SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
25
Lo más leído
28
Lo más leído
 Libro de Trabajo
Portia
PASIVOS brackets de autoligado
Prof. Dr. Peter Paul Dalla Andrade
1
 OBJETIVOS DEL MANUAL
Este manual ha tratado de transmitir años de estudio y los tratamientos clínicos, junto con lo que es
más moderno y actual en la tecnología de soportes de autoligado, creando una obra protocolo
sugerente,dirigido principalmente a aquellos que desean iniciar el uso clínico del sistema de
tratamiento PORTIA los soportes.
Nuestra línea de trabajo consiste en el desarrollo de los conceptos relacionados con la verdad
científica y la necesidad de una mente abierta, pero crítico, en relación a las nuevas ideas, el
establecimiento de una relación directa entre la terapia y en la práctica, a la visión y el análisis de los
conocimientos adquiridos y técnicas aplicables.
2
 El soporte de
El soporte de autoligado Portia está diseñado para proporcionar una baja fricción y de alto
rendimiento.
Debido a que es un soporte de autoligado pasivo,de baja fricción puede ser un beneficio tanto
alambres redondos como en alambres rectangulares.
Su diseño proporciona una fácil conexión con vendas elásticas,lo que genera la fricción cuando se
desee.
Su mecanismo de articulación de níquel titanio no se separa del cuerpo de la ménsula es fácil de abrir
y cerrar. Su base anatómica con doble curvatura proporciona una óptima adaptación al diente.
3
 El soporte de
4
 MECANISMO DE APERTURA
El mecanismo de apertura de los brackets de autoligado PORTIA consta de un pasivo de Nitinol clip,
fácil de usar tanto para la apertura como para el cierre.
Recomendamos abrir la ranura usando un explorador, donde su posición larga debe ser insertado en
un pequeño orificio ubicado debajo de la ranura de los soportes entre las aletas oclusales.
Sólo un ligero movimiento de la sonda presionando el oclusal clip de modo que está abierto el acceso
donaciones a la ranura para insertar el hilo.
Nota: Al inicio del tratamiento, especialmente la primera manipular tanto el movimiento de apertura
y el cierre puede resultar un poco difícil, un factor que desaparece después de la primera activación.
5
 Mecanismo de bloqueo
Mediante el uso de los soportes de autoligado debe tener cuidado de que en el momento de los clips
de profesionales de cierre asegúrese de que el cable está totalmente insertada en la ranura antes de
iniciar el procedimiento, lo que obligó el cierre de la ranura sin hilos está totalmente asentada,puede
generar un obstáculo para el clip y molestias para el paciente debido a las altas fuerzas aplicadas.
En caso de dificultad para realizar la comprobación de cierre de clip si alguno de los siguientes
factores está ocurriendo:
1 - Hay algo dentro de la ranura (resina, cálculo dental o cuerpo extraño) impedir el asentamiento del
alambre. Para evitar esto, se recomienda que cada limpieza intercambio de alambre se hace con
chorro de bicarbonato de sodio en todos los dientes y las llaves.
2 - El hilo no está desviando suficiente para encajar completamente en la ranura. En estos casos se
puede hacer uso de la refrigeración de hilo (si Niti calor-activado) con el fin de aumentar
momentáneamente la flexibilidad del alambre y les permiten sujetar completamente en la ranura.
Casos de alambre de acero, TMA o término Nitinol, incluso después de refrigeración continúe con
poca desviación,le sugerimos que lleve a un cable de calibre más pequeño,mejorar la alineación y
nivelación y luego continuar la evolución de alambre.
Para llevar a cabo el cierre de la pinza, se recomienda utilizar pinzas, alicates Utilidad (Weingart), o
el dedo debe presionar suavemente la parte inferior del clip en la ranura hasta que oiga un -clic y el
clip está completamente bloqueado.
6
 FRICCIÓN
La definición de la fuerza de fricción es la fuerza natural que actúa sobre los cuerpos cuando están en
contacto con otros cuerpos y sufren la acción de una fuerza que tiende a ponerlos en movimiento, y
siempre es contraria al movimiento o tendencia movimiento en ortodoncia Esto se puede representar
por el contacto entre el alambre y las paredes del canal (ranura) de los soportes.
Con la llegada de auto-ligado soportes pasivos,la fricción ha recibido mayor atención en la práctica
de ortodoncia actual, esto debido a la propiedad de estos soportes tienen un bajo coeficiente de
fricción durante el tratamiento de ortodoncia. A menudo, la baja fricción presenta fundamentalmente
importante para un buen resultado el caso mecánico, como en casos de dientes en oclusión por
encima o por debajo, en mover un diente a lo largo de un arco o en el cierre del espacio de
deslizamiento mecánico.
Ideal para cualquier mecánica de ortodoncia sería la obtención de niveles de baja fricción en todo el
proceso de alineación y nivelación, aunque a menudo en estas primeras etapas del tratamiento del
arco sufre una deflexión o deformación puede causarlo que llamamos vinculante y muescas.
Fricción Encuadernación
La unión de fricción es creado por el cambio en el ángulo de un diente o la desviación del alambre de
la creación de un contacto entre el alambre y las esquinas de la movimiento de los dientes difícil
ranura del soporte.
Ejemplo: Cuando se aplica una fuerza para mover un mismo diente angula hacia la fuerza aplicada,
este ángulo persiste hasta las esquinas de contacto del alambre de la ranura de la generación de lo
que llama la unión
Muescas Fricción
Si durante el tratamiento el cable sufre una desviación suficientemente alto como para generar una
deformación permanente o muy alto ángulo de estar delante de la fricción Muescas en este caso el
movimiento del diente está paralizado y sólo volverá cuando la muesca ya no existe.
7
 CABLES
El hilo secuencia sugerida para el uso de soportes de Portia tiene como objetivo principal permitir
que durante todo el tratamiento para liberar las fuerzas de luz capaces de promover la alineación
orgánicamente dental, al tiempo que permite una mayor libertad de hilado, de baja fricción y la
facilidad de trabajar el ortodoncista.
El conocimiento científico sobre las propiedades de alambre, nos permite hoy en día optamos por
materiales con una alta dinero sin dejarnos influir por los recursos comerciales o anuncios de
fantasía.
Mediante la adopción de una serie de trabajos, hay que tener en cuenta que vamos a trabajar con los
cables clasificados en cuatro clases de acuerdo a la fase de tratamiento.
Fase de alineación
Usaremos esta fase de alambre calibre RONDA capaz de liberar la luz y fuerzas constantes.El
objetivo de esta fase es lograr una corrección sustancialde apiñamiento dental y rotación.
Esta fase tiene el promedio de 2-3 meses y puede ser más largo dependiendo de la gravedad de la
aglomeración inicial.
Transición de Fase
En esta etapa los arcos superiores e inferiores deben presentarse con una buena alineación dental con
sólo correcciones menores y rotaciones para ser corregidos. El hilo utilizado en esta fase son súper
elásticas cables RECTANGULARES termo-activa que se iniciará el control de par progresivo para
introducir los cables de acero RECTANGULARES. Duración media de 3 meses.
8
 CABLES
Fase Trabajo
Los cables se utilizan que tienen importante papel y activa en la mecánica de los aparatos de auto-
ligado. Su uso traerá grandes beneficios en el tratamiento de ortodoncia. Normalmente, el hilo de
trabajo de esta fase es 0.019 x0.025 acero coordinada.
Aquí es donde ocurren la mayoría de las correcciones de malocusões anteroposteriordentales,tales
como la clase II y III, y que cerrará los espacios resultantes de la extracción de dientes,diastema
dental y ausencias.
Duración: 5-10 meses dependiendo del plan de cada paciente. Los casos que tienen extracciones
tienen esta fase del tratamiento más largo que los casos en que se planifican únicamente la alineación
o compensación.
Nota: En los casos en que después de usarel último hilo de SUPER RECTANGULAR ELÁSTICO
PLAZO presenten sin pares o elásticos intermaxilares, se puede omitir la fase de trabajo e ir
directamente a la fase de acabado.
Fase de finalización
Fase dirigido a la consecución de las posiciones finales ideales de cada diente como la inserción y el
desplazamiento, la angulación y el depósito y la intercuspidación dental. Un dimensionamiento
cuidadoso,y la colocación apropiada de los soportes en el inicio del tratamiento pueden más bien
reducir la necesidad de ajustes en los pliegues y los hilos de acabado. No se recomienda el uso de
alambres redondos o de bajo calibre, porque la brecha entre el cable y el soporte podría resultar en la
pérdida de par motor y el control sobre los movimientos planificados.
Duración: 3-5 meses, mejor es el tratamiento realizado en las fases anteriores, menor es el tiempo
dedicado a su finalización.
9
 Alambres indicados para el tratamiento
Cables para la alineación y nivelación
Niti alambre 0014 Habilitado-Thermo: hilo inicial para la alineación de fase y nivelación,
indicado principalmente para moderada a apiñamiento severo en la que desea ser una liberación de la
luz y las fuerzas continuas.
Niti Niti alambre de 0016 o 0016 Thermo-On: Según el trabajo de alambre hasta este cable
finalizar la alineación y nivelación de la preparación de los arcos para recibir los alambres
rectangulares.
Consejo: En el momento de cambio del alambre de 0014 por el alambre de 0016 hay una posibilidad
de que el uso Tandem Arch, lo que significa que el uso de los dos cables simultáneamente en la
misma ranura, lo que permite su terminación completo con la liberación de fuerzas de luz, una gran
lectura in-out y las rotaciones correctas.
El uso Tandem Arco con alambres de 0014 y 0016 a menudo reemplaza el uso del alambre
rectangular temprana, permitiendo la migración directa cablear 0.019x0.025 Nitinol Termoativado.
Cables de transición
Niti alambre de 0,014 x 0,025 Thermo-On: brackets de autoligado en la terapia es muy importante
disponerde un alambre para llenar la profundidad de la ranura en el inicio del tratamiento
permitiendo la alineación final y la preparación para recibir los alambres rectangulares mayor
calibre.
Alambre Niti 0016 x 0022 o 0016 x 0025 Thermo-On: Alambre indicado para obteneruna mejor
lectura de los off-sets y soportes para principios de la expansión de los arcos cuando se desee. En
algunas situaciones,podemos tener dificultades para insertar estos cables en el arco inferior, debido a
la disminución de la distancia entre los soportes,se sugiere que en estos casos eluso de un
tratamiento térmico, la realización de la refrigeración de los mismos antes de su inserción en las
ranuras.
Cable NiTi 0,019 x 0.025 Thermo-On: indicado para el final de la etapa de transición cuando
todavía hay pequeñas irregularidades en la alineación y nivelación, hace que la progresión de la
lectura de los pares y la preparación de los arcos para recibir el alambre de acero 0.019 x 0.025.
10
 CABLES
Alambre de Trabajo
Alambre de acero 0.019 x 0.025: hilo indicado para cualquier procedimiento que implique
movimiento anteroposterior,distalizations, mesializações o el uso de elásticos de clase intermaxilar
II o III.
Se debe coordinarse para mantener el perímetro transversalde los arcos y cuando sea necesario
pueden recibir en conjunto,off-set, se pliega tercera orden (par) o curva inversa.
Alambre con alta rigidez y excelente pulido, capaz de mantener control vertical al tiempo que
permite una gran diapositiva con baja fricción y un buen control de torque.
Acabado cables
Alambre de acero 0.019 x 0.025: mantiene normalmente en la fase de finalización donde existe la
necesidad de interdigitación vertical.
Alambre de acero 0.019 x 0.025 TRENZADO: Capaz de alambre de ganancias excepcionales cuando
queremos bloquear picaduras o mejorar intercuspidación dental.
Después de haber alcanzado el cierre completo de la mordedura o intercuspidación vertical y
estabilizado (3 meses), puede quitar el dispositivo.
Consejo: secuencia Wireless sugerido por autor
Apiñamiento severo:
0014 Nitinol Calor habilitado -> 0016 Habilitado-Heat Nitinol -> 0.014 + 0.016 activado por calor
Nitinol (Tandem Arco) -> 0.019x0.025 Habilitado-Thermo Ntinol -> 0.019x0.025 acero.
El hacinamiento Tome Moderada:
0016 Nitinol Heat-habilitado -> 0.014 + 0.016 Nitinol calor-activado (Tandem Arco) -> 0.019x0.025
Habilitado-Thermo Ntinol -> 0.019x0.025 acero.
11
 Bite Levante (BUILD-UP)
Indicaciones
La picadura de la encuesta es una herramienta rutinaria adoptado en la mecánica de los soportes de
autoligado, y puede ayudar a mejorar o incluso una serie de movimientos de ortodoncia.
Se puede hacer con resina fotopolimerizable través de archivos adjuntos prefabricados o
combinación de ambos.
