SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero en Control de Gestión Lic. En Gestión de la Calidad Total Contador General
Objetivos del Módulo: Unidad I: Administración Moderna en una Economía Globalizada Reconocer y caracterizar las principales escuelas administrativas, destacando aquellos enfoques de aplicación en la actualidad  y las nuevas tendencias. Definir y describir el concepto aplicado de Ciencia Económica, identificando sus elementos y objetivo, así como  el método para analizar y resolver el denominado problema económico en un mercado globalizado contextualizado a la realidad de la economía chilena.   Unidad II: La Empresa: Administración del Sistema Empresa  y Proceso Administrativo Definir el Sistema Empresa, sus unidades funcionales y las particularidades y objetivos de los componentes del sistema. Reconocer la necesidad de la administración en toda actividad humana, identificando las etapas del proceso administrativo. Reconocer la necesidad de la administración en toda actividad humana, utilizando el análisis FODA. Construir herramientas básicas de planificación, organización y control, como aplicación práctica del proceso administrativo. Programa de la Asignatura
CONTENIDOS Identifican las categorías de clasificación de la empresa. Relacionan las categorías de clasificación de las empresas.
Aprendizajes de Hoy… Concepto de empresa.  Entorno de la Empresa.
Actividades de Hoy… Recordatorio Clase anterior Taller-Ejercicio Desarrollo de la Clases con ejemplos en un contexto real y aplicable en forma cotidiana (Modelo por Competencias). Feedback Alumnos – Profesor. Revisión de Aprendizajes.
La Empresa Para efectos de estudio del Módulo utilizaremos la definición operativa de Empresa señalando que: "Empresa es la unidad económica básica, destinada a transformar los recursos en bienes y/o servicios para la satisfacción de una necesidad con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio".
Pues bien, de acuerdo a la definición operativa que utilizaremos, nuestro reconocimiento de la realidad nos puede llevar a la conclusión que ella es replicable en cualquier organización creada por el ser humano, por lo cual se hace necesario delimitar a las empresas que van a ser nuestro ámbito de desempeño. Para ello trataremos de determinar algunas clasificaciones de empresas.
Concepto de Empresa Se le conoce como una entidad de carácter pública o privada, que está integrada por personas, recursos financieros, materiales y técnico-administrativos, que se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro.
La Empresa y su Entorno Puede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, dividiéndolos en dos:  Microambiente y Macroambiente.
La Empresa y su Entorno El Microambiente tiene los siguientes componentes principales: El ambiente interno que lo componen de la empresa que lo componen sus departamentos y niveles de administración. Las empresas que contribuyen a crear valor compuestos por los proveedores. Los mercados, es decir consumidores, productores, internacional. Los competidores de la empresa. El Gobierno
La Empresa y su Entorno El macroambiente esta compuesto principalmente por las fuerzas que dan forma a las oportunidades o presentan una amenaza para la empresa Estas fuerzas incluyen…
La Empresa y su Entorno Las Demográficas Las Económicas Las Técnologicas Las Naturales Las Culturales Las Políticas
La Empresa y su Entorno
Microambiente Está  integrado por las organizaciones y personas reales  con   las cuales  se relaciona la empresa.  Clientes Proveedores Competencia Reguladores
Macroambiente L o constituyen todas las condiciones de fondo en el  ambiente externo  de una organización. Esta parte del ambiente conforma un contexto general para la toma de decisiones gerenciales.  Condiciones Económicas Condiciones Socio-culturales Condiciones político-legales Condiciones tecnológicas Condiciones ecológicas
Ejercicio y Caso de análisis…
Comente y Responda Dado que el entorno cercano influye directamente en la organización, es mucho más relevante que el entorno lejano.  Estas fuerzas externas que influyen en la organización, no pueden ser controlables de manera alguna por los administradores.  ¿Existen fuerzas internas en la empresa que pueden alterar su funcionamiento?
Suficiente por hoy, será hasta una próxima…

Más contenido relacionado

PPT
Clases nº5
PPT
Clases nº7
PPT
Clases nº1
PPT
Clases nº2
PPT
Clases nº4
PPTX
Administracion de PyME's
PPTX
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
PPTX
Administracion y sus perspectivas
Clases nº5
Clases nº7
Clases nº1
Clases nº2
Clases nº4
Administracion de PyME's
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
Administracion y sus perspectivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
administración de empresas
PPTX
La administración y administradores: retos y perspectivas
PPT
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
DOCX
Trabajo administración
PPTX
Curso de administración
DOCX
Actividad 8
DOCX
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
DOCX
Administraciòn
PPTX
Factores que intervienen en la empresa
PPTX
Auditoria empresarial basica
DOCX
Gestion Empresarial
DOC
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
PPTX
Administracion de empresas
PPT
Administración de Empresas I
PPTX
Curso de administración
DOCX
LA ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XXI AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL
PPTX
Material administracion
DOCX
Monografia de computacion
PDF
Gestion empresarial
PPT
AdministracióN De Empresas(Paty)
administración de empresas
La administración y administradores: retos y perspectivas
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
Trabajo administración
Curso de administración
Actividad 8
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
Administraciòn
Factores que intervienen en la empresa
Auditoria empresarial basica
Gestion Empresarial
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Administracion de empresas
Administración de Empresas I
Curso de administración
LA ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XXI AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL
Material administracion
Monografia de computacion
Gestion empresarial
AdministracióN De Empresas(Paty)
Publicidad

