SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
¿Qué es el Marketing?



  "Es un proceso social y administrativo
   mediante el cual, grupos e individuos
   obtienen lo que necesitan y desean a
través de generar, intercambiar y ofrecer
 productos de valor con sus semejantes”
               Phillip Kotler
¿Qué es el la orientación al mercado?



“La clave para alcanzar los objetivos de
 la organización consiste en determinar
     las necesidades y deseos de los
mercados meta y entregar el satisfactor
de necesidades de manera más efectiva
   y más eficiente que la competencia”
                 Phillip Kotler
¿Cómo implementamos el plan de marketing?


           Segmentación

              Targeting      Nivel conceptual
           Posicionamiento



              Producto

               Precio
             Promoción       Nivel práctico

                Plaza
Existen importantes apoyos

       Segmentación

         Targeting      Nivel conceptual
      Posicionamiento           Investigación de
                                Mercado primaria


         Producto

          Precio
                        Nivel práctico
        Promoción
                                Investigación de
           Plaza               Mercado específica
¿Qué pretende la investigación de
                     mercados?
•   Hay de dos tipos:
    o   La investigación de mercados primaria pretende conocer el potencial de la
        idea o producto


    o   La Investigación de mercados específica pretende determinar cómo vender
        la idea o producto
¿Cómo conozco el potencial?

•   A nivel conceptual:
    o Ej. prueba de nombres

•   Intentar determinar el tamaño del mercado total:
    o Búsqueda en fuentes secundarias

         • Libros, revistas especializadas, estadísticas, etc.
•   Intentar identificar las necesidades de los consumidores
    o Posibles ideas para posicionar el producto
    o Identificar nichos de mercado para la idea
¿Cómo vendo la idea o producto?



•   ¿Compraría el producto o servicio?
•   ¿Cuánto está dispuestos a pagar por el producto?
•   ¿Dónde compraría este producto?
    o   Supermercado, mall, tienda pequeña, por Internet, catálogo, etc.

•   ¿Es necesario estar en todo Chile o sólo en las 2 ó 3 ciudades?
•   ¿Cómo promocionar el producto?
    o   TV, Radio, Diario, Internet, venta directa, telemarketing, etc.

•   El color del envase ¿es el adecuado?
Existen varias formas investigar los mercados



•   Cualitativas o de tipo exploratorias
    o   No son estadísticas
    o   Pretenden explorar lo que después se busca verificar
           • Ej. Grupos de discusión, entrevistas en profundidad
•   Cuantitativas o concluyentes
    o   Son estadísticamente significativas
    o   Buscan verificar una hipótesis
    o   Medias, homogeneidad, regresiones
Existen varias formas investigar los mercados



•   Grupos de Discusión (Focus Group)
    o   Sirven para generar ideas o conceptos, o para analizar la reacción de los
        consumidores
•   Entrevistas personales
    o   Por lo general hay que usar a expertos en la industria o consumidores
        líderes
•   Encuestas
    o   La determinación de la muestra estadística a utilizar
    o   Las preguntas utilizadas deben ser no-sesgadas
El plan de marketing



    Segmentación

      Targeting
                     Nivel conceptual
   Posicionamiento            Investigación de Mercado
                                       primaria


      Producto

       Precio

     Promoción       Nivel práctico
                             Investigación de Mercado
        Plaza                        específica




                                                          Plan de
                                                         Marketing
El plan de marketing cubre los siguientes
                    aspectos

•   Evaluación de la situación actual del producto o servicio
        • Su posición en la industria
        • Tendencias del entorno relacionadas con la oferta
        • Fortalezas y Debilidades de la empresa
•   Descripción de los problemas de la industria
       • Oportunidades y Amenazas
•   Objetivos específicos basados en los puntos anteriores
El plan de marketing cubre los siguientes aspectos



•   Acciones alternativas para enfrentar los problemas, para
    aprovechar las oportunidades y evitar las amenazas
        • Además de una evaluación de éstas alternativas con
          sus correspondientes proyecciones de ventas y de
          utilidades
•   Una decisión sobre la alternativa que se va a seguir
Se utilizará el modelo de la Estrategia de Marketing