Indicado como una herramienta para ser utilizada en las primeras etapas de tratamiento, teniendo
como direcciones principales:
• En los casos en que la planificación indica una necesidad de apertura más ligero de la picadura para
la unión y el correcto posicionamiento de los soportes y accesorios inferiores.
• La eliminación de la interferencia oclusal, como en el caso de la clase II superiores caninos en las
puntas de las cúspides en contacto con el deslizamiento obstaculizar los dientes.
• Cuando se desea la expansión, la eliminación de contacto oclusal entre las cúspides puede permitir
la optimización de la ganancia cruz.
12
 Bite Levante (BUILD-UP) Anterior
Este tipo de ascensorse debe realizar en la lingual de los dientes frontales superiores, por lo que
intencionalmente causando una abertura posterior morder permitiendo la migración vertical
(extrusión) de los molares y premolares.
Al igual que en los pacientes braquifaciales (hipodivergente), portadores de mordidas profundas
donde la extrusión de los molares contribuirán a una ganancia vertical en el tratamiento.
El metal usado para este tramas anteriores, pegado o resina palatino turbo mordedura hecha de mini
molde de silicona, que se puede adquirir de diferentes fabricantes.
Nota: en caso de mordida cruzada anterior por linguoversión de los dientes frontales superiores,
podemos indicar que el pegamento de los incisivos inferiores linguales.
ATENCIÓN: Desocluir sólo la cantidad necesaria para permitir la colocación correcta de los
accesorios y hacer la extracción de los mismos en caso de molestias desgaste excesivo o los dientes
antagonistas.Puede permanecer durante unos 06 meses.
13
 Bite Levante (BUILD-UP) Anterior
En los pacientes con clase II en el que el aumento de overjet impide el contacto de los dientes
anteriores, la preparación de la insurrección debe hacerse en caninos con el uso de la resina mini
molde o pegado y el botón cubierto de resina foto.
Para el uso de la resina de levantamientos anteriores sugieren lubricar el interior de la mini-molde y
el uso de resinas con carga inorgánica baja, por ejemplo con la resina fluida o de ortodoncia,
minimizando así la probabilidad de desgaste porlos dientes anteriores de contacto.
14
 Bite Levante (BUILD-UP) VOLVER
Hecho en la oclusal de los molares y premolares superiores e inferiores.
Se ha tratado de abrir la mordida permitiendo la desoclusión anterior.
Siempre indicada al menos 02 dientes por hemiarcada (primeros y segundos molares y los primeros
molares y segundos premolares). Sugerir su realización en los dientes superiores,preferentemente en
las cúspides funcionales (paladar superior o inferior vestibular) de molares y premolares hendidura
de la mayor facilidad técnica, los molares y premolares también pueden obtenerla acumulación.
Al igual que en los pacientes dolicofacial (hiperdivergente), tercio inferior de los pacientes con
aumento de la cara y donde la intrusión de molares para -Contacto prematuro generado por elevación
proporciona una mejora estética y funcional. También se indica en pacientes en los que queremos
avanzar en la expansión, o antero cierre de la mordida abierta.
ATENCIÓN: Desocluir sólo la cantidad necesaria para permitir la colocación correcta de los
accesorios y hacer la extracción de los mismos en caso de molestias desgaste excesivo o los dientes
antagonistas.Puede permanecer durante unos 06 meses.
15
 Bite Levante (BUILD-UP) VOLVER
Sugerimos el uso de compómero Transbond Plus con tinción para facilitar la eliminación después de
obtenerla ganancia planificada.
Transbond ™ Plus Light Cure Band
(Compómero-híbrido)
Composición: compómero (vidrio ionómero + Compuesto)
Aplicación: solo paso
El control del tiempo de trabajo
Tiempo de fraguado: 30 seg fotoactivación
Protección: Liberación de flúor
Color: azul
16
 PARADAS
La baja fricción proporcionada por los soportes asociados puede generarmuy a menudo un
desplazamiento de los arcos de alineación y nivelación iniciales, lo que provoca un exceso de
alambre distal al molar. Este exceso de cable a menudo molesta al paciente y genera citas adicionales
innecesarias.
Una forma de evitar esta diapositiva cuando es indeseable es el uso de paradas.
Las paradas se componen de accesorios que deban conectarse al cable en diferentes áreas de la
arcada dental con el fin de evitar cualquier tipo de movimiento (vamos a llamar a estos casos de uso
pasivo) o para generar o mejorar otros movimientos (llaman a estas indicaciones activo ).
PASIVOS DE USO PARADAS
Medio Rango superior / inferior
Posicionamiento de paradas de la línea media de arcos está indicado para el único fin de evitar el
deslizamiento y por lo tanto el alambre permanece distal al molar a menudo incómodo para el
paciente.
Se puede utilizar una (01) PARADA única superior e inferior o dos (02) en el arco superior y uno
(01) en la parte inferior.
17
 Mesial última Molar Stuck / bandas
Este tipo de posicionamiento de las paradas (en este caso más adecuado utilizar ganchos de bola)
tienen la misma indicación de las paradas de la línea media, con un resultado adicional de también
evitar el desplazamiento bucal del alambre, efecto especialmente interesante en los casos en que se
ha previsto el uso de las rebanadas y no quieren protrusión o bucal de inflexión de los dientes
anteriores.
Debemos utilizar como ganchos pelota parada y mantenga una ligadura metálica entre el gancho del
tubo molar y engancharla pelota.
Espacio Mantenedor
Podemos utilizar las paradas para mantener espacios ganancias después de abrir con muelles,
después de realizar extracciones o incluso cuando queremos mantener un espacio de implantes o
prótesis futuras.
La colocación de estas paradas debe estar en el espacio mesial y distal queremos mantener, y para
que sea lo más justo posible a los soportes.
18
 USO ACTIVO DE PARADAS
Para abrir / recuperar los espacios
Adecuado especialmente en casos de poco lingual dientes,donde el espacio de diente puede provenir
de la posición vestibular de los dientes adyacentes oa través de las rebanadas.
Para recuperar los espacios pequeños,podemos utilizar PARADAS juntos cables Niti-Term-activa,
reemplazando el uso de Niti o resortes de acero.
El posicionamiento de los topes debe serla distancia entre dos (02) soportes de más de 2 mm.
En caso de separación interproximal
Con el fin de aprovechartanto como sea posible los espacios generados porinterproximal de
desbroce,las paradas se pueden utilizar en forma de ganchos balón colocado en la mesial de los
primeros premolares y atado con amarrilhos metálicos en los últimos unidos tubos molares / bandas.
El uso de estas paradas inhibe la migración mesial del alambre prevenir el aumento de la inclinación
labial de los dientes anteriores durante la alineación y nivelación.
Para hacer antelación Arco
En los casos en que está prevista la protrusión o dientes anteriores bucal debemos usarun alambre
Niti Thermo habilitado distancia de 2 mm de la parte inferior de las franjas horarias de los dientes
anteriores y adaptar dos (02) para, una a cada lado del arco mesial de los primeros molares o
primeros premolares.
El uso de cables de calibre ronda promoverá una mayor inclinación bucal de la corona de los dientes
anteriores si utilizamos alambres rectangulares como 0.019x 0.025 término Niti, tendremos un
movimiento labial con un mayor control de par.
Nota: Cuanto mayor sea el cable de calibre más pequeño debe ser la activación hacia adelante
siempre debe promover fuerzas ligeras
19
 ELÁSTICO
La ortodoncia actual tiene una amplia gama de tipos y colocación de elásticos intraorales locales.
Planificación y uso de estos elástica se asocia habitualmente con la estabilización o para obtener
mejores relaciones oclusales.
Objetivo de esta parte del manual es demostrar una manera sencilla y objetiva el elástico puede ser
utilizado en un curso de soportes pasivos de autoligado,buscando resultados clínicos rápidos y
altamente eficaces.
Recordar que siempre debemos respetar los principios de la utilización de fuerzas biológicas y el
ortodoncista debe tener la formación adecuada para determinar qué tipo de pacientes pueden recibir
cierta elasticidad a pesarde su relación facial y tejido periodontal y especialmente en la planificación
de las ganancias verticales.
La decisión sobre cómo los elásticos se aplican deben considerar el calibre del alambre, tipo de
alambre (por ejemplo, nitinol, acero, ... TMA), el tamaño de la elástica y la fuerza, los vectores de
fuerza que se genera por el elástico y ¿Por cuánto tiempo el elástico será utilizado por los pacientes.
Nota 1: el uso, cuando sea posible, los ganchos de alambre unidos al soporte elástico, a fin de evitar
la concentración de la fuerza en ciertos dientes.
Nota 2: respetar tipo facial del paciente, dolicofacias pacientes tienden a expresar una respuesta
extrusión molar utilizando elásticos de clase II, extrusión en estos casos conduce a un
empeoramiento de la clase II y el aumento de la cara inferior, el uso de elásticos corto o el aumento
de la componente horizontal puede minimizar este efecto secundario.
OBS3: el uso de acumulaciones en el inicio del tratamiento hace que el desbloqueo dentalreduce la
resistencia generada por la interdigitación que permite la indicación de corto hilo elástico, ligero
incluso en la alineación inicial y nivelación.
20
 ELÁSTICO
Principales tipos de gomas usadas
Las imágenes a continuación representan las formas en que más a menudo indican el elástico para
uso clínico.
Clase elástica convencional II
Apoyado en los primeros o segundos molares y el gancho atrapado en el alambre en la región distal
de los soportes desde ellado superior.
Adecuado para la corrección de la clase II malocusões donde queremos aumentar la inclinación de
los incisivos inferiores y el movimiento mesial de los molares, premolares y caninos inferiores.
Alambre Indicado: 0019 x 0025 de acero.
Indicado elástico: 5.16 promedio (150-180g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
Elásticos de clase II Short
Apoyado en el segundo premolar inferior al gancho de los caninos superiores y los primeros molares
a los primeros premolares superiores.
Adecuado para su uso en los alambres iniciales de anticipar la ganancia anteroposterior cuando
queremos corregir clase II malocusões.
Alambre Indicado: niti ,016-0,014 x 0.025niti - 0.016 x 0.022 x 0.016 0.025 niti-- niti
Indicado elástica: 3/16 medio (80-100g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
21
 ELÁSTICO
Elásticos Clase III Convencional
Apoyado en el primero o segundo molar superior y el gancho atrapado en el alambre en la región
distal de los soportes de la parte inferior.
Indicada para la corrección de malocusões Clase III donde queremos lingual de los incisivos
inferiores y el movimiento mesial de los molares, premolares y caninos,con la consiguiente quema
de los incisivos superiores.
Alambre Indicado: 0019 x 0025 de acero.
Indicado elástico: 5.16 promedio (150-180g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
Clase elástico III Corto
Apoyado en los segundos premolares superiores al gancho de los caninos inferiores y los primeros
molares a los primeros premolares inferiores.
Adecuado para su uso en los alambres iniciales de anticipar la ganancia anteroposterior cuando
queremos corregir clase III malocusões.
Alambre Indicado: niti ,016-0,014 x 0.025niti - 0.016 x 0.022 x 0.016 0.025 niti-- niti
Indicado elástica: 3/16 medio (80-100g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
22
 ELÁSTICO
Elásticos de clase II en V invertida
En caso de abandonarel primer soporte molar al canino superior y volviendo al primer premolar
inferior.
Adecuado para corrección de la clase III malocusões en que desejamosa incisivos inferiores lingual y
el movimiento mesial de los molares, premolares y caninos, con la consiguiente quema de los
incisivos superiores.
Cables indicados: NiTi 0,016-0,014 x 0.025niti - 0.016 x 0.022 x 0.016 0.025 niti-- niti
Indicado elástico: 5/16 luz (100-150g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
Clase III elástico V
Apoyado en el primer molar al soporte canino inferior y volver al primer premolar superior.
Recomendado para los casos en los que desee en el inicio del tratamiento de una gran variedad de
fuerza horizontal de la clase III y una intercuspidación vertical.
Cables indicados: NiTi 0,016-0,014 x 0.025niti - 0.016 x 0.022 x 0.016 0.025 niti-- niti
Indicado elástico: 5/16 luz (100-150g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
Elástico de la Unidad de desenrollado
Apoyado el paladar de los dientes superiores y labial de los dientes mandibulares.
Indicada para la corrección de la unidad cruzó los dientes,se debe prestar especial atención a este
tipo de elástico debido a su alta fuerza vertical extrusive componente, que puede causarel colapso
mordida abierta y la oclusión.
Alambre indicados: Se puede utilizar cualquier cable, sin embargo, la mayor sea el tamaño y la
rigidez del cable será más corto es el componente extrusive.
Indicado elástico: 1/8 media (150-180g).
Tiempo de uso: Continuo durante un máximo de dos meses, cambió cada 24 horas.Compruebe en
todas las consultas,el grado de extrusión de los dientes.
23
 ELÁSTICO
Elástico en el Delta para la corrección de la mordida abierta anterior
Apoyado en los caninos superiores y los ganchos de caninos y primeros premolares.
