SlideShare una empresa de Scribd logo
CABLEADO, HARDWARE Y DISPOSITIVOS DE RED
CONECTIVIDAD
SUSTENTANTES : MATRICULAS:
ANTHONY FELIZ 2008-0375
JOSE D. MEDINA PEREZ 2012-0693
GRUPO: #4
DOCENTE:
ANGEL SANTO JOHEL
CABLEADO DE RED
Los cables de red son aquellos alambres que permiten conectar a
las computadoras entre sí o a terminales de redes y es por medio
de estos que los bits se trasladan. Existen numerosos tipos de
cables de red, que se pueden agrupar en las siguientes categorías:
CABLE COAXIAL
CABLES DE PAR TRENZADO
CABLE DE FIBRA OPTICA
Existen una gran cantidad de tipos de cables. Algunos fabricantes
publican un catálogo con más de 2000 tipos diferentes que se
pueden agrupar en 3 grupos:
CABLE COAXIAL
Es un tipo de cable que se utiliza para
transmitir señales de electricidad de alta
frecuencia. Estos cables cuentan con un par
de conductores concéntricos: el conductor
vivo o central (dedicado a transportar los
datos) y el conductor exterior, blindaje o malla
(que actúa como retorno de la corriente y
referencia de tierra). Entre ambos se sitúa el
dieléctrico, una capa aisladora.
TIPOS DE CABLES COAXIAL:
CABLE FINO (THINNET)
CABLE GRUESO (THICKNET)
CABLE THINNET
Es un cable coaxial flexible de unos
0,64 cm de grueso. Se puede utilizar
para la mayoría de los tipos de redes,
es un cable flexible y fácil de manejar.
Puede soportar una señal de una
distancia aproximada de 185 m, antes
que la señal comience a sufrir
atenuación.
CABLE THICKNET
Es un coaxial rígido de 1,27 cm a veces se le
denomina ETHERNET estándar debido que fue el
primer tipo de cable con la red Ethernet. Cuando
mayor sea el grosor del núcleo de cobre, más lejos
puede transportar las señales. Puede llevar una
señal de 500 metros. Se utiliza como enlace
central o backbone para conectar redes pequeñas
basadas en thinnet.
CABLES DE PAR TRENZADO
El cable de par trenzado es un tipo de
conexión usado en telecomunicaciones en el
que dos conductores eléctricos aislados son
entrelazados para anular las interferencias de
fuentes externas y diafonía de los cables
adyacentes. Fue inventado por Alexander
Graham Bell
TIPOS DE CABLE DE PAR TRENZADO:
CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP)
CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP)
CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP)
es el tipo más conocido de cable par trenzado y ha
sido el cableado LAN más utilizado. El segmento
máximo de longitud de cable es de 100 metros.
Consta de 2 hilos de cobre aislados las
especificaciones dictan el número de entrelazados
permitidos por pie de cable; el número de
entrelazados depende del objetivo con el que se
instale el cable.
CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP)
Utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora
de mayor calidad que la usada en el cable utp. Stp
también utiliza una lámina rodeando cada uno de los
pares de hilos, ofrece un excelente apantallamiento en
los stp para proteger los datos transmitidos de
intermodulaciones exteriores, lo permite soportar
mayores tasas de transmisión que los utp a distancias
mayores.
CABLE DE FIBRA OPTICA
La fibra óptica es un filamento de vidrio
o plástico flexible y con un espesor
inferior a un cabello humano empleado
para transmitir luz de un extremo a otro
independientemente de la geometría
que exista durante su recorrido. La fibra
óptica es la tecnología resultante de
unir el conocimiento de las propiedades
de la luz y el vidrio con el objeto de
poder enviar y transmitir pulsos de luz a
grandes distancias con velocidades
cercanas a los 200.000 Km por segundo,
siendo utilizadas ampliamente en el
sector de las telecomunicaciones
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FIBRA OPTICA
VENTAJAS:
Gran capacidad
Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio.
Resistencia al calor, frío, corrosión.
No produce interferencias.
DESVENTAJAS:
Transmisores y receptores son más caros.
Instalación especial
 La alta fragilidad de las fibras.
 Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar.
CONECTORES DE TARGETAS DE RED
Las tarjetas para red ARCNET utilizaban principalmente
conector BNC y/o puertos RJ-45.
Las tarjetas de red para Ethernet utilizan conectores:
RJ-45 (Registered jack): 10/100/1000,
BNC (Bayonet Neill-Concelman): 10,
AUI (Attachment Unit Interface): 10,
MII (Media Independent Interface): 100,
GMII (Gigabit Media Independent Interface): 1000.
TIPOS DE MÓDEMS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Un módem es un dispositivo que sirve para a
conectar una línea telefónica con la
computadora. El módem es uno de los
elementos más importantes del computador.
Existen módems de diferentes tipos de
características.
Módem Analógico: esta clase de módem se
caracteriza por convertir las señales digitales
propias de una computadora a señales
