SlideShare una empresa de Scribd logo
FREE BSD
Integrantes delequipo No. 8:Luis  Felipe Zaldívar  José Alfredo OrtegaMiguel Juan BolañosJesús ChávezRicardo EscobarGustavo Ernesto Sánchez
BSD son las iniciales de Berkeley Software Distribution
CreadoresNacido a partir de los aportes realizados por la Universidad de California en Berkeley.
En los primeros años del sistema Unix, los Laboratorios Bell de la compañía AT&T, autorizaron a la Universidad de California en Berkeley y a otras universidades a utilizar el código fuente y adaptarlo a sus necesidades.
Este código fuente lo convirtieron en un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel
También funciona en procesadores compatibles con Intel, como AMD y Cyrix.
Está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG).
La mascota del sistema operativo es Beastie.
CaracterísticasEs un sistema operativo multiusuario, capaz de efectuar multitarea con apropiacióny multiproceso en plataformas compatibles con múltiples procesadores
Esta inspirado en una de las variantes de Unix aunque no puede ser llamado propiamente Unix , al no haber adquirido la debida licencia de The Open Group.
Distribución Se distribuyen de manera gratuita al público, en forma de archivos e imágenes ISO disponibles en servidores FTP y a través de la WWW.
InstalaciónLa más común es la utilización de un CD-ROM o DVD auto-arrancable, o incluso mediante red utilizando el estándar PXE.
Compatibilidad con GNU/Linux Es compatible con binarios de varios sistemas operativos del tipo Unix, incluyendo Linux. La razón de esto es la necesidad de ejecutar aplicaciones desarrolladas para Linux.
Algunas de las aplicaciones usadas bajo esta compatibilidad la versión de Linux de Adobe Flash Player, Linux - Firefox, Linux-Opera, Netscape, Adobe Acrobat, RealPlayer, VMware, Oracle, WordPerfect, Skype, Doom 3, Quake 4, Unreal Tournament, SeaMonkey
Aplicaciones principalesServicios Internet
X Windows Workstation
Networking
Desarrollo de software
Net Surfing
Educación e investigaciónAsignación de espacio en discoLo primero que tiene que hacer es asignar espacio en disco a FreeBSD para que sysinstall lo pueda dejar listo para su uso. Para ello debe saber cómo espera FreeBSD encontrar la información en el disco.
Free bsd[1]
Instalación del FreeBSD
Requisitos de hardwareConfiguración mínimaEn esta seccion es una parte importante  del  Free BSD, ya que aquí no debe faltar nada  para poder hacer su uso
FreeBSD/i386 y FreeBSD/pc98	Tanto FreeBSD/i386 como FreeBSD/pc98 necesitan un procesador 486 o superior y un mínimo de 24 MB de RAM.	Necesitará también al menos 150 MB de espacio libre en disco, que es lo que necesita la instalación mínima.Nota: En sistemas muy antiguos la mayoría de las veces será de mucha más ayuda conseguir más RAM y espacio de disco que un procesador más rápido.
FreeBSD/alphaPara instalar FreeBSD/alpha necesitará una plataforma que esté soportada  y  un disco duro dedicado a FreeBSD. En este momento no es posible compartir un disco con otro sistema operativo. A partir de FreeBSD 7.0 no hay soporte para Alpha. La serie FreeBSD 
FreeBSD/amd64Hay dos tipos de procesadores capaces de ejecutarlo:La primera son los procesadores AMD64, entre los que están los AMD Athlon™64, AMD Athlon64-FX, AMD Opteron™.La segunda son  los de arquitectura EM64T de Intel®.
FreeBSD/sparc64Para instalar FreeBSD/sparc64 necesita una plataforma que esté soportada .Necesitará un disco dedicado a FreeBSD/sparc64. De momento es imposible compartir un disco duro con otro sistema operativo.