Indicada para la corrección de la mordida abierta anterior causando la extrusión de la batería dental
anterior.
Alambre Indicado: 0019 x 0025 TRENZADO.
Indicado elástica: 3/16 medio (80-100g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
Elásticos para la corrección de la mordida abierta antes y después
El elástico se debe dejar el gancho molar, pasando los caninos superiores a los ganchos de los
caninos inferiores.
Indicada para la corrección de la mordida abierta anterior causando la extrusión de la batería dental
anterior y un pequeño componente de extrusión de los dientes posteriores del maxilar.
Alambre Indicado: 0019 x 0025 TRENZADO.
Indicado elástico: 5/16 medio (de 150-200).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
Elástica para Intercuspidación tarde
El elástico se debe dejar el gancho de los molares, pasando los ganchos primero y segundo
premolares superiores e inferiores.
Indicada para la corrección de la mordida abierta posterior o intercuspidación final.
Alambre Indicado: 0019 x 0025 TRENZADO.
Indicado cuarto medio elástico (130-180g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
24
 ELÁSTICO
Bilateral elástica para la línea media Corrección
Consiste en el uso de un elástico Clase II Clase III un lado y el lado opuesto.La parte a la que
queremos corregir la línea media superior debe utilizar la clase elástica II y el lado opuesto a la clase
III.
Adecuado para la corrección de las desviaciones pequeñas (1-2 mm) de la línea media dental
anterior.
Alambre Indicado: 0019 x 0025 de acero.
Indicado elástico: 5.16 promedio (150-180g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
Elástica anterior de la línea media de corrección
Apoyado el gancho atrapado en el alambre en la región distal de los soportes desde ellado superior
al gancho apoyado distal a los soportes de la parte inferior.
Adecuado para la corrección de las desviaciones pequeñas (1-2 mm) de la línea media dental
anterior.
Alambre Indicado: 0019 x 0025 de acero.
Indicado elástica cuarto de luz (100-130g).
Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
25
 CONTROL DE PAR
Debido a la gran libertad de movimiento entre el alambre y el soporte,como un factor positivo se
obtiene una baja fricción y la posibilidad de utilizar las fuerzas bajas.
Sin embargo, un efecto secundario causado por muy poco contacto entre el alambre y el soporte de
par es deficiente en la lectura de los brackets de autoligado pasivo puede tener incluso cuando se
utiliza alambre de alta calibre tales como 0.019x0.025 alambre de acero.
Para compensar esta deficiencia, se aconseja el uso de la ligadura de metal individuo asociado con
los corchetes en los dientes donde queremos la lectura máxima de torque.
Hay que recordar que durante la recesión anterior para cerrar espacios con la técnica de SLIP, no hay
fricción en los dientes anteriores, a pesar de que las mismas amarrilhados porque el hilo se ejecutará
sólo en los premolares y molares paréntesis.
En los casos de retracción con el tipo de mangos de toro o DKH / DKL, no hay fricción componente
adicional en el sistema y se puede utilizar normalmente con la misma indicación de soportes
convencionales.
Sugerimos en los casos de retracción anterior donde se desea para aumentar el anclaje de la
retracción inicial de los perros (no hay amarrilhos y por debajo del alambre de cordón elástico) y
luego la retracción de los dientes anteriores amarrilhados adecuadamente individualmente para
optimizar el par.
Nota: al igual que con cualquier tratamiento de ortodoncia, pliegues y se pueden necesitar pares en
el cable de la excelencia en la finalización de los casos.
26
 Receta Elegir
Al elegir una receta específica para el tratamiento de un caso en particular nos referimos a que las
inclinaciones dentales y ángulos serían más beneficiosos para mejorar la mecánica y facilitar la
realización de este caso.
La elección de una receta adecuada antes de iniciar el tratamiento nos permite planificar una
mecánica individualizados para el paciente, lo que aumenta la precisión del tratamiento al tiempo
que reduce el número necesario de curvas en los cables y simplifica las consultas y el tiempo de
atención.
Biológicamente, la elección de los soportes pre-establecidos,independientemente del sistema de
soporte se usa, nos permite desde el comienzo del tratamiento con la inserción de alambres
rectangulares ligeros, la lectura gradual de la medición de par que seguimos el tratamiento y
evolucionado a con conexión de cable mayor calibre, lo que crea un mejor ambiente para la
adaptación y remodelación del hueso y el tejido periodontal.
Antes de optar por una receta médica, el profesional debe responderalgunas preguntas con el fin de
facilitar la correcta selección, de la siguiente manera:
• ¿Cómo es la inclinación (par) de los dientes antes del inicio del tratamiento?
• ¿Cómo (que inclinación) como si fueran dientes después deltratamiento?
• ¿Cuál será el cambio (cambio en la pendiente)causada por mecánica prevista en estos dientes?
• ¿Cuál es la condición de soporte periodontaly la protección de estos dientes?
27
 COLLAGE
El protocolo de adhesión de brackets de autoligado seguir las mismas recomendaciones y pasos
clínicos utilizados en el sistema convencional, sin embargo, algunas clínicas consejos pueden hacer
este proceso un poco más fácil o traer mejores beneficios estéticos al final del tratamiento.
Apertura de clips antes de la unión
Le recomendamos que, para la unión de cualquier soporte de autoligado que antes de unir los clips
de apertura y cierre de las ranuras están abiertas, por lo que el profesional tendrá una mejor visión en
el momento de la selección y la angulación de la ranura del soporte de altura durante la unión .
Collage MBT
La unión de los soportes siempre debe ser realizado por un profesional capacitado. El uso de tablas
es facilitar y agilizar la correcta colocación de los brackets y tubos,especialmente en casos de
dientes fuera de lugar en el arco, en erupción anterior y los cambios en la forma y las encías
anormalidades.
28
 Collage MBT en los casos de extracción de premolares
En los casos de extracción de premolares primero o segundo,la técnica MBT recomienda el uso de
posiciones modificados para la unión de los soportes,el mantenimiento de una mejor relación entre
las crestas de los caninos y premolares.
Collage XY Modificado
Este tipo de unión se refiere a utilizar los medios de la primera molar superior (X) con referencia a la
colocación de los soportes superiores segundo molar (X 0,5 mm) a la segunda premolar superior (X)
y primera premolares (X + 0,5 mm).
Para la colocación de los caninos,los lados y las estaciones superiores usamos el medio del incisivo
central superior (Y), y desde este uso promedio en el Alto Lateral Incisivo la Y-valor de 0,5 mm y
repita el valor Y para Canino Superior. Este tipo de unión permite una comunicación que respeten la
altura de las crestas de los dientes posteriores, que proporciona un excelente acabado oclusal,
mientras que los dientes anteriores para pegar los caninos y los incisivos centrales, al mismo tiempo
permite la flexión de la más bella sonrisa y apariencia más joven .
En el arco inferior debemos utilizar la referencia molar media (X) y pegar en este punto todos los
dientes a excepción de los caninos,que deben contarcon un aumento de 0,5 mm en su altura (X +
0,5) con el fin de facilitar la obtención de perro guía mientras se mantiene una gran relación estética.
29
 COLLAGE
Ejemplo XY collage
Este tipo de unión permite la cúspide del acabado canino superior a la misma altura del incisivo de
los incisivos centrales superiores, proporcionando un extremo con la función oclusal excelente y una
curvatura sonrisa que acompaña el labio inferior.
En algunos casos es posible que desee una mayor exposición de los incisivos en estos casos se
calcula el centro del canino (Y) y aumento de 0,5 mm en el lateral y 1,0 mm en el centro, esta
maniobra está indicado principalmente en pacientes adultos,donde el aumento de exposición dental
puede traer beneficios estéticos sin comprometer la función.
30
 Posicionamiento de los tubos de los primeros molares
Así como buscamos un diagnóstico individualizado y un plan detallado para cada uno de nuestros
pacientes,también buscamos en cada paso de nuestro tratamiento posicionamiento individualizado
de los soportes y sus recetas.Lo mismo se aplica a la colocación de los tubos de los primeros
molares maxilares.
Antes de comenzar nuestros mecánicos,debemos tener en nuestra planificación cuál será la posición
final de los primeros molares, ya partir de esta relación se define la posición de nuestra forma de
tubos para contribuir a nuestros mecánicos y para obtener una relación oclusal óptima.
Le sugerimos las siguientes posiciones de acuerdo a la posición final del molar cuando usamos
RECETA tuberías Roth.
Los casos sin extracciones con molares que termina en la clase I
Si no hay extracciones, el tubo DISTAL debe colocarse de 0,5 mm para cervical.
Esta maniobra permite una mejor adaptación y la relación molar oclusal de la finalización del
tratamiento, como se muestra en la siguiente figura.
31
 Los casos con la extracción y molares que terminan en la clase I
En los casos en que las extracciones molares finalizan en la clase I con la extracción, la base del tubo
debe serparalela al plano oclusal.
Esta colocación permite una óptima relación molar para recibir fuerzas de retroceso, permitiendo al
mismo tiempo su mesial mecánicamente si es necesario.
Los casos con la extracción y molares que terminan en la clase II
En los casos de terminación en la categoría II con extracciones, mesial del tubo debe ser de 0,5 mm
de cuello inclinado.
Este tubo permite un posicionamiento después de la mesial molar cúspide mesial palatina de que
encaja el nicho entre el primer molar y el segundo premolar inferior.
32
 Segundos Collage Molares
La unión del segundo tubo se debe realizar en todos los casos de pacientes que se planean
expansiones dental, extracciones de dientes y la corrección de la mordida profunda, todos estos tipos
de planes se benefician a sí mismos con la inclusión de los segundos molares en la mecánica.
También juez interesante unir los segundos molares, en los casos en que se prevé utilizar la clase
elástica II durante mucho tiempo o cuando la extrusión de los molares es perjudicial para el
tratamiento, por ejemplo, en pacientes dolichofacials.
Soportes de autoligado Remoción
Los soportes de autoligado tienen una rigidez mayor que los convencionales,esto es debido a la
necesidad de los fabricantes para reforzar la estructura de soporte para sostenerclips responsables
para el cierre de las ranuras.
El riesgo de fracturas en el esmalte siempre es independiente de ese regalo, sin embargo se
recomienda atención adicional al retirar los soportes de autoligado en porque el cuerpo más rígido y
por lo tanto más resistente a la deformación pueden hacer que sea difícil de quitar. También los
sistemas adhesivos más nuevos y modernos hacen la conexión entre el soporte / esmalte más
resistente.
Para la eliminación se debe utilizar una eliminación soportes de fijación convencional para ser
soportado sobre la base de la ménsula y un extremo presionando uno contra el otro. Por lo tanto
amasado de la base del soporte y separar la misma sin apalancamiento.
33
 Perlas clínicas
Realizar la unión de ambas arcadas tan pronto como sea posible a fin de acelerar el tratamiento de
ortodoncia o incluso anticipar o prevenir algunos tipos de la mecánica que normalmente sólo podrían
utilizarse después de la mudanza por unos meses de los dientes superiores.
Hacer uso de las acumulaciones, lo que permite anticipar la unión de los casos difíciles, en particular
los que poseen mordida profunda.
Utilice la cadena de elástico para el cierre de los espacios entre los dientes o para retraer debajo de la
de alambre, evitando el contacto con el hilo elástico, lo que contribuye al mantenimiento de un
sistema de baja fricción.
Respetar un tiempo más largo para devolver el alambre inicial de nivelación, mientras que el
mantenimiento de un sistema de baja fricción y la liberación de fuerzas ligeras y continuas.
Alambres de NiTi termoestable deben ser enfriados antes de la inserción en las ranuras de los
soportes,este tratamiento térmico permite una mayor deflexión del alambre, una mejor adaptación
del cable a la ranura, permitiendo al mismo tiempo la facilidad para el cierre de los clips.
El cierre de los clips se puede hacer con la presión digital, con unas pinzas convencionales,o el uso
de los alicates de servicios públicos, siempre con una presión suave para evitar molestias para el
paciente o fuera del soporte.
34
 Contacto
Para comprar Soporte Autoligado 3M, HAGA CLIC AQUÍ.
