SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO COOPERATIVO
    COMFENALCO




 SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
          ISO 9001:2008

         ANDREA DEL PILAR VANEGAS
          CUEVAS Enero 18 de 2011
SISTEMA DE GESTIÓN
  DE LA CALIDAD
Conjunto de elementos
mutuamente relacionados
  o que interactúan con
 una política y objetivos
definidos, con dirección y
 control para el logro de
     dichos objetivos.


TODA ORGANIZACIÓN TIENE UN SISTEMA
      DE GESTIÓN DE CALIDAD.
QUE ES CALIDAD…….

   Cumplimiento de los requisitos del
    producto/servicio:

- Requisitos de ley
- Requisitos del cliente
- Requisitos institucionales
LOS PRINCIPIOS DE LA CALIDAD
                   SON......
       8. Relaciones
  Mutuamente beneficiosas                       1. Organización
     con proveedores                           Orientada al Cliente



7. Enfoque objetivo                                    2. Liderazgo
   hacia la toma            6.Mejoramiento
   de decisiones              continuo del
                              Desempeño
                                                     3. Participación del
                                                          Personal
      5. Enfoque de
          sistema
      para la gestión                        4. Enfoque en
                                                procesos
POLITICA DE CALIDAD
   El Colegio Cooperativo Comfenalco se
    compromete en el diseño y prestación del
    servicio educativo en los niveles de preescolar,
    básica y media académica a ofrecer una
    excelente formación integral, implementando
    permanentemente la actualización del currículo
    y las estrategias necesarias para una sana
    convivencia, contando con personal competente
    y los recursos adecuados que permitan
    satisfacer los requerimientos del cliente y la
    mejora continua de los procesos.
ALCANCE DEL SISTEMA DE
        GESTION DE CALIDAD


 Diseño  y prestación del servicio
 educativo para preescolar, básica
 primaria, básica secundaria y media
 académica
QUE ES UN PROCESO




  Entradas   Actividades que   Salidas
              transforman
MAPA DE PROCESOS
                           PROCESO DIRECTIVO
                                     GESTIÓN
                                    GERENCIAL




                 PROCESOS PRESTACION DE SERVICIO
                    INSCRIPCION       DISEÑO         GESTIÓN
                    Y MATRICULA     CURRICULAR      EDUCATIVA          SATISFACCIÓN
NECESIDADES                                                               DE LOS
   DE LOS                                                                CLIENTES
  CLIENTES




                                  PROCESOS DE
                                     APOYO

              BIENESTAR    GESTION DE     TALENTO       COMPRAS E
                SOCIAL      CALIDAD       HUMANO     INFRAESTRUCTURA
GESTION GERENCIAL
 Dueña de proceso: Amparo Corredor
 Comprende todo lo relacionado con la
  ejecución presupuestal, asignación de
  recursos e informe de revisión por la
  dirección.
DISEÑO CURRICULAR
 Dueña de Proceso: Amanda Mendoza
 Comprende todo lo relacionado con el
  diseño de los planes y proyectos.
INSCRIPCIONES Y MATRICULAS
 Dueña de Proceso: Martha Sepulveda
 Comprende todo lo relacionado con el ciclo
  de inscripciones (captación de estudiantes) y
  matrículas (renovación)
GESTION EDUCATIVA
 Dueña de proceso: Claudia Bonilla
 Comprende todo lo relacionado con la
  prestación del servicio educativo: la sana
  convivencia, la formación integral entre
  otros.




                             ANDREA DEL PILAR VANEGAS
                             CUEVAS Enero 14 de 2011
BIENESTAR SOCIAL
 Dueña de Proceso: Gloria González
 Comprende todo lo relacionado con los
  componentes de trabajo social, psicología,
  enfermería, cafetería, transporte, Egresados
  y lúdicas.