telefónicas de tipo analógico, y viceversa.
LOS MÓDEMS ANALÓGICOS PUEDEN SER CLASIFICADOS EN:
• Módem externo: es un dispositivo que viene en su propia
carcasa y se conecta externamente con el computador. Es fácil de
instalar, portátil, se conecta por el puerto en serie o puertos del tipo
USB y dispone de indicadores luminosos para su control
• Módem interno: es una tarjeta de expansión en la que están
incluidos todos los elementos del módem. Se puede conectar
mediante tres formatos, que incluyen el Bus ISA, el Bus PCI y el
AMR.
El módem interno está integrado al computador y funciona con la
misma energía eléctrica. Es difícil de instalar y solo cuenta con una
salida de carácter externo hacia la línea telefónica.
• Módem Digital: Necesita una línea telefónica de
carácter digital denominada RDSI (Red Digital de
Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento.
El módem digital brinda la posibilidad de mantener dos
comunicaciones distintas con una sola línea. Posee
tiempos mínimos para establecer una conexión y
mayor calidad de la conexión.
• Cable módem: Es un dispositivo que permite
acceso a Internet a gran velocidad vía TV cable. Este
tipo de módem se utiliza generalmente en hogares,
tiene dos conexiones, uno por cable a la conexión de
la pared y otro al computador, por medio de interfaces
y cuenta con dos tipos: coaxiales de Fibra Óptica y
ADSL.
CONCENTRADOR
(HUB), CONMUTADOR (SWITCH) Y ROUTER
Dependiendo del tipo de red y su tamaño, por
lo general se utilizan uno de los tres
concentradores: Hubs, Switchs o routers.
El hub (concentrador) Es el dispositivo de
conexión más básico. Es utilizado en redes
locales con un número muy limitado de
máquinas. No es más que una toma múltiple
RJ45 que amplifica la señal de la red (base
10/100).
SWITCH
Switch: son el núcleo de todas las redes.
Ofrecen conectividad de alta velocidad a
aplicaciones y sistemas de comunicación,
y transmiten de manera eficaz y segura
datos, voz, video y aplicaciones
inalámbricas.
REPETIDOR
Un repetidor es un dispositivo electrónico que
recibe una señal débil o de bajo nivel y la
retransmite a una potencia o nivel más alto, de
tal modo que se puedan cubrir distancias más
largas sin degradación o con una
degradación tolerable.
NORMAS 568A Y 568B PARA CABLES
ESTRUCTURADO
El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o
configuraciones a seguir, estas son:
La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B).
La diferencia entre ellas
es el orden de los colores
de los pares a seguir para
el conector RJ45.
A continuación se muestra
el orden de cada norma:
Terminales de Transmisión y Recepción
Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su
totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2 para
recibir.
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED CRUZADO PARA CONECTAR DOS COMPUTADORES ENTRE SI?
El cable cruzado es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre e si, como hub
con hub, con switch, router, etc.
Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como
su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y
la recepción del origen a transmisión del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la
norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.
Un cable cruzado es un cable que
interconecta todas las señales de
salida en un conector con las
señales de entrada en el otro
conector, y viceversa; permitiendo
a dos dispositivos electrónicos
conectarse entre sí con una
comunicación full dúplex.
Normalmente se usa un cable
cruzado o crossover para conectar
dos computadoras, o sea, crear
una RED entre ellas para compartir
archivos, juegos, etc. Algunas
tarjetas de RED permiten esta
conexión usando un cable
estándar o Patch.
Este tipo de cable normalmente se usa para conectar una computadora a un modem DSL/Cable o a un
ruteador, HUB o switch
La norma 568B: es comúnmente utilizada para conectar directamente los equipos a una red de internet cableado.
para esto es necesario ponchar los cables con la norma568B en ambos extremos y así de esta manera conectarlos a
la red.
NORMAS DE PONCHADO DE
CABLE UTP
Cable directo
El cable directo de red
sirve para conectar
dispositivos desiguales,
como un computador con
un hub o switch. En este
caso ambos extremos del
cable deben tener la
misma distribución.
La norma 568a es comúnmente utilizada para la conexión de equipos entre
si (conectar dos computadores para compartir información)
para conectar dos equipos entre si es necesario ponchar un extremo del
cable con la norma 568a y la norma 568b y cambiar las configuraciones.
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSJWDfVSa
GvRDm-xJOh-S0AY2FnT-q8X1-https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSJWDfVSa
GvRDm-xJOh-S0AY2FnT-q8X1-
Rev8UEMQbfoW6LkaGcARev8UEMQbfoW6LkaGcA