                                    Segmentación

                                      Targeting

                                   Posicionamiento


                                      Producto

                                        Precio

                                      Promoción

                                        Plaza
Segmentación del Mercado
• Es el proceso de dividir el mercado en grupos de
  consumidores que se parezcan más entre sí en
  relación con algunos o algún criterio razonable
  (homogeneidad)
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Se puede segmentar según criterios de tipo:


Psicográficos                    Comportamentales
• Clase Social                   • Frecuencia de uso
• Estilo de Vida                 • Lealtad
• Personalidad                   • Actitud hacia el producto




Demográficos
• Edad                                       Geográficos
• Sexo                                       • Países
• Tamaño familiar                            • Ciudades
• Ingreso                                    • Regiones
• Nivel Educacional                          • Urbano / Rural
Caracterización de los Segmentos del
                        mercado
•    Describir las similitudes entre los clientes potenciales de
     cada segmento y las diferencias entre personas de los
     diversos segmentos
•    En los segmentos:
      Las   personas deben ser similares con respecto a
       características o necesidades de un producto o servicio
•    Entre los segmentos:
     o las  personas deben diferir considerablemente con
       respecto a características o necesidades de un producto o
       servicio

    Mediante el desarrollo de perfiles de los segmentos se podrá tener una
    mejor visión de como su empresa puede utilizar sus capacidades para
                  atender a grupos de clientes potenciales.
Cada vez menos rentable hacer Marketing Masivo

•   Se debe seleccionar el Mercado Meta (Target), analizando los
    perfiles de los segmentos del mercado, escogiendo los más
    relevantes y fijando como meta uno o más de estos segmentos


    o   Ser medible: tamaño y poder de compra cuantificable
    o   Ser rentable: vale la pena el esfuerzo
    o   Sea accesible: alcanzable
    o   Sea accionable: programa eficiente y eficaz


Los programas de marketing se deben diseñar y ejecutar para cubrir
     las necesidades y deseos de grupos específicos de clientes
Se les debe ofrecer a los clientes algo que valoren y
que       la      competencia          no      tenga.



         Eso es Diferenciación!
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Cuatro dimensiones para diferenciar

Producto:
 Características, calidad, durabilidad, seguridad,
 estilo, diseño, funcionalidad
Servicios:
 Entrega, instalación, capacitación, asesoría,
 reparaciones
Recursos Humanos:
 Credibilidad,         competencia,       cortesía,
 comunicación, prontitud
Imagen:
 Identidad, símbolos, medios, ambiente, causas,
 actividades
¿Qué es posicionar?
•   Una vez definida la estrategia de diferenciación, se debe
    decidir cuántas y cuáles diferencias debe comunicar al
    mercado meta
•   El posicionamiento no es lo que se le hace al producto sino lo
    que se logra hacer en la mente del consumidor




    Allí es donde se libran las batallas fundamentales del
                          marketing
¿Qué es hace el Posicionamiento?

•   Diseña la oferta de modo que ocupe un lugar
    claro y apreciado en la mente de los
    consumidores.
•   Es la percepción en la Demanda de la aplicación
    de una estrategia de diferenciación en la oferta
Bases de posicionamiento

•   Basado en una cualidad distintiva del producto
•   Basado en la ventaja o en la solución aportada
•   Basado en una oportunidad de uso específico
•   Orientado a una categoría de usuarios
•   En relación a una marca competidora
•   De ruptura en relación a la categoría de producto
Posibles propuestas de valor: estrategia general de
posicionamiento


           Más              Lo mismo           Menos

    Más
           Más por más Más por lo mismo       Más por menos



Lo mismo                                   Lo mismo por menos



                                          Menos por mucho menos
  Menos
Después de posicionar ... la operación


             Segmentación
               Targeting
            Posicionamiento



               Producto

                 Precio
                              Mezcla de Marketing
               Promoción

                 Plaza
Mezcla de Marketing
•   Es el conjunto de herramientas de marketing que
    la empresa usa para alcanzar sus objetivos de
    marketing en el mercado meta
•   Se deben tomar decisiones de mezcla de marketing
    para influir en los canales comerciales así como en
    los consumidores finales
Mezcla de Marketing




