Comunicaciones de Marketing Lic. Matías Jaime [email_address] >>  Clase   IV  << USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
Táctica Estrategia Conjunto de  acciones  que se implementarán en  un contexto determinado  con el objetivo de  lograr el fin propuesto . La  forma de alcanzar  un objetivo establecido previamente por la estrategia.
Segmentación Proceso de dividir las  necesidades ,  caracterísitcas  y  comportamientos  de distintos grupos.
Población Total Mercado Potencial Mercado Disponible Mercado Disponible Calificado Mercado por Servir Mercado Penetrado Mercado Potencial Mercado Potencial
Target Público Objetivo o Mercado Meta, que la empresa decide  enfocar  sus acciones comerciales
¿ Por qué tiene sentido ? Heterogeneidad de Mercado Productos Exigencias Servicios >
¿Como definimos mejor los  segmentos ? Objetivos ¿ Quiénes son ? ¿ Dónde están ? ¿ Cómo se comportan ?
Objetivos Homogeneizar  +  Diferenciar Especificar Criterio Tamaño  +  Potencial
¿ Quiénes Son ? Educación Sexo Ingresos Ocupación Edad Raza y religión
¿ Dónde están ? Descripción Geodemográfica Mega Ciudades Ciudades Pequeñas Áreas Rurales
¿ Cómo se Comportan ? ¿ Que beneficios buscan ? Estilo de Vida Clase Social [  Ingresos  +  Ocupación  +  Educación  ] Frecuencia de uso
Sugerencias Mercado Atractivo Peso de Factores Evaluar Resultados Proyectar Posicionamientos Foco  +  Recursos  +  Target
Diferentes estrategias de targeting, Diferentes oportunidades
Posicionamiento Lugar que ocupa el producto en la mente de los consumidores
¿ Cómo Posicionamos ? 1)  Identificar Ventajas 2)  Seleccionar la más Efectiva 3)  Desarrollar estrategia 4)  Comunicar y Presentar Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas
Producto Servicios Canales Gente Imagen Diferenciación
Errores al Posicionar Sobre Posicionamiento Sub Posicionamiento Posicionamiento Confuso
Propuestas de valor Beneficios + = - + = - Menos por mucho menos Lo mismo por lo menos Más por Más Más por lo Mismo Más por Menos Precio
Bibliografía Kotler, Philip. “Fundamentos de marketing”. Ed. Pearson Educación. 2003. Cap 7. Schultz, Don y otros. “Comunicaciones de Marketing Integradas” Gránica. Cap. 3 y 4.

Más contenido relacionado

PPT
Conducta del consumidor
PDF
Katherine Molina-6to a-Matutino
PDF
Planif comercial
PDF
Comercializacion 1
PDF
El mundo del marketing
PPT
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
 
PPT
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
PPT
Conceptos marketing
Conducta del consumidor
Katherine Molina-6to a-Matutino
Planif comercial
Comercializacion 1
El mundo del marketing
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
 
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
Conceptos marketing

La actualidad más candente (8)

PPT
Cap. 6 s..
PPT
Proceso de segmentacion de mercado
PPTX
Segmentacion de mercados
DOCX
Nota tecnica 3 para quién producir
PPTX
Publico objetivo
PPTX
Target
PPTX
Estrategia de segmentacion
PPTX
06 segmentación de mercados sociales
Cap. 6 s..
Proceso de segmentacion de mercado
Segmentacion de mercados
Nota tecnica 3 para quién producir
Publico objetivo
Target
Estrategia de segmentacion
06 segmentación de mercados sociales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
DOCX
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
PPT
Portfolio
DOC
Etica para amador
PPT
Agrupació instrumental
DOCX
ivan vilatuña
PDF
neomi7
PDF
Amores complicados lilian reis
PDF
Prefeitura do cabo ementário geral de leis (006em201112) de 25-11-1947 a 20...
PDF
327033 como-aprender-400-palavras-em-ingles-em-1-minuto
PDF
Relatório de Polícia da Bahia - 1929
DOCX
вср информатика 2 курс тд
PDF
neomi7
PPT
PDF
neomi7
DOCX
Educacion fisica
PDF
miri
PPT
Rita Gravidez
PDF
23.10.08 Congres FeS Lleida
PDF
!!!!!!!!!!!!
#SinLugar: Vivir tus derechos, de Lu García Albarrán
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Portfolio
Etica para amador
Agrupació instrumental
ivan vilatuña
neomi7
Amores complicados lilian reis
Prefeitura do cabo ementário geral de leis (006em201112) de 25-11-1947 a 20...
327033 como-aprender-400-palavras-em-ingles-em-1-minuto
Relatório de Polícia da Bahia - 1929
вср информатика 2 курс тд
neomi7
neomi7
Educacion fisica
miri
Rita Gravidez
23.10.08 Congres FeS Lleida
!!!!!!!!!!!!
Publicidad

Similar a Clase 4+com mkg (20)

