SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
La web 2.0 facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
VENTAJAS DE LA WEB 2.O

 Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web,
va a permitir que entre ellas se pueda compartir toda la información.

 Propagación inmediata de contenido e información (RSS) que va a permitir un mejor desarrollo de la
estructura en red.

 Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones (mashups, widgets,..). Esta cuestión va a
permitir que el desarrollo de nuevas aplicaciones se centren en la aportación de valor añadido, centrando los recursos
en lo nuevo, y sacando partido de lo hecho por otros.

 Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.

 Las innovaciones son constantes (entre otras cuestiones porque la estrategia de superviviencia de las ASP
radica en ello), sin necesidad de actualizaciones ni cambios.
DESVENTAJAS DE LA WEB
             2.0

    La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, al estar almacenados en
servidores ajenos. Centrándonos en las necesidades de las pymes es probable que los datos estén en
mejor recaudo de servidores de empresas dedicadas a ello que en ordenadores que normalmente son
mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías,…No obstante, como ocurrió con el tema del
pago con tarjeta, es un problema que se debe solventar con buenas prácticas y concienciación por parte de las
empresas.

    La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su
adopción. Si bien las empresas de telecomunicaciones cada vez son más fiables y mantienen mejores
conexiones, siempre existe la posibilidad de quedarse sin conexión en la mitad de una jornada laboral, lo
que impediría el uso del sistema. No obstante, este problema debe convertirse tan residual como la caída de
la energía eléctrica, que si bien ocurre, no es causa suficiente como para no operar en base a ella.

Más contenido relacionado

PPTX
PPS
Web 2.0 (deleted 4fd65c6b 53c00-b0ed6f4a)
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Medios colaborativos
PPTX
La web 2.04
PPTX
La web 2.04
PPTX
La web 2.0
PDF
La evolución de web
Web 2.0 (deleted 4fd65c6b 53c00-b0ed6f4a)
Herramientas Web 2.0
Medios colaborativos
La web 2.04
La web 2.04
La web 2.0
La evolución de web

La actualidad más candente (16)

PPTX
La evolución de web
PPSX
PPTX
PPT
Presentación
PDF
PPTX
la web
PPTX
PPTX
Web 2.0 manuel olave
PPT
Power point tai
PPTX
cuadro comparativo de la world wide web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
la web
PPSX
Pamelacardonarestrepo
PPTX
Web 3.0 angie meza
PPTX
Web 2.0 angie ordoñez
La evolución de web
Presentación
la web
Web 2.0 manuel olave
Power point tai
cuadro comparativo de la world wide web 1.0 2.0 3.0 4.0
la web
Pamelacardonarestrepo
Web 3.0 angie meza
Web 2.0 angie ordoñez
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
PDF
La web y su evolucion
DOCX
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
DOCX
La web 1
ODT
PPTX
PPT
web 2.0
PPT
web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2
PPT
Web 2.0
PDF
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
Ventajas y desventajas web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
EVOLUCION DE LA WEB
La web y su evolucion
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
La web 1
web 2.0
web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2
Web 2.0
EVOLUCION DE LA WEB
Ventajas y desventajas web 2.0
Publicidad

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 La web 2.0 facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  • 2. VENTAJAS DE LA WEB 2.O  Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda compartir toda la información.  Propagación inmediata de contenido e información (RSS) que va a permitir un mejor desarrollo de la estructura en red.  Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones (mashups, widgets,..). Esta cuestión va a permitir que el desarrollo de nuevas aplicaciones se centren en la aportación de valor añadido, centrando los recursos en lo nuevo, y sacando partido de lo hecho por otros.  Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.  Las innovaciones son constantes (entre otras cuestiones porque la estrategia de superviviencia de las ASP radica en ello), sin necesidad de actualizaciones ni cambios.
  • 3. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0  La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, al estar almacenados en servidores ajenos. Centrándonos en las necesidades de las pymes es probable que los datos estén en mejor recaudo de servidores de empresas dedicadas a ello que en ordenadores que normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías,…No obstante, como ocurrió con el tema del pago con tarjeta, es un problema que se debe solventar con buenas prácticas y concienciación por parte de las empresas.  La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción. Si bien las empresas de telecomunicaciones cada vez son más fiables y mantienen mejores conexiones, siempre existe la posibilidad de quedarse sin conexión en la mitad de una jornada laboral, lo que impediría el uso del sistema. No obstante, este problema debe convertirse tan residual como la caída de la energía eléctrica, que si bien ocurre, no es causa suficiente como para no operar en base a ella.