Más contenido relacionado

PDF
Corrientes debiles
DOCX
Cables y conectores
PPT
Medios de conexion de redes pnf
PPTX
Cableado Estructurado
PPTX
Cableado estructurado2
PDF
Taller2 medios transmision_id000209747
PPT
Medios
PDF
Medios de transimision
Corrientes debiles
Cables y conectores
Medios de conexion de redes pnf
Cableado Estructurado
Cableado estructurado2
Taller2 medios transmision_id000209747
Medios
Medios de transimision

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conectores rj45
PPT
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
PPTX
Cableado estructurado
PPTX
Medios de conexión de redes
DOC
Conectores RJ45
DOCX
Lineas de comunicacion
DOCX
Trabajo sena
PPT
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
PPT
Dispositivos y medios de red
DOCX
normas del cableado estructurado
PPTX
Trabajo
PPTX
Medios de transmisión
DOCX
Tecnico en sistemas
DOC
Web quest sobre redes informáticas fran
PPTX
Encuentro..[2]
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Cableado estructurado
PPTX
Redes de computo
PPTX
Medio guiados
PPTX
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
Conectores rj45
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Cableado estructurado
Medios de conexión de redes
Conectores RJ45
Lineas de comunicacion
Trabajo sena
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Dispositivos y medios de red
normas del cableado estructurado
Trabajo
Medios de transmisión
Tecnico en sistemas
Web quest sobre redes informáticas fran
Encuentro..[2]
Redes de computadoras
Cableado estructurado
Redes de computo
Medio guiados
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
Publicidad

Similar a Exposision de-conectividad (20)

PPT
Componentes de redes informaticas
PPT
Componentes de redes
PPT
Componentes de redes
PPT
Medios de conexion de redes pnf
PPT
Trabajo de redes ral
PPTX
Redes, capa fisica
PPTX
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
PPTX
Cableado y conectores de red
PPTX
Cableado y conectores de red
PPTX
Medios de conexion,
PPTX
Introducción a redes (Raul)
PPTX
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
PDF
Redes informaticas
PDF
PPT
Grupo 6
DOCX
Trabajo de media técnica (1)
DOCX
Conceptos basicos de las redes
PPTX
Elemento de una red
PPT
Cable Par Trenzado
DOCX
Medios de transición jorly
Componentes de redes informaticas
Componentes de redes
Componentes de redes
Medios de conexion de redes pnf
Trabajo de redes ral
Redes, capa fisica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
Medios de conexion,
Introducción a redes (Raul)
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Redes informaticas
Grupo 6
Trabajo de media técnica (1)
Conceptos basicos de las redes
Elemento de una red
Cable Par Trenzado
Medios de transición jorly
Publicidad

