SlideShare una empresa de Scribd logo
Lima Enero de 2008
Atención: Sr. Ing. Oscar Rodas Leon
Tenemos el agrado de hacerle llegar información técnico comercial para el servicio de
acceso satelital de banda ancha a Internet para una de sus sedes ubicada en la localidad de San
Juan , Junin
El servicio de acceso a Internet de banda ancha con el sistema DIRECWAY–DIRECLAT que
utiliza el satélite SATMEX 5 y cuyas características se detallan a continuación.
Small Business Medium Business Corporative
Business
Protocolos autorizados
(ver Notas 1 y 6)
HTTP(S)
POP3/SMTP
CHAT
No VPN, No VOIP
Empresarial ni
DW6040
HTTP(S)
POP3/SMTP
CHAT
No VPN, NO VOIP
Empresarial, solo
DW6040 con 2
accesos
HTTP(S)
POP3/SMTP
CHAT
FTP *
No VPN, NO VOIP
Empresarial, solo
DW6040 hasta 3
accesos
Tipo de manejo del servicio Best effort y QOS Best effort y QOS
Best effort y
QOS
Cantidad Max. de IP
privadas atribuidas al inicio
del servicio
Max 254 Max 254 Max 254
Posibilidad de Atribución de
IP públicas.
(Ver Nota 2)
0 o 1 1 o 5 1 o 5
Velocidad pico de los datos
del usuario transmitidos del
Outbound (Hub a Terminal)
durante la fase de cubeta.
Hasta 400 kbps Hasta 400 kbp Hasta 750 kbps
Velocidad mínima de lo
datos del usuario
transmitidos en Outbound
(Hub a Terminal)
durante la fase de Cubeta
(Ver Nota 3)
50 kbps 50 kbps 93.5 kbps
Ingenieria Internet
Av 2 de Mayo 266 Lima 27
www.ingenieriainternet.net
Velocidad pico de los datos
del usuario en Inbound
(Terminal a HUB) durante
la fase de Cubeta
Hasta 64 kbps Hasta 64kbps Hasta 64kbps
Velocidad min Inbound de
los datos del usuario
transmitidos en fase de
Cubeta (Contención del
Inbound: ver Nota 4)
8 kbps 8 kbps 8 kbps
Tráfico diario Max. en la
Cubeta (MBytes) global
Inbound y Outbound
(Ver Nota 3)
196 MB 500 MB 800 MB
contención 1-8 1-8 1-8
Velocidad de recuperación
Una vez entrado
en FAP es de 32
kbps
Una vez entrado en
FAP es de 32 kbps
Una vez entrado en
FAP es de 32 kbps
Velocidad mínima de los
datos del usuario en
Outbound fuera de la
Cubeta (orden de
magnitud)
16 kbps 16kbps 16 kbps
Velocidad mínima de los
datos del usuario en
Inbound fuera de la Cubeta
(Orden de magnitud)
4kbps 4kbps 4kbps
Cantidad de PCs
recomendada
(ver Nota 5)
Recomendamos 2 Recomendamos 5 Recomendamos 10
VOIP NO DW6040 (2 líneas) DW6040 (3 Líneas)
Información disponible por
el usuario desde CCG o
desde su terminal
Estado de la
Cubeta
Estado de la Cubeta Estado de la Cubeta
Nota: Todos estos servicios se ofrecen con una disponibilidad mejor al 99.3% en zona
P bajo el uso de una antena de 1.2 metro y BUC de 2 vatios.
La portadora Radio del canal Outbound es del tipo TDM a 8 Msímbolos (el proveedor
podrá incrementar el ancho de banda si es necesario).
Venta de equipos – Contrato a duración 06 meses
Antena y Modem Satelital DW6000 (*) US $ 2,990.00
Activación (*) US $ 140.00
(*) Pagos por única vez.
Ingenieria Internet
Av 2 de Mayo 266 Lima 27
www.ingenieriainternet.net
Servicio
Small Bussiness
con IP Privada
Small Business
con IP Pública
Medium
Business
Corporate
Business
Kbps 400/64 400/64 400/64 750/64
Mensualidad US$ 290.00 US$ 350.00 US$ 400.00 US$ 650.00
IP Publica
adicional
NO
APLICABLE
US$ 20.00 US$ 20.00 US$ 20.00
En los importes no se incluye el IGV
Alquiler-Venta de equipos – Contrato a duración 06 meses
Antena y Modem Satelital DW6000 (*) US $ 2,990.00
Activación (*) US $ 200.00
(*) Pagos por única vez.
