SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE UNA REDUna red de computadoras consta tanto de hardware como de software.En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).
ESTACIONES DE TRABAJOLa red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Esta puede ser desde una PC XP hasta una Pentium, equipada según las necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.SERVIDORESSon aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otros.Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales.Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.
TARJETA DE INTERFAZ DE REDPara comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC), llamados también adaptadores de red o sólo tarjetas de red.Son ocho las funciones de la NIC: Comunicaciones de host a tarjeta Buffering Formación de paquetes Conversión serial a paralelo Codificación y decodificacián Acceso al cable Saludo Transmisión y recepción
CABLEADOLa LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos.Cable De Par Trenzado No Apantallado:(UTP, Unshielded Twisted Pair) Más simple y empleado, sin ningún tipo de apantalla adicional y con una impedancia característica de 100 Ohmios. El conector más frecuente con el UTP es el RJ45, parecido al utilizado en teléfonos RJ11 (pero un poco mas grande), aunque también puede usarse otro (RJ11, DB25,DB11,etc), dependiendo del adaptador de red.Cable De Par Trenzado Apantallados : (STP, kshielded Twisted Pair) Cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 OHMIOS. El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más instalación. La pantalla del STP para que sea más eficaz requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49.
CABLE DE PAR TRENZADO CON PANTALLA GLOBAL (FTP, Foiled Twisted Pair):En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia característica típica es de 120 OHMIOS y sus propiedades de transmisión son mas parecidas a las del UTP. Además puede utilizar los mismos conectores RJ45.Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.CONECTORES NICRJ45: Los conectores del NIC RJ45 de un sistema están diseñados para conectar un cable UTP (Unshielded Twisted Pair [par Trenzado sin Blindaje]) para red Ethernet equipado con enchufes convencionales compatibles con el estándar RJ45.MachoVisto de frenteHembraConector visto de frente y desde arriba
PAR TRENZADO O CABLEADO COAXIALLos cables de par trenzado y los coaxiales son tipos de cable diferentes, que se pueden utilizar para conectar el equipo cuando se crea una red. El cable de par trenzado es más fácil de utilizar.CABLEADO COAXIALEs un cable de red de alta capacidad. El cable coaxial (o coaxial) consiste en una funda hueca blindada con cobre trenzado o metal, rodeando un único conductor de cobre interno con aislamiento plástico entre las dos capas conductoras. El cable coaxial se utiliza en redes de comunicación de banda ancha (como es, por ejemplo, el cable de televisión) y cables de banda baseEl cable coaxial utiliza conectores llamados BNC (Conector Naval Británico). Los conectores BNC se utilizan para conectar, extender o terminar redes de cables coaxiales, como es Ethernet. Algunos concentradores tienen un puerto BNC.   Conector BNC
Par trenzado (UT - UTP) El cableado de par trenzado está reemplazando al cableado coaxial. Se utiliza más comúnmente porque es más fácil de utilizar y más flexible que el cable coaxial.La mayoría del equipo de red de Ethernet de hoy en día, tiene puertos para cables de par trenzado.El cable de par trenzado tiene conectores fáciles de utilizar, que se insertan simplemente en los puertos de los dispositivos y del equipo de red. Si uno de los cables de par trenzado se daña o se desconecta, solamente quedará interrumpida esa conexión específica, y el resto de la red continúa funcionando normalmentePAR TRENZADO (TP)Es un par de cables delgados que se utilizan generalmente en los teléfonos y en las redes de ordenadores. Los cables están trenzados uno alrededor del otro para minimizar las interferencias provenientes de otros cables. Los dos tipos de cables de par trenzado más importantes son los pares trenzados blindados (STP) y los pares trenzados no blindados (UTP). UTP es popular porque es más delgado y no ocupa mucho espacio, pero STP ofrece más protección contra interferencias electromagnéticas.