Hardware soportadoIncluye una lista de hardware soportado en las «FreeBSD Hardware Notes».Este documento suele esta en un fichero llamado HARDWARE.TXT, que está en el directorio raiz del CDROM o distribución FTP, o en el menú de documentación de sysinstall. En este documento se listan los dispositivos de hardware que se sabe que funcionan con cada versión de FreeBSD y para qué arquitectura. En la página de Información de Releases del sitio web de FreeBSD encontrará copias de esta lista para diversas releases y arquitecturas.
Inicio de la instalación
El arranque en i386™Comience con su sistema apagado.Arranque el sistema. Durante el arranque deberí mostrarse la opción para entrar en la BIOS, normalmente mediante las teclas F2, F10, Del, o Alt+S. Utilice la tecla o combinación de las mismas que se le indique en pantalla. En algunos casos el sistema puede mostrar un gráfico durante el arranque. Pulsar Esc suele disminuir en esos casos el tamaño del gráfico y le permitirá ver los mensajes del arranque.
Encuentre el parámetro que controla desde qué dispositivos arranca el sistema. Normalmente se llama «BootOrder» y suele presentarse como una lista de dispositivos, comoFloppy, CDROM, FirstHard Disk, etc.Si necesita disquetes de   arranque asegúrese de que selecciona la unidad correspondiente. Si va a arrancar desde CDROM, seleccione la unidad CDROM. En caso de duda consulte el manual que venía con su computadora y/o el de su placa base.Haga los cambios necesarios, guarde los cambios y salga. El sistema debería reiniciarse.
Si ha elegido arrancar desde disquete, uno de ellos será el primer disco de arranque, probablemente el que contiene kern.flp. Introduzca ese disco en su unidad de disquetes.Si va a arrancar desde CDROM tendrá que arrancar el sistema e introducir el CDROM en cuanto tenga ocasión. Si su sistema arranca normalmente y carga el sistema operativo que ya está instalado puede ocurrir alguna de estas cosas:Los discos no se introdujeron lo suficientemente pronto en el proceso de arranque. Déjelos insertados y reinicie su sistema.Los cambios que hizo en la BIOS no han funcionado. Debería repetir los pasos previos hasta que dé con la opción correcta.Su BIOS en concreto no admite el arranque el arranque desde el medio que ha elegido.
FreeBSD comenzará a arrancar. Si está arrancando desde CDROM debería ver algo parecido a esto (se ha omitido la información de número de versión):VerifyingDMI Pool Data ........BootfromATAPI CD-ROM :FD2.88MB SystemType-(00)Uncompressing ... done BTXloader 1.00 BTXversionis 1.01Console: internal video/keyboardBIOS drive A: is disk0BIOS drive B: is disk1 BIOS drive C: is disk2 BIOS drive D: is disk3BIOS 639kB/261120kB availablememoryFreeBSD/i386 bootstraploader, Revision 0.8/kerneltext=0x277391 data=0x3268c+0x332a8 || Hit [Enter] tobootimmediately, oranyotherkeyforcommandprompt. Booting [kernel] in 9 seconds... _
Si arranca desde floppy verá algo parecido a esto:VerifyingDMI Pool Data ........BTX loader 1.00 BTX version is 1.01 BIOS drive A: is disk0 BIOS drive C: is disk1 BIOS 639kB/261120kB available memory FreeBSD/i386 bootstrap loader, Revision 0.8 /kernel text=0x277391 data=0x3268c+0x332a8 |Please insert MFS root floppy and press enter: Siga las instrucciones y extraiga el disco kern.flp disc, inserte el disco mfsroot.flp y pulse Intro.Tanto si arranca desde disquete como CDROM el proceso de arranque llegará a este punto:Hit [Enter] tobootimmediately, oranyotherkeyforcommandprompt. Booting [kernel] in 9 seconds... _Dicho y hecho: espere diez segundos o pulse Enter. Esto lanzará el menú de configuración del kernel.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva fedora
PPTX
Sistema operativo FreeBSD
DOCX
Melissa dias
PPTX