Nombre
Correo
Mensaje

35
 Bibliografía
Archambault A, Major TW, Carey JP, Heo G, Hisham Badawi H y el Mayor PW (2010) Una
comparación de la expresión de par entre el acero inoxidable, aleación de molibdeno de titanio y
níquel cobre alambres de titanio en los soportes metálicos de autoligado Angle Orthodontist 80: 884
-9
Baccetti T, Franchi L, M Camporesi, Defraia Barabato E y E (2009) Fuerzas producido por
diferentes sistemas de soporte no convencionalo ligadura Durante la alineación de los dientes apical
desplazados Angle Orthodontist 79: 533-539 Brauchli, Senn Wichelhaus C y A (2011) Activo y la
auto-ligación de un pasivo mito? El ortodoncista de ángulo 81: 312-318
Brauchli, Senn C y Wichelhaus A (Ángulo línea delante de la impresión en 2012) activa y pasiva
auto-ligación de un mito? Parte 1 par de control El doi Angle Orthodontist:
http://dx.doi.org/10.2319/062011-673.1
SJ Madriguera (2010) Tasa de retracción canina con soportes de auto-ligadura vs canto convencional
paréntesis el ortodoncista ángulo 80: 626 hasta 633
Franchi L, T bacetti, Camporesi M y Z Giuntini (2009) Fuerzas liberados por soporte no
convencionalo sistemas de ligadura Durante la alineación de los dientes desplazados vestibular
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 136: 316.e1-6
Badawi H, Toogood RW, Carey JPR, Heo Sol Mayor y PW (2008) la expresión de par de soportes
de autoligado American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 133: setecientos veintiuno
hasta setecientas veintiocho
Badawi H, Toogood RW, Carey JPR, Heo G Major y PW mediciones de fuerza de ortodoncia (2009)
tridimensionales American Journal of Orthodontics y Dentofacial Orthopaedics136: 518-528
Badawi HI y el Mayor PW (2010) Autores respuesta a la carta del MI Katz American Journal of
Orthodontics y Dentofacial Orthopaedics137: 444 hasta 446
Berger JL (1990) La influencia de auto-ligado del bracket VELOCIDAD en el diseño de los niveles
de fuerza en el movimiento dental: un estudio comparativo in vitro American Journal of
Orthodontics y Ortopedia dentofacial 97: 219 a 28
Berger JL (1994) El aparato VELOCIDAD: Una actualización de 14 años en la auto-ligadura de
ortodoncia única este mecanismo American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 105:
217-223
Braun S, Bluestein M, L Moore BK y Benson (1999) Fricción en perspectiva American Journal of
Orthodontics y Ortopedia dentofacial 115: 619-27
Crawford NL, McCarthy C, T Murphy y Benson PE (2010) Las propiedades físicas de ligaduras
elastoméricas convencionales y super lisos después de su uso intraoral El ángulo ortodoncista 8: 175-
181
Chen SS-H, Greenlee MG, Kim JE, Smith CL y Huang GJ (2010) Revisión sistemática de los
soportes de autoligado American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 137: 726.e1-
726.e18
36
 Bibliografía
Damon DH (1998) La razón de ser, la evolución y la aplicación clínica de los soportes Ortodoncia
Clínica de autoligado e Investigación 1: 52 a 61
Damon DH (1998) La baja fricción Damon soporte: un sistema biológicamente recta hilos Diario
compatible of Clinical Orthodontics 32: 670-80
Sistema Damon: El Libro de Trabajo
JJ Eberting, Straja SR, y Tuncay OC (2001) El equipo de tratamiento, los resultados y
comparaciones de satisfacción del paciente de Damon y soportes convencionales Ortodoncia Clínica
e Investigación 4: 228 hasta 234
Ehsani S, Mandich MA, El-Bialy TH y Flores-Mir C (2009) la resistencia de fricción en la auto-
ligado brackets de ortodoncia y brackets convencionales ligados Angle Orthodontist 79: 592-601
Eliades T y Bourauel C (2005) intraoral envejecimiento de los materiales de ortodoncia: la imagen
echamos de menos y su relevancia clínica American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial
127: 403-12
Fleming PS, Di Biase AT, Sarri G y Lee RT (2009c) experiencia de dolor durante la alineación
inicial con el auto-ligado y un sistema de aparato de ortodoncia convencional fijo Ángulo
ortodoncista 79: 46-50
Fleming PS, AT DiBiase, Sarri G y Lee RT (2009) Eficiencia del arco de la alineación mandibular
con dos aparatos de canto preajustados American Journal of Orthodontics y Dentofacial
Orthopaedics135: 597-602
Fleming PS, AT DiBiase, Sarri G y Lee RT (2009b) Comparación de los cambios arco mandibular
durante la alineación y nivelación con dos aparatos preajustados edgewise American Journal of
Orthodontics y Ortopedia dentofacial 136: 340-347
Fleming PS y A Johal (2010) soportes auto-ligado en ortodoncia - la revisión sistemática Angle
Orthodontist 80: 575-584
Fok J Toogood RW, Badawi H, JP Carey y el Mayor PW (2011a) Análisis de los sistemas de fuerza
de arco / par maxilares para un alto maloclusión canino simulado: Parte 1. ligadura pasiva.El
ortodoncista de ángulo 81: 953 hasta 959
37
 Bibliografía
Harradine NWT (2003)
Soportes de autoligado: ¿dónde estamos ahora?
Journal of Orthodontics 30: 262-273
Harradine NWT y Birnie DJ (1996)
El uso clínico de la auto-ligado soportes Activa
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 109: 319-28
Iwasaki LR, Beatty MW, CJ Randall y níquel JC (2003)
Fuerzas clínicos y la fricción ligadura intraoral durante el deslizamiento en un arco de alambre de
acero inoxidable
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 123: 408 hasta 415
Khambay B, D Millett, Mc Hugh S (2004)
Evaluación de métodos de ligadura de arco de alambre sobre la resistencia de fricción
European Journal of Orthodontics 26: 327-332
R Kapur, PK Sinha Nanda y RS (1998)
Resistencia a la fricción del soporte Damon SL
Journal of Clinical Orthodontics 32: 485-489
Koenig HA y Burstone CJ (1989)
Sistemas de la Fuerza de un arco ideales - consideraciones de desviación grandes
Angle Orthodontist 59: 11-16
Loftus BP, Artun J, Nicholls JI, Alonzo TA, y Stoner JA (1999)
Evaluación de la fricción durante el deslizamiento movimiento dentalen varias combinaciones
soporte de arco de alambre.
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 116: 336-45
Mah E, F Bagby, Ngan P, M Durkee (2003)
Investigación de la resistencia a la fricción en los soportes de ortodoncia cuando se someten a
momentos variables
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 123: (resumen) A1
Maijer R y Smith AD (1990)
Ahorro de tiempo con brackets de autoligado
Journal of Clinical Orthodontics 24: 29-31
Matasa CG (1996)
Autónomo de acoplamiento entre paréntesis:vs.pasiva activo.
La ortodoncia Materiales Insider 9: 5-11
Matasa CG (2001)
Influencias forma fricción Soportes '
La ortodoncia Materiales Insider 13: 2-5
Meling TR, Ødegaard J, K Holthe y Segner D (1997)
El efecto de fricción sobre la rigidez a la flexión de las vigas de ortodoncia: A teórico y estudio in
vitro.
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 112: 41 a 49
O'Reilly D, Dowling PA, Lagerstrom L y Swartz ML (1999)
Una investigación ex-vivo sobre el efecto de desplazamiento soporte en resistencia al deslizamiento
British Journal of Orthodontics 26: 219-227
Ortodoncia Vol Boletín Solutions. I No. 1Tandem de arcos Uso en 3M auto-ligado Appliance
Systemsby Dr. Anoop Sondhi, Indianapolis, IN y Barry Grant, 3M Unitek
Pizzoni L, Melsen Raunholt G y B (1998)
Las fuerzas de fricción relacionados con soportes de autoligado.
European Journal of Orthodontics 20: doscientos ochenta y tres hasta doscientos noventa y uno
Pollard AP (2003)
Capturando la esencia del enfoque Damon
Impresiones clínicos 12 (2): 4-12
Leer-Ward GE Jones SP, EH y Davies (1997)
Una comparación de bracket ortodóncico de autoligado y los sistemas convencionales
British Journal of Orthodontics 24: 309-317
Shivapuja PK y J Berger (1994)
Un estudio comparativo de los sistemas de soporte de ligación y auto-ligación convencionales
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 106: 472 a 480
Sims APT, NE Waters,Birnie DJ y Pethybridge RJ (1993)
Una comparación de las fuerzas requeridas para producir el movimiento dental in vitro utilizando
dos soportes de autoligado y la
pre-ajustado soporte que emplea dos tipos de ligadura
European Journal of Orthodontics 15: 377 a 385
Sims APT, NE Waters,Birnie y DJ (1994)
Una comparación de las fuerzas requeridas para producir el movimiento dental ex vivo a través de
tres tipos de preajustado
Cuando los soportes sometidos a valores de punta o de par determinados
British Journal of Orthodontics 21: 367-373
Stolzenberg J (1935)
El archivo adjunto Russell y mejoró sus ventajas
Revista Internacional de Ortodoncia en niños y Odontología 21: 837 a 840
Taloumis LJ Smith TM, Hondrum OS y Lorton L (1997)
La decadencia de la Fuerza y deformación de ligaduras elastoméricas de ortodoncia
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 111: 1-11
Thomas S, Birnie DJ y Sherriff M (1998)
Un estudio comparativo en vitro de las características de fricción de dos tipos de soportes de auto
ligadura y dos tipos de
soportes de canto preajustados atados con ligaduras elastoméricas
European Journal of Orthodontics 20: 589-596
Thorstenson BS y Kusy RP (2001)
Resistencia al deslizamiento de los soportes de autoligado frente de acero inoxidable abrazaderas
dobles convencionales con segundo orden
angulación en el seco y húmedo (saliva) afirma
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 120: 361-70
Thorstenson BS y Kusy RP (2002a)
Comparación de la resistencia al deslizamiento entre los diferentes soportes de auto-ligado con
angulación de segundo orden en el
estados secos y saliva
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 121: 472-782
Thorstenson BS y Kusy RP (2002b)
Efecto del tamaño de arco de alambre y materiales sobre la resistencia al deslizamiento de los
soportes de autoligado con segundo orden
angulación en estado seco
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 122: 295-305
Thorstenson BS y Kusy RP (2003)
Efectos del tipo de ligadura y el método de la resistencia al deslizamiento de nuevos soportes de
ortodoncia con segundo orden
angulación en el estado húmedo y seco
Angle Orthodontist 73: 418-430
Turkkahraman H, Sayin MO, Bozkurt año fiscal, Yetkin Z. Kaya S, Suleyman La (2005)
Arco técnicas de unión, la colonización microbiana y el estado periodontal en los casos tratados
mediante ortodoncia
Angle Orthodontist 75: 231-236
Turnbull NR y Birnie DJ (2006)
El tratamiento de la eficiencia convencional versus soportes de autoligado:los efectos del tamaño &
Stuff arco.
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial (en prensa)
Voudouris JC (1997)
Mecanismos de canto interactivas: Forma y función de comparación con los soportes convencionales
edgewise
American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 111: 119-40
Wildman AJ (1972)
Mesa redonda - el soporte Edgelok
Journal of Orthodontics clínicos 6: 613 a 23
38

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnicas de autoligado
DOCX
Brackets autoligado
PPTX
Finalizacion con aparatos ortodonticos preajustados, Christian Patron
DOCX
Tècnica Damon cementación brackets
PDF
Ortodoncia con brackets autoligantes interactivos
PPTX
evolución de los sistemas de autoligado
PDF
brackets Synergy swlf
PPSX
Alambres niti
Tecnicas de autoligado
Brackets autoligado
Finalizacion con aparatos ortodonticos preajustados, Christian Patron
Tècnica Damon cementación brackets
Ortodoncia con brackets autoligantes interactivos
evolución de los sistemas de autoligado
brackets Synergy swlf
Alambres niti

La actualidad más candente (20)

PPTX
Filosofìa MBT ortodoncia
PPTX
PDF
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
PPTX
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
PPTX
ELASTICOS Y ELASTOMEROS.pptx
PPT
PPTX
Aparatos funcionales
PPTX
Aparatología removible bimaxilar
PDF
Cierre de espacios en masa del sector anterior
PPT
Pendulo
PPT
Ortodoncia
PPTX
Klammt II y III
PPTX
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
PPTX
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
PPTX
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
PPTX
Aparatologia removible enortodoncia
PPTX
Arco extraoral
PPTX
Cierre de Espacios en Ortodoncia
PDF
finishing. Finalización en ortodoncia.pdf
Filosofìa MBT ortodoncia
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
ELASTICOS Y ELASTOMEROS.pptx
Aparatos funcionales
Aparatología removible bimaxilar
Cierre de espacios en masa del sector anterior
Pendulo
Ortodoncia
Klammt II y III
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
Aparatologia removible enortodoncia
Arco extraoral
Cierre de Espacios en Ortodoncia
finishing. Finalización en ortodoncia.pdf
Publicidad

Similar a Manual autoligado (20)

PPTX
Autoligado prescrpcion variable
PDF
Brackets de ortodoncia (teoría cientifica)
PPTX
Ortodoncia 1.1
PPTX
Ortodoncia 1.1
DOCX
Trabajo de preclínica
PPTX
BRACKETS DE AUTOLOGIGADO Y CARACTERISTICAS
PPTX
ORTODONCIA PAOLA OCHOA
PPTX
Roth – mbt autoligado
PDF
Universidad de cuenca paola ochoa
PDF
UNIVERSIDAD DE CUENCA-PAOLA OCHOA
PDF
Universidad de cuenca 1.2
PDF
Universidad de cuenca 1.2
PPTX
colocacion de brackets.pptx
PPTX
Trabajo preclínica de ortodoncia
PDF
Autoligado prescripcion variable- anclaje y slot
PPTX
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
PPTX
Autoligados seminario
PPTX
1. SEMINARIO AUTOLIGADO DAMON ARTURO.pptx
DOCX
PPTX
CLASE DE ORTODONCIA SISTEMA CCO DENTAL.pptx
Autoligado prescrpcion variable
Brackets de ortodoncia (teoría cientifica)
Ortodoncia 1.1
Ortodoncia 1.1
Trabajo de preclínica
BRACKETS DE AUTOLOGIGADO Y CARACTERISTICAS
ORTODONCIA PAOLA OCHOA
Roth – mbt autoligado
Universidad de cuenca paola ochoa
UNIVERSIDAD DE CUENCA-PAOLA OCHOA
Universidad de cuenca 1.2
Universidad de cuenca 1.2
colocacion de brackets.pptx
Trabajo preclínica de ortodoncia
Autoligado prescripcion variable- anclaje y slot
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
Autoligados seminario
1. SEMINARIO AUTOLIGADO DAMON ARTURO.pptx
CLASE DE ORTODONCIA SISTEMA CCO DENTAL.pptx
Publicidad

Más de Manuel Estuardo Bravo Calderon (20)

PDF
GUIA DE PRAXCTICA CLINICA PARA EL ORTODONCISTA AAO20232023.pdf
PPTX
DIAGNOSTICO CEFALOMETRICO DEL VERT DE RICKETTS.pptx
PPT
contencionebortodoncia-240421162628-6dd21de7.ppt
PPTX
Examen supletorio 2021
PDF
Gobernanza y equidad de genero
PPTX
Propuesta Atletismo Panamericnao
PDF
Clinical practice guidelines 2017
PPT
Tratamiento temprano vs tardio en la clase iii
PDF
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE II
DOCX
GUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE II
DOCX
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
PPTX
Movimiento ortodoncico
PPTX
Biomecanica-en-ortodoncia
DOC
Etiologia de las maloclusiones
PPT
Rx de Mano y Muñeca
PPTX
Etiologia de las maloclusiones
PPT
Damon archwire secuencing
DOCX
Clinical tips to increase consistency using a selfligathing
PPT
Damon selective torques
DOCX
Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...
