SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
INFORME DE VALORACIÓN PSICOMÉTRICA
DATOS PERSONALES
Sexo: Masculino.
Edad: 24 años.
Estado Civil: Soltero.
Ocupación: Notificador, oficinas del Seguro Social.
Evaluado por: José Juan Meza Pérez.
Pruebas aplicadas: Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota-2 (MMPI-2)
Resultados:
MMPI-2
A) ESCALA DE VALIDEZ ( ? , L, F K)
Indicadores relevantes
Escala L (Mentira): Con una elevación moderada (T61) lo que indica una defensividad
marcada hacia la prueba, por ser moralista o rígido, es un perfil probablemente válido.
Escala F (Infrecuencia): Con una elevación moderada (t63) lo que indica que la persona ha
respondido selectivamente a un área que se refiere a un tipo específico de problemas,
pero puede funcionar más o menos adecuadamente, es un perfil probablemente valido.
Escala k (Correlación): Con una elevación media (t52) lo que indica un equilibrio entre
autoprotección y autodescubrimiento, es el rango esperado en situaciones de selección
de personal, es una persona que tiene suficientes recursos para enfrentar los problemas
que se le presentan en su vida cotidiana, la persona cuenta con suficientes recursos para
un tratamiento.
B) ESCALAS BÁSICAS (CLÍNICAS):
Escala de Hipocondriasis (HS): Con una puntuación baja (T36) Puede presentarse cuando
se niega signos o síntomas de enfermedad. Puede tratarse también de personas
optimistas y enérgicas que pueden ser además capaces y eficientes.
Escala de Depresión (D): Con una puntuación media (T44) Indica que se trata de una
persona conforme consigo misma. Puede ser también un sujeto estable, equilibrado y
realista.
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
INFORME DE VALORACIÓN PSICOMÉTRICA
Escala de Desviación Psicopática (DP): Con una puntuación media (T46) Puede ser una
persona sincera, confiable, tenaz y responsable.
Escala de Masculinidad-Feminidad (MF): Con una puntuación baja (T35) Intereses
tradicionalmente masculinos. Actitudes machistas. Puede ser un sujeto rudo, imprudente
y agresivo. Sujeto orientado a la acción y confiado en sí mismo. Sus intereses pueden ser
limitados.
Escala de Psicastenia (PT): Con una puntuación baja (T35) La persona confía en sí misma,
se siente libre de inseguridad, relajado y tranquilo. Puede ser además tenaz y eficiente.
Escala de Esquizofrenia (ES): Con una puntuación media (T49) Se trata de personas
adaptables, confiables y equilibradas.
Escala de Hipomanía (MA): Con una puntuación media (T46) Puede tratarse de un sujeto
sociable y amigable. Se presenta en personas responsables y realistas. Generalmente son
individuos entusiastas y equilibrados.
C) ESCALAS SUPLEMENTARIAS
Indicadores relevantes
Escala de Ansiedad (A): Con una puntuación baja (T47) Las puntuaciones bajas reflejan
ausencia de angustia emocional. Las personas con puntuaciones bajas tienden a ser,
además, enérgicas, competitivas, y socialmente extrovertidas.
Escala de Alcoholismo de Mac Andrew Revisada (A-MAC): Con una puntuación baja (T34)
Las personas con puntuaciones bajas tienden a mostrarse introvertidas, tímidas y con
poca confianza en sí mismas.
Escala de Desajuste Profesional (DPR): Con una puntuación baja (T49) Los sujetos con
puntuaciones bajas en Dpr tienden a ser bien adaptados, optimistas y conscientes.
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
INFORME DE VALORACIÓN PSICOMÉTRICA
Consideraciones generales
Observaciones Conductuales:
a. Actitud hacia la prueba: Se mostró muy tranquilo al momento de contestar la
prueba.
b. Apariencia Física: Se mostró con energía y estaba muy activo en todo.
c. Atención y concentración: Muy concentrado
d. Problemas visuales/auditivos/motrices: Ningún problema.
Conclusión:
Con el conjunto de indicadores y los datos arrojados en la prueba se puede concluir en
que es una persona que está dentro del rango normal, es una persona que está conforme
consigo misma, es optimista, es una persona eficiente, es equilibrado y realista, es una
persona confiable, es sociable, amigable, se adapta bien a las circunstancias y es una
persona responsable.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación inteligencia emocional
PPT
Neurociencia y aprendizaje
PDF
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
PPTX
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
PPT
Phillips 66
PDF
TRAUMA Y RECUPERACION.pdf
PDF
Libro original de karen machover[1]
PPTX
Adulto mayor
Presentación inteligencia emocional
Neurociencia y aprendizaje
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Phillips 66
TRAUMA Y RECUPERACION.pdf
Libro original de karen machover[1]
Adulto mayor