Instalacion de s.o equipo de jorge marcano if08 pnfi t1 f2
PDF
Actividad sistemas operativos terminada
PDF
Instalacion cento s
PDF
Tipos de sistemas operativos 2021
DOCX
Hiren boot cd
Diapositiva fedora
Sistema operativo FreeBSD
Melissa dias
Instalacion de s.o equipo de jorge marcano if08 pnfi t1 f2
Actividad sistemas operativos terminada
Instalacion cento s
Tipos de sistemas operativos 2021
Hiren boot cd

La actualidad más candente (17)

PPT
Instalación y configuración de sistemas operativos
DOCX
Utilidades de diagnostico
PPTX
Configuracinyadministracindelsistemaoperativo
DOCX
Instalar sistema operativo cuestionario parte 1 y 2
PDF
ODT
Actividad 2
PPT
software3
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PPT
Presentación4
DOCX
Instalación de sistemas operativos completo
PPTX
Lista de los comandos del dos
PPT
Sist. oper. unidad iii – clase1
PPTX
Instalación del sistema operativo diapositivas
ODT
Sistemas operativos
ODT
Requerimientos de un sistema operativo 1
DOCX
Como instalar-unix
PPTX
Presentacion de manejo de s.o
Instalación y configuración de sistemas operativos
Utilidades de diagnostico
Configuracinyadministracindelsistemaoperativo
Instalar sistema operativo cuestionario parte 1 y 2
Actividad 2
software3
Ubuntu y fedora linux
Presentación4
Instalación de sistemas operativos completo
Lista de los comandos del dos
Sist. oper. unidad iii – clase1
Instalación del sistema operativo diapositivas
Sistemas operativos
Requerimientos de un sistema operativo 1
Como instalar-unix
Presentacion de manejo de s.o
Publicidad

Similar a Free bsd[1] (20)

PPTX
Free bsd
PPTX
Sistema operativo FreeBSD
PPTX
PPTX
PPTX
Sistemas operativos en computadoras
PPTX
Sistemas operativos en computadoras diapositivas
PPTX
Modotexto
PPTX
Modotexto
PPTX
Presentacion profe alfonso
PPTX
S.o free bsd
PPTX
PPTX
Free bsd
PPTX
Free bsd
PPTX
PPTX
Free bsd
PDF
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
PDF
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
ODP
Instalacion slackware
PPT
FreeBSD Para Linuxeros
Free bsd
Sistema operativo FreeBSD
Sistemas operativos en computadoras
Sistemas operativos en computadoras diapositivas
Modotexto
Modotexto
Presentacion profe alfonso
S.o free bsd
Free bsd
Free bsd
Free bsd
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
Instalacion slackware
FreeBSD Para Linuxeros
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Free bsd[1]

  • 2. Integrantes delequipo No. 8:Luis Felipe Zaldívar José Alfredo OrtegaMiguel Juan BolañosJesús ChávezRicardo EscobarGustavo Ernesto Sánchez
  • 3. BSD son las iniciales de Berkeley Software Distribution
  • 4. CreadoresNacido a partir de los aportes realizados por la Universidad de California en Berkeley.
  • 5. En los primeros años del sistema Unix, los Laboratorios Bell de la compañía AT&T, autorizaron a la Universidad de California en Berkeley y a otras universidades a utilizar el código fuente y adaptarlo a sus necesidades.
  • 6. Este código fuente lo convirtieron en un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel
  • 7. También funciona en procesadores compatibles con Intel, como AMD y Cyrix.
  • 8. Está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG).
  • 9. La mascota del sistema operativo es Beastie.
  • 10. CaracterísticasEs un sistema operativo multiusuario, capaz de efectuar multitarea con apropiacióny multiproceso en plataformas compatibles con múltiples procesadores
  • 11. Esta inspirado en una de las variantes de Unix aunque no puede ser llamado propiamente Unix , al no haber adquirido la debida licencia de The Open Group.
  • 12. Distribución Se distribuyen de manera gratuita al público, en forma de archivos e imágenes ISO disponibles en servidores FTP y a través de la WWW.