GUIA DE PRAXCTICA CLINICA PARA EL ORTODONCISTA AAO20232023.pdf
DIAGNOSTICO CEFALOMETRICO DEL VERT DE RICKETTS.pptx
contencionebortodoncia-240421162628-6dd21de7.ppt
Examen supletorio 2021
Gobernanza y equidad de genero
Propuesta Atletismo Panamericnao
Clinical practice guidelines 2017
Tratamiento temprano vs tardio en la clase iii
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE II
GUIA DE ATENCION EN MALOCLUSIONES CLASE II
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
Movimiento ortodoncico
Biomecanica-en-ortodoncia
Etiologia de las maloclusiones
Rx de Mano y Muñeca
Etiologia de las maloclusiones
Damon archwire secuencing
Clinical tips to increase consistency using a selfligathing
Damon selective torques
Smile arc Protection A new table to guide bracket placement based on the conc...

Último (20)

PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico

Manual autoligado

  • 1.  Libro de Trabajo Portia PASIVOS brackets de autoligado Prof. Dr. Peter Paul Dalla Andrade 1  OBJETIVOS DEL MANUAL Este manual ha tratado de transmitir años de estudio y los tratamientos clínicos, junto con lo que es más moderno y actual en la tecnología de soportes de autoligado, creando una obra protocolo sugerente,dirigido principalmente a aquellos que desean iniciar el uso clínico del sistema de tratamiento PORTIA los soportes. Nuestra línea de trabajo consiste en el desarrollo de los conceptos relacionados con la verdad científica y la necesidad de una mente abierta, pero crítico, en relación a las nuevas ideas, el establecimiento de una relación directa entre la terapia y en la práctica, a la visión y el análisis de los conocimientos adquiridos y técnicas aplicables.
  • 2. 2  El soporte de El soporte de autoligado Portia está diseñado para proporcionar una baja fricción y de alto rendimiento. Debido a que es un soporte de autoligado pasivo,de baja fricción puede ser un beneficio tanto alambres redondos como en alambres rectangulares. Su diseño proporciona una fácil conexión con vendas elásticas,lo que genera la fricción cuando se desee. Su mecanismo de articulación de níquel titanio no se separa del cuerpo de la ménsula es fácil de abrir y cerrar. Su base anatómica con doble curvatura proporciona una óptima adaptación al diente. 3  El soporte de
  • 3. 4  MECANISMO DE APERTURA El mecanismo de apertura de los brackets de autoligado PORTIA consta de un pasivo de Nitinol clip, fácil de usar tanto para la apertura como para el cierre. Recomendamos abrir la ranura usando un explorador, donde su posición larga debe ser insertado en un pequeño orificio ubicado debajo de la ranura de los soportes entre las aletas oclusales. Sólo un ligero movimiento de la sonda presionando el oclusal clip de modo que está abierto el acceso donaciones a la ranura para insertar el hilo. Nota: Al inicio del tratamiento, especialmente la primera manipular tanto el movimiento de apertura y el cierre puede resultar un poco difícil, un factor que desaparece después de la primera activación.
  • 4. 5  Mecanismo de bloqueo Mediante el uso de los soportes de autoligado debe tener cuidado de que en el momento de los clips de profesionales de cierre asegúrese de que el cable está totalmente insertada en la ranura antes de iniciar el procedimiento, lo que obligó el cierre de la ranura sin hilos está totalmente asentada,puede generar un obstáculo para el clip y molestias para el paciente debido a las altas fuerzas aplicadas. En caso de dificultad para realizar la comprobación de cierre de clip si alguno de los siguientes factores está ocurriendo: 1 - Hay algo dentro de la ranura (resina, cálculo dental o cuerpo extraño) impedir el asentamiento del alambre. Para evitar esto, se recomienda que cada limpieza intercambio de alambre se hace con chorro de bicarbonato de sodio en todos los dientes y las llaves. 2 - El hilo no está desviando suficiente para encajar completamente en la ranura. En estos casos se puede hacer uso de la refrigeración de hilo (si Niti calor-activado) con el fin de aumentar momentáneamente la flexibilidad del alambre y les permiten sujetar completamente en la ranura. Casos de alambre de acero, TMA o término Nitinol, incluso después de refrigeración continúe con poca desviación,le sugerimos que lleve a un cable de calibre más pequeño,mejorar la alineación y nivelación y luego continuar la evolución de alambre. Para llevar a cabo el cierre de la pinza, se recomienda utilizar pinzas, alicates Utilidad (Weingart), o el dedo debe presionar suavemente la parte inferior del clip en la ranura hasta que oiga un -clic y el clip está completamente bloqueado. 6  FRICCIÓN La definición de la fuerza de fricción es la fuerza natural que actúa sobre los cuerpos cuando están en contacto con otros cuerpos y sufren la acción de una fuerza que tiende a ponerlos en movimiento, y siempre es contraria al movimiento o tendencia movimiento en ortodoncia Esto se puede representar por el contacto entre el alambre y las paredes del canal (ranura) de los soportes. Con la llegada de auto-ligado soportes pasivos,la fricción ha recibido mayor atención en la práctica de ortodoncia actual, esto debido a la propiedad de estos soportes tienen un bajo coeficiente de fricción durante el tratamiento de ortodoncia. A menudo, la baja fricción presenta fundamentalmente importante para un buen resultado el caso mecánico, como en casos de dientes en oclusión por encima o por debajo, en mover un diente a lo largo de un arco o en el cierre del espacio de deslizamiento mecánico.
  • 5. Ideal para cualquier mecánica de ortodoncia sería la obtención de niveles de baja fricción en todo el proceso de alineación y nivelación, aunque a menudo en estas primeras etapas del tratamiento del arco sufre una deflexión o deformación puede causarlo que llamamos vinculante y muescas. Fricción Encuadernación La unión de fricción es creado por el cambio en el ángulo de un diente o la desviación del alambre de la creación de un contacto entre el alambre y las esquinas de la movimiento de los dientes difícil ranura del soporte. Ejemplo: Cuando se aplica una fuerza para mover un mismo diente angula hacia la fuerza aplicada, este ángulo persiste hasta las esquinas de contacto del alambre de la ranura de la generación de lo que llama la unión Muescas Fricción Si durante el tratamiento el cable sufre una desviación suficientemente alto como para generar una deformación permanente o muy alto ángulo de estar delante de la fricción Muescas en este caso el movimiento del diente está paralizado y sólo volverá cuando la muesca ya no existe. 7  CABLES El hilo secuencia sugerida para el uso de soportes de Portia tiene como objetivo principal permitir que durante todo el tratamiento para liberar las fuerzas de luz capaces de promover la alineación orgánicamente dental, al tiempo que permite una mayor libertad de hilado, de baja fricción y la facilidad de trabajar el ortodoncista. El conocimiento científico sobre las propiedades de alambre, nos permite hoy en día optamos por materiales con una alta dinero sin dejarnos influir por los recursos comerciales o anuncios de fantasía. Mediante la adopción de una serie de trabajos, hay que tener en cuenta que vamos a trabajar con los cables clasificados en cuatro clases de acuerdo a la fase de tratamiento. Fase de alineación
  • 6. Usaremos esta fase de alambre calibre RONDA capaz de liberar la luz y fuerzas constantes.El objetivo de esta fase es lograr una corrección sustancialde apiñamiento dental y rotación. Esta fase tiene el promedio de 2-3 meses y puede ser más largo dependiendo de la gravedad de la aglomeración inicial. Transición de Fase En esta etapa los arcos superiores e inferiores deben presentarse con una buena alineación dental con sólo correcciones menores y rotaciones para ser corregidos. El hilo utilizado en esta fase son súper elásticas cables RECTANGULARES termo-activa que se iniciará el control de par progresivo para introducir los cables de acero RECTANGULARES. Duración media de 3 meses. 8  CABLES Fase Trabajo Los cables se utilizan que tienen importante papel y activa en la mecánica de los aparatos de auto- ligado. Su uso traerá grandes beneficios en el tratamiento de ortodoncia. Normalmente, el hilo de trabajo de esta fase es 0.019 x0.025 acero coordinada. Aquí es donde ocurren la mayoría de las correcciones de malocusões anteroposteriordentales,tales como la clase II y III, y que cerrará los espacios resultantes de la extracción de dientes,diastema dental y ausencias. Duración: 5-10 meses dependiendo del plan de cada paciente. Los casos que tienen extracciones tienen esta fase del tratamiento más largo que los casos en que se planifican únicamente la alineación o compensación. Nota: En los casos en que después de usarel último hilo de SUPER RECTANGULAR ELÁSTICO PLAZO presenten sin pares o elásticos intermaxilares, se puede omitir la fase de trabajo e ir directamente a la fase de acabado. Fase de finalización Fase dirigido a la consecución de las posiciones finales ideales de cada diente como la inserción y el desplazamiento, la angulación y el depósito y la intercuspidación dental. Un dimensionamiento cuidadoso,y la colocación apropiada de los soportes en el inicio del tratamiento pueden más bien reducir la necesidad de ajustes en los pliegues y los hilos de acabado. No se recomienda el uso de alambres redondos o de bajo calibre, porque la brecha entre el cable y el soporte podría resultar en la pérdida de par motor y el control sobre los movimientos planificados. Duración: 3-5 meses, mejor es el tratamiento realizado en las fases anteriores, menor es el tiempo dedicado a su finalización. 9
  • 7.  Alambres indicados para el tratamiento Cables para la alineación y nivelación Niti alambre 0014 Habilitado-Thermo: hilo inicial para la alineación de fase y nivelación, indicado principalmente para moderada a apiñamiento severo en la que desea ser una liberación de la luz y las fuerzas continuas. Niti Niti alambre de 0016 o 0016 Thermo-On: Según el trabajo de alambre hasta este cable finalizar la alineación y nivelación de la preparación de los arcos para recibir los alambres rectangulares. Consejo: En el momento de cambio del alambre de 0014 por el alambre de 0016 hay una posibilidad de que el uso Tandem Arch, lo que significa que el uso de los dos cables simultáneamente en la misma ranura, lo que permite su terminación completo con la liberación de fuerzas de luz, una gran lectura in-out y las rotaciones correctas. El uso Tandem Arco con alambres de 0014 y 0016 a menudo reemplaza el uso del alambre rectangular temprana, permitiendo la migración directa cablear 0.019x0.025 Nitinol Termoativado. Cables de transición
  • 8. Niti alambre de 0,014 x 0,025 Thermo-On: brackets de autoligado en la terapia es muy importante disponerde un alambre para llenar la profundidad de la ranura en el inicio del tratamiento permitiendo la alineación final y la preparación para recibir los alambres rectangulares mayor calibre. Alambre Niti 0016 x 0022 o 0016 x 0025 Thermo-On: Alambre indicado para obteneruna mejor lectura de los off-sets y soportes para principios de la expansión de los arcos cuando se desee. En algunas situaciones,podemos tener dificultades para insertar estos cables en el arco inferior, debido a la disminución de la distancia entre los soportes,se sugiere que en estos casos eluso de un tratamiento térmico, la realización de la refrigeración de los mismos antes de su inserción en las ranuras. Cable NiTi 0,019 x 0.025 Thermo-On: indicado para el final de la etapa de transición cuando todavía hay pequeñas irregularidades en la alineación y nivelación, hace que la progresión de la lectura de los pares y la preparación de los arcos para recibir el alambre de acero 0.019 x 0.025. 10  CABLES Alambre de Trabajo Alambre de acero 0.019 x 0.025: hilo indicado para cualquier procedimiento que implique movimiento anteroposterior,distalizations, mesializações o el uso de elásticos de clase intermaxilar II o III. Se debe coordinarse para mantener el perímetro transversalde los arcos y cuando sea necesario pueden recibir en conjunto,off-set, se pliega tercera orden (par) o curva inversa. Alambre con alta rigidez y excelente pulido, capaz de mantener control vertical al tiempo que permite una gran diapositiva con baja fricción y un buen control de torque. Acabado cables Alambre de acero 0.019 x 0.025: mantiene normalmente en la fase de finalización donde existe la necesidad de interdigitación vertical. Alambre de acero 0.019 x 0.025 TRENZADO: Capaz de alambre de ganancias excepcionales cuando queremos bloquear picaduras o mejorar intercuspidación dental. Después de haber alcanzado el cierre completo de la mordedura o intercuspidación vertical y estabilizado (3 meses), puede quitar el dispositivo. Consejo: secuencia Wireless sugerido por autor Apiñamiento severo: 0014 Nitinol Calor habilitado -> 0016 Habilitado-Heat Nitinol -> 0.014 + 0.016 activado por calor Nitinol (Tandem Arco) -> 0.019x0.025 Habilitado-Thermo Ntinol -> 0.019x0.025 acero.