Cable con conectores RJ-45Es un conector estándar que se utiliza para conectar las redes Ethernet. "RJ" son las siglas de las palabras "registered jack" o clavija registrada. Se usa una pinza especial para su armado llamada "grimpiadora" y utilizamos cable con pares trenzados UTP categoria 5 CABLE DE RED:Es el medio de conexión entre los distintos elementos de la red. Lo podemos comprar ya hecho o bien hacerlo nosotrosCABLE UTP:Se trata de un cable algo más fino, más manejable, pero también menos seguro y propenso a interferencias. No hay problema en utilizarlo en distancias cortas (hasta 25 metros), pero en distancias más largas es más recomendable el tipo STP.
CABLE STP:Llamado cable de red blindado, El blindaje ofrece, además de una mayor resistencia a la torsión, una resistencia a las interferencias que el cable UTP no tiene. En ambos caso se trata de una manguera con 8 cables diferenciados por colores (4 colores y su correspondiente combinación con blanco). Dentro de la manguera se trenzan el de color sólido con su correspondiente color/blanco. El nivel de trenzado difiere según el color. Terminales RJ-45:Para conectar estos cables necesitamos unas clavijas o terminales. El tipo utilizado es el RJ-45, algo mayor que el telefónico (RJ-11) y con 8 contactos. Los hay de dos tipos, normales utilizados con cables UTP y cat5e, y blindados, utilizados sobre todo con cables de cat6, aunque también se utilizan con cables STP.
Cat 5e: Usado en redes fast ethernet (100 Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz. Cat 6: Usado en redes gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz. Cat 6a: Usado en redes 10 gigabit ethernet (10000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 500 MHz.
En cualquier caso, la longitud máxima no debe exceder de la 100 metros (con cable STP). Para estos terminales existen unos protectores en diferentes colores, para hacer más fácil la identificación de los diferentes cables de red. SWITCH: El switch no tiene configuración (salvo los switch configurables, que sólo se suelen utilizar en grandes redes). Los hay desde los más básicos de 5 puertos hasta 64 puertos. Se pueden conectar varios switch dentro de una red. Para ello suelen traer un puerto específico. Pero evidentemente necesitamos algo donde conectar nuestros cables de red, y ese algo son las tarjetas Ethernet.
En la actualidad todas las placas base traen al menos una tarjeta Ethernet, pero en caso de no traerla (porque sea un equipo algo más antiguo o porque se nos haya estropeado), podemos instalar una tarjeta PCI Ethernet.TARJETA PCI WIFI:Hay bastante variedad de modelos, pero todos tienen en común que utilizan un slot PCI para conectarse al ordenador. Es el sistema más eficaz, pero también es el único que requiere una instalación física. ADAPTADOR USB WIFI:Se emplea muchísimo por su gran comodidad (no necesita instalación física, sólo conectar a un puerto USB e instalar los drivers) y además se puede utilizar en más de un ordenador (evidentemente no a la vez).
Adaptador PCMCIA WiFi:Los adaptadores PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association) están diseñados específicamente para ordenadores portátiles. Son más fiables y estables que los adaptadores USB, pero dado que actualmente casi todos los portátiles incluyen una tarjeta WiFi cada vez se ven menos.ROUTER WIFI:Este dispositivo permite una amplia configuración de la red. En su versión WiFi permite conectarse a él tanto vía Ethernet (suelen tener entre uno y cuatro puertos RJ-45) como vía WiFi. Módem ADSL USB:Este sistema ha sido el más utilizado hasta la aparición de la ADSL2+ cuando se trataba de conectar a Internet un sólo ordenador. Normalmente se conecta al ordenador mediante USB (aunque también los hay que se conectan a un puerto RJ-45).
CABLE MÓDEM:Prácticamente igual que el caso anterior, solo que en este caso la entrada en vez de ser mediante la red telefónica es directamente mediante un cable de transmisión de datos. Este tipo de módem suele ir conectado normalmente a un puerto RJ-45. Es el utilizado por los proveedores ISP de cable, como es el caso de ONO en España. MÓDEM - ROUTER ADSL:Se diferencia de un router en que incorpora en su interior un módem ADSL, por lo que tenemos dos elementos en uno solo. Se distinguen sobre todo porque llevan una entrada para la línea telefónica (un conector RJ 11).