  • 13. InstalaciónLa más común es la utilización de un CD-ROM o DVD auto-arrancable, o incluso mediante red utilizando el estándar PXE.
  • 14. Compatibilidad con GNU/Linux Es compatible con binarios de varios sistemas operativos del tipo Unix, incluyendo Linux. La razón de esto es la necesidad de ejecutar aplicaciones desarrolladas para Linux.
  • 15. Algunas de las aplicaciones usadas bajo esta compatibilidad la versión de Linux de Adobe Flash Player, Linux - Firefox, Linux-Opera, Netscape, Adobe Acrobat, RealPlayer, VMware, Oracle, WordPerfect, Skype, Doom 3, Quake 4, Unreal Tournament, SeaMonkey
  • 21. Educación e investigaciónAsignación de espacio en discoLo primero que tiene que hacer es asignar espacio en disco a FreeBSD para que sysinstall lo pueda dejar listo para su uso. Para ello debe saber cómo espera FreeBSD encontrar la información en el disco.
  • 24. Requisitos de hardwareConfiguración mínimaEn esta seccion es una parte importante del Free BSD, ya que aquí no debe faltar nada para poder hacer su uso
  • 25. FreeBSD/i386 y FreeBSD/pc98 Tanto FreeBSD/i386 como FreeBSD/pc98 necesitan un procesador 486 o superior y un mínimo de 24 MB de RAM. Necesitará también al menos 150 MB de espacio libre en disco, que es lo que necesita la instalación mínima.Nota: En sistemas muy antiguos la mayoría de las veces será de mucha más ayuda conseguir más RAM y espacio de disco que un procesador más rápido.
  • 26. FreeBSD/alphaPara instalar FreeBSD/alpha necesitará una plataforma que esté soportada y un disco duro dedicado a FreeBSD. En este momento no es posible compartir un disco con otro sistema operativo. A partir de FreeBSD 7.0 no hay soporte para Alpha. La serie FreeBSD 
  • 27. FreeBSD/amd64Hay dos tipos de procesadores capaces de ejecutarlo:La primera son los procesadores AMD64, entre los que están los AMD Athlon™64, AMD Athlon64-FX, AMD Opteron™.La segunda son los de arquitectura EM64T de Intel®.
  • 28. FreeBSD/sparc64Para instalar FreeBSD/sparc64 necesita una plataforma que esté soportada .Necesitará un disco dedicado a FreeBSD/sparc64. De momento es imposible compartir un disco duro con otro sistema operativo.
  • 29. Hardware soportadoIncluye una lista de hardware soportado en las «FreeBSD Hardware Notes».Este documento suele esta en un fichero llamado HARDWARE.TXT, que está en el directorio raiz del CDROM o distribución FTP, o en el menú de documentación de sysinstall. En este documento se listan los dispositivos de hardware que se sabe que funcionan con cada versión de FreeBSD y para qué arquitectura. En la página de Información de Releases del sitio web de FreeBSD encontrará copias de esta lista para diversas releases y arquitecturas.
  • 30. Inicio de la instalación
  • 31. El arranque en i386™Comience con su sistema apagado.Arranque el sistema. Durante el arranque deberí mostrarse la opción para entrar en la BIOS, normalmente mediante las teclas F2, F10, Del, o Alt+S. Utilice la tecla o combinación de las mismas que se le indique en pantalla. En algunos casos el sistema puede mostrar un gráfico durante el arranque. Pulsar Esc suele disminuir en esos casos el tamaño del gráfico y le permitirá ver los mensajes del arranque.
  • 32. Encuentre el parámetro que controla desde qué dispositivos arranca el sistema. Normalmente se llama «BootOrder» y suele presentarse como una lista de dispositivos, comoFloppy, CDROM, FirstHard Disk, etc.Si necesita disquetes de arranque asegúrese de que selecciona la unidad correspondiente. Si va a arrancar desde CDROM, seleccione la unidad CDROM. En caso de duda consulte el manual que venía con su computadora y/o el de su placa base.Haga los cambios necesarios, guarde los cambios y salga. El sistema debería reiniciarse.