                                                                        Plaza
Producto                                                                Canales
Variedad de producto
Calidad
                                          Mercado Meta                  Cobertura
                                                                        Surtidos
Diseño                                                                  Ubicaciones
Características                                                         Inventario
Marca                  Precio                                           Transporte
Empaque                Precio de lista                   Promoción
Tamaños                Descuentos                        Promoción de ventas
Servicios
                       Complementos                      Publicidad
Garantías
Devoluciones           Períodos de pago                  Fuerza de ventas
                       Condiciones de                    Relaciones públicas
                           crédito                       Marketing directo

Más contenido relacionado

PPT
14 segmentacion y posicionamiento
PPT
16 segmentacion y posicionamiento
PDF
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PDF
Segmentación y Posicionamiento
PPT
Marketing:segmentacion de mercado
PPT
Segmentacion, targeting y posicionamiento
PPT
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
16 segmentacion y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
Marketing:segmentacion de mercado
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
4.4.3 target
DOCX
Segmentación y posicionamiento informe
PPT
SegmentacióN De Mercados
PPT
Segmentación y posicionamineto
PPTX
Marketing Estratégico y posicionamiento
PDF
Segmentación de Mercado
PPT
¿Qué es segmentar?
PPT
Segmentación, posicionamiento, valor
PPTX
Estrategia empresarial
PPTX
Posicionamiento De Mercado
PPTX
El Target en la mercadotecnia
PDF
Posicionamiento
PPT
segmentacion y seleccion de mercados
PPT
Segmentación targeting-posicionamiento
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PDF
PDF
Diferenciación y posicionamiento
PPTX
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
PPT
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
 
PDF
Nicho de mercado
4.4.3 target
Segmentación y posicionamiento informe
SegmentacióN De Mercados
Segmentación y posicionamineto
Marketing Estratégico y posicionamiento
Segmentación de Mercado
¿Qué es segmentar?
Segmentación, posicionamiento, valor
Estrategia empresarial
Posicionamiento De Mercado
El Target en la mercadotecnia
Posicionamiento
segmentacion y seleccion de mercados
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
 
Nicho de mercado
Publicidad

Similar a Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento (20)

PPTX
Marketing Comercializacion
PPTX
Marketing - Roberto Solano
PPTX
M6 marketing estratégico
PPT
Segmentación y Posicionamiento
PPT
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
PPT
Marketing y Ventas
PDF
Clase 1, Repaso Mkt
PPTX
Segmentacion de mercados y posicionamiento
PPT
Concepto general-de-marketing-
PPTX
Bienvenidos al mundo del marketing
PPT
Estudio de Mercado
PPTX
Publicidad tema 5 posicionamiento
PDF
cpinac - Mkt Estrategico 01
PDF
Mercados meta y segmentos del mercado
PDF
Mercados meta y segmentos del mercado
PDF
Clase 2, Conceptos de Marketing
PDF
Clase 2, Conceptos de Marketing
Marketing Comercializacion
Marketing - Roberto Solano
M6 marketing estratégico
Segmentación y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Marketing y Ventas
Clase 1, Repaso Mkt
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Concepto general-de-marketing-
Bienvenidos al mundo del marketing
Estudio de Mercado
Publicidad tema 5 posicionamiento
cpinac - Mkt Estrategico 01
Mercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercado
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
Publicidad

Más de Paola Meza Maldonado (20)

PDF
Reputacion online para todos
PPTX
Empleo y reclutamiento
PPTX
PPT
Recursos 2.0.
PPTX
Empleabilidad 2.0.
PPT
Recursos humanos como factor de cambio
PPT
Material curso coaching efectivo
PPT
La administracion de personas
PPT
Gestion del talento humano
PPT
El talento humano como socio estrategico del negocio
PPT
El proceso de afectación de rrhh
PDF
Creacion de valor compartido michaelporter
PPT
Sesión n.13 la comunicacion comercial
PPT
Sesión n.12 comunicación y publicidad
PPTX
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
PDF
34 casos-imprescindibles en redes sociales
PPT
Sesión Nº 10 Estrategia de precios
PPTX
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
PPT
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
PPT
Sesión Nº 6 diseño del producto
Reputacion online para todos
Empleo y reclutamiento
Recursos 2.0.
Empleabilidad 2.0.
Recursos humanos como factor de cambio
Material curso coaching efectivo
La administracion de personas
Gestion del talento humano
El talento humano como socio estrategico del negocio
El proceso de afectación de rrhh
Creacion de valor compartido michaelporter
Sesión n.13 la comunicacion comercial
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
34 casos-imprescindibles en redes sociales
Sesión Nº 10 Estrategia de precios
Sesion n. 9 mejora de la calidad servicio
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión Nº 6 diseño del producto

