
Príncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
INTRODUCCIÓNFestival de Poesía de MedellínPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
INTRODUCCIÓN¿Qué es Poesía?  Reflexiones sobre la poesía escritas por grandes poetas de diversas épocas y lugares. Príncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
El Blog Ciudad Vacío se ha propuesto difundir, entre el público de Internet,  la sensibilidad  y el gusto por la poesía.Por ese motivo,  se convoca a jóvenes creadores para que  diseñen fotopoemas  a partir de la obra  del poeta español Luis de Góngora y Argote.INTRODUCCIÓNPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
¿Qué fragmento de la obra de Góngora es el más adecuado para una campaña de difusión de la poesía? INTRODUCCIÓNPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
Luis de Góngora y ArgoteTAREASPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
Realiza la lectura y estudio de la obra de Góngora.
Elabora sumillas de las fuentes propuestas en la webquest sobre la vida y obra de Góngora , así como de la literatura barroca.
Elabora un comentario de texto lírico sobre un fragmento del poema de Góngora.
Elabora un fotopoema  a partir de la obra.
Participa de un debate sobre los temas de la obra.TAREASPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
SEMANA 3Lectura y estudio de la vida y obra de GóngoraSEMANA 4Sumillado de las fuentes de Internet	Localización del texto y el autorSEMANA 5Análisis de la estructura externa e internaSEMANA 6Storyboard del fotopoemaValoración literariaSEMANA 7Comentario de Texto LíricoFotopoema SEMANA 8	DebateTAREASPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESOPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESOPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESORealiza un cuadro SQA sobre Góngora y la Literatura Barroca.Príncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESO2.	Revisa fuentes de Internet y elabora 5 sumillados a partir de los documentos consultados.Obra literaria de Luis de Góngora y ArgoteFonoteca GóngoraSiglo de OroEl Siglo XVII - El Barroco y el Siglo de OroEl Barroco y el Siglo de Oro españolSiglo de Oro españolContexto Histórico del barrocoPoesía del Siglo de OroHistoria de España: Siglo de Oro (video)Enlaces literarios Siglo de OroPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESO3. 	Investiga sobre la vida y obra del poeta  Luis de Góngora y Argote. Elabora 5 sumillados.Información General sobre Luis de Góngora y Argote.Biblioteca Luis de GóngoraAlgunas novedades para la biografía de GóngoraAlfonso reyes y las lágrimas de PolifemoPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESO4. La obra de Góngora estuvo influida por la mitología grecolatina. Revisa estos enlaces.Mitología y ArteCuadro de dioses mitológicosMitología Griega y LatinaPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESO5. Revisa orientaciones y modelos sobre el comentario de texto literario.Ejemplo de comentario de texto líricoEstructura del comentario de texto líricoEl comentario de texto líricoEl comentario de texto literarioPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESO6. Diseña y elabora tu fotopoema.Príncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
PROCESO7.Consulta información sobre el debate.El texto argumentativoLa argumentaciónEl debateTorneo de debate universitario (Video)Reglas del debatePríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
INSTRUMENTOSComprensión Lectora:Comentario de Texto LíricoFotopoemaMatriz de InducciónEsquema temáticoCuadro SQAProducción de Texto:Comentario de Texto líricoEsquema argumentativoPlan de RedacciónExpresión y Comprensión OralDebateDiscusiones en claseEVALUACIÓNPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
RúbricaDebateEVALUACIÓN
BANDAS DE EVALUACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO
BANDAS DE EVALUACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO

Más contenido relacionado

DOCX
La vida es sueño. Comentario entero.
PPTX
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
DOCX
La vida es sueño se estrenó en 1635
PPT
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
PPT
La vida es sueño
PPT
La vida es sueño
PPT
Beatriz
PPTX
Mis poemas
La vida es sueño. Comentario entero.
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
La vida es sueño
La vida es sueño
Beatriz
Mis poemas

Similar a WQGONGORA (20)

PPTX
Webquest Gongora
PPTX
El Renacimiento
PPTX
Literatura del Renacimiento
PPTX
Wq julio cortázar
PPTX
Wq julio ramón ribeyro 2010
PPTX
Wq Francisco De Quevedo
PPTX
Web Quest Jorge Manrique
PPT
Proyecto La balada del norte
PPT
Literatura eso en esquemas
PDF
Unidad didáctica integrada
PPTX
TEMAS LITERATURA.pptx
PDF
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
DOCX
Prueba 2 cuento
PPTX
La Palabra de Julio Ramón Ribeyro
PPT
analisis sobre cómo analizar una obra literaria.ppt
PPT
Los ANALISIS de Obras LITERARIAS p1.ppt
PPT
ANALISIS de una OBRA LITERARIA o cuento .ppt
PDF
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
DOCX
Trabajo final de curso. El teatro Barroco.
PPT
Presentación
Webquest Gongora
El Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Wq julio cortázar
Wq julio ramón ribeyro 2010
Wq Francisco De Quevedo
Web Quest Jorge Manrique
Proyecto La balada del norte
Literatura eso en esquemas
Unidad didáctica integrada
TEMAS LITERATURA.pptx
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
Prueba 2 cuento
La Palabra de Julio Ramón Ribeyro
analisis sobre cómo analizar una obra literaria.ppt
Los ANALISIS de Obras LITERARIAS p1.ppt
ANALISIS de una OBRA LITERARIA o cuento .ppt
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
Trabajo final de curso. El teatro Barroco.
Presentación
Publicidad