  • 9. El hacinamiento Tome Moderada: 0016 Nitinol Heat-habilitado -> 0.014 + 0.016 Nitinol calor-activado (Tandem Arco) -> 0.019x0.025 Habilitado-Thermo Ntinol -> 0.019x0.025 acero. 11  Bite Levante (BUILD-UP) Indicaciones La picadura de la encuesta es una herramienta rutinaria adoptado en la mecánica de los soportes de autoligado, y puede ayudar a mejorar o incluso una serie de movimientos de ortodoncia. Se puede hacer con resina fotopolimerizable través de archivos adjuntos prefabricados o combinación de ambos. Indicado como una herramienta para ser utilizada en las primeras etapas de tratamiento, teniendo como direcciones principales: • En los casos en que la planificación indica una necesidad de apertura más ligero de la picadura para la unión y el correcto posicionamiento de los soportes y accesorios inferiores. • La eliminación de la interferencia oclusal, como en el caso de la clase II superiores caninos en las puntas de las cúspides en contacto con el deslizamiento obstaculizar los dientes. • Cuando se desea la expansión, la eliminación de contacto oclusal entre las cúspides puede permitir la optimización de la ganancia cruz. 12  Bite Levante (BUILD-UP) Anterior Este tipo de ascensorse debe realizar en la lingual de los dientes frontales superiores, por lo que intencionalmente causando una abertura posterior morder permitiendo la migración vertical (extrusión) de los molares y premolares. Al igual que en los pacientes braquifaciales (hipodivergente), portadores de mordidas profundas donde la extrusión de los molares contribuirán a una ganancia vertical en el tratamiento.
  • 10. El metal usado para este tramas anteriores, pegado o resina palatino turbo mordedura hecha de mini molde de silicona, que se puede adquirir de diferentes fabricantes. Nota: en caso de mordida cruzada anterior por linguoversión de los dientes frontales superiores, podemos indicar que el pegamento de los incisivos inferiores linguales. ATENCIÓN: Desocluir sólo la cantidad necesaria para permitir la colocación correcta de los accesorios y hacer la extracción de los mismos en caso de molestias desgaste excesivo o los dientes antagonistas.Puede permanecer durante unos 06 meses. 13  Bite Levante (BUILD-UP) Anterior En los pacientes con clase II en el que el aumento de overjet impide el contacto de los dientes anteriores, la preparación de la insurrección debe hacerse en caninos con el uso de la resina mini molde o pegado y el botón cubierto de resina foto. Para el uso de la resina de levantamientos anteriores sugieren lubricar el interior de la mini-molde y el uso de resinas con carga inorgánica baja, por ejemplo con la resina fluida o de ortodoncia, minimizando así la probabilidad de desgaste porlos dientes anteriores de contacto. 14  Bite Levante (BUILD-UP) VOLVER Hecho en la oclusal de los molares y premolares superiores e inferiores. Se ha tratado de abrir la mordida permitiendo la desoclusión anterior. Siempre indicada al menos 02 dientes por hemiarcada (primeros y segundos molares y los primeros molares y segundos premolares). Sugerir su realización en los dientes superiores,preferentemente en las cúspides funcionales (paladar superior o inferior vestibular) de molares y premolares hendidura de la mayor facilidad técnica, los molares y premolares también pueden obtenerla acumulación.
  • 11. Al igual que en los pacientes dolicofacial (hiperdivergente), tercio inferior de los pacientes con aumento de la cara y donde la intrusión de molares para -Contacto prematuro generado por elevación proporciona una mejora estética y funcional. También se indica en pacientes en los que queremos avanzar en la expansión, o antero cierre de la mordida abierta. ATENCIÓN: Desocluir sólo la cantidad necesaria para permitir la colocación correcta de los accesorios y hacer la extracción de los mismos en caso de molestias desgaste excesivo o los dientes antagonistas.Puede permanecer durante unos 06 meses. 15  Bite Levante (BUILD-UP) VOLVER Sugerimos el uso de compómero Transbond Plus con tinción para facilitar la eliminación después de obtenerla ganancia planificada. Transbond ™ Plus Light Cure Band (Compómero-híbrido) Composición: compómero (vidrio ionómero + Compuesto) Aplicación: solo paso El control del tiempo de trabajo
  • 12. Tiempo de fraguado: 30 seg fotoactivación Protección: Liberación de flúor Color: azul 16  PARADAS La baja fricción proporcionada por los soportes asociados puede generarmuy a menudo un desplazamiento de los arcos de alineación y nivelación iniciales, lo que provoca un exceso de alambre distal al molar. Este exceso de cable a menudo molesta al paciente y genera citas adicionales innecesarias. Una forma de evitar esta diapositiva cuando es indeseable es el uso de paradas. Las paradas se componen de accesorios que deban conectarse al cable en diferentes áreas de la arcada dental con el fin de evitar cualquier tipo de movimiento (vamos a llamar a estos casos de uso pasivo) o para generar o mejorar otros movimientos (llaman a estas indicaciones activo ). PASIVOS DE USO PARADAS Medio Rango superior / inferior Posicionamiento de paradas de la línea media de arcos está indicado para el único fin de evitar el deslizamiento y por lo tanto el alambre permanece distal al molar a menudo incómodo para el paciente. Se puede utilizar una (01) PARADA única superior e inferior o dos (02) en el arco superior y uno (01) en la parte inferior.
  • 13. 17  Mesial última Molar Stuck / bandas Este tipo de posicionamiento de las paradas (en este caso más adecuado utilizar ganchos de bola) tienen la misma indicación de las paradas de la línea media, con un resultado adicional de también evitar el desplazamiento bucal del alambre, efecto especialmente interesante en los casos en que se ha previsto el uso de las rebanadas y no quieren protrusión o bucal de inflexión de los dientes anteriores. Debemos utilizar como ganchos pelota parada y mantenga una ligadura metálica entre el gancho del tubo molar y engancharla pelota. Espacio Mantenedor Podemos utilizar las paradas para mantener espacios ganancias después de abrir con muelles, después de realizar extracciones o incluso cuando queremos mantener un espacio de implantes o prótesis futuras. La colocación de estas paradas debe estar en el espacio mesial y distal queremos mantener, y para que sea lo más justo posible a los soportes.
  • 14. 18  USO ACTIVO DE PARADAS Para abrir / recuperar los espacios Adecuado especialmente en casos de poco lingual dientes,donde el espacio de diente puede provenir de la posición vestibular de los dientes adyacentes oa través de las rebanadas. Para recuperar los espacios pequeños,podemos utilizar PARADAS juntos cables Niti-Term-activa, reemplazando el uso de Niti o resortes de acero. El posicionamiento de los topes debe serla distancia entre dos (02) soportes de más de 2 mm. En caso de separación interproximal Con el fin de aprovechartanto como sea posible los espacios generados porinterproximal de desbroce,las paradas se pueden utilizar en forma de ganchos balón colocado en la mesial de los primeros premolares y atado con amarrilhos metálicos en los últimos unidos tubos molares / bandas. El uso de estas paradas inhibe la migración mesial del alambre prevenir el aumento de la inclinación labial de los dientes anteriores durante la alineación y nivelación.
  • 15. Para hacer antelación Arco En los casos en que está prevista la protrusión o dientes anteriores bucal debemos usarun alambre Niti Thermo habilitado distancia de 2 mm de la parte inferior de las franjas horarias de los dientes anteriores y adaptar dos (02) para, una a cada lado del arco mesial de los primeros molares o primeros premolares. El uso de cables de calibre ronda promoverá una mayor inclinación bucal de la corona de los dientes anteriores si utilizamos alambres rectangulares como 0.019x 0.025 término Niti, tendremos un movimiento labial con un mayor control de par. Nota: Cuanto mayor sea el cable de calibre más pequeño debe ser la activación hacia adelante siempre debe promover fuerzas ligeras 19  ELÁSTICO La ortodoncia actual tiene una amplia gama de tipos y colocación de elásticos intraorales locales. Planificación y uso de estos elástica se asocia habitualmente con la estabilización o para obtener mejores relaciones oclusales. Objetivo de esta parte del manual es demostrar una manera sencilla y objetiva el elástico puede ser utilizado en un curso de soportes pasivos de autoligado,buscando resultados clínicos rápidos y altamente eficaces. Recordar que siempre debemos respetar los principios de la utilización de fuerzas biológicas y el ortodoncista debe tener la formación adecuada para determinar qué tipo de pacientes pueden recibir cierta elasticidad a pesarde su relación facial y tejido periodontal y especialmente en la planificación de las ganancias verticales.
  • 16. La decisión sobre cómo los elásticos se aplican deben considerar el calibre del alambre, tipo de alambre (por ejemplo, nitinol, acero, ... TMA), el tamaño de la elástica y la fuerza, los vectores de fuerza que se genera por el elástico y ¿Por cuánto tiempo el elástico será utilizado por los pacientes. Nota 1: el uso, cuando sea posible, los ganchos de alambre unidos al soporte elástico, a fin de evitar la concentración de la fuerza en ciertos dientes. Nota 2: respetar tipo facial del paciente, dolicofacias pacientes tienden a expresar una respuesta extrusión molar utilizando elásticos de clase II, extrusión en estos casos conduce a un empeoramiento de la clase II y el aumento de la cara inferior, el uso de elásticos corto o el aumento de la componente horizontal puede minimizar este efecto secundario. OBS3: el uso de acumulaciones en el inicio del tratamiento hace que el desbloqueo dentalreduce la resistencia generada por la interdigitación que permite la indicación de corto hilo elástico, ligero incluso en la alineación inicial y nivelación. 20  ELÁSTICO Principales tipos de gomas usadas Las imágenes a continuación representan las formas en que más a menudo indican el elástico para uso clínico. Clase elástica convencional II Apoyado en los primeros o segundos molares y el gancho atrapado en el alambre en la región distal de los soportes desde ellado superior. Adecuado para la corrección de la clase II malocusões donde queremos aumentar la inclinación de los incisivos inferiores y el movimiento mesial de los molares, premolares y caninos inferiores. Alambre Indicado: 0019 x 0025 de acero. Indicado elástico: 5.16 promedio (150-180g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. Elásticos de clase II Short Apoyado en el segundo premolar inferior al gancho de los caninos superiores y los primeros molares a los primeros premolares superiores.
