SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos,
reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las
operaciones de un sistema de computación.




Sistemas operativos: Es un software que actúa de interfaz
entre los dispositivos del hardware y los programas usados por el
usuario para manejar un computador. Es el responsable de
coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los
recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se
ejecutan en la maquina.
Historia de los sistemas operativos



1960-1970: Grandes computadores centrales dominaban las
grandes corporaciones. Los usuarios se limitaban a terminales sin
poder de procesamiento.

    Principio de los 80: Se hace realidad tener un “computador
     de escritorio” Paralelamente nace el “software de escritorio”,
     que promueve la productividad personal, como planillas de
     calculo y procesadores de texto.



    80: Los PCs se comienzan a conectar (Redes y Servidores). Se
     comparten archivos, discos duros e impresoras. Nacen
     aplicaciones como el correo electrónico y agendas
     compartidas.




    Mediados      de   los    90´s: Irrumpe   con    fuerza   la   red
global: internet. En sus inicios páginas estáticas entregan
información, pero rápidamente se utiliza como medio de acceder
a aplicaciones dinámicas e interactivas. Hoy en día las empresas
extienden sus brazos sobre la red para eliminar intermediarios y
acercar los procesos a los usuarios internos externos a través de
aplicaciones. Nacen nuevos negocios basados en Internet: e-
commerce.



Principio de 2000s: Las redes inalámbricas, dispositivos móviles
y     celulares    irrumpen    con   fuerza   en    los   campos   del
entretenimiento, la música y los videos en internet. Internet es
usado normalmente para buscar información a través de
buscadores de internet



              FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE



  Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de
  software encima de la cual otros programas, llamados
  aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan
  para que funcionen encima de un sistema operativo particular,
  por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran
  medida las aplicaciones que puedes utilizar.



            Como se utiliza un sistema operativo



  Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a
  través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema
  operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para
  copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son
  aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo
  llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de
  comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los
  comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la
  pantalla.



         CLASIFICACION DE LOS SISTEMAQS OPERATIVOS
MULTIUSUARIO: Permite que dos o más usuarios utilicen sus
programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos
permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.



MULTIPROCESADOR: soporta el abrir un mismo programa en más
de una CPU


MULTITAREA: Permite que varios programas se ejecuten al
mismo tiempo.

MULTITRAMO: Permite que diversas partes de un solo programa
funcionen al mismo tiempo.

TIEMPO REAL: Responde a las entradas inmediatamente. Los
sistemas operativos como dos y Unix, no funcionan en tiempo
real.



              EJEMPLOS DE SISITEMAS OPERATIVOS



     - Familia Macintosh: Mac os 7
                          Mac os 8
                          Mac os 9
                          Mac os x

     - Familia UNIX:     AIX
                         AMIX
                         GNU/Linux
                         GNU / Hurd
                         HP-UX
                          Irix
CARACTERISTICAS


Permitir la, concurrencia de procesos traslapándose el
tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando
la memoria con varios programas.
Posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento
que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos
libres para él.
Ser eficiente en cuanto a reducir: el tiempo medio que
ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el
tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo
entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa.
Ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de
recursos en general, tales como memoria, procesadores,
dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, etc.
Ser fiable, es decir, un sistema operativo no debe tener
errores y debe prever todas las posibles situaciones.
Ser de tamaño pequeño.
Posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre
computadora y usuario de la misma.
Permitir compartir entre varios usuarios los recursos de
hardware con que cuenta una computadora.
Permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, en caso
necesario.
Facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a
una computadora.