La actualidad más candente (20)

DOC
Guia de interpretacion 16 pf
PDF
Test de apercepción temática ficha tecnica
PPTX
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
DOC
Informe ejemplo mmpi2
DOCX
Informe TAT
DOCX
Test de frases incompletas de sacks
DOCX
Informe test de wartegg
PPTX
El pronóstico psicológico
PDF
Manual 16 pf
PPTX
Frases incompletas sack
PDF
Neuropsi
PPTX
Ficha del Test de la familia de corman
DOCX
Informe psicologico hspq r
PDF
Escala BIEPS
PPTX
Test de la familia
DOCX
Pautas de interpretación del test de apercepción infantil
PPTX
Test de personalidad de 16 factores
DOCX
INFORME PSICOLOGICO
DOCX
Guia de interpretacion 16 pf
Test de apercepción temática ficha tecnica
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Informe ejemplo mmpi2
Informe TAT
Test de frases incompletas de sacks
Informe test de wartegg
El pronóstico psicológico
Manual 16 pf
Frases incompletas sack
Neuropsi
Ficha del Test de la familia de corman
Informe psicologico hspq r
Escala BIEPS
Test de la familia
Pautas de interpretación del test de apercepción infantil
Test de personalidad de 16 factores
INFORME PSICOLOGICO
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Trabajo de la guerra.
PDF
Programa cultural
PPTX
Estudio breve de los eventos del porvenir apocalipsis clase 1
DOC
El libro-de-hebreos-maestro
DOCX
Manual te trastornos neuropsicologicos
PDF
Ain Exodo = Apocalipsis
PPT
PPTX
La Obediencia A La Palabra De Dios
Trabajo de la guerra.
Programa cultural
Estudio breve de los eventos del porvenir apocalipsis clase 1
El libro-de-hebreos-maestro
Manual te trastornos neuropsicologicos
Ain Exodo = Apocalipsis
La Obediencia A La Palabra De Dios
Publicidad

Similar a Informe 1 mmpi (20)

DOCX
Informes mmpi
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Mmpi calificado
PPTX
Ssesion 16 -Calificación. Perfil. Tipos de perfiles. Combinaciones Interpreta...
DOCX
Informe de genesis paola delgado
PDF
informe-test-eysenck-forma-b.pdf
PDF
Manual 16 pf
PPTX
Valoración psicológica en el ámbito clínico
PPTX
Ssesion 15 - Descripción de la Escalas Clínicas.pptx
PDF
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...
PDF
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
DOC
Manual personalidad-eysenck
DOC
Datos de la aplicación del caq
PPTX
Psicometria Inventario de personalidad PAI.pptx
PPTX
Charla la personalidad y los valores. ppt ética
Informes mmpi
Mmpi calificado
Ssesion 16 -Calificación. Perfil. Tipos de perfiles. Combinaciones Interpreta...
Informe de genesis paola delgado
informe-test-eysenck-forma-b.pdf
Manual 16 pf
Valoración psicológica en el ámbito clínico
Ssesion 15 - Descripción de la Escalas Clínicas.pptx
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
Manual personalidad-eysenck
Datos de la aplicación del caq
Psicometria Inventario de personalidad PAI.pptx
Charla la personalidad y los valores. ppt ética

Más de José Meza (12)

PDF
4 daniel-y-los-2300-dias
DOCX
Cuadro de competencias
DOCX
Libro de apocalipsis
DOCX
Familias psicosomaticas
PDF
Programa antitabaco
PDF
Programa innovador
PPTX
Embarazo y lactancia
DOCX
Cuadro de competencias
PPTX
Segunda venida de cristo
PPTX
Jesús y-la-etica
DOCX
Dr. alfredo ardila docx
DOCX
Manual trastornos
4 daniel-y-los-2300-dias
Cuadro de competencias
Libro de apocalipsis
Familias psicosomaticas
Programa antitabaco
Programa innovador
Embarazo y lactancia
Cuadro de competencias
Segunda venida de cristo
Jesús y-la-etica
Dr. alfredo ardila docx
Manual trastornos