  • 17. Adecuado para su uso en los alambres iniciales de anticipar la ganancia anteroposterior cuando queremos corregir clase II malocusões. Alambre Indicado: niti ,016-0,014 x 0.025niti - 0.016 x 0.022 x 0.016 0.025 niti-- niti Indicado elástica: 3/16 medio (80-100g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. 21  ELÁSTICO Elásticos Clase III Convencional Apoyado en el primero o segundo molar superior y el gancho atrapado en el alambre en la región distal de los soportes de la parte inferior. Indicada para la corrección de malocusões Clase III donde queremos lingual de los incisivos inferiores y el movimiento mesial de los molares, premolares y caninos,con la consiguiente quema de los incisivos superiores. Alambre Indicado: 0019 x 0025 de acero. Indicado elástico: 5.16 promedio (150-180g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. Clase elástico III Corto Apoyado en los segundos premolares superiores al gancho de los caninos inferiores y los primeros molares a los primeros premolares inferiores. Adecuado para su uso en los alambres iniciales de anticipar la ganancia anteroposterior cuando queremos corregir clase III malocusões. Alambre Indicado: niti ,016-0,014 x 0.025niti - 0.016 x 0.022 x 0.016 0.025 niti-- niti Indicado elástica: 3/16 medio (80-100g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
  • 18. 22  ELÁSTICO Elásticos de clase II en V invertida En caso de abandonarel primer soporte molar al canino superior y volviendo al primer premolar inferior. Adecuado para corrección de la clase III malocusões en que desejamosa incisivos inferiores lingual y el movimiento mesial de los molares, premolares y caninos, con la consiguiente quema de los incisivos superiores. Cables indicados: NiTi 0,016-0,014 x 0.025niti - 0.016 x 0.022 x 0.016 0.025 niti-- niti Indicado elástico: 5/16 luz (100-150g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. Clase III elástico V Apoyado en el primer molar al soporte canino inferior y volver al primer premolar superior. Recomendado para los casos en los que desee en el inicio del tratamiento de una gran variedad de fuerza horizontal de la clase III y una intercuspidación vertical. Cables indicados: NiTi 0,016-0,014 x 0.025niti - 0.016 x 0.022 x 0.016 0.025 niti-- niti Indicado elástico: 5/16 luz (100-150g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. Elástico de la Unidad de desenrollado
  • 19. Apoyado el paladar de los dientes superiores y labial de los dientes mandibulares. Indicada para la corrección de la unidad cruzó los dientes,se debe prestar especial atención a este tipo de elástico debido a su alta fuerza vertical extrusive componente, que puede causarel colapso mordida abierta y la oclusión. Alambre indicados: Se puede utilizar cualquier cable, sin embargo, la mayor sea el tamaño y la rigidez del cable será más corto es el componente extrusive. Indicado elástico: 1/8 media (150-180g). Tiempo de uso: Continuo durante un máximo de dos meses, cambió cada 24 horas.Compruebe en todas las consultas,el grado de extrusión de los dientes. 23  ELÁSTICO Elástico en el Delta para la corrección de la mordida abierta anterior Apoyado en los caninos superiores y los ganchos de caninos y primeros premolares. Indicada para la corrección de la mordida abierta anterior causando la extrusión de la batería dental anterior. Alambre Indicado: 0019 x 0025 TRENZADO. Indicado elástica: 3/16 medio (80-100g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. Elásticos para la corrección de la mordida abierta antes y después El elástico se debe dejar el gancho molar, pasando los caninos superiores a los ganchos de los caninos inferiores. Indicada para la corrección de la mordida abierta anterior causando la extrusión de la batería dental anterior y un pequeño componente de extrusión de los dientes posteriores del maxilar.
  • 20. Alambre Indicado: 0019 x 0025 TRENZADO. Indicado elástico: 5/16 medio (de 150-200). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. Elástica para Intercuspidación tarde El elástico se debe dejar el gancho de los molares, pasando los ganchos primero y segundo premolares superiores e inferiores. Indicada para la corrección de la mordida abierta posterior o intercuspidación final. Alambre Indicado: 0019 x 0025 TRENZADO. Indicado cuarto medio elástico (130-180g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. 24  ELÁSTICO Bilateral elástica para la línea media Corrección Consiste en el uso de un elástico Clase II Clase III un lado y el lado opuesto.La parte a la que queremos corregir la línea media superior debe utilizar la clase elástica II y el lado opuesto a la clase III. Adecuado para la corrección de las desviaciones pequeñas (1-2 mm) de la línea media dental anterior. Alambre Indicado: 0019 x 0025 de acero. Indicado elástico: 5.16 promedio (150-180g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas.
  • 21. Elástica anterior de la línea media de corrección Apoyado el gancho atrapado en el alambre en la región distal de los soportes desde ellado superior al gancho apoyado distal a los soportes de la parte inferior. Adecuado para la corrección de las desviaciones pequeñas (1-2 mm) de la línea media dental anterior. Alambre Indicado: 0019 x 0025 de acero. Indicado elástica cuarto de luz (100-130g). Tiempo de uso: Continuo, cambió cada 24 horas. 25  CONTROL DE PAR Debido a la gran libertad de movimiento entre el alambre y el soporte,como un factor positivo se obtiene una baja fricción y la posibilidad de utilizar las fuerzas bajas. Sin embargo, un efecto secundario causado por muy poco contacto entre el alambre y el soporte de par es deficiente en la lectura de los brackets de autoligado pasivo puede tener incluso cuando se utiliza alambre de alta calibre tales como 0.019x0.025 alambre de acero. Para compensar esta deficiencia, se aconseja el uso de la ligadura de metal individuo asociado con los corchetes en los dientes donde queremos la lectura máxima de torque. Hay que recordar que durante la recesión anterior para cerrar espacios con la técnica de SLIP, no hay fricción en los dientes anteriores, a pesar de que las mismas amarrilhados porque el hilo se ejecutará sólo en los premolares y molares paréntesis. En los casos de retracción con el tipo de mangos de toro o DKH / DKL, no hay fricción componente adicional en el sistema y se puede utilizar normalmente con la misma indicación de soportes convencionales. Sugerimos en los casos de retracción anterior donde se desea para aumentar el anclaje de la retracción inicial de los perros (no hay amarrilhos y por debajo del alambre de cordón elástico) y
  • 22. luego la retracción de los dientes anteriores amarrilhados adecuadamente individualmente para optimizar el par. Nota: al igual que con cualquier tratamiento de ortodoncia, pliegues y se pueden necesitar pares en el cable de la excelencia en la finalización de los casos. 26  Receta Elegir Al elegir una receta específica para el tratamiento de un caso en particular nos referimos a que las inclinaciones dentales y ángulos serían más beneficiosos para mejorar la mecánica y facilitar la realización de este caso. La elección de una receta adecuada antes de iniciar el tratamiento nos permite planificar una mecánica individualizados para el paciente, lo que aumenta la precisión del tratamiento al tiempo que reduce el número necesario de curvas en los cables y simplifica las consultas y el tiempo de atención. Biológicamente, la elección de los soportes pre-establecidos,independientemente del sistema de soporte se usa, nos permite desde el comienzo del tratamiento con la inserción de alambres rectangulares ligeros, la lectura gradual de la medición de par que seguimos el tratamiento y evolucionado a con conexión de cable mayor calibre, lo que crea un mejor ambiente para la adaptación y remodelación del hueso y el tejido periodontal. Antes de optar por una receta médica, el profesional debe responderalgunas preguntas con el fin de facilitar la correcta selección, de la siguiente manera: • ¿Cómo es la inclinación (par) de los dientes antes del inicio del tratamiento? • ¿Cómo (que inclinación) como si fueran dientes después deltratamiento? • ¿Cuál será el cambio (cambio en la pendiente)causada por mecánica prevista en estos dientes? • ¿Cuál es la condición de soporte periodontaly la protección de estos dientes? 27  COLLAGE El protocolo de adhesión de brackets de autoligado seguir las mismas recomendaciones y pasos clínicos utilizados en el sistema convencional, sin embargo, algunas clínicas consejos pueden hacer este proceso un poco más fácil o traer mejores beneficios estéticos al final del tratamiento. Apertura de clips antes de la unión
  • 23. Le recomendamos que, para la unión de cualquier soporte de autoligado que antes de unir los clips de apertura y cierre de las ranuras están abiertas, por lo que el profesional tendrá una mejor visión en el momento de la selección y la angulación de la ranura del soporte de altura durante la unión . Collage MBT La unión de los soportes siempre debe ser realizado por un profesional capacitado. El uso de tablas es facilitar y agilizar la correcta colocación de los brackets y tubos,especialmente en casos de dientes fuera de lugar en el arco, en erupción anterior y los cambios en la forma y las encías anormalidades. 28  Collage MBT en los casos de extracción de premolares En los casos de extracción de premolares primero o segundo,la técnica MBT recomienda el uso de posiciones modificados para la unión de los soportes,el mantenimiento de una mejor relación entre las crestas de los caninos y premolares.
  • 24. Collage XY Modificado Este tipo de unión se refiere a utilizar los medios de la primera molar superior (X) con referencia a la colocación de los soportes superiores segundo molar (X 0,5 mm) a la segunda premolar superior (X) y primera premolares (X + 0,5 mm). Para la colocación de los caninos,los lados y las estaciones superiores usamos el medio del incisivo central superior (Y), y desde este uso promedio en el Alto Lateral Incisivo la Y-valor de 0,5 mm y repita el valor Y para Canino Superior. Este tipo de unión permite una comunicación que respeten la altura de las crestas de los dientes posteriores, que proporciona un excelente acabado oclusal, mientras que los dientes anteriores para pegar los caninos y los incisivos centrales, al mismo tiempo permite la flexión de la más bella sonrisa y apariencia más joven . En el arco inferior debemos utilizar la referencia molar media (X) y pegar en este punto todos los dientes a excepción de los caninos,que deben contarcon un aumento de 0,5 mm en su altura (X + 0,5) con el fin de facilitar la obtención de perro guía mientras se mantiene una gran relación estética. 29  COLLAGE Ejemplo XY collage Este tipo de unión permite la cúspide del acabado canino superior a la misma altura del incisivo de los incisivos centrales superiores, proporcionando un extremo con la función oclusal excelente y una curvatura sonrisa que acompaña el labio inferior.
  • 25. En algunos casos es posible que desee una mayor exposición de los incisivos en estos casos se calcula el centro del canino (Y) y aumento de 0,5 mm en el lateral y 1,0 mm en el centro, esta maniobra está indicado principalmente en pacientes adultos,donde el aumento de exposición dental puede traer beneficios estéticos sin comprometer la función. 30  Posicionamiento de los tubos de los primeros molares Así como buscamos un diagnóstico individualizado y un plan detallado para cada uno de nuestros pacientes,también buscamos en cada paso de nuestro tratamiento posicionamiento individualizado de los soportes y sus recetas.Lo mismo se aplica a la colocación de los tubos de los primeros molares maxilares. Antes de comenzar nuestros mecánicos,debemos tener en nuestra planificación cuál será la posición final de los primeros molares, ya partir de esta relación se define la posición de nuestra forma de tubos para contribuir a nuestros mecánicos y para obtener una relación oclusal óptima. Le sugerimos las siguientes posiciones de acuerdo a la posición final del molar cuando usamos RECETA tuberías Roth. Los casos sin extracciones con molares que termina en la clase I Si no hay extracciones, el tubo DISTAL debe colocarse de 0,5 mm para cervical.
  • 26. Esta maniobra permite una mejor adaptación y la relación molar oclusal de la finalización del tratamiento, como se muestra en la siguiente figura. 31  Los casos con la extracción y molares que terminan en la clase I En los casos en que las extracciones molares finalizan en la clase I con la extracción, la base del tubo debe serparalela al plano oclusal. Esta colocación permite una óptima relación molar para recibir fuerzas de retroceso, permitiendo al mismo tiempo su mesial mecánicamente si es necesario. Los casos con la extracción y molares que terminan en la clase II En los casos de terminación en la categoría II con extracciones, mesial del tubo debe ser de 0,5 mm de cuello inclinado. Este tubo permite un posicionamiento después de la mesial molar cúspide mesial palatina de que encaja el nicho entre el primer molar y el segundo premolar inferior.