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento

  • 2. ¿Qué es el Marketing? "Es un proceso social y administrativo mediante el cual, grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, intercambiar y ofrecer productos de valor con sus semejantes” Phillip Kotler
  • 3. ¿Qué es el la orientación al mercado? “La clave para alcanzar los objetivos de la organización consiste en determinar las necesidades y deseos de los mercados meta y entregar el satisfactor de necesidades de manera más efectiva y más eficiente que la competencia” Phillip Kotler
  • 4. ¿Cómo implementamos el plan de marketing? Segmentación Targeting Nivel conceptual Posicionamiento Producto Precio Promoción Nivel práctico Plaza
  • 5. Existen importantes apoyos Segmentación Targeting Nivel conceptual Posicionamiento Investigación de Mercado primaria Producto Precio Nivel práctico Promoción Investigación de Plaza Mercado específica
  • 6. ¿Qué pretende la investigación de mercados? • Hay de dos tipos: o La investigación de mercados primaria pretende conocer el potencial de la idea o producto o La Investigación de mercados específica pretende determinar cómo vender la idea o producto
  • 7. ¿Cómo conozco el potencial? • A nivel conceptual: o Ej. prueba de nombres • Intentar determinar el tamaño del mercado total: o Búsqueda en fuentes secundarias • Libros, revistas especializadas, estadísticas, etc. • Intentar identificar las necesidades de los consumidores o Posibles ideas para posicionar el producto o Identificar nichos de mercado para la idea
  • 8. ¿Cómo vendo la idea o producto? • ¿Compraría el producto o servicio? • ¿Cuánto está dispuestos a pagar por el producto? • ¿Dónde compraría este producto? o Supermercado, mall, tienda pequeña, por Internet, catálogo, etc. • ¿Es necesario estar en todo Chile o sólo en las 2 ó 3 ciudades? • ¿Cómo promocionar el producto? o TV, Radio, Diario, Internet, venta directa, telemarketing, etc. • El color del envase ¿es el adecuado?
  • 9. Existen varias formas investigar los mercados • Cualitativas o de tipo exploratorias o No son estadísticas o Pretenden explorar lo que después se busca verificar • Ej. Grupos de discusión, entrevistas en profundidad • Cuantitativas o concluyentes o Son estadísticamente significativas o Buscan verificar una hipótesis o Medias, homogeneidad, regresiones
  • 10. Existen varias formas investigar los mercados • Grupos de Discusión (Focus Group) o Sirven para generar ideas o conceptos, o para analizar la reacción de los consumidores • Entrevistas personales o Por lo general hay que usar a expertos en la industria o consumidores líderes • Encuestas o La determinación de la muestra estadística a utilizar o Las preguntas utilizadas deben ser no-sesgadas
  • 11. El plan de marketing Segmentación Targeting Nivel conceptual Posicionamiento Investigación de Mercado primaria Producto Precio Promoción Nivel práctico Investigación de Mercado Plaza específica Plan de Marketing
  • 12. El plan de marketing cubre los siguientes aspectos • Evaluación de la situación actual del producto o servicio • Su posición en la industria • Tendencias del entorno relacionadas con la oferta • Fortalezas y Debilidades de la empresa • Descripción de los problemas de la industria • Oportunidades y Amenazas • Objetivos específicos basados en los puntos anteriores
  • 13. El plan de marketing cubre los siguientes aspectos • Acciones alternativas para enfrentar los problemas, para aprovechar las oportunidades y evitar las amenazas • Además de una evaluación de éstas alternativas con sus correspondientes proyecciones de ventas y de utilidades • Una decisión sobre la alternativa que se va a seguir
  • 14. Se utilizará el modelo de la Estrategia de Marketing Segmentación Targeting Posicionamiento Producto Precio Promoción Plaza
  • 15. Segmentación del Mercado • Es el proceso de dividir el mercado en grupos de consumidores que se parezcan más entre sí en relación con algunos o algún criterio razonable (homogeneidad)
