SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION I

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
FACULTAD DE ADMINISTRACION

ALUMNO: MARCO AURELIO SAAVEDRA
VILLAFUERTE.
CURSO: COMPUTO I
PROFESOR: OSCAR ALBERTO BARNETT
CONTRERAS
TEMA: ADMINISTRACIÓN
AULA: SECCION 15
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
COMPUTACION I

INTRODUCCIÓN
El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es un
acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay una
institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la
administración desde principios de siglo. La administración es el órgano social encargado de
hacer que los recursos sean productivos, esto es con la responsabilidad de organizar el
desarrollo económico que refleja el espíritu esencial de la era moderna.
Las personas han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado
todo tipo de hazañas desde hace miles de año. Sin embargo, la teoría de la administración se
suele considerar un fenómeno relativamente reciente que surge con la industrialización de
Europa y Estados Unidos en el siglo XXI.

ADMINISTRACIÓN ORIGEN Y DESARROLLO
Primeras ideas sobre la administración
Las personas llevan muchos siglos formando y reformando organizaciones. Al repasar la
historia de la humanidad, aparece la huella de pueblos que trabajaron unidos en
organizaciones formales, por ejemplo los ejércitos griegos y romanos, la Iglesia Católica
Romana, la Compañía de las Indias Orientales, la Compañía de la Bahía de Hudson. Las
personas también han escrito sobre cómo lograr que las organizaciones sean eficientes y
eficaces, desde mucho antes de que términos como "administración" fueran de uso común.
Sumeria:
Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control
administrativo del cobro de los impuestos.
Egipto (4000a.C.):
Los egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de
trabajadores en la ejecución de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son evidencias
actuales de que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles
de personas, con bastante anticipación a los tiempos modernos. Las pirámides son un
ejemplo en especial interesante. En la construcción de una sola pirámide se utilizaron los
servicios de más de 100 mil personas durante veinte años.
China (2000a.C.):
Utilizaban una junta de consejo para cada caso en que debía de tomarse una decisión
importante.
COMPUTACION I

Las parábolas de Confucio sugieren prácticas para la buena administración pública.
Babilonia (1800 a.C.):
Código de HAMURABI: Uso del control escrito y testimonial, la responsabilidad no puede ser
transferida, establecimiento del salario mínimo.

Hebreos (1490 a.C.):
Conceptos de organización, principio de la excepción.

DEFINICIÓN
La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las
personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a
todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no
lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio.
En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y constante a las
organizaciones. Todas las organizaciones cuentan con personas que tienen el encargo de
servirle para alcanzar sus metas, llamados Gerente, administradores etc.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ADMINISTRACIÓN
1. Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo
social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La
administración se da por lo mismo en el estado, en el ejercito, en la empresa, en las
instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas
esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes
accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta se puede aplicar
en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes.
2. Su especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de
índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se
puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. La administración
tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica. La
administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le
proporcionan su carácter específico. es decir, no puede confundirse con otras disciplinas.
3. Su unidad temporal. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno
administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se
están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos
administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de
organizar, etc.
COMPUTACION I

4. Su unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social,
participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una
empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último
mayordomo.

5. Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza
en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos.
6. Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo,
presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa etc.
7. Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos,
procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el
trabajo. Está relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad,
sociología, Psicología, filosofía, antropología, etc.
8. Flexibilidad. Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes
necesidades de la empresa o grupo social.

LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR
Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos referir, que
independientemente de la importancia que tendrá el establecimiento o aplicación de un
modelo como en este caso lo es el proceso administrativo, debemos también referirnos, al
papel que como administradores tenemos en una organización, llamada de bienes o de
servicios.
El número de departamentos varía según las necesidades de la misma empresa,
dependiendo del departamento en que se encuentre el administrador, este realiza funciones
como:
Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los departamentos clave, ya que se
encarga del óptimo aprovechamiento y de la adecuada introducción de infraestructura en un
organismo o empresa.
Mercadotecnia: De suma importancia, dada su especialidad que hoy en día representa, y que
sostiene en la empresa la responsabilidad de elaborar métodos eficientes en el manejo y
coordinación de los sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico.

Finanzas: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se
utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer de los medios económicos
necesarios para cada uno de los demás departamentos, con el objeto de que puedan
funcionar debidamente.
COMPUTACION I

Recursos humanos: Departamento de vital importancia, ya que mediante el uso adecuado de
programas de reclutamiento, selección, contratación, capacitación y desarrollo, se allega para
la empresa del personal adecuado y afín a los objetivos de la misma.