PPT
16 segmentacion y posicionamiento
PPT
14 segmentacion y posicionamiento
PPT
Segmentación y posicionamineto
PDF
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
PPTX
Estrategia de mercadotecnia_heidy
PDF
MARKETING.pdf
PPTX
Marketing estratégico
PPT
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
PPTX
Fundamentos de Mercadeoxx (2).pptx
PDF
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
PPTX
Mii 2014 semana 1
PPT
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PDF
Clase 1+com mkg
PPT
Publicidad Marketing
PPTX
Marketing Estratégico y posicionamiento
PPT
Gerencia de Marketing.ppt
PDF
Prog 2012 marketing estrategico cuarto año
PPTX
PUCP Mercadeo 2 Clase 1
PPT
segmentación de mercado
PDF
(4) Clases de Eduardo Torres - Segmentacion y Posicionamiento.pdf
16 segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
Segmentación y posicionamineto
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
Estrategia de mercadotecnia_heidy
MARKETING.pdf
Marketing estratégico
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Fundamentos de Mercadeoxx (2).pptx
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
Mii 2014 semana 1
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Clase 1+com mkg
Publicidad Marketing
Marketing Estratégico y posicionamiento
Gerencia de Marketing.ppt
Prog 2012 marketing estrategico cuarto año
PUCP Mercadeo 2 Clase 1
segmentación de mercado
(4) Clases de Eduardo Torres - Segmentacion y Posicionamiento.pdf

Más de Matías Jaime (20)

PDF
Identikit del consumidor
PDF
Censo cerveceros mendocinos
PDF
Cerveza Artesanal. Crecer con estrategias de comercialización alternativas
PDF
Mente Rumiante. Aprendemos como las vacas comen.
PPT
Clase 24may2011 UP comercialización i
PPT
Clase 31may2011 UP comercialización I
PDF
Clase 24may2011 UP Comercialización I
PPT
Clase 10may2011 UP Comercialización I
PPT
Clase 3may2011 UP Comercializacion I
PPT
Clase 26abr2011 UP comercializacion I
PPT
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
PPT
Comercialización 1 UP clase 5abr2011
PDF
Armando con armando. Armar presentaciones es como construir edificios.
PDF
Simple. Guía para armar Presentaciones Agiles
PPT
Clase IX+Com Mkg
PPT
Clase v vi+com mkg
PPT
Clase 3+com mkg
PDF
Marketing de experiencias
PDF
Cv Matías Jaime
PPT
Clase 2+com mkg
Identikit del consumidor
Censo cerveceros mendocinos
Cerveza Artesanal. Crecer con estrategias de comercialización alternativas
Mente Rumiante. Aprendemos como las vacas comen.
Clase 24may2011 UP comercialización i
Clase 31may2011 UP comercialización I
Clase 24may2011 UP Comercialización I
Clase 10may2011 UP Comercialización I
Clase 3may2011 UP Comercializacion I
Clase 26abr2011 UP comercializacion I
Clase 12abr2011 Comercialización I UP
Comercialización 1 UP clase 5abr2011
Armando con armando. Armar presentaciones es como construir edificios.
Simple. Guía para armar Presentaciones Agiles
Clase IX+Com Mkg
Clase v vi+com mkg
Clase 3+com mkg
Marketing de experiencias
Cv Matías Jaime
Clase 2+com mkg

Clase 4+com mkg

  • 1. Comunicaciones de Marketing Lic. Matías Jaime [email_address] >> Clase IV << USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
  • 2. Táctica Estrategia Conjunto de acciones que se implementarán en un contexto determinado con el objetivo de lograr el fin propuesto . La forma de alcanzar un objetivo establecido previamente por la estrategia.
  • 3. Segmentación Proceso de dividir las necesidades , caracterísitcas y comportamientos de distintos grupos.
  • 4. Población Total Mercado Potencial Mercado Disponible Mercado Disponible Calificado Mercado por Servir Mercado Penetrado Mercado Potencial Mercado Potencial
  • 5. Target Público Objetivo o Mercado Meta, que la empresa decide enfocar sus acciones comerciales
  • 6. ¿ Por qué tiene sentido ? Heterogeneidad de Mercado Productos Exigencias Servicios >
  • 7. ¿Como definimos mejor los segmentos ? Objetivos ¿ Quiénes son ? ¿ Dónde están ? ¿ Cómo se comportan ?
  • 8. Objetivos Homogeneizar + Diferenciar Especificar Criterio Tamaño + Potencial
  • 9. ¿ Quiénes Son ? Educación Sexo Ingresos Ocupación Edad Raza y religión
  • 10. ¿ Dónde están ? Descripción Geodemográfica Mega Ciudades Ciudades Pequeñas Áreas Rurales
  • 11. ¿ Cómo se Comportan ? ¿ Que beneficios buscan ? Estilo de Vida Clase Social [ Ingresos + Ocupación + Educación ] Frecuencia de uso
  • 12. Sugerencias Mercado Atractivo Peso de Factores Evaluar Resultados Proyectar Posicionamientos Foco + Recursos + Target
  • 13. Diferentes estrategias de targeting, Diferentes oportunidades
  • 14. Posicionamiento Lugar que ocupa el producto en la mente de los consumidores
  • 15. ¿ Cómo Posicionamos ? 1) Identificar Ventajas 2) Seleccionar la más Efectiva 3) Desarrollar estrategia 4) Comunicar y Presentar Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas
  • 16. Producto Servicios Canales Gente Imagen Diferenciación
  • 17. Errores al Posicionar Sobre Posicionamiento Sub Posicionamiento Posicionamiento Confuso
  • 18. Propuestas de valor Beneficios + = - + = - Menos por mucho menos Lo mismo por lo menos Más por Más Más por lo Mismo Más por Menos Precio
  • 19. Bibliografía Kotler, Philip. “Fundamentos de marketing”. Ed. Pearson Educación. 2003. Cap 7. Schultz, Don y otros. “Comunicaciones de Marketing Integradas” Gránica. Cap. 3 y 4.