  • 33. Si ha elegido arrancar desde disquete, uno de ellos será el primer disco de arranque, probablemente el que contiene kern.flp. Introduzca ese disco en su unidad de disquetes.Si va a arrancar desde CDROM tendrá que arrancar el sistema e introducir el CDROM en cuanto tenga ocasión. Si su sistema arranca normalmente y carga el sistema operativo que ya está instalado puede ocurrir alguna de estas cosas:Los discos no se introdujeron lo suficientemente pronto en el proceso de arranque. Déjelos insertados y reinicie su sistema.Los cambios que hizo en la BIOS no han funcionado. Debería repetir los pasos previos hasta que dé con la opción correcta.Su BIOS en concreto no admite el arranque el arranque desde el medio que ha elegido.
  • 34. FreeBSD comenzará a arrancar. Si está arrancando desde CDROM debería ver algo parecido a esto (se ha omitido la información de número de versión):VerifyingDMI Pool Data ........BootfromATAPI CD-ROM :FD2.88MB SystemType-(00)Uncompressing ... done BTXloader 1.00 BTXversionis 1.01Console: internal video/keyboardBIOS drive A: is disk0BIOS drive B: is disk1 BIOS drive C: is disk2 BIOS drive D: is disk3BIOS 639kB/261120kB availablememoryFreeBSD/i386 bootstraploader, Revision 0.8/kerneltext=0x277391 data=0x3268c+0x332a8 || Hit [Enter] tobootimmediately, oranyotherkeyforcommandprompt. Booting [kernel] in 9 seconds... _
  • 35. Si arranca desde floppy verá algo parecido a esto:VerifyingDMI Pool Data ........BTX loader 1.00 BTX version is 1.01 BIOS drive A: is disk0 BIOS drive C: is disk1 BIOS 639kB/261120kB available memory FreeBSD/i386 bootstrap loader, Revision 0.8 /kernel text=0x277391 data=0x3268c+0x332a8 |Please insert MFS root floppy and press enter: Siga las instrucciones y extraiga el disco kern.flp disc, inserte el disco mfsroot.flp y pulse Intro.Tanto si arranca desde disquete como CDROM el proceso de arranque llegará a este punto:Hit [Enter] tobootimmediately, oranyotherkeyforcommandprompt. Booting [kernel] in 9 seconds... _Dicho y hecho: espere diez segundos o pulse Enter. Esto lanzará el menú de configuración del kernel.
  • 36. Después de la instalaciónPara poder terminar una instalación de FreeBSD que merezca tal nombre debemos responder todavía a unas cuantas preguntas. Para ello debemos entrar en la configuración antes de entrar en el nuevo sistema FreeBSD o una vez en dentro del sistema desde sysinstall, seleccionando Configure.
  • 37. Elección del tipo de instalaciónLa elección de qué tipo de instalación debe hacer depende enormemente del uso que se va a dar al sistema y del espacio de disco disponible. El rango de opciones predefinidas está entre hacer la instalación más pequeña posible o instalarlo todo. Las personas con poco o ninguna experiencia en UNIX® o FreeBSD deberán elegir alguna de las opciones predefinidas que se les ofrecen, a las que llamaremos distribuciones (de «distribution set») tal y como aparecen en el menú de sysinstall. Una instalación ·a medida es algo más adecuado para para usuarios con más experiencia.
  • 38. Elección del medio de instalaciónSi va a instalar FreeBSD desde CDROM o DVD seleccione Installfrom a FreeBSD CD/DVD con las flechas. Una vez [ OK ] está seleccionado pulse Intro y siga adelante con la instalación.Si quiere usar otro método de instalación seleccione la opción correspondiente y siga las instrucciones.Pulse F1 si necesita acceder a la ayuda del medio de instalación elegido. Pulse Intro para regresar al menú de selección de medios