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.
Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metas
Eficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos
Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se
desarrollo
Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos
sean productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto
explica porque una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición.
La administración busca el logro de objetivos a través de las personas ,mediante técnicas
dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional.
Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas.
Dentro de la administración encontramos:
Coordinación de recursos humanos, materiales y financieros para el logro efectivo y
eficiente de los objetivos organizacionales.
Relación de la organización con su ambiente externo y respuestas a las necesidades
de la sociedad.
Desempeño de ciertas funciones especificas como determinar objetivos, planear,
asignar recursos, instrumentar, etc.
Desempeño de varios roles interpersonales, de información y decisión.
Las organizaciones y los individuos continuamente toman decisiones adaptativas con
objeto de mantener en equilibrio dinámico con su medio. Para el proceso de toma de
decisiones el flujo de información es esencial. Dicho proceso implica el conocimiento
de pasado, estimaciones a futuro y la retroalimentación periódica relacionada con la
actividad actual. La tarea de la administración es instrumentar este sistema de
información-decisión para coordinar los esfuerzos y mantener n equilibrio dinámico.

Más contenido relacionado

PPTX
Administracion de empresas
DOCX
Gestion Empresarial
PPTX
Administracion de empresas
DOCX
Antologia de administracion
DOC
Antologia de administracion (2)
PPTX
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
PPT
2 administración de empresas
PPTX
Administracion y sus perspectivas
Administracion de empresas
Gestion Empresarial
Administracion de empresas
Antologia de administracion
Antologia de administracion (2)
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
2 administración de empresas
Administracion y sus perspectivas

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad i (1)
DOCX
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
PPT
Gestion administrativa 2
PPT
Introduccion a la administracion
PPTX
Origen y evolución de la Administración
PPTX
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
DOCX
Proyecto iccc TANIA ANANGONO
DOC
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
PPT
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
PPT
Clases nº5
DOCX
1.1 origen de la gestion empresarial
PPT
Administración empresarial
DOCX
Historia De La Administración
DOCX
Temas y subtema1
PPT
Clases nº3
DOC
Administración empresarial
PPTX
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
PPTX
Gestion empresarial
DOCX
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
PDF
Administración general
Unidad i (1)
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Gestion administrativa 2
Introduccion a la administracion
Origen y evolución de la Administración
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Proyecto iccc TANIA ANANGONO
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
Clases nº5
1.1 origen de la gestion empresarial
Administración empresarial
Historia De La Administración
Temas y subtema1
Clases nº3
Administración empresarial
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
Gestion empresarial
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Administración general
Publicidad

Similar a Monografia de computacion (20)

PPTX
Kevin alexander benitez lituma
PPTX
admon diapositivias impartidas en clase admon
DOCX
Tema la administración
DOCX
Tema la administración
PPTX
La administraciòn
DOCX
Actividades de Aprendizaje 8
PPTX
Administración
PPTX
Presentacion administracion de empresas
DOCX
Jorge enrrique cardenas garcia 140920218
PPTX
Presentación1
DOCX
Historia de Administración
PPTX
Administracion de empresas 2
PPTX
Administración sobre producción de empresas
PPTX
Administración de empresas sobre produccion
PPTX
...Administracion de empresas 2
PPTX
Administración sobre producción de empresas
DOCX
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
DOCX
La administración.docx
PDF
Administración.pdf
PPTX
Administracion de empresas
Kevin alexander benitez lituma
admon diapositivias impartidas en clase admon
Tema la administración
Tema la administración
La administraciòn
Actividades de Aprendizaje 8
Administración
Presentacion administracion de empresas
Jorge enrrique cardenas garcia 140920218
Presentación1
Historia de Administración
Administracion de empresas 2
Administración sobre producción de empresas
Administración de empresas sobre produccion
...Administracion de empresas 2
Administración sobre producción de empresas
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
La administración.docx
Administración.pdf
Administracion de empresas
Publicidad

Último (20)

PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg

Monografia de computacion

  • 1. COMPUTACION I UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE ADMINISTRACION ALUMNO: MARCO AURELIO SAAVEDRA VILLAFUERTE. CURSO: COMPUTO I PROFESOR: OSCAR ALBERTO BARNETT CONTRERAS TEMA: ADMINISTRACIÓN AULA: SECCION 15 CARRERA: ADMINISTRACIÓN
  • 2. COMPUTACION I INTRODUCCIÓN El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde principios de siglo. La administración es el órgano social encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico que refleja el espíritu esencial de la era moderna. Las personas han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado todo tipo de hazañas desde hace miles de año. Sin embargo, la teoría de la administración se suele considerar un fenómeno relativamente reciente que surge con la industrialización de Europa y Estados Unidos en el siglo XXI. ADMINISTRACIÓN ORIGEN Y DESARROLLO Primeras ideas sobre la administración Las personas llevan muchos siglos formando y reformando organizaciones. Al repasar la historia de la humanidad, aparece la huella de pueblos que trabajaron unidos en organizaciones formales, por ejemplo los ejércitos griegos y romanos, la Iglesia Católica Romana, la Compañía de las Indias Orientales, la Compañía de la Bahía de Hudson. Las personas también han escrito sobre cómo lograr que las organizaciones sean eficientes y eficaces, desde mucho antes de que términos como "administración" fueran de uso común. Sumeria: Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos. Egipto (4000a.C.): Los egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son evidencias actuales de que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de personas, con bastante anticipación a los tiempos modernos. Las pirámides son un ejemplo en especial interesante. En la construcción de una sola pirámide se utilizaron los servicios de más de 100 mil personas durante veinte años. China (2000a.C.): Utilizaban una junta de consejo para cada caso en que debía de tomarse una decisión importante.
  • 3. COMPUTACION I Las parábolas de Confucio sugieren prácticas para la buena administración pública. Babilonia (1800 a.C.): Código de HAMURABI: Uso del control escrito y testimonial, la responsabilidad no puede ser transferida, establecimiento del salario mínimo. Hebreos (1490 a.C.): Conceptos de organización, principio de la excepción. DEFINICIÓN La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio. En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y constante a las organizaciones. Todas las organizaciones cuentan con personas que tienen el encargo de servirle para alcanzar sus metas, llamados Gerente, administradores etc. CARACTERÍSTICAS DE LAS ADMINISTRACIÓN 1. Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejercito, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes. 2. Su especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. La administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica. La administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico. es decir, no puede confundirse con otras disciplinas. 3. Su unidad temporal. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc.
  • 4. COMPUTACION I 4. Su unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo. 5. Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos. 6. Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa etc. 7. Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Está relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad, sociología, Psicología, filosofía, antropología, etc. 8. Flexibilidad. Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social. LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos referir, que independientemente de la importancia que tendrá el establecimiento o aplicación de un modelo como en este caso lo es el proceso administrativo, debemos también referirnos, al papel que como administradores tenemos en una organización, llamada de bienes o de servicios. El número de departamentos varía según las necesidades de la misma empresa, dependiendo del departamento en que se encuentre el administrador, este realiza funciones como: Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los departamentos clave, ya que se encarga del óptimo aprovechamiento y de la adecuada introducción de infraestructura en un organismo o empresa. Mercadotecnia: De suma importancia, dada su especialidad que hoy en día representa, y que sostiene en la empresa la responsabilidad de elaborar métodos eficientes en el manejo y coordinación de los sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico. Finanzas: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer de los medios económicos necesarios para cada uno de los demás departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente.
  • 5. COMPUTACION I Recursos humanos: Departamento de vital importancia, ya que mediante el uso adecuado de programas de reclutamiento, selección, contratación, capacitación y desarrollo, se allega para la empresa del personal adecuado y afín a los objetivos de la misma. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social. Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metas Eficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrollo Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica porque una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición. La administración busca el logro de objetivos a través de las personas ,mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas. Dentro de la administración encontramos: Coordinación de recursos humanos, materiales y financieros para el logro efectivo y eficiente de los objetivos organizacionales. Relación de la organización con su ambiente externo y respuestas a las necesidades de la sociedad. Desempeño de ciertas funciones especificas como determinar objetivos, planear, asignar recursos, instrumentar, etc. Desempeño de varios roles interpersonales, de información y decisión. Las organizaciones y los individuos continuamente toman decisiones adaptativas con objeto de mantener en equilibrio dinámico con su medio. Para el proceso de toma de decisiones el flujo de información es esencial. Dicho proceso implica el conocimiento de pasado, estimaciones a futuro y la retroalimentación periódica relacionada con la actividad actual. La tarea de la administración es instrumentar este sistema de información-decisión para coordinar los esfuerzos y mantener n equilibrio dinámico.