Más contenido relacionado

PDF
Componentes de una red lan
PPTX
Componentes de una red
PPT
Componentes de una red
PPTX
componentes de red
PPT
Componentes fisicos de una red lan
PDF
Funcion de una red informatica
PPTX
Principales componentes de una red
PPTX
Protocolos (Conexión a la red)
Componentes de una red lan
Componentes de una red
Componentes de una red
componentes de red
Componentes fisicos de una red lan
Funcion de una red informatica
Principales componentes de una red
Protocolos (Conexión a la red)

La actualidad más candente (20)

PPT
Componentes De Una Red
PPT
COMPONENTES DE UNA RED
PPT
Componentes de redes
PPTX
Medios de conexion,
PPTX
Componentes para una red
PPTX
Componentes para una red lan
PPSX
Componentes de una red
PDF
Redes informaticas
PPT
Que es una red lan y como se crea
DOC
Medios de la red.
PPS
Elementos de una red de datos
PPTX
Componentes de una red local (presentación)
PPTX
Redes de computadoras e internet
PPTX
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
PPTX
Introducción a redes de datos y tipos de
PDF
Red de computadores
DOCX
Red de computadores
PPTX
Medios de conexión de redes
PPT
FORMA FISICA RED DE DATOS
PPT
15 hardware y software de red
Componentes De Una Red
COMPONENTES DE UNA RED
Componentes de redes
Medios de conexion,
Componentes para una red
Componentes para una red lan
Componentes de una red
Redes informaticas
Que es una red lan y como se crea
Medios de la red.
Elementos de una red de datos
Componentes de una red local (presentación)
Redes de computadoras e internet
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Introducción a redes de datos y tipos de
Red de computadores
Red de computadores
Medios de conexión de redes
FORMA FISICA RED DE DATOS
15 hardware y software de red
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Elementos básicos de redes
PPTX
Elementos de una red informatica
PPTX
Componentes fisicos de redes informáticas
PPT
2da clase de Redes
PPTX
Clasificación de las redes por cobertura
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
TIPOS DE RED
PPTX
Hardware de redes
PDF
Componentes.fisicos.red
PDF
Cuadro comparativo de redes
PDF
Administracion redes
PPTX
Elementos de una Red Lan
PPT
Elementos de una red
PPT
organizaciones
PPTX
Elementos Basicos de una red de computadores
PPTX
Cableado y conectores
DOC
Elementos De Una Red Y Como Montar Una Red
ODP
Uso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovación
PPT
Eva Marco Config Red
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Elementos básicos de redes
Elementos de una red informatica
Componentes fisicos de redes informáticas
2da clase de Redes
Clasificación de las redes por cobertura
SISTEMAS OPERATIVOS
TIPOS DE RED
Hardware de redes
Componentes.fisicos.red
Cuadro comparativo de redes
Administracion redes
Elementos de una Red Lan
Elementos de una red
organizaciones
Elementos Basicos de una red de computadores
Cableado y conectores
Elementos De Una Red Y Como Montar Una Red
Uso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovación
Eva Marco Config Red
Publicidad

Similar a Elemento de una red (20)

PPTX
Introducción a redes (Raul)
PPTX
Introduccion a redes
PPTX
PPTX
Redes taller
DOCX
Elementos de red
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
PPTX
Aalejandramt
PPTX
Aalejandramt
PPTX
Aalejandramt
PPTX
Aalejandramt
PPTX
Cableado estructurado
PDF
El cable de par trenzado es el cable.pdf
PDF
Dispositivos de red
PPTX
Redes
PPTX
Cableado UTP para redes informáticas.pptx
PPTX
Red de computadoras. Presentacion.
PPTX
REDES
DOCX
Consulta de redes
PPTX
Exposicion redes1
Introducción a redes (Raul)
Introduccion a redes
Redes taller
Elementos de red
Redes de computadoras
Aalejandramt
Aalejandramt
Aalejandramt
Aalejandramt
Cableado estructurado
El cable de par trenzado es el cable.pdf
Dispositivos de red
Redes
Cableado UTP para redes informáticas.pptx
Red de computadoras. Presentacion.
REDES
Consulta de redes
Exposicion redes1

Último (20)

PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Que son las redes de computadores y sus partes
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx

Elemento de una red

  • 1. ELEMENTOS DE UNA REDUna red de computadoras consta tanto de hardware como de software.En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).
  • 2. ESTACIONES DE TRABAJOLa red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Esta puede ser desde una PC XP hasta una Pentium, equipada según las necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.SERVIDORESSon aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otros.Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales.Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.
  • 3. TARJETA DE INTERFAZ DE REDPara comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC), llamados también adaptadores de red o sólo tarjetas de red.Son ocho las funciones de la NIC: Comunicaciones de host a tarjeta Buffering Formación de paquetes Conversión serial a paralelo Codificación y decodificacián Acceso al cable Saludo Transmisión y recepción
  • 4. CABLEADOLa LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos.Cable De Par Trenzado No Apantallado:(UTP, Unshielded Twisted Pair) Más simple y empleado, sin ningún tipo de apantalla adicional y con una impedancia característica de 100 Ohmios. El conector más frecuente con el UTP es el RJ45, parecido al utilizado en teléfonos RJ11 (pero un poco mas grande), aunque también puede usarse otro (RJ11, DB25,DB11,etc), dependiendo del adaptador de red.Cable De Par Trenzado Apantallados : (STP, kshielded Twisted Pair) Cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 OHMIOS. El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más instalación. La pantalla del STP para que sea más eficaz requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49.
  • 5. CABLE DE PAR TRENZADO CON PANTALLA GLOBAL (FTP, Foiled Twisted Pair):En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia característica típica es de 120 OHMIOS y sus propiedades de transmisión son mas parecidas a las del UTP. Además puede utilizar los mismos conectores RJ45.Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.CONECTORES NICRJ45: Los conectores del NIC RJ45 de un sistema están diseñados para conectar un cable UTP (Unshielded Twisted Pair [par Trenzado sin Blindaje]) para red Ethernet equipado con enchufes convencionales compatibles con el estándar RJ45.MachoVisto de frenteHembraConector visto de frente y desde arriba
  • 6. PAR TRENZADO O CABLEADO COAXIALLos cables de par trenzado y los coaxiales son tipos de cable diferentes, que se pueden utilizar para conectar el equipo cuando se crea una red. El cable de par trenzado es más fácil de utilizar.CABLEADO COAXIALEs un cable de red de alta capacidad. El cable coaxial (o coaxial) consiste en una funda hueca blindada con cobre trenzado o metal, rodeando un único conductor de cobre interno con aislamiento plástico entre las dos capas conductoras. El cable coaxial se utiliza en redes de comunicación de banda ancha (como es, por ejemplo, el cable de televisión) y cables de banda baseEl cable coaxial utiliza conectores llamados BNC (Conector Naval Británico). Los conectores BNC se utilizan para conectar, extender o terminar redes de cables coaxiales, como es Ethernet. Algunos concentradores tienen un puerto BNC. Conector BNC
  • 7. Par trenzado (UT - UTP) El cableado de par trenzado está reemplazando al cableado coaxial. Se utiliza más comúnmente porque es más fácil de utilizar y más flexible que el cable coaxial.La mayoría del equipo de red de Ethernet de hoy en día, tiene puertos para cables de par trenzado.El cable de par trenzado tiene conectores fáciles de utilizar, que se insertan simplemente en los puertos de los dispositivos y del equipo de red. Si uno de los cables de par trenzado se daña o se desconecta, solamente quedará interrumpida esa conexión específica, y el resto de la red continúa funcionando normalmentePAR TRENZADO (TP)Es un par de cables delgados que se utilizan generalmente en los teléfonos y en las redes de ordenadores. Los cables están trenzados uno alrededor del otro para minimizar las interferencias provenientes de otros cables. Los dos tipos de cables de par trenzado más importantes son los pares trenzados blindados (STP) y los pares trenzados no blindados (UTP). UTP es popular porque es más delgado y no ocupa mucho espacio, pero STP ofrece más protección contra interferencias electromagnéticas.