Más contenido relacionado

PDF
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
DOCX
Ensayo sistemas operativos
PPT
Mapa Conceptual S.O.
PDF
Software
PDF
Ensayo sistemas operativos
PPTX
Manejo de las tecnologías de la información y comunicación
Sistema operativo
Sistemas operativos
Ensayo sistemas operativos
Mapa Conceptual S.O.
Software
Ensayo sistemas operativos
Manejo de las tecnologías de la información y comunicación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentacion
PPTX
Sistemas Operativos Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
¡Sistema operativo!
PPTX
¡Sistema operativo!
PPTX
Sistema opearativo so
DOCX
Ensayo sobre los sistemas operativos
PPTX
Chucho freddy sistemas_operativos
PPTX
Tipos de Sistemas Operativos
DOCX
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
PPTX
Tipos de sistemas operativos
PPTX
Sisa¡tema Operativo
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
PPTX
Sistema Operativo 83
DOCX
El sistema operativo taller
Presentacion
Sistemas Operativos Presentacion
Presentacion
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
Sistema opearativo so
Ensayo sobre los sistemas operativos
Chucho freddy sistemas_operativos
Tipos de Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Tipos de sistemas operativos
Sisa¡tema Operativo
Sistemas operativos
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Sistema Operativo 83
El sistema operativo taller
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Historia de los computadores
PDF
T01 historia
DOCX
Historia y evolucion de los computadores
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
La calculadora
PPT
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
PPTX
Maquinas primitivas
PDF
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPT
Las primeras maquinas
PPT
Historia De La Computadora
Historia de los computadores
T01 historia
Historia y evolucion de los computadores
Historia de los computadores
La calculadora
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
Maquinas primitivas
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Las primeras maquinas
Historia De La Computadora
Publicidad

Similar a Software (20)

PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Introduccionalossitemasoperativos
DOCX
Pattyyyyy
DOCX
Sistema operativos yury
PPT
Sistema operativo Anita gb
DOC
Los sistemas operativos12
PPT
Sistemas operativos
DOCX
computacion basica 1
PPTX
Laminas sistemas operativos2
PPTX
Laminas sistemas operativos2
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Cuantos sistemas operativos existen
PPTX
Sistemas operativos en ambitos actuales relevantes
PPTX
Sistemas operativos (s
DOCX
Los sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Introduccionalossitemasoperativos
Pattyyyyy
Sistema operativos yury
Sistema operativo Anita gb
Los sistemas operativos12
Sistemas operativos
computacion basica 1
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Cuantos sistemas operativos existen
Sistemas operativos en ambitos actuales relevantes
Sistemas operativos (s
Los sistemas operativos

Software

  • 1. SOFTWARE Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Sistemas operativos: Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos del hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es el responsable de coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la maquina.
  • 2. Historia de los sistemas operativos 1960-1970: Grandes computadores centrales dominaban las grandes corporaciones. Los usuarios se limitaban a terminales sin poder de procesamiento.  Principio de los 80: Se hace realidad tener un “computador de escritorio” Paralelamente nace el “software de escritorio”, que promueve la productividad personal, como planillas de calculo y procesadores de texto.  80: Los PCs se comienzan a conectar (Redes y Servidores). Se comparten archivos, discos duros e impresoras. Nacen aplicaciones como el correo electrónico y agendas compartidas. Mediados de los 90´s: Irrumpe con fuerza la red global: internet. En sus inicios páginas estáticas entregan información, pero rápidamente se utiliza como medio de acceder a aplicaciones dinámicas e interactivas. Hoy en día las empresas extienden sus brazos sobre la red para eliminar intermediarios y acercar los procesos a los usuarios internos externos a través de aplicaciones. Nacen nuevos negocios basados en Internet: e- commerce. Principio de 2000s: Las redes inalámbricas, dispositivos móviles y celulares irrumpen con fuerza en los campos del entretenimiento, la música y los videos en internet. Internet es
  • 3. usado normalmente para buscar información a través de buscadores de internet FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Como se utiliza un sistema operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAQS OPERATIVOS
  • 4. MULTIUSUARIO: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. MULTIPROCESADOR: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU MULTITAREA: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. MULTITRAMO: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. TIEMPO REAL: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como dos y Unix, no funcionan en tiempo real. EJEMPLOS DE SISITEMAS OPERATIVOS - Familia Macintosh: Mac os 7 Mac os 8 Mac os 9 Mac os x - Familia UNIX: AIX AMIX GNU/Linux GNU / Hurd HP-UX Irix
  • 5. CARACTERISTICAS Permitir la, concurrencia de procesos traslapándose el tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios programas. Posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él. Ser eficiente en cuanto a reducir: el tiempo medio que ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa. Ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general, tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, etc. Ser fiable, es decir, un sistema operativo no debe tener errores y debe prever todas las posibles situaciones. Ser de tamaño pequeño. Posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario de la misma. Permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que cuenta una computadora. Permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, en caso necesario. Facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una computadora.