Exposision de-conectividad

  • 1. CABLEADO, HARDWARE Y DISPOSITIVOS DE RED CONECTIVIDAD SUSTENTANTES : MATRICULAS: ANTHONY FELIZ 2008-0375 JOSE D. MEDINA PEREZ 2012-0693 GRUPO: #4 DOCENTE: ANGEL SANTO JOHEL
  • 2. CABLEADO DE RED Los cables de red son aquellos alambres que permiten conectar a las computadoras entre sí o a terminales de redes y es por medio de estos que los bits se trasladan. Existen numerosos tipos de cables de red, que se pueden agrupar en las siguientes categorías: CABLE COAXIAL CABLES DE PAR TRENZADO CABLE DE FIBRA OPTICA Existen una gran cantidad de tipos de cables. Algunos fabricantes publican un catálogo con más de 2000 tipos diferentes que se pueden agrupar en 3 grupos:
  • 3. CABLE COAXIAL Es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia. Estos cables cuentan con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a transportar los datos) y el conductor exterior, blindaje o malla (que actúa como retorno de la corriente y referencia de tierra). Entre ambos se sitúa el dieléctrico, una capa aisladora. TIPOS DE CABLES COAXIAL: CABLE FINO (THINNET) CABLE GRUESO (THICKNET)
  • 4. CABLE THINNET Es un cable coaxial flexible de unos 0,64 cm de grueso. Se puede utilizar para la mayoría de los tipos de redes, es un cable flexible y fácil de manejar. Puede soportar una señal de una distancia aproximada de 185 m, antes que la señal comience a sufrir atenuación.
  • 5. CABLE THICKNET Es un coaxial rígido de 1,27 cm a veces se le denomina ETHERNET estándar debido que fue el primer tipo de cable con la red Ethernet. Cuando mayor sea el grosor del núcleo de cobre, más lejos puede transportar las señales. Puede llevar una señal de 500 metros. Se utiliza como enlace central o backbone para conectar redes pequeñas basadas en thinnet.
  • 6. CABLES DE PAR TRENZADO El cable de par trenzado es un tipo de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander Graham Bell TIPOS DE CABLE DE PAR TRENZADO: CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP) CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP)
  • 7. CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP) es el tipo más conocido de cable par trenzado y ha sido el cableado LAN más utilizado. El segmento máximo de longitud de cable es de 100 metros. Consta de 2 hilos de cobre aislados las especificaciones dictan el número de entrelazados permitidos por pie de cable; el número de entrelazados depende del objetivo con el que se instale el cable.
  • 8. CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP) Utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora de mayor calidad que la usada en el cable utp. Stp también utiliza una lámina rodeando cada uno de los pares de hilos, ofrece un excelente apantallamiento en los stp para proteger los datos transmitidos de intermodulaciones exteriores, lo permite soportar mayores tasas de transmisión que los utp a distancias mayores.
  • 9. CABLE DE FIBRA OPTICA La fibra óptica es un filamento de vidrio o plástico flexible y con un espesor inferior a un cabello humano empleado para transmitir luz de un extremo a otro independientemente de la geometría que exista durante su recorrido. La fibra óptica es la tecnología resultante de unir el conocimiento de las propiedades de la luz y el vidrio con el objeto de poder enviar y transmitir pulsos de luz a grandes distancias con velocidades cercanas a los 200.000 Km por segundo, siendo utilizadas ampliamente en el sector de las telecomunicaciones
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FIBRA OPTICA VENTAJAS: Gran capacidad Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio. Resistencia al calor, frío, corrosión. No produce interferencias. DESVENTAJAS: Transmisores y receptores son más caros. Instalación especial  La alta fragilidad de las fibras.  Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar.
  • 11. CONECTORES DE TARGETAS DE RED Las tarjetas para red ARCNET utilizaban principalmente conector BNC y/o puertos RJ-45. Las tarjetas de red para Ethernet utilizan conectores: RJ-45 (Registered jack): 10/100/1000, BNC (Bayonet Neill-Concelman): 10, AUI (Attachment Unit Interface): 10, MII (Media Independent Interface): 100, GMII (Gigabit Media Independent Interface): 1000.
