UN MÉTODO EFICAZ,
MEJORA LA CALIDAD DE
APRENDIZAJE Y ESTUDIO
Usar un Método de Estudio, ayudará a…
Usar estrategias correctas para mejorar calidad de estudio
Estudiar de forma eficiente
Desarrollar una actitud positiva frente al aprendizaje
Mejorar rendimiento
escolar
Para aplicar este método, se sebe cumplir con:
1.- Pre-leer
2.- Leer
3.- Hablar
4.- Escribir
5.-Repetir
Echarle un vistazo, para obtener
idea general del texto.
Comprender significado de la
información.
Expresar de forma oral ideas
principales, usando tus propias
palabras.
Expresar por escrito una síntesis
de la información mediante
resúmenes, esquemas, mapas
conceptuales, etc.
Leer lo escrito, contestar
cuestionario, repasar
periódicamente.
5
P
A
S
O
S
¿Cómo funciona
este método?
 Entran los estímulos por los
canales perceptivos (vista,
oído, tacto, olfato, gusto)
 Llegan al cerebro donde se
ordenan, se clasifican, se
asocian
 Se les da un significado a
través de las operaciones de
pensamiento
 Se constituyen en ideas que
se expresan a través de la
palabra (oral o escrita).
Entonces…
Revisemos detalladamente en que
consiste cada paso…
1° paso: (Pre)leer…
Ventajas
Despierta el interés sobre el tema.
Se logra una idea general del contenido.
Organiza la mente frente al tipo de texto.
Mantiene una actitud activa frente al estudio.
Obliga a relacionar la experiencia y los conocimientos previos a fin de recordar lo
almacenado en la memoria sobre el tema.
Estrategias
Observación de la lectura.
Fijarse en los títulos y subtítulos.
Leer prólogos, gráficos, mirar ilustraciones.
Observación de palabras destacadas.
PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx
2° paso: Leer…
Ventajas
Comprensión mas acabada
del texto.
Estrategias
Leer activamente párrafo a párrafo subrayando las palabras que responden a
preguntas claves.
Utilizar mucha concentración e interés para comprender, necesitamos una
actitud atenta y alerta para descubrir las ideas principales.
Dar mucha importancia a la lectura de gráficos, fotos, dibujos, estadísticas,
pues éstos complementan la información.
¿Qué debemos subrayar?
-La idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final del texto.
-Palabras técnicas y específicas del tema que estamos estudiando y algún dato
relevante que permita una mejor comprensión.
• ¿Cómo detectamos las ideas importantes?
- Son las que dan coherencia y continuidad a la
idea central del texto.
- Las ideas secundarias giran al rededor de ella.
¿Cómo se debe subrayar?
- Utilizar lápices de colores o destacadores. Un color para destacar las
ideas principales y otro para las secundarias.
3° paso: Hablar…
la información que queremos
Reconstruir lo aprendido con apoyo de las palabras que subrayaste en el texto (paso
anterior).
Utilizar tus propias palabras, así te cerciorarás que realmente comprendiste lo leído.
Ventajas:
Ayuda a ordenar tus ideas, analizar y sacar deducciones de la información.
Realizando todas las operaciones de pensamiento , permitirá verbalizar
lo aprendido.
Estrategias:
Expresar de forma oral las ideas de los párrafos.
Reproducir asociando con recuerdos anteriores
aprender.
4° paso: Escribir…
Ventajas
Ayuda a tener una síntesis de la información.
Da claridad de lo que se aprende.
Ayuda a organizar y estructurar la información.
Determina que parte no se comprendió, para revisarla y verificar aquella que se
integró como nuevo aprendizaje.
Estrategias
Confeccionar resúmenes, esquemas, gráficos, cuadros comparativos entre otros, con la
información estudiada.
La idea es expresar de forma escrita lo que estudiaste (con la estrategia que más te acomode).
Puedes utilizar pizarra, cuaderno, fichas, cartulinas, papelografos o cualquier recurso tecnológico
que te ayude a expresar lo aprendido.
« Mapa conceptual « «Esquema»
Para expresar por escrito, la materia
(contenidos)de forma organizada,
utilizaremos
técnicas específicas de estudio.
Algunos
ejemplos…
Algunos ejemplos…
«Cuadro Comparativo»
5° paso: Repetir…
Ventajas
Reproducir los conocimientos adquiridos.
Garantiza verificar si alguna parte de la información aún está débil y falta
revisarla otra vez.
Estrategias
Revisar el contenido.
Revisar lo subrayado.
Conversar sobre lo estudiado solo, con tu familia o compañeros.
Explicarlo con tus propias palabras .
COLEGIO RAUQUÉN
UNIDAD TÉCNICA
PEDAGÓGICA

Más contenido relacionado

PPT
Verbal y no verbal
PDF
tecnicas basicas de aprendizaje para el estudio
PDF
PPT-METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO- ST1 PNP IVAN NUÑEZ GONZALES.pdf
PPTX
Gestion diapositivas (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
DOCX
PPT
Tarea de aulas brian
PPT
Brian leonardo ruiz
Verbal y no verbal
tecnicas basicas de aprendizaje para el estudio
PPT-METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO- ST1 PNP IVAN NUÑEZ GONZALES.pdf
Gestion diapositivas (1)
Metodos y tecnicas de estudio
Tarea de aulas brian
Brian leonardo ruiz

Similar a PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx (20)