Servicio
Small Bussiness
con IP Privada
Small Business
con IP Pública
Medium
Business
Corporate
Business
Kbps 400/64 400/64 400/64 750/64
Mensualidad US$ 350.00 US$ 440.00 US$ 480.00 US$ 600.00
IP Publica
adicional
NO
APLICABLE
US$ 20.00 US$ 20.00 US$ 20.00
En los importes no se incluye el IGV
Nota: En el caso de que sobrepase el número de PCs a la cantidad de IPs. Públicos será necesario
el uso de un router, que podría ser provisto por .
Transporte e Instalación del equipo en provincia: US$ 1,200 +IGV
(Para transporte por el usuario, consultar)
Nota 1: Protocolos
a) Uso de un VPN: El VPN no puede beneficiar del acelerador TCP/IP del sistema
satelital. Se aconseja utilizar un VPN que incluya la facilidad de acelerador satelital o
encapsular el VPN como datos.
Se recomienda el uso de un VPN que incluye la facilidad de aceleración (tipo
Udcast).
b) Servicios de telefonía en Voz sobre IP:
Según los servicios Existe la posibilidad de establecer redes empresariales entre el
Vsat y un punto conectado a la parte Internet terrestre. Por este servicio se compra
bloques de minutos con recarga a pedida y necesita una IP Publica especifica así que
cuando se requiere VOIP empresarial no se puede usar IP Privada.
La calidad de los servicios de VOIP empresarial depende de las perdidas de paquetes
de la red Internet; no se puede garantizar una calidad de voz semejante al uso de una
PSTN.
La mayoría del tiempo el VOIP presenta un modo inteligible al cual se superpone un
efecto de ruido y impulsos debido precisamente a la perdida de los paquetes que se
presentan en la red global (frecuentemente de 5% a 15% de perdidas).
Cabe recordar que el proceso de transmisión de VOIP no tiene control de perdida de
paquetes.
De manera general y salvo el SB existe también un servicio que utiliza el equipo DW
6040 y que puede dar prioridad a hasta 3 canales de voz permitiendo llamadas
Ingenieria Internet
Av 2 de Mayo 266 Lima 27
www.ingenieriainternet.net
salientes mediante un acuerdo con el operador internacional (Teleone), Aquí se puede
utilizar IP Publica o Privada.
c) Chat: No se puede garantizar los protocolos que necesitan mantener bilateralidad
permanente en el ancho de banda tal como el uso de video con webcam, transmisión
de sonidos conjuntamente o no con los soportes tradicionales tipo Messenger o
Hotmail. Los protocolos utilizados en los juegos en línea que requieren transmisión en
tiempo real no están garantizados y no se recomiendan por la latencia del satélite. El
uso del chat de manera intensiva puede llegar a colgar por varios minutos el canal
radio TDMA.
d) Protocolos de mensajería tipo Messenger: Los protocolos de mensajería tipo
Messenger u otros están soportados, pero la estabilidad depende mucho de como el
servidor del proveedor de servicio de Mensajería (Ej: Hotmail) maneja la conexión con
los usuarios y en particular la adecuación cantidad de PCs a cantidad de IPs. Todos los
protocolos de mensajería están sujetos a ataques tipo hackers. Así que se aconseja
adoptar una buena protección para no ser cortado.
e) *Protocolos FTP: No se garantiza este protocolo en Small Business, Médium
Business y corporative vía WEB pero podría realizarlo con mayor facilidad a través de
DOS o usando un software específico (tipo Filezilla).
f) Protocolos de bases de datos: Aplicable en M+, C+ y Premium.
Nota 2: Direcciones IP públicas: Puede ser más (consultar CCG).
Nota 3: Cubeta
El tráfico diario máximo corresponde a la suma del tráfico Downlink y Uplink que el
usuario puede consumir en un día operando bajo las condiciones normales.
Si durante un día el usuario sobrepasa este volumen, el servicio no estará
interrumpido, sino que la velocidad podrá bajar a los valores mínimos indicados en la
tabla y no será superior a la velocidad de recuperación de la Cubeta (Fair Access
Policy. FAP).