  • 8. Cable con conectores RJ-45Es un conector estándar que se utiliza para conectar las redes Ethernet. "RJ" son las siglas de las palabras "registered jack" o clavija registrada. Se usa una pinza especial para su armado llamada "grimpiadora" y utilizamos cable con pares trenzados UTP categoria 5 CABLE DE RED:Es el medio de conexión entre los distintos elementos de la red. Lo podemos comprar ya hecho o bien hacerlo nosotrosCABLE UTP:Se trata de un cable algo más fino, más manejable, pero también menos seguro y propenso a interferencias. No hay problema en utilizarlo en distancias cortas (hasta 25 metros), pero en distancias más largas es más recomendable el tipo STP.
  • 9. CABLE STP:Llamado cable de red blindado, El blindaje ofrece, además de una mayor resistencia a la torsión, una resistencia a las interferencias que el cable UTP no tiene. En ambos caso se trata de una manguera con 8 cables diferenciados por colores (4 colores y su correspondiente combinación con blanco). Dentro de la manguera se trenzan el de color sólido con su correspondiente color/blanco. El nivel de trenzado difiere según el color. Terminales RJ-45:Para conectar estos cables necesitamos unas clavijas o terminales. El tipo utilizado es el RJ-45, algo mayor que el telefónico (RJ-11) y con 8 contactos. Los hay de dos tipos, normales utilizados con cables UTP y cat5e, y blindados, utilizados sobre todo con cables de cat6, aunque también se utilizan con cables STP.
  • 10. Cat 5e: Usado en redes fast ethernet (100 Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz. Cat 6: Usado en redes gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz. Cat 6a: Usado en redes 10 gigabit ethernet (10000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 500 MHz.
  • 11. En cualquier caso, la longitud máxima no debe exceder de la 100 metros (con cable STP). Para estos terminales existen unos protectores en diferentes colores, para hacer más fácil la identificación de los diferentes cables de red. SWITCH: El switch no tiene configuración (salvo los switch configurables, que sólo se suelen utilizar en grandes redes). Los hay desde los más básicos de 5 puertos hasta 64 puertos. Se pueden conectar varios switch dentro de una red. Para ello suelen traer un puerto específico. Pero evidentemente necesitamos algo donde conectar nuestros cables de red, y ese algo son las tarjetas Ethernet.
  • 12. En la actualidad todas las placas base traen al menos una tarjeta Ethernet, pero en caso de no traerla (porque sea un equipo algo más antiguo o porque se nos haya estropeado), podemos instalar una tarjeta PCI Ethernet.TARJETA PCI WIFI:Hay bastante variedad de modelos, pero todos tienen en común que utilizan un slot PCI para conectarse al ordenador. Es el sistema más eficaz, pero también es el único que requiere una instalación física. ADAPTADOR USB WIFI:Se emplea muchísimo por su gran comodidad (no necesita instalación física, sólo conectar a un puerto USB e instalar los drivers) y además se puede utilizar en más de un ordenador (evidentemente no a la vez).
  • 13. Adaptador PCMCIA WiFi:Los adaptadores PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association) están diseñados específicamente para ordenadores portátiles. Son más fiables y estables que los adaptadores USB, pero dado que actualmente casi todos los portátiles incluyen una tarjeta WiFi cada vez se ven menos.ROUTER WIFI:Este dispositivo permite una amplia configuración de la red. En su versión WiFi permite conectarse a él tanto vía Ethernet (suelen tener entre uno y cuatro puertos RJ-45) como vía WiFi. Módem ADSL USB:Este sistema ha sido el más utilizado hasta la aparición de la ADSL2+ cuando se trataba de conectar a Internet un sólo ordenador. Normalmente se conecta al ordenador mediante USB (aunque también los hay que se conectan a un puerto RJ-45).
  • 14. CABLE MÓDEM:Prácticamente igual que el caso anterior, solo que en este caso la entrada en vez de ser mediante la red telefónica es directamente mediante un cable de transmisión de datos. Este tipo de módem suele ir conectado normalmente a un puerto RJ-45. Es el utilizado por los proveedores ISP de cable, como es el caso de ONO en España. MÓDEM - ROUTER ADSL:Se diferencia de un router en que incorpora en su interior un módem ADSL, por lo que tenemos dos elementos en uno solo. Se distinguen sobre todo porque llevan una entrada para la línea telefónica (un conector RJ 11).
  • 15. SujetacableElemento de fijación de cable Herramienta para sujetacableCanaleta de cableadoCamino de cablesClip y elemento de fijación para trazado de cableFunda de protección para cable Etiquetadora de cableEtiqueta para cable y componente       Cable de fibra óptica Software de impresión de etiquetas de código de barrasImpresora de transferencia térmica para etiquetas de código de barras       Caja para fibra óptica montada en rack       Cable de red de telecomunicación