PPT
técnicas y métodos de estudio...
PPT
Tecnicas y metodos de estudio
PPT
PPT
Tarea de aulas brian
PPT
PPT
métodos y técnicas de estudio
PPT
métodos y técnicas de estudio.
DOCX
La propedéutica
DOCX
MÉTODOS DE ESTUDIO
PPT
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Tecnicas de comunicacion virtual
PPTX
Tecnicas de comunicacion virtual
PPTX
Tecnicas de comunicacion virtual
PPTX
Tecnicas De Comunicacion Virtual
PPTX
Tecnicas de comunicacion virtual
PPTX
Tecnicas De Comunicacion Virtual
PPTX
Método 2 l 2s 2r
técnicas y métodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio
Tarea de aulas brian
métodos y técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio.
La propedéutica
MÉTODOS DE ESTUDIO
Metodo y tecnicas de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Método 2 l 2s 2r
Publicidad

Más de jose166670 (11)

PPT
PRESENTACION-H.-ESTUDIO-CICLO-BÁSICA.ppt
PDF
Fichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdf
PDF
Fichas-Comprension-Lectora-2°-basico.pdf
PPTX
Guía Célula.pptx pequeño resumen de este contendo
PPTX
3 claves final PAES MATEMÁTICA M1 .pptx
PPT
3.ppt
PPT
1.ppt
PPT
2.ppt
PDF
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
PDF
1-Habilidad-de-representar-web.pdf
PPTX
Anexo 5-D Taller 1.pptx
PRESENTACION-H.-ESTUDIO-CICLO-BÁSICA.ppt
Fichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-2°-basico.pdf
Guía Célula.pptx pequeño resumen de este contendo
3 claves final PAES MATEMÁTICA M1 .pptx
3.ppt
1.ppt
2.ppt
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
1-Habilidad-de-representar-web.pdf
Anexo 5-D Taller 1.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx

  • 1. UN MÉTODO EFICAZ, MEJORA LA CALIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO
  • 2. Usar un Método de Estudio, ayudará a… Usar estrategias correctas para mejorar calidad de estudio Estudiar de forma eficiente Desarrollar una actitud positiva frente al aprendizaje Mejorar rendimiento escolar
  • 3. Para aplicar este método, se sebe cumplir con: 1.- Pre-leer 2.- Leer 3.- Hablar 4.- Escribir 5.-Repetir Echarle un vistazo, para obtener idea general del texto. Comprender significado de la información. Expresar de forma oral ideas principales, usando tus propias palabras. Expresar por escrito una síntesis de la información mediante resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, etc. Leer lo escrito, contestar cuestionario, repasar periódicamente. 5 P A S O S
  • 4. ¿Cómo funciona este método?  Entran los estímulos por los canales perceptivos (vista, oído, tacto, olfato, gusto)  Llegan al cerebro donde se ordenan, se clasifican, se asocian  Se les da un significado a través de las operaciones de pensamiento  Se constituyen en ideas que se expresan a través de la palabra (oral o escrita).
  • 5. Entonces… Revisemos detalladamente en que consiste cada paso…
  • 6. 1° paso: (Pre)leer… Ventajas Despierta el interés sobre el tema. Se logra una idea general del contenido. Organiza la mente frente al tipo de texto. Mantiene una actitud activa frente al estudio. Obliga a relacionar la experiencia y los conocimientos previos a fin de recordar lo almacenado en la memoria sobre el tema. Estrategias Observación de la lectura. Fijarse en los títulos y subtítulos. Leer prólogos, gráficos, mirar ilustraciones. Observación de palabras destacadas.
  • 8. 2° paso: Leer… Ventajas Comprensión mas acabada del texto. Estrategias Leer activamente párrafo a párrafo subrayando las palabras que responden a preguntas claves. Utilizar mucha concentración e interés para comprender, necesitamos una actitud atenta y alerta para descubrir las ideas principales. Dar mucha importancia a la lectura de gráficos, fotos, dibujos, estadísticas, pues éstos complementan la información.
  • 9. ¿Qué debemos subrayar? -La idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final del texto. -Palabras técnicas y específicas del tema que estamos estudiando y algún dato relevante que permita una mejor comprensión. • ¿Cómo detectamos las ideas importantes? - Son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto. - Las ideas secundarias giran al rededor de ella. ¿Cómo se debe subrayar? - Utilizar lápices de colores o destacadores. Un color para destacar las ideas principales y otro para las secundarias.
  • 10. 3° paso: Hablar… la información que queremos Reconstruir lo aprendido con apoyo de las palabras que subrayaste en el texto (paso anterior). Utilizar tus propias palabras, así te cerciorarás que realmente comprendiste lo leído. Ventajas: Ayuda a ordenar tus ideas, analizar y sacar deducciones de la información. Realizando todas las operaciones de pensamiento , permitirá verbalizar lo aprendido. Estrategias: Expresar de forma oral las ideas de los párrafos. Reproducir asociando con recuerdos anteriores aprender.
  • 11. 4° paso: Escribir… Ventajas Ayuda a tener una síntesis de la información. Da claridad de lo que se aprende. Ayuda a organizar y estructurar la información. Determina que parte no se comprendió, para revisarla y verificar aquella que se integró como nuevo aprendizaje. Estrategias Confeccionar resúmenes, esquemas, gráficos, cuadros comparativos entre otros, con la información estudiada. La idea es expresar de forma escrita lo que estudiaste (con la estrategia que más te acomode). Puedes utilizar pizarra, cuaderno, fichas, cartulinas, papelografos o cualquier recurso tecnológico que te ayude a expresar lo aprendido.
  • 12. « Mapa conceptual « «Esquema» Para expresar por escrito, la materia (contenidos)de forma organizada, utilizaremos técnicas específicas de estudio. Algunos ejemplos…
  • 14. 5° paso: Repetir… Ventajas Reproducir los conocimientos adquiridos. Garantiza verificar si alguna parte de la información aún está débil y falta revisarla otra vez. Estrategias Revisar el contenido. Revisar lo subrayado. Conversar sobre lo estudiado solo, con tu familia o compañeros. Explicarlo con tus propias palabras .