                            ANDREA DEL PILAR VANEGAS
                            CUEVAS Enero 14 de 2011
TALENTO HUMANO
 Dueña de proceso: Margarita Serrano
 Comprende todo lo relacionado con el
  personal competente, capacitaciones,
  evaluaciones de desempeño, entre otros.
COMPRAS E
INFRAESTRUCTURA
 Dueña de proceso: Amparo Corredor
 Comprende todo lo relacionado con las
  solicitudes de compra, proveedores,
  mantenimientos, infraestructura, entre otros.
GESTION DE CALIDAD
 Dueña de proceso: Dora Herrera
 Auxiliar de Calidad: Andrea Vanegas
 Comprende todo lo que se refiere al sistema
  de gestión de calidad, control de
  documentos, acciones correctivas,
  preventivas, de mejora, entre otros.
CODIGOS DE LOS
         PROCESOS
 GER: Gestion Gerencial
 INS: Inscripciones y matrículas
 DIC: Diseño curricular
 GED: Gestión Educativa
 CAL: Gestión de Calidad
 BIE: Bienestar Social
 TAH: Talento Humano
 COM: Compras e Infraestructura
TIPOS DE DOCUMENTACIÓN


                             MANUAL
R                           DE CALIDAD
E
G
               MANUALES,
I           PROCEDIMIENTOS,
S          GUÍAS, INSTRUCTIVOS
T
R
O                              La extensión de la
        REGISTROS          Documentación la determina
S                              cada organización
CODIGO DE LOS DOCUMENTOS


      FO: Formato
      GU: Guía
      PR: Procedimiento
      MA: Manual
      IN: Instructivo
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

             PROCESO               PROCEDIMIENTO

• Un responsable         •   Participan varios responsables de
• Tiene medición             actividades
                         •   No tiene medición


              Ejemplo                  Ejemplo

•   Proceso Comercial    •   Receta de cocina
•   Proceso de Calidad   •   Procedimiento de auditorías
•   Proceso Gerencial
CONTROL DE DOCUMENTOS DEL
       COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO



   Los documentos del Sistema se controlan de la siguiente
    forma:

CÓDIGO:             AAA - BB - CC




PRESENTACIÓN DOCUMENTOS

                                                   AAA-BB-CC
                           NOMBRE DEL DOCUMENTO
                                                   VERSION: XY
CONTROL DE DOCUMENTOS DEL
 COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

Para elaborar, modificar o anular un documento, se deben
  realizar los siguientes pasos:

1. Diligenciar el Formato CAL-FO-02 Gestión de Documentos.
2. Ser aprobado por la Coordinación de Calidad.
3. Actualizar el documento en el Listado Maestro de
   Documentos CAL-FO-04
4. Entrenar al personal en el uso del documento.
Problema


         No                      Servicio No
     conformidad                  conforme

Incumplimiento a un requisito   Incumplimiento a un requisito




            SGC                          CLIENTE
7       CLASES DE AUDITORÍAS
     PRIMERA PARTE                      SEGUNDA PARTE                    TERCERA PARTE
ORGANIZACIÓN                       CLIENTES, PROVEEDORES            ORGANIZACIÓN




        AUDITORÍA INTERNA                 AUDITORÍA EXTERNA               AUDITORÍA EXTERNA

OBJETIVOS:                         OBJETIVOS:                       OBJETIVOS:
Determinar si el SGC:               Evaluar la adecuación para      Evaluar la capacidad para
 Es conforme con los requisitos      cumplir eficazmente los          cumplir los requisitos mínimos
    planificados                      requisitos del SGC del           del modelo ISO 9001
 Se ha implementado y se             desarrollo del proveedor
    mantiene de manera eficaz       Verificar la aplicación de
                                      disposiciones contractuales

PARA:                              PARA:                            PARA:
 Evaluar la eficacia del SGC       Evaluar y seleccionar           CERTIFICACIÓN O
 Identificar oportunidades de        proveedores                      RECONOCIMIENTO POR UN
   mejora                           Ejecutar re evaluación a          TERCERO
                                      proveedores
                                    Mantener relaciones ganar -
                                      ganar
                                                                                                        24
QUEJA, SUGERENCIA Y/O
                  FELICITACION
                                ESTIMADO CLIENTE
   Su opinión es muy importante porque contribuye a nuestro desarrollo institucional
Nombre: ________________________________________________
Teléfonos: __________________________ Grado: ________________
Padre de familia: __ Estudiante: __ Otro: __

1. Comentario:
   ___________________________________________________________

USO EXCLUSIVO DEL COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
2. Análisis de causas:
    ___________________________________________________________
3. Plan de acción:
    ___________________________________________________________
4. Seguimiento y verificación:
    ___________________________________________________________
5. Respuesta dada al cliente:
    ___________________________________________________________

Queja: ___ Sugerencia: ___ Felicitación: __     Consecutivo: _____________
ACCION CORRECTIVA,
      PREVENTIVA y de mejora
   Es obligatorio realizar el análisis de
    causas para las acciones correctivas y
    preventivas.