La recarga de la cubeta se hará a la velocidad de recuperación definida en la Tabla
durante los instantes de inactividad, o a una velocidad inferior si el usuario sigue
traficando en el canal.
La velocidad residual (diferencia entre la velocidad de recuperación y la velocidad de
uso) determinará el tiempo de recarga de la cubeta.
Si a la hora de reciclaje (3:00 am. para Perú), el usuario tiene 1 Mbyte o más de
volumen de tráfico disponible en la Cubeta, y no está utilizando el canal a esta hora
de reciclaje, se lo devolverá para el uso del periodo siguiente la Cubeta llena con el
volumen definido en la Tabla. En caso contrario, seguirá funcionando en modo de
recuperación con una disponibilidad de Cubeta incompleta hasta que se recargue
completamente ésta.
Nota 4: Contención
En Inbound, el sistema trabaja de tal modo que la gestión de los terminales se hace
sobre varias portadoras TDMA y dentro varios grupos de una misma portador. El
sistema trabaja sobre una consigna de valor mínima de velocidad tratando lo más
frecuentemente posible proporcionar lo máximo de velocidad tal como indicada en la
tabla. (Según el principio del acceso compartido). Pero aquí la contención no es un
parámetro adecuado para definir la manera como trabaja el sistema.
La velocidad mínima se estima bajo una integración de tiempo de más de cinco minutos.
Ingenieria Internet
Av 2 de Mayo 266 Lima 27
www.ingenieriainternet.net
Los objetivos que se da el operador es que la mayoría del tiempo las velocidades
encontradas sean por encima de la mitad de las velocidades pico indicadas en la tabla.
Nota 5: Cantidad de PCs recomendada
Esta relaciona con la estadística de tráfico observado Outbound (15 a 20%) o Inbound
(35/45%): Es un indicador para que el usuario parametrice su red para un
funcionamiento aceptable.
Como ejemplo se indica que una PC trabaja correctamente en navegación (modo
estándar) con un mínimo de 10/14 kbps en down y 2/4 kbps en up. En el caso de las
cabinas se aconseja que la cantidad de PCs conectados al servicio sea entre la mitad y
lo máximo aconsejado (debido al uso más intensivo).
Nota 6: Consideraciones sobre el protocolo ICMP (ping)
Se debe notar que el protocolo ICMP tiene prioridad baja en la QoS del sistema, por lo
tanto no se puede dar cualquier interpretación de perdidas
Nota 7: Cuando se utilice el Voip empresarial la velocidad promedio se reducirá en
13Kbps en Uplink. Entonces se reduce la cantidad de pcs a utilizar; la Cubeta esta afectada
por el VOIP en relación con la cantidad de líneas conectadas para los equipos VOIP.
Visibilidad
Se requiere una visibilidad satelital de 35º de elevación y 284º Este de azimut.
Disponibilidad y Atención al Cliente
De manera general, la disponibilidad del servicio DIRECLAT es de 99.30% del año con antena de
1.20 metros.
Esta disponibilidad es un valor mínimo que integra los casos de zonas con fuerte lluvias y los
mantenimientos del HUB y el satélite incluyendo los tiempos de efecto del sol.
En caso de dificultad con el sistema DIRECLAT, se podrá acceder al Centro de Atención al
Cliente de según las indicaciones siguientes:
Número de teléfono: (01) 305-710-xxx (9:00 am. a 7:00 pm. de lunes a viernes)
Otros horarios, sábado, Domingo y Feriados: Depositando un mensaje al (01) dicho mensaje será
atendido a más tardar media hora después de depositarse.
Condiciones del Contrato:
 Contrato a duración 06 meses (Por norma de OSIPTEL)
 Pago del terminal y de la instalación estándar a la firma del contrato
 La facturación por el servicio es mensual y se paga por adelanto, la factura se emite el 1ro
o el 16 de cada mes según la fecha de activación.
 La primera factura se emitirá después de la instalación y comprenderá:
• La activación
• Los gastos complementarios de instalación (en caso hubiera)
• La primera mensualidad para el servicio
Ingenieria Internet
Av 2 de Mayo 266 Lima 27
www.ingenieriainternet.net
 Plazo para la instalación e activación: 10 a 20 días a partir de la firma del contrato.
 Validez de la Oferta: Limitada según disponibilidad
Para cualquier consulta, sírvase contactarme.