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Informe 1 mmpi

  • 1. UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA INFORME DE VALORACIÓN PSICOMÉTRICA DATOS PERSONALES Sexo: Masculino. Edad: 24 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Notificador, oficinas del Seguro Social. Evaluado por: José Juan Meza Pérez. Pruebas aplicadas: Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota-2 (MMPI-2) Resultados: MMPI-2 A) ESCALA DE VALIDEZ ( ? , L, F K) Indicadores relevantes Escala L (Mentira): Con una elevación moderada (T61) lo que indica una defensividad marcada hacia la prueba, por ser moralista o rígido, es un perfil probablemente válido. Escala F (Infrecuencia): Con una elevación moderada (t63) lo que indica que la persona ha respondido selectivamente a un área que se refiere a un tipo específico de problemas, pero puede funcionar más o menos adecuadamente, es un perfil probablemente valido. Escala k (Correlación): Con una elevación media (t52) lo que indica un equilibrio entre autoprotección y autodescubrimiento, es el rango esperado en situaciones de selección de personal, es una persona que tiene suficientes recursos para enfrentar los problemas que se le presentan en su vida cotidiana, la persona cuenta con suficientes recursos para un tratamiento. B) ESCALAS BÁSICAS (CLÍNICAS): Escala de Hipocondriasis (HS): Con una puntuación baja (T36) Puede presentarse cuando se niega signos o síntomas de enfermedad. Puede tratarse también de personas optimistas y enérgicas que pueden ser además capaces y eficientes. Escala de Depresión (D): Con una puntuación media (T44) Indica que se trata de una persona conforme consigo misma. Puede ser también un sujeto estable, equilibrado y realista.
  • 2. UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA INFORME DE VALORACIÓN PSICOMÉTRICA Escala de Desviación Psicopática (DP): Con una puntuación media (T46) Puede ser una persona sincera, confiable, tenaz y responsable. Escala de Masculinidad-Feminidad (MF): Con una puntuación baja (T35) Intereses tradicionalmente masculinos. Actitudes machistas. Puede ser un sujeto rudo, imprudente y agresivo. Sujeto orientado a la acción y confiado en sí mismo. Sus intereses pueden ser limitados. Escala de Psicastenia (PT): Con una puntuación baja (T35) La persona confía en sí misma, se siente libre de inseguridad, relajado y tranquilo. Puede ser además tenaz y eficiente. Escala de Esquizofrenia (ES): Con una puntuación media (T49) Se trata de personas adaptables, confiables y equilibradas. Escala de Hipomanía (MA): Con una puntuación media (T46) Puede tratarse de un sujeto sociable y amigable. Se presenta en personas responsables y realistas. Generalmente son individuos entusiastas y equilibrados. C) ESCALAS SUPLEMENTARIAS Indicadores relevantes Escala de Ansiedad (A): Con una puntuación baja (T47) Las puntuaciones bajas reflejan ausencia de angustia emocional. Las personas con puntuaciones bajas tienden a ser, además, enérgicas, competitivas, y socialmente extrovertidas. Escala de Alcoholismo de Mac Andrew Revisada (A-MAC): Con una puntuación baja (T34) Las personas con puntuaciones bajas tienden a mostrarse introvertidas, tímidas y con poca confianza en sí mismas. Escala de Desajuste Profesional (DPR): Con una puntuación baja (T49) Los sujetos con puntuaciones bajas en Dpr tienden a ser bien adaptados, optimistas y conscientes.
  • 3. UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA INFORME DE VALORACIÓN PSICOMÉTRICA Consideraciones generales Observaciones Conductuales: a. Actitud hacia la prueba: Se mostró muy tranquilo al momento de contestar la prueba. b. Apariencia Física: Se mostró con energía y estaba muy activo en todo. c. Atención y concentración: Muy concentrado d. Problemas visuales/auditivos/motrices: Ningún problema. Conclusión: Con el conjunto de indicadores y los datos arrojados en la prueba se puede concluir en que es una persona que está dentro del rango normal, es una persona que está conforme consigo misma, es optimista, es una persona eficiente, es equilibrado y realista, es una persona confiable, es sociable, amigable, se adapta bien a las circunstancias y es una persona responsable.