 Acción correctiva: corregir algo que ya
  sucedió
 Acción preventiva: prevenir algo que
  puede suceder
 Acción de mejora: mejorar algo
METODOS PARA ANALISIS DE
       CAUSAS
Hay muchos métodos para el análisis
 de los problemas o situaciones que se
 presentan en la organización. Los
 más utilizados son

 Lluvia de ideas
 Porqués
 5 M’s: Medio ambiente – Método –
  Mano de obra – Medición –
  Maquinaria
 Diagrama causa-efecto: Espina de
Con calidez vivimos el Sistema
    de Gestión de Calidad.

Más contenido relacionado

DOC
Manual de Gestion de Calidad
DOC
Manual de calidad de polietilenos
PDF
Manual de-calidad rode constructora
DOCX
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
PDF
Plan autoevaluacion escuela de economía
PPT
MAPEO DE PROCESOS
PDF
Cómo elaborar un Manual de Calidad
PPTX
Presentacion grafica de sistema de gestion de calidad
Manual de Gestion de Calidad
Manual de calidad de polietilenos
Manual de-calidad rode constructora
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
Plan autoevaluacion escuela de economía
MAPEO DE PROCESOS
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Presentacion grafica de sistema de gestion de calidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Gestion Proceso
PDF
Gc cp-001. caracterizacion gestion gerencial del sgc
PDF
Gestion por procesos
PPTX
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
PDF
Gestión por Procesos
PPTX
Manual y plan de la calidad
DOC
Guia mapa de procesos
PPT
Mapa de procesos
PPT
Ejemplo diseño de un plan de calidad
PDF
Plan de calidad
PPTX
Gestión por procesos y técnicas de mejora Lean
PDF
Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020
PPT
El Enfoque De Procesos
PPT
MAPA DE PROCESS
PPTX
Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
PPT
Universidad Sustentable Sept07[2]
PPTX
Caracterización de procesos
PPT
Mapeo De Procesos
PPTX
Manual de calidad y plan de calidad
PDF
Enfoque en procesos
 
Gestion Proceso
Gc cp-001. caracterizacion gestion gerencial del sgc
Gestion por procesos
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Gestión por Procesos
Manual y plan de la calidad
Guia mapa de procesos
Mapa de procesos
Ejemplo diseño de un plan de calidad
Plan de calidad
Gestión por procesos y técnicas de mejora Lean
Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020
El Enfoque De Procesos
MAPA DE PROCESS
Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Universidad Sustentable Sept07[2]
Caracterización de procesos
Mapeo De Procesos
Manual de calidad y plan de calidad
Enfoque en procesos
 
Publicidad

Destacado (16)

PDF
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
PPT
Mapa de procesos
PPTX
Clase 3 intec 12014
PPTX
Mapa mental herramientas gerenciales
PPT
Procedimientos Rmt
PPT
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
PPTX
Algoritmos
PPT
Mapa De Procesos
PPT
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
PPTX
Organización de Procesos y Procedimiento
PPTX
La diferencia entre función y procedimiento
DOC
Formato para quejas, sugerencias o felicitaciones
PPTX
Macro y micro procesos empresariales
PDF
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
PPTX
Politica empresarial programas y presupuestos
PPT
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
Mapa de procesos
Clase 3 intec 12014
Mapa mental herramientas gerenciales
Procedimientos Rmt
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Algoritmos
Mapa De Procesos
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Organización de Procesos y Procedimiento
La diferencia entre función y procedimiento
Formato para quejas, sugerencias o felicitaciones
Macro y micro procesos empresariales
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Politica empresarial programas y presupuestos
Publicidad

Similar a Sgc comfenalco (20)

PPTX
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
PPTX
Sistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo Comfrenalco
PPT
PDF
Innovacion calidad DGEST
PDF
Caracterización Gestión de la Calidad
PPTX
Presentación calidad-lafontana-02-2012
PPT
Clase 5 principios y definiciones
PPT
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
PPT
Proyecto modernizacion sem giron sigce
PDF
62132026 politica-de-calidad
DOC
Programa de gestion documental
PPT
Taller sobre el iso 90001..1
PDF
Documentación
PDF
Sesion 3 org y admin st
PDF
S I S TEMA G E S TION DE C A L I D A D
PDF
Los procesos en las empresas
PPT
003 8 principios de un sgc 69
PDF
Norma Tècnica GP1000
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Sistema de Gestión de la Calidad - Colegio Cooperativo Comfrenalco
Innovacion calidad DGEST
Caracterización Gestión de la Calidad
Presentación calidad-lafontana-02-2012
Clase 5 principios y definiciones
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Proyecto modernizacion sem giron sigce
62132026 politica-de-calidad
Programa de gestion documental
Taller sobre el iso 90001..1
Documentación
Sesion 3 org y admin st
S I S TEMA G E S TION DE C A L I D A D
Los procesos en las empresas
003 8 principios de un sgc 69
Norma Tècnica GP1000

