A continuación observaras el árbol de
los 8 pasos del raja yoga el cual te
recordara la temática abordada. De
este
modo
por
medio
de
hipervínculos podrás acceder al
cuestionario de cada paso. El
cuestionario es mas importante para
ti, por lo cual contéstalo con
honestidad.
De acuerdo con cada uno de los 8
pasos del raja yoga contesta:

Yama

Shamadi

Pranayama

Asana

Dhiana
Tarea de repetición

Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

¿Que significado tiene el aire para el
pranayama?
¿Cuales son las categorías en que se clasifica la
respiración según el ritmo entre la inspiración y
la espiración?
¿Cuales son los beneficios generales del
pranayama?
Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación

1. Leer el documento que se encuentra en el blog
entrena conmigo, titulado técnicas de respiración.
2. Hacer una lectura complementaria sobre el
pranayama.
3. Organizar la información en una rueda de atributos
donde todos giraran entorno a pranayama.
4. Subir la rueda de ideas a la pagina web entrena
conmigo. http://laurisandy.wix.com/entrenaconmigo
5. Elaborar un video donde se evidencie por medio de
fotos o imágenes creativas los ritmos de la respiración
en el pranayama (si es de imágenes propias mucho
mejor).
6. Subir el video en YouTube y subir URL como
comentario en el blog para que sea publicado en la
pagina web
7. Realizar un afiche en el que se evidencien los
músculos empleados en la respiración.
El estudiante deberá hacer dos lecturas sobre las técnicas de
respiración o pranayama en el yoga. Una de ellas la propone el
docente a través del blog http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ ,
otra será consultada de manera individual por los estudiantes, sin
embargo se debe mostrar la bibliografía en la que se debe
evidenciar los textos o paginas web utilizadas.
Para desarrollar la rueda de atributos debe hacer lectura de “la
rueda
de
atributos”
presente
en
el
http://entrenemosjuntos.blogspot.com/. Esta la puede desarrollar
en power point.
Para el video es necesario que emplee imágenes propias
(fotografías donde aparezca el estudiante) entre otras, si desea
puede por medio de voz explicar los ritmos de respiración en el
pranayama o bien puede utilizar movie maker para insertar texto de
modo explicativo.
Finalmente para el afiche sobre los músculos implicados en la
respiración debe hacer lectura de la respiración que se encuentra
en el blog entrena conmigo, luego puede hacerlo a mano y enviar la
foto de su resultado o puede utilizar glosther para diseñarlo, de
hacerlo de este modo enviar el link a través de la pestaña de
contacto
que
se
encuentra
en
la
pagina
web:
http://laurisandy.wix.com/entrenaconmigo

Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación
Los recursos que se van a emplear para el
desarrollo de esta actividad son:
Lectura sobre la respiración:
http://entrenemosjuntos.blogspot.com/
Lectura sobre el pranayama:
http://entrenemosjuntos.blogspot.com/
lectura sobre rueda de atributos:
http://entrenemosjuntos.blogspot.com/
Dibujos o diseño manual de afiche
Cámara de video o fotográfica.

Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación
El estudiante debe conocer y
comprender el significado que tiene el
aire para el pranayama, las categorías en
que se clasifica la respiración según el
ritmo entre la inspiración y la espiración,
y los beneficios generales del pranayama,
a través de actividades de repetición,
comprensión de lectura y organización
de la información.
En esta tarea a desarrollar se deben
tener en cuenta aspectos como
organización en la información en la
rueda de atributos, creatividad y la
capacidad de resumir la información en
el video además de el manejo del tema
en el video y afiche lo cual evidencia la
comprensión y aprehensión de la lectura.

Introducción

tarea

Proceso

Recursos

Evaluación
De exposición
De recopilacion
Tareas periodísticas
De diseño
Creativas
De autoconocimiento
De autoconocimiento

Más contenido relacionado

DOCX
Tutorial blog en Blogger
PPS
Resiliencia
PDF
PDF
Pranayama tecnicas de_respiracion
PPTX
Prana (Ejercicios de Respiración Yóguica)
PDF
4. la respiración consciente en pilates
DOCX
Respiración en el yoga
Tutorial blog en Blogger
Resiliencia
Pranayama tecnicas de_respiracion
Prana (Ejercicios de Respiración Yóguica)
4. la respiración consciente en pilates
Respiración en el yoga

Similar a Web quest (20)