Sin otro particular, quedamos de usted,
Atentamente,
Julio Guarachi Benavides
Ingenieria Internet
Av 2 de Mayo 266 Lima 27
www.ingenieriainternet.net
 Plazo para la instalación e activación: 10 a 20 días a partir de la firma del contrato.
 Validez de la Oferta: Limitada según disponibilidad
Para cualquier consulta, sírvase contactarme.
Sin otro particular, quedamos de usted,
Atentamente,
Julio Guarachi Benavides
Ingenieria Internet
Av 2 de Mayo 266 Lima 27
www.ingenieriainternet.net

Más contenido relacionado

PDF
IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018
PDF
T3 practica 2 ipcop
PPT
Uncapping
PPT
Calidad De servicio QoS
PPT
Interface Wireles
PPT
Bridges Avanzadas
PDF
Tema2 dhcp
PPT
Bases TCP/IP
IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018
T3 practica 2 ipcop
Uncapping
Calidad De servicio QoS
Interface Wireles
Bridges Avanzadas
Tema2 dhcp
Bases TCP/IP

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT
05 giovanny
PPTX
PDF
Introducción a varnish cache (@irontec)
PPT
Planeació de Redes Inalambricas
PDF
RTCP (RTP control protocol)
PPTX
Protocolode enrutamiento y devocional
PDF
Armando p8 dhcp
PDF
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
PDF
Protocolos
PDF
Conceptos VoIP
PDF
Prueba del comando_iperf_telematica
PDF
Implementación de un Servidor DHCP
DOCX
Cuestionario dhcp
PDF
Sesion 02 cip_a clase 4
PPT
Rut500 guía de configuración rápida
PPT
Implementacion y administracion de dhcp
PPT
Flujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente Dhcp
PDF
Protocolo SSDP
05 giovanny
Introducción a varnish cache (@irontec)
Planeació de Redes Inalambricas
RTCP (RTP control protocol)
Protocolode enrutamiento y devocional
Armando p8 dhcp
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Protocolos
Conceptos VoIP
Prueba del comando_iperf_telematica
Implementación de un Servidor DHCP
Cuestionario dhcp
Sesion 02 cip_a clase 4
Rut500 guía de configuración rápida
Implementacion y administracion de dhcp
Flujo De Paquetes Entre Dhcpd Y Cliente Dhcp
Protocolo SSDP
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Class 8 math lesson 09(munafa)
PPTX
Encuesta del sistema RUTH Y NORA
PDF
Revuepresse02
PDF
Taller #4
PPTX
Class 8 math lesson 08(munafa)
PPTX
Class 8 math lesson 18(aljebra)
PPSX
Svts corporate
PDF
Bacardi, Shatha Tower, Mediacity, Dubai
PDF
Visit Visa of Askar
PDF
How to Do a Good Presentation (especially for FYP)
Class 8 math lesson 09(munafa)
Encuesta del sistema RUTH Y NORA
Revuepresse02
Taller #4
Class 8 math lesson 08(munafa)
Class 8 math lesson 18(aljebra)
Svts corporate
Bacardi, Shatha Tower, Mediacity, Dubai
Visit Visa of Askar
How to Do a Good Presentation (especially for FYP)
Publicidad

Similar a R ed san juan 2 (20)

PPT
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
DOCX
Redes corporativas
PDF
Aspid Comunicaciones Redes Oct09
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
DOC
Taller de..[1]
DOC
Taller de..[1]
DOC
Taller de..[1]
DOC
Taller De [1]
DOC
Taller de..[1]
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
PPTX
IP Net en el Cubo Negro
PPT
Presentacin Datos Fijos Mpls Tecnica Comercial
PPT
Presentacion Vsat Duo Negocio
 
DOCX
Convergenciia Tecnologica
DOCX
PPT
Red acceso PON fam ss
RTF
Redes-Señales
PDF
Conexiones a internet
PPT
Retos iptv wifi
PPT
Conexión a Internet
TP9 - Grupo 4 - Servicios de Banda Ancha
Redes corporativas
Aspid Comunicaciones Redes Oct09
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
Taller de..[1]
Taller de..[1]
Taller de..[1]
Taller De [1]
Taller de..[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\redes corporativas
IP Net en el Cubo Negro
Presentacin Datos Fijos Mpls Tecnica Comercial
Presentacion Vsat Duo Negocio
 
Convergenciia Tecnologica
Red acceso PON fam ss
Redes-Señales
Conexiones a internet
Retos iptv wifi
Conexión a Internet

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

R ed san juan 2