  • 27. 32  Segundos Collage Molares La unión del segundo tubo se debe realizar en todos los casos de pacientes que se planean expansiones dental, extracciones de dientes y la corrección de la mordida profunda, todos estos tipos de planes se benefician a sí mismos con la inclusión de los segundos molares en la mecánica. También juez interesante unir los segundos molares, en los casos en que se prevé utilizar la clase elástica II durante mucho tiempo o cuando la extrusión de los molares es perjudicial para el tratamiento, por ejemplo, en pacientes dolichofacials. Soportes de autoligado Remoción Los soportes de autoligado tienen una rigidez mayor que los convencionales,esto es debido a la necesidad de los fabricantes para reforzar la estructura de soporte para sostenerclips responsables para el cierre de las ranuras. El riesgo de fracturas en el esmalte siempre es independiente de ese regalo, sin embargo se recomienda atención adicional al retirar los soportes de autoligado en porque el cuerpo más rígido y por lo tanto más resistente a la deformación pueden hacer que sea difícil de quitar. También los sistemas adhesivos más nuevos y modernos hacen la conexión entre el soporte / esmalte más resistente. Para la eliminación se debe utilizar una eliminación soportes de fijación convencional para ser soportado sobre la base de la ménsula y un extremo presionando uno contra el otro. Por lo tanto amasado de la base del soporte y separar la misma sin apalancamiento. 33
  • 28.  Perlas clínicas Realizar la unión de ambas arcadas tan pronto como sea posible a fin de acelerar el tratamiento de ortodoncia o incluso anticipar o prevenir algunos tipos de la mecánica que normalmente sólo podrían utilizarse después de la mudanza por unos meses de los dientes superiores. Hacer uso de las acumulaciones, lo que permite anticipar la unión de los casos difíciles, en particular los que poseen mordida profunda. Utilice la cadena de elástico para el cierre de los espacios entre los dientes o para retraer debajo de la de alambre, evitando el contacto con el hilo elástico, lo que contribuye al mantenimiento de un sistema de baja fricción. Respetar un tiempo más largo para devolver el alambre inicial de nivelación, mientras que el mantenimiento de un sistema de baja fricción y la liberación de fuerzas ligeras y continuas. Alambres de NiTi termoestable deben ser enfriados antes de la inserción en las ranuras de los soportes,este tratamiento térmico permite una mayor deflexión del alambre, una mejor adaptación del cable a la ranura, permitiendo al mismo tiempo la facilidad para el cierre de los clips. El cierre de los clips se puede hacer con la presión digital, con unas pinzas convencionales,o el uso de los alicates de servicios públicos, siempre con una presión suave para evitar molestias para el paciente o fuera del soporte. 34  Contacto Para comprar Soporte Autoligado 3M, HAGA CLIC AQUÍ. Nombre Correo Mensaje  35  Bibliografía Archambault A, Major TW, Carey JP, Heo G, Hisham Badawi H y el Mayor PW (2010) Una comparación de la expresión de par entre el acero inoxidable, aleación de molibdeno de titanio y
  • 29. níquel cobre alambres de titanio en los soportes metálicos de autoligado Angle Orthodontist 80: 884 -9 Baccetti T, Franchi L, M Camporesi, Defraia Barabato E y E (2009) Fuerzas producido por diferentes sistemas de soporte no convencionalo ligadura Durante la alineación de los dientes apical desplazados Angle Orthodontist 79: 533-539 Brauchli, Senn Wichelhaus C y A (2011) Activo y la auto-ligación de un pasivo mito? El ortodoncista de ángulo 81: 312-318 Brauchli, Senn C y Wichelhaus A (Ángulo línea delante de la impresión en 2012) activa y pasiva auto-ligación de un mito? Parte 1 par de control El doi Angle Orthodontist: http://dx.doi.org/10.2319/062011-673.1 SJ Madriguera (2010) Tasa de retracción canina con soportes de auto-ligadura vs canto convencional paréntesis el ortodoncista ángulo 80: 626 hasta 633 Franchi L, T bacetti, Camporesi M y Z Giuntini (2009) Fuerzas liberados por soporte no convencionalo sistemas de ligadura Durante la alineación de los dientes desplazados vestibular American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 136: 316.e1-6 Badawi H, Toogood RW, Carey JPR, Heo Sol Mayor y PW (2008) la expresión de par de soportes de autoligado American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 133: setecientos veintiuno hasta setecientas veintiocho Badawi H, Toogood RW, Carey JPR, Heo G Major y PW mediciones de fuerza de ortodoncia (2009) tridimensionales American Journal of Orthodontics y Dentofacial Orthopaedics136: 518-528 Badawi HI y el Mayor PW (2010) Autores respuesta a la carta del MI Katz American Journal of Orthodontics y Dentofacial Orthopaedics137: 444 hasta 446 Berger JL (1990) La influencia de auto-ligado del bracket VELOCIDAD en el diseño de los niveles de fuerza en el movimiento dental: un estudio comparativo in vitro American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 97: 219 a 28 Berger JL (1994) El aparato VELOCIDAD: Una actualización de 14 años en la auto-ligadura de ortodoncia única este mecanismo American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 105: 217-223 Braun S, Bluestein M, L Moore BK y Benson (1999) Fricción en perspectiva American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 115: 619-27 Crawford NL, McCarthy C, T Murphy y Benson PE (2010) Las propiedades físicas de ligaduras elastoméricas convencionales y super lisos después de su uso intraoral El ángulo ortodoncista 8: 175- 181 Chen SS-H, Greenlee MG, Kim JE, Smith CL y Huang GJ (2010) Revisión sistemática de los soportes de autoligado American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 137: 726.e1- 726.e18 36
  • 30.  Bibliografía Damon DH (1998) La razón de ser, la evolución y la aplicación clínica de los soportes Ortodoncia Clínica de autoligado e Investigación 1: 52 a 61 Damon DH (1998) La baja fricción Damon soporte: un sistema biológicamente recta hilos Diario compatible of Clinical Orthodontics 32: 670-80 Sistema Damon: El Libro de Trabajo JJ Eberting, Straja SR, y Tuncay OC (2001) El equipo de tratamiento, los resultados y comparaciones de satisfacción del paciente de Damon y soportes convencionales Ortodoncia Clínica e Investigación 4: 228 hasta 234 Ehsani S, Mandich MA, El-Bialy TH y Flores-Mir C (2009) la resistencia de fricción en la auto- ligado brackets de ortodoncia y brackets convencionales ligados Angle Orthodontist 79: 592-601 Eliades T y Bourauel C (2005) intraoral envejecimiento de los materiales de ortodoncia: la imagen echamos de menos y su relevancia clínica American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 127: 403-12 Fleming PS, Di Biase AT, Sarri G y Lee RT (2009c) experiencia de dolor durante la alineación inicial con el auto-ligado y un sistema de aparato de ortodoncia convencional fijo Ángulo ortodoncista 79: 46-50 Fleming PS, AT DiBiase, Sarri G y Lee RT (2009) Eficiencia del arco de la alineación mandibular con dos aparatos de canto preajustados American Journal of Orthodontics y Dentofacial Orthopaedics135: 597-602 Fleming PS, AT DiBiase, Sarri G y Lee RT (2009b) Comparación de los cambios arco mandibular durante la alineación y nivelación con dos aparatos preajustados edgewise American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 136: 340-347 Fleming PS y A Johal (2010) soportes auto-ligado en ortodoncia - la revisión sistemática Angle Orthodontist 80: 575-584 Fok J Toogood RW, Badawi H, JP Carey y el Mayor PW (2011a) Análisis de los sistemas de fuerza de arco / par maxilares para un alto maloclusión canino simulado: Parte 1. ligadura pasiva.El ortodoncista de ángulo 81: 953 hasta 959 37  Bibliografía Harradine NWT (2003) Soportes de autoligado: ¿dónde estamos ahora? Journal of Orthodontics 30: 262-273
  • 31. Harradine NWT y Birnie DJ (1996) El uso clínico de la auto-ligado soportes Activa American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 109: 319-28 Iwasaki LR, Beatty MW, CJ Randall y níquel JC (2003) Fuerzas clínicos y la fricción ligadura intraoral durante el deslizamiento en un arco de alambre de acero inoxidable American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 123: 408 hasta 415 Khambay B, D Millett, Mc Hugh S (2004) Evaluación de métodos de ligadura de arco de alambre sobre la resistencia de fricción European Journal of Orthodontics 26: 327-332 R Kapur, PK Sinha Nanda y RS (1998) Resistencia a la fricción del soporte Damon SL Journal of Clinical Orthodontics 32: 485-489 Koenig HA y Burstone CJ (1989) Sistemas de la Fuerza de un arco ideales - consideraciones de desviación grandes Angle Orthodontist 59: 11-16 Loftus BP, Artun J, Nicholls JI, Alonzo TA, y Stoner JA (1999) Evaluación de la fricción durante el deslizamiento movimiento dentalen varias combinaciones soporte de arco de alambre. American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 116: 336-45
  • 32. Mah E, F Bagby, Ngan P, M Durkee (2003) Investigación de la resistencia a la fricción en los soportes de ortodoncia cuando se someten a momentos variables American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 123: (resumen) A1 Maijer R y Smith AD (1990) Ahorro de tiempo con brackets de autoligado Journal of Clinical Orthodontics 24: 29-31 Matasa CG (1996) Autónomo de acoplamiento entre paréntesis:vs.pasiva activo. La ortodoncia Materiales Insider 9: 5-11 Matasa CG (2001) Influencias forma fricción Soportes ' La ortodoncia Materiales Insider 13: 2-5 Meling TR, Ødegaard J, K Holthe y Segner D (1997) El efecto de fricción sobre la rigidez a la flexión de las vigas de ortodoncia: A teórico y estudio in vitro. American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 112: 41 a 49 O'Reilly D, Dowling PA, Lagerstrom L y Swartz ML (1999) Una investigación ex-vivo sobre el efecto de desplazamiento soporte en resistencia al deslizamiento British Journal of Orthodontics 26: 219-227 Ortodoncia Vol Boletín Solutions. I No. 1Tandem de arcos Uso en 3M auto-ligado Appliance Systemsby Dr. Anoop Sondhi, Indianapolis, IN y Barry Grant, 3M Unitek
  • 33. Pizzoni L, Melsen Raunholt G y B (1998) Las fuerzas de fricción relacionados con soportes de autoligado. European Journal of Orthodontics 20: doscientos ochenta y tres hasta doscientos noventa y uno Pollard AP (2003) Capturando la esencia del enfoque Damon Impresiones clínicos 12 (2): 4-12 Leer-Ward GE Jones SP, EH y Davies (1997) Una comparación de bracket ortodóncico de autoligado y los sistemas convencionales British Journal of Orthodontics 24: 309-317 Shivapuja PK y J Berger (1994) Un estudio comparativo de los sistemas de soporte de ligación y auto-ligación convencionales American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 106: 472 a 480 Sims APT, NE Waters,Birnie DJ y Pethybridge RJ (1993) Una comparación de las fuerzas requeridas para producir el movimiento dental in vitro utilizando dos soportes de autoligado y la pre-ajustado soporte que emplea dos tipos de ligadura European Journal of Orthodontics 15: 377 a 385 Sims APT, NE Waters,Birnie y DJ (1994) Una comparación de las fuerzas requeridas para producir el movimiento dental ex vivo a través de tres tipos de preajustado
  • 34. Cuando los soportes sometidos a valores de punta o de par determinados British Journal of Orthodontics 21: 367-373 Stolzenberg J (1935) El archivo adjunto Russell y mejoró sus ventajas Revista Internacional de Ortodoncia en niños y Odontología 21: 837 a 840 Taloumis LJ Smith TM, Hondrum OS y Lorton L (1997) La decadencia de la Fuerza y deformación de ligaduras elastoméricas de ortodoncia American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 111: 1-11 Thomas S, Birnie DJ y Sherriff M (1998) Un estudio comparativo en vitro de las características de fricción de dos tipos de soportes de auto ligadura y dos tipos de soportes de canto preajustados atados con ligaduras elastoméricas European Journal of Orthodontics 20: 589-596 Thorstenson BS y Kusy RP (2001) Resistencia al deslizamiento de los soportes de autoligado frente de acero inoxidable abrazaderas dobles convencionales con segundo orden angulación en el seco y húmedo (saliva) afirma American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 120: 361-70 Thorstenson BS y Kusy RP (2002a) Comparación de la resistencia al deslizamiento entre los diferentes soportes de auto-ligado con angulación de segundo orden en el estados secos y saliva
  • 35. American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 121: 472-782 Thorstenson BS y Kusy RP (2002b) Efecto del tamaño de arco de alambre y materiales sobre la resistencia al deslizamiento de los soportes de autoligado con segundo orden angulación en estado seco American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 122: 295-305 Thorstenson BS y Kusy RP (2003) Efectos del tipo de ligadura y el método de la resistencia al deslizamiento de nuevos soportes de ortodoncia con segundo orden angulación en el estado húmedo y seco Angle Orthodontist 73: 418-430 Turkkahraman H, Sayin MO, Bozkurt año fiscal, Yetkin Z. Kaya S, Suleyman La (2005) Arco técnicas de unión, la colonización microbiana y el estado periodontal en los casos tratados mediante ortodoncia Angle Orthodontist 75: 231-236 Turnbull NR y Birnie DJ (2006) El tratamiento de la eficiencia convencional versus soportes de autoligado:los efectos del tamaño & Stuff arco. American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial (en prensa) Voudouris JC (1997) Mecanismos de canto interactivas: Forma y función de comparación con los soportes convencionales edgewise American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial 111: 119-40
  • 36. Wildman AJ (1972) Mesa redonda - el soporte Edgelok Journal of Orthodontics clínicos 6: 613 a 23 38