Más de Johan Fripp (20)

PPTX
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
PPT
Becquer 1
PPTX
Pablo neruda poema 15
PPTX
Tipos de organizaciones
PPTX
El hablador 1
PPTX
4.5-las-4-p
PPTX
4.4 metodos de_muestreo
PPTX
Cuentos de Ribeyro
PDF
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
PDF
Categorías gramaticales
PDF
Boletín 3
PDF
Boletin01
PDF
Boletin 02
PPTX
CTN CHÉJOV
PPTX
Ortografía
PPTX
Debate iv b
PPTX
Debate iv a
DOCX
Lista de cotejo ctn
PPTX
Debate iv a
DOCX
Las lenguas de peru
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Becquer 1
Pablo neruda poema 15
Tipos de organizaciones
El hablador 1
4.5-las-4-p
4.4 metodos de_muestreo
Cuentos de Ribeyro
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Categorías gramaticales
Boletín 3
Boletin01
Boletin 02
CTN CHÉJOV
Ortografía
Debate iv b
Debate iv a
Lista de cotejo ctn
Debate iv a
Las lenguas de peru
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

WQGONGORA

  • 1. Príncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 2. INTRODUCCIÓNFestival de Poesía de MedellínPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 3. INTRODUCCIÓN¿Qué es Poesía? Reflexiones sobre la poesía escritas por grandes poetas de diversas épocas y lugares. Príncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 4. El Blog Ciudad Vacío se ha propuesto difundir, entre el público de Internet, la sensibilidad y el gusto por la poesía.Por ese motivo, se convoca a jóvenes creadores para que diseñen fotopoemas a partir de la obra del poeta español Luis de Góngora y Argote.INTRODUCCIÓNPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 5. ¿Qué fragmento de la obra de Góngora es el más adecuado para una campaña de difusión de la poesía? INTRODUCCIÓNPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 6. Luis de Góngora y ArgoteTAREASPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 7. Realiza la lectura y estudio de la obra de Góngora.
  • 8. Elabora sumillas de las fuentes propuestas en la webquest sobre la vida y obra de Góngora , así como de la literatura barroca.
  • 9. Elabora un comentario de texto lírico sobre un fragmento del poema de Góngora.
  • 10. Elabora un fotopoema a partir de la obra.
  • 11. Participa de un debate sobre los temas de la obra.TAREASPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 12. SEMANA 3Lectura y estudio de la vida y obra de GóngoraSEMANA 4Sumillado de las fuentes de Internet Localización del texto y el autorSEMANA 5Análisis de la estructura externa e internaSEMANA 6Storyboard del fotopoemaValoración literariaSEMANA 7Comentario de Texto LíricoFotopoema SEMANA 8 DebateTAREASPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 13. PROCESOPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 14. PROCESOPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 15. PROCESORealiza un cuadro SQA sobre Góngora y la Literatura Barroca.Príncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 16. PROCESO2. Revisa fuentes de Internet y elabora 5 sumillados a partir de los documentos consultados.Obra literaria de Luis de Góngora y ArgoteFonoteca GóngoraSiglo de OroEl Siglo XVII - El Barroco y el Siglo de OroEl Barroco y el Siglo de Oro españolSiglo de Oro españolContexto Histórico del barrocoPoesía del Siglo de OroHistoria de España: Siglo de Oro (video)Enlaces literarios Siglo de OroPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 17. PROCESO3. Investiga sobre la vida y obra del poeta Luis de Góngora y Argote. Elabora 5 sumillados.Información General sobre Luis de Góngora y Argote.Biblioteca Luis de GóngoraAlgunas novedades para la biografía de GóngoraAlfonso reyes y las lágrimas de PolifemoPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 18. PROCESO4. La obra de Góngora estuvo influida por la mitología grecolatina. Revisa estos enlaces.Mitología y ArteCuadro de dioses mitológicosMitología Griega y LatinaPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 19. PROCESO5. Revisa orientaciones y modelos sobre el comentario de texto literario.Ejemplo de comentario de texto líricoEstructura del comentario de texto líricoEl comentario de texto líricoEl comentario de texto literarioPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 20. PROCESO6. Diseña y elabora tu fotopoema.Príncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 21. PROCESO7.Consulta información sobre el debate.El texto argumentativoLa argumentaciónEl debateTorneo de debate universitario (Video)Reglas del debatePríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 22. INSTRUMENTOSComprensión Lectora:Comentario de Texto LíricoFotopoemaMatriz de InducciónEsquema temáticoCuadro SQAProducción de Texto:Comentario de Texto líricoEsquema argumentativoPlan de RedacciónExpresión y Comprensión OralDebateDiscusiones en claseEVALUACIÓNPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad
  • 24. BANDAS DE EVALUACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO
  • 25. BANDAS DE EVALUACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO
  • 26. BANDAS DE EVALUACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO
  • 27. BANDAS DE EVALUACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO
  • 28. BANDAS DE EVALUACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO
  • 29. ¿Qué poema de Góngora puede motivar mejor el gusto por la poesía en los lectores del siglo XXI? Realiza una autoevaluación de tu trabajo a través del blog Ciudad Vacío. Guíate de las siguientes preguntas:¿qué aprendí ?, ¿cómo aprendí ?, ¿para qué aprendí? CONCLUSIÓNPríncipe de la Luz y Príncipe de la Oscuridad