Similar a Clases nº3 (20)

PPT
Introducción a la Administración
DOC
Todos los talleres
DOC
Talleres de estilo de aprendizaje
DOC
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
DOC
Todos los talleres
DOC
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
PPTX
Administracin presentación
PPTX
Administracin presentación
PDF
LA EMPRESA
PDF
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
PDF
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
PPTX
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
PPTX
Empresas.
PDF
La empresa clasificacion-etica empresarial
DOCX
Guias emprendimiento grado septimo
DOC
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
PDF
Tema 1 la empresa
PPTX
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
PPTX
Clase 2
DOCX
Segunda guiaaa Lecturas
Introducción a la Administración
Todos los talleres
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Todos los talleres
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Administracin presentación
Administracin presentación
LA EMPRESA
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Empresas.
La empresa clasificacion-etica empresarial
Guias emprendimiento grado septimo
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Tema 1 la empresa
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
Clase 2
Segunda guiaaa Lecturas
Publicidad

Clases nº3

  • 1. MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero en Control de Gestión Lic. En Gestión de la Calidad Total Contador General
  • 2. Objetivos del Módulo: Unidad I: Administración Moderna en una Economía Globalizada Reconocer y caracterizar las principales escuelas administrativas, destacando aquellos enfoques de aplicación en la actualidad y las nuevas tendencias. Definir y describir el concepto aplicado de Ciencia Económica, identificando sus elementos y objetivo, así como el método para analizar y resolver el denominado problema económico en un mercado globalizado contextualizado a la realidad de la economía chilena. Unidad II: La Empresa: Administración del Sistema Empresa y Proceso Administrativo Definir el Sistema Empresa, sus unidades funcionales y las particularidades y objetivos de los componentes del sistema. Reconocer la necesidad de la administración en toda actividad humana, identificando las etapas del proceso administrativo. Reconocer la necesidad de la administración en toda actividad humana, utilizando el análisis FODA. Construir herramientas básicas de planificación, organización y control, como aplicación práctica del proceso administrativo. Programa de la Asignatura
  • 3. CONTENIDOS Identifican las categorías de clasificación de la empresa. Relacionan las categorías de clasificación de las empresas.
  • 4. Aprendizajes de Hoy… Concepto de empresa. Entorno de la Empresa.
  • 5. Actividades de Hoy… Recordatorio Clase anterior Taller-Ejercicio Desarrollo de la Clases con ejemplos en un contexto real y aplicable en forma cotidiana (Modelo por Competencias). Feedback Alumnos – Profesor. Revisión de Aprendizajes.
  • 6. La Empresa Para efectos de estudio del Módulo utilizaremos la definición operativa de Empresa señalando que: "Empresa es la unidad económica básica, destinada a transformar los recursos en bienes y/o servicios para la satisfacción de una necesidad con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio".
  • 7. Pues bien, de acuerdo a la definición operativa que utilizaremos, nuestro reconocimiento de la realidad nos puede llevar a la conclusión que ella es replicable en cualquier organización creada por el ser humano, por lo cual se hace necesario delimitar a las empresas que van a ser nuestro ámbito de desempeño. Para ello trataremos de determinar algunas clasificaciones de empresas.
  • 8. Concepto de Empresa Se le conoce como una entidad de carácter pública o privada, que está integrada por personas, recursos financieros, materiales y técnico-administrativos, que se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro.
  • 9. La Empresa y su Entorno Puede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, dividiéndolos en dos: Microambiente y Macroambiente.
  • 10. La Empresa y su Entorno El Microambiente tiene los siguientes componentes principales: El ambiente interno que lo componen de la empresa que lo componen sus departamentos y niveles de administración. Las empresas que contribuyen a crear valor compuestos por los proveedores. Los mercados, es decir consumidores, productores, internacional. Los competidores de la empresa. El Gobierno
  • 11. La Empresa y su Entorno El macroambiente esta compuesto principalmente por las fuerzas que dan forma a las oportunidades o presentan una amenaza para la empresa Estas fuerzas incluyen…
  • 12. La Empresa y su Entorno Las Demográficas Las Económicas Las Técnologicas Las Naturales Las Culturales Las Políticas
  • 13. La Empresa y su Entorno
  • 14. Microambiente Está integrado por las organizaciones y personas reales con las cuales se relaciona la empresa. Clientes Proveedores Competencia Reguladores
  • 15. Macroambiente L o constituyen todas las condiciones de fondo en el ambiente externo de una organización. Esta parte del ambiente conforma un contexto general para la toma de decisiones gerenciales. Condiciones Económicas Condiciones Socio-culturales Condiciones político-legales Condiciones tecnológicas Condiciones ecológicas
  • 16. Ejercicio y Caso de análisis…
  • 17. Comente y Responda Dado que el entorno cercano influye directamente en la organización, es mucho más relevante que el entorno lejano. Estas fuerzas externas que influyen en la organización, no pueden ser controlables de manera alguna por los administradores. ¿Existen fuerzas internas en la empresa que pueden alterar su funcionamiento?
  • 18. Suficiente por hoy, será hasta una próxima…