Sgc comfenalco

  • 1. COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2008 ANDREA DEL PILAR VANEGAS CUEVAS Enero 18 de 2011
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan con una política y objetivos definidos, con dirección y control para el logro de dichos objetivos. TODA ORGANIZACIÓN TIENE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.
  • 3. QUE ES CALIDAD…….  Cumplimiento de los requisitos del producto/servicio: - Requisitos de ley - Requisitos del cliente - Requisitos institucionales
  • 4. LOS PRINCIPIOS DE LA CALIDAD SON...... 8. Relaciones Mutuamente beneficiosas 1. Organización con proveedores Orientada al Cliente 7. Enfoque objetivo 2. Liderazgo hacia la toma 6.Mejoramiento de decisiones continuo del Desempeño 3. Participación del Personal 5. Enfoque de sistema para la gestión 4. Enfoque en procesos
  • 5. POLITICA DE CALIDAD  El Colegio Cooperativo Comfenalco se compromete en el diseño y prestación del servicio educativo en los niveles de preescolar, básica y media académica a ofrecer una excelente formación integral, implementando permanentemente la actualización del currículo y las estrategias necesarias para una sana convivencia, contando con personal competente y los recursos adecuados que permitan satisfacer los requerimientos del cliente y la mejora continua de los procesos.
  • 6. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD  Diseño y prestación del servicio educativo para preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica
  • 7. QUE ES UN PROCESO Entradas Actividades que Salidas transforman
  • 8. MAPA DE PROCESOS PROCESO DIRECTIVO GESTIÓN GERENCIAL PROCESOS PRESTACION DE SERVICIO INSCRIPCION DISEÑO GESTIÓN Y MATRICULA CURRICULAR EDUCATIVA SATISFACCIÓN NECESIDADES DE LOS DE LOS CLIENTES CLIENTES PROCESOS DE APOYO BIENESTAR GESTION DE TALENTO COMPRAS E SOCIAL CALIDAD HUMANO INFRAESTRUCTURA
  • 9. GESTION GERENCIAL  Dueña de proceso: Amparo Corredor  Comprende todo lo relacionado con la ejecución presupuestal, asignación de recursos e informe de revisión por la dirección.
  • 10. DISEÑO CURRICULAR  Dueña de Proceso: Amanda Mendoza  Comprende todo lo relacionado con el diseño de los planes y proyectos.
  • 11. INSCRIPCIONES Y MATRICULAS  Dueña de Proceso: Martha Sepulveda  Comprende todo lo relacionado con el ciclo de inscripciones (captación de estudiantes) y matrículas (renovación)
  • 12. GESTION EDUCATIVA  Dueña de proceso: Claudia Bonilla  Comprende todo lo relacionado con la prestación del servicio educativo: la sana convivencia, la formación integral entre otros. ANDREA DEL PILAR VANEGAS CUEVAS Enero 14 de 2011
  • 13. BIENESTAR SOCIAL  Dueña de Proceso: Gloria González  Comprende todo lo relacionado con los componentes de trabajo social, psicología, enfermería, cafetería, transporte, Egresados y lúdicas. ANDREA DEL PILAR VANEGAS CUEVAS Enero 14 de 2011
  • 14. TALENTO HUMANO  Dueña de proceso: Margarita Serrano  Comprende todo lo relacionado con el personal competente, capacitaciones, evaluaciones de desempeño, entre otros.
  • 15. COMPRAS E INFRAESTRUCTURA  Dueña de proceso: Amparo Corredor  Comprende todo lo relacionado con las solicitudes de compra, proveedores, mantenimientos, infraestructura, entre otros.
  • 16. GESTION DE CALIDAD  Dueña de proceso: Dora Herrera  Auxiliar de Calidad: Andrea Vanegas  Comprende todo lo que se refiere al sistema de gestión de calidad, control de documentos, acciones correctivas, preventivas, de mejora, entre otros.
  • 17. CODIGOS DE LOS PROCESOS  GER: Gestion Gerencial  INS: Inscripciones y matrículas  DIC: Diseño curricular  GED: Gestión Educativa  CAL: Gestión de Calidad  BIE: Bienestar Social  TAH: Talento Humano  COM: Compras e Infraestructura