PDF
Breatheology respiralogia-spanish
PPTX
Master class-5 NEXOYOGA 2
PDF
La filosofía del Mëtodo Pilates principios
DOC
Calle Ramiro - Relajacion y Respiracion
DOCX
El arte de respirar en la tradición zen
PPTX
Taller de respiración
DOCX
Ejercicios de respiración
PDF
Ejercicios para la vida - Eugenio Contreras.pdf
PPTX
Prânâyâma parte 6ejercicios de respirar.pptx
PPTX
PRANA COMO MEDICINA ALTERNATIVA, UNA PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA
PDF
(2016 12-14)yogaysalu dpdf
DOCX
Manejo de estrés
PPTX
Master class-4-nexo 2
PPTX
Chakras y pranayama de la práctica de yoga
PPTX
Tecnica de-respiracion
PDF
Guía: Pranayama
PDF
El Poder Curativo de la Respiración
PDF
Yoga posen booklet_es_o12
PDF
PDF
Respiracion anti-estres-1281
Breatheology respiralogia-spanish
Master class-5 NEXOYOGA 2
La filosofía del Mëtodo Pilates principios
Calle Ramiro - Relajacion y Respiracion
El arte de respirar en la tradición zen
Taller de respiración
Ejercicios de respiración
Ejercicios para la vida - Eugenio Contreras.pdf
Prânâyâma parte 6ejercicios de respirar.pptx
PRANA COMO MEDICINA ALTERNATIVA, UNA PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA
(2016 12-14)yogaysalu dpdf
Manejo de estrés
Master class-4-nexo 2
Chakras y pranayama de la práctica de yoga
Tecnica de-respiracion
Guía: Pranayama
El Poder Curativo de la Respiración
Yoga posen booklet_es_o12
Respiracion anti-estres-1281
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Publicidad

Web quest

  • 1. A continuación observaras el árbol de los 8 pasos del raja yoga el cual te recordara la temática abordada. De este modo por medio de hipervínculos podrás acceder al cuestionario de cada paso. El cuestionario es mas importante para ti, por lo cual contéstalo con honestidad. De acuerdo con cada uno de los 8 pasos del raja yoga contesta: Yama Shamadi Pranayama Asana Dhiana
  • 2. Tarea de repetición Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación ¿Que significado tiene el aire para el pranayama? ¿Cuales son las categorías en que se clasifica la respiración según el ritmo entre la inspiración y la espiración? ¿Cuales son los beneficios generales del pranayama?
  • 3. Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación 1. Leer el documento que se encuentra en el blog entrena conmigo, titulado técnicas de respiración. 2. Hacer una lectura complementaria sobre el pranayama. 3. Organizar la información en una rueda de atributos donde todos giraran entorno a pranayama. 4. Subir la rueda de ideas a la pagina web entrena conmigo. http://laurisandy.wix.com/entrenaconmigo 5. Elaborar un video donde se evidencie por medio de fotos o imágenes creativas los ritmos de la respiración en el pranayama (si es de imágenes propias mucho mejor). 6. Subir el video en YouTube y subir URL como comentario en el blog para que sea publicado en la pagina web 7. Realizar un afiche en el que se evidencien los músculos empleados en la respiración.
  • 4. El estudiante deberá hacer dos lecturas sobre las técnicas de respiración o pranayama en el yoga. Una de ellas la propone el docente a través del blog http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ , otra será consultada de manera individual por los estudiantes, sin embargo se debe mostrar la bibliografía en la que se debe evidenciar los textos o paginas web utilizadas. Para desarrollar la rueda de atributos debe hacer lectura de “la rueda de atributos” presente en el http://entrenemosjuntos.blogspot.com/. Esta la puede desarrollar en power point. Para el video es necesario que emplee imágenes propias (fotografías donde aparezca el estudiante) entre otras, si desea puede por medio de voz explicar los ritmos de respiración en el pranayama o bien puede utilizar movie maker para insertar texto de modo explicativo. Finalmente para el afiche sobre los músculos implicados en la respiración debe hacer lectura de la respiración que se encuentra en el blog entrena conmigo, luego puede hacerlo a mano y enviar la foto de su resultado o puede utilizar glosther para diseñarlo, de hacerlo de este modo enviar el link a través de la pestaña de contacto que se encuentra en la pagina web: http://laurisandy.wix.com/entrenaconmigo Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación
  • 5. Los recursos que se van a emplear para el desarrollo de esta actividad son: Lectura sobre la respiración: http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ Lectura sobre el pranayama: http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ lectura sobre rueda de atributos: http://entrenemosjuntos.blogspot.com/ Dibujos o diseño manual de afiche Cámara de video o fotográfica. Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación
  • 6. El estudiante debe conocer y comprender el significado que tiene el aire para el pranayama, las categorías en que se clasifica la respiración según el ritmo entre la inspiración y la espiración, y los beneficios generales del pranayama, a través de actividades de repetición, comprensión de lectura y organización de la información. En esta tarea a desarrollar se deben tener en cuenta aspectos como organización en la información en la rueda de atributos, creatividad y la capacidad de resumir la información en el video además de el manejo del tema en el video y afiche lo cual evidencia la comprensión y aprehensión de la lectura. Introducción tarea Proceso Recursos Evaluación