  • 12. TIPOS DE MÓDEMS Y SUS CARACTERÍSTICAS Un módem es un dispositivo que sirve para a conectar una línea telefónica con la computadora. El módem es uno de los elementos más importantes del computador. Existen módems de diferentes tipos de características. Módem Analógico: esta clase de módem se caracteriza por convertir las señales digitales propias de una computadora a señales telefónicas de tipo analógico, y viceversa.
  • 13. LOS MÓDEMS ANALÓGICOS PUEDEN SER CLASIFICADOS EN: • Módem externo: es un dispositivo que viene en su propia carcasa y se conecta externamente con el computador. Es fácil de instalar, portátil, se conecta por el puerto en serie o puertos del tipo USB y dispone de indicadores luminosos para su control • Módem interno: es una tarjeta de expansión en la que están incluidos todos los elementos del módem. Se puede conectar mediante tres formatos, que incluyen el Bus ISA, el Bus PCI y el AMR. El módem interno está integrado al computador y funciona con la misma energía eléctrica. Es difícil de instalar y solo cuenta con una salida de carácter externo hacia la línea telefónica.
  • 14. • Módem Digital: Necesita una línea telefónica de carácter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento. El módem digital brinda la posibilidad de mantener dos comunicaciones distintas con una sola línea. Posee tiempos mínimos para establecer una conexión y mayor calidad de la conexión. • Cable módem: Es un dispositivo que permite acceso a Internet a gran velocidad vía TV cable. Este tipo de módem se utiliza generalmente en hogares, tiene dos conexiones, uno por cable a la conexión de la pared y otro al computador, por medio de interfaces y cuenta con dos tipos: coaxiales de Fibra Óptica y ADSL.
  • 15. CONCENTRADOR (HUB), CONMUTADOR (SWITCH) Y ROUTER Dependiendo del tipo de red y su tamaño, por lo general se utilizan uno de los tres concentradores: Hubs, Switchs o routers. El hub (concentrador) Es el dispositivo de conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100).
  • 16. SWITCH Switch: son el núcleo de todas las redes. Ofrecen conectividad de alta velocidad a aplicaciones y sistemas de comunicación, y transmiten de manera eficaz y segura datos, voz, video y aplicaciones inalámbricas.
  • 17. REPETIDOR Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
  • 18. NORMAS 568A Y 568B PARA CABLES ESTRUCTURADO El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45. A continuación se muestra el orden de cada norma:
  • 19. Terminales de Transmisión y Recepción Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2 para recibir.
  • 20. COMO PONCHAR UN CABLE DE RED CRUZADO PARA CONECTAR DOS COMPUTADORES ENTRE SI? El cable cruzado es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre e si, como hub con hub, con switch, router, etc. Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final. Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex.
  • 21. Normalmente se usa un cable cruzado o crossover para conectar dos computadoras, o sea, crear una RED entre ellas para compartir archivos, juegos, etc. Algunas tarjetas de RED permiten esta conexión usando un cable estándar o Patch. Este tipo de cable normalmente se usa para conectar una computadora a un modem DSL/Cable o a un ruteador, HUB o switch La norma 568B: es comúnmente utilizada para conectar directamente los equipos a una red de internet cableado. para esto es necesario ponchar los cables con la norma568B en ambos extremos y así de esta manera conectarlos a la red.
  • 22. NORMAS DE PONCHADO DE CABLE UTP Cable directo El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. La norma 568a es comúnmente utilizada para la conexión de equipos entre si (conectar dos computadores para compartir información) para conectar dos equipos entre si es necesario ponchar un extremo del cable con la norma 568a y la norma 568b y cambiar las configuraciones.

Notas del editor

  • #22: http://carlospl.wordpress.com/2007/10/29/como-configurar-una-red-de-2-equipos-con-cable-cruzado/