  • 17. Se puede segmentar según criterios de tipo: Psicográficos Comportamentales • Clase Social • Frecuencia de uso • Estilo de Vida • Lealtad • Personalidad • Actitud hacia el producto Demográficos • Edad Geográficos • Sexo • Países • Tamaño familiar • Ciudades • Ingreso • Regiones • Nivel Educacional • Urbano / Rural
  • 18. Caracterización de los Segmentos del mercado • Describir las similitudes entre los clientes potenciales de cada segmento y las diferencias entre personas de los diversos segmentos • En los segmentos:  Las personas deben ser similares con respecto a características o necesidades de un producto o servicio • Entre los segmentos: o las personas deben diferir considerablemente con respecto a características o necesidades de un producto o servicio Mediante el desarrollo de perfiles de los segmentos se podrá tener una mejor visión de como su empresa puede utilizar sus capacidades para atender a grupos de clientes potenciales.
  • 19. Cada vez menos rentable hacer Marketing Masivo • Se debe seleccionar el Mercado Meta (Target), analizando los perfiles de los segmentos del mercado, escogiendo los más relevantes y fijando como meta uno o más de estos segmentos o Ser medible: tamaño y poder de compra cuantificable o Ser rentable: vale la pena el esfuerzo o Sea accesible: alcanzable o Sea accionable: programa eficiente y eficaz Los programas de marketing se deben diseñar y ejecutar para cubrir las necesidades y deseos de grupos específicos de clientes
  • 20. Se les debe ofrecer a los clientes algo que valoren y que la competencia no tenga. Eso es Diferenciación!
  • 22. Cuatro dimensiones para diferenciar Producto: Características, calidad, durabilidad, seguridad, estilo, diseño, funcionalidad Servicios: Entrega, instalación, capacitación, asesoría, reparaciones Recursos Humanos: Credibilidad, competencia, cortesía, comunicación, prontitud Imagen: Identidad, símbolos, medios, ambiente, causas, actividades
  • 23. ¿Qué es posicionar? • Una vez definida la estrategia de diferenciación, se debe decidir cuántas y cuáles diferencias debe comunicar al mercado meta • El posicionamiento no es lo que se le hace al producto sino lo que se logra hacer en la mente del consumidor Allí es donde se libran las batallas fundamentales del marketing
  • 24. ¿Qué es hace el Posicionamiento? • Diseña la oferta de modo que ocupe un lugar claro y apreciado en la mente de los consumidores. • Es la percepción en la Demanda de la aplicación de una estrategia de diferenciación en la oferta
  • 25. Bases de posicionamiento • Basado en una cualidad distintiva del producto • Basado en la ventaja o en la solución aportada • Basado en una oportunidad de uso específico • Orientado a una categoría de usuarios • En relación a una marca competidora • De ruptura en relación a la categoría de producto
  • 26. Posibles propuestas de valor: estrategia general de posicionamiento Más Lo mismo Menos Más Más por más Más por lo mismo Más por menos Lo mismo Lo mismo por menos Menos por mucho menos Menos
  • 27. Después de posicionar ... la operación Segmentación Targeting Posicionamiento Producto Precio Mezcla de Marketing Promoción Plaza
  • 28. Mezcla de Marketing • Es el conjunto de herramientas de marketing que la empresa usa para alcanzar sus objetivos de marketing en el mercado meta • Se deben tomar decisiones de mezcla de marketing para influir en los canales comerciales así como en los consumidores finales
  • 29. Mezcla de Marketing Plaza Producto Canales Variedad de producto Calidad Mercado Meta Cobertura Surtidos Diseño Ubicaciones Características Inventario Marca Precio Transporte Empaque Precio de lista Promoción Tamaños Descuentos Promoción de ventas Servicios Complementos Publicidad Garantías Devoluciones Períodos de pago Fuerza de ventas Condiciones de Relaciones públicas crédito Marketing directo