  • 18. TIPOS DE DOCUMENTACIÓN MANUAL R DE CALIDAD E G MANUALES, I PROCEDIMIENTOS, S GUÍAS, INSTRUCTIVOS T R O La extensión de la REGISTROS Documentación la determina S cada organización
  • 19. CODIGO DE LOS DOCUMENTOS  FO: Formato  GU: Guía  PR: Procedimiento  MA: Manual  IN: Instructivo
  • 20. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? PROCESO PROCEDIMIENTO • Un responsable • Participan varios responsables de • Tiene medición actividades • No tiene medición Ejemplo Ejemplo • Proceso Comercial • Receta de cocina • Proceso de Calidad • Procedimiento de auditorías • Proceso Gerencial
  • 21. CONTROL DE DOCUMENTOS DEL COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO  Los documentos del Sistema se controlan de la siguiente forma: CÓDIGO: AAA - BB - CC PRESENTACIÓN DOCUMENTOS AAA-BB-CC NOMBRE DEL DOCUMENTO VERSION: XY
  • 22. CONTROL DE DOCUMENTOS DEL COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Para elaborar, modificar o anular un documento, se deben realizar los siguientes pasos: 1. Diligenciar el Formato CAL-FO-02 Gestión de Documentos. 2. Ser aprobado por la Coordinación de Calidad. 3. Actualizar el documento en el Listado Maestro de Documentos CAL-FO-04 4. Entrenar al personal en el uso del documento.
  • 23. Problema No Servicio No conformidad conforme Incumplimiento a un requisito Incumplimiento a un requisito SGC CLIENTE
  • 24. 7 CLASES DE AUDITORÍAS PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE TERCERA PARTE ORGANIZACIÓN CLIENTES, PROVEEDORES ORGANIZACIÓN AUDITORÍA INTERNA AUDITORÍA EXTERNA AUDITORÍA EXTERNA OBJETIVOS: OBJETIVOS: OBJETIVOS: Determinar si el SGC:  Evaluar la adecuación para  Evaluar la capacidad para  Es conforme con los requisitos cumplir eficazmente los cumplir los requisitos mínimos planificados requisitos del SGC del del modelo ISO 9001  Se ha implementado y se desarrollo del proveedor mantiene de manera eficaz  Verificar la aplicación de disposiciones contractuales PARA: PARA: PARA:  Evaluar la eficacia del SGC  Evaluar y seleccionar  CERTIFICACIÓN O  Identificar oportunidades de proveedores RECONOCIMIENTO POR UN mejora  Ejecutar re evaluación a TERCERO proveedores  Mantener relaciones ganar - ganar 24
  • 25. QUEJA, SUGERENCIA Y/O FELICITACION ESTIMADO CLIENTE Su opinión es muy importante porque contribuye a nuestro desarrollo institucional Nombre: ________________________________________________ Teléfonos: __________________________ Grado: ________________ Padre de familia: __ Estudiante: __ Otro: __ 1. Comentario: ___________________________________________________________ USO EXCLUSIVO DEL COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO 2. Análisis de causas: ___________________________________________________________ 3. Plan de acción: ___________________________________________________________ 4. Seguimiento y verificación: ___________________________________________________________ 5. Respuesta dada al cliente: ___________________________________________________________ Queja: ___ Sugerencia: ___ Felicitación: __ Consecutivo: _____________
  • 26. ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA y de mejora  Es obligatorio realizar el análisis de causas para las acciones correctivas y preventivas.  Acción correctiva: corregir algo que ya sucedió  Acción preventiva: prevenir algo que puede suceder  Acción de mejora: mejorar algo
  • 27. METODOS PARA ANALISIS DE CAUSAS Hay muchos métodos para el análisis de los problemas o situaciones que se presentan en la organización. Los más utilizados son  Lluvia de ideas  Porqués  5 M’s: Medio ambiente – Método – Mano de obra – Medición – Maquinaria  Diagrama causa-efecto: Espina de
  • 28. Con calidez vivimos el Sistema de Gestión de Calidad.