  • 1. Lima Enero de 2008 Atención: Sr. Ing. Oscar Rodas Leon Tenemos el agrado de hacerle llegar información técnico comercial para el servicio de acceso satelital de banda ancha a Internet para una de sus sedes ubicada en la localidad de San Juan , Junin El servicio de acceso a Internet de banda ancha con el sistema DIRECWAY–DIRECLAT que utiliza el satélite SATMEX 5 y cuyas características se detallan a continuación. Small Business Medium Business Corporative Business Protocolos autorizados (ver Notas 1 y 6) HTTP(S) POP3/SMTP CHAT No VPN, No VOIP Empresarial ni DW6040 HTTP(S) POP3/SMTP CHAT No VPN, NO VOIP Empresarial, solo DW6040 con 2 accesos HTTP(S) POP3/SMTP CHAT FTP * No VPN, NO VOIP Empresarial, solo DW6040 hasta 3 accesos Tipo de manejo del servicio Best effort y QOS Best effort y QOS Best effort y QOS Cantidad Max. de IP privadas atribuidas al inicio del servicio Max 254 Max 254 Max 254 Posibilidad de Atribución de IP públicas. (Ver Nota 2) 0 o 1 1 o 5 1 o 5 Velocidad pico de los datos del usuario transmitidos del Outbound (Hub a Terminal) durante la fase de cubeta. Hasta 400 kbps Hasta 400 kbp Hasta 750 kbps Velocidad mínima de lo datos del usuario transmitidos en Outbound (Hub a Terminal) durante la fase de Cubeta (Ver Nota 3) 50 kbps 50 kbps 93.5 kbps Ingenieria Internet Av 2 de Mayo 266 Lima 27 www.ingenieriainternet.net
  • 2. Velocidad pico de los datos del usuario en Inbound (Terminal a HUB) durante la fase de Cubeta Hasta 64 kbps Hasta 64kbps Hasta 64kbps Velocidad min Inbound de los datos del usuario transmitidos en fase de Cubeta (Contención del Inbound: ver Nota 4) 8 kbps 8 kbps 8 kbps Tráfico diario Max. en la Cubeta (MBytes) global Inbound y Outbound (Ver Nota 3) 196 MB 500 MB 800 MB contención 1-8 1-8 1-8 Velocidad de recuperación Una vez entrado en FAP es de 32 kbps Una vez entrado en FAP es de 32 kbps Una vez entrado en FAP es de 32 kbps Velocidad mínima de los datos del usuario en Outbound fuera de la Cubeta (orden de magnitud) 16 kbps 16kbps 16 kbps Velocidad mínima de los datos del usuario en Inbound fuera de la Cubeta (Orden de magnitud) 4kbps 4kbps 4kbps Cantidad de PCs recomendada (ver Nota 5) Recomendamos 2 Recomendamos 5 Recomendamos 10 VOIP NO DW6040 (2 líneas) DW6040 (3 Líneas) Información disponible por el usuario desde CCG o desde su terminal Estado de la Cubeta Estado de la Cubeta Estado de la Cubeta Nota: Todos estos servicios se ofrecen con una disponibilidad mejor al 99.3% en zona P bajo el uso de una antena de 1.2 metro y BUC de 2 vatios. La portadora Radio del canal Outbound es del tipo TDM a 8 Msímbolos (el proveedor podrá incrementar el ancho de banda si es necesario). Venta de equipos – Contrato a duración 06 meses Antena y Modem Satelital DW6000 (*) US $ 2,990.00 Activación (*) US $ 140.00 (*) Pagos por única vez. Ingenieria Internet Av 2 de Mayo 266 Lima 27 www.ingenieriainternet.net
  • 3. Servicio Small Bussiness con IP Privada Small Business con IP Pública Medium Business Corporate Business Kbps 400/64 400/64 400/64 750/64 Mensualidad US$ 290.00 US$ 350.00 US$ 400.00 US$ 650.00 IP Publica adicional NO APLICABLE US$ 20.00 US$ 20.00 US$ 20.00 En los importes no se incluye el IGV Alquiler-Venta de equipos – Contrato a duración 06 meses Antena y Modem Satelital DW6000 (*) US $ 2,990.00 Activación (*) US $ 200.00 (*) Pagos por única vez. Servicio Small Bussiness con IP Privada Small Business con IP Pública Medium Business Corporate Business Kbps 400/64 400/64 400/64 750/64 Mensualidad US$ 350.00 US$ 440.00 US$ 480.00 US$ 600.00 IP Publica adicional NO APLICABLE US$ 20.00 US$ 20.00 US$ 20.00 En los importes no se incluye el IGV Nota: En el caso de que sobrepase el número de PCs a la cantidad de IPs. Públicos será necesario el uso de un router, que podría ser provisto por . Transporte e Instalación del equipo en provincia: US$ 1,200 +IGV (Para transporte por el usuario, consultar) Nota 1: Protocolos a) Uso de un VPN: El VPN no puede beneficiar del acelerador TCP/IP del sistema satelital. Se aconseja utilizar un VPN que incluya la facilidad de acelerador satelital o encapsular el VPN como datos. Se recomienda el uso de un VPN que incluye la facilidad de aceleración (tipo Udcast). b) Servicios de telefonía en Voz sobre IP: Según los servicios Existe la posibilidad de establecer redes empresariales entre el Vsat y un punto conectado a la parte Internet terrestre. Por este servicio se compra bloques de minutos con recarga a pedida y necesita una IP Publica especifica así que cuando se requiere VOIP empresarial no se puede usar IP Privada. La calidad de los servicios de VOIP empresarial depende de las perdidas de paquetes de la red Internet; no se puede garantizar una calidad de voz semejante al uso de una PSTN. La mayoría del tiempo el VOIP presenta un modo inteligible al cual se superpone un efecto de ruido y impulsos debido precisamente a la perdida de los paquetes que se presentan en la red global (frecuentemente de 5% a 15% de perdidas). Cabe recordar que el proceso de transmisión de VOIP no tiene control de perdida de paquetes. De manera general y salvo el SB existe también un servicio que utiliza el equipo DW 6040 y que puede dar prioridad a hasta 3 canales de voz permitiendo llamadas Ingenieria Internet Av 2 de Mayo 266 Lima 27 www.ingenieriainternet.net
  • 4. salientes mediante un acuerdo con el operador internacional (Teleone), Aquí se puede utilizar IP Publica o Privada. c) Chat: No se puede garantizar los protocolos que necesitan mantener bilateralidad permanente en el ancho de banda tal como el uso de video con webcam, transmisión de sonidos conjuntamente o no con los soportes tradicionales tipo Messenger o Hotmail. Los protocolos utilizados en los juegos en línea que requieren transmisión en tiempo real no están garantizados y no se recomiendan por la latencia del satélite. El uso del chat de manera intensiva puede llegar a colgar por varios minutos el canal radio TDMA. d) Protocolos de mensajería tipo Messenger: Los protocolos de mensajería tipo Messenger u otros están soportados, pero la estabilidad depende mucho de como el servidor del proveedor de servicio de Mensajería (Ej: Hotmail) maneja la conexión con los usuarios y en particular la adecuación cantidad de PCs a cantidad de IPs. Todos los protocolos de mensajería están sujetos a ataques tipo hackers. Así que se aconseja adoptar una buena protección para no ser cortado. e) *Protocolos FTP: No se garantiza este protocolo en Small Business, Médium Business y corporative vía WEB pero podría realizarlo con mayor facilidad a través de DOS o usando un software específico (tipo Filezilla). f) Protocolos de bases de datos: Aplicable en M+, C+ y Premium. Nota 2: Direcciones IP públicas: Puede ser más (consultar CCG). Nota 3: Cubeta El tráfico diario máximo corresponde a la suma del tráfico Downlink y Uplink que el usuario puede consumir en un día operando bajo las condiciones normales. Si durante un día el usuario sobrepasa este volumen, el servicio no estará interrumpido, sino que la velocidad podrá bajar a los valores mínimos indicados en la tabla y no será superior a la velocidad de recuperación de la Cubeta (Fair Access Policy. FAP). La recarga de la cubeta se hará a la velocidad de recuperación definida en la Tabla durante los instantes de inactividad, o a una velocidad inferior si el usuario sigue traficando en el canal. La velocidad residual (diferencia entre la velocidad de recuperación y la velocidad de uso) determinará el tiempo de recarga de la cubeta. Si a la hora de reciclaje (3:00 am. para Perú), el usuario tiene 1 Mbyte o más de volumen de tráfico disponible en la Cubeta, y no está utilizando el canal a esta hora de reciclaje, se lo devolverá para el uso del periodo siguiente la Cubeta llena con el volumen definido en la Tabla. En caso contrario, seguirá funcionando en modo de recuperación con una disponibilidad de Cubeta incompleta hasta que se recargue completamente ésta. Nota 4: Contención En Inbound, el sistema trabaja de tal modo que la gestión de los terminales se hace sobre varias portadoras TDMA y dentro varios grupos de una misma portador. El sistema trabaja sobre una consigna de valor mínima de velocidad tratando lo más frecuentemente posible proporcionar lo máximo de velocidad tal como indicada en la tabla. (Según el principio del acceso compartido). Pero aquí la contención no es un parámetro adecuado para definir la manera como trabaja el sistema. La velocidad mínima se estima bajo una integración de tiempo de más de cinco minutos. Ingenieria Internet Av 2 de Mayo 266 Lima 27 www.ingenieriainternet.net
  • 5. Los objetivos que se da el operador es que la mayoría del tiempo las velocidades encontradas sean por encima de la mitad de las velocidades pico indicadas en la tabla. Nota 5: Cantidad de PCs recomendada Esta relaciona con la estadística de tráfico observado Outbound (15 a 20%) o Inbound (35/45%): Es un indicador para que el usuario parametrice su red para un funcionamiento aceptable. Como ejemplo se indica que una PC trabaja correctamente en navegación (modo estándar) con un mínimo de 10/14 kbps en down y 2/4 kbps en up. En el caso de las cabinas se aconseja que la cantidad de PCs conectados al servicio sea entre la mitad y lo máximo aconsejado (debido al uso más intensivo). Nota 6: Consideraciones sobre el protocolo ICMP (ping) Se debe notar que el protocolo ICMP tiene prioridad baja en la QoS del sistema, por lo tanto no se puede dar cualquier interpretación de perdidas Nota 7: Cuando se utilice el Voip empresarial la velocidad promedio se reducirá en 13Kbps en Uplink. Entonces se reduce la cantidad de pcs a utilizar; la Cubeta esta afectada por el VOIP en relación con la cantidad de líneas conectadas para los equipos VOIP. Visibilidad Se requiere una visibilidad satelital de 35º de elevación y 284º Este de azimut. Disponibilidad y Atención al Cliente De manera general, la disponibilidad del servicio DIRECLAT es de 99.30% del año con antena de 1.20 metros. Esta disponibilidad es un valor mínimo que integra los casos de zonas con fuerte lluvias y los mantenimientos del HUB y el satélite incluyendo los tiempos de efecto del sol. En caso de dificultad con el sistema DIRECLAT, se podrá acceder al Centro de Atención al Cliente de según las indicaciones siguientes: Número de teléfono: (01) 305-710-xxx (9:00 am. a 7:00 pm. de lunes a viernes) Otros horarios, sábado, Domingo y Feriados: Depositando un mensaje al (01) dicho mensaje será atendido a más tardar media hora después de depositarse. Condiciones del Contrato:  Contrato a duración 06 meses (Por norma de OSIPTEL)  Pago del terminal y de la instalación estándar a la firma del contrato  La facturación por el servicio es mensual y se paga por adelanto, la factura se emite el 1ro o el 16 de cada mes según la fecha de activación.  La primera factura se emitirá después de la instalación y comprenderá: • La activación • Los gastos complementarios de instalación (en caso hubiera) • La primera mensualidad para el servicio Ingenieria Internet Av 2 de Mayo 266 Lima 27 www.ingenieriainternet.net
  • 6.  Plazo para la instalación e activación: 10 a 20 días a partir de la firma del contrato.  Validez de la Oferta: Limitada según disponibilidad Para cualquier consulta, sírvase contactarme. Sin otro particular, quedamos de usted, Atentamente, Julio Guarachi Benavides Ingenieria Internet Av 2 de Mayo 266 Lima 27 www.ingenieriainternet.net
  • 7.  Plazo para la instalación e activación: 10 a 20 días a partir de la firma del contrato.  Validez de la Oferta: Limitada según disponibilidad Para cualquier consulta, sírvase contactarme. Sin otro particular, quedamos de usted, Atentamente, Julio Guarachi Benavides Ingenieria Internet Av 2 de Mayo 266 Lima 27 www.ingenieriainternet.net